los riesgos de trabajo 2

131
Los Riesgos de Trabajo Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores para la salud de los trabajadores en todo el mundo. Particularmente en todo el mundo. Particularmente en México las tasas de frecuencia en México las tasas de frecuencia de la presentación de este tipo de la presentación de este tipo de eventos son significativamente de eventos son significativamente elevadas en comparación con otros elevadas en comparación con otros países. países.

Upload: tonylopez

Post on 10-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Riesgos de Trabajo 2

Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más los problemas contemporáneos más

importante para la salud de los trabajadores importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo. Particularmente en en todo el mundo. Particularmente en México las tasas de frecuencia de la México las tasas de frecuencia de la

presentación de este tipo de eventos son presentación de este tipo de eventos son significativamente elevadas en comparación significativamente elevadas en comparación

con otros países.con otros países.

Page 2: Los Riesgos de Trabajo 2

Dentro de las Estadísticas Dentro de las Estadísticas Mexicanas de Salud, los Mexicanas de Salud, los Accidentes Accidentes

y los Riesgos de Trabajo han ocupado un lugar y los Riesgos de Trabajo han ocupado un lugar relevante a durante los últimos años, relevante a durante los últimos años,

constituyéndose en un serio problema de Salud constituyéndose en un serio problema de Salud Publica que debe ser valorado en su magnitud real Publica que debe ser valorado en su magnitud real

y desde luego ser atendido en forma apropiada, y desde luego ser atendido en forma apropiada, tanto por las implicaciones económicas que tanto por las implicaciones económicas que

representa para la salud de los trabajadores, como representa para la salud de los trabajadores, como para la productividad nacional y la sociedad en su para la productividad nacional y la sociedad en su

conjunto.conjunto.

Page 3: Los Riesgos de Trabajo 2

DESCRIPCION GENERALDESCRIPCION GENERAL Es necesario determinar los costos económicos Es necesario determinar los costos económicos

directos de los Riesgos de Trabajo, así como sus directos de los Riesgos de Trabajo, así como sus efectos indirectos considerados como el impacto efectos indirectos considerados como el impacto social ocasionado por los Riesgos de Trabajo en social ocasionado por los Riesgos de Trabajo en

el Trabajador, su familia, la empresa y la sociedad el Trabajador, su familia, la empresa y la sociedad en su conjunto, identificando los mecanismos en su conjunto, identificando los mecanismos genéricos de producción de los riesgos y los genéricos de producción de los riesgos y los

principales factores participantes para establecer principales factores participantes para establecer las mejores medidas de prevención prácticas y las mejores medidas de prevención prácticas y

factiblesfactibles

Page 4: Los Riesgos de Trabajo 2

Para ello es menester evaluar a los Para ello es menester evaluar a los trabajadores lesionados por Riesgo de trabajadores lesionados por Riesgo de

Trabajo que resultaron con algún tipo de Trabajo que resultaron con algún tipo de secuelas o disminución de sus capacidades secuelas o disminución de sus capacidades

productivas, revisando cada caso en productivas, revisando cada caso en particular, analizando: las circunstancias de particular, analizando: las circunstancias de ocurrencia del riesgo, las características de ocurrencia del riesgo, las características de

los trabajadores y de las de las lesiones, los trabajadores y de las de las lesiones,

sus secuelas, la valuación de las mismas.sus secuelas, la valuación de las mismas.

Page 5: Los Riesgos de Trabajo 2

La idea consiste en identificar las formas más La idea consiste en identificar las formas más frecuentes de producción de los riesgos de trabajo frecuentes de producción de los riesgos de trabajo

para evaluar los costos directo e indirectos, así para evaluar los costos directo e indirectos, así como los efectos adicionales de los mismos como los efectos adicionales de los mismos

representados por el impacto personal, familiar, en representados por el impacto personal, familiar, en la empresa, en las organizaciones de asistencia la empresa, en las organizaciones de asistencia médica y en la sociedad en general. Así como médica y en la sociedad en general. Así como

otros posibles factores que pudieran contribuir a la otros posibles factores que pudieran contribuir a la generación de los Riesgos de Trabajo, todo ello generación de los Riesgos de Trabajo, todo ello con objeto de poder elaborar en forma precisa y con objeto de poder elaborar en forma precisa y

dirigida la recomendación de medidas preventivas dirigida la recomendación de medidas preventivas precisas y especificas para disminuir su precisas y especificas para disminuir su

frecuencia.frecuencia.

Page 6: Los Riesgos de Trabajo 2

Los principales problemas a resolver Los principales problemas a resolver consisten en recabar la información de consisten en recabar la información de manera confiable para la realización del manera confiable para la realización del estudio, así como diseñar instrumentos estudio, así como diseñar instrumentos

adecuados para operacionalizar las adecuados para operacionalizar las variables y realizar la evaluación de los variables y realizar la evaluación de los diferentes factores que participan en la diferentes factores que participan en la

génesis de los Riesgos de Trabajo dentro génesis de los Riesgos de Trabajo dentro de las diferentes actividades productivas de de las diferentes actividades productivas de

la población de trabajadores.la población de trabajadores.

Page 7: Los Riesgos de Trabajo 2

IMPORTANCIA DE LOS COSTOSIMPORTANCIA DE LOS COSTOS En el curso de la historia de la humanidad, a En el curso de la historia de la humanidad, a través de generaciones, sin duda alguna el través de generaciones, sin duda alguna el

trabajo ha constituido la principal actividad del trabajo ha constituido la principal actividad del ser humano, representa la lucha y esfuerzos ser humano, representa la lucha y esfuerzos del ser humano por dominar a la naturaleza y del ser humano por dominar a la naturaleza y

crear mejores condiciones para su vida y crear mejores condiciones para su vida y desarrollo, sin embargo, los Riesgos de desarrollo, sin embargo, los Riesgos de

Trabajo han representado siempre una de las Trabajo han representado siempre una de las situaciones limitantes de la evolución personal situaciones limitantes de la evolución personal

y colectiva del hombre.y colectiva del hombre.

Page 8: Los Riesgos de Trabajo 2

Conforme el ser humano ha Conforme el ser humano ha evolucionado, sus necesidades, sus evolucionado, sus necesidades, sus modos y medios de producción, han modos y medios de producción, han

avanzado también, apareciendo avanzado también, apareciendo nuevas sociedades y culturas, con nuevas sociedades y culturas, con

actividades, tareas, labores y actividades, tareas, labores y profesiones diferentes y con profesiones diferentes y con

características muy particulares.características muy particulares.

Page 9: Los Riesgos de Trabajo 2

Estas sociedades se han desarrollado Estas sociedades se han desarrollado bajo diversas leyes, con diferentes bajo diversas leyes, con diferentes relaciones de tipo contractual, con relaciones de tipo contractual, con

marcos jurídicos particulares a cada marcos jurídicos particulares a cada época sociedad y cultura. El costo de época sociedad y cultura. El costo de

los Riesgos de Trabajo es así los Riesgos de Trabajo es así entendido y cubierto de diferentes entendido y cubierto de diferentes

maneras.maneras.

Page 10: Los Riesgos de Trabajo 2

La sociedad mexicana actual desde luego no es la La sociedad mexicana actual desde luego no es la excepción, vivimos un momento histórico en el excepción, vivimos un momento histórico en el

cual se suceden diversas transiciones cual se suceden diversas transiciones importantes: demográfica, epidemiológica, política, importantes: demográfica, epidemiológica, política,

económica, jurídica, tecnológica, democrática, económica, jurídica, tecnológica, democrática, cultural, ideológica, social y hasta religiosa. El cultural, ideológica, social y hasta religiosa. El

trabajador mexicano se desempeña inmerso en un trabajador mexicano se desempeña inmerso en un cúmulo de cambios frecuentes que modifican en cúmulo de cambios frecuentes que modifican en forma constante las características de su entorno forma constante las características de su entorno familiar, laboral y social, modificando sus hábitos, familiar, laboral y social, modificando sus hábitos, conductas, recursos, expectativas, capacidades y conductas, recursos, expectativas, capacidades y

potencialidades.potencialidades.

Page 11: Los Riesgos de Trabajo 2

Para ello es necesario que las empresas productivas y las Para ello es necesario que las empresas productivas y las instituciones de Seguridad Social destinen mayores instituciones de Seguridad Social destinen mayores

recursos y realicen mayores esfuerzos en materia de recursos y realicen mayores esfuerzos en materia de programas preventivos contra los riesgos de trabajo; pero programas preventivos contra los riesgos de trabajo; pero

es también indispensable que los trabajadores es también indispensable que los trabajadores comprendan su responsabilidad en la prevención de los comprendan su responsabilidad en la prevención de los

Riesgos de Trabajo, actuando de manera más responsable Riesgos de Trabajo, actuando de manera más responsable por su propia seguridad, la de sus compañeros y la de sus por su propia seguridad, la de sus compañeros y la de sus

familias, obedeciendo las medidas preventivas y de familias, obedeciendo las medidas preventivas y de seguridad laboral, manteniéndose íntegros, observando seguridad laboral, manteniéndose íntegros, observando

medidas higiénicas adecuadas, participando en el medidas higiénicas adecuadas, participando en el autocuidado de su salud, con hábitos de consumo autocuidado de su salud, con hábitos de consumo

adecuados y estilos de vida más sanos, propiciando así adecuados y estilos de vida más sanos, propiciando así una cultura laboral prevencionista que garantice la una cultura laboral prevencionista que garantice la

integridad de sus capacidades productivas, para su mejor integridad de sus capacidades productivas, para su mejor

desarrollo personal, familiar y social.desarrollo personal, familiar y social.

Page 12: Los Riesgos de Trabajo 2

Por ello, para poder estudiar de Por ello, para poder estudiar de manera objetiva al trabajador mexicano manera objetiva al trabajador mexicano

actual, éste debe ser contemplado actual, éste debe ser contemplado dentro de una visión holística que dentro de una visión holística que considere todos los factores que considere todos los factores que influyen y modifican los procesos influyen y modifican los procesos

productivos, tratando de evaluar en su productivos, tratando de evaluar en su justa magnitud y de manera objetiva justa magnitud y de manera objetiva

las causas y sus efectos.las causas y sus efectos.

