luis esteban gonzales

15
¿Quienes somos?: Multiculturalismo y relaciones interétnicas en América Latina Luis Esteban González Manrique "Dejo de cantar y me enfermo. Mis sueños no saben adonde ir y me atormentan. Al final, ¿de qué me sirve renegar de lo mío?". Ticio Escobar. Un chamán andino, en protesta porque misioneros evangélicos le obligaran a abandonar sus ritos "por ser cosas del diablo". 1986. En muchos países latinoamericanos, la proliferación de nuevos “actores armados” se vincula a una progresiva organización de grupos étnicos que reclaman una mayor cuota de autonomía territorial y política. En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, en Ecuador la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) y en el Perú el Movimiento Etnocacerista (ME) denuncian la discriminación étnica de “naciones originarias”. Incluso en Venezuela algunos sectores del chavismo hablan de una supuesta lucha de la oligarquía contra mestizos y mulatos. La analista venezolana Elizabeth Burgos define el proceso “bolivariano” como un “nacional-populismo-etnicista con rasgos neofascistas”, una especie de racismo invertido que Chávez promueve como parte de su revolución continental. Las consecuencias económicas podrían ser peligrosas si ese fenómeno pone en peligro la explotación de recursos naturales como el gas, el petróleo o el oro en territorios donde la presencia de comunidades indígenas es importante. Las raíces de ese fenómeno son antiguas. A finales del siglo XIX Porfirio Díaz prohibió a los indios caminar por las calles principales y sentarse en las plazas de las ciudades mexicanas si no cambiaban sus calzones de algodón por el pantalón europeo. Su gobierno envió una expedición militar contra los yaquis en el Estado de Sonora por negarse a pagar algunos tributos. Tras someterlos, trasladó a los rebeldes a Yucatán, donde fueron diezmados por las enfermedades tropicales. Hasta muy avanzado el siglo XX, los textos escolares uruguayos enseñaban que el país se había salvado del problema indígena, ”gracias a los valientes generales criollos” que exterminaron a los charrúas. En Argentina, los libros de historia y los textos escolares aún se refieren a la limpieza étnica contra los mapuches en la Patagonia de finales del siglo XIX como la “conquista del desierto”. En julio de 1995, la Cámara de Diputados de México reconoció que la nación mexicana tenía una concepción étnica plural y multicultural sustentada en sus pueblos indígenas. Por ello, pidió normas, medidas y procedimientos que Escritor y periodista. Autor de De la Conquista a la globalización: Estados, naciones y nacionalismos en América Latina (Biblioteca Nueva/Política Exterior, Madrid, 2006)

Upload: juan-angel-vivas-garcia

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

multiculturalidad

TRANSCRIPT

  • Quienes somos?: Multiculturalismo y relaciones intertnicas en Amrica Latina

    Luis Esteban Gonzlez Manrique

    "Dejo de cantar y me enfermo. Mis sueos no saben adonde ir y me atormentan. Al final, de qu me sirve renegar de lo mo?". Ticio Escobar. Un chamn andino, en protesta porque misioneros evanglicos le obligaran a abandonar sus ritos "por ser cosas del diablo". 1986.

    En muchos pases latinoamericanos, la proliferacin de nuevos actores armados se vincula a una progresiva organizacin de grupos tnicos que reclaman una mayor cuota de autonoma territorial y poltica. En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, en Ecuador la Confederacin de Nacionalidades Indgenas (CONAIE) y en el Per el Movimiento Etnocacerista (ME) denuncian la discriminacin tnica de naciones originarias. Incluso en Venezuela algunos sectores del chavismo hablan de una supuesta lucha de la oligarqua contra mestizos y mulatos. La analista venezolana Elizabeth Burgos define el proceso bolivariano como un nacional-populismo-etnicista con rasgos neofascistas, una especie de racismo invertido que Chvez promueve como parte de su revolucin continental. Las consecuencias econmicas podran ser peligrosas si ese fenmeno pone en peligro la explotacin de recursos naturales como el gas, el petrleo o el oro en territorios donde la presencia de comunidades indgenas es importante. Las races de ese fenmeno son antiguas. A finales del siglo XIX Porfirio Daz prohibi a los indios caminar por las calles principales y sentarse en las plazas de las ciudades mexicanas si no cambiaban sus calzones de algodn por el pantaln europeo. Su gobierno envi una expedicin militar contra los yaquis en el Estado de Sonora por negarse a pagar algunos tributos. Tras someterlos, traslad a los rebeldes a Yucatn, donde fueron diezmados por las enfermedades tropicales. Hasta muy avanzado el siglo XX, los textos escolares uruguayos enseaban que el pas se haba salvado del problema indgena, gracias a los valientes generales criollos que exterminaron a los charras. En Argentina, los libros de historia y los textos escolares an se refieren a la limpieza tnica contra los mapuches en la Patagonia de finales del siglo XIX como la conquista del desierto. En julio de 1995, la Cmara de Diputados de Mxico reconoci que la nacin mexicana tena una concepcin tnica plural y multicultural sustentada en sus pueblos indgenas. Por ello, pidi normas, medidas y procedimientos que

    Escritor y periodista. Autor de De la Conquista a la globalizacin: Estados, naciones y nacionalismos en Amrica Latina (Biblioteca Nueva/Poltica Exterior, Madrid, 2006)

