los niños de la salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos...

14
Deia 07-12-2017 HEMENDI K S Los niño s d e 5° de Prim a ri a pa rticip a ron en el pro ye cto SOS Mas kot ak ,junto con la asociación a nimalis ta Lagun ak. "°'"' Lo Sn/1, Los niños de La Salle recaudan fondos para atenderalas ntascotas Tras participaren variasactividades formativas realizaron el pasado día 1un rastrillosolidario Emilio Zunzuncgi SESTAO- Desde el cur so pasa do el co leg io di ocesa n o Bego ñ a ko Andr a Mari-La Salle de Sestao está ínn, erso eo un a renovació n n1eto- do lógica denominad a Nuevo Con- text o de Apr endi zaje en la que, con metodología de aprendizaje basa do en proyectos y din ámic as coo pera tivas . se tr ata de que el alumn ado sea el verdadero prota- gonista de su ap ren dizaje y esté lo más cerca posi ble de los pro ble- m as social es qu e les va.o a tocar vivir a los pequ eños. Fruto de esta linea de trabajo, las niñ as y nü1os de las aulas de Infan- til de 5 años han rea lizado dur an- te es te últim o mes un proyec to de n o min a d o SOS Mas ko tak e n co la boració n co n la Asociació n Animalista Lagun ak de Ezkerra l- dea. Así , ban podid o co mpr end er la imp ort ancia y res ponsa bilid ad de tener una mascota y atender sus necesidades. además de cono- cer la rea lidad de mu chos anim a- les qu e es tán en situ ació n de desa mp aro esperand o un a segun- da oportunid ad. En es te se ntid o. los niñ os pudi e- ro n conoce r qu e el pasa do año se abandonaro n en el Estado cerca d e 137.000 m ascotas o q ue un a m asco ta no es un pelu ch e o un j uguete si no qu e es un ser vivo que necesita de una atención con- tinu a por par te de quien lo adqui e- re. La camp aña no solo se desar ro- lló en el aula. ya qu e dentro del proyec to se inclu yó , e l pasa do 22 de noviem bre. un a visi ta a un a clí- nica veterin aria do nd e los niñ os y niñ as pudi ero n conoce r de ce rca la pro blemá tica a la que se enfr en- tan las masco tas. Esta vis ita fue un a investiga ción de Proe ik"tU are n masco tas Gaiz kane en la que el veterin ar io de la clinj ca enseñó a los alumn os mu chas cosas sobr e perros y gatos : cómo se cura a las m asco tas . cómo hay qu e cui dar - les , qu e se les da de co m er ... MERCADILLO Al final del proyec to edu ca tivo ce nt ra do e n las m asco - tas. y corno celebrac ión del apren- dizaj e con sus famili as. real izaro n el pasa do día 1 un mercadillo soli- d a ri o co n as ist e n cia de n1a dr es , padr es, abuelos e incluso otros habitantes de Sestao . En las sema- nas pr evias los alumn os y profe - so r es , junt o a num erosas do na- ciones, pa rti ciparo n en un a reco - gida de material como mantas, pi e n so , co rr eas. co ll a r es ... qu e sacaro n a la vent a y co n los qu e lograro n reca udar un a imp o rtao- te s um a d e din ero qu e h a s id o entr egada a la m encio n ada aso - ciació n Lagu nak de Baraka ldo. La asoc iación anim alista Lagu- nak es un a asocia ción sin ánim o de lu cro qu e n ace co n el objetivo de dar un bogar a los anim ales abandonados en Bara kald o. Des- de s u fund ació n, Lag un ak ti en e por o bjetivo asegurarse de qu e los anim ales que les lleguen tenga n una vida digna. Ahora mismo no cuentan con refugio por lo que bu sca n form ar un a red de casas de acog ida qu e ayu de a cuidar de ellos has ta qu e aparezca un ado p- tant e. Con el dinero reca udado en el colegio Bego ñako And ra Mari - La Salle. Lag un ak podrá n hace frente a los gas tos veterinarios de los an im a les rescatados. •

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

Deia 07-12-2017HEMENDI K S

Los niño s d e 5° de Prim ari a pa rticip a ron en el pro yecto SOS Mas kot ak ,junto con la asociación a nimalis ta Lagun ak. "°'"' Lo Sn/1,

Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ntascotas Tras participar en varias actividades formativas realizaron el pasado día 1 un rastrillo solidario

Emilio Zunzuncgi

SESTAO- Desde el cur so pasa do el co leg io diocesa n o Bego ñako Andr a Mari-La Salle de Sestao está ínn, erso eo un a renovació n n1eto­do lógica denominad a Nuevo Con­text o de Apr endi zaje en la q ue, co n metodolog ía de a pr endi zaj e basa do en proyectos y din ámic as coo pera tivas . se tr a ta de q ue e l alumn ado sea el verdadero pro ta­gonista de su ap ren dizaje y esté lo más ce rca posi ble de los pro ble­mas social es qu e les va.o a tocar vivir a los pequ eños.

Fruto de esta linea de trabajo, las niñ as y nü1os de las aulas de Infan­til de 5 años han rea lizado dur an­te es te últim o mes un proyec to de n omin ado SOS Mas kotak en co laboració n co n la Asociació n Anima lista Lagun ak de Ezkerra l-

dea. Así , ban podid o co mpr end er la imp ort ancia y res ponsa bilid ad de tener un a ma scota y a ten de r sus neces idades. adem ás de cono­cer la rea lidad de mu chos anim a­les qu e es tán en situ ació n de desa mp aro esperand o un a segun­da oportunid ad.

En este sentid o. los niñ os pudi e­ro n conoce r qu e el pasa do año se aban do naro n en el Estado cerca de 137.000 m ascotas o q ue un a m asco ta no es un pelu ch e o un j uguete s i no qu e es un ser vivo que neces ita de una atención con­tinu a por par te de quien lo adqui e­re.