Page 13: Los Riesgos de Trabajo 2

Para ello es necesario que las empresas productivas y las Para ello es necesario que las empresas productivas y las instituciones de Seguridad Social destinen mayores instituciones de Seguridad Social destinen mayores

recursos y realicen mayores esfuerzos en materia de recursos y realicen mayores esfuerzos en materia de programas preventivos contra los riesgos de trabajo; pero programas preventivos contra los riesgos de trabajo; pero

es también indispensable que los trabajadores es también indispensable que los trabajadores comprendan su responsabilidad en la prevención de los comprendan su responsabilidad en la prevención de los

Riesgos de Trabajo, actuando de manera más responsable Riesgos de Trabajo, actuando de manera más responsable por su propia seguridad, la de sus compañeros y la de sus por su propia seguridad, la de sus compañeros y la de sus

familias, obedeciendo las medidas preventivas y de familias, obedeciendo las medidas preventivas y de seguridad laboral, manteniéndose íntegros, observando seguridad laboral, manteniéndose íntegros, observando

medidas higiénicas adecuadas, participando en el medidas higiénicas adecuadas, participando en el autocuidado de su salud, con hábitos de consumo autocuidado de su salud, con hábitos de consumo

adecuados y estilos de vida más sanos, propiciando así adecuados y estilos de vida más sanos, propiciando así una cultura laboral prevencionista que garantice la una cultura laboral prevencionista que garantice la

integridad de sus capacidades productivas, para su mejor integridad de sus capacidades productivas, para su mejor

desarrollo personal, familiar y social.desarrollo personal, familiar y social.

Page 14: Los Riesgos de Trabajo 2

La importancia fundamental radica en analizar los La importancia fundamental radica en analizar los Riesgos de Trabajo, determinar su causalidad, sus Riesgos de Trabajo, determinar su causalidad, sus efectos económicos y sociales y elaborar medidas efectos económicos y sociales y elaborar medidas

preventivas genéricas de utilidad y factibilidad preventivas genéricas de utilidad y factibilidad práctica, dirigidas a la disminución de su frecuencia, y práctica, dirigidas a la disminución de su frecuencia, y

en poder establecer la relación daño-costo de los en poder establecer la relación daño-costo de los Riesgos de Trabajo, no solamente en los aspectos Riesgos de Trabajo, no solamente en los aspectos

económicos directos, tradicionalmente identificada y económicos directos, tradicionalmente identificada y manejada, sino también en función de los costos manejada, sino también en función de los costos

indirectos o efectos sociales para describir un indirectos o efectos sociales para describir un panorama general de ellos, delimitando así una nueva panorama general de ellos, delimitando así una nueva área para el estudio y un campo de acción importante área para el estudio y un campo de acción importante

para la prevención y el control de los Riesgos de para la prevención y el control de los Riesgos de

Trabajo.Trabajo.

Page 15: Los Riesgos de Trabajo 2

Nuestra idea general gira en el sentido que Nuestra idea general gira en el sentido que los Riesgos de Trabajo tienen un costo los Riesgos de Trabajo tienen un costo

económico y social mayor al comúnmente económico y social mayor al comúnmente identificado, al mismo tiempo que estos se identificado, al mismo tiempo que estos se

producen dentro de un patrón general o producen dentro de un patrón general o proceso definido por sus mecanismos proceso definido por sus mecanismos

causales y formas de presentación, bajo causales y formas de presentación, bajo condiciones y factores constantes que son condiciones y factores constantes que son susceptibles de medición y control a través susceptibles de medición y control a través

de medidas de prevención concretas en de medidas de prevención concretas en fases o momentos específicos durante el fases o momentos específicos durante el

mencionado proceso.mencionado proceso.

Page 16: Los Riesgos de Trabajo 2
Page 17: Los Riesgos de Trabajo 2

Para la determinación de los Para la determinación de los costos de los riesgos de trabajo costos de los riesgos de trabajo

es necesario:es necesario:

Page 18: Los Riesgos de Trabajo 2

    a) Determinar la incidencia de a) Determinar la incidencia de los Riesgos de Trabajo en la los Riesgos de Trabajo en la

población a estudiar.población a estudiar.   b) Identificar los principales   b) Identificar los principales

mecanismos de producción de mecanismos de producción de las lesiones y el daño.las lesiones y el daño.

  c) Identificar los principales   c) Identificar los principales agentes lesivos.agentes lesivos.

  d) Establecer los principales   d) Establecer los principales factores condicionantes de los factores condicionantes de los

Riesgos de TrabajoRiesgos de Trabajo   e) Determinar los efectos   e) Determinar los efectos directos de los Riesgos de directos de los Riesgos de

Trabajo sobre el aseguradoTrabajo sobre el asegurado   f) Evaluar los costos del riesgo   f) Evaluar los costos del riesgo de trabajo para la organización de trabajo para la organización

prestadora de servicios deprestadora de servicios de       salud      salud

  g) Precisar los costos del   g) Precisar los costos del riesgo de trabajo para la riesgo de trabajo para la

empresa de adscripción laboralempresa de adscripción laboral   h) Determinar los principales   h) Determinar los principales

efectos indirectos de los efectos indirectos de los Riesgos de Trabajo sobre la Riesgos de Trabajo sobre la

familiafamilia       del asegurado y las       del asegurado y las

repercusiones en su entorno repercusiones en su entorno laboral y social.laboral y social.

Page 19: Los Riesgos de Trabajo 2

RELEVANCIA Y RELEVANCIA Y TRASCENDENCIATRASCENDENCIA

Al realizar una revisión general Al realizar una revisión general de los antecedentes históricos de los antecedentes históricos

de los accidentes y de los accidentes y enfermedades de trabajo, de su enfermedades de trabajo, de su

evolución rápida y paralela al evolución rápida y paralela al desarrollo social, es evidente la desarrollo social, es evidente la

necesidad de describir el necesidad de describir el comportamiento actual y la comportamiento actual y la

importancia fundamental de la importancia fundamental de la prevención para evitar o prevención para evitar o

disminuir la producción de las disminuir la producción de las lesiones y por ende un gran lesiones y por ende un gran

número secuelas consecuentes número secuelas consecuentes a los Riesgos de Trabajo.a los Riesgos de Trabajo.

Page 20: Los Riesgos de Trabajo 2

Consideramos que es Consideramos que es totalmente factible identificar y totalmente factible identificar y

controlar los principales factores controlar los principales factores participantes en los procesos de participantes en los procesos de

ocurrencia de los Riesgos de ocurrencia de los Riesgos de Trabajo, para ejercer medidas y Trabajo, para ejercer medidas y

acciones preventivas acciones preventivas especificas y de esta forma especificas y de esta forma lograr la protección contra la lograr la protección contra la

mayoría de los agentes lesivos.mayoría de los agentes lesivos.

Page 21: Los Riesgos de Trabajo 2

Otro punto de gran relevancia, Otro punto de gran relevancia, es la necesidad cada día más es la necesidad cada día más

evidente de considerar al evidente de considerar al trabajador en forma integral, trabajador en forma integral,

valorando además de su medio valorando además de su medio ambiente de trabajo y su ambiente de trabajo y su

entorno laboral, los factores entorno laboral, los factores biológicos, psicológicos y biológicos, psicológicos y sociales propios de cada sociales propios de cada

trabajador. En otras palabras, trabajador. En otras palabras, es necesario para la prevención es necesario para la prevención

y control de los Riesgos de y control de los Riesgos de Trabajo, incidir sobre los Trabajo, incidir sobre los

factores intrínsecos de los factores intrínsecos de los trabajadores, para tratar de trabajadores, para tratar de

disminuir o eliminar las disminuir o eliminar las situaciones que predisponen a situaciones que predisponen a

los Riesgos de Trabajo.los Riesgos de Trabajo.   

Page 22: Los Riesgos de Trabajo 2

A lo largo de la trayectoria A lo largo de la trayectoria histórica de la Humanidad con histórica de la Humanidad con

la necesidad del hombre de la necesidad del hombre de proveerse de los alimentos y los proveerse de los alimentos y los medios materiales para poder medios materiales para poder sobrevivir, surgen actividades sobrevivir, surgen actividades

productivas que evolucionan de productivas que evolucionan de diversas formas, sin embargo el diversas formas, sin embargo el

trabajo se ha orientado cada trabajo se ha orientado cada vez más hacia la dominación y vez más hacia la dominación y

control de las fuerzas de la control de las fuerzas de la naturaleza y a la producción de naturaleza y a la producción de bienes de consumo y servicios bienes de consumo y servicios que satisfagan las necesidades que satisfagan las necesidades

anatómicas, fisiológicas, anatómicas, fisiológicas, sociales, económicas, sociales, económicas,

culturales, artísticas y mentales culturales, artísticas y mentales del hombre.del hombre.

Page 23: Los Riesgos de Trabajo 2

El trabajo constituye un hecho El trabajo constituye un hecho elemental de la vida misma, es elemental de la vida misma, es una manifestación necesaria de una manifestación necesaria de la energía vital, es un elemento la energía vital, es un elemento

indispensable en el indispensable en el cumplimiento de la ley natural cumplimiento de la ley natural de la evolución, no es posible de la evolución, no es posible considerarlo como una fuente considerarlo como una fuente de dificultades o de infelicidad, de dificultades o de infelicidad, como un hecho desagradable o como un hecho desagradable o

negativo y menos aun como negativo y menos aun como una fuente de desgracia, de una fuente de desgracia, de deterioro de la salud o como deterioro de la salud o como

causa de la muerte.causa de la muerte.

Page 24: Los Riesgos de Trabajo 2

Sin embargo, el desarrollo del Sin embargo, el desarrollo del trabajo ha representado para el trabajo ha representado para el ser humano muchos riesgos y ser humano muchos riesgos y daños a la salud, a lo largo de daños a la salud, a lo largo de

la evolución del hombre en la evolución del hombre en diferentes culturas.diferentes culturas.

Page 25: Los Riesgos de Trabajo 2

Inicialmente el hombre debió Inicialmente el hombre debió adaptarse principalmente a su adaptarse principalmente a su

medio ambiente y a las medio ambiente y a las condiciones climatológicas, condiciones climatológicas, pero en la medida que fue pero en la medida que fue

evolucionando en sus modos de evolucionando en sus modos de trabajar y se convirtió en un ser trabajar y se convirtió en un ser gregario participante dentro de gregario participante dentro de

una colectividad, requirió una colectividad, requirió ajustarse a los factores y ajustarse a los factores y

fenómenos sociales.fenómenos sociales.

