los orÍgenes de roma (cornell)

9
LOS ORÍGENES DE ROMA (Cornell) 1- Fuentes a) narraciones ordenadas cronológicamente de los historiadores. Tito Livio (Historia de Roma) / Dionisio de Halicarnaso (Historia Antigua de Roma-Los romanos eran griegos. Los primeros inmigrantes griegos fueron los acadios antes de Troya. Los siguientes fueron los pelasgos de Tesalia. Fueron desapareciendo y reemplazados por los etruscos. El hijo de Eneas fundó Alba Longa, donde estableció una dinastía y sus descendientes fundarían Roma. Método Helenocéntrico: orígen de los pueblos no helenos con actividad de los héroes griegos) / Cicerón (De República) / Estrabón (Geografía) / Plutarco (Vidas Paralelas) / Polibio / Tácito b) escritores que recogieron info en torno al pasado. Les interesan los hechos históricos sin estar interesados por la historia (anticuaristas) Estilón / Varrón 2-Antecedentes prerromanos -El paso de la edad del Bronce a la edad del Hierro constituyó una etapa decisiva en el desarrollo cultural Edad del Bronce: -Cultura apenínica (1800-1200 a. C.) – Cultura funeraria de la inhumación – Economía de la trashumancia (tipo de pastoreo que supone el traslado estacional de los rebaños a los pastos de altura a comienzos del verano y su regreso a tierras bajas en otoño) – Población nómade (¿) – Finales de la edad del bronce: grandes cambios: 1) incremento de ojetos y población/variedad de las herramientas de metal/técnicas metalúrgicas/producción artesanal 2) cambios funerarios: incineración/nuevo tipo de cerámica (protovillanoviana: edad del hierro) 3) diferencias culturales entre las regiones Edad del hierro -Se usaron las dos tipos de culturas: inhumación e incineración (norte de de Italia/llanuras litorales del Tirreno/Etruria/Campania) -Desarrollo de la cultura villanoviana: norte de Italia -Fuentes: Catón el viejo y Virgilio Lenguas: 40 leguas o dialectos diferentes como el falisco -Latín (lacio) –Véneto – Umbro – Osco (sur de los Apeninos) – Griego (sur de Italia) – Celta (valle del Po y litoral adriático –etrusco (no indoeuropeo-desconocida) Etruscos Pueblo que habitaba más o menos en el triángulo que queda entre la costa occidental de Italia y los ríos Tíber y Arno. Esplendor:

Upload: laura-cecilia-avila

Post on 15-Jun-2015

1.511 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

LOS ORÍGENES DE ROMA (Cornell)

TRANSCRIPT

Page 1: LOS ORÍGENES DE ROMA (Cornell)

LOS ORÍGENES DE ROMA (Cornell)

1- Fuentesa) narraciones ordenadas cronológicamente de los historiadores.Tito Livio (Historia de Roma) / Dionisio de Halicarnaso (Historia Antigua de Roma-Los romanos eran griegos. Los primeros inmigrantes griegos fueron los acadios antes de Troya. Los siguientes fueron los pelasgos de Tesalia. Fueron desapareciendo y reemplazados por los etruscos. El hijo de Eneas fundó Alba Longa, donde estableció una dinastía y sus descendientes fundarían Roma. Método Helenocéntrico: orígen de los pueblos no helenos con actividad de los héroes griegos) / Cicerón (De República) / Estrabón (Geografía) / Plutarco (Vidas Paralelas) / Polibio / Tácitob) escritores que recogieron info en torno al pasado. Les interesan los hechos históricos sin estar interesados por la historia (anticuaristas)Estilón / Varrón

2-Antecedentes prerromanos-El paso de la edad del Bronce a la edad del Hierro constituyó una etapa decisiva en el desarrollo culturalEdad del Bronce:-Cultura apenínica (1800-1200 a. C.) – Cultura funeraria de la inhumación – Economía de la trashumancia (tipo de pastoreo que supone el traslado estacional de los rebaños a los pastos de altura a comienzos del verano y su regreso a tierras bajas en otoño) – Población nómade (¿) – Finales de la edad del bronce: grandes cambios: 1) incremento de ojetos y población/variedad de las herramientas de metal/técnicas metalúrgicas/producción artesanal 2) cambios funerarios: incineración/nuevo tipo de cerámica (protovillanoviana: edad del hierro) 3) diferencias culturales entre las regiones