La camp aña no solo se desar ro­lló en el aul a. ya qu e dent ro del proyec to se inclu yó , e l pasa do 22 de noviem bre. un a visi ta a un a clí­nica veterin aria do nd e los niñ os y niñ as pudi ero n conoce r de ce rca

la pro blemá tica a la que se enfr en­tan las masco tas . Esta vis ita fue un a investiga ción de Proe ik"tUare n masco tas Gaiz ka ne en la que el veterin ar io de la clinj ca enseñó a los alumn os mu chas cosas sobr e perros y gatos : cómo se cura a las m asco tas . cómo hay qu e cui dar ­les , qu e se les da de co mer ...

MERCADILLO Al final del proyec to edu ca tivo cent ra do en las masco ­ta s. y corno celebrac ión del apren­dizaje con sus famili as. real izaro n el pasa do día 1 un mercadillo soli­da ri o co n as istencia de n1adr es , padr es , abu elos e in cluso otr os habitantes de Sestao . En las sema­nas pr evias los alumn os y profe ­so r es , junt o a num erosas do na­ciones, pa rti ciparo n en un a reco ­gid a de m ateri a l como m ant as, pien so , co rr eas. co llar es ... qu e

sacaro n a la vent a y co n los qu e lograro n reca udar un a imp ortao­te s um a de din ero qu e ha s ido entr egada a la m encio n ada aso ­ciació n Lagu nak de Baraka ldo.

La asoc iación anim alista Lag u­nak es un a asocia ción sin ánim o de lu cro qu e nace con el objetivo de da r un bogar a los anim a les abando nados en Bara kald o. Des­de s u fund ació n, Lag un ak ti en e por objetivo asegurarse de qu e los anim ales que les lleg uen tenga n un a vida digna. Ahora m ismo no cuent a n co n refugio por lo qu e bu sca n form ar un a red de casas de acog ida qu e ayu de a cuidar de ellos has ta qu e aparezca un ado p­tant e. Con el dinero reca udado en el colegio Bego ñako And ra Mari ­La Sa lle. Lag un ak pod rá n h ace frente a los gas tos veter inarios de los an ima les rescatados. •

Page 2: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - El Correo (Margen Derecha) - 7 dic. 2017 - Page #9

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Jueves 07 .12.17 EL CORREO MARGEN DERECHA 1 CIUDADANOS 1 9

«San Nicolás es una fiesta muy nuestra» do. Voy a potear con mis amigos. Eso nunca puede faltar en ninguna fies­ta», afirmó con med ia sonr isa. A la hora de comer , la comisión organi ­zó un lunch grat uit o para los veci­nos, y la fiesta se prolongó por la tar­de en el front ón municipal. Allí se celebraron alardes de danzas prota­gonizado s por t res grupos : el local Itxas Eder, el getxo tarra ltxa sArgia y Aratz, de Gorliz.

Los vecinos de Plentzia rindieron ayer tributo al patrón de los marineros durante una jornada llena de actividades y tradición

:: GABRIEL CUESTA

PLENTZIA. San Nicolás lleva des­de tiempos inmemorables protegien­do a los marineros y vecinos de Plent ­zia desde lo alto de una de las facha­das de la calle Barrenka le. El patrón recibió ayer un año más la visita de los plentziarras. Una treintena se re­un ieron bajo su este la para realizar­le un a ofre nda floral, como manda la tradición cada 6 de diciembre, para pedirl e que cont inú e extendien do su manto protector entre los que se adentran en alta mar y los habitan ­tes de la vil la. Se trat a de una fiesta entraña ble, arraigada en las tradicio­nes de este enclave pegado al Can­tábrico . El encarga do de subir a lo alto el colorido ramo fue Óscar Re­don do, cu ya fam ilia fue una de las propu lsoras de esta festiv idad anta ­ño. <(Ha sido muy especial para mí. Me he acordado muc ho de mis a itas cuando subía la escalera)), reconoció.

Bajo el sa nt o, el dant zari Aritz Sagarna bailó un aur resku en su ho­nor acompañado por un txistul ari. Después le sigu ieron cancione s en tribu t o a San Nico lás y algún que otro irrintzi. Los cánticos en eus ke­ra cont inuaron du rante la mañ ana

Para la gente «deaqui>i iiSon act ividades organizadas sobre to do para que disfru t e la gente de aquí. Al ser un a festividad de invier­no no vienen ta n tos turi stas como en verano» , afirm ó Ando ni Aguile­ra, que susp ira cuando se le pregun­ta cuántos años lleva celebrando San Nicolás. (<¡Uf! Desde txiki». Además, duran te 18 años estuvo involucrado en la organiza ción de la festividad en la comis ión munic ipal de feste ­jos. HAhora la disfruto más relejado que antes. Lleva mucho trabajo mon­tar todo », reconoció . Por la tarde , los

Moment o de la ofrenda floral y del poste rior cant o en homenaje al san to. :: EL CORREO vecinos recuperaron fuerzas con una de liciosa y caliente chocolatada . La ene rgia la inv irt ieron en mover las

por todo el casco histó rico. Un so- viniero n por la mañ ana. Jugaron a que puede a una fiesta <(muy boni- caderas gracias a la sesión de DJ Mar-leado y frio día de inv ierno se tor- la sokatira, los globos y carrera de tan. «Nací aquí. Es algo de siempre)). kelin. Ya entrada la noche, el toro de nó cálido gracias al reso na r de las mazorcas en las diferentes gincanas. ¿Algún plan especial para cada San fuego ilum inó la v illa para poner fin voces de los vec inos en sus calles . Joe Mar i Fullaondo acude sie mpre Nicolás? <(¡Qué va! Voy improvisan- a la celebración . Mari Luz Gil afinó su garganta para part icipar. <Nengo a la ofren da to ­dos los años. Es muy emotivo por­que es algo muy nuestro, de la gen­te del pueblo. Al final aquí nos co­nocemos todo s», exp licó.