Page 26: Los Riesgos de Trabajo 2

La presencia continua de la La presencia continua de la guerra en la evolución histórica guerra en la evolución histórica del hombre dio origen al trabajo del hombre dio origen al trabajo en la manufactura de armas y al en la manufactura de armas y al aprovisionamiento de alimentos; aprovisionamiento de alimentos;

así como a la fabricación de así como a la fabricación de otro tipo de insumos y otro tipo de insumos y

materiales necesarios para esta materiales necesarios para esta actividad. Desde luego las actividad. Desde luego las heridas y sus secuelas han heridas y sus secuelas han

tenido un importante papel en tenido un importante papel en las culturas y sociedades las culturas y sociedades

bélicas.bélicas.

Page 27: Los Riesgos de Trabajo 2

Así, la evolución del trabajo es Así, la evolución del trabajo es paralela y determinante de la paralela y determinante de la misma evolución del hombre, misma evolución del hombre,

para ello, en 1919 en el Tratado para ello, en 1919 en el Tratado de Paz de Versalles se de Paz de Versalles se

estableció la Organización estableció la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Internacional del Trabajo (OIT),

con objeto de promover la con objeto de promover la justicia social y mejorar las justicia social y mejorar las condiciones de trabajo, en condiciones de trabajo, en

cuanto a jornada, condiciones cuanto a jornada, condiciones físicas del medio ambiente de físicas del medio ambiente de trabajo, higiene, ventilación, trabajo, higiene, ventilación,

iluminación, ruido, prevención iluminación, ruido, prevención de accidentes, seguridad, de accidentes, seguridad,

satisfacción laboral, salario y satisfacción laboral, salario y calidad de vida para los calidad de vida para los

trabajadores.trabajadores.

Page 28: Los Riesgos de Trabajo 2

En México, a fines del siglo XIX En México, a fines del siglo XIX las necesidades y demandas las necesidades y demandas

populares se hicieron cada vez populares se hicieron cada vez más apremiantes hasta más apremiantes hasta

culminar con el movimiento culminar con el movimiento armado de 1910, la revolución armado de 1910, la revolución

mexicana sintetizó la aspiración mexicana sintetizó la aspiración de los trabajadores por su de los trabajadores por su

seguridad y por la seguridad y por la reglamentación justa de sus reglamentación justa de sus

condiciones de trabajo, el condiciones de trabajo, el Articulo 123 Constitucional en Articulo 123 Constitucional en

su Fracción 29 señala la su Fracción 29 señala la necesidad de establecer un necesidad de establecer un seguro social para resolver seguro social para resolver

razonablemente los problemas razonablemente los problemas derivados de los riesgos de derivados de los riesgos de

trabajo a que están sujetos los trabajo a que están sujetos los trabajadores y la necesidad trabajadores y la necesidad inaplazable de encontrar un inaplazable de encontrar un substituto del salario cuando substituto del salario cuando

por razones de invalidez o vejez por razones de invalidez o vejez los trabajadores dejasen de ser los trabajadores dejasen de ser

útiles. El resultado de estas útiles. El resultado de estas necesidades se concreto en necesidades se concreto en

1943 con la promulgación de la 1943 con la promulgación de la Ley del Seguro Social y la Ley del Seguro Social y la

creación del Instituto Mexicano creación del Instituto Mexicano del Seguro Social.del Seguro Social.

Page 29: Los Riesgos de Trabajo 2

En forma simultánea, en En forma simultánea, en México, durante la década de México, durante la década de 1940 se produjo un importante 1940 se produjo un importante asentamiento y desarrollo de la asentamiento y desarrollo de la industria nacional, lo que trajo industria nacional, lo que trajo

consigo la necesidad de consigo la necesidad de acciones y medidas preventivas acciones y medidas preventivas

para evitar los accidentes de para evitar los accidentes de trabajo y establecer medidas de trabajo y establecer medidas de

seguridad adecuadas para seguridad adecuadas para proteger la salud de los proteger la salud de los

trabajadores.trabajadores.

Page 30: Los Riesgos de Trabajo 2

Por otra parte, durante las Por otra parte, durante las siguientes tres décadas, en los siguientes tres décadas, en los

principales países principales países industrializados del mundo, industrializados del mundo,

muchos agentes lesivos fueron muchos agentes lesivos fueron identificados en relación con el identificados en relación con el desempeño del trabajo, tales desempeño del trabajo, tales

como el ruido, las vibraciones, como el ruido, las vibraciones, las condiciones térmicas las condiciones térmicas

inadecuadas, las variaciones inadecuadas, las variaciones barométricas, diferentes tipos barométricas, diferentes tipos de radiaciones, inhalación de de radiaciones, inhalación de

polvos, humos, vapores y fibras, polvos, humos, vapores y fibras, exposición a substancias exposición a substancias

químicas y otros agentes de químicas y otros agentes de daño a la salud de los daño a la salud de los

trabajadores.trabajadores.

Page 31: Los Riesgos de Trabajo 2

Durante las décadas de 1950 y Durante las décadas de 1950 y 1960 en México, el crecimiento 1960 en México, el crecimiento notable de la planta industrial notable de la planta industrial instalada, representó también instalada, representó también un incremento considerable en un incremento considerable en

la incidencia de riesgos de la incidencia de riesgos de trabajo, evidenciando las trabajo, evidenciando las

necesidades particulares de necesidades particulares de atención de los trabajadores atención de los trabajadores

lesionados.lesionados.

Page 32: Los Riesgos de Trabajo 2

Es fácil comprender porque Es fácil comprender porque durante el siglo XX, los durante el siglo XX, los

accidentes han ocupado un accidentes han ocupado un lugar tan importante como lugar tan importante como causa de enfermedad, las causa de enfermedad, las

formas de producción y el estilo formas de producción y el estilo de vida han sufrido de vida han sufrido

transformaciones radicales, transformaciones radicales, vivimos una era donde vivimos una era donde

podemos almacenar potencia, podemos almacenar potencia, para después con simplemente para después con simplemente

oprimir un botón liberarla y oprimir un botón liberarla y poner en marcha motores de poner en marcha motores de

gran capacidad y muchos gran capacidad y muchos caballos de fuerza.caballos de fuerza.

Page 33: Los Riesgos de Trabajo 2

Millones de personas realizan Millones de personas realizan diariamente viajes de su hogar diariamente viajes de su hogar

hacia su trabajo empleando hacia su trabajo empleando diversos transportes diversos transportes

mecanizados, en nuestra vida mecanizados, en nuestra vida cotidiana utilizamos un gran cotidiana utilizamos un gran numero de aparatos movidos numero de aparatos movidos

por energía eléctrica y por energía eléctrica y diariamente consumimos diariamente consumimos alguna cantidad de gas o alguna cantidad de gas o

combustibles derivados del combustibles derivados del petróleo para la preparación de petróleo para la preparación de nuestros alimentos o para los nuestros alimentos o para los desplazamientos de nuestro desplazamientos de nuestro automóvil. Pero la era de los automóvil. Pero la era de los

motores, la industria y la motores, la industria y la producción masiva ha producción masiva ha

incrementado notablemente la incrementado notablemente la frecuencia y la severidad de los frecuencia y la severidad de los

Riesgos de Trabajo, Riesgos de Trabajo, particularmente de los particularmente de los

accidentes.accidentes.

Page 34: Los Riesgos de Trabajo 2

Por otra parte, conforme se han Por otra parte, conforme se han desarrollado los procesos desarrollado los procesos

productivos industriales, han productivos industriales, han aparecido muchos y muy aparecido muchos y muy

variados agentes químicos variados agentes químicos dañinos. En nuestros días, los dañinos. En nuestros días, los

avances científicos y avances científicos y tecnológicos nos permiten tecnológicos nos permiten

precisar la presencia y precisar la presencia y concentración de diversos concentración de diversos agentes y sus niveles de agentes y sus niveles de

exposición lesivos para los exposición lesivos para los trabajadores.trabajadores.

Page 35: Los Riesgos de Trabajo 2

En México, además de los En México, además de los programas de seguridad para programas de seguridad para

los trabajadores y en la los trabajadores y en la prevención de accidentes; se prevención de accidentes; se trabaja ahora en los aspectos trabaja ahora en los aspectos preventivos del daño relativo a preventivos del daño relativo a los agentes físicos y químicos los agentes físicos y químicos

que son potencialmente lesivos, que son potencialmente lesivos, a través de programas de a través de programas de

vigilancia epidemiológica de la vigilancia epidemiológica de la población trabajadora expuesta población trabajadora expuesta

por las características de por las características de modos de producción modos de producción

específicos.específicos.

Page 36: Los Riesgos de Trabajo 2

En la evolución histórica de la En la evolución histórica de la humanidad, las diferentes humanidad, las diferentes sociedades y culturas han sociedades y culturas han

desarrollado distintas desarrollado distintas legislaciones laborales. En legislaciones laborales. En

algunas civilizaciones algunas civilizaciones contemporáneas, los daños a la contemporáneas, los daños a la salud de los trabajadores han salud de los trabajadores han quedado comprendidos en el quedado comprendidos en el

concepto denominado Riesgos concepto denominado Riesgos de Trabajo, en cuyos marcos de Trabajo, en cuyos marcos

jurídicos está representado por jurídicos está representado por los accidentes y las los accidentes y las

enfermedades a que están enfermedades a que están expuestos los trabajadores en expuestos los trabajadores en el ejercicio y con motivo de su el ejercicio y con motivo de su

trabajo.trabajo.

Page 37: Los Riesgos de Trabajo 2

Los accidentes de trabajo han Los accidentes de trabajo han sido definidos como una sido definidos como una

alteración traumática y funcional alteración traumática y funcional en el trabajador como resultante en el trabajador como resultante

del desempeño de su trabajo, del desempeño de su trabajo, sin embargo, la mayoría de los sin embargo, la mayoría de los

códigos laborales vigentes códigos laborales vigentes prefieren la expresión prefieren la expresión

traumática de lesión orgánica o traumática de lesión orgánica o corporal aguda.corporal aguda.

