lugares3

13
Los lugares abandonados del mundo Andrea Mendez

Upload: andreavictoria2212

Post on 10-Aug-2015

44 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lugares3

Los lugares abandonados del mundo

Andrea Mendez

Page 3: Lugares3

Pripyat, Ucrania• Prípiat es una ciudad fantasma en la zona de alienación al norte de Ucrania en la región de Kiev,

cercana a la frontera con Bielorrusia.[2] Debe su nombre al río que atraviesa la ciudad.

• Esta ciudad es conocida porque sufrió los efectos del peor accidente de la historia de la energía nuclear el 26 de abril de 1986, cuando se produjo el sobrecalentamiento y explosión del reactor número 4 de la Central Nuclear de Chernóbil, el cual emitió 500 veces más radiación que la bomba atómica que fue lanzada sobre Hiroshima en 1945. La ciudad se vio afectada por gran cantidad de radiación y debió ser evacuada.

• La evacuación fue llevada a cabo por el Ejército Rojo 36 horas después del accidente, la mayoría de los habitantes fueron evacuados de sus casas para protegerlos de la enorme radiación, los animales domésticos y el ganado debieron ser dejados atrás y sacrificados para evitar alteraciones genéticas y muerte en sus descendientes.

Page 4: Lugares3

Casas OVNI de Sanzhi. San Zhi, Taiwán.

• Las casas OVNI empezaron a construirse en 1978.[1] la intención era crear un complejo vacacional al norte de la costa adyacente a Danshui, fueron comercializadas enfocándolas hacia funcionarios militares de la armada estadounidense procedentes de las misiones de Asia Oriental. [2] Sin embargo, el proyecto fue abandonado en 1980 debido a perdidas económicas y a una serie de fortuitos accidentes de trafico, los lugareños achacan estos accidentes a que el dragón chino de la entrada del complejo fue partido en dos para ensanchar el acceso.[1] [2] Otras historias comentan que el sitio fue anteriormente un cementerio para soldados holandeses. [3]

• Los edificios platillo fueron una atracción turística menor, debido en parte a su original arquitectura. [2] Los edificios han sido retratados en el cine, usados por la MTV en diversas grabaciones, fotografiados por gente, objeto de muchas discusiones en foros de Internet, descritos como ciudad fantasma o "ruinas del futuro".[

Page 5: Lugares3

Parque Six Flags Jazzland. Nueva Orleans, EEUU.

• El Parque está situado al este de la ciudad de Nueva Orleans. El parque abrió en el año 2000 con el nombre de Jazzland y fue operado por Alfa Smartspark antes de ser operado por Six Flags.

• La última vez que el parque opero fue el 21 de Agosto del 2005 y seria abierto el fin de semana siguiente 26 de agosto, sin embargo dias antes fue anunciado la llegada de Katrina y el parque cancelo su plan de abrir ese día.

• También con el impacto de Katrina quedaron atrás los planes de Six Flags de agregar un parque acuático Hurricane Harbor al parque de atracciones como muchos de otros parques Six Flags, el nuevo parque seria anunciado a principios de septiembre, sin embargo los planes fueron echados a la basura junto con su futuras operaciones con el Katrina.

• La mayoría de las atracciones aun permanecen en el lugar pero se encuentran en muy malas condiciones y se ha convertido en uno de los sitios de mayor exploración humana por los mismos ciudadanos o visitantes. Six Flags logro trasladar a otros parques de la cadena algunas atracciones como:

• Batman The Ride (Montaña Invertida fabricada por M&B Coasters antes de ser ubicada en Six Flags Nueva Orleans se encontraba en Thrille Ville en Japón donde operaba como Gambit. Fue retirado y trasladado a Six Flags Fiesta Texas donde opera con el nombre de Goliath)

• El Correcaminos Express (Junior Roller coaster, reubicada en Six Flags Magic Moutain conserva El mismo nombre)• Bayou Blaster y Sonic Slam (Una doble Torre de expulcion fabricada por S&S Power, retirada y reubicada en Gr• at Scape donde opera con el nombre de Sasquatch)

Page 6: Lugares3

Parque de Los Viajes de Gulliver. Kawaguchi, Japón.

• El parque de los viajes de Gulliver o Gulliver´s Kingdom Theme Park fue inaugurado por el gobierno de Japón y el banco Niigata Chuo en 1997, cerca de Kawaguchi-machi, en la prefectura de Yamanashi. Su nombre original en inglés es Gulliver’s Kingdom.

• Aunque se abrió con la intención de reflotar la situación económica nipona, al final el Niigata Chuo Bank acabó en una situación mala y tuvo que desprenderse de varios negocios entre los que se encontraba el parque de Gulliver. De esta forma cerró sus puertas en 2001 y la gente que ha podido visitarlo después de su cierre oficial, han sido los amantes de los lugares curiosos y abandonados y de forma extraoficial.