  • protejan, preserven y promuevan el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres, formas especficas de organizacin social y su vinculacin con la naturaleza, mientras no contravinieran lo sealado en la Constitucin. El 22 de mayo de 1996, el presidente Zedillo se comprometi a establecer una nueva relacin entre el Estado y las comunidades indgenas, anunciando varias reformas en la Constitucin y en las leyes federales para establecer un marco de respeto a la autonoma y sistemas de justicia de todas las etnias del pas. Uno de los puntos subrayados fue la esencia federalista de Mxico, con lo que puso gran parte de la responsabilidad en manos de los Estados y los municipios, a los que apel para que modificaran sus leyes, segn las caractersticas de cada una de las etnias de sus territorios. Desde los aos 80, se han efectuado reformas constitucionales similares en Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Venezuela y el Per, incluyendo no solo normas relativas a las lenguas y culturas indgenas sino tambin, en algunos casos, a las comunidades y sus territorios como forma especfica de organizacin social. Pero la formalidad legal contra las prcticas discriminatorias coexiste con un racismo, ms o menos velado. En toda Amrica Latina, el tema de la raza es un tab, un fenmeno que genera ansiedad e inseguridad. Por un lado, se viven cotidianamente situaciones que demuestran la existencia de relaciones intertnicas desiguales y de discriminacin racial. Pero, por otro, las autoridades oficiales sostienen la ficcin de que no se practica ningn tipo de racismo, al menos formalmente. Se rechaza por considerarlo escandaloso todo privilegio fundado en el color pero, por lo general, no hay lugar para indios o negros en las altas esferas de la poltica y la economa. La buena presencia -un eufemismo para referirse a la condicin de ser blanco o aparentar serlo- es un requisito muy extendido para obtener un empleo. Los avisos de los peridicos lo destacan abiertamente. Una conocida cancin del panameo Rubn Blades, Ligia Elena, describe agudamente esa situacin: una mujer se devala socialmente si tiene relaciones con un hombre de piel ms oscura. El juego de equvocos alcanza extremos surrealistas. Cada quien encuentra que el otro es ms moreno que uno mismo en un continente donde el mestizaje ha sido ms profundo que en ninguna otra regin del mundo. Debido a la frecuencia de los cruces raciales, la discriminacin ocurre incluso en el mbito familiar cuando, por factores recesivos, dos hermanos tienen distinto color y las preferencias de los padres se dirigen al de piel ms clara. El otro queda relegado o marginado. Las paradojas son constantes, el mismo individuo puede ser considerado indio o negro desde un punto de vista social y mestizo desde otro. En Amrica Latina, la raza de un individuo puede cambiar a lo largo de su vida. Personas que nacen como indios o negros pueden recorren toda la gama de colores hasta llegar a ser blancos culturales. Generacin tras generacin, un individuo o una familia no blanca muda de residencia, encuentra nuevas fuentes de ingreso, se culturiza y deviene, finalmente, en blanca-mestiza. Todos dudan del que se dice blanco: la raza de una persona tiene algo de espejismo y de misterio ptico. Cuanto ms elevada en la escala social, ms blanca parece; cuanto ms abajo, ms oscura. Sin embargo, un estudio del Banco Mundial de 1994 concluy que la relacin entre un color de piel oscuro y pobreza

  • no es casual. La pobreza entre las poblaciones indgenas y negras de Amrica Latina es severa y persistente. Pero por s sola, la apariencia fsica racial nunca es suficiente para decidir cmo debe ser clasificada una persona. Los insultos con connotaciones racistas y los estereotipos raciales surgen en el espacio de las confidencias, de las bromas y la irona, donde se disfrazan -o atenan- ideas que, de expresarse abiertamente, seran inadmisibles. Los dos discursos contrapuestos crean una tensin que hace problemtica la clasificacin racial y provoca una neurosis -o esquizofrenia- permanente. El racismo no es nicamente una ideologa que norma las relaciones con los otros, es tambin una relacin de uno consigo mismo. El conflicto se desplaza o se reprime, pero no se elimina. A veces, los blancos se sienten culpables de serlo porque se vinculan sus rasgos fsicos a las imgenes del abuso o la prepotencia. Algo parecido les ocurre a los mestizos, indios o negros. Se asocia su apariencia fsica a estereotipos de menor prestigio: ignorancia, pobreza, delincuencia o pereza. Autocalificarse de mestizo es una forma de evitar los conflictos derivados de la identidad tnica situndose en medio, en tierra de nadie. El afirmar que todos somos ms o menos mestizos hace que el factor racial sea irrelevante, pero no resuelve el problema. Los deseos de reconocimiento y ascenso social del mestizo no desaparecen y, si no se satisfacen, su agresividad puede dirigirse hacia los blancos o a los de piel ms oscura. El mestizo es casi por definicin un emergente: un inmigrante provinciano en las ciudades o procedente de un estrato social ms bajo. Por ello, puede ser considerado por las elites blancas como una figura invasora o insolente -un arribista o igualado- que se niega a ocupar su lugar social natural. Por debajo de la cmoda identidad del mestizo existen, muchas veces, fuertes identificaciones tnicas. El mestizaje se define ms como negacin -ni blanco ni indio ni negro- que como afirmacin. Declararse mestizo puede significar asumir una mscara circunstancial y de conveniencia, no una identidad consistente. Segn algunas escuelas antropolgicas, el concepto de identidad implica la capacidad de articular todas las identificaciones relevantes. Es decir, la posibilidad de integrar: la gente usualmente posee un repertorio de atributos tnicos de los cuales selecciona los ms adecuados para cada situacin determinada. Siempre es posible actuar dentro de las fronteras de varios grupos tnicos. El rechazo tajante de una de esas identidades potenciales produce un desgarro y, con l, la imposibilidad de identificarse con una nacin plural. Una identidad no conflictiva exige afirmar todas las vertientes constitutivas de la personalidad cultural de una nacin. El problema se presenta cuando se deben admitir las diferencias. Calificar racialmente implica ir en contra del valor de igualdad. Al existir una obvia jerarqua racial, clasificar segn criterios tnicos significa ubicarse en una posicin definida en esa pirmide. Por esa razn, el recurso a la retrica de la igualdad refleja una forma de ocultar identidades que no pueden ser admitidas abiertamente. El color de la piel, segn ese discurso, es una ilusin producida por ciertos modales y comportamientos. Desde esa perspectiva, el racismo sera slo un espejismo: el deseo de ver discriminacin racial donde solo hay segregacin econmica o cultural.