Page 38: Los Riesgos de Trabajo 2

El derecho laboral mexicano El derecho laboral mexicano define al accidente de trabajo define al accidente de trabajo como "toda lesión orgánica o como "toda lesión orgánica o

perturbación funcional perturbación funcional inmediata, o posterior, o la inmediata, o posterior, o la

muerte producida muerte producida repentinamente en ejercicio o repentinamente en ejercicio o

con motivo del trabajo, con motivo del trabajo, cualesquiera que sea el lugar y cualesquiera que sea el lugar y

el tiempo en que se preste". el tiempo en que se preste". (Artículo 474 Ley Federal del (Artículo 474 Ley Federal del

Trabajo Mexicana).Trabajo Mexicana).

Page 39: Los Riesgos de Trabajo 2

Por otra parte, el concepto de Por otra parte, el concepto de enfermedad de trabajo ha sido enfermedad de trabajo ha sido

definido como "todo estado definido como "todo estado patológico derivado de la acción patológico derivado de la acción

continuada de una causa que continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en el que trabajo o en el medio en el que el trabajador se vea obligado a el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios". (Artículo prestar sus servicios". (Artículo

475 Ley Federal del Trabajo 475 Ley Federal del Trabajo Mexicana).Mexicana).

Page 40: Los Riesgos de Trabajo 2

Es importante señalar que las Es importante señalar que las diferentes legislaciones diferentes legislaciones

mantienen la distinción entre mantienen la distinción entre accidente de trabajo y accidente de trabajo y

enfermedad de trabajo, en enfermedad de trabajo, en relación a la forma como se relación a la forma como se producen, el accidente se producen, el accidente se

sucede en forma súbita y la sucede en forma súbita y la enfermedad aparece como enfermedad aparece como

resultado de la acción de un resultado de la acción de un agente causal con una agente causal con una

evolución lenta, progresiva y evolución lenta, progresiva y continuada.continuada.

Page 41: Los Riesgos de Trabajo 2

De ésta manera, la enfermedad De ésta manera, la enfermedad de trabajo de acuerdo a la de trabajo de acuerdo a la

legislación laboral mexicana se legislación laboral mexicana se define como "todo estado define como "todo estado

patológico derivado de la acción patológico derivado de la acción continuada de una causa que continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en el cual trabajo o en el medio en el cual el trabajador se vea obligado a el trabajador se vea obligado a

prestar sus servicios". Esto prestar sus servicios". Esto significa que las enfermedades significa que las enfermedades

de trabajo tienen latencias de trabajo tienen latencias prolongadas y que por ello prolongadas y que por ello

pueden clasificarse dentro del pueden clasificarse dentro del rubro de las enfermedades rubro de las enfermedades crónicas. (Artículo 513 Ley crónicas. (Artículo 513 Ley

Federal del Trabajo Mexicana).Federal del Trabajo Mexicana).

Page 42: Los Riesgos de Trabajo 2

Así pues, la denominación de Así pues, la denominación de Riesgos de Trabajo, Riesgos de Trabajo,

corresponde al enfoque corresponde al enfoque tradicional que interpreta el tradicional que interpreta el

contexto legal, diferenciándose contexto legal, diferenciándose dentro de este concepto a los dentro de este concepto a los

accidentes y a las accidentes y a las enfermedades de trabajo. Esto enfermedades de trabajo. Esto de algún modo se encuentra de algún modo se encuentra orientado hacia los aspectos orientado hacia los aspectos jurídicos del cumplimiento y jurídicos del cumplimiento y

otorgamiento de las otorgamiento de las prestaciones desde una prestaciones desde una

perspectiva individual del perspectiva individual del trabajador y como acto jurídico.trabajador y como acto jurídico.

Page 43: Los Riesgos de Trabajo 2

Es importante mencionar que Es importante mencionar que los accidentes de trabajo los accidentes de trabajo

representan actualmente el 99 representan actualmente el 99 % de los Riesgos de Trabajo % de los Riesgos de Trabajo

ocurridos en México en el ocurridos en México en el medio ambiente de trabajo, el 1 medio ambiente de trabajo, el 1

% restante lo ocupan las % restante lo ocupan las enfermedades de trabajo.enfermedades de trabajo.

Page 44: Los Riesgos de Trabajo 2

Por ello, pese a que son Por ello, pese a que son importantes los estudios del importantes los estudios del

medio ambiente de trabajo y los medio ambiente de trabajo y los programas de vigilancia programas de vigilancia epidemiológica de las epidemiológica de las

enfermedades de trabajo, la enfermedades de trabajo, la prevención de los accidentes de prevención de los accidentes de

trabajo sin duda alguna trabajo sin duda alguna representan la línea de acción representan la línea de acción más apremiante y viable en la más apremiante y viable en la

prevención y control de los prevención y control de los Riesgos de Trabajo en México.Riesgos de Trabajo en México.

Page 45: Los Riesgos de Trabajo 2

  

Page 46: Los Riesgos de Trabajo 2

Si bien es cierto que la Si bien es cierto que la Seguridad Social tiene un Seguridad Social tiene un

aspecto esencialmente aspecto esencialmente humanitario, no debemos humanitario, no debemos soslayar que la Salud y la soslayar que la Salud y la

Seguridad en el Trabajo; así Seguridad en el Trabajo; así como la prevención tienen como la prevención tienen

claras exigencias económicas y claras exigencias económicas y materiales en función directa a materiales en función directa a la productividad, la misión de la productividad, la misión de

cada empresa y el interés de la cada empresa y el interés de la sociedad.sociedad.

Page 47: Los Riesgos de Trabajo 2

Por ello, la legislación mexicana Por ello, la legislación mexicana establece de manera precisa la establece de manera precisa la responsabilidad empresarial de responsabilidad empresarial de garantizar la salud e integridad garantizar la salud e integridad

física de los trabajadores de física de los trabajadores de cada organización laboral, cada organización laboral,

incluyendo y responsabilizando incluyendo y responsabilizando a los obreros para que velen a los obreros para que velen

por su propia seguridad y la de por su propia seguridad y la de sus compañeros de trabajo.sus compañeros de trabajo.

Page 48: Los Riesgos de Trabajo 2

Es indudable que mantener la Es indudable que mantener la capacidad de trabajo, no capacidad de trabajo, no solamente responde a un solamente responde a un mandato humanitario o mandato humanitario o

constituye una forma de cada constituye una forma de cada empresa para proteger su empresa para proteger su capacidad productiva y su capacidad productiva y su capital, sino que también capital, sino que también

significa preservar el patrimonio significa preservar el patrimonio propio de cada trabajador y sus propio de cada trabajador y sus

expectativas de desarrollo y expectativas de desarrollo y superación personal.superación personal.

Page 49: Los Riesgos de Trabajo 2

Por otra parte, la frecuencia de Por otra parte, la frecuencia de los riesgos de trabajo trae los riesgos de trabajo trae

consigo importantes consigo importantes sufrimientos físicos y morales sufrimientos físicos y morales para el trabajador que ha sido para el trabajador que ha sido

objeto del accidente o la objeto del accidente o la enfermedad; pero además enfermedad; pero además afecta a quienes dependen afecta a quienes dependen económicamente de él, a tal económicamente de él, a tal

grado que suele llegar a grado que suele llegar a cambiar la actuación social de cambiar la actuación social de toda la familia, generalmente toda la familia, generalmente

restringiendo las oportunidades restringiendo las oportunidades para su desarrollo.para su desarrollo.

Page 50: Los Riesgos de Trabajo 2

Así, las repercusiones Así, las repercusiones económicas de los riesgos de económicas de los riesgos de trabajo son varias, se suceden trabajo son varias, se suceden

de diferentes maneras y pueden de diferentes maneras y pueden ser observadas desde ser observadas desde

diferentes perspectivas; diferentes perspectivas; dependiendo desde luego en dependiendo desde luego en

forma directamente forma directamente proporcional, de la severidad y proporcional, de la severidad y

la trascendencia de las la trascendencia de las lesiones.lesiones.

Page 51: Los Riesgos de Trabajo 2

Para la empresa, es evidente Para la empresa, es evidente que los Riesgos de Trabajo que los Riesgos de Trabajo

tienen un costo que impacta el tienen un costo que impacta el costo total del producto, sean costo total del producto, sean

bienes o servicios, aumentando bienes o servicios, aumentando consecuentemente el precio consecuentemente el precio que los consumidores tienen que los consumidores tienen

que pagar, modificando la oferta que pagar, modificando la oferta y participando desde luego en y participando desde luego en las fluctuaciones del mercado.las fluctuaciones del mercado.

Page 52: Los Riesgos de Trabajo 2

Puede parecer extraño y Puede parecer extraño y deshumanizado abordar el deshumanizado abordar el

problema desde un punto de problema desde un punto de vista económico y tratar de vista económico y tratar de estudiar los costos de los estudiar los costos de los

Riesgos de Trabajo, pero la Riesgos de Trabajo, pero la realidad no puede restringirse a realidad no puede restringirse a

evaluaciones subjetivas con evaluaciones subjetivas con implicaciones emocionales, sino implicaciones emocionales, sino

que debe enfrentar las que debe enfrentar las exigencias de carácter material exigencias de carácter material referentes a las organizaciones referentes a las organizaciones y a su administración. Por ello y a su administración. Por ello

es importante estudiar el es importante estudiar el fenómeno de los Riesgos de fenómeno de los Riesgos de

Trabajo en forma objetiva Trabajo en forma objetiva teniendo en cuenta el costo, el teniendo en cuenta el costo, el papel económico y la influencia papel económico y la influencia

que representan para el que representan para el trabajador, para las empresas, trabajador, para las empresas,

la familia y para el ámbito la familia y para el ámbito social.social.

Page 53: Los Riesgos de Trabajo 2

Así pues, es muy importante Así pues, es muy importante señalar que los costos del señalar que los costos del

fenómeno de los Riesgos de fenómeno de los Riesgos de Trabajo debe ser estudiado en Trabajo debe ser estudiado en

forma integral y desde forma integral y desde diferentes ópticas, en función diferentes ópticas, en función de las partes afectadas, para de las partes afectadas, para poder comprender la manera poder comprender la manera como se ven afectados los como se ven afectados los

intereses y la dinámica de las intereses y la dinámica de las partes involucradas.partes involucradas.

