los movimientos sociales en la era de internet por silvia ... · el modelo de organización en red,...

17
14/7/2017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n54/lagomarotias.html 1/17 Por Silvia Lago y Ana Marotias Número 54 Introducción Las ideas sobre la sociedad pos-industrial, formuladas en los años ‘70, dieron paso en los ‘90, a las nociones de sociedad de la información y más recientemente a la de sociedad del conocimiento. Lo que resulta evidente es que, más allá de las interpretaciones sobre la sociedad de la información, el desarrollo del capitalismo trasnacional, la sociedad globalizada, y las tecnologías de la información y telecomunicación (TIC), sumado a las políticas neoliberales de las últimas décadas, están produciendo transformaciones de gran magnitud que obran desigualmente sobre los territorios, los estados nación y las diversas formas de acción individual y colectiva. Ahora bien, el estudio de las transformaciones de las últimas décadas, no se limita, ni mucho menos, a los problemas ligados al desarrollo, alcanzan a la cultura de la sociedad informacional y global; las formas dominantes de mediación simbólica se han consolidado en un discurso hegemónico y en consecuencia en lógicas de dominación y desigualdad social. La información y el conocimiento siempre han sido componentes cruciales del crecimiento económico, y el surgimiento de un nuevo paradigma tecnológico, -organizado en torno a las nuevas tecnologías de la información-, hace que la misma información se convierta en el producto del proceso de producción. En este escenario, las tecnologías de la información juegan un papel central en el nuevo contexto ideológico, político y cultural del denominado pensamiento único1 . El caso de las comunicaciones es particular por tratarse de un área de importancia estratégica en términos del proceso de reproducción global, el mundo se encuentra ahora interconectado y los actores operan en una red global de interacción que trasciende las fronteras nacionales y geográficas. Los movimientos de información se han convertido en un componente indispensable de la reproducción económica en su conjunto. En esta dirección, el acceso a la información y comunicación debe entenderse como un servicio básico de primera necesidad para los ciudadanos y las organizaciones sociales, y no como una mercancía con valor en el mercado2 . El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de la información, también es un modelo referencial para los movimientos y redes sociales de resistencia y oposición al proceso de globalización neoliberal. En este escenario global y con la base tecnológica de Internet, las redes sociales de resistencia emplean de manera innovadora las redes informáticas, la política informativa y las formas organizativas en red. Dentro de esta nueva lógica, la capacidad de influir en la producción del espacio constituye un medio muy importante para acrecentar el poder social. Al mismo tiempo, el modelo comunicativo de la Internet contribuye a reducir la dependencia de los canales tradicionales de comunicación. Las organizaciones cuentan con la oportunidad de difundir sus discursos y acciones más allá de las fronteras locales, logrando apoyos y reconocimientos a escala mundial; la mediatización de sus mensajes forma parte de las nuevas herramientas de lucha, la visibilidad de la acción se constituye Diciembre 2006 - Enero 2007 Carr. Lago de Guadalupe Km. 3.5, Atizapán de Zaragoza Estado de México. Tels. (52)(55) 58645613 Fax. (52)(55) 58645613 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 117

Por Silvia Lago y Ana MarotiasNuacutemero 54

IntroduccioacutenLas ideas sobre la sociedad pos-industrial formuladas en losantildeos lsquo70 dieron paso en los lsquo90 a las nociones de sociedad dela informacioacuten y maacutes recientemente a la de sociedad delconocimiento Lo que resulta evidente es que maacutes allaacute de lasinterpretaciones sobre la sociedad de la informacioacuten el desarrollodel capitalismo trasnacional la sociedad globalizada y lastecnologiacuteas de la informacioacuten y telecomunicacioacuten (TIC) sumadoa las poliacuteticas neoliberales de las uacuteltimas deacutecadas estaacutenproduciendo transformaciones de gran magnitud que obrandesigualmente sobre los territorios los estados nacioacuten y lasdiversas formas de accioacuten individual y colectiva

Ahora bien el estudio de las transformaciones de las uacuteltimasdeacutecadas no se limita ni mucho menos a los problemas ligadosal desarrollo alcanzan a la cultura de la sociedad informacional yglobal las formas dominantes de mediacioacuten simboacutelica se hanconsolidado en un discurso hegemoacutenico y en consecuencia enloacutegicas de dominacioacuten y desigualdad social La informacioacuten y elconocimiento siempre han sido componentes cruciales delcrecimiento econoacutemico y el surgimiento de un nuevo paradigmatecnoloacutegico -organizado en torno a las nuevas tecnologiacuteas de lainformacioacuten- hace que la misma informacioacuten se convierta en elproducto del proceso de produccioacuten En este escenario lastecnologiacuteas de la informacioacuten juegan un papel central en elnuevo contexto ideoloacutegico poliacutetico y cultural del denominadopensamiento uacutenico1

El caso de las comunicaciones es particular por tratarse de unaacuterea de importancia estrateacutegica en teacuterminos del proceso dereproduccioacuten global el mundo se encuentra ahorainterconectado y los actores operan en una red global deinteraccioacuten que trasciende las fronteras nacionales ygeograacuteficas Los movimientos de informacioacuten se han convertidoen un componente indispensable de la reproduccioacuten econoacutemicaen su conjunto En esta direccioacuten el acceso a la informacioacuten ycomunicacioacuten debe entenderse como un servicio baacutesico deprimera necesidad para los ciudadanos y las organizacionessociales y no como una mercanciacutea con valor en el mercado2

El modelo de organizacioacuten en red a partir del cual se estructuranlas principales actividades de la sociedad de la informacioacutentambieacuten es un modelo referencial para los movimientos y redessociales de resistencia y oposicioacuten al proceso de globalizacioacutenneoliberal En este escenario global y con la base tecnoloacutegica deInternet las redes sociales de resistencia emplean de manerainnovadora las redes informaacuteticas la poliacutetica informativa y lasformas organizativas en red Dentro de esta nueva loacutegica lacapacidad de influir en la produccioacuten del espacio constituye unmedio muy importante para acrecentar el poder social Al mismo tiempo el modelo comunicativo de la Internetcontribuye a reducir la dependencia de los canales tradicionalesde comunicacioacuten Las organizaciones cuentan con la oportunidadde difundir sus discursos y acciones maacutes allaacute de las fronteraslocales logrando apoyos y reconocimientos a escala mundial lamediatizacioacuten de sus mensajes forma parte de las nuevasherramientas de lucha la visibilidad de la accioacuten se constituye

Diciembre 2006 -

Enero 2007

Carr Lago deGuadalupe Km 35

Atizapaacuten de ZaragozaEstado de Meacutexico

Tels (52)(55) 58645613Fax (52)(55) 58645613

Los Movimientos Sociales en laEra de Internet

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 217

en un requisito indispensable

Sin desconocer las dificultades de acceso tanto a nivel derecursos materiales como en lo relativo a la necesidad de poseerciertos conocimientos especiacuteficos Internet ofrece a losmovimientos la posibilidad de ser los creadores de sus mensajesy no depender de la voluntad poliacutetica y econoacutemica de losgrandes conglomerados multimedia La ampliacioacuten del acceso a lainformacioacuten y la posibilidad de producir su propia informacioacutenmodifica los estilos de la intervencioacuten poliacutetica

Las redes de movimientos trasnacionalesPara arribar al estudio de las organizaciones y movimientossociales que podriacuteamos caracterizar como caracteriacutesticos de lasociedad de la informacioacuten es necesario realizar un breverecorrido histoacuterico a la luz de las teoriacuteas maacutes destacadas en elcampo de las ciencias sociales y los conceptos mediante loscuales se da cuenta de procesos y nuevos actores relevantes

Hacia los antildeos rsquo80 se comienza a denominar como ldquonuevosrdquomovimientos sociales a aquellos actores colectivos identificadoscon valores maacutes generales y universales que los especiacuteficos ysectoriales de los movimientos tradicionales entendiendo comotales principalmente al movimiento obrero asociadofundamentalmente a la sociedad industrial

Sin embargo Alberto Melucci (1994) va a sentildealar en los antildeosrsquo90 que estos movimientos no son ldquonuevosrdquo sino que ldquocombinanformas de accioacuten que refieren a distintas orientaciones ypertenecen a fases de desarrollo de un sistema o a diferentessistemas histoacutericosrdquo De manera que es posible identificar a lasnuevas formas de accioacuten de los movimientos contemporaacuteneoscomo caracteriacutesticas de un contexto sisteacutemico diferente al delcapitalismo industrial

Clauss Offe (1992) por el contrario afirma que se observa laaparicioacuten de un nuevo paradigma de accioacuten colectiva a traveacutes delos nuevos MS entendido como configuracioacuten de actorescontenidos valores y modos de actuar en conflictos poliacuteticos-sociales Consecuentemente realiza una contrastacioacuten entre elnuevo paradigma expresado en los nuevos movimientos socialesy el viejo paradigma analizando cuatro movimientos socialesecologistas o de proteccioacuten del medio ambiente (entorno naturaly entorno urbano) movimientos por derechos humanos(principalmente feminismo) pacifismo y movimientos por la pazmovimientos que propugnan formas alternativas o comunitariasde produccioacuten y distribucioacuten de bienes y servicios

Con todo estos movimientos adquirieron muchas vecesrelevancia internacional en la sociedad mundial (ejemplosclaacutesicos son el movimiento ecologista denominado deldquosupervivenciardquo y el feminismo llamado de ldquoemancipacioacutenrdquo) Elinicio del accionar de estos ldquonuevosrdquo movimientos sueleidentificarse con los movimientos estudiantiles del rsquo68 en Franciacontra la guerra de Vietnam en todo el mundo contra las armasatoacutemicas en Gran Bretantildea y la Repuacuteblica Federal de Alemania ylos movimientos por los derechos civiles en EEUU

Tambieacuten hacia los 90 y con la centralidad en el escenario de lasdemandas sociales de las organizaciones de la sociedad civil(OSC) entre los especialistas se analizan nuevas categoriacuteas deanaacutelisis nuevos sujetos histoacutericos campo de fuerza popularciudadaniacutea global exclusioacuten social descentralizacioacuten redes desolidaridad tercer sector entre otras perfilando en una nuevarelacioacuten con el Estado un espacio puacuteblico no estatal con baseen la sociedad civil

Simultaacuteneamente la virulencia de los problemas generados por laglobalizacioacuten en Ameacuterica Latina y en el mundo obran comodisparador para la gestacioacuten de movimientos sociales en contradel modelo neoliberal que incluyen en su seno diversasexpresiones de los opositores al pensamiento uacutenico con

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 317

caracteriacutesticas diferentes a las OSC

Alain Touraine (2000) alerta sobre la aparicioacuten de nuevaspreocupaciones y nuevos horizontes para los movimientossociales muchos de los cuales tan soacutelo se pueden explicar apartir de las acciones que son capaces de proponer y deejecutar en un mundo de flujos de comunicacioacuten en red Enestudios previos habiacutea establecido una tipologiacutea definiendo unMS a traveacutes de tres categoriacuteas analiacuteticas la identidad delmovimiento el adversario y la visioacuten o modelo social Castells(1997) retoma esta tipologiacutea y refiere a la identidad como laautodefinicioacuten del movimiento (lo que es en nombre de quieacutenhabla) el adversario alude al enemigo y la uacuteltima categoriacutea quela denomina ldquoobjetivo socialrdquo hace referencia al tipo de ordensocial u organizacioacuten que deseariacutea darse en el ldquohorizontehistoacuterico de su accioacuten colectivardquo Establece ademaacutes unadiferencia entre tipos de MS los reactivos y los proactivos(ecologismo y feminismo)

En la segunda obra de su Trilogiacutea analiza dentro de losdenominados reactivos tres movimientos diferentes en cuantosa los tres principios mencionados pero similares en cuanto a suoposicioacuten al orden global de los antildeos noventa ellos son elmovimiento zapatista de Chiapas (Meacutexico) la miliciaestadounidense y Aum Shinrikyo una secta religiosa japonesaSeguacuten el autor el impacto de estos movimientos estaacuteestrechamente ligado a la presencia de los medios decomunicacioacuten y al uso efectivo de las TICs eacutestas se constituyenen su infraestructura organizativa y soporte fundamental para suaccioacuten

Boaventura de Sousa Santos (2001) indica que la actuacioacuten demovimientos y organizaciones sociales en el contexto mundialesta vinculada por un lado a la emergencia de temas que porsu naturaleza son globales (la sustentabilidad del planeta laviolacioacuten de derechos humanos problemas ambientales laafirmacioacuten de identidades de sexo etnia nacionalidad etc) ypor otro lado por la oportunidad de que grupos subordinadosmovimientos sociales o regiones se organicentransnacionalmente en defensa de intereses comunes y usen ensu beneficio las posibilidades de interaccioacuten creadas por elsistema mundial

Bordieu expresa que ldquolos movimientos sociales por diversos quesean en razoacuten de sus oriacutegenes sus objetivos y sus proyectostienen en comuacuten toda una serie de rasgos que les dan un aire defamilialdquo entre otros se orientan hacia objetivos determinadosconcretos e importantes para la vida social rechazan laspoliacuteticas neoliberales y exaltan la solidaridad como principio de lagran mayoriacutea de sus luchas (Publicado en(wwwplanetaportoalegrenet) 27012002)

Con estos atributos los movimientos sociales se apropian delespacio de los flujos3 las redes son cada vez maacutes amplias ycomienzan a realizarse encuentros y acciones de organizacionesy movimientos sociales y sindicales mundiales La organizacioacutende los mismos se plantea de forma descentralizada y en redreflejando y contrarrestando la loacutegica de dominacioacuten en red de lasociedad de la informacioacuten

Las nociones de red y de articulacioacuten en red no son nuevas hanexistido desde siempre en la actualidad tanto las empresasmultinacionales como los movimientos de resistencia globalfuncionan en red

Las llamadas redes internacionales de oposicioacuten a la globalizacioacutenneoliberal o ldquomovimientos antiglobalizacioacutenrdquo son una expresioacutendel surgimiento de este espacio global disputado la novedad esque estaacuten conectados en red a traveacutes de las herramientas deInternet que resultan imprescindibles para su actuacioacuten y para laredimensioacuten de sus territorios de influencia y accioacuten (Castells2001) Aprovechan el desarrollo de los medios de comunicacioacuten y

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 417

transporte para efectuar acciones colectivas globales opromover redes de apoyo transnacional evidenciando en suaccionar una nueva percepcioacuten del espacio tiempo David Harvey(1998 pp262-263) destaca que la ldquocapacidad de influir en laproduccioacuten del espacio constituye un medio importante paraacrecentar el poder socialrdquo De manera que la loacutegica dearticulacioacuten en redes del capitalismo y el control del espacio y eltiempo marcan su superioridad Las praacutecticas espaciales ytemporales no son neutrales en las cuestiones sociales yexpresan alguacuten tipo de contenido de clase o social