  • En ese complejo universo social, lleno de eufemismos apenas disimulados, el racismo latinoamericano implica una discriminacin no admitida que corresponde a unas sociedades que postulan un credo poltico igualitario pero que mantienen la desigualdad en los hechos. Se trata de un racismo emotivo, no ideolgico o doctrinario. Al ser un asunto privado, adems de social, lo vuelve omnipresente pero inarticulable. Sin embargo, desde la ola democratizadora de los aos 80, el problema ha comenzado a ser abordado con menos prejuicios a medida que los pueblos indgenas se han convertido en actores polticos y sociales ms relevantes y dotados con discursos reivindicativos que exigen que las diferencias tnicas reales deben ser reconocidas social y jurdicamente. El etnonacionalismo En su ltimo estudio sobre tendencias mundiales durante los prximos quince aos Mapping the Global Future: Report of the National Intelligence Councils 2020 Project, el Consejo Nacional de Inteligencia (CNI) de EE.UU. dedica muy pocas pginas a Amrica Latina, pero su diagnstico sobre la principal amenaza a la seguridad de la regin es inequvoco: el fracaso de los gobiernos para encontrar soluciones a la pobreza extrema y a la ingobernabilidad podra alimentar el populismo, el indigenismo radical, el terrorismo, el crimen organizado y el sentimiento antiamericano. Por su parte, Dirk Kruijt y Kees Kooning, en su libro Armed Actors: Organized Violence and State Failure in Latin America, subrayan que la proliferacin de actores armados en la regin obedece en parte a tensiones tnicas que estn irrumpiendo violentamente en varios pases, especialmente en los Andes centrales: Ecuador, Per y Bolivia. Algunos grupos rechazan la globalizacin, percibida como un fenmeno homogeneizador que mina sus culturas con un modelo econmico basado en la explotacin de las poblaciones indgenas y sus ecosistemas. Un ejemplo de lo que est ocurriendo podra ser el Movimiento Indigenista Pachacutik, del dirigente aymara Felipe Quispe, que busca la fundacin de un Estado quechua-aymara en el sur peruano y el norte boliviano al que denomina Collasuyo, el nombre de la regin durante el imperio incaico. Discursos como el de Quispe o el de Antauro Humala son abiertamente xenfobos contra los criollos. Vendran a ser algo as como teoras que promueven una suerte de racismo invertido. En Bolivia, las manifestaciones ms violentas se han registrado en las comunidades de inmigrantes quechuas y aymaras asentadas en El Alto, un suburbio superpoblado de La Paz que conserva la fuerte cohesin originaria de las comunidades rurales. Esto le da una capacidad organizativa muy eficaz para bloquear carreteras, paralizar los mercados e incluso emboscar patrullas policiales y militares. A este escenario se han aadido las protestas campesinas de las ms importantes zonas agrcolas las Yungas y el Chapare contra las campaas gubernamentales para erradicar los cultivos de coca. En Sicuani, Cuzco, el 8 de abril del 2005, Morales con otros diez diputados del MAS asistieron a la fundacin de la versin peruana de su partido. En una entrevista con el diario chileno El Mercurio, Morales habl de la necesidad de internacionalizar el MAS promoviendo movimientos sociales antiimperialistas en toda la regin andina. En

  • Ecuador, la CONAIE y su brazo poltico el partido indigenista Pachakuti, que respald en 2000 el levantamiento del coronel Lucio Gutirrez contra Jamil Mahuad ha jugado un papel fundamental en las ltimas crisis polticas. Segn Michael Weinstein, la movilizacin tnica toma la forma de la accin directa porque el segmento indgena de la poblacin andina ha conservado sus vnculos comunitarios. Elizabeth Burgos incluye a Chvez entre los lderes etnonacionalistas porque su discurso se basa en la existencia de una Venezuela rota en dos mitades. Al definir la confrontacin en trminos casi raciales, utilizando frases del tipo: No nos quieren, la oligarqua nos desprecia o siempre se ha burlado de nosotros, Chvez pulsa los resentimientos, acude a las diferencias y a las experiencias de rechazo. La historiadora Margarita Lpez Maya dijo ante la Asamblea Nacional en agosto de 2004 que con el chavismo est emergiendo un pas de ancestros mulatos y mestizos que estaba escondido y silencioso. En el Per, varios analistas han denunciado que Chvez dio apoyo, ideolgico y quiz econmico, al asalto de una comisara en Andahuaylas que llevaron a cabo 165 paramilitares del Movimiento Etnocacerista (ME) el 1 de enero del 2005. El ataque se sald con la muerte de cuatro policas. Al cabo de 36 horas, Humala se entreg a las autoridades. Ha sido encarcelado en un penal de mxima seguridad mientras espera juicio. En su visita a Cuzco en diciembre de 2004 para la ceremonia de creacin de la Comunidad Suramericana de Naciones, Chvez que hizo un apasionado elogio del general Juan Velasco Alvarado (1968-1975) fue vitoreado por los seguidores de Humala. El ME reivindica el legado del Gobierno de Velasco, a pesar de que ste nunca utiliz el nacionalismo tnico o el racismo. Sin embargo, el rgimen velasquista oficializ el quechua e hizo de Tpac Amaru el icono de la revolucin peruana. La asonada de Humala para exigir la renuncia de Alejandro Toledo fue ejecutada al estilo de la de Chvez en 1992 y la de Lucio Gutirrez en 2000: una insubordinacin que les sirvi de antesala para su exitosa carrera poltica al poder. El eclecticismo ideolgico de Chvez le lleva a apoyar movimientos que defienden una combinacin de nacionalismo tnico y un populismo izquierdista pero que en el caso del ME utiliza profusamente una simbologa fascistoide: uniformes, banderas, estandartes, en una suerte de identificacin entre el uniforme y la raza originaria. El asalto de Humala fue anticipado por analistas que advirtieron de una organizacin paramilitar que reclamaba la globalizacin de la guillotina contra los corruptos. En octubre de 2000, los hermanos Humala encabezaron un levantamiento, que fue abortado, contra el gobierno de Alberto Fujimori, poco antes de que ste huyera del pas. El gobierno de Valentn Paniagua amnisti a Ollanta Humala, que se reintegr en el Ejrcito, pero su hermano Antauro se dedic a organizar el ME, que pronto fue acusado de financiarse con el narcotrfico por su apoyo a las protestas cocaleras. El ME es algo parecido a una secta. Dice defender un reconstituido cdigo moral de los Incas y la memoria del mariscal Avelino Cceres, un hroe de la guerra con Chile (1879-1883) que organiz milicias campesinas contra los invasores. Este movimiento predica el odio de los cobrizos contra los blancos del Per, Chile, EEUU e Israel, aproximadamente en ese orden. Nadie ha pedido la libertad de Humala, lo que revela su orfandad poltica, pero su discurso etnonacionalista revela las tensiones sociales larvadas del pas. La cuestin racial no haba