• Cabe destacar la figura gigante de Gulliver tumbado y que el parque está situado a los pies del monte Fuji (el cual visitan millones de turistas al año) y muy cerca del bosque terrorífico (lugar donde se suicida mucha gente). Además está situado (el parque de Gulliver) dentro de la aldea Kamikuishiki, conocida por ser un importante centro del culto Aum Shinrikyo, la secta que llevó a cabo ataques terroristas contra la población civil de Tokio durante 1995.

Page 7: Lugares3

Castillo Bannerman. Isla Pollepel, Nueva York.

• Lo curioso es que quien lo mandó a construir pidió que el almacén luciera como un castillo. El responsable fue Francis Bannerman VI, dueño también de la isla que compró en el año 1901. Bannerman era un inmigrante escocés que llegó a hacer la América a mediados de la década de 1850. Cuando la Guerra Civil llegaba a su fin, el negocio familiar viró a comprar equipamiento militar sobrante y la isla terminó por ser el lugar más adecuado para su guardado.

• En total, en lo que hoy es un imponente castillo abandonado se almacenaron treinta millones de cartuchos y municiones. El mismo Bannerman diseñó los edificios y luego se los pasó a los constructores para que los interpretaran. La cantidad de mercancías a mantener en stock ocupó todo el primer edificio por lo que hubo que añadir otro castillo, en menor escala y en lo más alto de la isla, como residencia. Finalmente, y aún sin haberlo buscado, ese castillo menor terminó funcionando como una gran publicidad para el negocio.

Page 8: Lugares3

Naufragio del SS America. Fuerteventura, Islas Canarias, España.

• Si viajas a la isla de Fuerteventura tendrás ocasión de presenciar un peculiar espectáculo en sus costas, algo que nada tiene que ver con sus bellas y kilométricas playas de arenas doradas. Se trata de los restos del naufragio del SS America, un trasatlántico construido en 1940 que acabó sus días de servicio en 1995, encallado en este rincón del Atlántico.

• Unos años antes del desastre el barco había pasado por unos astilleros griegos para ser reconvertido en un barco hotel de cinco estrellas amarrado en la isla de Phuket, en Tailandia. Con esta nueva vida por delante, el barco se hizo a la mar remolcado por un buque ucraniano, pero nunca llegaría a su destino.

• Una destructiva tormenta sorprendió a ambas embarcaciones en mar abierto, cerca de las Islas Canarias. Los cables de remolque se rompieron y todos los intentos para volver a colocarlos resultaron infructuosos. La tripulación del SS America (que había sido rebautizado como American Star) fue rescatada en helicóptero y el barco quedó a la deriva para acabar encallando el 18 de enero, el buque encalló frente a la costa occidental de Fuerteventura.

• El furioso oleaje no tuvo piedad del desdichado barco, que en menos de 48 horas hizo que se derrumbara la sección de popa. Durante los meses siguientes el barco fue saqueado pieza a pieza por un ejército de merodeadores que conseguían burlar la vigilancia costera.

• Mientras, la agonía del SS America seguía imparable: en noviembre de 2005, la banda de babor de la sección de proa se derrumbó y el casco empezó a resquebrajarse. En el año 2007 toda la nave se había hundido ya y sus últimos restos fueron apereciendo a cuentagotas en las playas de la isla.

• Hoy solo es posible ver los restos del barco durante la marea baja, cuando las aguas se retiran para mostrar a los hombres lo que las fuerzas de la naturaleza pueden hacer con sus creaciones si se lo proponen.

Page 9: Lugares3

Cuidad Sumergida. Shicheng, China.• Al este de China se localiza el lago Qiandao o embalse del río Xin'an, un gran lago artificial conocido entre otras cosas por la calidad de sus aguas, con las que se produce agua

mineral y cerveza. También se conoce como el lago de las Mil Islas, aunque hace más de 50 años estos mil islotes no eran más que las cimas de unas montañas. En 1957, el gobierno chino decidió sumergir este territorio para construir una central hidroeléctrica que pudiera abastecer a metrópolis como Shanghái y Hangzhóu, pero hoy ya no se produce energía y el lago se ha convertido en un destino turístico muy popular en China. Bajo las aguas del lago Qiandao se esconden, como vestigios fantasmales del pasado, las ruinas de las antiguas ciudades y poblados que formaron parte de los condados de Chun'an y Sui'an, creados a comienzos del siglo III bajo el dominio de Sun Quan, fundador del reino de Wu. En 2009, un equipo de arqueología subacuática de la revista Chinese National Geography, similar a National Geographic, realizó una inmersión en el lago con el fin de explorar la ciudad sumergida de Shicheng, un topónimo que procede de la montaña de los Cinco Leones, situada al norte del antiguo condado de Sui'an. Al pie de esta montaña se instaló el centro político, económico y cultural del condado de Sui'an, desde el año 621, durante la dinastía Tang, hasta 1959, cuando el área fue definitivamente inundada. En China Scenic, la edición en inglés de Chinese National Geography, se puede leer gratuitamente hasta diciembre un extenso artículo sobre esta milenaria ciudad que incluye fantásticas imágenes subacuáticas.

