lp09_lectura

Upload: tatianallerena

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    1/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP

    HTML52)

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    2/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5)1

    Sesión No. 9Nombre: Programación del lado del servidorObjetivo: Saber en qué consiste y cómo funciona la programación desde ellado de un servidor.Contextualización

    ¿En qué consis te la programación y procesamiento del lado del servidor?

    Todo lo que se trata de programación y procesamiento de información por partede un servidor funciona dentro de un ambiente controlado y lo que realiza en elprocesamiento de una petición de usuario mediante la lectura y ejecución de unscript en el mismo servidor lo que ayuda a generar paginas HTML comoresultado.

    Todo lo que sucede desde este lado, es la respuesta a toda petición de losclientes mediante los componentes del servidor, dependiendo de la informaciónque sea solicitada el proceso tomará más o menos tiempo para bajar los datos a

    los equipos de los individuos en espera.

    Los lenguajes de programación de lado del servidor, son aquellos que seejecutan desde el servidor. Por ejemplo JSP, PHP, .NET, Python, etc. Estoslenguajes usualmente generan páginas dinámicas de HTML. Estos lenguajesnecesitan un servidor de aplicación, un software instalado en el servidor, parainterpretar o ejecutar código compilado en el caso de clases de Java. Este tipode software se instala en conjunto con un servidor Web, el cual gestiona laspeticiones de los navegadores Web.

    ¿Qué lenguajes de programación necesita este proceso?

    ¿Cuántos pasos se realizan para ejecutar por completo el proceso?

    ¿Son iguales los lenguajes del lado del servidor que del lado del cliente?

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    3/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5)2

    Introducción al Tema

    Cuando se habla de procesamiento del lado del servidor debe considerarse loque se solicita, es decir, el tipo de información que se pide y los datos si es queson numéricos, alfabéticos o si es que se necesitan de cálculos matemáticos.

    Comúnmente la información que se obtiene del lado del servidor es paragenerar, actualizar o consultar bases de datos, tómese en cuenta que las basesde datos no siempre son datos numéricos o alfabéticos, puede ser una colecciónde imágenes con información o material multimedia con calcificaciones

    específicas que cumplen con la complementación de información de algún sitiode consulta.

    Las llamadas al servidor se gestionan a través de un servidor Web. El servidorWeb transfiere, de ser necesario, la petición al servidor de aplicación. El cualpuede ser PHP, JSP, Python, etc. El servidor Web necesita de filtros que loayuden a redirigir las peticiones. En el caso de un Web server IIS de Microsoft,se usan los filtros ISAPI. Estos filtros son en muchos caso instalados de maneraautomáticamente por el instalador del servidor de aplicación.

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    4/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5)3

    Explicación

    Programación del lado del servidor

    Todas las peticiones que se cumplen desde dentro del servidor se conocencomo procesamiento. Cuando esto necesita enviar datos lo hace mediante losexploradores de internet, permitiendo que se reciba y envíe lo necesario paracompletar las consultas, también se permite la conexión remota.

    Los lenguajes de programación que utilizan los servidores son;PerlASP.NETPHPJSPPython

    Introducción al lenguaje

    Los lenguajes de programación del lado del servidor, son aquellos que seejecutan e interpretan por el mismo servidor y al terminar con esto se envía alcliente en un formato codificado en el cual el explorador de internet interpretaralos códigos dando como resultado un documento Web del cual el usuario escapaz de interpretar pues se muestra como un elemento visual compuesto deimágenes, texto, etc.

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    5/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5)4

    Los lenguajes del lado del servidor son utilizados para desarrollar páginasdinámicas y estos medios son:

    ASPJSPPERLPHP

    Cuando se utiliza en servicio en internet para realizar descargas de información,consultas de bases de datos, enviar o recibir archivos, cuando esto sucede losscripts de los lenguajes de programación que se aplicaron se ejecuta y se creanlos contenidos solicitados.