  • formado parte del programa de ningn actor poltico. El ME ha sido el primero en hacerlo, aunque la Coordinadora Permanente de los Pueblo Indgenas del Per ha denunciado en trminos inequvocos la violencia preconizada por el ME. Humala buscaba un bao meditico antes que un bao de sangre, protagonizar un acontecimiento que captara la atencin pblica en el comienzo de un ao preelectoral y que permitiera una mayor visibilidad poltica para su eventual comparecencia electoral. El horror de la poblacin ante los asesinatos de Andahuaylas llev a Ollanta Humala, agregado militar de la embajada peruana en Sel hasta diciembre de 2004, a tomar distancia del intento de su hermano de presentar en sociedad al etnocacerismo. Sin embargo, algunas encuestas dieron un alto nivel de apoyo (28 por ciento) al asalto de la comisara. La construccin del mestizaje Segn Max Weber, la identidad tnica es un fenmeno psicolgico compuesto de afinidades y lazos primarios y est relacionada con sentimientos de hermandad, solidaridad y lealtad con los miembros del grupo considerado como propio. En consecuencia, forma parte de la percepcin colectiva y personal de una misma historia y un mismo destino. El antroplogo belga Pierre van der Berghe, por su parte, define la etnicidad como una extensin del parentesco: el sentimiento de etnocentrismo es una extensin del principio del nepotismo y la endogamia. En su visin, los lazos tnicos son ms envolventes, ntimos y afectivos, mientras que los lazos de clase son ms segmentarios y afectan solo a ciertos aspectos de la vida social. En cualquier caso, los variados agregados a los que se ha llamado grupos tnicos son multifacticos y engloban una variedad de entidades basadas en el origen geogrfico, ancestro, nacionalidad, afiliacin tribal, religin, lengua y costumbres, as como una combinacin de todas ellas. En ese contexto, las sociedades multirraciales latinoamericanas muestran una realidad marcada por la desconfianza, lo opuesto a una comunidad nacional que requiere una disposicin para confiar en el otro. En el terreno pblico, la ideologa racista es inadmisible. Pero un fenmeno encubierto, no racionalizado o reconocido legalmente, no deja de ser real. Por el contrario, no admitir la existencia de un problema contribuye a perpetuarlo. Y a agravarlo. El sistema, sin embargo, comienza a revelar fisuras. La fuerte imagen indgena del zapatismo en Chiapas y de los levantamientos indgenas en Ecuador en los aos 90 son otra muestra de que las relaciones de poder intertnicas comienzan a admitirse, explicitarse polticamente y convertirse en instrumentos polticos reivindicativos. Los negros y los indios, ms que participar en el discurso identitario, se han interesado por el problema jurdico: poner sobre el papel los derechos y las reglas del juego. Ms all de una eleccin individual, muchas organizaciones reclaman hoy el reconocimiento grupal y de la identidad colectiva como naciones originarias. Debido a que las etiquetas sociales implican con frecuencia un status legal especfico, el derecho de la autodefinicin se refiere al reclamo de un nuevo estatuto para los pueblos indgenas y las minoras tnicas en el marco de una sociedad democrtica y no a una discusin bizantina sobre la identidad en abstracto.

  • El uso del trmino nacin como hace la CONAIE o los movimientos aymaras en Bolivia- no es casual. Su connotacin no solo es cultural o tnica, sino que se utiliza como fundamento para plantear consecuencias polticas derivadas de su reconocimiento legal. Cada pas de la regin produce sus propios modelos de integracin nacional ideal. En algunos casos se incorporan a la imagen de la nacin idealizada rasgos y smbolos que proceden del sustrato indio precolonial; en otros, por el contrario, se enfatiza el carcter occidental de la cultura nacional y se ignora -o se niega- cualquier componente de otra procedencia. Lo occidental moderno, en sentido genrico, est presente en todos ellos, pero en diversa proporcin. En algunos es la cultura de la mayora, pero en otros slo es la de sus minoras hegemnicas. Aunque los criterios usados en las definiciones tnicas varan de pas en pas, se estima que existen ms de cuatrocientos grupos indgenas identificables en el subcontinente con una poblacin total de alrededor de cuarenta millones, que incluyen desde pequeos grupos selvticos amaznicos hasta las sociedades campesinas andinas, que suman varios millones de personas. Mxico tiene la poblacin indgena ms numerosa de Amrica Latina, alrededor de diez millones, pero ella representa solamente entre 12 y 15 por ciento de la poblacin total. En contraste, los indgenas de Guatemala y Bolivia constituyen la mayora de la poblacin nacional y en Per y Ecuador llegan casi a la mitad. Ante esas diversas realidades tnicas, las alternativas de convivencia social son igualmente distintas. Segn los multiculturalistas, la superacin de la desigualdad solo ser posible si se disea primero un ordenamiento legal que no impida a un grupo manifestar su identidad diferencial y le d derecho a conservarla. El historiador peruano Alberto Flores Galindo escribi que el racismo en el Per era una manera peculiar de mirar a los otros pero que, adems de constituir un discurso sobre la sociedad, es integral al entramado de la vida cotidiana. Cambiar ese estado de cosas requiere comenzar desde abajo, desde la educacin elemental para terminar en la estructura jurdica de la sociedad. La especificidad tnica de Amrica Latina est marcada por la herencia colonial, por lo que nada podra hacerse sin una revisin histrica de ese legado. Durante la colonia, todos los que reclamaban ascendencia europea, cualquiera que fuese su lugar de nacimiento, pertenecan a la sociedad dominante por razones legales. Era el rango fijado por el nacimiento lo que determinaba la ocupacin del individuo. Las desigualdades se aceptaban como naturales. Cada estamento tena un cierto lugar, un cierto status, deberes y derechos especficos. Los conceptos de raza y nacin eran derivaciones de ese contenido original. La igualdad de los hombres ante Dios no se contradeca con que el indio o el negro fueran definidos como vasallos menores, como las mujeres o los nios, por lo que necesitaban una tutela especial. Pero indio no era sinnimo de pobre, campesino o siervo. No exista desfase entre legalidad y costumbre. La gente, simplemente, no se consideraba igual. Cada cual tena unos derechos y resulta que unos tenan ms derechos que otros. Las revoluciones por la independencia y los regmenes liberales del siglo XIX intentaron negar lo obvio. Cada vez ms, las palabras referidas a trminos raciales se definieron en trminos de clase y categoras econmicas. Pero al perpetuarse las relaciones intertnicas de dominacin bajo un orden tericamente democrtico,