Page 54: Los Riesgos de Trabajo 2

PARA EL TRABAJADOR:PARA EL TRABAJADOR: Si consideramos primeramente Si consideramos primeramente

al trabajador, se debe al trabajador, se debe mencionar que este esta mencionar que este esta

protegido contra los Riesgos de protegido contra los Riesgos de Trabajo según el caso por Trabajo según el caso por prácticamente todas las prácticamente todas las

instituciones de Seguridad instituciones de Seguridad Social Mexicanas y tiene Social Mexicanas y tiene

derecho a la atención médica derecho a la atención médica con el pago de las con el pago de las

incapacidades consecuentes al incapacidades consecuentes al riesgo. Sin embargo en la riesgo. Sin embargo en la mayoría de los casos las mayoría de los casos las

lesiones le afectan lesiones le afectan económicamente de manera económicamente de manera

adicional a través de:adicional a través de:

Page 55: Los Riesgos de Trabajo 2

                        1) Los gastos de 1) Los gastos de transportación y transportación y

desplazamiento hacia los desplazamiento hacia los lugares de atenciónlugares de atención                 médica                médica

            2) Las perdidas en             2) Las perdidas en percepciones y prestaciones percepciones y prestaciones adicionales al salario baseadicionales al salario base             3) Los gastos por la             3) Los gastos por la

adquisición de algunos adquisición de algunos materiales complementarios almateriales complementarios al

                tratamiento.                tratamiento.             4) Las erogaciones con             4) Las erogaciones con relación a asesoría jurídica y a relación a asesoría jurídica y a la interposición de demandasla interposición de demandas                 de carácter laboral                de carácter laboral

Page 56: Los Riesgos de Trabajo 2

PARA LAS EMPRESAS:PARA LAS EMPRESAS: Los principales costos Los principales costos

económicos para las empresas económicos para las empresas en relación con los Riesgos de en relación con los Riesgos de Trabajo se pueden separar en Trabajo se pueden separar en

los siguientes dos grandes los siguientes dos grandes grupos:grupos:

Page 57: Los Riesgos de Trabajo 2

Costos Directos:Costos Directos: Este grupo incluye los costos Este grupo incluye los costos

tanto en materia de prevención, tanto en materia de prevención, como del seguro de Riesgos de como del seguro de Riesgos de

Trabajo.Trabajo.           1) La inversión en materia           1) La inversión en materia de la prevención de los Riesgos de la prevención de los Riesgos

de Trabajo talesde Trabajo tales               como medidas y               como medidas y dispositivos de seguridad, dispositivos de seguridad, instalaciones, equipo de instalaciones, equipo de

protecciónprotección               especifico,               especifico,

señalamientos, cursos de señalamientos, cursos de capacitación y otras capacitación y otras

erogaciones.erogaciones.           2) Las cuotas o           2) Las cuotas o

aportaciones que por concepto aportaciones que por concepto de seguro de Riesgos de de seguro de Riesgos de

TrabajoTrabajo               esta obligado a pagar               esta obligado a pagar

el empleador al seguro social, o el empleador al seguro social, o a otras organizacionesa otras organizaciones

              similares o               similares o equivalentes.equivalentes.

          3) Las primas o costos de           3) Las primas o costos de los seguros adicionales para la los seguros adicionales para la

empresa y los trabajadores.empresa y los trabajadores.

Page 58: Los Riesgos de Trabajo 2

Costos Indirectos:Costos Indirectos: Son el conjunto de perdidas Son el conjunto de perdidas económicas tangibles que económicas tangibles que sufren las empresas como sufren las empresas como

consecuencia de los Riesgos de consecuencia de los Riesgos de Trabajo.Trabajo.

Page 59: Los Riesgos de Trabajo 2

                  1) El tiempo perdido de la 1) El tiempo perdido de la Jornada LaboralJornada Laboral

         2) Los daños causados a          2) Los daños causados a las instalaciones, maquinaria, las instalaciones, maquinaria,

equipo y herramientasequipo y herramientas          3) Las perdidas en          3) Las perdidas en

materia prima, subproductos o materia prima, subproductos o productosproductos

         4) El deterioro del ritmo de          4) El deterioro del ritmo de producciónproducción

         5) La disminución de la          5) La disminución de la CalidadCalidad

         6) El incumplimiento de          6) El incumplimiento de compromisos de producción y la compromisos de producción y la

penalización de fianzaspenalización de fianzas              establecidas en los              establecidas en los

contratoscontratos          7) La perdida de clientes y          7) La perdida de clientes y

mercadosmercados          8) Los gastos por atención          8) Los gastos por atención

de demandas laboralesde demandas laborales          9) El deterioro de la          9) El deterioro de la

imagen corporativaimagen corporativa   

PARA LAS INSTITUCIONES PARA LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL:DE SEGURIDAD SOCIAL: Representa el conjunto de Representa el conjunto de

prestaciones médicas y prestaciones médicas y económicas que son destinadas económicas que son destinadas

a atender al trabajador a atender al trabajador lesionado.lesionado.

Page 60: Los Riesgos de Trabajo 2

                  1) El gasto en la 1) El gasto en la prevención de los Riesgos de prevención de los Riesgos de

TrabajoTrabajo          2) El gasto en la atención          2) El gasto en la atención

medica (de urgencia, medica (de urgencia, hospitalización, cirugía, hospitalización, cirugía,

consultas,consultas,              tratamientos y              tratamientos y

rehabilitación)rehabilitación)          3) Los gastos con motivo          3) Los gastos con motivo del estudio del paciente para del estudio del paciente para efectos de valuación de lasefectos de valuación de las

             secuelas y asignación              secuelas y asignación de las prestaciones económicas de las prestaciones económicas

a lugara lugar          4) Los gastos jurídicos por          4) Los gastos jurídicos por la atención de inconformidad y la atención de inconformidad y

demanda de aumento en eldemanda de aumento en el              monto de las              monto de las

prestaciones económicasprestaciones económicas          5) El gasto en          5) El gasto en

prestaciones económicas al prestaciones económicas al trabajador o a sus deudos trabajador o a sus deudos

(pago de(pago de              incapacidades,              incapacidades,

subsidios, pago de pensiones, subsidios, pago de pensiones, pagos por mortandad)pagos por mortandad)

         6) La disminución de los          6) La disminución de los recursos presupuestales recursos presupuestales

disponibles para atender otrosdisponibles para atender otros              problemas de salud             problemas de salud

   PARA LA FAMILIA:PARA LA FAMILIA:

Consisten en las repercusiones Consisten en las repercusiones económicas que la familia tiene económicas que la familia tiene

generalmente que afrontar generalmente que afrontar como consecuencia de los como consecuencia de los Riesgos de Trabajo y sus Riesgos de Trabajo y sus

secuelas.secuelas.

Page 61: Los Riesgos de Trabajo 2

                  1) La disminución del 1) La disminución del ingreso económico familiaringreso económico familiar

         2) Los gastos en materia          2) Los gastos en materia de rehabilitación ( terapias de rehabilitación ( terapias complementarias, ortesis y complementarias, ortesis y

prótesisprótesis   

PARA LA SOCIEDAD:PARA LA SOCIEDAD: Se consideran los efectos Se consideran los efectos

económicos generales económicos generales secundarios a los Riesgos de secundarios a los Riesgos de

Trabajo y sus secuelas.Trabajo y sus secuelas.

Page 62: Los Riesgos de Trabajo 2

                  1) El descenso de la 1) El descenso de la productividad en las empresas, productividad en las empresas, la recesión, el desempleo y lala recesión, el desempleo y la

             disminución del              disminución del Producto Interno Bruto NacionalProducto Interno Bruto Nacional

         2) La disminución de las          2) La disminución de las contribuciones fiscales contribuciones fiscales

individualesindividuales          3) La disminución en la          3) La disminución en la

captación del Impuesto al Valor captación del Impuesto al Valor AgregadoAgregado

         4) La disminución en la          4) La disminución en la captación de contribuciones captación de contribuciones

fiscales de las empresasfiscales de las empresas          5) El aumento en la          5) El aumento en la

erogación de recursos erogación de recursos financieros del gobierno como financieros del gobierno como

aportacionesaportaciones              al presupuesto de las              al presupuesto de las

instituciones de seguridad instituciones de seguridad socialsocial

  

Page 63: Los Riesgos de Trabajo 2

  

Page 64: Los Riesgos de Trabajo 2

Los costos directos e indirectos Los costos directos e indirectos en general son relativamente en general son relativamente

fáciles de medir, cuantificando fáciles de medir, cuantificando el monto económico de las el monto económico de las

erogaciones que hemos erogaciones que hemos mencionado. Sin embargo, mencionado. Sin embargo, existen múltiples efectos existen múltiples efectos

adicionales causados por los adicionales causados por los riesgos de trabajo que son riesgos de trabajo que son

mucho más complejos, abarcan mucho más complejos, abarcan varias áreas y son difíciles de varias áreas y son difíciles de cuantificar o ponderar. Estos cuantificar o ponderar. Estos

efectos que generalmente efectos que generalmente pasan desapercibidos y no son pasan desapercibidos y no son

evaluados en su justa magnitud, evaluados en su justa magnitud, los denominaremos los denominaremos

genéricamente como el impacto genéricamente como el impacto social de los Riesgos de social de los Riesgos de

Trabajo.Trabajo.

Page 65: Los Riesgos de Trabajo 2

Evidentemente este impacto Evidentemente este impacto social se deriva de la suma de social se deriva de la suma de

los costos directos más los los costos directos más los efectos indirectos originados efectos indirectos originados

por los accidentes de trabajo y por los accidentes de trabajo y las enfermedades de trabajo.las enfermedades de trabajo.