    Como se ha mencionado anteriormente, cada lenguaje de programación tienesus símbolos y palabras reservadas por eso es importante conocer lascaracterísticas de cada uno pues, cuando se utiliza PHP, es importante utilizarlos signos de interrogación pues marcan el inicio y el final de un documento,además de saber el significado de las palabras como; “ echo” que permite la

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    6/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5)5

    salida de información y los tipos de formatos que son admitidos. Cuando sehabla de SQL el cual es un lenguaje del servidor, se trata de saber también laspalabras de uso como; “SELECT”, “FROM”, “TO”, “UPDATE”, “AND”, “OR”, etc.

    Elementos de programación

    Estos son elementos que se encuentran del lado del servidor y se ejecutan en lamisma ubicación. Lenguajes que se utilizan para desarrollar estos medios son:

    CGIASP.NET (Active Server Pages)JSPPHPPython

    Algunas de las ventajas que se presentan dentro de los lenguajes deprogramación en el servidor son:

    Controles de usuario personalizadosFacilita el mantenimiento de grandes aplicacionesMayor velocidadMayor seguridadEjecución rápida de ServletsCódigo bien estructuradoDisponibilidad en múltiples plataformas

    Los elementos de programación siempre deben de ser en lenguaje inglés pueslos desarrolladores de los mismos son la mayoría de las ocasiones de E.U. o lascompañías a las que pertenecen los códigos son del mismo origen por lo que aldesarrollar los elementos se deben comprender la lógica de la estructura en losmedios y también el idioma.

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    7/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5)6

    Aplicación

    La aplicación de esto, se da cotidianamente en lo que percibimos como normal,

    es decir, cuando tenemos acceso a Internet y solicitamos información de undocumento Web o sitio, las peticiones se envían al servidor que atiendenuestras demandas pues es importante notar también que los servidorestrabajan por zonas para determinar la mejor accesibilidad, pues la distancia entremás lejana sea del usuario al servidor más tarda la información en descargarse yvisualizarse en la computadora.

    Para que las aplicaciones o scripts funcionen correctamente dentro de lacomputadora del cliente, es importante estar siempre actualizado en los plug-ins,pues estos facilitarán que la información se codifique correctamente y semuestre en pantalla como un elemento multimedia.

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    8/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5)7

    Conclusión

    Los lenguajes de programación se pueden utilizar en varios medios, por ejemploen este caso se maneja dentro de los servidores, en algunos casos diferentes seencuentran en la programación para el cliente, es decir, no siempre se utilizapara lo mismo, sin embargo aunque los medios sean distintos, las bases son lasmismas y las ventajas también.

    Cuando no se puede crear una conexión correcta con el servidor, no siempre espor error de codificación de los scripts, sino también por las conexiones que se

    tangan con el servidor.

    La programación del lado del servidor siempre debe estar bien, pues no solo unusuario depende de un servidor, cuando el medio falla se debe tener acceso aotro por lo que siempre la estructura de información debe estar en módulos, porun servidor falla los otros no lo hagan y se pueda continuar.

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    9/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5)8

    Para aprender másFreeman A., (2012). Pro Windows 8 Windows Development with HTML5 anJavaScript. U.S. Apress.

    Hudson C. y Leadbetter T., (2012). HTML5 Developer´s Cookbook. U.S. PearsonEducation.

    Williams L. (2012). Learning HTML5 Game Programming. U.S. Pearson

    Education

    Amundsen M. (2012). Hypermedia APIs with HTML5 and Node. U.S. O´REILLY

    Crowther R. (2013). Hello! HTML5 and CSS3. U.S. Manning Publications

    Pacheco E. Procesamiento del lado delservidor . http://brd.unid.edu.mx/procesamiento-del-lado-del-servidor/

    s/a. Introducción al lenguaje del lado delservidor. http://brd.unid.edu.mx/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/

    s/a. Elementos de programación del lado delservidor. http://brd.unid.edu.mx/procesamiento-del-lado-del-servidor/