Las taacutecticas de lucha utilizadas - que confluyen en las protestascontra las instituciones que regulan la poliacutetica neoliberal - sonuna expresioacuten cabal acerca de las nuevas formas de accioacutencolectiva articuladas a traveacutes del espacio

Otra manifestacioacuten de la articulacioacuten transversal dereivindicaciones sociales es el denominado nuevo movimientosocial sindical que se perfila en la arena mundial con ldquounaestrategia activa orientada hacia la comunidad y con unaconcepcioacuten maacutes amplia de quieacutenes son las personastrabajadorasrdquo (Munck 2000) Este movimiento ha reaccionadofrente a la globalizacioacuten regional ndash asociaciones norteamericanasy el NAFTA asociaciones Latinoamericanas y el ALCA-incluyendo problemas ambientales y sociales en la discusioacuteninternacional extendiendo su accioacuten poliacutetica maacutes allaacute de la luchacontra las empresas

Todo ello sumado a las tendencias maacutes relevantes en relacioacuten alas luchas sociales de este periacuteodo nos permite contextualizaralgunas transformaciones en el proceso de accioacuten colectiva lareterritorializacion de la protesta la diversificacioacuten de las formasde accioacuten y la articulacioacuten transversal de reivindicacionessociales

La lucha en la arena globalA lo largo de la deacutecada de los lsquo90 surgen los grandesmovimientos internacionales El antecedente maacutes destacado delactivismo en Internet es el movimiento mexicano ldquozapatistardquo(EZLN) que en 1996 coloca el conflicto en el ciberespacioobteniendo apoyo internacional para su lucha (Encuentroitergalaacutectico) Lowy (2001) sentildeala que para luchar de maneraeficaz contra el ldquosistemardquo es preciso actuar simultaacuteneamente entres niveles local nacional y mundial Para este autor el EZLNes un buen ejemplo de eacutesta dialeacutectica enraizado en lascomunidades indiacutegenas de Chiapas en lucha al mismo tiempocontra la dominacioacuten sobre la nacioacuten mexicana y contra lahegemoniacutea del neoliberalismo (Conferencia Intercontinental por laHumanidad y contra el neoliberalismo en Chiapas 1996) Otroejemplo es el Movimiento de los Sin Tierra (MST) brasilero quetiene su base social en las movilizaciones y ocupaciones localespero participa fuertemente en la red regional CLOC (CoordinadoraLatinoamericana de Organizaciones del Campo) y en lainternacional ldquoViacutea Campesinardquo Otras redes de gran importanciason los movimientos coordinados por la Accioacuten Global de losPueblos (AGP) ATTAC (Asociacioacuten por una Tasa a lasTransacciones financieras especulativas para Ayuda a losCiudadanosas) la Marcha Mundial de las Mujeres la CampantildeaContinental contra el ALCA Focus on the Global South entreotros

Posteriormente lo que se dio en llamar la ldquobatalla de Seattlerdquo el30 de noviembre de 1999 marca el comienzo simboacutelico de lassucesivas movilizaciones de caraacutecter global denominadas porsus actores ldquocontra-cumbresrdquo La protesta en la ciudad deSeattle (EUA) en contra de la Organizacioacuten Mundial del Comercio(OMC) se constituyoacute en la primera de sucesivas movilizacionesque le dieron a la protesta una impronta mundial (Lago2006)Con la consigna ldquoque nuestra resistencia sea tan trasnacionalcomo el capital Un diacutea de accioacuten global resistenciamanifestaciones y carnaval contra el sistema capitalista globalrdquose presentoacute como un enfrentamiento directo contra la

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 517

globalizacioacuten neoliberal y consistioacute en acciones de protestasimultaacuteneas a la cumbre como resultado de alianzas entremovimientos diversos y heterogeacuteneos (Wallerstein 2004)

Las contra-cumbres se expresan como la confluencia demovimientos opositores a las poliacuteticas neoliberales que rechazanlos acuerdos comerciales y las instituciones que los regulan laOMC el Fondo Monetario Internacional el Banco Mundial el G8(grupo de los ocho paiacuteses maacutes poderosos) y diversos acuerdosregionales Se concentran en objetivos diversos y las prioridadesno siempre son las mismas planes de ajuste estructural del FMIpeso de la deuda puacuteblica o del endeudamiento privadoaplicacioacuten de acuerdos internacionales como el AcuerdoMultilateral sobre Inversiones (AMI) OMC intercambiosdesiguales Norte-Sur etc Se dan cita en el lugar donde sedesarrollan las reuniones de eacutestas instituciones como fueron losacontecimientos de Seattle Washington Pariacutes Praga GeacutenovaGotemburgo y muchos otros

En el antildeo 2003 la guerra de Irak se convirtioacute en el eje principalde la protesta mundial Se produjeron movilizaciones en LondresPariacutes Rotterdam Berliacuten Washington y Madrid registraacutendose lamaacutes importante en febrero de 2003 promovida desde el 3er ForoSocial Mundial En Ameacuterica Latina simultaacuteneamente seconsolidan las luchas contra el ALCA en todos los paiacuteses seconforman comiteacutes especiacuteficos que se articulan en red eincorporan a movimientos y organizaciones sociales y en febrerode 2002 en el Foro Social Mundial se lanza la CampantildeaContinental contra el ALCA

A partir de Seattle la prensa mundial acuntildea la denominacioacuten demovimientos anti-globalizacioacuten posteriormente sustituiacuteda porldquoglobalifoacutebicosrdquo Esta uacuteltima sugiere una connotacioacuten negativaque se va conformando a partir de la sucesioacuten de movilizacionesinternacionales y el crecimiento del nuacutemero de asistentes a lasprotestas en todas partes del mundo Las acciones enGotemburgo y principalmente en Geacutenova (2001) evidenciaron unacreciente represioacuten y criminalizacioacuten de las acciones por parte delos Gobiernos y los Organismos Internacionales

Geacutenova fue la sede de la cumbre del G8 y alliacute se desataran lasprotestas y sobre todo la represioacuten mas violenta registradahasta ese momento El Presidente Bush deciacutea ldquolos globalifoacutebicoscondenan a la gente a la miseriardquo y Tony Blair ldquoToda estaviolencia va en contra de la democraciardquo (Clariacuten 19 de julio de2001) la represioacuten policial se convirtioacute en un escaacutendalo y lasfuerzas policiales fueron duramente acusadas de violar losderechos humanos de los detenidos Estos acontecimientosocuparon la primera plana de los perioacutedicos de todo el mundo ylos debates y reflexiones se sucedieron varios diacuteas despueacutescomo saldo quedoacute claro que las manifestaciones paciacuteficas sevieron transformadas en violentas y la represioacuten policial fuevirulenta con tal de proteger la cumbre de los ldquopoderososrdquo Losorganizadores deliberaban sobre si las siguientes cumbrestendriacutean que realizarse en lugares aislados donde losldquoglobalifoacutebicosrdquo no pudieran llegar Se perfilaba un nuevoescenario A partir de alliacute las ldquocontracumbresrdquo estariacutean rodeadasde medidas de seguridad extrema el acceso a las cercaniacuteas delos lugares donde se celebraban los encuentros casiinexpugnables y la connotacioacuten de la protesta como ldquopeligrosardquo

Revisando la prensa

La antiglobalizacioacuten no es una caracterizacioacutenadecuada de los manifestantes de Geacutenova (o deGotemburgo Quebec Praga o Seattle) El debatesobre la globalizacioacuten seguiraacute siendodesesperademente confuso a menos que insistamosen modificar el teacutermino globalizacioacuten Losmanifestantes estaacuten unidos en la forma actual deglobalizacioacuten capitalista pero la mayoriacutea de ellos noestaacuten en contra de las fuerzas y corrientes de la

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 617

globalizacioacuten como talesLas protestas se hanconvertido en movimientos globales y uno de susobjetivos mas claros es la democratizacioacuten de losprocesos de globalizacioacuten No se les deberiacutea llamarmovimientos antiglobalizacioacutenen su defectoproponen un movimiento de globalizacioacuten alternativo(Diario Clariacuten 26 de junio de 2001)

Esta cita de la prensa local da cuenta de uno de los principalesemergentes de la heterogeneidad de las organizaciones ladiscusioacuten acerca de la autodenominacioacuten como movimientoantiglobalizacioacuten o altermundializacioacuten que indica las profundasdiferencias de esta alianza global de movimientos popularesciudadanos sindicales y de organizaciones sociales en suposicioacuten poliacutetico ndash ideoloacutegica

Ignacio Ramonet cofundador de los movimientos ATTAC y MediaWatch deciacutea

Entonces iquestqueacute es la antiglobalizacioacuten Puessencillamente el conjunto de protestas en todos loscontinentes de todos aquellos (mujerescampesinos indiacutegenas ecologistas obrerosestudiantes maestros minoriacuteas culturales) que seven afectados negativamente por la globalizacioacutenliberal No es evidentemente un partido es unagalaxia que reuacutene a asociaciones muy diversasopuestas a veces entre si pero que coinciden en ladenuncia de la globalizacioacuten No tienen sede nitampoco jefes comunes Pero se dan cita paramanifestar en donde se reuacutenen los nuevos amos delmundo el G8 Davos las Cumbres europeas el FMIla OMC la OCDE el Banco Mundial Y una vez alantildeo a finales de enero en Porto Alegre Brasil conocasioacuten del Foro Social Mundial Pero aquiacute no vienena manifestar ni a protestar sino a sugerir correctivosy a proponer soluciones para que por finefectivamente otro mundo sea posible (Entrevistarealizada a Ramonet tomada de Rebelioacuten(httpwwwrebelioacutenorg) junio de 2002 publicadaen el sitio oficial del FSM enero de 2003

Foro Social Mundial De todos los que padecen losdesastres de la globalizacioacutenhellipEl Foro Social Mundial reconoce como antecedente al Seminarioque se realizoacute en enero de 1999 con el tiacutetulo ldquoEl Otro Davosrdquosimultaacuteneamente y en oposicioacuten a la reunioacuten celebrada por elForo Econoacutemico Mundial (FEM) en Davos Suiza Fue convocadopor el Foro Mundial de las Alternativas que se conformaba entreotros por ATTAC MST (Movimiento de los sin Tierra) de Brasilel Movimiento de los Parados de Francia la Federacioacuten deMujeres de Queacutebec PICIS de Corea del Sur La FederacioacutenNacional de Organizaciones Campesinas de Burkina Faso y LeMonde Diplomatique A partir de esa reunioacuten se generoacute la idea decrear un polo opositor centrado en los problemas socialesmundiales producto de la globalizacioacuten y las poliacuteticasneoliberales Iniciaron el proyecto el dirigente de la OrganizacioacutenJusticia y Paz de Brasil Francisco Whitaker y Bernard Cassenque actuaba en ATTAC y Le Monde Diplomatique La propuestase presentoacute en la cumbre alternativa ldquoCopenaghue+5rdquo ante maacutesde doscientos movimientos sociales y fue unaacutenimente aprobadaLa eleccioacuten de Porto Alegre como sede estuvo relacionada porun lado con la idea de que debiacutea realizarse en un paiacutes del ldquosurrdquo ypor el otro porque las autoridades electas en esa ciudad (Partidode los Trabajadores) proponiacutean la democracias participativa y lasoberaniacutea popular4

Nuevamente Ramonet promotor del FSM

La idea de organizar anualmente un Foro Social nacioacuteal comenzar este siglo gracias al impulso producidopor la victoria de 1998 contra el perverso proyecto

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 717

de Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (AMI) lacreacioacuten de Attac en Francia el eacutexito de lasmanifestaciones de Seattle (1999) contra la cumbrede la Organizacioacuten Mundial de Comercio (OMC) ycuando pareciacutea que la ofensiva de la mundializacioacutenneoliberal se podiacutea detener Se trataba de crear unasuerte de reunioacuten paralela simeacutetrica pero de signopoliacutetico inverso al Foro Econoacutemico Mundial quetodos los antildeos reuacutene a finales de enero en DavosSuiza De ahiacute la apuesta de convocar en la mismafecha un Foro no econoacutemico sino social no en elnorte sino en el sur precisamente en Porto Alegre(Cita del artiacuteculo ldquoForo Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006(httpwwwrebelionorg))

Bajo el lema ldquootro mundo es posiblerdquo se inaugura en enero del2001 y se reedita en el 2002 2003 y 2005 en Porto AlegreBrasil en el 2004 en Mumbai India y en el 2006 en el cono Suren Caracas Venezuela siempre coincidente con el ForoEconoacutemico Mundial de Davos Se presenta como el espaciotransnacional maacutes relevante para los movimientos socialesorganizaciones no gubernamentales y ciudadanos comprometidoscon la transformacioacuten social

El FSM es un proyecto poliacutetico fuerte innovador yvisionario Ambiciona reunir en un mismo lugar atraveacutes de asociaciones organizaciones nogubernamentales y sindicatos a los representantesauteacutenticos de todos los habitantes de la Tierra Detodos los que padecen los desastres de laglobalizacioacuten y se oponen a ella con vigor ydeterminacioacuten (Foro Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006)

Progresivamente se fue ampliando no soacutelo en el nuacutemero deasistentes sino tambieacuten geograacuteficamente el antildeo 2002 marcoacute elsurgimiento de los foros sociales en todo el mundo Cada FSM seinaugura con una marcha multitudinaria caracterizada por lasdiversas formas con que cada organizacioacuten y movimiento seexpresa simboacutelicamente

V FSM Porto Alegre enero 2005 Marcha inauguralFoto Silvia Lago Martiacutenez

Desde su comienzo se define como un espacio abierto y secaracteriza por la pluralidad de temaacuteticas la diversidad deintereses poliacuteticos y perspectivas ideoloacutegicas ademaacutes dereconocer y valorar el respeto al pluralismo de las ideas de lasociedad civil El FSM probablemente es ya maacutes global quecualquier confluencia histoacuterica anterior de movimientosantisteacutemicos (Wallerstein obcit)

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 817

VI FSM Caracas enero 2006 Marcha inaugural

Foto Silvia Lago Martiacutenez

El impacto del FSM en la opinioacuten puacuteblica mundial ha sido enormeen gran medida producto de la creacioacuten de una red decomunicacioacuten alternativa en sus inicios impulsada por la agenciaInter Press Service (IPS) y por Le Monde Diplomatique y a nivellocal por la Rueda Internacional de la Informacioacuten Independiente(Ciranda) y posteriormente por innumerables agencias ycolectivos de informacioacuten alternativa