Page 66: Los Riesgos de Trabajo 2

Se han mencionado múltiples Se han mencionado múltiples fenómenos adicionales cuya fenómenos adicionales cuya magnitud es muy difícil de magnitud es muy difícil de

precisar, pero que deben ser precisar, pero que deben ser considerados y ponderados por considerados y ponderados por su gran relevancia. Estos son a su gran relevancia. Estos son a

saber:saber:

Page 67: Los Riesgos de Trabajo 2

PARA EL TRABAJADOR:PARA EL TRABAJADOR: Las afectaciones directas a su Las afectaciones directas a su persona, a sus capacidades persona, a sus capacidades

personales y a sus expectativas personales y a sus expectativas de desarrollo individual, tales de desarrollo individual, tales

como:como:

Page 68: Los Riesgos de Trabajo 2

                      1) El sufrimiento físico y 1) El sufrimiento físico y moralmoral

           2) La disminución o            2) La disminución o perdida de sus capacidades perdida de sus capacidades

físicasfísicas            3) La disminución de su            3) La disminución de su

vida productivavida productiva            4) La restricción de su            4) La restricción de su

ingreso económico y ingreso económico y presupuesto personalpresupuesto personal

           5) La disminución de sus            5) La disminución de sus expectativas de desarrollo expectativas de desarrollo

personalpersonal            6) La disminución de su            6) La disminución de su esperanza y calidad de vidaesperanza y calidad de vida

Page 69: Los Riesgos de Trabajo 2

PARA LA FAMILIA:PARA LA FAMILIA: La disminución de las La disminución de las

expectativas de desarrollo de expectativas de desarrollo de los miembros del núcleo familiar los miembros del núcleo familiar

que dependen del trabajador, que dependen del trabajador, así como aparición de así como aparición de

fenómenos de alteración de la fenómenos de alteración de la dinámica familiar en relación dinámica familiar en relación

con:con:

Page 70: Los Riesgos de Trabajo 2

                      1) La disminución del 1) La disminución del ingreso y presupuesto familiaringreso y presupuesto familiar

           2) La presencia de            2) La presencia de disfunción familiardisfunción familiar

Page 71: Los Riesgos de Trabajo 2

PARA LA SOCIEDAD:PARA LA SOCIEDAD: Desde el punto de vista social, Desde el punto de vista social,

de acuerdo a la magnitud de las de acuerdo a la magnitud de las secuelas de los Riesgos de secuelas de los Riesgos de

Trabajo y en forma Trabajo y en forma inversamente proporcional a la inversamente proporcional a la efectividad de la rehabilitación efectividad de la rehabilitación se presentan habitualmente se presentan habitualmente

fenómenos tales como:fenómenos tales como:

Page 72: Los Riesgos de Trabajo 2

                      1) Discriminación laboral1) Discriminación laboral            2) Segregación social           2) Segregación social

           3) Conductas anti            3) Conductas anti socialessociales

           4) Psicopatología           4) Psicopatología            5) Mortalidad prematura           5) Mortalidad prematura

Page 73: Los Riesgos de Trabajo 2

Desafortunadamente estos Desafortunadamente estos efectos son demasiado efectos son demasiado

frecuentes y se han producido frecuentes y se han producido siempre en la evolución siempre en la evolución

histórica del hombre, en las histórica del hombre, en las diferentes sociedades y diferentes sociedades y culturas. Por ello se ha culturas. Por ello se ha mantenido constante la mantenido constante la

preocupación de la sociedad en preocupación de la sociedad en disminuir la frecuencia y la disminuir la frecuencia y la

magnitud de estos fenómenos y magnitud de estos fenómenos y sus efectos.sus efectos.

Page 74: Los Riesgos de Trabajo 2

Desde la Revolución Industrial, Desde la Revolución Industrial, los accidentes de trabajo los accidentes de trabajo

sufrieron un aumento sufrieron un aumento considerable, lo que ocasionó considerable, lo que ocasionó durante la segunda mitad del durante la segunda mitad del siglo XIX y los inicios del siglo siglo XIX y los inicios del siglo XX, una corriente generalizada XX, una corriente generalizada

para la protección de los para la protección de los trabajadores tanto desde el trabajadores tanto desde el

punto de vista legal, como en punto de vista legal, como en materia de seguridad en el materia de seguridad en el trabajo y prevención de las trabajo y prevención de las lesiones, orientando estas lesiones, orientando estas acciones hacia el beneficio acciones hacia el beneficio

social.social.

Page 75: Los Riesgos de Trabajo 2

Propiciar la protección de los Propiciar la protección de los trabajadores en nuestro país a trabajadores en nuestro país a principio de siglo no fue nada principio de siglo no fue nada

fácil, debido a los antecedentes fácil, debido a los antecedentes sociales y a la situación del sociales y a la situación del mercado de trabajo, existía mercado de trabajo, existía

abundante oferta de mano de abundante oferta de mano de obra, predominaba el trabajo obra, predominaba el trabajo

poco especializado, la poco especializado, la capacitación de los trabajadores capacitación de los trabajadores era nula o incipiente, no existía era nula o incipiente, no existía un marco legal laboral, existía un marco legal laboral, existía

un acentuado liberalismo un acentuado liberalismo económico, prevalecía un económico, prevalecía un

sistema de libre contratación y sistema de libre contratación y las autoridades mexicanas se las autoridades mexicanas se

mantenían escépticas o mantenían escépticas o participaban muy poco en participaban muy poco en

materia de previsión social.materia de previsión social.

Page 76: Los Riesgos de Trabajo 2

Los primeros antecedentes Los primeros antecedentes legislativos en México, que legislativos en México, que

consideraron a los riesgos de consideraron a los riesgos de trabajo desde el punto de vista trabajo desde el punto de vista

de la integridad física de los de la integridad física de los obreros fueron las leyes de obreros fueron las leyes de

Vicente Villada en el Estado de Vicente Villada en el Estado de México 1901 y de Bernardo México 1901 y de Bernardo

Reyes en el Estado de Nuevo Reyes en el Estado de Nuevo León en 1906.León en 1906.

Page 77: Los Riesgos de Trabajo 2

Posteriormente en la Posteriormente en la Constitución de 1917, dentro Constitución de 1917, dentro

del Articulo 123 fue plasmado el del Articulo 123 fue plasmado el concepto de la Previsión Social, concepto de la Previsión Social,

como una serie de medidas como una serie de medidas tendientes a salvaguardar el tendientes a salvaguardar el

bienestar y la seguridad de los bienestar y la seguridad de los trabajadores, buscando trabajadores, buscando

disminuir las alteraciones disminuir las alteraciones sociales que ocasionan los sociales que ocasionan los

Riesgos de Trabajo.Riesgos de Trabajo.

Page 78: Los Riesgos de Trabajo 2

Ello debido a que la Teoría Ello debido a que la Teoría General del Estado considera General del Estado considera

tres elementos constitutivos de tres elementos constitutivos de este: Población, Territorio y este: Población, Territorio y Ordenamiento Jurídico, pero Ordenamiento Jurídico, pero

además de estos además de estos ordenamientos de carácter ordenamientos de carácter fundamental, se mencionan fundamental, se mencionan

otros como la Seguridad en el otros como la Seguridad en el Trabajo como elemento de la Trabajo como elemento de la

Previsión Social.Previsión Social.

Page 79: Los Riesgos de Trabajo 2

La Previsión Social se La Previsión Social se conceptualiza como "la política conceptualiza como "la política

y las instituciones que proponen y las instituciones que proponen contribuir a la preparación y contribuir a la preparación y ocupación del trabajador, a ocupación del trabajador, a

facilitarle una vida cómoda e facilitarle una vida cómoda e higiénica y a asegurarle contra higiénica y a asegurarle contra

las consecuencias y riesgos las consecuencias y riesgos naturales, sociales y naturales, sociales y

profesionales", representa profesionales", representa además un derecho social además un derecho social

fundamentado en la fundamentado en la responsabilidad tutelar del responsabilidad tutelar del

Estado para la producción de Estado para la producción de bienes y servicios destinados a bienes y servicios destinados a

anticipar y complementar el anticipar y complementar el impulso de bienestar y de impulso de bienestar y de

seguridad del trabajador y de su seguridad del trabajador y de su familia, por ello la previsión familia, por ello la previsión

social tiene un doble carácter: social tiene un doble carácter: por un lado representa una por un lado representa una

política estatal para proteger la política estatal para proteger la salud de la población y por otra salud de la población y por otra

parte: un conjunto de parte: un conjunto de actividades materializadas en actividades materializadas en

instituciones de servicio.instituciones de servicio.

Page 80: Los Riesgos de Trabajo 2

En este sentido, los Riesgos de En este sentido, los Riesgos de Trabajo constituyen sin duda un Trabajo constituyen sin duda un factor importante limitante del factor importante limitante del

proceso de desarrollo proceso de desarrollo económico personal, familiar, económico personal, familiar,

de la empresa, de las de la empresa, de las instituciones y de la sociedad instituciones y de la sociedad en general de cada país. Por en general de cada país. Por

ello, el esfuerzo que el Estado ello, el esfuerzo que el Estado realiza en materia de previsión realiza en materia de previsión social, debe ser apoyado por social, debe ser apoyado por

todos los mexicanos para todos los mexicanos para contribuir a la disminución de contribuir a la disminución de

los accidentes y enfermedades los accidentes y enfermedades de trabajo.de trabajo.

Page 81: Los Riesgos de Trabajo 2

Para ello es necesario que las empresas productivas y las Para ello es necesario que las empresas productivas y las instituciones de Seguridad Social destinen mayores instituciones de Seguridad Social destinen mayores

recursos y realicen mayores esfuerzos en materia de recursos y realicen mayores esfuerzos en materia de programas preventivos contra los riesgos de trabajo; pero programas preventivos contra los riesgos de trabajo; pero

es también indispensable que los trabajadores es también indispensable que los trabajadores comprendan su responsabilidad en la prevención de los comprendan su responsabilidad en la prevención de los

Riesgos de Trabajo, actuando de manera más responsable Riesgos de Trabajo, actuando de manera más responsable por su propia seguridad, la de sus compañeros y la de sus por su propia seguridad, la de sus compañeros y la de sus

familias, obedeciendo las medidas preventivas y de familias, obedeciendo las medidas preventivas y de seguridad laboral, manteniéndose íntegros, observando seguridad laboral, manteniéndose íntegros, observando

medidas higiénicas adecuadas, participando en el medidas higiénicas adecuadas, participando en el autocuidado de su salud, con hábitos de consumo autocuidado de su salud, con hábitos de consumo

adecuados y estilos de vida más sanos, propiciando así adecuados y estilos de vida más sanos, propiciando así una cultura laboral prevencionista que garantice la una cultura laboral prevencionista que garantice la

integridad de sus capacidades productivas, para su mejor integridad de sus capacidades productivas, para su mejor

desarrollo personal, familiar y social.desarrollo personal, familiar y social.