    Instituto Tecnológico de Veracruz. Elementos de programación del ladoServidor. http://brd.unid.edu.mx/elementos-de-programacion-del-lado-del-

    servidor-2/

    http://brd.unid.edu.mx/procesamiento-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/procesamiento-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/procesamiento-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/procesamiento-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/procesamiento-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/procesamiento-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor-2/http://brd.unid.edu.mx/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor-2/http://brd.unid.edu.mx/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor-2/http://brd.unid.edu.mx/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor-2/http://brd.unid.edu.mx/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor-2/http://brd.unid.edu.mx/procesamiento-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/http://brd.unid.edu.mx/procesamiento-del-lado-del-servidor/

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    10/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5)9

    Actividad de AprendizajeObjetivo:Hacer una página web.

    Instrucciones:Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo deesta sesión, ahora tendrás que realizar una actividad en la que diseñarásuna sencilla página Web para tener más claro el concepto de lacodificación y poder comprender cómo funcionan los códigos,puedesbasarte en estos links si es que no conoces la programación HTML.

    http://creatuweb.espaciolatino.com/tutorhtml/

    http://www.aulaclic.es/html/epp_2_2_1.htm

    https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEQQFjAEahUKEwix48TZuPTGAhWLnYgKHXF8D28&url=https%3A%2F%2Fwww.um.es%2Fatica%2Fdocumentos%2Fhtml.pdf&ei=EIqyVbGbGou7ogTx-L34Bg&usg=AFQjCNGhiDcKsZyzOUZcAqEPoWhbSujBxg&bvm=bv.98717601,d.cGU

    La página debe ser sencilla con elementos básicos como texto e imágenes.Puedes realizarlo en cualquier programa especializado, al final tendrás queguardarlo con formato .HTML y comprimir todo dentro de una misma carpeta,con la finalidad de subirlo a la plataforma de la asignatura. En esta actividad se tomará en cuenta lo siguiente:

    Tus datos generales 3 pts.Referencias bibliográficas 7 pts.Ortografía y redacción 10 pts.Identificación del objetivo 5 pts.

    Procedimiento 15 pts.Resultados de reporte 40 pts.Expresión de juicio personal sobre el aprendizaje en forma de conclusión20 pts.