Edad del hierro-Se usaron las dos tipos de culturas: inhumación e incineración (norte de de Italia/llanuras litorales del Tirreno/Etruria/Campania)-Desarrollo de la cultura villanoviana: norte de Italia-Fuentes: Catón el viejo y Virgilio

Lenguas: 40 leguas o dialectos diferentes como el falisco-Latín (lacio) –Véneto – Umbro – Osco (sur de los Apeninos) – Griego (sur de Italia) – Celta (valle del Po y litoral adriático –etrusco (no indoeuropeo-desconocida)

EtruscosPueblo que habitaba más o menos en el triángulo que queda entre la costa occidental de Italia y los ríos Tíber y Arno. Esplendor: siglos VIII – V a. C. Ocaso: siglos IV – III a. C. Fueron víctimas del poderío cada vez mayor de Roma-Sepultura: tumbas de cámara con enterramientos aristocráticos – Cultura orientalizante – Organización monumental de sus áreas públicas y sagradas – Intercambios con el exterior (griegos) – Los etruscos surgieron de la villanoviana – origen según Heródoto: movimiento migratorio de Asia Menor. Se apoderaron de los asentamientos villanovianos y los conviertieron en ciudades.

3-Los albores de Roma (Latium Vetus)

-Los primeros asentamientos en Roma se remontan al año 1000 a. C. Las sepulturas de incineración se hallaron en el Foro: urna en fondo de cabaña, exclusivo para varones, sepulturas de inhumación para ambos sexos. -Estructura social: dependían del parentesco y el status se basaba en la edad, sexo y su papel en la familia y comunidad.-Economía: cultivo de cereales y legumbres, cría de ganado. -Tradición: la ciudad fue creada por Rómulo, de la familia Alba Longa (montes albanos). Junto a Remo fueron pastores guerreros, tras descubrir su verdadera identidad, atacaron

Page 2: LOS ORÍGENES DE ROMA (Cornell)

Alba y derrocaron a Amulio (tío) y le devolvieron el trono a su abuelo. Así nació Roma. Rómulo fue su primer rey tras matar a su hermano. Hay varias versiones sobre la historia.-Sabinos y Roma primitiva: la población original de Roma fue una mezcla de elementos romanos y sabinos que comienza con la leyenda del rapto de las sabinas y acaba con la unión de ambos pueblos bajo el poder de Rómulo y Tito Tácito. -Según Dumézil: la sociedad de la primitiva sociedad indoeuropea se dividía en: sacerdotes y dirigentes / guerreros / productores. Roma: tres tribus: ramnes: sacerdotes (Rómulo) / lúceres: guerreros (Tácito) / Ticies: productores (Lucumón)Su teoría fue refutada y criticada: los mitos indoeuropeos no son claros, Roma tenía 3 tribus pero no con esas divisiones de funciones y las fuentes son dudosas.-La fundación de Roma, según los historiadores fue a finales de la República en el siglo VIII a. C, pero para los arqueólogos fue en el 754 a. C.

4- Nacimiento de la Ciudad – Estado

-Siglo VIII a. C*incremento de la población *consolidación de los asentamientos *mejora de los niveles de riqueza *incremento de la productividad *aparición de la cerámica al torno * enterramientos ostentosos (tumbas de cámaras) *formación de una aristocracia rica *helenización

-Gens: grupo familiar de ascendencia patrilineal cuyos miembros (gentiles) afirmaban descender de un antepasado común. Cada gentiles tenía su nombre propio y un nombre familiar. El origen es etrusco.

-Colonización griega: el primer asentamiento fue en la isla de Ischia (770 a.C.) Fue por la búsqueda de metales. Otras ciudades fueron: Pitecusa – Cumas – Síbaris.

-Ciudades – Estados: de cabañas a casas*aspectos físicos de los asentamientos (unificación de poblados) – Protourbano*Etruria: palacios monumentales – casas solariegasSe lleva a cabo la REVOLUCIÓN URBANA (Gjerstad): Se pavimentó el Foro (575 a. C.) El primer rey fue Numa Pompilio (siglo V a. C.) Creo el calendario.

*Gordon Childe: En roma existía un asentamiento protourbano a fines del siglo IX a. C.