• El equipo de buzos optó por explorar la ciudad de Shicheng debido a su importancia histórica y porque permaneció prácticamente íntegra durante su inundación. La inmersión se realizó en invierno para evitar la proliferación de algas durante el verano y obtener así una mejor visibilidad. La temperatura anual del agua, entre los 10 y 20 grados centígrados, ha contribuido a conservar las ruinas en un estado asombroso. Shicheng fue antaño una floreciente ciudad comercial, monumental y bulliciosa, convertida ahora en un lugar sombrío y desolado perdido en las profundidades del lago. Pero sus espléndidos edificios siguen ahí, ajenos al paso del tiempo. ¡Hay un enorme arco! ¡Es un arco de la dinastía Qing que conmemoraba la castidad, hecho con ladrillo y piedra! ¡También hay una puerta de entrada a la ciudad!, exclamó el fotógrafo subacuático Wu Lixin nada más salir a la superficie. Sobre una sección del arco todavía se alzaban los restos marchitos de un arbolillo que resistió a la inundación. Entre el agua turbia también aparecieron unas magníficas figuras talladas sobre el muro: un dragón enroscado, aves mitológicas y un quilin (una criatura híbrida); también pergaminos, libros y pabellones. Sobre los muros hallaron inscripciones en chino que hacían referencia a las normas de conducta que debían seguir las mujeres en la China feudal. Los buzos avanzaron a continuación por una zona vacía hasta llegar a un conglomerado de viviendas, muy pocas de las cuales conservaban el techo. Eran como filas de cajas de zapatos abiertas, explica Li Jiafan, otro de los buzos.

• Tong Chanfu, un funcionario local de Hangzhou, explica que el condado de Chun'an fue sumergido precipitadamente y sus habitantes no tuvieron tiempo de retirar todas sus pertenencias. Si bajamos el nivel del agua unos 30 metros, la ciudad sumergida no sólo verá la luz del día, sino que Shicheng se revelará al mundo como un nuevo Machu Picchu, comenta. La aspiración de Tong Chanfu es muy ambiciosa y emocionante, pero ¿qué le ocurriría a esta ciudad de piedra y madera tras permanecer aislada bajo el agua durante cinco décadas si de repente quedara expuesta al aire?, reflexiona el artículo. La ciudad de Shicheng y todo el misterio que la envuelve permanecerán ocultos por muchos años en el fondo del pantano.

Page 10: Lugares3

Cristo del Abismo. San Fruttuoso, Italia.

• La estatua está actualmente abandonada. Originalmente, la estatua fue una idea de Duilio Marcante quien, tras la muerte de Dario Gonzatti durante una inmersión en 1950, impulsó la instalación de una estatua de Cristo en el fondo del mar. El 22 de agosto de 1954, la estatua del Cristo del abismo se colocó en la bahía de San Fruttuoso, entre Camogli y Portofino.

• La estatua, de unos 2,50 m de altura, fue construida por el escultor Guido Galletti, colocada por la Marina Militare a unos 17 metros de profundidad, y llevada hasta el fondo por muchos buceadores. Las manos del Cristo, dirigidas hacia la superficie (o hacia el cielo, ya que se trata de una estatua bajo el agua), se encuentran en signo de paz.

• Para obtener el bronce de la estatua fueron fundidas medallas, elementos navales (incluso hélices donadas por la Armada de los Estados Unidos) y campanas. Tras la muerte de Marcante se colocó una placa en la base de la estatua en su memoria.

• En 2003, la estatua fue restaurada para protegerla de la corrosión y de los crustáceos y, sobre todo, para volver a colocarle una mano que había sido rota por un ancla. Fue recolocada nuevamente en el agua el 17 de julio de 2004 sobre una nueva base, a una profundidad menor que la anterior.

Page 11: Lugares3

Hotel El Salto. Colombia.• Colombia. En Colombia, cerca de las cataratas de Tequendama sobre el río Bogotá, está localizado el Hotel del

Salto, abierto en 1924 y cerrado en 1990. Algunas personas dicen que este hotel abandonado está embrujado, lo cierto es que nadie quiso permanecer allí. Otros, dicen que cerro debido a la polución del río.

• Este hotel solía hospedar a los más representativos personajes de la élite colombiana. Después, funcionó como un terminal de ferrocarril, luego como un restaurante y ahora, gracias al trabajo de arquitectos y amantes de la historia, funciona como un museo.

• La leyenda• El Salto de Tequendama es una cascada natural de unos 157 metros de altura sobre un abismo rocoso. Este lugar

fue el sitio que muchos eligieron para acabar con sus vidas, saltando al vacío. Dicha situación da pie a cientos de historias de fantasmas y almas en pena. Muchos turistas, curiosos y viajeros andantes reafirman haber visto espectros rondar el hotel.

• Expertos en el tema y cuidadores del antiguo hotel, señalan que es normal que haya eventos sobrenaturales. Ellos cuentan que se escuchan gritos desgarradores y la atmósfera es densa para quienes lo visitan por primera vez.

Page 13: Lugares3

¡Muchas gracias!• a