En el FSM del 2005 se le otorgoacute por primera vez gran importanciaa los temas relacionados con la comunicacioacuten y las nuevastecnologiacuteas lo que se reflejoacute en la multiplicacioacuten de lasactividades relacionadas con esta temaacutetica Incluso sedestinaron dos pabellones para albergarlas exclusivamente elPabelloacuten A ldquoPensamiento Autoacutenomo reapropiacioacuten ysocializacioacuten del conocimiento (de los saberes) y de lastecnologiacuteasrdquo y el Pabelloacuten D ldquoComunicacioacuten praacutecticas contra-hegemoacutenicas derechos y alternativasrdquo Dentro de estosespacios se debatieron fundamentalmente los temas de inclusioacutendigital software libre y comunicacioacuten alternativa

Se asignoacute una importancia decisiva a la democratizacioacuten de lacomunicacioacuten resaltando la necesidad de generar campantildeas yuna agenda de los movimientos como desafiacuteos estrateacutegicos aencarar entre ellas y como fundamental la Campantildea por losderechos de la comunicacioacuten en la sociedad de la informacioacuten(CRIS) En la web se destaca la labor de la Minga informativa delos movimientos sociales y el trabajo de redes sociales comoALAI WACC AMARC Inter Press Service

En este sentido Mattelart afirma que las radios comunitarias ylas redes de comunicacioacuten en la web brindan un servicio puacuteblicoa la sociedad tornaacutendose en mecanismos de presioacuten quecontribuyen a cambiar la sociedad (Sitio oficial del FSM28012005 publicado en (httpwwwmovimientosorg))

Con relacioacuten al software libre y las tecnologiacuteas de la informacioacuteny comunicacioacuten el primer rasgo a destacar es que todas lasterminales de acceso a Internet disponibles en el TerritorioSocial Mundial funcionaron con GNU Linux ndash sistema operativo decoacutedigo abierto- Tambieacuten el sitio web del Foro estuvo realizadocon el mismo tipo de tecnologiacutea

Otro dato relevante fueron las visitas de Manuel Castells yGilberto Gil Ministro de Cultura de Brasil quienes participaron enla mesa de debate Revolucioacuten Digital Software libre libertad deconocimiento y libertad de expresioacuten en la sociedad de lainformacioacuten a la que asistieron maacutes de mil personas Castellsmanifestoacute que crear para compartir no es lo exoacutetico o loextrantildeo lo exoacutetico y lo realmente contranatura es la apropiacioacutenprivada del conocimiento creado tambieacuten definioacute la exclusioacutendigital como un nuevo modelo de exclusioacuten educativa Consideroque existen actualmente tres tipos de excluidos digitalesquienes no tienen acceso a la red quienes no cuentan todaviacutea

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 917

con un sistema de banda ancha y tambieacuten todos aquellos que nologran buscar la informacioacuten de manera correcta dentro de lared Castells sitio oficial del FSM 290105 publicado en(httpwwwalainetorg))

Por su parte Gil manifestoacute soy ministro soy muacutesico pero sobretodo soy un hacker en voluntad y en espiacuteritu y soy unentusiasta del software libre y del ejercicio de la libertadTambieacuten se refirioacute a la brecha digital ldquoHablar de justicia digitalde revolucioacuten digital en un mundo donde la mayoriacutea es pobre yno tiene acceso a la tecnologiacutea es un despropoacutesito siempre ycuando el discurso no se acompantildee de poliacuteticas puacuteblicasconcretas como la instalacioacuten de telecentrosrdquo ( Sitio oficial delFSM 30012005 publicado en (httpwwwpulsaramarcorg))Se debatioacute ademaacutes sobre la sociedad de la informacioacuten y laCumbre Mundial (CMSI) que se realizoacute en Tuacutenez y la importanciade la participacioacuten de movimientos sociales y organizacionesciudadanas en pos de la lucha por la democratizacioacuten delgobierno de Internet

Los movimientos sociales en internetEl intercambio de flujos informativos en la red tiene lugarfundamentalmente a traveacutes de las paacuteginas web propias oportales colectivos de las listas de distribucioacuten y correoelectroacutenico convencional y los foros de debate de los sitios webdenominados de comunicacioacuten alternativa o contrainformacioacuten

Las listas de distribucioacuten y el correo electroacutenico se revelan comola herramienta de internet maacutes utilizada se usan para lacomunicacioacuten interna de la organizacioacuten y para relacionarse conlos medios y la sociedad en su conjunto el efecto multiplicadorde la herramienta favorece la circulacioacuten de la informacioacuten quepuede ser retomada por otras organizaciones

La paacutegina web no soacutelo permite la difusioacuten y comunicacioacuten sinoque le otorga una mayor visibilidad a nivel nacional einternacional La complejidad de los sitios web variacutea seguacuten lacapacidad de la organizacioacuten las internacionales como la MarchaMundial de las Mujeres ATTAC la Viacutea Campesina y muchasotras presentan los contenidos en varios idiomas documentospublicaciones boletines electroacutenicos fotos y otras imaacutegenes Sibien es cierto que el enorme desarrollo de las tecnologiacuteas deinformacioacuten y comunicacioacuten ha producido una caiacuteda en loscostos tanto del equipamiento informaacutetico como de lasconexiones a Internet el tema de la llamada brecha digital nose agota alliacute Uno de los obstaacuteculos con los que muchosmovimientos sociales se encuentran a la hora de explotar laspotencialidades de las TICs y en especial de Internet es la faltade conocimiento en el manejo de herramientas informaacuteticas Eneste sentido la organizacioacuten en red propia de los movimientossociales potenciada por el uso de Internet facilita la cooperacioacutenentre movimientos sociales con distintas trayectorias y nivelesde entrenamiento en el uso de TICs Los portales como laldquocomunidad web de movimientos socialesrdquo forma parte de variosejemplos en eacuteste sentido brinda un espacio a organizacionesque no pueden disentildear y sostener su propia paacutegina al tiempoque nuclean y promueven las actividades maacutes importantes queorganizan cuenta ademaacutes con su propia agencia de noticias laldquoMinga informativa de movimientos socialesrdquo

Otro ejemplo de cooperacioacuten tecnoloacutegica es la que brindan lasorganizaciones que promueven el Software Libre El Proyecto deSoftware Livre Mulheres de Brasil pone el acento en lasdificultades que enfrentan las mujeres para acceder a internetde manera que opera como grupo de apoyo en cuestionestecnoloacutegicas para varias organizaciones del movimiento demujeres entre ellas la MMM

Hicimos un site de la Marcha Mundial de las Mujeresaquiacute en Brasil Ellas tienen todos los sites todo consoftware libre y estamos haciendo lo mismo con ungrupo que discute derechos sexuales y

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1017

reproductivos Nuestra idea es que ademaacutes de todosesos temas de los que hablan estas ONG tambieacutentienen que hablar de inclusioacuten digital porque lasmujeres no estaacuten consiguiendo llegar a esa aacuterea)Entrevista a Fernanda Leiden Projeito SoftwareLivre Mulheres FSM enero 2005)

En Argentina son varias las organizaciones que trabajanproactivamente a favor del software libre entre ellas laasociacioacuten civil Solar la Fundacioacuten Viacutea Libre y otras Sedestacan por mantener una gran actividad en el mes de marzode 2005 se realizoacute el 1er Encuentro Estrateacutegico Argentino deSoftware Libre en la ciudad de Rosario y en el siguiente mes deabril el Festival Latinoamericano de Instalacioacuten del SoftwareLibre (FLISOL) Este evento consistioacute en una jornada simultaacuteneaen cien ciudades de catorce paiacuteses de la regioacuten destinada a queel puacuteblico en general pueda instalar Linux y otros programas desoftware libre en sus computadoras En Argentina se realizoacute endoce ciudades diferentes

iquestInformar o contrainformarEl crecimiento de la comunicacioacuten alternativa surge a partir de latoma de conciencia de la estructura de propiedad control ycontenidos de los medios masivos de comunicacioacuten Se opone ala verticalidad a la imposibilidad de responder a los mensajesemitidos y a la organizacioacuten piramidal de los medios tradicionalestanto privados como puacuteblicos Al mismo tiempo trata de revertirla divisioacuten emisor-receptor y tiende a ser participativa yhorizontal Muchas veces esto se encuentra acompantildeado de unproyecto poliacutetico tendiente a fomentar la participacioacuten y laigualdad en la toma de decisiones La comunicacioacuten alternativatrata de ser una opcioacuten frente al discurso dominante y la manerade informar de los grandes medios de comunicacioacuten

En oposicioacuten al discurso de los medios de masas que construyenun receptor indiferenciado y emiten mensajes que intentanborrar las diferencias los medios alternativos se ocupan de lasproblemaacuteticas concretas de sectores que no se venrepresentados en los grandes medios por este motivo tienenarraigo en las experiencias cotidianas de determinados grupos osectores sociales Ademaacutes tratan de comprender la realidadsocial para lograr propuestas de cambio

Internet facilita la generacioacuten de los proyectos de comunicacioacutenalternativa por dos motivos principales se accede a un costorelativamente bajo y borra la diferencia emisor-receptorbrindando la posibilidad de transmitir mensajes multidireccionalesy de crear redes de comunicacioacuten Las herramientas propias deInternet chats foros correo eletroacutenico documentoscolaborativos generan una comunicacioacuten dialoacutegica

Los grupos o agencias de comunicacioacuten alternativa informanacerca de aquello que los medios masivos ocultan manteniendouna estrecha relacioacuten con los grupos o movimientos sociales delos que publican noticias creando viacutenculos con otras agenciasalternativas de noticias alrededor del mundo intercambiandoexperiencias de lucha y haciendo posible en muchos casos laaccioacuten concreta

Tambieacuten es importante destacar que el Estado ejerce un controlmiacutenimo en Internet esto posibilita que los proyectos decomunicacioacuten alternativa publiquen con pocas presiones poliacuteticaso econoacutemicas

Sin embargo es necesario tener en cuenta que la mayoriacutea de lapoblacioacuten mundial no tiene acceso a Internet ya sea por unalimitacioacuten econoacutemica por carecer de la destreza necesaria parautilizarla o por ambas Sin embargo a pesar de no teneracceso en el caso especiacutefico de los movimientos socialesmuchos de ellos estaacuten en Internet aunque sus integrantes nopuedan acceder ya que las agencias alternativas de noticias enla web publican informacioacuten relativa a estos movimientos

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 2: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 217

en un requisito indispensable

Sin desconocer las dificultades de acceso tanto a nivel derecursos materiales como en lo relativo a la necesidad de poseerciertos conocimientos especiacuteficos Internet ofrece a losmovimientos la posibilidad de ser los creadores de sus mensajesy no depender de la voluntad poliacutetica y econoacutemica de losgrandes conglomerados multimedia La ampliacioacuten del acceso a lainformacioacuten y la posibilidad de producir su propia informacioacutenmodifica los estilos de la intervencioacuten poliacutetica

Las redes de movimientos trasnacionalesPara arribar al estudio de las organizaciones y movimientossociales que podriacuteamos caracterizar como caracteriacutesticos de lasociedad de la informacioacuten es necesario realizar un breverecorrido histoacuterico a la luz de las teoriacuteas maacutes destacadas en elcampo de las ciencias sociales y los conceptos mediante loscuales se da cuenta de procesos y nuevos actores relevantes

Hacia los antildeos rsquo80 se comienza a denominar como ldquonuevosrdquomovimientos sociales a aquellos actores colectivos identificadoscon valores maacutes generales y universales que los especiacuteficos ysectoriales de los movimientos tradicionales entendiendo comotales principalmente al movimiento obrero asociadofundamentalmente a la sociedad industrial

Sin embargo Alberto Melucci (1994) va a sentildealar en los antildeosrsquo90 que estos movimientos no son ldquonuevosrdquo sino que ldquocombinanformas de accioacuten que refieren a distintas orientaciones ypertenecen a fases de desarrollo de un sistema o a diferentessistemas histoacutericosrdquo De manera que es posible identificar a lasnuevas formas de accioacuten de los movimientos contemporaacuteneoscomo caracteriacutesticas de un contexto sisteacutemico diferente al delcapitalismo industrial

Clauss Offe (1992) por el contrario afirma que se observa laaparicioacuten de un nuevo paradigma de accioacuten colectiva a traveacutes delos nuevos MS entendido como configuracioacuten de actorescontenidos valores y modos de actuar en conflictos poliacuteticos-sociales Consecuentemente realiza una contrastacioacuten entre elnuevo paradigma expresado en los nuevos movimientos socialesy el viejo paradigma analizando cuatro movimientos socialesecologistas o de proteccioacuten del medio ambiente (entorno naturaly entorno urbano) movimientos por derechos humanos(principalmente feminismo) pacifismo y movimientos por la pazmovimientos que propugnan formas alternativas o comunitariasde produccioacuten y distribucioacuten de bienes y servicios

Con todo estos movimientos adquirieron muchas vecesrelevancia internacional en la sociedad mundial (ejemplosclaacutesicos son el movimiento ecologista denominado deldquosupervivenciardquo y el feminismo llamado de ldquoemancipacioacutenrdquo) Elinicio del accionar de estos ldquonuevosrdquo movimientos sueleidentificarse con los movimientos estudiantiles del rsquo68 en Franciacontra la guerra de Vietnam en todo el mundo contra las armasatoacutemicas en Gran Bretantildea y la Repuacuteblica Federal de Alemania ylos movimientos por los derechos civiles en EEUU

Tambieacuten hacia los 90 y con la centralidad en el escenario de lasdemandas sociales de las organizaciones de la sociedad civil(OSC) entre los especialistas se analizan nuevas categoriacuteas deanaacutelisis nuevos sujetos histoacutericos campo de fuerza popularciudadaniacutea global exclusioacuten social descentralizacioacuten redes desolidaridad tercer sector entre otras perfilando en una nuevarelacioacuten con el Estado un espacio puacuteblico no estatal con baseen la sociedad civil

Simultaacuteneamente la virulencia de los problemas generados por laglobalizacioacuten en Ameacuterica Latina y en el mundo obran comodisparador para la gestacioacuten de movimientos sociales en contradel modelo neoliberal que incluyen en su seno diversasexpresiones de los opositores al pensamiento uacutenico con

