los sistemas regionales de innovación (sri) y la política de innovación: el caso vasco

8
Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco Mikel Navarro Arancegui Bilbao, 4 de marzo de 2010 Presentación del nº 70 de EKONOMIAZ sobre SRI

Upload: fahim

Post on 23-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación del nº 70 de EKONOMIAZ sobre SRI. Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco. Mikel Navarro Arancegui Bilbao, 4 de marzo de 2010. TERRITORIO E INNOVACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco

Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco

Mikel Navarro Arancegui

Bilbao, 4 de marzo de 2010

Presentación del nº 70 de EKONOMIAZ sobre SRI

Page 2: Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco

TERRITORIO E INNOVACIÓN

En un mundo cada vez más global, lo regional resulta cada vez más importante. El factor más importante de competitividad: el conocimiento y la capacidad de innovación, aparece adherida al territorio y la actividad se concentra en el espacio.

Enfoques dominantes en la literatura y las políticas: • sistemas regionales de innovación (SRI) • clústeres.

Contribución del País Vasco:• en términos de políticas: muy importante• a la literatura: un tanto magra

Page 3: Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco

LOS SRI Y LA POLÍTICA DE INNOVACIÓN

Estrategia singular de innovación

Justificación de las políticas: por fallos del sistema

• Fenómenos de lock-in o quedar enganchado

• Problemas en los componentes o nodos del sistema

• Problemas en las interrelaciones entre los componentes

Pero tales estrategias y políticas deben estar coordinadas con los de otros niveles: supra-regionales (UE y Administración central) e infra-regionales (provincia, comarca y ciudad)

Page 4: Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco

ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN

Construcción de ventajas competitivas, mediante estrategias de innovación singulares, basadas en el propio contexto.

Path dependency y ventaja competitiva versus Past dependency y ventaja comparativa

“One size doesn’t fill all” y benchmarking sistémicos y no regionalizaciones indiferenciadas

Desarrollo de fortalezas únicas y no permitirse debilidades excesivas

Fortalezas del PV: cierta paradoja de innovación. ¿fortalezas DUI, pero sin políticas DUI? Incidir en diseño, innovación organizativa, formación continua, políticas activas de empleo

Debilidades: en STI (EIS 2008: doctores, I+D pública, patentes, balanza tecnológica, productos nuevos para el mercado, capital riesgo)

Recomendación de SRI: estrategias mixtas. Combinar modos de innovación (DUI y STI) y bases de conocimiento (analítica, sintética y simbólica).

Page 5: Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco

EVITAR FENÓMENOS DE LOCK-IN

Tres principales vías de actuación

1. Incorporando elementos STI y desarrollando tecnologías transversales (bio, nano, TIC, renovables).

CIC y BERC sí, pero universidades y patentes también

2. La variedad relacionada favorece desbordamientos del conocimiento y superar situaciones de lock-in.

En el PV alta variedad relacionada y numerosos clústeres

3. “Global pipelines”.

Poca atracción por el PV de IDE, unidades de I+D y talento.

Page 6: Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco

COMPONENTES DEL SRI

SRI en sentidos restrictivo y amplio: RVCT o RVCTI.

En la RVCT, avances en centros de excelencia, fortaleza en centros tecnológicos, pero debilidades en:

• universidad : docencia e investigación

• empresas: % con I+D, organización de la I+D, intensidad de I+D e internacionalización

Minusvaloración en literatura de SRI y política vasca: no basta con ponerlas al lado

RVCTI olvido de Servicios avanzados a empresas (estrategia, I+D, internacionalización, tamaño, funcionamiento en red, estabilidad de personal…) y formación continua

Page 7: Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco

INTERRELACIONES DEL SISTEMA

Todas las piezas están, pero escasamente interconectadas

Para mejorar las interrelaciones entre actores:

• Actuar sobre las estructuras de gobierno y de control en las infraestructuras científico-tecnológicas: BERC, CIC y centros tecnológicos

• Apoyarse en organizaciones puente: Innobasque, parques tecnológicos, asociaciones clúster y sectoriales, agencias de desarrollo local y escuelas de formación profesional

• Impulsar la movilidad laboral entre los diferentes componentes.

• Favorecer la creación de capital social y la participación

Page 8: Los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) y la política de innovación: el caso vasco

Mila esker zuen arretagatik!