Page 82: Los Riesgos de Trabajo 2

  

Page 83: Los Riesgos de Trabajo 2

BIBLIOGRAFÍA:BIBLIOGRAFÍA:

Page 84: Los Riesgos de Trabajo 2

Alonso Olea Manuel. 1967. Alonso Olea Manuel. 1967. "La "La Responsabilidad por Accidente Responsabilidad por Accidente

de Trabajo".de Trabajo". Universidad de Madrid. Universidad de Madrid. Revista Revista Iberoamericana de Seguridad Iberoamericana de Seguridad

Social.Social. España. Año XVI. No. 1. España. Año XVI. No. 1. p.p. 11-60p.p. 11-60

Page 85: Los Riesgos de Trabajo 2

Arreguín Velez Enrique. 1977. Arreguín Velez Enrique. 1977. "La Protección de la Salud de "La Protección de la Salud de los Trabajadores; Prevención los Trabajadores; Prevención de los Riesgos del Trabajode los Riesgos del Trabajo..

Universidad Obrera de México.Universidad Obrera de México. México D.F. p. 94.México D.F. p. 94.

Page 86: Los Riesgos de Trabajo 2

Barona de la O. Miguel. 1976. Barona de la O. Miguel. 1976. "Costo Social de los Riesgos de "Costo Social de los Riesgos de

Trabajo"Trabajo".. Secretaria del Trabajo y Secretaria del Trabajo y

Previsión Social. Previsión Social. "El Hombre y "El Hombre y el Trabajo"el Trabajo" La Prensa Medica La Prensa Medica

Mexicana. México D.F. p.p. 22-Mexicana. México D.F. p.p. 22-25.25.

Page 87: Los Riesgos de Trabajo 2

Bohorquez López A. 1993. Bohorquez López A. 1993. "La "La Atención de los Riesgos de Atención de los Riesgos de Trabajo como parte de la Trabajo como parte de la

Calidad Total".Calidad Total". Instituto Mexicano del Seguro Instituto Mexicano del Seguro Social. Coordinación de Salud Social. Coordinación de Salud

en el Trabajo. p.p. 1 - 17.en el Trabajo. p.p. 1 - 17.

Page 88: Los Riesgos de Trabajo 2

Calderón Ramírez de Aguilar F. Calderón Ramírez de Aguilar F. 1992. 1992. "La Salud en el Trabajo y "La Salud en el Trabajo y

sus Procesos".sus Procesos". Instituto Instituto Mexicano del Seguro Social. Mexicano del Seguro Social.

Jefatura de Servicios de Salud Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo. p.p. 1 - 25.en el Trabajo. p.p. 1 - 25.

Page 89: Los Riesgos de Trabajo 2

Córdova C. Alejandro. 1976. Córdova C. Alejandro. 1976. "La "La Dimensión Humana del Dimensión Humana del Accidente de Trabajo"Accidente de Trabajo".. Secretaria del Trabajo y Secretaria del Trabajo y

Previsión Social. México D.F., Previsión Social. México D.F., Revista "Condiciones de Revista "Condiciones de Trabajo"Trabajo" (1) p.p. 3-11. (1) p.p. 3-11.

Page 90: Los Riesgos de Trabajo 2

Espinoza Méndez Guillermo. Espinoza Méndez Guillermo. 1974 1974 "Prevención de "Prevención de

Accidentes de Trabajo"Accidentes de Trabajo".. Instituto Mexicano del Seguro Instituto Mexicano del Seguro Social. Sindicato Nacional de Social. Sindicato Nacional de Trabajadores Trabajadores "Conocimientos "Conocimientos básicos para las Comisiones básicos para las Comisiones

Mixtas de Seguridad e Higiene Mixtas de Seguridad e Higiene en el Trabajo".en el Trabajo". México D.F. p.p. México D.F. p.p.

338-357.338-357.

Page 91: Los Riesgos de Trabajo 2

Flores Izquierdo Gilberto. 1979. Flores Izquierdo Gilberto. 1979. "La Importancia de la Seguridad "La Importancia de la Seguridad

e Higiene del Trabajo en las e Higiene del Trabajo en las Políticas de Bienestar para los Políticas de Bienestar para los Trabajadores: Los Riesgos de Trabajadores: Los Riesgos de

Trabajo"Trabajo".. Instituto Mexicano del Seguro Instituto Mexicano del Seguro Social. Social. Lecturas en Materia de Lecturas en Materia de Seguridad Social "Riesgos de Seguridad Social "Riesgos de Trabajo"Trabajo" 1º Edición. México 1º Edición. México

D.F. p.p. 51-56.D.F. p.p. 51-56.

Page 92: Los Riesgos de Trabajo 2

Grimaldi Jhonn V. 1978. Grimaldi Jhonn V. 1978. "La "La Seguridad Industrial, su Seguridad Industrial, su

Administración"Administración".. Editorial Representaciones y Editorial Representaciones y

Servicios de Ingeniería S.A. 1º Servicios de Ingeniería S.A. 1º Edición, México D.F. p.p. 27-53Edición, México D.F. p.p. 27-53

Page 93: Los Riesgos de Trabajo 2

Gutiérrez Báez Xavier. 1973. Gutiérrez Báez Xavier. 1973. "La Prevención de los Riesgos "La Prevención de los Riesgos de Trabajo en México; Estado de Trabajo en México; Estado Actual y Proyección Futura"Actual y Proyección Futura".. Secretaria de Salubridad y Secretaria de Salubridad y

Asistencia. Asistencia. Primera Convención Primera Convención Nacional de Salud "Accidentes".Nacional de Salud "Accidentes".

México D.F. p.p. 112-119.México D.F. p.p. 112-119.

Page 94: Los Riesgos de Trabajo 2

Hernan San Martín V.P. 1989. Hernan San Martín V.P. 1989. "Economía de la Salud"."Economía de la Salud".

Editorial Interamericana Mc. Editorial Interamericana Mc. Graw Hill. México. p.p. 1-660.Graw Hill. México. p.p. 1-660.

Page 95: Los Riesgos de Trabajo 2

Huffman Dennis L. & Johnson Huffman Dennis L. & Johnson Caterine K. 1994. Caterine K. 1994. "Developing "Developing Work Injury, Dosability Provider Work Injury, Dosability Provider Networks".Networks". U.S.A. Review Risk U.S.A. Review Risk Management.Management. November. p.p November. p.p

49-56.49-56.

Page 96: Los Riesgos de Trabajo 2

I.L.C.I. 1990. I.L.C.I. 1990. "La Causalidad del "La Causalidad del Accidente".Accidente".

International Loss Control International Loss Control Institute. Institute. Revista de la Revista de la

Asociación Mexicana de Asociación Mexicana de Higiene y Seguridad A.C.Higiene y Seguridad A.C.

Octubre. p.p. 47-55.Octubre. p.p. 47-55.

Page 97: Los Riesgos de Trabajo 2

Kaye Dionisio J. 1985. Kaye Dionisio J. 1985. "Los "Los Riesgos de Trabajo, aspectos Riesgos de Trabajo, aspectos

teórico - prácticos".teórico - prácticos". Editorial Trillas. México. p.p. 1-Editorial Trillas. México. p.p. 1-

518.518.

Page 98: Los Riesgos de Trabajo 2

Leal De Araujo Lucila. 1972. Leal De Araujo Lucila. 1972. "Trascendencia de Algunos "Trascendencia de Algunos Aspectos Económicos de la Aspectos Económicos de la

Prevención de los Riesgos del Prevención de los Riesgos del Trabajo"Trabajo"..

IV Congreso Interamericano de IV Congreso Interamericano de Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos

Profesionales San Juan de Profesionales San Juan de Puerto Rico. Puerto Rico. Revista Mexicana Revista Mexicana de Seguridad Social.de Seguridad Social. I.M.S.S. I.M.S.S.

México D.F. p.p. 93-105.México D.F. p.p. 93-105.

Page 99: Los Riesgos de Trabajo 2

Legaspi Velasco Juan Antonio. Legaspi Velasco Juan Antonio. 1980. 1980. "Consideraciones en "Consideraciones en

Relación a los Factores Relación a los Factores Psicosociales que intervienen Psicosociales que intervienen

en los Accidentes de Trabajo"en los Accidentes de Trabajo".. Instituto Mexicano del Seguro Instituto Mexicano del Seguro Social. Social. Lecturas en Materia de Lecturas en Materia de Seguridad Social. "Accidentes Seguridad Social. "Accidentes de Trabajo".de Trabajo". México D.F. p.p. México D.F. p.p.

99-110.99-110.

Page 100: Los Riesgos de Trabajo 2

Merino María del Carmen. Merino María del Carmen. 1973. 1973. "Factores Humanos de "Factores Humanos de los Accidentes de Trabajo"los Accidentes de Trabajo"..

Secretaria del Trabajo y Secretaria del Trabajo y Previsión Social. México D.F. Previsión Social. México D.F. Revista Mexicana del TrabajoRevista Mexicana del Trabajo

3(4) p.p. 265-279.3(4) p.p. 265-279.

Page 101: Los Riesgos de Trabajo 2

Olivares Carlos. 1975. Olivares Carlos. 1975. "Accidentes en el Trabajo""Accidentes en el Trabajo"..

Secretaria del Trabajo y Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Previsión Social. Revista Revista

"Reseña Laboral""Reseña Laboral" 3(8). México 3(8). México D.F. p.p. 76-91.D.F. p.p. 76-91.

Page 102: Los Riesgos de Trabajo 2

Ponce Lara C. F. 1984. Ponce Lara C. F. 1984. "Control "Control Total de Pérdidas (Prevención Total de Pérdidas (Prevención

Total de Accidentes)".Total de Accidentes)". Cia. Minera Autlan S.A. Cia. Minera Autlan S.A. Revista Revista de la Asociación Mexicana de de la Asociación Mexicana de

Higiene y Seguridad.Higiene y Seguridad. Diciembre. Diciembre. p.p. 3-16.p.p. 3-16.