  • se crearon repblicas sin ciudadanos. El racismo se convirti en discriminacin en el sentido que era una costumbre que contradeca lo que se supona era el fundamento de la nacin: la democracia. Aunque el derecho de la ciudadana formal fue concedido a casi toda la poblacin, los indgenas siguieron siendo tratados como menores de edad y fueron considerados legalmente incompetentes al negrseles el derecho de voto por ser analfabetos. La expansin de los latifundios produjo la definitiva identificacin de los indios con los campesinos sin tierras, la pobreza y la servidumbre. En el siglo XX, la palabra indio fue incluso eliminada del vocabulario oficial para ser reemplazada por eufemismos. As, los indios dejaron de existir formalmente para convertirse en campesinos de lengua indgena. Esa poltica quera evitar que estos grupos se constituyeran en entidades potencialmente secesionistas. Entre 1880 y 1920, en Brasil, Argentina y Chile los indios fueron tratados como una categora marginal, fuera de la vida de la nacin. Chile dividi sus tierras, Argentina intent exterminarlos y Brasil borrarlos socialmente ensendoles a ser brasileos. En el mejor de los casos, se intent hacer de ellos ciudadanos indiferenciados del resto de la sociedad nacional. Las relaciones entre los sandinistas y los miskitos angloparlantes de la costa atlntica nicaragense representaron un caso arquetpico de la oposicin de un rgimen nacionalista de izquierdas a admitir la existencia de un problema tnico nacional. Para los sandinistas, la nacin era el resultado de la construccin de un Estado revolucionario, proceso que exiga la integracin del territorio y de la poblacin dentro de un solo modelo nacional. Esas tendencias revelaban la continuidad de la herencia jacobina de la independencia que, en nombre de la libertad, el progreso y la modernidad, intent unificar el espacio estatal en un molde centralizado y a la nacin en una entidad homognea, monoltica e indivisible. Las diferencias o desviaciones de la identidad ideal -lingsticas, jurdicas o culturales- fueron percibidas como vestigios arcaicos u oscurantistas, cuando no amenazas potenciales a la unidad nacional. De hecho, las comunidades indgenas tuvieron ms derechos reconocidos sobre sus aguas, sus bosques y sus tierras durante el rgimen colonial que durante las repblicas. En los siglos XVII y XVIII, por ejemplo, los representantes de la monarqua espaola firmaron compromisos de paz con la nacin mapuche, por entonces autnoma, y determinaron la desembocadura del Bo-Bo como los lmites de su pas. En la Repblica, los gobiernos quitaron a las comunidades indgenas los derechos que las autoridades virreinales haban reconocido y respetado. Irnicamente, la nueva identidad poltica ciudadana de los indios los despoj de sus territorios ancestrales. Pero los Estados nacionales nunca pudieron uniformizar por completo a sus sociedades en torno a los paradigmas del blanqueamiento y la occidentalizacin de las mentalidades. Los Estados latinoamericanos, a diferencia de EEUU, no tuvieron los medios para imponer esa imagen colectiva de s mismos. La gran diversidad cultural subsisti debido a carencias educativas pero tambin a la resistencia cultural de los grupos indgenas a pesar de que en todo el continente se dio un fuerte movimiento expansivo para ocupar las que se denominaban reas de frontera o territorios marginales.

  • Buenos Aires, Mxico, La Habana, Lima, Santiago o Bogot buscaron adquirir la ascendencia administrativa y cultural de Pars en las nuevas repblicas, incluso imitando la arquitectura neoclsica de la capital francesa. Pero ese modelo se enfrent con un obstculo formidable: la resistencia de las culturas regionales y la poderosa herencia del legado prehispnico y virreinal que la Iglesia preservaba. En los pases donde la presencia nativa era demogrficamente escasa, como en Argentina, Uruguay o Chile, la homogeneidad se busc por medio de la eliminacin de los pueblos nativos bajo consignas como la de civilizar las zonas despobladas del pas. Los pueblos que haban podido sobrevivir a la colonizacin europea resistieron mucho peor los embates de los nuevos Estados. El despojo perpetrado contra las sociedades tribales fue considerado como un problema interno, siguiendo muy de cerca el modelo establecido por EEUU desde 1871. Hasta entonces, Washington haba firmado 371 tratados con las tribus indias al oeste de los Apalaches, a las que reconoca como naciones soberanas. Pero en esa fecha, el Congreso decidi no firmar ningn otro acuerdo semejante en el futuro. A partir de entonces, ninguna tribu sera reconocida o considerada como potencia independiente con la cual EEUU pudiese concertar un tratado. La ideologa nacionalista se subray mediante una fuerte ritualizacin simblica -ceremonias pblicas, culto a los prceres, sacralizacin de los smbolos patrios- y se apoy en prcticas asimilatorias encomendadas a la escuela pblica. Para el argentino Ricardo Rojas, el objetivo era uniformar lingsticamente el pas e imponer la transmisin de un relato histrico que cimentara la identidad nacional. Ese modelo, implantado primero en Argentina desde los aos 80 del siglo XIX, se extendi con relativa uniformidad por todo el subcontinente, al menos como proyecto ideal. Esa prctica institucional supuso la transmisin de una cultura racional que se pretenda socialmente neutra y que deba reforzar el vnculo entre la nacin y la razn: fuera de ella, slo quedaba el oscurantismo de la religin o los arcasmos de las culturas regionales. En Amrica Latina, la cultura nacional fue una creacin de los nacionalistas. Sin embargo, el proceso de integracin nacional a travs de la extensin de derechos sociales fue siempre dbil y parcial, sobre todo porque el proyecto obedeca casi exclusivamente a los intereses de un grupo social que se apropi de la representacin del Estado para conquistar los mercados internos e imponer su autoridad poltica. La uniformidad lingstica intent imponerse pero el esfuerzo estuvo muy lejos de obtener los resultados que se lograron en Europa. Las altas tasas de analfabetismo y la conservacin de otras lenguas dentro de las fronteras nacionales se han mantenido hasta hoy en muchos pases. Pero la frustracin del proyecto jacobino original no supuso su repliegue terico. La idea de que un Estado es la expresin de una sociedad homognea, que posee una misma lengua, una misma historia y una cultura nica se transmut en los nuevos nacionalismos revolucionarios y populistas sin variar sus contenidos esenciales. Los partidarios de la nacionalizacin del Estado utilizaron el discurso del mestizaje para crear un nuevo mito de uniformidad nacional. Los indgenas, en esa visin, eran reaccionarios que deban adaptarse a las nuevas condiciones. Habilitar, amparar, defender, regenerar, salvar y proteger al indio eran las nuevas

