lste_u1_a3_disr

6
Sistemas de Trasnporte Unidad 1. Fundamentos del sistema de transporte INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE Facilitador del curso de: Alfonso Antonio Campos Reynoso Materia Sistemas de transporte LT-LSTE-1303-001 Alumno(a): Diego Efraín Servin Rodríguez Matricula: AL12503884 Trabajo: Actividad 3. Atributos de los modos de transporte Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

Upload: diego-efrain-servin-rodriguez

Post on 30-Dec-2015

257 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LSTE_U1_A3_DISR

Sistemas de TrasnporteUnidad 1. Fundamentos del sistema de transporte

INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE

Facilitador del curso de:

Alfonso Antonio Campos Reynoso

Materia

Sistemas de transporte

LT-LSTE-1303-001

Alumno(a): Diego Efraín Servin Rodríguez

Matricula: AL12503884

Trabajo:

  Actividad 3. Atributos de los modos de transporte

León, Guanajuato., a miércoles, 19 de abril de 2023

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

Page 2: LSTE_U1_A3_DISR

Sistemas de TrasnporteUnidad 1. Fundamentos del sistema de transporte

Tomando en cuenta los atributos del transporte, recuerda que a través del cumplimiento de estos atributos, es como el usuario prefiere el servicio prestado por una empresa a diferencia de la competencia.

Ahora bien, es momento de que evalúes los distintos modos de transporte, para ello realiza lo siguiente:

En la siguiente tabla se encuentran los siguientes modos de transporte: 1. Transporte carretero (Autotransporte) 2. Transporte ferroviario 3. Transporte aéreo 4. Transporte marítimo

Carretero Ferroviario Aéreo Marítimo

Velocidad

Moderada por el límite de

velocidad de las carreteras

Controlada por el conductor de la

unidad

El medio más rápido de

transporte que puede haber

Es el mas lento de los 4 medios de transporte

Capacidad

Limitada dependiendo del tipo de producto

que se transporte

Amplia ya que se puede almacenar

bastante mercancía en los

bajones

Es el medio con mayor capacidad que puede haber

Es el medio con mayor capacidad que puede haber

Seguridad

Inestable por la inseguridad que

se vive en el país.

Inestable por la inseguridad que

se vive en el país.

Es el medio de transporte más

seguro

Es el segundo medio con mayor

seguridad que pueda haber.

Frecuencia

Alta ya que en todas las carreteras

siempre están transitadas por vehículos tanto

particulares como de carga.

Media ya que en la actualidad no se usa mucho

esta vía de transporte.

Media ya que es controlada por el

ser humano.

Media ya que es controlada por el

ser humano.

RegularidadDiaria pues nunca hay

carreteras solas

Controlada por las torres de

control de cada terminal

ferroviaria

Con un porcentaje muy

elevado de eficiencia.

Con un porcentaje muy

elevado de eficiencia

Facilidad de acceso

Dependiendo del destino al que se quiera

llegar

Podemos decir que en la

actualidad no mucha gentes le agrada usar el

ferrocarril

Podremos decir que no cualquier tiene el acceso a

este medio de transporte.

Dependiendo del destino al que se quiera

llegar

Simplicidad MayorMenor ya que se

transborda en muchos lugares

Alta ya que es muy cómodo.

Alta ya que es muy cómodo.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

Page 3: LSTE_U1_A3_DISR

Sistemas de TrasnporteUnidad 1. Fundamentos del sistema de transporte

Responsabilidad

Alta por el tipo de mercancía

que se traslada

Alta pues se debe de contar

con seguros para lo que se transporta

Alta ya que si sucede algún incidente se

indemniza a la gentes si es por

falla del autotransporte

Alta ya que si sucede algún incidente se

indemniza a la gentes si es por

falla del autotransporte

Cobertura Por todo el país

Limitada pues no se cuenta con una gran red

ferroviaria en el país

Alta ya que se puede llegar a todo el mundo

Alta ya que se puede llegar a todo el mundo

siempre y cuando se tenga un

puerto en donde desembarcar

Flexibilidad

Alta pues hay distintos tipos de vehículos en los que se pueden

ocupar

Alta pues en los bajones se pude

transportar muchas cosas

Alta ya que hay diferentes tipos de aviones para

trasladar.

Alta ya que hay diferentes tipos de barcos para

trasladar.

Costo obeneficio

Podremos decir que es caro ya

que en la actualidad los

combustibles se han elevado.

El beneficio es para las

compañías grandes ya que este medio se

ocupa para transportar

grandes volúmenes de

mercancía

Podremos decir que como

empresas son de las que generan

mayor rentabilidad en el

mundo.

Podremos decir que es caro ya

que en la actualidad los

combustibles se han elevado.

Redacta en cada una de las celdas una pequeña frase que represente al atributo de cada uno de los modos, por ejemplo, es el más barato, o es el que viaja a mayor velocidad, etcétera.

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte

Page 4: LSTE_U1_A3_DISR

Sistemas de TrasnporteUnidad 1. Fundamentos del sistema de transporte

6. Elabora una lista con las ventajas y desventajas de cada modo de transporte basándote en la tabla comparativa de los atributos de transporte. No olvides incluir la accesibilidad y la movilidad como ventajas comparativas por modo.

Ventajas Desventajas

Carretero

Más baratoServicio puerta a puerta

Restricciones moderadas al transporte de ciertas mercancías

Mayor posibilidad de negociar (horarios, precios…)

Flexibilidad : se adapta a todas las demandas y requerimientos

del clienteComunalidad: medio más

utilizado en cualquier parte del mundo

Trazabilidad: seguimiento con los nuevos sistemas

Muy contaminante (emisiones y residuos)

Daña la red de carreterasSometido a restricciones de

tráficoMayor siniestralidad de

toneladas por kilómetros

Ferroviario

Poco contaminanteEvita problemas de tráfico

Mayor trazabilidadFiabilidad: baja tasa de

siniestralidadPosibilidades de inter modalidad

con cualquier otro modo de transporte.

Segmentación de productos: productos de poco peso y

mucho volumen o de mucho peso y poco volumen cuyo

transporte idóneo es el ferrocarril.

Retornos en vacío de material ferroviario y equipo

(contenedores…) a precios más competitivos que otros modos.

Comparte la vía ferroviaria con el transporte de viajeros, que

son preferentesNo excesiva velocidad

No cumplen los horariosSometidos a restricciones físicas de altura y volúmenes de paso

por los diferentes tipos de gálibos.

En algunos países el ferrocarril tiene poca representación al no

existir ni infraestructura ni el servicio necesario, o estar

dirigido sólo a viajeros.Servicios sólo rentables a larga

distanciaNecesidad de grandes

inversiones en infraestructuras y material.

Aéreo

Más rápidoMayor cobertura geográfica

Seguridad, tasa de siniestralidad baja

FlexibilidadPermite la intermodalidad

Más caroRestricciones al tipo de carga

(peligrosa…)Limitación de la carga por

medida de puertas y capacidad, así como por peso.

Marítimo

BaratoGran variedad de carga

Menores restricciones a la carga (tipo, peso , volumen..)

Envíos de grandes masas (líquidos, gráneles,

contenedores)

Necesidad de infraestructuras en tierra y de servicios aduaneros

Velocidad relativa, en función del buque y tipo de servicioBastante contaminante

(residuos)Menor trazabilidad

Fuente

http://comerciointernacional12.blogspot.mx/2013

Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnología | Logística y Transporte