Esta vecin a Hde toda la vida>) de Plent zia repuso fue rzas con unos pintx os después de salir a cant ar. La fest iv idad, organizada por la comi ­sión de fiestas, depa ró acti vidades para todos. Los tx ikis también se di-

Ikusikasi
Rectángulo
Page 3: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - El Correo (Duranguesado) - 7 dic. 2017 - Page #10

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

«Fuimos pioneros en implantar metodologías muy importantes para la industria 4.0» Maristak t iene claro que el mercado laboral va a demandar personas especializadas en robótica, ciberseguridad y estampación

:: NAHIKARI CAYADO

DURANGO. Según avan za la tec ­nología, la sociedad también se trans­forma. Det r:i.s de cada cambio te c­nológico están las personas. Y esto ha propiciado la creac ión de una fi . gura especial izada en la industri a 4. O., manera de organizar los medios de producción en las firmas del fu­turo. Profe sores y alu mno s de los Ciclos Superiores de Administración de sistemas info rmát icos en red, Ro­bóti ca y Auto matismos ind ust ria­les, Administ ración y finanza s, y de Diseño de Fabr icación Mecán ica, que están realiza ndo sus estu dios en la modal idad de Formación Dual en el centro Maristak, se reunieron

HElEL )

Encuent ro en Maristak para debatir sobre las necesidades en la indust ria actual. :: HAAISTAK

h ace u nos dí as para debatir so bre esta nueva rea lidad y las neces ida­de s de la indust ria act ual. Esta ac­ción ha formado parte de la sema­na europea de la FP bajo el lema 'des­cubre tu talento'.

((l a FP de Euskadi se está adap -

cando a est a nueva realidad a través de cursos de especia lizac ión , algo así como e l más ter para los grados universitar ios. Las característ icas de estos curso s es que están sincron i­zados con el mundo de la empresan, ta l y como ha infonnado Daniel Ira-

zola, direc tor de Mar istak. Irazo la asegura que en estecen­

tro durangués, además, «fuimos pio­neros en la imp lanta ción de meto­dologías que favorecen competen ­cias transversales muy importantes en el marco de la industri a 4.0 )>. Por

su par t e, l razo la afi rma que to dos los que termin an una formac ión de estas caracte ríst icas se incorporan ráp ida ment e al mu ndo laboral. «Desde hace va rios años, antes de ter minar ya es t án trabajando con contrato de formación y aprendiza ­je, a trav és de la fórmula DUAL. El 40% del alumna do que está cursan­do segun dos cursos de FP está tra­baja ndo mien tr as estudia )), aclara.

Adaptarse sin frustraciones Desde Maristak t ienen claro qu e el nuevo mercado labora l va ademan­dar personas especializada s en cam ­pos muy concretos, es por ello que está n t rabaja ndo con este proyecto en t res cur sos de especialización como son la robóti ca industrial , ci­bers egur idad y esta mpa ción.

Tanto desde la asociación de cen­tros de Formación profesiona l HE· TEL como desde Mar istak advier ­ten que las personas formadas en la tecno logía 4.0 deben tener un po­tenc ial para desa rrolla rse en su ám ­bito profesional y capacidad de co­mu nicació n con pe rsonas de dife ­rentes edades, naciona lidades, y car­gos. Tienen que saber adaptarse de man era posit iva y sin frustra ciones. Y es im portant e también quepo­te ncien el apre ndizaje de idiomas y disponga n de movilidad geográfica .

Page 4: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - El Correo (Costa) - 7 dic. 2017 - Page #9

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Gernika difunde el valor de la solidaridad con un mercadillo :: IRATXE ASTU I GERNIKA-LUMO. La agrupación social Iparralde-Hegoalde Misio Tal­dea de Gernika ha organizado un año más su mercadillo de juguete s enel marco del programa de act ivi­dade s del mes. La iniciati va tie ne como principal objetivo «difundir en la comarca de Urdaib ai el valor de la solidaridad sobre todo entre los vecino s más jóvenes», apunta­ron desde e 1 grupo .

El mercadillo, que se llevará a cabo el próximo domin go, bajo el lema 'Haurtzaro solidarioa', consistirá en que «los niños donen sus ju guetes o libros para su posterior venta y re­caudación de fondos que se destina­rán a una buena causa», explicaron

los promoto res del plan . Los pues­tos se instalarán en el recint o de la p laza del mercado, a partir de las 12.30 hora s.

Para finalizar la jornada se lleva­rá a cabo un a rifa entre los asisten­tes. «El dinero que recojamos lo des­tinaremos a pagar becas de estudio a alumnos de la escuel a politécnica superior de Espam MFL de Ecuador, ya que tras el terremoto registrado el año pasado en ese país se queda­ron sin casa y n ingún otro tipo de recurs o», señalaro n. El pro yecto 'Haurtzaro solida rioa ' se pu so en marcha por primera vez en 2005 y desde entonce s se han invertido en ayudas a proyectos de diversa índo­le un tot al de 61.450 euros.

Page 5: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

Deia 07-12-2017

El Papa quedó conn1ovido tras su encuentro conlosrohinyás

Francisco les pidió perdón "por todo lo que no se ha hecho y por nuestro silencio"

ROMA - El Papa Francisco confesó ayer que quedó conm ovido tr as enco ntr ar a un grup o de rohinyás , la min oría mu sulmana perseguida brutalm ente por Birman ia y que se ha refugiado masivamente en Ban­glades h. dura nt e un encuent ro en Dacca Como es habitu al, e l pont ífi­ce argentin o dura nt e la audi encia general hizo un repaso a su último viaje a Birmania y Bangladesh del 27 de noviembr e al 2 de este mes. y reveló su emoción por el encue ntro con los refugiados rohinyás a los que pidió perdó n "por todo lo que no se ha hecho y por nuesrro silencio".

