lr - introduccion a la informatica: unidades de almacenamiento

5
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Unidades de Almacenamiento

Upload: leizet-rodriguez

Post on 26-Jul-2015

116 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento

INTRODUCCIÓN

A LA INFORMÁTICA

Unidades de Almacenamiento

Page 2: LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento

Conozcamos algunos dispositivos de almacenamiento:

DISCO DURO:

Es mi archivero, donde guardo en cada cajón todos los trabajos que realizo así como las herramientas que necesito.Los cajones se llaman subdirectorios o carpetas. El disco duro de identifica por su capacidad.

Por ejemplo: 160 GB (se lee 160 gigabytes de disco duro)

Page 3: LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento

PEN DRIVERS:

Es mi agenda, mi maletín. Traslado en él la información que

tengo en mi archivo hacia otro lugar.

También se les llama: disco extraíble, flash memory o Memoria USB. Al igual que los discos duros se identifican por su tamaño (capacidad de almacenamiento): Pen drivers de 1 GB, 2 GB, 4 GB, etc.

Page 4: LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento

DISCOS COMPACTOS- CD´s y DVD´s:

También son unidades de almacenamiento como los discos duros. Son los libros o cuadernos.

Se dividen en dos grupos:

> los de solo lectura (CD-R, DVD-R) y

> los re grabables/ re escribibles (CD-RW, DVD-RW)

Page 5: LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento

UNIDADES DE MEDIDA

(de la Información que se procesa y almacena)  

BIT: es la unidad mínima de información que maneja una computadora. Es como la célula para los organismos vivos. Se simboliza “b”

BYTE: equivale a 8 bits y representa un solo carácter (letra, símbolo, dígito).

Se simboliza “B”

KILOBYTE: equivale a 1024 Bytes. Se simboliza “KB”

MEGABYTE: equivale a 1024 Kilobytes. Se simboliza “MB”

GIGABYTE: equivale a 1024 Megabytes. Se simboliza “GB”

TERABYTE: equivale a 1024 Gigabytes. Se simboliza “TB”

Es decir:

b < B < KB < MB < GB < TB

Otras medidas superiores, pero poco usuales hasta ahora son el Petabyte y Exabyte.