-La escritura se conoció en el 700 a.C. Representaba sonidos etruscos. -Santuarios públicos colectivos e internacionales: Foro Boario de Roma / Júpiter Capitolio Cástor. Funciones: atraer extranjeros y fomentar y supervisar el comercio exterior.

-Instituciones: tres tribus divididas cada una en 30 curias.-Curias: integraban la asamblea (comicios curiados), conferían el imperium a los magistrados. *Lictor: representante de la curia, eran patricios.

5- Historia tradicional

-7 reyes: algunos de ellos, míticos o semimíticosSabinos1) Rómulo (753 a. C. – 717 a. C.) existió?2) Numo Pompillo (pacífico)3) Tulo Hostilio (fiero)4) Anco Marcio (nieto de Numa)Etruscos5) Tarquino Prisco (el antiguo)6) Servio Tulio (reorganización del cuerpo de ciudadanos / templos – edificios – fortificaciones)

Page 3: LOS ORÍGENES DE ROMA (Cornell)

7) L. Tarquino El Soberbio (534 a. C – 509 a. C / se apoderó del trono por la fuerza, al asesinar al suegro Tulio / construyó el templo Júpiter Capitolino / fue expulsado por aristócratas que instauraron la república.

- Dinastía de los Tarquinos (reinados breves) Construyeron cloacas – circos – templos *Servio Tulio: se considera el 2do fundador / usurpó el poder / era esclavo? / Hijo de un dios?

-Monarquía: no era hereditaria. Sistema electivo (aunque a veces eran parientes). Los reyes no eran patricios. Entre rey y rey existía un interés de un año.

-Tiranos: los últimos reyes usurparon el poder. Fomentaron las artes y la arquitectura

6- Roma etrusca*Ciudad arcaica (siglo VII a. C. – VI a. C)-Creadores del arte, literatura, filosofía, ciencias. Fundadores de la civilización*Ciudades: Capua – Nola – Campania

-Los dioses carecían de personalidad – Hubo influencia etrusca en Roma? – Saneamiento de las zonas pantanosas – Ingeniería hidráulica – Hubo influencia griega: táctica política / alfabeto / mitología-Distintos enterramientos en Roma: tumbas sencillas, sin objetos, en contraste a los etruscos.

7- Reformas de Servio Tulio (finales del siglo V a. C.)-Dividió al pueblo en nuevas tribus*la pertenencia a una determinada tribu dependía de su lugar de residencia. Sustituyó las tribus romúleas / 35 tribus: 4 en Roma y 30 en el resto del ager romanus. A medida que crecía el territorio se fueron creando nuevas tribus, hasta 14 más, llegó un momento que no se añadieron más. Se terminó teniendo 21 tribus. Tito Livio / Dionisio*División en clases según su riqueza y subdivisión en unidades menores llamadas centurias, también se dividían en iuniones (17 a 45 años) y seniores (46 a 60 años) Su finalidad era militar. Antes de la 2da guerra púnica ya existía la división en 5 clases.Cornell*Las centurias no eran subdivisiones de las tribus

*Classis: ejército. Ciudadanos que podían costearse su armadura pesada y podían combatir como hoplitas. 60 centurias.*Infraclassis: infantería ligera*Tributum: impuestos de propiedades, según la clase de ciudadano para pegar el ejército.

-Primer censo: definía la composición de la tribu, clase y centuria. El encargado se investía de un rito, “lustrum” (se hacía cada 5 años)-inventó la ciudadanía romana-Falange hoplítica-creación de una asamblea política basada en el apoyo del ejército en lugar de la basada en curias (comicios centuriados: aprobación de las decisiones relativas a la guerra o paz / tribunal de apelación) se reunían en el campo de Marte.

8- Roma durante el siglo VI a. C-Murallas: antiguamente se creía que las había hecho Servio Tulio (fijó los límites). Pero actualmente se dice que fueron creadas durante el siglo VI a. C. tras la destrucción de la ciudad por los galos. -Pomerium: límite religioso: trazado por el fundador de una ciudad. Se usaba mojones de piedra.

Page 4: LOS ORÍGENES DE ROMA (Cornell)

-Roma y Cartago firmaron un tratado.*Polibio: 1) data en el consulado de Junio Bruto y Horacio (507 a. C.) acuerdos de relaciones amistosas. Los romanos no navegarían más allá del Cabo Hermoso y respetarían las condiciones al comercializar con Liba y Cerdeña 2) 348 a. C.*Mommsen: el primer tratado data del 348 a. C al igual que dice Livio.