En el emotivo en cuent ro con el grupo, enrre ellos dos mujeres y dos niñ as, en Dacca, Francisco pronun­ció por prim era vez en este viaje el término robinyás, después de que se le había aconsejado que no lo pro­nun ciase en Birm ania ante las posi­bles reacciones de las franjas violen­tas de la sociedad que no reconoce n a esta minoría.

Recordó que pidió a la comunid ad intern acional "que les ayude y soco­rra así como a todos los grupos opri­mid os y perseguidos prese ntes en todo el mund o". Dura nte la audien­cia destacó que la visita a la actual Myanmar "ba sido la prim era de un Papa a aq uel país " y que es "un a nación que. a pesar de haber sufri­do mu cho, se encamin a hacia una nueva realidad de paz y libertad".

El Papa Francisco, aye r en e l Vaticano . Foto: AJi>

"Al encontr arm e con el Consejo Supremo de los monjes budistas. he querido manifestar mi deseo de que trabajemos unidos para ayudar a las personas a amar a Dios y al prójimo. rechaza ndo todo tipo de violencia".

Respec to a su visita Banglades h . Francisco subrayó que fue "un paso más en favor del respeto y del diálo­go entre el islam y el cristianismo".

"Allí he querido expresar también mi so lidaridad con Bangladesh en su comp romiso por soco rr er a los prófugos rohinyás". afirmó.

De esta visita destacó "la ordena-

ción de 16 sacerdotes y el encuentr o coa los jóvenes, quienes con sus can­tos y danzas manifestaro n la alegría del Evangelioycó mof ue muysi gní­ficatim que estuvieran también pre­sent es jóvenes mu sulm anes y de otras religiones".

Más de cien días después del esta­llido de la cr is is de refugiados rohinyás en Birmani a (Myan mar), miemb ros de esta min oría mu sul­man a que siguen llegando a Bangla­desh denun cian que la campañ a de abusos del Ejército birm ano y el incendio de casas continú a. - Efe

Page 6: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 7 dic. 2017 - Page #11

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Jueves 07.12.17 EL CORREO

El padre Román, segundo por La izquierda, posa con algunos de los vol untarios durant e el recuento de ayer. :: J0 Ro1 A L&MANv

1 CIUDADANOS 1 11

Calderilla que da de comer a 670 familias

dos que te nemos con difere nt es LA CIFRA que alime nt arn. lun ta rios . (<Ot ros añ os hem os re-marca s, comp rarem os comida por El día después de jubi larse, Jaso- cogid o más)), estimaba. Algunos un valor de más de 7.500 euros )), ne Yurrebaso empezó a colaborar en acha caban el ret roceso a la prolife-

OLAT2; calcu la Ju lio Piñe iro, fundador de la entrega de alimentos de la parro- ración de hu chas de otras asocia -

HERNANDEZ la en t idad. qu ia. Desde hace cuat ro años , tres ciones benéfi cas. La calderilla depos itada por los veces po r sema na, se encarga del

ciudadanos desde fmales de septiem· control del reparto. i<Lagente es muy Falta de arroz y azúcar bre llegará en forma de cacao, leche, honrada. Si encue nt ran trabajo , en La Gota de Leche destina todo lo re-

La Gota de Leche donará chocolate , conse rvas de pescado y seguida te dicen 'dale la comida a al- caudado a fam ili as de Bilbao . (<Es

productos básicos para el difere nt es prod uctos básicos a las guien que la necesite')), rema rca. muy bonito porque ves el impacto

desayuno y la merienda 670 familias que atienden los Fran- itVienen y nos cue nt an sus pro- de la generosidad de la gente 1J, ex-cisca nos de !rala y la parroqu ia de blemas. Muchas veces escu char es plica Ruano. Esta campaña tam bién

de los niños más Sa.n Felicísimo de Deusto. ((Son pro- más importante que la comida)), re- sirve como complement o de la Gran

necesitados y juguetes duetos que los pequeños necesitan 3.500 conoce Mariasun Viana, también Recogida de l Banco de Alimentos.

para el Olentzero para desayun ar y me ren dan>. Ade- voluntaria. Como forma de agrade- <(El 90% de lo dona do suele n ser le-más, por segundo año consecutivo , cimiento, muchos de los receptores gumb res. Este año nos han ped ido rega larán ju guetes a 120 niño s de euro s se han recaudado ent re las acaban colaborando en la parroquia. arroz y azúca r porque se les hab ían

BILBAO. A principios del siglo XX, entr e 1 y 12 años . 400 hu chas repart idas por Bilbao. También acuden vecinos de l ba- acabado)), agrega Julio Piñeiro. el hot el Indautxu era la sede de la i<Tamb ién es important e para los rrio, en ocasiones avergonzados por El 22 de diciem bre, mientras en asociación benéfica La Gota de Le· pad res, que ve n a sus h ijos felices tener que recurrir a esta ayu da. En muc hos hogares estén pend ientes che, que se encargaba de distrib uir con algo que quizás ellos no les pue- LA CLAVE los últimos años, su número ha au- de l sort eo de la Lotería , La Gota de alimen tos entre los niños más des- den darn , explica el padre Román , me ntado. <<Hast a el año pasado no Leche t ransporta rá los alimentos favorecidos de la villa. A día de hoy, de la parroquia de Deusto. Él y unos Vecinos había niños vascos en la lista. Aho- adquir idos a !ra la y Deusto en un la fach ada original del edificio se treinta volunt arios reparte n cerca «La gente es honrada. Si ra hay 15 o 20 con los dos apellidos», camió n de bom beros. Además, el manti ene, asi como el espíritu de l de 1.372 lotes semanales a famil ias encuentra trabajo te dice destaca Julio Piñe iro. d ía 26 la asoc iación e ntregar á los colectivo, que ha recaudado 3.500 en riesgo de exclusión. <(Son persa -

que le des la comida a Hacer e l rec u ento no fu e tare a regalos del Olentze ro. «Con que un

euros en tre las 400 hu chas repart i· nas que se han qued ado sin traba- fácil y Nati Ruano , joyera de pro· niño te de las gracias, todo el traba -das en esta blec imientos de Bilbao. jo, que no t ien e n para comer , re- alguien con más necesidad» fesión, se esforzaba en clas ificar jo ha mere cido la pena», asegur an «Con ese dinero, sumado a los acuer· cié n llegados o con mu chas bocas las mone das junto al rest o de vo- sus in tegran tes.