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 317

caracteriacutesticas diferentes a las OSC

Alain Touraine (2000) alerta sobre la aparicioacuten de nuevaspreocupaciones y nuevos horizontes para los movimientossociales muchos de los cuales tan soacutelo se pueden explicar apartir de las acciones que son capaces de proponer y deejecutar en un mundo de flujos de comunicacioacuten en red Enestudios previos habiacutea establecido una tipologiacutea definiendo unMS a traveacutes de tres categoriacuteas analiacuteticas la identidad delmovimiento el adversario y la visioacuten o modelo social Castells(1997) retoma esta tipologiacutea y refiere a la identidad como laautodefinicioacuten del movimiento (lo que es en nombre de quieacutenhabla) el adversario alude al enemigo y la uacuteltima categoriacutea quela denomina ldquoobjetivo socialrdquo hace referencia al tipo de ordensocial u organizacioacuten que deseariacutea darse en el ldquohorizontehistoacuterico de su accioacuten colectivardquo Establece ademaacutes unadiferencia entre tipos de MS los reactivos y los proactivos(ecologismo y feminismo)

En la segunda obra de su Trilogiacutea analiza dentro de losdenominados reactivos tres movimientos diferentes en cuantosa los tres principios mencionados pero similares en cuanto a suoposicioacuten al orden global de los antildeos noventa ellos son elmovimiento zapatista de Chiapas (Meacutexico) la miliciaestadounidense y Aum Shinrikyo una secta religiosa japonesaSeguacuten el autor el impacto de estos movimientos estaacuteestrechamente ligado a la presencia de los medios decomunicacioacuten y al uso efectivo de las TICs eacutestas se constituyenen su infraestructura organizativa y soporte fundamental para suaccioacuten

Boaventura de Sousa Santos (2001) indica que la actuacioacuten demovimientos y organizaciones sociales en el contexto mundialesta vinculada por un lado a la emergencia de temas que porsu naturaleza son globales (la sustentabilidad del planeta laviolacioacuten de derechos humanos problemas ambientales laafirmacioacuten de identidades de sexo etnia nacionalidad etc) ypor otro lado por la oportunidad de que grupos subordinadosmovimientos sociales o regiones se organicentransnacionalmente en defensa de intereses comunes y usen ensu beneficio las posibilidades de interaccioacuten creadas por elsistema mundial

Bordieu expresa que ldquolos movimientos sociales por diversos quesean en razoacuten de sus oriacutegenes sus objetivos y sus proyectostienen en comuacuten toda una serie de rasgos que les dan un aire defamilialdquo entre otros se orientan hacia objetivos determinadosconcretos e importantes para la vida social rechazan laspoliacuteticas neoliberales y exaltan la solidaridad como principio de lagran mayoriacutea de sus luchas (Publicado en(wwwplanetaportoalegrenet) 27012002)

Con estos atributos los movimientos sociales se apropian delespacio de los flujos3 las redes son cada vez maacutes amplias ycomienzan a realizarse encuentros y acciones de organizacionesy movimientos sociales y sindicales mundiales La organizacioacutende los mismos se plantea de forma descentralizada y en redreflejando y contrarrestando la loacutegica de dominacioacuten en red de lasociedad de la informacioacuten

Las nociones de red y de articulacioacuten en red no son nuevas hanexistido desde siempre en la actualidad tanto las empresasmultinacionales como los movimientos de resistencia globalfuncionan en red

Las llamadas redes internacionales de oposicioacuten a la globalizacioacutenneoliberal o ldquomovimientos antiglobalizacioacutenrdquo son una expresioacutendel surgimiento de este espacio global disputado la novedad esque estaacuten conectados en red a traveacutes de las herramientas deInternet que resultan imprescindibles para su actuacioacuten y para laredimensioacuten de sus territorios de influencia y accioacuten (Castells2001) Aprovechan el desarrollo de los medios de comunicacioacuten y

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 417

transporte para efectuar acciones colectivas globales opromover redes de apoyo transnacional evidenciando en suaccionar una nueva percepcioacuten del espacio tiempo David Harvey(1998 pp262-263) destaca que la ldquocapacidad de influir en laproduccioacuten del espacio constituye un medio importante paraacrecentar el poder socialrdquo De manera que la loacutegica dearticulacioacuten en redes del capitalismo y el control del espacio y eltiempo marcan su superioridad Las praacutecticas espaciales ytemporales no son neutrales en las cuestiones sociales yexpresan alguacuten tipo de contenido de clase o social

Las taacutecticas de lucha utilizadas - que confluyen en las protestascontra las instituciones que regulan la poliacutetica neoliberal - sonuna expresioacuten cabal acerca de las nuevas formas de accioacutencolectiva articuladas a traveacutes del espacio

Otra manifestacioacuten de la articulacioacuten transversal dereivindicaciones sociales es el denominado nuevo movimientosocial sindical que se perfila en la arena mundial con ldquounaestrategia activa orientada hacia la comunidad y con unaconcepcioacuten maacutes amplia de quieacutenes son las personastrabajadorasrdquo (Munck 2000) Este movimiento ha reaccionadofrente a la globalizacioacuten regional ndash asociaciones norteamericanasy el NAFTA asociaciones Latinoamericanas y el ALCA-incluyendo problemas ambientales y sociales en la discusioacuteninternacional extendiendo su accioacuten poliacutetica maacutes allaacute de la luchacontra las empresas

Todo ello sumado a las tendencias maacutes relevantes en relacioacuten alas luchas sociales de este periacuteodo nos permite contextualizaralgunas transformaciones en el proceso de accioacuten colectiva lareterritorializacion de la protesta la diversificacioacuten de las formasde accioacuten y la articulacioacuten transversal de reivindicacionessociales

La lucha en la arena globalA lo largo de la deacutecada de los lsquo90 surgen los grandesmovimientos internacionales El antecedente maacutes destacado delactivismo en Internet es el movimiento mexicano ldquozapatistardquo(EZLN) que en 1996 coloca el conflicto en el ciberespacioobteniendo apoyo internacional para su lucha (Encuentroitergalaacutectico) Lowy (2001) sentildeala que para luchar de maneraeficaz contra el ldquosistemardquo es preciso actuar simultaacuteneamente entres niveles local nacional y mundial Para este autor el EZLNes un buen ejemplo de eacutesta dialeacutectica enraizado en lascomunidades indiacutegenas de Chiapas en lucha al mismo tiempocontra la dominacioacuten sobre la nacioacuten mexicana y contra lahegemoniacutea del neoliberalismo (Conferencia Intercontinental por laHumanidad y contra el neoliberalismo en Chiapas 1996) Otroejemplo es el Movimiento de los Sin Tierra (MST) brasilero quetiene su base social en las movilizaciones y ocupaciones localespero participa fuertemente en la red regional CLOC (CoordinadoraLatinoamericana de Organizaciones del Campo) y en lainternacional ldquoViacutea Campesinardquo Otras redes de gran importanciason los movimientos coordinados por la Accioacuten Global de losPueblos (AGP) ATTAC (Asociacioacuten por una Tasa a lasTransacciones financieras especulativas para Ayuda a losCiudadanosas) la Marcha Mundial de las Mujeres la CampantildeaContinental contra el ALCA Focus on the Global South entreotros

Posteriormente lo que se dio en llamar la ldquobatalla de Seattlerdquo el30 de noviembre de 1999 marca el comienzo simboacutelico de lassucesivas movilizaciones de caraacutecter global denominadas porsus actores ldquocontra-cumbresrdquo La protesta en la ciudad deSeattle (EUA) en contra de la Organizacioacuten Mundial del Comercio(OMC) se constituyoacute en la primera de sucesivas movilizacionesque le dieron a la protesta una impronta mundial (Lago2006)Con la consigna ldquoque nuestra resistencia sea tan trasnacionalcomo el capital Un diacutea de accioacuten global resistenciamanifestaciones y carnaval contra el sistema capitalista globalrdquose presentoacute como un enfrentamiento directo contra la

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 517

globalizacioacuten neoliberal y consistioacute en acciones de protestasimultaacuteneas a la cumbre como resultado de alianzas entremovimientos diversos y heterogeacuteneos (Wallerstein 2004)

Las contra-cumbres se expresan como la confluencia demovimientos opositores a las poliacuteticas neoliberales que rechazanlos acuerdos comerciales y las instituciones que los regulan laOMC el Fondo Monetario Internacional el Banco Mundial el G8(grupo de los ocho paiacuteses maacutes poderosos) y diversos acuerdosregionales Se concentran en objetivos diversos y las prioridadesno siempre son las mismas planes de ajuste estructural del FMIpeso de la deuda puacuteblica o del endeudamiento privadoaplicacioacuten de acuerdos internacionales como el AcuerdoMultilateral sobre Inversiones (AMI) OMC intercambiosdesiguales Norte-Sur etc Se dan cita en el lugar donde sedesarrollan las reuniones de eacutestas instituciones como fueron losacontecimientos de Seattle Washington Pariacutes Praga GeacutenovaGotemburgo y muchos otros

En el antildeo 2003 la guerra de Irak se convirtioacute en el eje principalde la protesta mundial Se produjeron movilizaciones en LondresPariacutes Rotterdam Berliacuten Washington y Madrid registraacutendose lamaacutes importante en febrero de 2003 promovida desde el 3er ForoSocial Mundial En Ameacuterica Latina simultaacuteneamente seconsolidan las luchas contra el ALCA en todos los paiacuteses seconforman comiteacutes especiacuteficos que se articulan en red eincorporan a movimientos y organizaciones sociales y en febrerode 2002 en el Foro Social Mundial se lanza la CampantildeaContinental contra el ALCA

A partir de Seattle la prensa mundial acuntildea la denominacioacuten demovimientos anti-globalizacioacuten posteriormente sustituiacuteda porldquoglobalifoacutebicosrdquo Esta uacuteltima sugiere una connotacioacuten negativaque se va conformando a partir de la sucesioacuten de movilizacionesinternacionales y el crecimiento del nuacutemero de asistentes a lasprotestas en todas partes del mundo Las acciones enGotemburgo y principalmente en Geacutenova (2001) evidenciaron unacreciente represioacuten y criminalizacioacuten de las acciones por parte delos Gobiernos y los Organismos Internacionales

Geacutenova fue la sede de la cumbre del G8 y alliacute se desataran lasprotestas y sobre todo la represioacuten mas violenta registradahasta ese momento El Presidente Bush deciacutea ldquolos globalifoacutebicoscondenan a la gente a la miseriardquo y Tony Blair ldquoToda estaviolencia va en contra de la democraciardquo (Clariacuten 19 de julio de2001) la represioacuten policial se convirtioacute en un escaacutendalo y lasfuerzas policiales fueron duramente acusadas de violar losderechos humanos de los detenidos Estos acontecimientosocuparon la primera plana de los perioacutedicos de todo el mundo ylos debates y reflexiones se sucedieron varios diacuteas despueacutescomo saldo quedoacute claro que las manifestaciones paciacuteficas sevieron transformadas en violentas y la represioacuten policial fuevirulenta con tal de proteger la cumbre de los ldquopoderososrdquo Losorganizadores deliberaban sobre si las siguientes cumbrestendriacutean que realizarse en lugares aislados donde losldquoglobalifoacutebicosrdquo no pudieran llegar Se perfilaba un nuevoescenario A partir de alliacute las ldquocontracumbresrdquo estariacutean rodeadasde medidas de seguridad extrema el acceso a las cercaniacuteas delos lugares donde se celebraban los encuentros casiinexpugnables y la connotacioacuten de la protesta como ldquopeligrosardquo

Revisando la prensa

La antiglobalizacioacuten no es una caracterizacioacutenadecuada de los manifestantes de Geacutenova (o deGotemburgo Quebec Praga o Seattle) El debatesobre la globalizacioacuten seguiraacute siendodesesperademente confuso a menos que insistamosen modificar el teacutermino globalizacioacuten Losmanifestantes estaacuten unidos en la forma actual deglobalizacioacuten capitalista pero la mayoriacutea de ellos noestaacuten en contra de las fuerzas y corrientes de la

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 617

globalizacioacuten como talesLas protestas se hanconvertido en movimientos globales y uno de susobjetivos mas claros es la democratizacioacuten de losprocesos de globalizacioacuten No se les deberiacutea llamarmovimientos antiglobalizacioacutenen su defectoproponen un movimiento de globalizacioacuten alternativo(Diario Clariacuten 26 de junio de 2001)

Esta cita de la prensa local da cuenta de uno de los principalesemergentes de la heterogeneidad de las organizaciones ladiscusioacuten acerca de la autodenominacioacuten como movimientoantiglobalizacioacuten o altermundializacioacuten que indica las profundasdiferencias de esta alianza global de movimientos popularesciudadanos sindicales y de organizaciones sociales en suposicioacuten poliacutetico ndash ideoloacutegica

Ignacio Ramonet cofundador de los movimientos ATTAC y MediaWatch deciacutea

Entonces iquestqueacute es la antiglobalizacioacuten Puessencillamente el conjunto de protestas en todos loscontinentes de todos aquellos (mujerescampesinos indiacutegenas ecologistas obrerosestudiantes maestros minoriacuteas culturales) que seven afectados negativamente por la globalizacioacutenliberal No es evidentemente un partido es unagalaxia que reuacutene a asociaciones muy diversasopuestas a veces entre si pero que coinciden en ladenuncia de la globalizacioacuten No tienen sede nitampoco jefes comunes Pero se dan cita paramanifestar en donde se reuacutenen los nuevos amos delmundo el G8 Davos las Cumbres europeas el FMIla OMC la OCDE el Banco Mundial Y una vez alantildeo a finales de enero en Porto Alegre Brasil conocasioacuten del Foro Social Mundial Pero aquiacute no vienena manifestar ni a protestar sino a sugerir correctivosy a proponer soluciones para que por finefectivamente otro mundo sea posible (Entrevistarealizada a Ramonet tomada de Rebelioacuten(httpwwwrebelioacutenorg) junio de 2002 publicadaen el sitio oficial del FSM enero de 2003

Foro Social Mundial De todos los que padecen losdesastres de la globalizacioacutenhellipEl Foro Social Mundial reconoce como antecedente al Seminarioque se realizoacute en enero de 1999 con el tiacutetulo ldquoEl Otro Davosrdquosimultaacuteneamente y en oposicioacuten a la reunioacuten celebrada por elForo Econoacutemico Mundial (FEM) en Davos Suiza Fue convocadopor el Foro Mundial de las Alternativas que se conformaba entreotros por ATTAC MST (Movimiento de los sin Tierra) de Brasilel Movimiento de los Parados de Francia la Federacioacuten deMujeres de Queacutebec PICIS de Corea del Sur La FederacioacutenNacional de Organizaciones Campesinas de Burkina Faso y LeMonde Diplomatique A partir de esa reunioacuten se generoacute la idea decrear un polo opositor centrado en los problemas socialesmundiales producto de la globalizacioacuten y las poliacuteticasneoliberales Iniciaron el proyecto el dirigente de la OrganizacioacutenJusticia y Paz de Brasil Francisco Whitaker y Bernard Cassenque actuaba en ATTAC y Le Monde Diplomatique La propuestase presentoacute en la cumbre alternativa ldquoCopenaghue+5rdquo ante maacutesde doscientos movimientos sociales y fue unaacutenimente aprobadaLa eleccioacuten de Porto Alegre como sede estuvo relacionada porun lado con la idea de que debiacutea realizarse en un paiacutes del ldquosurrdquo ypor el otro porque las autoridades electas en esa ciudad (Partidode los Trabajadores) proponiacutean la democracias participativa y lasoberaniacutea popular4

