los universitarios no saben leer ni escribir - ensayos de colegas - burgosw

4
5/3/2015 LOS UNIVERSITARIOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR Ensayos de Colegas Burgosw http://www.buenastareas.com/ensayos/LosUniversitariosNoSabenLeerNi/24986339.html 1/4 < BACK TO CIENCIA (/CATEGORIAS/CIENCIA/12/0.HTML) PÁGINA 1 DE 4 LOS UNIVERSITARIOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR Enviado por burgosw (/perfil/burgosw54150146/) 14/4/2013 770 Palabras LOS UNIVERSITARIOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR Paola Madiedo Zúñiga 1 de Octubre de 1996 Los estudiantes que ingresaron a primer semestre de la Universidad del Valle, en agosto de 1995, poseen un grado de alfabetización muy escaso, ya que no se enfrentan de manera adecuada a la lengua escrita; por esta razón, la construcción de conocimiento y una actitud científica frente éstos se ve bastante afectada. Esto significa, en pocas palabras, que los estudiantes no saben leer ni escribir adecuadamente. Esta fue la conclusión de una investigación realizada con 202 estudiantes de nuestra Alma Mater, equivalentes al 10% de su totalidad. La prueba consistió en la lectura de un fragmento del texto “Por un país al alcance de los niños”, de Gabriel García Márquez, en el cual el autor habla de la problemática nacional, la situación de violencia y el comportamiento extremo de los colombianos. A partir de dicha lectura debían elaborar un nuevo texto, que recogiera los contenidos planteados por el autor e incluyera una versión propia; en el cual pusieran de manifiesto sus inquietudes, hicieran criticas y elaboraran sus propios conceptos. Los resultados revelaron que el 64% de la población posee un nivel de alfabetización funcional, es decir, que tienen dominio del idioma, conocen sus códigos, están en capacidad de agruparlos y determinar sus significado, pero no van mas allá. No llegan a comprender lo que plantea el autor; exponen ideas aisladas, esquemáticas y su texto carece de coherencia. El 30% del total de los estudiantes se sitúan en un nivel instrumental, en el cual identifican las ideas primarias y secundarias del texto analizado, logran una producción coherente, pero no toman una posición propia, no profundizan en los planteamientos del autor; por tanto, no pueden organizar nuevas ideas. Sólo el 6% de la población llegó al nivel epistémico; consiguió, además de apropiarse de la intención comunicativa del autor, producir textos que reflejan claramente su nivel de comprensión de las ideas planteadas, implícita y explícitamente, por García Márquez, y hacer aportes personales significativos. Este estudio fue realizado por cuatro estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad del Estoy investigando

Upload: edwin-cortes-gonzalez

Post on 24-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Tratan sobre la dificultad que presentan los estudiantes universitarios en los procesos de lectura y escritura

TRANSCRIPT

Page 1: Los Universitarios No Saben Leer Ni Escribir - Ensayos de Colegas - Burgosw

5/3/2015 LOS UNIVERSITARIOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR Ensayos de Colegas Burgosw

http://www.buenastareas.com/ensayos/LosUniversitariosNoSabenLeerNi/24986339.html 1/4

< BACK TO CIENCIA ( /CATEGORIAS/CIENCIA/12/0.HTML)

PÁGINA 1 DE 4

LOS UNIVERSITARIOS NO SABEN LEER NIESCRIBIR

Enviado por burgosw (/perfil/burgosw54150146/) 14/4/2013 770 Palabras

LOS UNIVERSITARIOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIRPaola Madiedo Zúñiga1 de Octubre de 1996Los estudiantes que ingresaron a primer semestre de la Universidad del Valle, en agosto de 1995,poseen un grado de alfabetización muy escaso, ya que no se enfrentan de manera adecuada a lalengua escrita; por esta razón, la construcción de conocimiento y una actitud científica frente éstos seve bastante afectada. Esto significa, en pocas palabras, que los estudiantes no saben leer ni escribir adecuadamente. Estafue la conclusión de una investigación realizada con 202 estudiantes de nuestra Alma Mater,equivalentes al 10% de su totalidad.La prueba consistió en la lectura de un fragmento del texto “Por un país al alcance de los niños”, deGabriel García Márquez, en el cual el autor habla de la problemática nacional, la situación de violenciay el comportamiento extremo de los colombianos. A partir de dicha lectura debían elaborar un nuevotexto, que recogiera los contenidos planteados por el autor e incluyera una versión propia; en el cualpusieran de manifiesto sus inquietudes, hicieran criticas y elaboraran sus propios conceptos. Los resultados revelaron que el 64% de la población posee un nivel de alfabetización funcional, esdecir, que tienen dominio del idioma, conocen sus códigos, están en capacidad de agruparlos ydeterminar sus significado, pero no van mas allá. No llegan a comprender lo que plantea el autor;exponen ideas aisladas, esquemáticas y su texto carece de coherencia.El 30% del total de los estudiantes se sitúan en un nivel instrumental, en el cual identifican las ideasprimarias y secundarias del texto analizado, logran una producción coherente, pero no toman unaposición propia, no profundizan en los planteamientos del autor; por tanto, no pueden organizarnuevas ideas.Sólo el 6% de la población llegó al nivel epistémico; consiguió, además de apropiarse de la intencióncomunicativa del autor, producir textos que reflejan claramente su nivel de comprensión de las ideasplanteadas, implícita y explícitamente, por García Márquez, y hacer aportes personales significativos.Este estudio fue realizado por cuatro estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad del

Estoy investigando...