Page 7: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - El País - 7 dic. 2017 - Page #7

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Jueves 7 de diciembre de 2017

EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Los intentos de solucionar la crisis histórica se han atascado en el estatuto

final de la Ciudad Santa

La capital donde se estrella la paz

J. C. SANZ. Jerusalén Todos los intentos de solución del conflicto israe lo-palestino se han estre llado contra el escollo de Je­ru salén desde el plan de partición aprobado por la ONU en 1947, que dejó la urb e y su entorno co­mo corpus separatum bajo admi ­nistración internacional. Estas son algunas de las claves de la disputa por la Ciudad Santa.

Un problema capital. Israel es­tableció en Jerusa lén su capital -a unqu e solo en la zona occiden­tal- tras proclama r su Estado en 1948, yse anex ionó la part e orien­tal después de la Guerra de los Seis Días en 1967 tras haber expul­sado a las tropas jordanas . En Je­rusalén Este es precisamente don­de los palestinos aspiran a tener algún día la capital de un Estado independiente.

Juntos, pero separados. Israel incorporó al término municip al jero solimitan o varias localida-

des de Cisjordan ia para expan­dir la u rbe. En la ac tualid ad cuenta con algo más de 880.000 ha bitant es, de los que 300.000 son palestinos y 200 .000 son co­lonos en asentami ento s er igi­dos en la zona oriental durant e medio siglo. Para complicar má s las cosas, el Gobierno israe ­lí comenzó a construir en 2002 un mu ro que separa a 100.000 vecinos de la urbe y los sitúa de hecho en Cisjordania.

Nacionalidad cuestionada. Los vecinos palestinos de la Ciudad Santa cuentan con permi so de re­sidencia permanente y un docu­mento de identidad israelí. Mu­chos proceden de familias que han vivido en Jerusalén durant e generac iones, pero si se ausentan durant e más de siete años de la ciudad de Jerusa lén pueden per­der el derecho a residir en ella.

¿Qué pide Israel? El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí afir-

Santo

JERUSALtN OESTE

- ~íne.:i verde (1967)

·,

las mezquitas

• CJUDAD O• Muro de las

• ~ Explanada de

- VIEJA • Lamentaciones

BARRIO JUOIO

Mezquita JERUSALÉN de Al Aqsa ESTE

EL PAÍS

ELPAÍS 7

INTERNACIONAL

ma sin ambages que ".Jerusalén es la capita l del pueblo judío des­de hace 3.000 años y la del Estado desde hace 70 afias". La ley que anexionó la zona Este en 1980 la declaró "capital eterna , única e in­divisible". Hay voces en el Gobier­no, sin embargo, que pretenden entregar a la Autoridad Palestina los barrio s que han quedado sepa­rados por el muro.

¿Qué piden los palestino s? Ven como una condición irren un ­ciable que la parte de la ciudad situad a al este de la Línea Verde fijada en el armisticio de 1949 -q ue incluye todo el recinto histó­rico amurallado y que sepa ró la urbe hast a 1967- sea la capital de su propio Estado.

¿ Y el resto del mundo? El esta­tuto final de Jeru salén deberá ser pactado en el marco de un acuerdo de paz du radero entre ambas pa1tes. Este ha sido hasta el momento el mantra unánime coreado por la comunidad inte r­nacional.

Una o dos Jerusalén. Varios mi­nisterios y centro s oficiales del Es­tado hebreo se instalaron en la zona oriental, tras la Línea Verde que dividía la ciudad, a partir de 1967. También es en uno de los distritos orientale s donde se en­cuentra la Orient House, el edifi­cio histórico que albergó una se­de virtu al de las instin1ciones pa· lestinas en Jerusalén, hasta que fue clausurad a por el Gobierno de Israe l en 2001.

Page 8: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 7 dic. 2017 - Page #36

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

36 IMUND0 I Ju eves 07 .12.17

EL CORREO

Trump incendia Oriente Próximo

MERCEDES GALLEGO Corresponsal

Dinamita cualquier proceso de paz al reconocer Jerusalén como capital de Israel y ordenar el traslado desde Tel Aviv de la Embajada de EE UU

NUEVA YORK, Fue com o pren· der la pira de gue rra y pedir calma alrede dor . Dona ld Trump se con­virt ió aye r en el primer presidente de Estados Unidos en nombra r a la ciud ad san ta de Jerusa lén capital de Israe l, sin importar le med io si­glo de disputas. Y acto seguido hizo un llamamien to «a la calma y a la moderacióm para que prevalezcan «las voces de la tolerancia>). Así de incongruente es el estil o Trum p, un mandatario decidido a sacudir desde la Casa Blanca todo lo esta­blecido sin im portar le las cons e­cuen cias, ni las adverten cias que reciba.

Fueron muchos los líderes mun­diales que en los días previos le lla­maron para intentar convencerl e de que no sacudiera el avispero pa· lestino, pero él decidió que el anun ­cio deber ía de habe rse pro ducido hace mu cho . Durant e las últ ima s

dos décadas to das las adm inistr a· ciones norte america nas han reno­vado sist emáticamente la dispe n­sa de cumplir un a ley aprobada por e l Congreso en 1995 , que ur gía a reubicar la embajada estadouniden­se en Jerusalén. El propósito era dar margen a las negociaciones de paz con las queT rump dice estar com­prome t ido , so lo qu e ha deci dido mirar al conflicto «con ojos nue­vos>) y rn o repetir los errores de l pasado», entonó. ({Los viejos retos dema ndan nuevos enfoques», afir­mó.