    http://creatuweb.espaciolatino.com/tutorhtml/http://creatuweb.espaciolatino.com/tutorhtml/http://www.aulaclic.es/html/epp_2_2_1.htmhttp://www.aulaclic.es/html/epp_2_2_1.htmhttps://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEQQFjAEahUKEwix48TZuPTGAhWLnYgKHXF8D28&url=https%3A%2F%2Fwww.um.es%2Fatica%2Fdocumentos%2Fhtml.pdf&ei=EIqyVbGbGou7ogTx-L34Bg&usg=AFQjCNGhiDcKsZyzOUZcAqEPoWhbSujBxg&bvm=bv.98717601,d.cGUhttps://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEQQFjAEahUKEwix48TZuPTGAhWLnYgKHXF8D28&url=https%3A%2F%2Fwww.um.es%2Fatica%2Fdocumentos%2Fhtml.pdf&ei=EIqyVbGbGou7ogTx-L34Bg&usg=AFQjCNGhiDcKsZyzOUZcAqEPoWhbSujBxg&bvm=bv.98717601,d.cGUhttps://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEQQFjAEahUKEwix48TZuPTGAhWLnYgKHXF8D28&url=https%3A%2F%2Fwww.um.es%2Fatica%2Fdocumentos%2Fhtml.pdf&ei=EIqyVbGbGou7ogTx-L34Bg&usg=AFQjCNGhiDcKsZyzOUZcAqEPoWhbSujBxg&bvm=bv.98717601,d.cGUhttps://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEQQFjAEahUKEwix48TZuPTGAhWLnYgKHXF8D28&url=https%3A%2F%2Fwww.um.es%2Fatica%2Fdocumentos%2Fhtml.pdf&ei=EIqyVbGbGou7ogTx-L34Bg&usg=AFQjCNGhiDcKsZyzOUZcAqEPoWhbSujBxg&bvm=bv.98717601,d.cGUhttps://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEQQFjAEahUKEwix48TZuPTGAhWLnYgKHXF8D28&url=https%3A%2F%2Fwww.um.es%2Fatica%2Fdocumentos%2Fhtml.pdf&ei=EIqyVbGbGou7ogTx-L34Bg&usg=AFQjCNGhiDcKsZyzOUZcAqEPoWhbSujBxg&bvm=bv.98717601,d.cGUhttps://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEQQFjAEahUKEwix48TZuPTGAhWLnYgKHXF8D28&url=https%3A%2F%2Fwww.um.es%2Fatica%2Fdocumentos%2Fhtml.pdf&ei=EIqyVbGbGou7ogTx-L34Bg&usg=AFQjCNGhiDcKsZyzOUZcAqEPoWhbSujBxg&bvm=bv.98717601,d.cGUhttps://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEQQFjAEahUKEwix48TZuPTGAhWLnYgKHXF8D28&url=https%3A%2F%2Fwww.um.es%2Fatica%2Fdocumentos%2Fhtml.pdf&ei=EIqyVbGbGou7ogTx-L34Bg&usg=AFQjCNGhiDcKsZyzOUZcAqEPoWhbSujBxg&bvm=bv.98717601,d.cGUhttps://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEQQFjAEahUKEwix48TZuPTGAhWLnYgKHXF8D28&url=https%3A%2F%2Fwww.um.es%2Fatica%2Fdocumentos%2Fhtml.pdf&ei=EIqyVbGbGou7ogTx-L34Bg&usg=AFQjCNGhiDcKsZyzOUZcAqEPoWhbSujBxg&bvm=bv.98717601,d.cGUhttps://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CEQQFjAEahUKEwix48TZuPTGAhWLnYgKHXF8D28&url=https%3A%2F%2Fwww.um.es%2Fatica%2Fdocumentos%2Fhtml.pdf&ei=EIqyVbGbGou7ogTx-L34Bg&usg=AFQjCNGhiDcKsZyzOUZcAqEPoWhbSujBxg&bvm=bv.98717601,d.cGUhttp://www.aulaclic.es/html/epp_2_2_1.htmhttp://creatuweb.espaciolatino.com/tutorhtml/

  • 8/15/2019 LP09_Lectura

    11/11

    LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5)10

    Bibliografía

    • Instituto Tecnológico de Veracruz. Elementos de programación del ladoServidor. Consultado el 12 de mayo de2013: http://www.prograweb.com.mx/pweb/0203ladoServidor.html

    • Pacheco E. Procesamiento del lado del servidor . Consultado el 12 demayo de 2013,en: http://www.paginasprodigy.com.mx/evaristopacheco/pweb/clienteServidor.html

    • s/a. Introducción al lenguaje del lado del servidor. Consultado el 12 demayo de 2013,en: http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/

    • s/a. Elementos de programación del lado del servidor. Consultado el 12

    de mayo de2013: http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor/

    http://www.prograweb.com.mx/pweb/0203ladoServidor.htmlhttp://www.prograweb.com.mx/pweb/0203ladoServidor.htmlhttp://www.prograweb.com.mx/pweb/0203ladoServidor.htmlhttp://www.paginasprodigy.com.mx/evaristopacheco/pweb/clienteServidor.htmlhttp://www.paginasprodigy.com.mx/evaristopacheco/pweb/clienteServidor.htmlhttp://www.paginasprodigy.com.mx/evaristopacheco/pweb/clienteServidor.htmlhttp://www.paginasprodigy.com.mx/evaristopacheco/pweb/clienteServidor.htmlhttp://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/elementos-de-programacion-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/http://www.estructurayprogramacion.com/materias/programacion-web/introduccion-al-lenguaje-del-lado-del-servidor/http://www.paginasprodigy.com.mx/evaristopacheco/pweb/clienteServidor.htmlhttp://www.paginasprodigy.com.mx/evaristopacheco/pweb/clienteServidor.htmlhttp://www.prograweb.com.mx/pweb/0203ladoServidor.html