Nuevamente Ramonet promotor del FSM

La idea de organizar anualmente un Foro Social nacioacuteal comenzar este siglo gracias al impulso producidopor la victoria de 1998 contra el perverso proyecto

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 717

de Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (AMI) lacreacioacuten de Attac en Francia el eacutexito de lasmanifestaciones de Seattle (1999) contra la cumbrede la Organizacioacuten Mundial de Comercio (OMC) ycuando pareciacutea que la ofensiva de la mundializacioacutenneoliberal se podiacutea detener Se trataba de crear unasuerte de reunioacuten paralela simeacutetrica pero de signopoliacutetico inverso al Foro Econoacutemico Mundial quetodos los antildeos reuacutene a finales de enero en DavosSuiza De ahiacute la apuesta de convocar en la mismafecha un Foro no econoacutemico sino social no en elnorte sino en el sur precisamente en Porto Alegre(Cita del artiacuteculo ldquoForo Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006(httpwwwrebelionorg))

Bajo el lema ldquootro mundo es posiblerdquo se inaugura en enero del2001 y se reedita en el 2002 2003 y 2005 en Porto AlegreBrasil en el 2004 en Mumbai India y en el 2006 en el cono Suren Caracas Venezuela siempre coincidente con el ForoEconoacutemico Mundial de Davos Se presenta como el espaciotransnacional maacutes relevante para los movimientos socialesorganizaciones no gubernamentales y ciudadanos comprometidoscon la transformacioacuten social

El FSM es un proyecto poliacutetico fuerte innovador yvisionario Ambiciona reunir en un mismo lugar atraveacutes de asociaciones organizaciones nogubernamentales y sindicatos a los representantesauteacutenticos de todos los habitantes de la Tierra Detodos los que padecen los desastres de laglobalizacioacuten y se oponen a ella con vigor ydeterminacioacuten (Foro Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006)

Progresivamente se fue ampliando no soacutelo en el nuacutemero deasistentes sino tambieacuten geograacuteficamente el antildeo 2002 marcoacute elsurgimiento de los foros sociales en todo el mundo Cada FSM seinaugura con una marcha multitudinaria caracterizada por lasdiversas formas con que cada organizacioacuten y movimiento seexpresa simboacutelicamente

V FSM Porto Alegre enero 2005 Marcha inauguralFoto Silvia Lago Martiacutenez

Desde su comienzo se define como un espacio abierto y secaracteriza por la pluralidad de temaacuteticas la diversidad deintereses poliacuteticos y perspectivas ideoloacutegicas ademaacutes dereconocer y valorar el respeto al pluralismo de las ideas de lasociedad civil El FSM probablemente es ya maacutes global quecualquier confluencia histoacuterica anterior de movimientosantisteacutemicos (Wallerstein obcit)

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 817

VI FSM Caracas enero 2006 Marcha inaugural

Foto Silvia Lago Martiacutenez

El impacto del FSM en la opinioacuten puacuteblica mundial ha sido enormeen gran medida producto de la creacioacuten de una red decomunicacioacuten alternativa en sus inicios impulsada por la agenciaInter Press Service (IPS) y por Le Monde Diplomatique y a nivellocal por la Rueda Internacional de la Informacioacuten Independiente(Ciranda) y posteriormente por innumerables agencias ycolectivos de informacioacuten alternativa

En el FSM del 2005 se le otorgoacute por primera vez gran importanciaa los temas relacionados con la comunicacioacuten y las nuevastecnologiacuteas lo que se reflejoacute en la multiplicacioacuten de lasactividades relacionadas con esta temaacutetica Incluso sedestinaron dos pabellones para albergarlas exclusivamente elPabelloacuten A ldquoPensamiento Autoacutenomo reapropiacioacuten ysocializacioacuten del conocimiento (de los saberes) y de lastecnologiacuteasrdquo y el Pabelloacuten D ldquoComunicacioacuten praacutecticas contra-hegemoacutenicas derechos y alternativasrdquo Dentro de estosespacios se debatieron fundamentalmente los temas de inclusioacutendigital software libre y comunicacioacuten alternativa

Se asignoacute una importancia decisiva a la democratizacioacuten de lacomunicacioacuten resaltando la necesidad de generar campantildeas yuna agenda de los movimientos como desafiacuteos estrateacutegicos aencarar entre ellas y como fundamental la Campantildea por losderechos de la comunicacioacuten en la sociedad de la informacioacuten(CRIS) En la web se destaca la labor de la Minga informativa delos movimientos sociales y el trabajo de redes sociales comoALAI WACC AMARC Inter Press Service

En este sentido Mattelart afirma que las radios comunitarias ylas redes de comunicacioacuten en la web brindan un servicio puacuteblicoa la sociedad tornaacutendose en mecanismos de presioacuten quecontribuyen a cambiar la sociedad (Sitio oficial del FSM28012005 publicado en (httpwwwmovimientosorg))

Con relacioacuten al software libre y las tecnologiacuteas de la informacioacuteny comunicacioacuten el primer rasgo a destacar es que todas lasterminales de acceso a Internet disponibles en el TerritorioSocial Mundial funcionaron con GNU Linux ndash sistema operativo decoacutedigo abierto- Tambieacuten el sitio web del Foro estuvo realizadocon el mismo tipo de tecnologiacutea

Otro dato relevante fueron las visitas de Manuel Castells yGilberto Gil Ministro de Cultura de Brasil quienes participaron enla mesa de debate Revolucioacuten Digital Software libre libertad deconocimiento y libertad de expresioacuten en la sociedad de lainformacioacuten a la que asistieron maacutes de mil personas Castellsmanifestoacute que crear para compartir no es lo exoacutetico o loextrantildeo lo exoacutetico y lo realmente contranatura es la apropiacioacutenprivada del conocimiento creado tambieacuten definioacute la exclusioacutendigital como un nuevo modelo de exclusioacuten educativa Consideroque existen actualmente tres tipos de excluidos digitalesquienes no tienen acceso a la red quienes no cuentan todaviacutea

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 917

con un sistema de banda ancha y tambieacuten todos aquellos que nologran buscar la informacioacuten de manera correcta dentro de lared Castells sitio oficial del FSM 290105 publicado en(httpwwwalainetorg))

Por su parte Gil manifestoacute soy ministro soy muacutesico pero sobretodo soy un hacker en voluntad y en espiacuteritu y soy unentusiasta del software libre y del ejercicio de la libertadTambieacuten se refirioacute a la brecha digital ldquoHablar de justicia digitalde revolucioacuten digital en un mundo donde la mayoriacutea es pobre yno tiene acceso a la tecnologiacutea es un despropoacutesito siempre ycuando el discurso no se acompantildee de poliacuteticas puacuteblicasconcretas como la instalacioacuten de telecentrosrdquo ( Sitio oficial delFSM 30012005 publicado en (httpwwwpulsaramarcorg))Se debatioacute ademaacutes sobre la sociedad de la informacioacuten y laCumbre Mundial (CMSI) que se realizoacute en Tuacutenez y la importanciade la participacioacuten de movimientos sociales y organizacionesciudadanas en pos de la lucha por la democratizacioacuten delgobierno de Internet

Los movimientos sociales en internetEl intercambio de flujos informativos en la red tiene lugarfundamentalmente a traveacutes de las paacuteginas web propias oportales colectivos de las listas de distribucioacuten y correoelectroacutenico convencional y los foros de debate de los sitios webdenominados de comunicacioacuten alternativa o contrainformacioacuten

Las listas de distribucioacuten y el correo electroacutenico se revelan comola herramienta de internet maacutes utilizada se usan para lacomunicacioacuten interna de la organizacioacuten y para relacionarse conlos medios y la sociedad en su conjunto el efecto multiplicadorde la herramienta favorece la circulacioacuten de la informacioacuten quepuede ser retomada por otras organizaciones

La paacutegina web no soacutelo permite la difusioacuten y comunicacioacuten sinoque le otorga una mayor visibilidad a nivel nacional einternacional La complejidad de los sitios web variacutea seguacuten lacapacidad de la organizacioacuten las internacionales como la MarchaMundial de las Mujeres ATTAC la Viacutea Campesina y muchasotras presentan los contenidos en varios idiomas documentospublicaciones boletines electroacutenicos fotos y otras imaacutegenes Sibien es cierto que el enorme desarrollo de las tecnologiacuteas deinformacioacuten y comunicacioacuten ha producido una caiacuteda en loscostos tanto del equipamiento informaacutetico como de lasconexiones a Internet el tema de la llamada brecha digital nose agota alliacute Uno de los obstaacuteculos con los que muchosmovimientos sociales se encuentran a la hora de explotar laspotencialidades de las TICs y en especial de Internet es la faltade conocimiento en el manejo de herramientas informaacuteticas Eneste sentido la organizacioacuten en red propia de los movimientossociales potenciada por el uso de Internet facilita la cooperacioacutenentre movimientos sociales con distintas trayectorias y nivelesde entrenamiento en el uso de TICs Los portales como laldquocomunidad web de movimientos socialesrdquo forma parte de variosejemplos en eacuteste sentido brinda un espacio a organizacionesque no pueden disentildear y sostener su propia paacutegina al tiempoque nuclean y promueven las actividades maacutes importantes queorganizan cuenta ademaacutes con su propia agencia de noticias laldquoMinga informativa de movimientos socialesrdquo

Otro ejemplo de cooperacioacuten tecnoloacutegica es la que brindan lasorganizaciones que promueven el Software Libre El Proyecto deSoftware Livre Mulheres de Brasil pone el acento en lasdificultades que enfrentan las mujeres para acceder a internetde manera que opera como grupo de apoyo en cuestionestecnoloacutegicas para varias organizaciones del movimiento demujeres entre ellas la MMM

Hicimos un site de la Marcha Mundial de las Mujeresaquiacute en Brasil Ellas tienen todos los sites todo consoftware libre y estamos haciendo lo mismo con ungrupo que discute derechos sexuales y

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1017

reproductivos Nuestra idea es que ademaacutes de todosesos temas de los que hablan estas ONG tambieacutentienen que hablar de inclusioacuten digital porque lasmujeres no estaacuten consiguiendo llegar a esa aacuterea)Entrevista a Fernanda Leiden Projeito SoftwareLivre Mulheres FSM enero 2005)

En Argentina son varias las organizaciones que trabajanproactivamente a favor del software libre entre ellas laasociacioacuten civil Solar la Fundacioacuten Viacutea Libre y otras Sedestacan por mantener una gran actividad en el mes de marzode 2005 se realizoacute el 1er Encuentro Estrateacutegico Argentino deSoftware Libre en la ciudad de Rosario y en el siguiente mes deabril el Festival Latinoamericano de Instalacioacuten del SoftwareLibre (FLISOL) Este evento consistioacute en una jornada simultaacuteneaen cien ciudades de catorce paiacuteses de la regioacuten destinada a queel puacuteblico en general pueda instalar Linux y otros programas desoftware libre en sus computadoras En Argentina se realizoacute endoce ciudades diferentes

iquestInformar o contrainformarEl crecimiento de la comunicacioacuten alternativa surge a partir de latoma de conciencia de la estructura de propiedad control ycontenidos de los medios masivos de comunicacioacuten Se opone ala verticalidad a la imposibilidad de responder a los mensajesemitidos y a la organizacioacuten piramidal de los medios tradicionalestanto privados como puacuteblicos Al mismo tiempo trata de revertirla divisioacuten emisor-receptor y tiende a ser participativa yhorizontal Muchas veces esto se encuentra acompantildeado de unproyecto poliacutetico tendiente a fomentar la participacioacuten y laigualdad en la toma de decisiones La comunicacioacuten alternativatrata de ser una opcioacuten frente al discurso dominante y la manerade informar de los grandes medios de comunicacioacuten

En oposicioacuten al discurso de los medios de masas que construyenun receptor indiferenciado y emiten mensajes que intentanborrar las diferencias los medios alternativos se ocupan de lasproblemaacuteticas concretas de sectores que no se venrepresentados en los grandes medios por este motivo tienenarraigo en las experiencias cotidianas de determinados grupos osectores sociales Ademaacutes tratan de comprender la realidadsocial para lograr propuestas de cambio

Internet facilita la generacioacuten de los proyectos de comunicacioacutenalternativa por dos motivos principales se accede a un costorelativamente bajo y borra la diferencia emisor-receptorbrindando la posibilidad de transmitir mensajes multidireccionalesy de crear redes de comunicacioacuten Las herramientas propias deInternet chats foros correo eletroacutenico documentoscolaborativos generan una comunicacioacuten dialoacutegica

Los grupos o agencias de comunicacioacuten alternativa informanacerca de aquello que los medios masivos ocultan manteniendouna estrecha relacioacuten con los grupos o movimientos sociales delos que publican noticias creando viacutenculos con otras agenciasalternativas de noticias alrededor del mundo intercambiandoexperiencias de lucha y haciendo posible en muchos casos laaccioacuten concreta

Tambieacuten es importante destacar que el Estado ejerce un controlmiacutenimo en Internet esto posibilita que los proyectos decomunicacioacuten alternativa publiquen con pocas presiones poliacuteticaso econoacutemicas

Sin embargo es necesario tener en cuenta que la mayoriacutea de lapoblacioacuten mundial no tiene acceso a Internet ya sea por unalimitacioacuten econoacutemica por carecer de la destreza necesaria parautilizarla o por ambas Sin embargo a pesar de no teneracceso en el caso especiacutefico de los movimientos socialesmuchos de ellos estaacuten en Internet aunque sus integrantes nopuedan acceder ya que las agencias alternativas de noticias enla web publican informacioacuten relativa a estos movimientos