Lo contrario de lo que ha hecho con Cuba , donde su ant ecesor, Ba­rack Obama , decidió que no se po­dían seguir repiti en do las mismas po lít icas de aislami ent o del pasa­do que no hab ían funcionad o du­rante cuare nta años y esperar re ­sultados dist intos. Trump tardó me· nos de seis meses en revertir el des-

LAS CLAVES

Oídos sordos

El mandatario estadounidense desoye las advertencias de los líderes mundiales Promesa electoral

El inquilino de la Casa Blanca asegura que «los viejos retos demandan nuevos enfoques» Convocato ria

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia mañana para analizar una respuesta

Trump firma en pre sen cia de l vicepre side nte Mike Pence La orden pre sidencia l para el traslad o de la embajada. :: KEVIN LAMAROUE / REUTERS

El Papa pide que «prevalezca la prudencia» y se mantenga el 'statu quo· en la ciudad

:: DARio MENOR

ROMA. Al Papa le preocupa el re­conocimien to de Jeru salén como capital de Israel por part e del pre­sidente estado uniden se, Dona ld Trump. Al fina l de la ha bitu al au­diencia gen eral de los miércoles, el Pontí fice comentó ayer que <<SU

pen samien to» iba a la ciudad san -

ta para las tr es grandes religiones monote istas.

«No puedo ca llar mi profun da preocupac ión por la situación que se ha creado en los últi mos días>>, comentó el líder cató lico, que an­tes ha bía recibido una llamada te­lefónic a de l president e de la Au­toridad Naciona l Palestina , Mah-

mu d Abás. Sin cita r directamente a Trum p, Franci sco lanzó un lla­mam iento para que se respete «el 'statu qua' de la ciudad, conforme a las pert inentes resolucion es de la Organ ización de las Naciones Uni das». Imp loró que ¡(preva lez­ca la pruden cia>> para evitar que se añadan «nuevos elementos de ten -

sión en un panoram a mund ial ya marcado por tantos y cruele s con­flictos )).

Como sus ant ecesores en el so­lio pon t ificio, también Jorge Ma­rio Bergoglio t rató de favorecer la consecución de un a paz estable en Tierra Santa que ahora parece más dificil con la decisión de Trump de trasl adar la Embajada estado uni ­dense de TelAviv a Jerusalén. Fran­cisco vi ajó a Israe l y Palest ina en mayo de 2014 y organizó luego en el Vat icano un en cue nt ro de ora­ción por la paz con los pres ident es de ambos países.

hielo y limita r de nue vo los viajes y negocios entr e am bos países.

En este caso no es nada que ten ­ga que negociar Estados Unidos. Las conversaciones deben de llevarse a cabo en tre las partes afec tadas, algo que el manda tario recono ce al decir que su decisión no pretende «de ninguna manera» expresar una posición sobre el esta tu s fin al de Jerus alén, «que debe ser decid ido por las part es,> durante las negocia­cione s. «Est o no es nada más que reconocer la realidad)), según Trump.

Conste rnado, el secretario gene­ral de la ONU, Ant onio Guterre s, em it ió ayer un comu nicado en e l que reconoció el momento ((de gran ansie dad1> y recordó que ((desde e l primer día1> hab ia advert ido del pe­ligro que sign ifica tomar medidas uni latera les. Por lo pront o, el Con­sejo de Segur idad se reun irá de ur · genci a ma ñan a para analizar una respuest a a peti ción de ocho de sus quince integrant es, entre ellos Fran­cia, Reino Un ido e Italia.

Su yerno, negociador Al frente del diálogo Trump ha pues­to a su yerno Jared Kushner, un jo­ven de 36 años sin nin gun a expe­riencia políti ca, hijo y nieto de ju­díos ort odoxos. Al presidente esta ­dounidense le fascina la idea de que su adorado yerno pueda conseguir lo que se le ha res isti do a tan tos otr os du rant e casi medio siglo.

El mar ido de su h ija Ivan ka ha abierto un canal de comunicación extraofic ial con el Gobierno de Ara­bia Saudí, cu yo plan de paz ha en ­furecid o a los palest inos al cons i­derarlo sesgado en favor de Israel. Fue nt es de 'The New York Times' aseguran que el secretario de Esta­do, Rex Tillerson, está preocupad o por la falt a de asesor amient o con la que Kushn er lleva a cabo esas conversacio nes, sin cons ultar con el Departa ment o de Estado.

Tille rson ta mbién teme por los efec tos de la de cisión de Trum p. Dur ante los últ imos días ha pasa­do muc has horas al te léfo no avi­sando a los aliados de países árabes sobre el anu ncio que se avecin aba y preparando a las embajadas esta ­dounidense para una potencial olea­da de ataques contra int ereses nor· tea mer icanos. Es es t a u na de las gran des preoc upa ciones, el recru­deci mi ent o que tr aerá de l sen t i· mien to ant iamericano en el mun ­do. Sin embargo el grupo judíoAme­ricans for Peace Now (Americanos por la paz ahora) advie rt e de que las verdade ras cons ecue ncia s de l <<sabotajei. de Trum p las pagarán los palest ino s e israe líes que anhelan la paz.

Hasta que se produzc a el tr asla­do oficial de la embajada de Tel Aviv, algo previsto para den tro de varios años, la medida podría ser fácihnen­te revertida por un nuevo presiden­t e . Por eso e l gru po de exp ert os (think tank ) Brookings Inst itut ion cree que la verdadera encuest a so­bre este tem a se realizará en las ur ­nas, cua nd o Trum p aspire a la re ­elección en noviembre de 2020.

