los sentimientos sociales y morales

11
(Problemas actuales)

Upload: gragorio

Post on 03-Jul-2015

39.005 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los sentimientos sociales y morales

(Problemas actuales)

Page 2: Los sentimientos sociales y morales

Sentimiento: procede del latín “sentire” quesignifica pensar, opinar o darse cuenta de

algo.

Page 3: Los sentimientos sociales y morales

Se denomina moral al conjunto de creencias,

normas y circunstancias a través de las cuáles

se puede determinar si una persona a lo largo

de toda su vida logró ser buena persona,

además su contribución en su grupo social que

determinará el comportamiento a obrar

característico (es decir, que orienta acerca

del bien o del mal —correcto o incorrecto— de

una acción o acciones).

Page 4: Los sentimientos sociales y morales

Es toda aquella acción que realizamos en pro de ayudar a nuestro prójimo, sin ninguna excepción. Generalmente, suele ser a quienes lo necesitan y en este caso ingresan aquellos que no poseen los recursos necesarios para acceder a determinadas

cosas, ya sea educación, salud, alimento, vivienda o decenas de ítems más que son considerados básicos para

que un ser humano pueda poseer todo lo necesario para vivir dignamente.

Pero también entiendo lo social como el respeto a los derechos humanos, a la información e incluso a apoyar a todo aquel que lo necesite aunque sea un compañero de trabajo que está en un embrollo del que no puede salir y quizás podamos echarle una

mano.

Page 5: Los sentimientos sociales y morales

Sentimientos Sociales.

El éxito de la ética debe fundarse en el desarrollo de los sentimientos sociales de simpatía y

humanidad. En cada sociedad hay cualidades que merecen aprobación y otras que merecen

reproches. Los sentimientos fundamentales son la simpatía, y el afán de reputación y estima. Es verdad que el interés mas fuerte, el de

supervivencia, sugiere crear un sistema de justicia. Pero hay que admitir también que en las personas hay un sentimiento de simpatía con los demás hombres que nos induce a sentir malestar cuando sufren daño y satisfacción cuando reciben

un bien.

Page 6: Los sentimientos sociales y morales
Page 7: Los sentimientos sociales y morales

Son sentimientos que pertenecen a la naturaleza humana, porque son corrientes, los han sentido los

humanos a lo largo de todos los tiempos. Se han alabado los sentimientos que son buenos para la vida social. Por ejemplo el de justicia. John Stuart Mill afirmaba que la educación moral consistía en convencer a las personas de que la práctica de la

benevolencia produce un sentimiento de felicidad.

Page 8: Los sentimientos sociales y morales

La ética en el sentimiento moral ylas teorías filosóficas que disuelven la ética al reducirla a sentimientos

individuales no cualificados, dando así, estas últimas, lugar a unsubjetivismo, y un relativismo metodológico que niega la posibilidad,

que las primeras propician, de una razón práctica empiricamentecondicionada.

La causa de la no distinción entre estos dos tipos radicalmentedistintos de posicionamiento ha llevado a confundir las éticas de lossentimientos morales con corrientes meta-éticas del presente siglo,

como el imperativismo de Ayer o el emotivismo de Stevenson,produciéndose así una indebida descalificación de las teorías

fundamentadas en sentimientos morales que, en términos generales,no han sido suficientemente estudiadas, comprendidas y valoradas.

Page 9: Los sentimientos sociales y morales
Page 10: Los sentimientos sociales y morales

Todo sentimiento de placer o dolor surgido de un determinado carácter

o acciones pertenece a esa clase peculiar (cursiva de Hume) que nos impulsa

a alabar o condenar... Sólo cuando un carácter es considerado en general(cursivas mías) y sin referencia a

nuestro interés particular causa esasensación o sentimiento en virtud del

cual lo denominamos moralmentebueno o malo.

Page 11: Los sentimientos sociales y morales