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 3: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 317

caracteriacutesticas diferentes a las OSC

Alain Touraine (2000) alerta sobre la aparicioacuten de nuevaspreocupaciones y nuevos horizontes para los movimientossociales muchos de los cuales tan soacutelo se pueden explicar apartir de las acciones que son capaces de proponer y deejecutar en un mundo de flujos de comunicacioacuten en red Enestudios previos habiacutea establecido una tipologiacutea definiendo unMS a traveacutes de tres categoriacuteas analiacuteticas la identidad delmovimiento el adversario y la visioacuten o modelo social Castells(1997) retoma esta tipologiacutea y refiere a la identidad como laautodefinicioacuten del movimiento (lo que es en nombre de quieacutenhabla) el adversario alude al enemigo y la uacuteltima categoriacutea quela denomina ldquoobjetivo socialrdquo hace referencia al tipo de ordensocial u organizacioacuten que deseariacutea darse en el ldquohorizontehistoacuterico de su accioacuten colectivardquo Establece ademaacutes unadiferencia entre tipos de MS los reactivos y los proactivos(ecologismo y feminismo)

En la segunda obra de su Trilogiacutea analiza dentro de losdenominados reactivos tres movimientos diferentes en cuantosa los tres principios mencionados pero similares en cuanto a suoposicioacuten al orden global de los antildeos noventa ellos son elmovimiento zapatista de Chiapas (Meacutexico) la miliciaestadounidense y Aum Shinrikyo una secta religiosa japonesaSeguacuten el autor el impacto de estos movimientos estaacuteestrechamente ligado a la presencia de los medios decomunicacioacuten y al uso efectivo de las TICs eacutestas se constituyenen su infraestructura organizativa y soporte fundamental para suaccioacuten

Boaventura de Sousa Santos (2001) indica que la actuacioacuten demovimientos y organizaciones sociales en el contexto mundialesta vinculada por un lado a la emergencia de temas que porsu naturaleza son globales (la sustentabilidad del planeta laviolacioacuten de derechos humanos problemas ambientales laafirmacioacuten de identidades de sexo etnia nacionalidad etc) ypor otro lado por la oportunidad de que grupos subordinadosmovimientos sociales o regiones se organicentransnacionalmente en defensa de intereses comunes y usen ensu beneficio las posibilidades de interaccioacuten creadas por elsistema mundial

Bordieu expresa que ldquolos movimientos sociales por diversos quesean en razoacuten de sus oriacutegenes sus objetivos y sus proyectostienen en comuacuten toda una serie de rasgos que les dan un aire defamilialdquo entre otros se orientan hacia objetivos determinadosconcretos e importantes para la vida social rechazan laspoliacuteticas neoliberales y exaltan la solidaridad como principio de lagran mayoriacutea de sus luchas (Publicado en(wwwplanetaportoalegrenet) 27012002)

Con estos atributos los movimientos sociales se apropian delespacio de los flujos3 las redes son cada vez maacutes amplias ycomienzan a realizarse encuentros y acciones de organizacionesy movimientos sociales y sindicales mundiales La organizacioacutende los mismos se plantea de forma descentralizada y en redreflejando y contrarrestando la loacutegica de dominacioacuten en red de lasociedad de la informacioacuten

Las nociones de red y de articulacioacuten en red no son nuevas hanexistido desde siempre en la actualidad tanto las empresasmultinacionales como los movimientos de resistencia globalfuncionan en red

Las llamadas redes internacionales de oposicioacuten a la globalizacioacutenneoliberal o ldquomovimientos antiglobalizacioacutenrdquo son una expresioacutendel surgimiento de este espacio global disputado la novedad esque estaacuten conectados en red a traveacutes de las herramientas deInternet que resultan imprescindibles para su actuacioacuten y para laredimensioacuten de sus territorios de influencia y accioacuten (Castells2001) Aprovechan el desarrollo de los medios de comunicacioacuten y

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 417

transporte para efectuar acciones colectivas globales opromover redes de apoyo transnacional evidenciando en suaccionar una nueva percepcioacuten del espacio tiempo David Harvey(1998 pp262-263) destaca que la ldquocapacidad de influir en laproduccioacuten del espacio constituye un medio importante paraacrecentar el poder socialrdquo De manera que la loacutegica dearticulacioacuten en redes del capitalismo y el control del espacio y eltiempo marcan su superioridad Las praacutecticas espaciales ytemporales no son neutrales en las cuestiones sociales yexpresan alguacuten tipo de contenido de clase o social

Las taacutecticas de lucha utilizadas - que confluyen en las protestascontra las instituciones que regulan la poliacutetica neoliberal - sonuna expresioacuten cabal acerca de las nuevas formas de accioacutencolectiva articuladas a traveacutes del espacio

Otra manifestacioacuten de la articulacioacuten transversal dereivindicaciones sociales es el denominado nuevo movimientosocial sindical que se perfila en la arena mundial con ldquounaestrategia activa orientada hacia la comunidad y con unaconcepcioacuten maacutes amplia de quieacutenes son las personastrabajadorasrdquo (Munck 2000) Este movimiento ha reaccionadofrente a la globalizacioacuten regional ndash asociaciones norteamericanasy el NAFTA asociaciones Latinoamericanas y el ALCA-incluyendo problemas ambientales y sociales en la discusioacuteninternacional extendiendo su accioacuten poliacutetica maacutes allaacute de la luchacontra las empresas

Todo ello sumado a las tendencias maacutes relevantes en relacioacuten alas luchas sociales de este periacuteodo nos permite contextualizaralgunas transformaciones en el proceso de accioacuten colectiva lareterritorializacion de la protesta la diversificacioacuten de las formasde accioacuten y la articulacioacuten transversal de reivindicacionessociales

La lucha en la arena globalA lo largo de la deacutecada de los lsquo90 surgen los grandesmovimientos internacionales El antecedente maacutes destacado delactivismo en Internet es el movimiento mexicano ldquozapatistardquo(EZLN) que en 1996 coloca el conflicto en el ciberespacioobteniendo apoyo internacional para su lucha (Encuentroitergalaacutectico) Lowy (2001) sentildeala que para luchar de maneraeficaz contra el ldquosistemardquo es preciso actuar simultaacuteneamente entres niveles local nacional y mundial Para este autor el EZLNes un buen ejemplo de eacutesta dialeacutectica enraizado en lascomunidades indiacutegenas de Chiapas en lucha al mismo tiempocontra la dominacioacuten sobre la nacioacuten mexicana y contra lahegemoniacutea del neoliberalismo (Conferencia Intercontinental por laHumanidad y contra el neoliberalismo en Chiapas 1996) Otroejemplo es el Movimiento de los Sin Tierra (MST) brasilero quetiene su base social en las movilizaciones y ocupaciones localespero participa fuertemente en la red regional CLOC (CoordinadoraLatinoamericana de Organizaciones del Campo) y en lainternacional ldquoViacutea Campesinardquo Otras redes de gran importanciason los movimientos coordinados por la Accioacuten Global de losPueblos (AGP) ATTAC (Asociacioacuten por una Tasa a lasTransacciones financieras especulativas para Ayuda a losCiudadanosas) la Marcha Mundial de las Mujeres la CampantildeaContinental contra el ALCA Focus on the Global South entreotros

Posteriormente lo que se dio en llamar la ldquobatalla de Seattlerdquo el30 de noviembre de 1999 marca el comienzo simboacutelico de lassucesivas movilizaciones de caraacutecter global denominadas porsus actores ldquocontra-cumbresrdquo La protesta en la ciudad deSeattle (EUA) en contra de la Organizacioacuten Mundial del Comercio(OMC) se constituyoacute en la primera de sucesivas movilizacionesque le dieron a la protesta una impronta mundial (Lago2006)Con la consigna ldquoque nuestra resistencia sea tan trasnacionalcomo el capital Un diacutea de accioacuten global resistenciamanifestaciones y carnaval contra el sistema capitalista globalrdquose presentoacute como un enfrentamiento directo contra la

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 517

globalizacioacuten neoliberal y consistioacute en acciones de protestasimultaacuteneas a la cumbre como resultado de alianzas entremovimientos diversos y heterogeacuteneos (Wallerstein 2004)

Las contra-cumbres se expresan como la confluencia demovimientos opositores a las poliacuteticas neoliberales que rechazanlos acuerdos comerciales y las instituciones que los regulan laOMC el Fondo Monetario Internacional el Banco Mundial el G8(grupo de los ocho paiacuteses maacutes poderosos) y diversos acuerdosregionales Se concentran en objetivos diversos y las prioridadesno siempre son las mismas planes de ajuste estructural del FMIpeso de la deuda puacuteblica o del endeudamiento privadoaplicacioacuten de acuerdos internacionales como el AcuerdoMultilateral sobre Inversiones (AMI) OMC intercambiosdesiguales Norte-Sur etc Se dan cita en el lugar donde sedesarrollan las reuniones de eacutestas instituciones como fueron losacontecimientos de Seattle Washington Pariacutes Praga GeacutenovaGotemburgo y muchos otros

En el antildeo 2003 la guerra de Irak se convirtioacute en el eje principalde la protesta mundial Se produjeron movilizaciones en LondresPariacutes Rotterdam Berliacuten Washington y Madrid registraacutendose lamaacutes importante en febrero de 2003 promovida desde el 3er ForoSocial Mundial En Ameacuterica Latina simultaacuteneamente seconsolidan las luchas contra el ALCA en todos los paiacuteses seconforman comiteacutes especiacuteficos que se articulan en red eincorporan a movimientos y organizaciones sociales y en febrerode 2002 en el Foro Social Mundial se lanza la CampantildeaContinental contra el ALCA

A partir de Seattle la prensa mundial acuntildea la denominacioacuten demovimientos anti-globalizacioacuten posteriormente sustituiacuteda porldquoglobalifoacutebicosrdquo Esta uacuteltima sugiere una connotacioacuten negativaque se va conformando a partir de la sucesioacuten de movilizacionesinternacionales y el crecimiento del nuacutemero de asistentes a lasprotestas en todas partes del mundo Las acciones enGotemburgo y principalmente en Geacutenova (2001) evidenciaron unacreciente represioacuten y criminalizacioacuten de las acciones por parte delos Gobiernos y los Organismos Internacionales

Geacutenova fue la sede de la cumbre del G8 y alliacute se desataran lasprotestas y sobre todo la represioacuten mas violenta registradahasta ese momento El Presidente Bush deciacutea ldquolos globalifoacutebicoscondenan a la gente a la miseriardquo y Tony Blair ldquoToda estaviolencia va en contra de la democraciardquo (Clariacuten 19 de julio de2001) la represioacuten policial se convirtioacute en un escaacutendalo y lasfuerzas policiales fueron duramente acusadas de violar losderechos humanos de los detenidos Estos acontecimientosocuparon la primera plana de los perioacutedicos de todo el mundo ylos debates y reflexiones se sucedieron varios diacuteas despueacutescomo saldo quedoacute claro que las manifestaciones paciacuteficas sevieron transformadas en violentas y la represioacuten policial fuevirulenta con tal de proteger la cumbre de los ldquopoderososrdquo Losorganizadores deliberaban sobre si las siguientes cumbrestendriacutean que realizarse en lugares aislados donde losldquoglobalifoacutebicosrdquo no pudieran llegar Se perfilaba un nuevoescenario A partir de alliacute las ldquocontracumbresrdquo estariacutean rodeadasde medidas de seguridad extrema el acceso a las cercaniacuteas delos lugares donde se celebraban los encuentros casiinexpugnables y la connotacioacuten de la protesta como ldquopeligrosardquo

Revisando la prensa

La antiglobalizacioacuten no es una caracterizacioacutenadecuada de los manifestantes de Geacutenova (o deGotemburgo Quebec Praga o Seattle) El debatesobre la globalizacioacuten seguiraacute siendodesesperademente confuso a menos que insistamosen modificar el teacutermino globalizacioacuten Losmanifestantes estaacuten unidos en la forma actual deglobalizacioacuten capitalista pero la mayoriacutea de ellos noestaacuten en contra de las fuerzas y corrientes de la

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 617

globalizacioacuten como talesLas protestas se hanconvertido en movimientos globales y uno de susobjetivos mas claros es la democratizacioacuten de losprocesos de globalizacioacuten No se les deberiacutea llamarmovimientos antiglobalizacioacutenen su defectoproponen un movimiento de globalizacioacuten alternativo(Diario Clariacuten 26 de junio de 2001)

Esta cita de la prensa local da cuenta de uno de los principalesemergentes de la heterogeneidad de las organizaciones ladiscusioacuten acerca de la autodenominacioacuten como movimientoantiglobalizacioacuten o altermundializacioacuten que indica las profundasdiferencias de esta alianza global de movimientos popularesciudadanos sindicales y de organizaciones sociales en suposicioacuten poliacutetico ndash ideoloacutegica

Ignacio Ramonet cofundador de los movimientos ATTAC y MediaWatch deciacutea

Entonces iquestqueacute es la antiglobalizacioacuten Puessencillamente el conjunto de protestas en todos loscontinentes de todos aquellos (mujerescampesinos indiacutegenas ecologistas obrerosestudiantes maestros minoriacuteas culturales) que seven afectados negativamente por la globalizacioacutenliberal No es evidentemente un partido es unagalaxia que reuacutene a asociaciones muy diversasopuestas a veces entre si pero que coinciden en ladenuncia de la globalizacioacuten No tienen sede nitampoco jefes comunes Pero se dan cita paramanifestar en donde se reuacutenen los nuevos amos delmundo el G8 Davos las Cumbres europeas el FMIla OMC la OCDE el Banco Mundial Y una vez alantildeo a finales de enero en Porto Alegre Brasil conocasioacuten del Foro Social Mundial Pero aquiacute no vienena manifestar ni a protestar sino a sugerir correctivosy a proponer soluciones para que por finefectivamente otro mundo sea posible (Entrevistarealizada a Ramonet tomada de Rebelioacuten(httpwwwrebelioacutenorg) junio de 2002 publicadaen el sitio oficial del FSM enero de 2003

Foro Social Mundial De todos los que padecen losdesastres de la globalizacioacutenhellipEl Foro Social Mundial reconoce como antecedente al Seminarioque se realizoacute en enero de 1999 con el tiacutetulo ldquoEl Otro Davosrdquosimultaacuteneamente y en oposicioacuten a la reunioacuten celebrada por elForo Econoacutemico Mundial (FEM) en Davos Suiza Fue convocadopor el Foro Mundial de las Alternativas que se conformaba entreotros por ATTAC MST (Movimiento de los sin Tierra) de Brasilel Movimiento de los Parados de Francia la Federacioacuten deMujeres de Queacutebec PICIS de Corea del Sur La FederacioacutenNacional de Organizaciones Campesinas de Burkina Faso y LeMonde Diplomatique A partir de esa reunioacuten se generoacute la idea decrear un polo opositor centrado en los problemas socialesmundiales producto de la globalizacioacuten y las poliacuteticasneoliberales Iniciaron el proyecto el dirigente de la OrganizacioacutenJusticia y Paz de Brasil Francisco Whitaker y Bernard Cassenque actuaba en ATTAC y Le Monde Diplomatique La propuestase presentoacute en la cumbre alternativa ldquoCopenaghue+5rdquo ante maacutesde doscientos movimientos sociales y fue unaacutenimente aprobadaLa eleccioacuten de Porto Alegre como sede estuvo relacionada porun lado con la idea de que debiacutea realizarse en un paiacutes del ldquosurrdquo ypor el otro porque las autoridades electas en esa ciudad (Partidode los Trabajadores) proponiacutean la democracias participativa y lasoberaniacutea popular4

