los secretos industriales.docx

Upload: katy-torres

Post on 21-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 LOS SECRETOS INDUSTRIALES.docx

    1/5

    LOS SECRETOS INDUSTRIALES

    Obligacin de guardar reserva

    DIFERENCIA ENTRE SECRETO INDUSTRIAL Y KNOW HOW

    El contenido del secreto industrial puede consistir en formulaciones secretas,

    diseos, dibujos, patrones, procesos, informacin tcnica no patentada,

    especificaciones, etc. Pero para que estos elementos puedan considerarse

    como secretos industriales, quien los posee debe tomar las precauciones

    debidas para mantenerlos como secreto o dejara de serlo si fuese divulgado !

    conocido por otros individuos u otra empresa. El "no# $o# no tiene como

    elemento esencial el secreto, !a que, en cuanto a saber o conocer que es el

    "no# $o#, ste no deja de serlo por el simple $ec$o de su divulgacin.

    El secreto industrial puede consistir en un "no# $o#, es decir, en una

    e%periencia de fabricacin o en un conocimiento secreto, pero tambin puedeser una informacin tcnica o desarrollo tcnico que a&n cuando cuenta con las

    cualidades de patentabilidad, el poseedor buscando ma!or proteccin, lo

    guarde para s mismo, con el fin de evitar que caiga en el conocimiento p&blico.

    El secreto industrial puede contener "no# $o#, pero ste para subsistir no

    necesita de dic$o elemento.

    'a diferencia entre ambos conceptos se refiere a cuestiones de forma ! no de

    fondo, al tratamiento que la empresa le da al conocimiento que posee, para que

    el p&blico no tenga acceso al mismo.

    'as empresas en el desarrollo de sus operaciones generan ! utili(aninformacin, que inclu!e un listado de clientes, de precios por producto o

    servicio, estrategias de publicidad, entre otros, muc$a de esta informacin es

    de vital importancia para la empresa ! representan un valor agregado o una

    ventaja sobre los competidores.

    )ientras por secreto industrial se entiende cualquier conocimiento tcnico que,

    por su valor competitivo para la empresa, el empresario desea mantener oculto,

    por *no# +o# se entiende aber $acer, es decir, conjunto de conocimientos

    ! actividades desarrolladas por una empresa o persona, adquiridas a travs de

    la e%periencia e investigacin, ! que es difcil de imitar por terceros. Por lo tantoel *no#-+o#, a diferencia del secreto industrial, no tiene como caracterstica

    fundamental el secreto !a que el $ec$o de que sea divulgado no provoca que

    deje de considerarse como *no#-+o#.

    DURACIN DEL SECRETO INDUSTRIAL

    /abe sealar que el ecreto 0ndustrial no otorga un derec$o e%clusivo 1a

    diferencia de las patentes- sino m2s bien es un 3monopolio de $ec$o4, en ese

    sentido la duracin de la proteccin es ilimitada aunque incierta, pues el invento

    estar2 protegido mientras se mantenga en secreto.

    Perdurar2 mientras e%istan las condiciones all establecidas. in perjuicio delas acciones civiles ! penales a que $ubiera lugar, la revelacin, adquisicin o

  • 7/24/2019 LOS SECRETOS INDUSTRIALES.docx

    2/5

    uso de un secreto industrial por parte de terceros, de manera contraria a las

    pr2cticas leales de comercio, ser2 sancionada por la /omisin de /ompetencia

    5esleal del 0ndecopi, en aplicacin del 5ecreto 'e! 67866, previa opinin de la

    Oficina de 0nvenciones ! 9uevas :ecnologas, en lo que resulte pertinente.