  • exigencias que reclamaba el patriotismo mestizo mediante leyes de tutela y proteccin paternalista. La diversidad y la diferencia se vieron como obstculos para la consolidacin y la seguridad nacionales porque las identidades mltiples podan conducir a la creacin de varias naciones internas que podan constituir sus propios Estados sin respetar las fronteras polticas: mapuches en Argentina y Chile; quechuas en Ecuador, Per, Bolivia y Argentina; guaranes en Paraguay, Argentina y Brasil; aymaras en Per y Bolivia; shuars en Per y Ecuador; mayas en Guatemala y Mxico; guajiros en Colombia y Venezuela y etnias amaznicas nmadas que se movan libremente por los bosques y ros sin mayor consideracin por los lmites nacionales. Para impedirlo, la actitud del Estado evolucion desde el paternalismo a la integracin. La meta era lograr la consolidacin nacional mediante una homogeneidad cultural mestiza que se perciba ms justa y democrtica. Pero en el fondo, se oa el mismo lejano eco del temor de los criollos de la poca de la independencia a la guerra de castas y la esperanza de que las identidades tnicas indias, porfiadamente vivas, se disolvieran. El premio Nobel guatemalteco Miguel ngel Asturias escribi: Los hombres que cuentan en nuestra tierra americana, desde hace cuatro siglos, son los mestizos. Como los liberales del siglo XIX, los nacionalistas populistas y revolucionarios del siglo XX consideraron que cualquier resistencia a ese proceso era una expresin de rechazo a la modernidad, o un anhelo regresivo. As las cosas, en Amrica Latina las teoras del mestizaje surgieron como intentos de buscar puentes, de facilitar la identificacin de los ciudadanos con la nacin. Con un ingenuo voluntarismo, los nacionalistas de izquierda pensaron que los problemas planteados por el pluralismo tnico se resolveran de modo automtico cuando se transformaran las estructuras sociales. Y lo haran, naturalmente, en el sentido de la homogeneizacin cultural, que haba sido obstaculizada por la desigualdad socioeconmica. En todas esas visiones, el mestizaje termin por convertirse en una proyeccin ideal de las imgenes nacionalistas de sus portavoces y en el mito favorito de la sociedad nacional. Indigenistas e hispanistas terminaron por firmar la paz congregndose en torno al nuevo indio, sntesis final en la que se revela el proyecto nacional. Pero esa idlica visin soslayaba -u ocultaba- algunas deficiencias, con lo que el enfrentamiento se prolongaba entre lo mestizo y lo indgena. En los hechos, ambos mundos se manifestaban como dos razas y culturas distintas. La una como producto de una fusin, la otra como elemento no absorbido. Lo mestizo expresaba un proceso nacional en marcha frente a la naturaleza, la pasividad y el sentimiento, es decir, lo indgena. A su vez, las industrias culturales -la radio y ms tarde la televisin- cumplieron la funcin de producir, si no una identidad nacional, al menos la insercin de vastos sectores populares en la cultura moderna. A lo largo de la historia, los crisoles del desarrollo han sido siempre los lugares de mayor diversidad cultural. Pero el collage cultural es una estructura social indita cuyos fragmentos dispersos coexisten en un mismo espacio, pero no forman una imagen coherente an.

    El movimiento indianista

  • La poblacin indgena, a pesar de estar conformada por los ms pobres entre los pobres en Bolivia un 75% vive por debajo del umbral de la pobreza, un 79% en Per, un 80% en Mxico y un 90% en Guatemala y de las dificultades para precisar los criterios censales que los definan, tiende a aumentar segn los ltimos datos disponibles. En los aos 80, comenzaron a surgir organizaciones que reivindicaban una identidad india diferencial. Este es el caso del Movimiento Revolucionario Tpak Katari en Bolivia, la CONAIE en Ecuador, el Consejo Regional Indgena del Cauca en Colombia, la Confederacin Indgena del Oriente Boliviano o el Consejo de Pueblos Indgenas de la Amazona, de carcter transnacional, entre otras de menor dimensin. En 1980, se cre el Consejo Indio de Amrica del Sur (CISA) en un congreso reunido en Ollantaytambo, en la regin de Cusco (Per). En los aos 60, ese tipo de organizaciones a penas eran ms de un puado. En los 90, eran ya centenares a escala local y regional y desarrollaban una intensa actividad internacional. En octubre de 2002, organizaciones indgenas peruanas formaron el partido Llapansuyo (todas las regiones en quechua) con la presencia de delegaciones de los partidos Pachacutik de Bolivia y Ecuador. En Chile, los mapuches, que tienen una presencia significativa en la Patagonia (25 por ciento de la poblacin en las regiones IX y XI), quieren obtener el mismo estatus legal que el pueblo Rapa Nui (polinesio) de la Isla de Pascua, al que el gobierno central ha concedido considerables facultades de autogobierno como territorio especial. Slo Panam ha concedido un territorio semiautnomo a una etnia indgena, los kuna, desde 1925. En 1989, la OIT aprob la convencin 169 como el estatuto de los derechos indgenas, en la cual los amerindios eran, por primera vez, referidos como pueblos, pero pocos pases de la regin la han suscrito. En sus versiones extremistas iniciales, sus organizaciones articularon un discurso entre mesinico y renovador que denunciaba a los partidos polticos, de izquierda y de derecha, por estar controlados por criollos. De ah que incluso la revolucin socialista fuese vista como insuficiente y ajena o, en todo caso, incapaz por su origen tnico de comprender y plantear adecuadamente el problema indgena. Segn el antroplogo mexicano Guillermo Bonfil Batalla, la definicin bsica del pensamiento indio est en su oposicin a la civilizacin occidental: El mestizaje no es fusin ni conduce a una nueva cultura; las culturas nacionales dominantes son occidentales, expresan al invasor. La nica civilizacin, las nicas culturas autnticas, son las que encarnan a los pueblos indios; lo dems es Occidente, o peor an, hbrido degradado de Occidente. El desarrollo terico del movimiento fue moderando algunas de esas posturas que obedecan ms a un inters acadmico de especialistas que a las necesidades concretas de las comunidades indgenas. La Federacin Shuar en Ecuador, por ejemplo, surgi en los aos 60 con el objetivo de proteger sus tierras de invasiones de colonizadores y de las compaas petroleras. En el proceso, esos grupos descubrieron que sus esfuerzos no podan desvincularse de su existencia como pueblos tnicamente distintos. La gran novedad de su movimiento fue su organizacin comunitaria, que no obedeca a los tradicionales patrones de enfrentamiento entre campesinos y terratenientes de