Page 9: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - ABC - 7 dic. 2017 - Page #28

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

PAPA FRANCISCO

«No añadir más tensión a un mundo convulso» JUAN VICENTE BOO EL VATICANO

En tono grave y preocupado , el Papa Francisco manifestó ayer, du-rante su encuentro con los peregrinos en la audien­cia general, su oposición neta al traslado de la em­bajada de EE.UU. de Tel Aviva Jerusalén, advirtien­do de las desastrosas consecuencias que

l

pueda tener en un mundo con un ex­ceso de guerras. Evitando mencio­nar explícitamente el plan de Donald Trump , el Papa recordó que <<Jeru-

salén es una ciudad única , sagrada para los judíos, cristianos y mu­sulmanes». Por lo que pidió «que prevalezca la prudencia, para evi-

) tar añadir más tensión a un panorama mun­

dial convulso ».

Papa Francisco

Page 10: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - La Razón - 7 dic. 2017 - Page #29

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

EL PAPA PIDE QUE SE RESPETE EL STATUS QUO El papa Francisco expresó ayer su preoc upació n por el reconoc imient o de Jeru salén como cap ital de Israel por parte de Estados Unidos y pidió que se respete el estatus actual de esta ciudad. «Mi pensamiento va a Jerusalén. No puedo callar mi profu nda preocupación por la situación que se ha creado en los últimos días», expresó Francisco en el aula Pablo VI del Vaticano.

Page 11: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - El País - 7 dic. 2017 - Page #2

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

CONVERSACIÓN GLOBAL Francisco Peregil I Rabat

¿Hay demasiadas mezquitas en Marruecos? Vecinos de Agadir reclaman infraestructuras y servicios con el dinero destinado a un templo

Los vecinos del barrio Haut Anza de Agadir, al sur de Ma­rruecos, iniciaron el 23 de no­viembre una insólita campa­ña en las redes sociales con­tra la construcción de una mezquita. "Deseamos atraer la atención de los poderes pú­blicos" , señala el escrito, "pa­ra que tengan en cuenta que

la construcción de una inmen­sa mezquita de coste exorbi­tante no es una prioridad pa­ra un barrio donde falta de todo ", señala el escrito refren­dado ya por más de más de mil firmas.

El comunicado señala que en el barrio, donde viven 40.000 personas , las infraes-

tructuras deportivas son "ca­si inexistentes" , no hay biblio­tecas, ni centros de hemodiáli­sis, ni colegio para niños dis­capacitados , ni siquiera una comisaría. Hay solo dos dis­pensarios, pero "no abren más que una hora o dos al día y no disponen ni de materia ­les ni medic amentos para atender las necesidades ". Y el coste de la nueva mezquita al­canza el equivalente a los 3,2 millones de euros.

Algunos columnistas han expresado su apoyo a la campa ­ña. La anali sta Majda El Krami ha escrito una entrada en su blog de Huffpostma ghreb titula­da "Marruecos tiene demasia­das mezquitas... ¡Stop!". "Yo aplaudo esta iniciativa en un país donde el número incalcu ­lable de mezquitas es un pro ­blema completamente tabú" ,

señala El Krami en su texto . "Sí, un problema tabú. Ma­rruecos cuenta con más de 50.000 mezquitas - cada año hay más de un centenar en construcción - sin olvidar en el presupuesto nacional , de muchos millones de dirham s, el dinero destinado al mante­nimiento y a las obras de re­novación ".

La periodista recuerda que vivía hace cuatro años en un barrio muy pobre de Ra­bat. Cuando vio que con s­truían una mezquita que se añadía a las dos ya existentes hizo un comentario en Face­book no tardó en sufrir un "linchamiento " virtual donde la acusaban de insultar al is­lam. De momento , los poderes públicos no se han pronuncia ­do sobre la petición de esos ve­cinos.

Page 12: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 7 dic. 2017 - Page #88

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

VÍCTOR NÚÑEZJAIME

Científicos de la Universidad de Oxford analizan parte de los restos mortales de San Nicolás y certifican su autenticidad

Hombre s de poca fe: Papá Noel existe. Los restos mortales que se encuentran en la basílica de San Nicolás de la ciudad italiana de Bari son del entrañab le barbudo que da rienda suelta a su generosidad cada Navidad. Así lo certifica un equi ­po de investigadores de la Univer­sidad de Oxford (Reino Unido ).

Cuenta la leyenda que San Ni­colás fue obispo de Mira, una ciu­dad que hoy pertenece a Turquía . Allí fue perseguido y capturado por los romanos en el siglo IV y luego

Papá Noel existe

fue liberado por el empera dor Un hombre representa a San Nicolás en un me rcadillo navideño . Constantino l. La tradición cristia-na lo convirtió en uno de los sím-bolos de la Navidad (el personaje que lleva regalos a los niños) debi­do a su magnanimidad. Como él era de familia adinerada, los me­nore s so lían pedirle caramelos cuando se lo encontraban por la calle y él nun ca se negaba. De ahí nació el mito del Padre Invierno, el personaje al que los ang losajo­ne s conocen como Santa Claus. Una figura de la que abusan los pu­blicistas y determinadas marcas y a la que en la primera mitad del si­glo XX fueron añadiéndole algu­nos rasgos emblemáticos, como el color rojo de su vestimenta. San

Nicolás también es el santo patrón de Grecia y Rusia, de los marine ­ros y de los niño s. En el año 1087 (unos sie te siglo s después de su muerte) un grupo de marineros ita lianos tra sladó sus restos mor­tales de Asia Menor al templo que se construyó en su honor en Bari.

Hace uno s meses, los científi ­cos de Oxford abrieron la tumba de esta figura religiosa y se propu­sieron analizar un fragmento de hueso para determinar su auten­t icidad. «Los resu ltados sugie ren que los hue sos podrían ser en prin­cipio auténticos y pertenecer al

santo» , afirmó en un comunicado la universidad inglesa, aprovechan­do que ayer fue el día de San Nico­lás de Bari.