Nuevamente Ramonet promotor del FSM

La idea de organizar anualmente un Foro Social nacioacuteal comenzar este siglo gracias al impulso producidopor la victoria de 1998 contra el perverso proyecto

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 717

de Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (AMI) lacreacioacuten de Attac en Francia el eacutexito de lasmanifestaciones de Seattle (1999) contra la cumbrede la Organizacioacuten Mundial de Comercio (OMC) ycuando pareciacutea que la ofensiva de la mundializacioacutenneoliberal se podiacutea detener Se trataba de crear unasuerte de reunioacuten paralela simeacutetrica pero de signopoliacutetico inverso al Foro Econoacutemico Mundial quetodos los antildeos reuacutene a finales de enero en DavosSuiza De ahiacute la apuesta de convocar en la mismafecha un Foro no econoacutemico sino social no en elnorte sino en el sur precisamente en Porto Alegre(Cita del artiacuteculo ldquoForo Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006(httpwwwrebelionorg))

Bajo el lema ldquootro mundo es posiblerdquo se inaugura en enero del2001 y se reedita en el 2002 2003 y 2005 en Porto AlegreBrasil en el 2004 en Mumbai India y en el 2006 en el cono Suren Caracas Venezuela siempre coincidente con el ForoEconoacutemico Mundial de Davos Se presenta como el espaciotransnacional maacutes relevante para los movimientos socialesorganizaciones no gubernamentales y ciudadanos comprometidoscon la transformacioacuten social

El FSM es un proyecto poliacutetico fuerte innovador yvisionario Ambiciona reunir en un mismo lugar atraveacutes de asociaciones organizaciones nogubernamentales y sindicatos a los representantesauteacutenticos de todos los habitantes de la Tierra Detodos los que padecen los desastres de laglobalizacioacuten y se oponen a ella con vigor ydeterminacioacuten (Foro Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006)

Progresivamente se fue ampliando no soacutelo en el nuacutemero deasistentes sino tambieacuten geograacuteficamente el antildeo 2002 marcoacute elsurgimiento de los foros sociales en todo el mundo Cada FSM seinaugura con una marcha multitudinaria caracterizada por lasdiversas formas con que cada organizacioacuten y movimiento seexpresa simboacutelicamente

V FSM Porto Alegre enero 2005 Marcha inauguralFoto Silvia Lago Martiacutenez

Desde su comienzo se define como un espacio abierto y secaracteriza por la pluralidad de temaacuteticas la diversidad deintereses poliacuteticos y perspectivas ideoloacutegicas ademaacutes dereconocer y valorar el respeto al pluralismo de las ideas de lasociedad civil El FSM probablemente es ya maacutes global quecualquier confluencia histoacuterica anterior de movimientosantisteacutemicos (Wallerstein obcit)

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 817

VI FSM Caracas enero 2006 Marcha inaugural

Foto Silvia Lago Martiacutenez

El impacto del FSM en la opinioacuten puacuteblica mundial ha sido enormeen gran medida producto de la creacioacuten de una red decomunicacioacuten alternativa en sus inicios impulsada por la agenciaInter Press Service (IPS) y por Le Monde Diplomatique y a nivellocal por la Rueda Internacional de la Informacioacuten Independiente(Ciranda) y posteriormente por innumerables agencias ycolectivos de informacioacuten alternativa

En el FSM del 2005 se le otorgoacute por primera vez gran importanciaa los temas relacionados con la comunicacioacuten y las nuevastecnologiacuteas lo que se reflejoacute en la multiplicacioacuten de lasactividades relacionadas con esta temaacutetica Incluso sedestinaron dos pabellones para albergarlas exclusivamente elPabelloacuten A ldquoPensamiento Autoacutenomo reapropiacioacuten ysocializacioacuten del conocimiento (de los saberes) y de lastecnologiacuteasrdquo y el Pabelloacuten D ldquoComunicacioacuten praacutecticas contra-hegemoacutenicas derechos y alternativasrdquo Dentro de estosespacios se debatieron fundamentalmente los temas de inclusioacutendigital software libre y comunicacioacuten alternativa

Se asignoacute una importancia decisiva a la democratizacioacuten de lacomunicacioacuten resaltando la necesidad de generar campantildeas yuna agenda de los movimientos como desafiacuteos estrateacutegicos aencarar entre ellas y como fundamental la Campantildea por losderechos de la comunicacioacuten en la sociedad de la informacioacuten(CRIS) En la web se destaca la labor de la Minga informativa delos movimientos sociales y el trabajo de redes sociales comoALAI WACC AMARC Inter Press Service

En este sentido Mattelart afirma que las radios comunitarias ylas redes de comunicacioacuten en la web brindan un servicio puacuteblicoa la sociedad tornaacutendose en mecanismos de presioacuten quecontribuyen a cambiar la sociedad (Sitio oficial del FSM28012005 publicado en (httpwwwmovimientosorg))

Con relacioacuten al software libre y las tecnologiacuteas de la informacioacuteny comunicacioacuten el primer rasgo a destacar es que todas lasterminales de acceso a Internet disponibles en el TerritorioSocial Mundial funcionaron con GNU Linux ndash sistema operativo decoacutedigo abierto- Tambieacuten el sitio web del Foro estuvo realizadocon el mismo tipo de tecnologiacutea

Otro dato relevante fueron las visitas de Manuel Castells yGilberto Gil Ministro de Cultura de Brasil quienes participaron enla mesa de debate Revolucioacuten Digital Software libre libertad deconocimiento y libertad de expresioacuten en la sociedad de lainformacioacuten a la que asistieron maacutes de mil personas Castellsmanifestoacute que crear para compartir no es lo exoacutetico o loextrantildeo lo exoacutetico y lo realmente contranatura es la apropiacioacutenprivada del conocimiento creado tambieacuten definioacute la exclusioacutendigital como un nuevo modelo de exclusioacuten educativa Consideroque existen actualmente tres tipos de excluidos digitalesquienes no tienen acceso a la red quienes no cuentan todaviacutea

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 917

con un sistema de banda ancha y tambieacuten todos aquellos que nologran buscar la informacioacuten de manera correcta dentro de lared Castells sitio oficial del FSM 290105 publicado en(httpwwwalainetorg))

Por su parte Gil manifestoacute soy ministro soy muacutesico pero sobretodo soy un hacker en voluntad y en espiacuteritu y soy unentusiasta del software libre y del ejercicio de la libertadTambieacuten se refirioacute a la brecha digital ldquoHablar de justicia digitalde revolucioacuten digital en un mundo donde la mayoriacutea es pobre yno tiene acceso a la tecnologiacutea es un despropoacutesito siempre ycuando el discurso no se acompantildee de poliacuteticas puacuteblicasconcretas como la instalacioacuten de telecentrosrdquo ( Sitio oficial delFSM 30012005 publicado en (httpwwwpulsaramarcorg))Se debatioacute ademaacutes sobre la sociedad de la informacioacuten y laCumbre Mundial (CMSI) que se realizoacute en Tuacutenez y la importanciade la participacioacuten de movimientos sociales y organizacionesciudadanas en pos de la lucha por la democratizacioacuten delgobierno de Internet

Los movimientos sociales en internetEl intercambio de flujos informativos en la red tiene lugarfundamentalmente a traveacutes de las paacuteginas web propias oportales colectivos de las listas de distribucioacuten y correoelectroacutenico convencional y los foros de debate de los sitios webdenominados de comunicacioacuten alternativa o contrainformacioacuten

Las listas de distribucioacuten y el correo electroacutenico se revelan comola herramienta de internet maacutes utilizada se usan para lacomunicacioacuten interna de la organizacioacuten y para relacionarse conlos medios y la sociedad en su conjunto el efecto multiplicadorde la herramienta favorece la circulacioacuten de la informacioacuten quepuede ser retomada por otras organizaciones

La paacutegina web no soacutelo permite la difusioacuten y comunicacioacuten sinoque le otorga una mayor visibilidad a nivel nacional einternacional La complejidad de los sitios web variacutea seguacuten lacapacidad de la organizacioacuten las internacionales como la MarchaMundial de las Mujeres ATTAC la Viacutea Campesina y muchasotras presentan los contenidos en varios idiomas documentospublicaciones boletines electroacutenicos fotos y otras imaacutegenes Sibien es cierto que el enorme desarrollo de las tecnologiacuteas deinformacioacuten y comunicacioacuten ha producido una caiacuteda en loscostos tanto del equipamiento informaacutetico como de lasconexiones a Internet el tema de la llamada brecha digital nose agota alliacute Uno de los obstaacuteculos con los que muchosmovimientos sociales se encuentran a la hora de explotar laspotencialidades de las TICs y en especial de Internet es la faltade conocimiento en el manejo de herramientas informaacuteticas Eneste sentido la organizacioacuten en red propia de los movimientossociales potenciada por el uso de Internet facilita la cooperacioacutenentre movimientos sociales con distintas trayectorias y nivelesde entrenamiento en el uso de TICs Los portales como laldquocomunidad web de movimientos socialesrdquo forma parte de variosejemplos en eacuteste sentido brinda un espacio a organizacionesque no pueden disentildear y sostener su propia paacutegina al tiempoque nuclean y promueven las actividades maacutes importantes queorganizan cuenta ademaacutes con su propia agencia de noticias laldquoMinga informativa de movimientos socialesrdquo

Otro ejemplo de cooperacioacuten tecnoloacutegica es la que brindan lasorganizaciones que promueven el Software Libre El Proyecto deSoftware Livre Mulheres de Brasil pone el acento en lasdificultades que enfrentan las mujeres para acceder a internetde manera que opera como grupo de apoyo en cuestionestecnoloacutegicas para varias organizaciones del movimiento demujeres entre ellas la MMM

Hicimos un site de la Marcha Mundial de las Mujeresaquiacute en Brasil Ellas tienen todos los sites todo consoftware libre y estamos haciendo lo mismo con ungrupo que discute derechos sexuales y

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1017

reproductivos Nuestra idea es que ademaacutes de todosesos temas de los que hablan estas ONG tambieacutentienen que hablar de inclusioacuten digital porque lasmujeres no estaacuten consiguiendo llegar a esa aacuterea)Entrevista a Fernanda Leiden Projeito SoftwareLivre Mulheres FSM enero 2005)

En Argentina son varias las organizaciones que trabajanproactivamente a favor del software libre entre ellas laasociacioacuten civil Solar la Fundacioacuten Viacutea Libre y otras Sedestacan por mantener una gran actividad en el mes de marzode 2005 se realizoacute el 1er Encuentro Estrateacutegico Argentino deSoftware Libre en la ciudad de Rosario y en el siguiente mes deabril el Festival Latinoamericano de Instalacioacuten del SoftwareLibre (FLISOL) Este evento consistioacute en una jornada simultaacuteneaen cien ciudades de catorce paiacuteses de la regioacuten destinada a queel puacuteblico en general pueda instalar Linux y otros programas desoftware libre en sus computadoras En Argentina se realizoacute endoce ciudades diferentes

iquestInformar o contrainformarEl crecimiento de la comunicacioacuten alternativa surge a partir de latoma de conciencia de la estructura de propiedad control ycontenidos de los medios masivos de comunicacioacuten Se opone ala verticalidad a la imposibilidad de responder a los mensajesemitidos y a la organizacioacuten piramidal de los medios tradicionalestanto privados como puacuteblicos Al mismo tiempo trata de revertirla divisioacuten emisor-receptor y tiende a ser participativa yhorizontal Muchas veces esto se encuentra acompantildeado de unproyecto poliacutetico tendiente a fomentar la participacioacuten y laigualdad en la toma de decisiones La comunicacioacuten alternativatrata de ser una opcioacuten frente al discurso dominante y la manerade informar de los grandes medios de comunicacioacuten

En oposicioacuten al discurso de los medios de masas que construyenun receptor indiferenciado y emiten mensajes que intentanborrar las diferencias los medios alternativos se ocupan de lasproblemaacuteticas concretas de sectores que no se venrepresentados en los grandes medios por este motivo tienenarraigo en las experiencias cotidianas de determinados grupos osectores sociales Ademaacutes tratan de comprender la realidadsocial para lograr propuestas de cambio

Internet facilita la generacioacuten de los proyectos de comunicacioacutenalternativa por dos motivos principales se accede a un costorelativamente bajo y borra la diferencia emisor-receptorbrindando la posibilidad de transmitir mensajes multidireccionalesy de crear redes de comunicacioacuten Las herramientas propias deInternet chats foros correo eletroacutenico documentoscolaborativos generan una comunicacioacuten dialoacutegica

Los grupos o agencias de comunicacioacuten alternativa informanacerca de aquello que los medios masivos ocultan manteniendouna estrecha relacioacuten con los grupos o movimientos sociales delos que publican noticias creando viacutenculos con otras agenciasalternativas de noticias alrededor del mundo intercambiandoexperiencias de lucha y haciendo posible en muchos casos laaccioacuten concreta

Tambieacuten es importante destacar que el Estado ejerce un controlmiacutenimo en Internet esto posibilita que los proyectos decomunicacioacuten alternativa publiquen con pocas presiones poliacuteticaso econoacutemicas

Sin embargo es necesario tener en cuenta que la mayoriacutea de lapoblacioacuten mundial no tiene acceso a Internet ya sea por unalimitacioacuten econoacutemica por carecer de la destreza necesaria parautilizarla o por ambas Sin embargo a pesar de no teneracceso en el caso especiacutefico de los movimientos socialesmuchos de ellos estaacuten en Internet aunque sus integrantes nopuedan acceder ya que las agencias alternativas de noticias enla web publican informacioacuten relativa a estos movimientos

