los reinos naturales 2º

6
Los 5 reinos 1. REINO MÓNERAS : A este reino pertenecen las bacterias. Algunas producen enfermedades, pero otras son beneficiosas para el hombre, especialmente en la industria alimenticia y farmacéutica. Por su forma se clasifican en cuatro grupos: - Cocos: forma esférica o redonda. - Bacilos: alargados y cilíndricos. - Espirilos: forma de espiral. - Vibrios: parecen una coma. 2. REINO PROTOCTISTA: Los organismos protoctistas están constituidos por celulas eucariotas y pueden ser unicelulares o pluricelulares. Su nutricion puede ser Autótrofa o heterotrofa.A este reino pertenecen los protozoos y las algas LOS PROTOZOOS Los protozoos son seres unicelulares (formados por una sola célula). Algunos de ellos son parásitos (viven y se alimentan en el interior de otro ser vivo). Hay cuatro grupos según su forma de moverse. 1. Flagelados: 2. Ciliados: 3. Rizópodos: 4. Esporozoos. LAS ALGAS Son seres unicelulares o pluricelulares exclusivamente acuaticos. Sus celulas tienen clorofila y otros pigmentos fotosinteticos para realizar la fotosinteis. Su nutricion es Autótrofa. Según el color se clasifican en: algas pardas, rojas y verdes 3. REINO HONGOS y los LIQUES: Al reino hongos pertenecen las setas, las levaduras y los mohos. Éstos últimos son microscópicos aunque se pueden ver a simple vista cuando se acumulan en el pan, la fruta, el queso, etc, cuando se estropean. TIPOS DE HONGOS Según el número de células, pueden ser: - Unicelulares, como en el caso de las levaduras. Se utilizan en industria para producir bebidas alcohólicas, pan, bizcochos... - Pluricelulares: por ejemplo, las setas. Algunos hongos como el champiñón, tienen una parte visible llamada seta y una parte debajo de la tierra. Existen también setas subterráneas (sólo están bajo tierra) como es el caso de las trufas, utilizadas en alimentación por tener un sabor muy característico.

Upload: inmaalva

Post on 26-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

los Reinos de la naturaleza

TRANSCRIPT

Page 1: Los Reinos Naturales 2º

Los 5 reinos1. REINO MÓNERAS : A este reino pertenecen las bacterias. Algunas producen enfermedades,

pero otras son beneficiosas para el hombre, especialmente en la industria alimenticia y farmacéutica. Por su forma se clasifican en cuatro grupos:

- Cocos: forma esférica o redonda. - Bacilos: alargados y cilíndricos. - Espirilos: forma de espiral. - Vibrios: parecen una coma.

2. REINO PROTOCTISTA: Los organismos protoctistas están constituidos por celulas eucariotas y pueden ser unicelulares o pluricelulares. Su nutricion puede ser Autótrofa o heterotrofa.A este reino pertenecen los protozoos y las algas

LOS PROTOZOOS Los protozoos son seres unicelulares (formados por una sola célula). Algunos de ellos son parásitos (viven y se alimentan en el interior de otro ser vivo). Hay cuatro grupos según su forma de moverse.

1. Flagelados: 2. Ciliados: 3. Rizópodos: 4. Esporozoos.

LAS ALGASSon seres unicelulares o pluricelulares exclusivamente acuaticos. Sus celulas tienen clorofila y otros pigmentos fotosinteticos para realizar la fotosinteis. Su nutricion es Autótrofa. Según el color se clasifican en: algas pardas, rojas y verdes

3. REINO HONGOS y los LIQUES: Al reino hongos pertenecen las setas, las levaduras y los mohos. Éstos últimos son microscópicos aunque se pueden ver a simple vista cuando se acumulan en el pan, la fruta, el queso, etc, cuando se estropean.

TIPOS DE HONGOS Según el número de células, pueden ser:

- Unicelulares, como en el caso de las levaduras. Se utilizan en industria para producir bebidas alcohólicas, pan, bizcochos...