9- República Romana

-Derrocamiento de Tarquino El Soberbio en 509 a. C. por parte de dos aristócratas que luego llegaron a ser cónsules (Bruto – Tarquino Colatino/Valerio Publícola)-Expulsión de los etruscos? Sólo los Tarquinos fueron expulsados???-El Soberbio fue derrotado definitivamente en el 499 a. C.-Dudosa interpretaciones: personajes legendarios – el paso a la república duró años o siglos-Siglo V a. C.: decadencia de la cultura y comercio exterior. Afectó a toda Italia, incluida Cartago.

-República romana*magistratura colegiada: dos cónsules (antes pretores: pretor maximus=sustituído por tres tribunos en el 444 a. C. / tribunado consular hasta 367 a. C.)*cónsules: elegidos por los comicios centuriados y duraban un año. Tenían imperium y heredaron las insignias del poder de los reyes.*en caso de emergencia era nombrado un dictador que actuaba como comandante del ejército y jefe de estado. Su mandado duraba 6 meses, los cónsules lo obedecían.*Valerio Publícola sancionó una ley que otorgaba el derecho a la apelación.* Rex sacrorum: sacerdote que realizaba las funciones ceremoniales del antiguo rey (representaba al antiguo rey despojado de su poder) Supervisión del calendario / no pertenecía al senado.

-otras repúblicas itálicas*usaban elementos del consulado*las ciudades etruscas eran independientes*Etruria: se reusaba a establecer una república (hasta el siglo V a. C.)

10- Patricio y Plebeyos (conflicto de órdenes)-Se llevó a cabo durante los dos primeros siglos de la república-Según Cicerón y Plutarco: Rómulo dividió al pueblo en patricio y plebeyos, otros dicen que descendían de grupos étnicos distintos. Plebeyos: emigrantes

Patricios (adjetivo: patres = senadores)-primitivos ciudadanos de Roma –organizados en gentes distribuidos en curias –tenían derechos políticos y jurídicos –condición hereditaria –derecho a llevar un determinado calzado –se generó durante la época de los reyes –patres eran jefe de las gentes. Cada curia estaba dividia en 10 gentes. El senado: 300 jefes de gens, formados por varias familias –no eran reyes, depositarios de nombramientos del rey –los auspicios pertenecían a los patricios

Dudas: no hay pistas de que el senado estaba integrado enteramente por patricios. No era obligatorio ser patricio.

Plebeyos (plebs: muchedumbre / clase humilde)-no tenían derechos políticos ni jurídicos –clientes de los patricios –se originó a comienzos del período republicano en el 494 a. C., luego de una crisis. Formaron su propia asamblea (concillium plebis) con los tribunos -tribunos: originalmente eran 2, pero se aumentó a 5. Juraban la lex sacrata. Otros dicen que la lex sacrata era una institución militar que surgió en tiempos de crisis –concillium plebis: abierta a todos menos a los patricios, las propuestas eran votadas por el voto colectivo. –plebiscitos: resoluciones de la plebe. Eran obligatorios –ley Publilia: procedimiento a seguir en votaciones de la

Page 5: LOS ORÍGENES DE ROMA (Cornell)

asamblea –ediles y templos de Ceres: se guardaban los decretos del senado confiados en los ediles plebeyos, duraban un año, mantenían las calles y edificios en buen estado, vigilaban mercados, organizaban juegos y se ocupaban del aprovisionamiento de los granos.

11- Las doce tablas

-Polibio: la constitución romana: monarquía+aristocracia+democracia-Ley Valerio Horarias (449 a. C.) clave para la constitución que terminó en la 2da guerra púnica. Era la suma de los patricios y la plebe. Funciones: organización plebeya / derecho a la apelación / legalizar los plebiscitos / dictado de leyes por parte de la plebe / temas: familia-matrimonio-herencia-ataques-duedas-nexum-esclavos(no esta claro) / ciudadanos romanos no podían ser vendidos como esclavos. Salvo para saldar una deuda / venta como esclavos para salvarse de la muerte

-Revolución plebeya: codificación y publicación de las leyes (Solón)-Doce Tablas: formuladas por decenviros. Los últimos se transformaron en tiranos y fueron derrotados*Decenvirato: tipo de magistratura: incorporación de la plebe en el Estado. Eliminación de los ediles y tribunos. Duraban hasta la creación de un código de leyes.