  • otras zonas y pocas del continente. Desde los aos 80, comenzaron a realizar congresos, publicar manifiestos, dirigir peticiones a los gobiernos y a los organismos internacionales y, con mayor frecuencia, llevaron a cabo manifestaciones, marchas de protesta, ocupaciones de tierras y movilizaciones nacionales para protestar contra la depredacin de sus tierras exigiendo derechos territoriales, representacin poltica y la preservacin del medio ambiente. Las ms importantes de esas luchas fueron las organizadas por la CONAIE en Ecuador en 1990, 1993, 2000 y 2001, que prcticamente paralizaron el pas y obligaron al gobierno a negociar cuestiones agrarias y reformas constitucionales. En enero de 2000, el levantamiento indgena condujo a la deposicin del Ejecutivo de Jamil Mahuad. La Organizacin Nacional Indgena de Colombia y la Unin Nacional de Indios de Brasil participaron activamente en las asambleas constituyentes de sus pases en 1991 y 1998 logrando la incorporacin de algunas de sus demandas en las nuevas constituciones. A escala internacional, su actividad logr que las Naciones Unidas proclamaran 1993 como el Ao Internacional de las Poblaciones Indgenas y 1995-2005 como el Decenio Internacional de las Poblaciones Indgenas. La Comisin Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, con su asesoramiento, comenz a disear un futuro instrumento jurdico interamericano sobre derechos indgenas. El nfasis inicial en la idealizacin de un pasado mitificado dio paso a reivindicaciones como el acceso a la tierra, al crdito agrcola, a la educacin, la salud y la cooperacin tcnica. Las demandas por la autonoma y la autodeterminacin se vincularon a un creciente inters por rescatar -o inventar- tradiciones para construir nuevas comunidades imaginarias pero sin cuestionar las comunidades nacionales existentes. Despus de todo, instituciones como las cajas comunitarias, el compadrazgo, las cofradas catlicas, el calendario festivo o las organizaciones religioso-polticas han servido de vehculo de integracin de los grupos tnicos entre s y de stos con el resto de la sociedad nacional. Los movimientos y organizaciones contemporneos de base tnica representan en Amrica Latina la expresin ms evidente de una lucha por el multiculturalismo. Esa afirmacin provoca, paralelamente, el surgimiento de burguesas -comerciantes, profesionales, empresarios- indgenas. Ya en el siglo XVI en Amrica Central y la zona andina el cacicazgo indgena se haba consolidado como una instancia de intermediacin entre las repblicas de indios y la espaola. Un caso contemporneo notorio es el de los quechuas de Otavalo, en el norte de Quito, que, partiendo de su condicin de tejedores de los obrajes coloniales, se han convertido hoy en prsperos empresarios capaces de organizarse para establecer puestos de comercializacin de sus productos artesanales en ciudades de todo el mundo. Los otavalos han terminado por controlar econmicamente su ciudad de origen, un espacio hispano-mestizo, invirtiendo sus ganancias en la recuperacin de sus antiguas tierras. Pero al apropiarse de un conjunto de patrones de vida urbano-occidentales no abandonaron su idioma, su indumentaria tradicional, costumbres y valores culturales, todos revalorizados con orgullo. Y al hacerlo han demostrado que la prosperidad econmica no se contradice con su realizacin cultural. Por el contrario, la rentabilidad econmica de su cultura fortalece su identidad tnica. Los otavaleos son uno de los grupos ms activos en

  • la CONAIE y son muy variados sus esfuerzos por desarrollar proyectos educativos en su lengua, por rescatar y difundir su msica y danzas, recuperar sus fiestas, artesanas y comidas y financiar emisoras locales de radio y publicaciones peridicas de diversos tipos. El carcter distintivo de sus demandas reside en la conviccin de que los pueblos indios deben ser unidades polticas constitutivas pero diferenciadas de los Estados nacionales. En lo poltico, las realidades creadas por la movilizacin indgena produjeron un revulsivo entre la izquierda que, ante la crisis de la teora marxista, adopt algunas de sus aportaciones tericas. La variable tnica adquiri un rol relevante en la nueva sociologa latinoamericana. Se hizo evidente que una nueva metfora -esta vez tnica- poda ofrecer una mejor comprensin de la realidad. Despus de 1968 -que en Mxico termin con la matanza de Tlatelolco-, algunos lderes estudiantiles se integraron en el sistema, mientras que otros se fueron a las guerrillas de Sonora, Chihuahua o Guerrero. A mediados de los 70, los sobrevivientes comenzaron a llegar a Chiapas. Segn el socilogo mexicano Pablo Gonzlez Casanova, all aprendieron algo nuevo: que los ritmos del pueblo no eran los de ellos; que no slo era cuestin de organizar a los indios sino de aprender cmo estaban organizados. Construyeron organizaciones y politizaron las existentes. El socialismo y la lucha de clases perdieron su valor estratgico. Descubrieron que el reordenamiento del mundo slo podra venir de una lucha por la democracia que incluyera y partiera de las autonomas y los derechos de los pueblos indios, y de los pobres que no son indios, hasta abarcar toda la nacin. Los socilogos y polticos marxistas, hasta entonces reacios a sustituir las nociones clasistas por categoras tnicas, comenzaron a aproximarse al discurso etnicista. Antroplogos como el brasileo Darcy Ribeiro, el peruano Rodrigo Montoya o el mexicano Bonfil Batalla vincularon la emancipacin de pases de fuerte componente indgena con el desarrollo de una respuesta poltica al problema tnico. Bonfil articul una ideologa que recuerda las teoras de la negritud de Fanon: La desindianizacin es un proceso diferente al mestizaje. Este ltimo es un fenmeno biolgico y la desindianizacin, en cambio, es un proceso histrico a travs del cual poblaciones que originalmente posean una identidad particular se ven forzadas a renunciar a ella. Es resultado de la accin de fuerzas etnocidas que terminan por impedir la continuidad histrica de un pueblo. El cambio de registro del discurso es notorio: no se habla de razas sino de etnias, es decir, de grupos identificados por sus formas propias de organizacin social. La extincin de pueblos aborgenes incapaces de defenderse ante la invasin de sus hbitats originales muestra que las tesis de los movimientos indianistas tienen una profunda legitimidad tica, a pesar de que se pueda discrepar de algunos de sus supuestos subyacentes, por ejemplo que las culturas tienen una esencia inviolable o inmutable. Los antroplogos plantean uno de los puntos cruciales del debate: con qu derecho el mestizo puede declarar la pauta de lo nacional, sobre todo cuando su origen histrico denota, al contrario, una carencia de identidad? Desde esa visin, el mestizo es un indio desindianizado y el mestizaje un etnocidio cultural que obliga a asumir una identidad hbrida y esquizofrnica. Los riesgos de subrayar en exceso los factores raciales son numerosos. El nfasis en ese tipo de criterios se reflejan en posturas como las de Demetrio Cotji, de la etnia kaqchiquel, catedrtico en la Universidad San Carlos de Guatemala, que esboza

