los objetivos

10
LOS OBJETIVOS LOS OBJETIVOS Taller Taller Estrategias de Enseñanza en Tecnología Estrategias de Enseñanza en Tecnología 2011 2011

Upload: proferegio

Post on 22-Jul-2015

20 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los objetivos

LOS OBJETIVOSLOS OBJETIVOSTallerTaller

Estrategias de Enseñanza en TecnologíaEstrategias de Enseñanza en Tecnología20112011

Page 2: Los objetivos

DIFERENCIASEstablecer las diferencias entre lo que

son los objetivos y las competencias.(lectura del texto adjunto)

(organizar una red conceptual con el C-Maps Tools)

Page 3: Los objetivos

COMPETENCIAS = Objetivo1 + Objetivo2 + Objetivo3+ …

+Objetivo-n

Page 4: Los objetivos

Podríamos afirmar que:

OBJETIVO GENERAL = COMPETENCIA

Page 5: Los objetivos

TIPOS DE OBJETIVOSEl Objetivo General • Es un enunciado proposicional cualitativo, integral y Terminal,

desentrañado de su finalidad integradora, que no puede exceder lo entrañado en ella; y que, a su vez, entraña objetivos específicos.

• A los planes, como máximo nivel de propósito, le corresponde un objetivo general.

• El objetivo general tiene como atributos, el ser: • a) Cualitativo.- También en él, lo esencial es la calidad. Pero, ya no

es un valor, ni es permanente. • b) Integral.- Ya que, cuando menos, integra a dos objetivos

específicos.• c) Terminal.- Al cumplirse su plazo, se acaba. No es permanente.• Semánticamente, corresponde decir que: al objetivo general se le

alcanza ( una sola vez)

Page 6: Los objetivos

Objetivos Específicos Son enunciados proposicionales desagregados, desentrañados de un

objetivo general, que sin excederlo, lo especifican. Los objetivos específicos tienen como atributos, ser: a) Cualitativos.- Constituyen el último o menor nivel de propósito en

lo esencial es la calidad. Los objetivos específicos son cualitativos, el hecho de que, para

precisarlos aún más, corresponda identificarlos, no lo hace cuantitativos.

Al cuantificar los objetivos específicos o parte de ellos, los convertimos en metas; dejando de ser objetivos específicos.

b) Conductuales.- Se centran en enunciar, lo que les corresponde hacer

conductualmente, a los que asumen el propósito como responsabilidad. c) Específicos.- Sin exceder lo entrañado en el objetivo general de

que forman parte;precisan, detallan más finamente o completamente, partes del objetivo

general. Semánticamente, corresponde decir que: los objetivos específicos se

logran.

Page 7: Los objetivos

Podemos pensar?Objetivo específico = ACTIVIDAD A

EJECUTAR + RECURSOS

OE = Contenido conceptual + contenido procedimental + Contenido actitudinal

Page 8: Los objetivos

La taxonomía de Bloom es una herramienta utilizada desde la corriente conductista y donde se establecen los objetivos

que son medibles y evaluables. Es una buena herramienta

para introducir en la elaboración de los objetivos,

pero no es la única.

Page 9: Los objetivos

Extracto de una actividad que realizan los chicos en una situación de clase de informática…

“… El profesor distribuye un extracto de un artículo financiero referido a la evolución económica del país desde el 2000 a la fecha. Los datos aparecen mezclados con textos, por lo que los alumnos deberán organizarlos en un formato de tabla para su mejor lectura e interpretación, e inclusive poder llevarlos a un gráfico evolutivo de línea.

Dentro de la consigna, y utilizando la información del artículo, se le pide al alumno que haga la proyección económica hasta el 2015, definiendo dos escenarios distintos basados en 2 coeficientes similares pero no iguales.

Con la serie de datos obtenida representarán gráficamente y realizarán la interpretación de lo graficado.

Page 10: Los objetivos

• Rescatar los objetivos específicos y con ellos formular el objetivo general (y la competencia) que se persigue.

• Los contenidos abordados.• Cómo se podría evaluar.• Qué otros objetivos podrían

perseguirse?