Page 2: Los Universitarios No Saben Leer Ni Escribir - Ensayos de Colegas - Burgosw

5/3/2015 LOS UNIVERSITARIOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR Ensayos de Colegas Burgosw

http://www.buenastareas.com/ensayos/LosUniversitariosNoSabenLeerNi/24986339.html 2/4

Valle, como tesis de grado, bajo la dirección de la profesora Natalia Becerra y financiada por laVicerrectoría Académica.A partir de los resultados obtenidos, en la tesis que fue calificada como meritoria; las autoras, NellyPatricia Astudillo, Gloria MaritzaGrajales, Solanlly Ochoa y Alba Lucia Acosta, hicieron las siguientes recomendaciones.“Es necesario que los profesores privilegien un tipo de evaluación en el cual se le otorgue mayorimportancia a la producción escrita como ensayos, ponencias, reseñas, investigaciones, textosliterarios actividades que deben estar presentes en cualquier disciplina, ya que es en la producciónescrita donde se logra que el sujeto participe activamente en la construcción del conocimiento”.“La Universidad debe reestructurar sus currículos y realizar evaluaciones de tipo abierto, que exijan alsujeto asumir un punto de vista suficientemente argumentado sobre el objeto de estudio.El proceso de evaluación no debe concluir en la calificación, debe extenderse a la retroalimentaciónque le permita al estudiante reconocer sus fortalezas y sus falencias, pues esto contribuye a lacualificación de su pensamiento”.Además, afirman que “se deben implementar cátedras, en los primeros semestres, de tal manera queel énfasis de los programas recaiga en el aprendizaje y mejor dominio de la lengua escrita”.El origen del bajo nivel de alfabetización, en los estudiantes, se remonta, según las investigadoras, alos primeros años de escuela, en los que nose fomenta la lectura y la escritura como forma de acceder al conocimiento y asumir una posicióncritica frente al mismo. En la educación media vocacional se hace mas notoria esta deficiencia, pues no se logra persuadir alsujeto para que, mediante la lectura y la producción de textos, encuentre elementos que le permitanestructurar sus esquemas conceptuales, apropiarse del conocimiento y asumir un punto de vistafrente a éste.El dominio de la lengua escrita debe continuar su desarrollo mas allá de la educación básica primaria,no se puede limitar a la comprensión de signos y símbolos, sino avanzar en la comprensión real y laapropiación de los textos escritos en toda su magnitud. Sin embargo, con una adecuadareestructuración de los planes de estudio de pregrado, se lograrían minimizar las carenciasencontradas en esta investigación.

RESPONDA A PARTIR DE LA LECTURA:Qué es alfabetización funcional, dé un ejemplo.Identifique y explique los diferentes niveles de lectura que plantea el autor.Elabore una reflexión acerca de la situación en la época que se realiza el estudio y lo que ocurreactualmente.Plantee alternativas para la adquisición de un mejor dominio de la lengua escrita por parte de losestudiantes.

ENSAYOS RELACIONADOS

Ver como multipáginas

(https://www.buenastareas.com/join.php?

redirectUrl=%2Fensayos%2FLos

UniversitariosNoSaben

LeerNi%2F24986339.html)

(https://www.buenastareas.com/join.php?

redirectUrl=%2Fensayos%2FLos

UniversitariosNo

Page 3: Los Universitarios No Saben Leer Ni Escribir - Ensayos de Colegas - Burgosw

5/3/2015 LOS UNIVERSITARIOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR Ensayos de Colegas Burgosw

http://www.buenastareas.com/ensayos/LosUniversitariosNoSabenLeerNi/24986339.html 3/4

Acerca de Buenas Tareas (/about.php)Contáctanos (/contactenos)Ayuda (/help.php)

(http://www.facebook.com/BuenasTareas)(http://twitter.com/buenastareas)

COMPARTA SU DOCUMENTO

SUBIR AHORA (HTTPS:/ /WWW.BUENASTAREAS.COM/DASHBOARD/CONTRIBUTE?SRC=FOOTER)

7 Páginas 28 Visitas

Los estudiantes universitarios no saben leer ni (/ensayos/LosEstudiantesUniversitariosNoSabenLeer/3709139.html)

...LOS UNIVERSITARIOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR Paola...

64 Páginas 52 Visitas

Saber leer y escribir (/ensayos/SaberLeeryEscribir/457224.html)

...utilizarán en esta sesión: “Pasado y futuro del verbo leer”, de Emilia Ferreiro. 1. El...

3 Páginas 3 Visitas

Importancia de saber leer y escribir (/ensayos/ImportanciaDeSaberLeeryEscribir/60729655.html)

...nosotros mismos. • Optimiza los aprendizajes. Saber leer,...

Saben

LeerNi%2F24986339.html)

(/reportpaper.php?id=24986339)

Page 4: Los Universitarios No Saben Leer Ni Escribir - Ensayos de Colegas - Burgosw

5/3/2015 LOS UNIVERSITARIOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR Ensayos de Colegas Burgosw

http://www.buenastareas.com/ensayos/LosUniversitariosNoSabenLeerNi/24986339.html 4/4

(https://plus.google.com/114820911157986171673/posts)(http://www.buenastareas.com/rss.xml)

©2015 BuenasTareas.com Legal (actualizado 25/4/14) (/legal.php) Mapa del sitio (/sitemap.html)Publicita (/advertisewithus.php)