- Pluricelulares: por ejemplo, las setas. Algunos hongos como el champiñón, tienen una parte visible llamada seta y una parte debajo de la tierra. Existen también setas subterráneas (sólo están bajo tierra) como es el caso de las trufas, utilizadas en alimentación por tener un sabor muy característico.

Page 2: Los Reinos Naturales 2º

QUE ES LA FOTOSÍNTESIS? es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas. Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas. La clorofila se encarga de absorber la luz del Sol que necesitan y de dar el color verde a las plantas. La fotonsintesis se realiza siguiendo 3 pasos:

La raíces de las plantas absorben el agua y los minerales de la tierra Esta agua y minerales absorbidos por las raíces va hasta las hojas a través del tallo En las hojas se realiza la Fotosintesis, que consiste en que la clorofila de las hojas atrapa la luz del

Sol y junto con el dióxido de carbono se transforma la sabia bruta en savia elaborada que son el alimento de la planta. Además la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas..

4. EL REINO DE LA PLANTAS Son organismos pluricelulares que estan formados por células eucariotas y carecen de formas propias de locomoción.Las plantas son autótrofas. Las plantas le deben su color verde a la clorofila, que es un pigmento, que se encuentra en el interior de las células, que capta la luz del Sol.

-- PLANTAS SIN FLORES:

A) HEPÁTICAS Y CARRIZAS: Las hepáticas toman el agua que necesitan directamente del suelo y la van pasando de una célula a otra. Las carrizas son plantas de poco tamaño de la que no se puede decir que tengan directamente tallos, raíces y hojas. Ejemplos: Musgos y helechos.

B) LOS FENTOS: viven en zonas húmedas y sombrías. Su raíz, tallo y hojas están más desenvolvimos que en las carrizas.

- PLANTAS CON FLORES: LAS ESPERMATOFITAS

a) Raíz: es la parte que crece en dirección opuesta al tallo y suele ser subterránea. Están formada por raíz principal, pelos absorbentes, colo, cofia y zona de crecimiento. Sus funciones son fijar la planta al suelo y absorber el agua y las sales minerales

b) tallo: es el que hace que la planta se mantenga erguida. Sus funciones son que sostenga las hojas y las flores y transportar las sustancias absorbidas por la raíz.

c) Hojas: su partes son el limbo, la face y el pecíolo, Sus funciones son realizar la fotosíntesis y la transpiración de la planta.

A) ANGIOSPERMAS : Tienen flores y sus semillas en el interior de los frutos.a) La flor: está formada por PETALOS (hojas coloreadas para atraer a los insectos para que

transporten el polen), ESTAMES ( hojas compuestas por un filamento en cuyo extremos está la antera y donde se produce el grano de polen), CARPELOS (conjunto de hojas soldadas que forman el pistilo) y SEPALOS (hojas verdes pequeñas situadas en la parte externa de la flor)

b) EL FRUTO Y LA SEMILLA: los frutos proceden de los ovarios de la flor y pueden contener dentro una o varias semillas. Puede haber frutos carnosos como el tomate, o frutos secos como las pepitas de girasol.

B) GIMNOSPERMAS: Normalmente, tienen piñas en lugar de flores, las semillas no están en el interior de frutos... Ejemplos: Pinos y abetos.

- CONÍFERAS: son los pinos y los abetos. Sus hojas no tienen pétalos ni sépalos.

Page 3: Los Reinos Naturales 2º

EL REINO ANIMAL Son seres vivos pluricelulares y heterótrofos   que estan formados por células eucariotas  y la mayoría tiene una gran capacidad para desplazarse y una sensibilidad muy desarrollada. Se dividen en dos grandes grupos:

INVERTEBRADOS : No tienen columna vertebral.