Los resultados de los análisis de carbono establecen que las reli­quias conservadas son del siglo IV, en concordancia con la fecha en que los hi sto riado res sitú an la muerte del santo (alrededor del año 343). «Muchas reliquia s que estudiamos acaban resultando ser de un peri odo pos terior a lo que sugeriría el testimonio históri co», explicó el profe sorTom Higham , de la Universidad de Oxford. «Este

fragmento de hue so, por contra , sugiere que podríamo s estar posi­blemente ante los restos del mis ­mo San Nicolás», añad ió.

Una pequeña parte de sus hue ­sos está en Venecia , y ahora los científicos quieren probar que am­bos restos corresponden a la mis­ma perso na, algo posib le con aná­lisis de ADN, dijo el profesor Geor­ges Kazan, otro de los autores del estudio. «Es mara v illo so pensar que estas reliquia s tan antiguas son genuinas», explicó Kazan. Papá Noel existe y no es un person aje de ficción.

Page 13: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - El Correo - 7 dic. 2017 - Page #34

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

LaUPV elimina a Dios Veo que la UPV se ha contagia­do de la enfermedad inglesa de limitar a sus estudiantes la ex­periencia de ser abiertos , am­pliar su mente y tener la liber­tad de pensamiento y expresión. Si la UPV leyese la Biblia, (asu­miendo que se pueda encontrar una copia en su biblioteca ) aprendería que la igualdad de género es fundamental ante los ojos de Dios. Diferente sí, pero igual. Los hombres a través de los siglos han corrompido este 'statu s quo' tanto en sociedade s cristianas como islámicas. ¿ Qué ejemplo demuestra la UPV a los estudiantes? ¿Mentalidad es­trecha o abierta? :: PAUL FRAN­

c1s ATTARD ELORRIO (B IZKAIA)

Page 14: Los niños de La Salle recaudan fondos para atender alas ......su parte, lrazo la afi rma que todos los que termin an una formación de estas caracte ríst icas se incorporan ráp

7/12/2017 Kiosko y Más - La Razón - 7 dic. 2017 - Page #3

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

EDITORIALES

EL NECESARIO Y ARRIESGADO RECONOCIMIENTO DE JERUSALÉN E l presidente de los Estados Unidos,

Donald Trump, anunció ayer que reconoce a Jerusalén como capital

de Israel. Es el primer país en hacerlo, algo que redobla el papel simbólico de este gesto. Se trata de una decisión que, aunque esperada y prometida electoralmente, se hacía esperar por las consecuencias que podría tener en la estabilidad, de por sí frágil, de la región y en el equilibrio de fuerzas en el mapa internacional. Esta medida de Trump es uno de los movimien­tos más arriesgados adoptados en el tablero político del conflicto palestino-israelí, por lo menos sobre el papel, es decir, sobre los planos que delimitan el territorio israelí en la Ciudad Santa. Habría que remontarse a Guerra de los Seis Días de 1967, cuando Israel se anexionó la parte oriental de Jeiusalén, aw1que no era este su objetivo, sino uno de los efectos de un conflicto abierto con las naciones árabes en el que estaba en juego el futuro físico del nuevo estado y que delimitó las fronteras actuales. Entre la guerra de 1948y la de 1967, los judíos no pudieron vivir en la ciudadela amurallada y Jordania controló el acceso a los lugares santos cristianos, musulmanes y judíos. Sin embargo, desde 1950, tras la fundación del nuevo Estado, fue Jerusalén su capital y corazón político, aunque se creó una situación sin precedentes: una

nación soberana no podía ubicar su capital, dado el conflicto político y militar abierto. La decisión de Tnunp tiene sobre todo una gran importancia simbólica, pero mucho más política: la de dar un estatuto a la capital de Israel. «Reconocemos lo obvio: admitir la realidad», dijo ayerTrump. Y esta obviedad puede ser la clave de esta arriesgada jugada, ya que, como él mismo dijo, Jerusalén es la sede de la «Knéset» o Parla­mento , del Tribunal Supremo y de la Presi­dencia. Es decir, además de reconocerla como la ciudad sagrada para las tres grandes religiones, el presidente norteameti ­cano abogó por recono­cerla como «corazón de una democracia». Puede

~ )-·i .Y.~

que las consecuencias inmediatas no sean «w1 paso para la paz y un acuerdo durade ­ro», pero sí para la aceptación de que este gesto de Estados Unidos en nada alterará la salida política para este conflicto: la aceptación de los Estados de Israel y de Palestina. La decisión de Trump no es nueva, ya que en 1995 fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos-bajo el mandato de Bill Ointon-, aw1que la Casa Blanca nunca la quiso ejecutar alegando

cuestiones de «segw·idad nacional». El argwnento empleado al10ra porTrwnp se basa en que si en veinte afias no estamos más cerca de la paz, aun renunciando al legítimo reconocimiento de Jerusalén como capital, nada indica que esperar otros veinte afias más ayude a poner fin al enfrentamiento territorial. Hay, por lo tanto, una razón objetiva de que dicho

conflicto ha entrado en una fase diferente: la cuestión es saber el papel que en estos momentos tiene el problema palestino para los que se disputan la hegemonía enla zona. Ttump ha movido una pieza importante, pero también fue precavido en dejar claro que la

solución sobre el litigio fronterizo, que afecta sobre todo a Cisjordania, depende las dos partes implicadas. Lo importante, sin embargo, es el reconocimiento de la capitalidad e intentar desbloquear una situación en la que las interferencias de Irán son cada vez mayores. Puede que al1ora sea el mom ento de medir la influencia de Hasan Rohani. Que Hamás hable de que EE UU ha abierto las «pue1tas del infierno» está en lo previsible.