    Las obligaciones del titla! del sec!eto indst!ial" se !edcen a# ;doptar los medios o sistemas suficientes para preservar la

    confidencialidad ! acceso restringido a la informacin

  • 7/24/2019 LOS SECRETOS INDUSTRIALES.docx

    3/5

    Estrategias comerciales o planes de ventas

    'istas de clientes

    LA INFOR%ACIN DE)E REFERIRSE A AL(UNO DE LOS SI(UIENTES

    AS&ECTOS# 9aturale(a, caractersticas o finalidades de sus productos o servicios.

    )todos o procesos de produccin.

    )edios o formas de distribucin o comerciali(acin de productos o

    prestacin de servicios.

    ;dicionalmente la informacin debe conservarse en documentos,

    medios electrnicos, magnticos, discos pticos, microfilmes, pelculas u

    otros instrumentos similares.

    0dentificar los secretos comerciales

    *+U, INFOR%ACIN &UEDE SER CONSIDERADA CO%O SECRETOINDUSTRIAL-

    E%isten tres requisitos b2sicos para que las informaciones sean consideradas

    secretos comerciales !, por lo tanto, estn protegidas jurdicamente>

    'a informacin debe ser secreta o estar compartida en un conte%to de

    confidencialidadB

    'a informacin debe tener valor comercial por el $ec$o de ser secretaB

    El titular de la informacin debe $aber tomado medidas ra(onables con

    arreglo a las circunstancias pertinentes para mantener la informacin en

    secreto.

    /ualquier tipo de informacin puede constituir un secreto comercial, por

    ejemplo, las frmulas, dispositivos, patrones, informaciones financieras,

    planes de negocios, listas de clientes, productos no anunciados ! otro

    tipo de informacin que la empresa considere valiosa ! de la cual

    obtenga ventajas frente a sus competidores.

    *+U, INFOR%ACIN ES LA +UE NO SE CONSIDERA CO%O SECRETA-

    ;$ora bien, aunque usted considere que toda la informacin de su negocio es

    valiosa ! de gran importancia para las operaciones diarias, debe tener encuenta que no toda la informacin se considera como secreta. 9o se considera

    como secreto industrial aquella que>

    ea del dominio p&blico.

    @esulte evidente para un tcnico en la materia, con base en informacin

    previamente disponible.

    5eba ser divulgada por disposicin legal o por orden judicial.

    in embargo, cuando la informacin es proporcionada por alguien que la tenga

    en su poder a cualquier autoridad con el fin de obtener licencias, permisos,

    autori(aciones, registros, o cualesquiera otros actos de autoridad, seguir2conservando su car2cter de secreta ! confidencial

  • 7/24/2019 LOS SECRETOS INDUSTRIALES.docx

    4/5

    *+U, TI&O DE &ROTECCIN ES (ARANTI.ADA &ARA LA INFOR%ACINCONFIDENCIAL DE ACUERDO CON LA LEY DE &RO&IEDADINDUSTRIAL-

    ; diferencia de los otros conceptos sujetos a registro por la 'e! de Propiedad

    0ndustrial, como por ejemplo, las marcas o las patentes, no e%iste unprocedimiento especfico para registrar un secreto industrial. 9o obstante, por

    el slo $ec$o de cumplir con los elementos anteriormente sealados, la 'e! los

    protege ! seala como delitos>

    @evelar a un tercero un secreto industrial, que se cono(ca con motivo de

    su trabajo, puesto, cargo, desempeo de su profesin, relacin de

    negocios o en virtud del otorgamiento de una licencia para su uso, sin

    consentimiento de la persona que guarde el secreto industrial, $abiendo

    sido prevenido de su confidencialidad, con el propsito de obtener un

    beneficio econmico para s o para el tercero o con el fin de causar un

    perjuicio a la persona que guarde el secreto.

    ;poderarse de un secreto industrial sin derec$o ! sin consentimiento de

    la persona que lo guarde o de su usuario autori(ado, para usarlo o

    revelarlo a un tercero, con el propsito de obtener un beneficio

    econmico para s o para el tercero o con el fin de causar un perjuicio a

    la persona que guarde el secreto industrial o a su usuario autori(ado.