Page 103: Los Riesgos de Trabajo 2

Portales Trujillo Genaro. 1977. Portales Trujillo Genaro. 1977. "La Prevención de los "La Prevención de los

Accidentes de Trabajo en Accidentes de Trabajo en México"México" . Secretaria del Trabajo . Secretaria del Trabajo

y Previsión Social. y Previsión Social. Revista Revista "Condiciones de Trabajo""Condiciones de Trabajo" 2(3). 2(3).

p.p. 187-192.p.p. 187-192.

Page 104: Los Riesgos de Trabajo 2

Riccardi Renato. 1961. Riccardi Renato. 1961. "El "El Costo de los Accidentes y la Costo de los Accidentes y la Utilidad de la Prevención".Utilidad de la Prevención". Italia. Italia. Revista de Seguridad Revista de Seguridad

SocialSocial. Año X. Epoca III. No. 7 . Año X. Epoca III. No. 7 p.p. 5 - 13.p.p. 5 - 13.

Page 105: Los Riesgos de Trabajo 2

Rocha Bandala J.F. 1987. Rocha Bandala J.F. 1987. "Las "Las Repercusiones Económicas de Repercusiones Económicas de

los Riesgos de Trabajo".los Riesgos de Trabajo". Instituto Mexicano del Seguro Instituto Mexicano del Seguro Social. Social. Subdirección General Subdirección General

Jurídica.Jurídica. p.p. 1-12. p.p. 1-12.

Page 106: Los Riesgos de Trabajo 2

Ruiz Naufal V. 1992. Ruiz Naufal V. 1992. "Constitución, Seguridad Social "Constitución, Seguridad Social

y Solidaridad".y Solidaridad".Instituto Instituto Mexicano del Seguro Social. Mexicano del Seguro Social.

Subdirección General Juridica. Subdirección General Juridica. P.p. 1 - 137.P.p. 1 - 137.

Page 107: Los Riesgos de Trabajo 2

Salazar Schettino B. 1994. Salazar Schettino B. 1994. "Herramientas Básicas del "Herramientas Básicas del

proceso Salud Enfermedad y proceso Salud Enfermedad y para la Protección de los para la Protección de los Medios de Subsistencia".Medios de Subsistencia".

Instituto Mexicano del Seguro Instituto Mexicano del Seguro Social. Coordinación de Salud Social. Coordinación de Salud

en el Trabajo. p.p. 1 - 43.en el Trabajo. p.p. 1 - 43.

Page 108: Los Riesgos de Trabajo 2

Texeira de Bresani Jussara M. Texeira de Bresani Jussara M. 1983. 1983. "Trabajo, Valoración e "Trabajo, Valoración e

Invalidez".Invalidez". Secretaria del Trabajo y Secretaria del Trabajo y

Previsión Social. México. p.p. 1 Previsión Social. México. p.p. 1 - 123.- 123.

Page 109: Los Riesgos de Trabajo 2

Trueba Barrera Jorge. 1974. Trueba Barrera Jorge. 1974. "Prevención y Repercusiones "Prevención y Repercusiones de los Riesgos del Trabajo"de los Riesgos del Trabajo".. Instituto Mexicano del Seguro Instituto Mexicano del Seguro Social. Social. Boletín de Información Boletín de Información

JurídicaJurídica 2(9) Septiembre- 2(9) Septiembre-Octubre. México D.F. p.p. 37-Octubre. México D.F. p.p. 37-

54.54.

Page 110: Los Riesgos de Trabajo 2

   FUENTES FUENTES

COMPLEMENTARIAS:COMPLEMENTARIAS:

Page 111: Los Riesgos de Trabajo 2

A.I.S.S. 1986. A.I.S.S. 1986. "Incidencias "Incidencias Reciprocas entre la prevención Reciprocas entre la prevención de Riesgos Profesionales y el de Riesgos Profesionales y el

Seguro de Accidentes del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Trabajo y Enfermedades

Profesionales".Profesionales". Asociación Asociación Internacional de la Seguridad Internacional de la Seguridad

Social. XXII Asamblea General. Social. XXII Asamblea General. Montreal Canadá. P.p. 1 - 37.Montreal Canadá. P.p. 1 - 37.

Page 112: Los Riesgos de Trabajo 2

Consejo Interamericano de Consejo Interamericano de Seguridad. 1977. Seguridad. 1977. "Manual de "Manual de

Prevención de Accidentes para Prevención de Accidentes para Operaciones Industriales"Operaciones Industriales". . Madrid, España. Editorial Madrid, España. Editorial

Mapfre. p.p. 2-21.Mapfre. p.p. 2-21.

Page 113: Los Riesgos de Trabajo 2

I.M.S.S. 1996. I.M.S.S. 1996. "Memoria "Memoria Estadística 1995".Estadística 1995".Instituto Instituto

Mexicano del Seguro Social. Mexicano del Seguro Social. Coordinación de Servicios de Coordinación de Servicios de Salud en el Trabajo. México Salud en el Trabajo. México

D.F. Capitulo VI Cuadros VI.9 - D.F. Capitulo VI Cuadros VI.9 - VI.29.VI.29.

Page 114: Los Riesgos de Trabajo 2

O.I.T. 1980. O.I.T. 1980. "Introducción al "Introducción al Estudio del Estudio del

Trabajo".Trabajo".Organización Organización Internacional del Trabajo. Internacional del Trabajo.

Ginebra, Suiza. p.p. 1 -188.Ginebra, Suiza. p.p. 1 -188.

Page 115: Los Riesgos de Trabajo 2

O.I.T. 1983. O.I.T. 1983. "Las Condiciones y "Las Condiciones y el Medio Ambiente de el Medio Ambiente de Trabajo".Trabajo".Organización Organización

Internacional del Trabajo. Internacional del Trabajo. Ginebra, Suiza. p.p. 1 - 89.Ginebra, Suiza. p.p. 1 - 89.

Page 116: Los Riesgos de Trabajo 2

O.I.T 1984. O.I.T 1984. "La Prevención de "La Prevención de los Accidentes".los Accidentes".Manual de Manual de Educación Obrera. Editorial Educación Obrera. Editorial

Alfaomega. Ginebra, Suiza. p.p. Alfaomega. Ginebra, Suiza. p.p. 1-2191-219

Page 117: Los Riesgos de Trabajo 2

O.I.T. 1990. O.I.T. 1990. "Control de "Control de Riesgos de Accidentes Riesgos de Accidentes Mayores".Mayores".Organización Organización

Internacional del Trabajo. Internacional del Trabajo. Ginebra, Suiza. p.p. 1 - 186.Ginebra, Suiza. p.p. 1 - 186.

Page 118: Los Riesgos de Trabajo 2

O.P.S. 1993. O.P.S. 1993. "Prevención de "Prevención de Accidentes y Accidentes y

Lesiones".Lesiones".Organización Organización Panamericana de la Salud. Panamericana de la Salud.

Washington. D.C. U.S.A. p.p. 1 Washington. D.C. U.S.A. p.p. 1 - 339.- 339.

Page 119: Los Riesgos de Trabajo 2

P.L.F. 1993. P.L.F. 1993. "Ley General de "Ley General de Salud".Salud".Editorial Porrúa, 10º Editorial Porrúa, 10º

Edición. México. p.p. 1- 1172.Edición. México. p.p. 1- 1172.

Page 120: Los Riesgos de Trabajo 2

P.L.F. 1995. P.L.F. 1995. "Ley del Seguro "Ley del Seguro Social".Social".Diario Oficial de la Diario Oficial de la Federación. Secretaria de Federación. Secretaria de

Gobernación. 21 de diciembre. Gobernación. 21 de diciembre. México. p.p. 25-63.México. p.p. 25-63.

Page 121: Los Riesgos de Trabajo 2

Autor: Autor: Dr. Joel Ortega VillalobosDr. Joel Ortega Villalobos

Page 122: Los Riesgos de Trabajo 2

Coordinador Clínico de Salud Coordinador Clínico de Salud en el Trabajo - Hospital en el Trabajo - Hospital

General de Zona No. 24 - General de Zona No. 24 - Delegación 1 Noroeste Delegación 1 Noroeste

Distrito Federal- Instituto Distrito Federal- Instituto Mexicano del Seguro Social. Mexicano del Seguro Social.

México.México.

Page 124: Los Riesgos de Trabajo 2

Aquí puedes añadir tus Aquí puedes añadir tus impresiones y sugerencias. Por impresiones y sugerencias. Por

favor, favor, firma en nuestro Libro de Visitasfirma en nuestro Libro de Visitas

. . Y puedes también Y puedes también

Ver el Libro de Visitas.Ver el Libro de Visitas.

Page 125: Los Riesgos de Trabajo 2

Si te ha gustado nuestra Si te ha gustado nuestra revista, puedes votar por ella revista, puedes votar por ella en la en la listalista de los candidatos al de los candidatos al toptop 40 40que mantiene la revista que mantiene la revista

"En "En laRedlaRed": ":  Gracias. Gracias.

Page 126: Los Riesgos de Trabajo 2

Puedes enviar tus Puedes enviar tus sugerencias y opiniones sugerencias y opiniones

mediante un E-Mail a mediante un E-Mail a [email protected]@medspain.com::. .

Page 127: Los Riesgos de Trabajo 2
Page 128: Los Riesgos de Trabajo 2

[[AgendaAgenda] [] [Caso del mesCaso del mes] [] [Imagen del mesImagen del mes] [] [ECG del mesECG del mes] ]

[[Ecografía del mesEcografía del mes] [] [Enlaces médicosEnlaces médicos] [] [CuriosidadesCuriosidades] [] [Técnicas complementariasTécnicas complementarias] [] [RevisionesRevisiones] [] [Qué haría ante...Qué haría ante...] [] [

El Médico y el ArteEl Médico y el Arte] [] [El Médico y la MúsicaEl Médico y la Música] [] [

ConsultasConsultas] [] [BúsquedasBúsquedas] [] [La Solución MañanaLa Solución Mañana] [] [Internet Internet

UtilUtil] ] [[InicioInicio] [] [Números AnterioresNúmeros Anteriores] [] [

Quiénes SomosQuiénes Somos] [] [E-MailE-Mail]]

Page 129: Los Riesgos de Trabajo 2

Copyright © 1.998 -1.999 Copyright © 1.998 -1.999 MEDSPAIN - All rights MEDSPAIN - All rights

reserved.reserved.

Page 130: Los Riesgos de Trabajo 2
Page 131: Los Riesgos de Trabajo 2