  • un programa para conseguir la autonoma maya. Lo primero es conseguir que el ladino se d cuenta que es un opresor y que el maya comprenda que es un esclavo. El pueblo maya tiene conciencia nacional de s y para s. Cada uno teoriza segn a la etnia a la que pertenece en una sociedad colonizada. Si un marxista pertenece a la etnia dominante, pensar en funcin de su etnia dominante. Ciertos puntos comunes en las diversas posturas indianistas destacan la historia de siglos de resistencia frente a la penetracin cultural, lo que prueba la vigencia de una civilizacin diferencial. Es decir, de una cosmovisin ecolgica innata, un conjunto de valores ticos comunitarios y la existencia de una civilizacin indoamericana continental llamada, segn el trmino kuna, Abya-Yala. Sobre esas bases se constituy en 1975 el Consejo Mundial de Pueblos Indios (CMPI) para recuperar la nacionalidad de los pueblos indios, sus lenguas y filosofa y conseguir su liberacin de todas las formas de explotacin. En muchos casos se rechaza la industrializacin y la explotacin de los recursos naturales -petrleo, gas, madera- porque destruyen el hbitat de los grupos indgenas. Las divisiones de los grupos indianistas se pueden catalogar segn el horizonte de sus reivindicaciones. Los panindianistas defienden un continentalismo integral. los nacionalistas actan nicamente en un mbito nacional y los autonomistas aspiran a conseguir una autodeterminacin poltica territorial dentro del marco institucional de los Estados nacionales. Son autonomistas los kunas de Panam, los mapuches de Chile, los quechuas, huaoranis y shuars de Ecuador, los miskitos y sumus de Nicaragua, los zapotecas de Mxico y los ashninkas del Per. Debido a sus tcticas pragmticas, son stos quienes han logrado avances ms significativos, aunque estn an lejos de los objetivos que quieren alcanzar: un status poltico y administrativo similar al de los catalanes y vascos en Espaa. Segn Miguel Puwanchir, presidente de la Federacin Shuar-Ashuar de Ecuador: A nosotros nos han acusado de querer formar un Estado dentro del Estado, pero slo queremos participar dentro de la sociedad ecuatoriana como shuars, con todos nuestros valores culturales, nuestro territorio, nuestro sistema poltico organizado. Todo en este campo es fluido y difcil de precisar. Lo hispnico y lo neoindio son trminos ambiguos. Con frecuencia, los lderes indianistas, como el subcomandante Marcos en Chiapas, son criollos o mestizos y algunos de los dirigentes polticos ms reacios a concesiones estatales son tambin a veces mestizos o indios. En la representacin esttica de la imagen nacional de los pases latinoamericanos, muchos de los rasgos del folklore popular son de origen indgena o han experimentado un sincretismo en mltiples direcciones como en las danzas, la msica, la indumentaria, la religiosidad, la arquitectura o el habla cotidiana, lo que da testimonio de una imbricacin profunda. La cultura criolla adopta con orgullo smbolos que antes despreciaba, aunque sea slo por motivos de atraccin del turismo. La exotizacin es rentable para la imagen del pas. Y los indgenas, por su parte, reivindican el derecho a una ciudadana nacional de la que se sienten como legtimos depositarios. En muchos aspectos, los indios representan en varios pases una de las seas de identidad ms importantes de la naturaleza nica de cada nacin. La folklorizacin y el exotismo preservan aspectos de la cultura indgena y la integran al imaginario nacional.

  • En el fondo, el problema subyacente es una incgnita irresoluble: Quin es indio? Segn el antroplogo francs Alfred Metraux:, el indio es un individuo que es reconocido como tal en la sociedad en la que habita y que acepta esa clasificacin. Los trminos indio, naciones y culturas no son categoras estticas o monolticas sino conceptos en constante metamorfosis. Los Estados-Nacin latinoamericanos forman una amalgama de pueblos, lenguas, tierras, historias, sistemas polticos y econmicos que los convierte en realidades especialmente proclives a la transmutacin. Hasta 1492, no existan indios, slo seres humanos. El propio concepto de indio ha experimentado cambios de sus contenidos definitorios, adaptndose a las circunstancias sociales de cada poca, lo que permite prever nuevas invenciones de sus muchos significados. Como en otros terrenos, Brasil est tomando la iniciativa a travs de medidas de discriminacin positiva, siguiendo el modelo de la affirmative action de EEUU. Con una poblacin de origen africano mayor que la de cualquier otro pas americano, el Gobierno de Lula da Silva ha decidido disminuir las desigualdades sociales estableciendo cuotas raciales para el acceso a universidades y las administraciones pblicas. Lula est empeado en reexaminar la nocin idealizada de Brasil como una armoniosa democracia racial, obligando a la sociedad a enfrentar la realidad de la exclusin social. Si el Congreso aprueba su proyecto de ley para la igualdad racial, las cuotas se aplicarn en todos los niveles de gobierno, incluso en la programacin de televisin y las listas de candidatos de los partidos polticos. Desde el mandato de Fernando Henrique Cardoso, tres ministerios federales y la municipalidad de So Paulo ya aplican una cuota del 20 por ciento de afrobrasileos en los principales cargos. La Universidade Estadual de Ro de Janeiro ha sido la primera institucin educativa que ha introducido la discriminacin positiva en sus procesos de admisin. Al menos un 40 por ciento de los estudiantes deben ser negros o pardos y un 50 por ciento provenir de escuelas pblicas. En pocos meses ha conseguido a travs de esas polticas duplicar y en algunos casos triplicar el nmero de sus estudiantes negros o mestizos en facultades como las de medicina, derecho e ingenieras. Al mismo tiempo, las demandas judiciales de quienes se sienten perjudicados se han disparado. El problema para aplicar estas polticas en un pas de 180 millones de habitantes en el que casi todos reconocen tener ancestros de diferentes razas es elemental. Quin es realmente negro, o blanco, o indio? Es suficiente decir, como ahora, que uno es negro o blanco para serlo? Debera existir una especie de tribunal racial que clasifique a las personas de acuerdo a un genotipo racial especfico? El censo brasileo incluye cien clasificaciones determinadas por el color de la piel, algunas tan surrealistas como la de caf con leche. Amrica Latina sabe ahora que tiene un problema racial, pero est an lejos de saber cmo resolverlo.