    Csar la informacin contenida en un secreto industrial, que cono(ca por

    virtud de su trabajo, cargo o puesto, ejercicio de su profesin o relacin

    de negocios, sin consentimiento de quien lo guarde o de su usuario

    autori(ado, o que le $a!a sido revelado por un tercero, a sabiendas que

    ste no contaba para ello con el consentimiento de la persona que

    guarde el secreto industrial o su usuario autori(ado, con el propsito de

    obtener un beneficio econmico o con el fin de causar un perjuicio a la

    persona que guarde el secreto industrial o su usuario autori(ado.

    *+U, SANCIONES SE I%&ONEN A LAS &ERSONAS +UE CO%ETENAL(UNA DE LAS CONDUCTAS CONSIDERADAS CO%O DELITOSRELACIONADAS CON LA RE'ELACIN DE UN SECRETO INDUSTRIAL-

    'as sanciones que se imponen a las personas que incurran en alguna de las

    conductas tipificadas como delitos seg&n dispone el artculo 66D de la 'e! de

    Propiedad 0ndustrial contemplan la imposicin de multas ! $asta prisin.

    ;simismo, se sanciona a quienes contraten a un tercero que $a!a trabajado

    para otra empresa, por ejemplo uno de sus competidores, con el fin de obtener

    secretos industriales. Csted recibir2 indemni(aciones por los daos ! perjuicios

    que le lleguen a causar los terceros que revelen sus secretos.

    En las operaciones diarias de su negocio es probable que usted trasmita o

    autorice su uso a un tercero, sin embargo, ste con el slo $ec$o de que se le

    advierta la confidencialidad del mismo est2 obligado a no divulgar su secreto

    por ning&n medio.

  • 7/24/2019 LOS SECRETOS INDUSTRIALES.docx

    5/5

    :enga en cuenta que sus empleados por la naturale(a de sus actividades

    tambin pueden tener accesos a sus secretos industriales. Csted puede optar

    por incluir cl2usulas de confidencialidad en sus contratos de trabajo e indicar

    que estas obligaciones perdurar2n aun despus de terminada la relacin

    laboral. 9o obstante, tenga en cuenta que esto no es una garanta absoluta de

    proteccin, pero son medidas que pueden disminuir las probabilidades derevelacin de sus secretos. ;dicionalmente considere que buenas pr2cticas

    laborales contribuir2n en fomentar la lealtad de sus empleados ! evitar

    conductas tendientes a revelar sus secretos a sus competidores.

    *EN +U, %E )ENEFICIA %ANTENER &ROTE(IDOS %IS SECRETOSINDUSTRIALES-

    Evita que sus competidores accedan a su informacin e imiten a mejoren su

    estrategia, productos, servicios, entre otros seg&n sea el caso.

    9o $a! un lmite temporal de proteccin, mientras la informacin no se revele alp&blico, usted se privilegiar2 de forma e%clusiva de sus secretos.

    'a proteccin del secreto surge desde el momento que este se crea ! usted

    cuida por no divulgarlo.

    *C%O &UEDO &ROTE(ER %IS SECRETOS INDUSTRIALES-

    0dentifique cu2les son sus secretos industriales.

    5etermine si son objeto de registro o no.

    ;seg&rese de $aber suscrito contratos o cl2usulas de confidencialidad

    en sus relaciones con terceros ! trabajadores. Estable(ca procesos ! polticas internas para el acceso ! manejo de la

    informacin confidencial.

    0mplante filtros para diferenciar a aquellas personas que necesitan

    conocer la informacin por la naturale(a de la actividad que desarrolla !

    a quines pueden reali(ar sus actividades sin tener acceso a la misma.

    0dentifique !a sea con membretes, sellos, carpetas especiales, entre

    otros, la informacin confidencial que indiquen> /onfidencial, 9o

    divulgar, ecreto u otro similar.