los niños de las comunidades

6
COLEGIO NORMAL SUPERIOR “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ASIGNATURA:ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL 1°SEMESTRE GRUPO:”B”

Upload: luis-olmos-ramirez

Post on 18-Aug-2015

418 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los niños de las comunidades

COLEGIO NORMAL SUPERIOR“SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

PRIMARIA

ASIGNATURA:ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL

1°SEMESTRE GRUPO:”B”

Page 2: Los niños de las comunidades

LOS NIÑOS DE

LAS

COMUNIDADES

Page 3: Los niños de las comunidades

• Para que el maestro y el alumno se relacionen, se necesita que tengan una confianza mutua.

• Al convivir con los niños, los maestros conocen cuales son sus inquietudes, necesidades y ritmo de aprendizaje, esto facilita el desarrollo del curso.

• Los maestros tienen que familiarizarse con sus características del niño, para encontrar una mejor forma de trabajar con ellos.

Page 4: Los niños de las comunidades

• Los maestros tienen que familiarizarse con sus características del niño, para encontrar una mejor forma de trabajar con ellos.

• Los niños tienen la capacidad, de aprender y razonar en la vida, por el contexto en el que viven .

Page 5: Los niños de las comunidades

• Las niñas tienen la misma capacidad y necesidad de aprender que los niños, aunque a veces no se les dan las mismas oportunidades de estudiar.

• En la comunidad se presentan diferentes problemas graves:

-sordera-sordomudos-problemas de aprendizaje

Page 6: Los niños de las comunidades

• Los niños y niñas de cada comunidad tienen sus propias características culturales. Sus creencias y conocimientos, sus juegos, obligaciones y sus formas de relacionarse con los adultos.

• Cuando los maestros respeten las formas de pensar de los niños, se podrá lograr una buena confianza