-Nexum: institución que agrupa a los siervos por deudas-Mancipium: forma de escritura de compraventa de los bienes res mancipi (fincas-esclavos-bestias de tiro)

-Familia y propiedad (casa-bienes-personas)*Paterfamilia: ascendiente directo del varón más anciano. Controlaba totalmente a sus hijos, hasta la muerte. Podían vender o matar a su familia (malformación, engaños, etc)*autoridad del marido sobre la mujer (considerada un objeto): manus: confarreatio (ceremonia religiosa) / cometió (compra) / usus (luego de un año de convivencia)*Leyes: diferencias sociales: adsidu (servicio militar) / proletarii (pobres sin tierra, no iban al servicio militar)

12- Guerras y relaciones exteriores (509 a. C. – 345 a. C.)

-Liga latina se formó luego de la caída de los Tarquinos y de la ocupación de la ciudad*Culto de Diana: influencia griega (Artemisa)

-Tratado Casiano (493 a. C.) Roma – Liga Latina*paz perpetua *alianza militar defensiva y ofensiva *botín repartido equitativamente-Roma vs Veyes (etrusca – centro urbano próspero – territorio extenso y fértil)*1era guerra: 493-474 a. C. : ganó veyes / captura de Fidenas por parte de Roma*2da guerra: 437-435 a. C. : ganó Roma / sitio de Fidenas*3era guerra: 406-396 a. C.: ganó Roma / Fidenas pasó a ser romana.

-Invasión de los galos (390 a. C.). Del valle del Po, cruzaron los apeninos, norte de Etruria. Se unieron con Dionisio de Siracusa, rival de Roma*Tito Livio: galos buscaban donde establecerse*Camilo: gran vencedor de los galos*consecuencias: murallas en la ciudad / incorporación de Cere (primera ciudad de Italia con restricción en su ciudadanía en Roma) / Tratado de latinos incumplidos

-376 – 363 a. C.: periodo de paz-Túsculo: 1er municipium romano-358 a. C.: guerra entre Roma y Tarquina-350 – 349 a. C: 2da invasión gala – 331 a.c: firma de la paz

Page 6: LOS ORÍGENES DE ROMA (Cornell)

13- Emancipación de la plebe

-Plebe*reparto con respecto a las tierras conquistadas *limitación legal del ager publicus de cada paterfamilia *ley Licinio-Sextias (367 a. C.): permitir que los plebeyos pobres tuvieran acceso al ager publicus, las deudas se deducían del capital del deudor, consulado abierto para plebeyos, nexum abolido en 354 a. C. (Ley Petelia), Pretura: magistratura de carácter judicial, tribuno – edil: magistratura inferior para todos, menos los patricios. *leyes publilias: uno de los censores tenía que ser plebeyo / los decretos de la plebe vinculaba a todos / sanción de los decretos antes de ser leyes*leyes Ogulnia: acceso a los plebeyos a dos de los colegios sacerdotales*Nobilitas: nueva aristocracia: patricios+plebeyos

14- Conquista de Italia por Roma

-Sanmitas: federación de tribus de la zona sur de los apeninos centrales. Escaso comercio. Sin monedas. Guerreaban y saqueaban. En tiempos de guerra las diferentes tribus se unían en una federación. Lengua osca*guerra con Roma: 343 a. C. por intervenir en las guerras civiles sanmitas.1era guerra: cuando Roma acudió a Capua, ante el ataque de los sanmitas2da guerra: Roma fundó Fregelas. Hostilidades. Guerra en Nápoles3era guerra: 298 a. C. cuando Roma se alió con los lucanos que fueron atacados por los sanmitas.

*Latinos: resentidos porque eran tratados como súbditos y no como aliados. Se disolvieron las ligas y confederaciones. Algunas ciudades pasaron a ser ciudadanos romanos, las que no eran aliados independientes.

-311 a. C.: Roma ataca, “etruscos” responden. Conquista de Italia Central

-307 a. C.: Construcción de la Vía Valeriana (desde los apeninos centrales y hasta el adriático)

-A finales de la república era normal prolongar los mandatos militares. Se concedió el imperium frecuentemente.