PORIFEROS : animales acuáticos con el cuerpo en forma de saco. Ej: las esponjas

CNIDARIOS o CELENTERIOS: Son animales acuáticos cuyo cuerpo se reduce a una cavidad digestiva que se comunica con el exterior por un solo edifico y rodeado de tentáculos. Pueden tener dos formas:a) Pólipos: en forma de saco que viven fijos al suelob) Medusas: en forma de parasol gelatinosas que se mueven por contracciones de su cuerpo

MOLUSCOS: la mayoría son acuáticos. Tienen características comunes que son que tienen el cuerpo blando, una concha y un pie. Destacan: a) Bivalvos: mejillón, ostra y navaja b) Gasterópodos: como el caracolc) Cefalópodos: como el calamar y el pulpo

ANELIDOS: Viven en medios terrestres húmedos o en medios acuáticos. Tienen cuerpo cilíndrico y alargado con anillos. Son la lombriz

ARTROPODOS: Viven en todos los medios, tienen el cuerpo dividido en segmentos formados por piezas articuladas. Tienen un esqueleto externo. Tipos:a) miriápodos: ciempiésb) Arácnidos: arañas, escorpión y cucarachasc) Crustáceos: langostinos, gambas, cangrejos, centollos....d) Insectos; hormigas, moscas, abejas....

EQUINODERMOS : Son acuáticos marinos. Su esqueleto está formado por placas calcarias que están recubiertas de piel, pueden ser:a) Equinodermos: como los erizos de marb) Asteroideos: como las estrellas de mar

TIPOS DE VERTEBRADOS (5 tipos)

1. PECES: Animales acuáticos con las extremidades transformadas en aletas, cuerpo recubierto de escamas.- Alimentación: Es muy variada, pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros.- Respiración: Branquias- Reproducción: Sexual. Son ovíparos. Nacen de huevos sin cáscara.

2. ANFIBIOS- Los adultos pueden vivir en el agua y en la tierra. Tienen cuatro extremidades palmeadas y la piel

desnuda, que debe permanecer húmeda, con lo cual, deben permanecer cerca del agua.- Alimentación: Suelen ser carnívoros, aunque sus crías (renacuajos son herbívoras).- Respiración: Los adultos tienen respiración pulmonar y cutánea, las larvas branquial- Reproducción: Sexual. Son ovíparos. Nacen de huevos sin cáscara. Nace una larva que debe

experimentar importantes cambios (metamorfosis) para transformarse en adulto.TIPOS DE ANFIBIOS

anuros: ranas y sapos urodelos: tritones y salamandras

2. REPTILES:

Page 4: Los Reinos Naturales 2º

Animales terrestres, aunque algunos, cocodrilos, galápagos, viven en el agua. Suelen tener cuatro extremidades, a excepción de las serpientes. Su pie es seco y recubierto de escamas córneas.

- Alimentación: Suelen ser carnívoros pero también hay herbívoros.- Respiración: Pulmonar.- Reproducción: Ovíparos. Nacen de huevos con cáscara, lo que les permite ponerlos fuera del

agua. TIPOS DE REPTILES:

Quelonios: tortugas, galápagos… Saurios: lagartos, lagartijas, camaleones, salamanquesa… Crocodilianos: cocodrilos y caimanes Ofidios: serpientes

4. AVES: Piel cubierta de plumas, muchos pueden volar. Tienen cuatro extremidades, dos patas y dos alas.

- Alimentación: Es muy variada, pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros.- Respiración: Pulmonar.- Reproducción: Ovíparos. Nacen de huevos con cáscara, lo que les permite ponerlos fuera del

agua.TIPOS DE AVES:

Palmípedas. Ej: ganso, cisne, pato… De rapiña: buitres, águilas, lechuzas, búhos… Gallináceas: gallina, la codorniz, el faisán, etc. Pájaros: gorrión, jilguero, colibrí…. Gabeadoras: pájaro carpintero y el cuco Perdigoneras: palomas, codorniz… Corredoras: avestruz,

5. MAMÍFEROS: Piel cubierta de pelo y con glándulas de sudor y grasa. Tienen glándulas mamarias que producen leche para sus crías. Tienen cuatro extremidades.

- Alimentación: Es muy variada, pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros.- Respiración: Pulmonar.- Reproducción: Vivíparos.

TIPOS DE MAMÍFEROS Monotremas : ornitorrinco y equidna Marsupiales: koala, canguro, Placentarios : ratones, murciélagos, ballenas, monos, caballos…