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 4: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 417

transporte para efectuar acciones colectivas globales opromover redes de apoyo transnacional evidenciando en suaccionar una nueva percepcioacuten del espacio tiempo David Harvey(1998 pp262-263) destaca que la ldquocapacidad de influir en laproduccioacuten del espacio constituye un medio importante paraacrecentar el poder socialrdquo De manera que la loacutegica dearticulacioacuten en redes del capitalismo y el control del espacio y eltiempo marcan su superioridad Las praacutecticas espaciales ytemporales no son neutrales en las cuestiones sociales yexpresan alguacuten tipo de contenido de clase o social

Las taacutecticas de lucha utilizadas - que confluyen en las protestascontra las instituciones que regulan la poliacutetica neoliberal - sonuna expresioacuten cabal acerca de las nuevas formas de accioacutencolectiva articuladas a traveacutes del espacio

Otra manifestacioacuten de la articulacioacuten transversal dereivindicaciones sociales es el denominado nuevo movimientosocial sindical que se perfila en la arena mundial con ldquounaestrategia activa orientada hacia la comunidad y con unaconcepcioacuten maacutes amplia de quieacutenes son las personastrabajadorasrdquo (Munck 2000) Este movimiento ha reaccionadofrente a la globalizacioacuten regional ndash asociaciones norteamericanasy el NAFTA asociaciones Latinoamericanas y el ALCA-incluyendo problemas ambientales y sociales en la discusioacuteninternacional extendiendo su accioacuten poliacutetica maacutes allaacute de la luchacontra las empresas

Todo ello sumado a las tendencias maacutes relevantes en relacioacuten alas luchas sociales de este periacuteodo nos permite contextualizaralgunas transformaciones en el proceso de accioacuten colectiva lareterritorializacion de la protesta la diversificacioacuten de las formasde accioacuten y la articulacioacuten transversal de reivindicacionessociales

La lucha en la arena globalA lo largo de la deacutecada de los lsquo90 surgen los grandesmovimientos internacionales El antecedente maacutes destacado delactivismo en Internet es el movimiento mexicano ldquozapatistardquo(EZLN) que en 1996 coloca el conflicto en el ciberespacioobteniendo apoyo internacional para su lucha (Encuentroitergalaacutectico) Lowy (2001) sentildeala que para luchar de maneraeficaz contra el ldquosistemardquo es preciso actuar simultaacuteneamente entres niveles local nacional y mundial Para este autor el EZLNes un buen ejemplo de eacutesta dialeacutectica enraizado en lascomunidades indiacutegenas de Chiapas en lucha al mismo tiempocontra la dominacioacuten sobre la nacioacuten mexicana y contra lahegemoniacutea del neoliberalismo (Conferencia Intercontinental por laHumanidad y contra el neoliberalismo en Chiapas 1996) Otroejemplo es el Movimiento de los Sin Tierra (MST) brasilero quetiene su base social en las movilizaciones y ocupaciones localespero participa fuertemente en la red regional CLOC (CoordinadoraLatinoamericana de Organizaciones del Campo) y en lainternacional ldquoViacutea Campesinardquo Otras redes de gran importanciason los movimientos coordinados por la Accioacuten Global de losPueblos (AGP) ATTAC (Asociacioacuten por una Tasa a lasTransacciones financieras especulativas para Ayuda a losCiudadanosas) la Marcha Mundial de las Mujeres la CampantildeaContinental contra el ALCA Focus on the Global South entreotros

Posteriormente lo que se dio en llamar la ldquobatalla de Seattlerdquo el30 de noviembre de 1999 marca el comienzo simboacutelico de lassucesivas movilizaciones de caraacutecter global denominadas porsus actores ldquocontra-cumbresrdquo La protesta en la ciudad deSeattle (EUA) en contra de la Organizacioacuten Mundial del Comercio(OMC) se constituyoacute en la primera de sucesivas movilizacionesque le dieron a la protesta una impronta mundial (Lago2006)Con la consigna ldquoque nuestra resistencia sea tan trasnacionalcomo el capital Un diacutea de accioacuten global resistenciamanifestaciones y carnaval contra el sistema capitalista globalrdquose presentoacute como un enfrentamiento directo contra la

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 517

globalizacioacuten neoliberal y consistioacute en acciones de protestasimultaacuteneas a la cumbre como resultado de alianzas entremovimientos diversos y heterogeacuteneos (Wallerstein 2004)

Las contra-cumbres se expresan como la confluencia demovimientos opositores a las poliacuteticas neoliberales que rechazanlos acuerdos comerciales y las instituciones que los regulan laOMC el Fondo Monetario Internacional el Banco Mundial el G8(grupo de los ocho paiacuteses maacutes poderosos) y diversos acuerdosregionales Se concentran en objetivos diversos y las prioridadesno siempre son las mismas planes de ajuste estructural del FMIpeso de la deuda puacuteblica o del endeudamiento privadoaplicacioacuten de acuerdos internacionales como el AcuerdoMultilateral sobre Inversiones (AMI) OMC intercambiosdesiguales Norte-Sur etc Se dan cita en el lugar donde sedesarrollan las reuniones de eacutestas instituciones como fueron losacontecimientos de Seattle Washington Pariacutes Praga GeacutenovaGotemburgo y muchos otros

En el antildeo 2003 la guerra de Irak se convirtioacute en el eje principalde la protesta mundial Se produjeron movilizaciones en LondresPariacutes Rotterdam Berliacuten Washington y Madrid registraacutendose lamaacutes importante en febrero de 2003 promovida desde el 3er ForoSocial Mundial En Ameacuterica Latina simultaacuteneamente seconsolidan las luchas contra el ALCA en todos los paiacuteses seconforman comiteacutes especiacuteficos que se articulan en red eincorporan a movimientos y organizaciones sociales y en febrerode 2002 en el Foro Social Mundial se lanza la CampantildeaContinental contra el ALCA

A partir de Seattle la prensa mundial acuntildea la denominacioacuten demovimientos anti-globalizacioacuten posteriormente sustituiacuteda porldquoglobalifoacutebicosrdquo Esta uacuteltima sugiere una connotacioacuten negativaque se va conformando a partir de la sucesioacuten de movilizacionesinternacionales y el crecimiento del nuacutemero de asistentes a lasprotestas en todas partes del mundo Las acciones enGotemburgo y principalmente en Geacutenova (2001) evidenciaron unacreciente represioacuten y criminalizacioacuten de las acciones por parte delos Gobiernos y los Organismos Internacionales

Geacutenova fue la sede de la cumbre del G8 y alliacute se desataran lasprotestas y sobre todo la represioacuten mas violenta registradahasta ese momento El Presidente Bush deciacutea ldquolos globalifoacutebicoscondenan a la gente a la miseriardquo y Tony Blair ldquoToda estaviolencia va en contra de la democraciardquo (Clariacuten 19 de julio de2001) la represioacuten policial se convirtioacute en un escaacutendalo y lasfuerzas policiales fueron duramente acusadas de violar losderechos humanos de los detenidos Estos acontecimientosocuparon la primera plana de los perioacutedicos de todo el mundo ylos debates y reflexiones se sucedieron varios diacuteas despueacutescomo saldo quedoacute claro que las manifestaciones paciacuteficas sevieron transformadas en violentas y la represioacuten policial fuevirulenta con tal de proteger la cumbre de los ldquopoderososrdquo Losorganizadores deliberaban sobre si las siguientes cumbrestendriacutean que realizarse en lugares aislados donde losldquoglobalifoacutebicosrdquo no pudieran llegar Se perfilaba un nuevoescenario A partir de alliacute las ldquocontracumbresrdquo estariacutean rodeadasde medidas de seguridad extrema el acceso a las cercaniacuteas delos lugares donde se celebraban los encuentros casiinexpugnables y la connotacioacuten de la protesta como ldquopeligrosardquo

Revisando la prensa

La antiglobalizacioacuten no es una caracterizacioacutenadecuada de los manifestantes de Geacutenova (o deGotemburgo Quebec Praga o Seattle) El debatesobre la globalizacioacuten seguiraacute siendodesesperademente confuso a menos que insistamosen modificar el teacutermino globalizacioacuten Losmanifestantes estaacuten unidos en la forma actual deglobalizacioacuten capitalista pero la mayoriacutea de ellos noestaacuten en contra de las fuerzas y corrientes de la

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 617

globalizacioacuten como talesLas protestas se hanconvertido en movimientos globales y uno de susobjetivos mas claros es la democratizacioacuten de losprocesos de globalizacioacuten No se les deberiacutea llamarmovimientos antiglobalizacioacutenen su defectoproponen un movimiento de globalizacioacuten alternativo(Diario Clariacuten 26 de junio de 2001)

Esta cita de la prensa local da cuenta de uno de los principalesemergentes de la heterogeneidad de las organizaciones ladiscusioacuten acerca de la autodenominacioacuten como movimientoantiglobalizacioacuten o altermundializacioacuten que indica las profundasdiferencias de esta alianza global de movimientos popularesciudadanos sindicales y de organizaciones sociales en suposicioacuten poliacutetico ndash ideoloacutegica

Ignacio Ramonet cofundador de los movimientos ATTAC y MediaWatch deciacutea

Entonces iquestqueacute es la antiglobalizacioacuten Puessencillamente el conjunto de protestas en todos loscontinentes de todos aquellos (mujerescampesinos indiacutegenas ecologistas obrerosestudiantes maestros minoriacuteas culturales) que seven afectados negativamente por la globalizacioacutenliberal No es evidentemente un partido es unagalaxia que reuacutene a asociaciones muy diversasopuestas a veces entre si pero que coinciden en ladenuncia de la globalizacioacuten No tienen sede nitampoco jefes comunes Pero se dan cita paramanifestar en donde se reuacutenen los nuevos amos delmundo el G8 Davos las Cumbres europeas el FMIla OMC la OCDE el Banco Mundial Y una vez alantildeo a finales de enero en Porto Alegre Brasil conocasioacuten del Foro Social Mundial Pero aquiacute no vienena manifestar ni a protestar sino a sugerir correctivosy a proponer soluciones para que por finefectivamente otro mundo sea posible (Entrevistarealizada a Ramonet tomada de Rebelioacuten(httpwwwrebelioacutenorg) junio de 2002 publicadaen el sitio oficial del FSM enero de 2003

Foro Social Mundial De todos los que padecen losdesastres de la globalizacioacutenhellipEl Foro Social Mundial reconoce como antecedente al Seminarioque se realizoacute en enero de 1999 con el tiacutetulo ldquoEl Otro Davosrdquosimultaacuteneamente y en oposicioacuten a la reunioacuten celebrada por elForo Econoacutemico Mundial (FEM) en Davos Suiza Fue convocadopor el Foro Mundial de las Alternativas que se conformaba entreotros por ATTAC MST (Movimiento de los sin Tierra) de Brasilel Movimiento de los Parados de Francia la Federacioacuten deMujeres de Queacutebec PICIS de Corea del Sur La FederacioacutenNacional de Organizaciones Campesinas de Burkina Faso y LeMonde Diplomatique A partir de esa reunioacuten se generoacute la idea decrear un polo opositor centrado en los problemas socialesmundiales producto de la globalizacioacuten y las poliacuteticasneoliberales Iniciaron el proyecto el dirigente de la OrganizacioacutenJusticia y Paz de Brasil Francisco Whitaker y Bernard Cassenque actuaba en ATTAC y Le Monde Diplomatique La propuestase presentoacute en la cumbre alternativa ldquoCopenaghue+5rdquo ante maacutesde doscientos movimientos sociales y fue unaacutenimente aprobadaLa eleccioacuten de Porto Alegre como sede estuvo relacionada porun lado con la idea de que debiacutea realizarse en un paiacutes del ldquosurrdquo ypor el otro porque las autoridades electas en esa ciudad (Partidode los Trabajadores) proponiacutean la democracias participativa y lasoberaniacutea popular4

Nuevamente Ramonet promotor del FSM

La idea de organizar anualmente un Foro Social nacioacuteal comenzar este siglo gracias al impulso producidopor la victoria de 1998 contra el perverso proyecto

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 717

de Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (AMI) lacreacioacuten de Attac en Francia el eacutexito de lasmanifestaciones de Seattle (1999) contra la cumbrede la Organizacioacuten Mundial de Comercio (OMC) ycuando pareciacutea que la ofensiva de la mundializacioacutenneoliberal se podiacutea detener Se trataba de crear unasuerte de reunioacuten paralela simeacutetrica pero de signopoliacutetico inverso al Foro Econoacutemico Mundial quetodos los antildeos reuacutene a finales de enero en DavosSuiza De ahiacute la apuesta de convocar en la mismafecha un Foro no econoacutemico sino social no en elnorte sino en el sur precisamente en Porto Alegre(Cita del artiacuteculo ldquoForo Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006(httpwwwrebelionorg))

Bajo el lema ldquootro mundo es posiblerdquo se inaugura en enero del2001 y se reedita en el 2002 2003 y 2005 en Porto AlegreBrasil en el 2004 en Mumbai India y en el 2006 en el cono Suren Caracas Venezuela siempre coincidente con el ForoEconoacutemico Mundial de Davos Se presenta como el espaciotransnacional maacutes relevante para los movimientos socialesorganizaciones no gubernamentales y ciudadanos comprometidoscon la transformacioacuten social

El FSM es un proyecto poliacutetico fuerte innovador yvisionario Ambiciona reunir en un mismo lugar atraveacutes de asociaciones organizaciones nogubernamentales y sindicatos a los representantesauteacutenticos de todos los habitantes de la Tierra Detodos los que padecen los desastres de laglobalizacioacuten y se oponen a ella con vigor ydeterminacioacuten (Foro Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006)

Progresivamente se fue ampliando no soacutelo en el nuacutemero deasistentes sino tambieacuten geograacuteficamente el antildeo 2002 marcoacute elsurgimiento de los foros sociales en todo el mundo Cada FSM seinaugura con una marcha multitudinaria caracterizada por lasdiversas formas con que cada organizacioacuten y movimiento seexpresa simboacutelicamente

V FSM Porto Alegre enero 2005 Marcha inauguralFoto Silvia Lago Martiacutenez

Desde su comienzo se define como un espacio abierto y secaracteriza por la pluralidad de temaacuteticas la diversidad deintereses poliacuteticos y perspectivas ideoloacutegicas ademaacutes dereconocer y valorar el respeto al pluralismo de las ideas de lasociedad civil El FSM probablemente es ya maacutes global quecualquier confluencia histoacuterica anterior de movimientosantisteacutemicos (Wallerstein obcit)

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 817

VI FSM Caracas enero 2006 Marcha inaugural

Foto Silvia Lago Martiacutenez

El impacto del FSM en la opinioacuten puacuteblica mundial ha sido enormeen gran medida producto de la creacioacuten de una red decomunicacioacuten alternativa en sus inicios impulsada por la agenciaInter Press Service (IPS) y por Le Monde Diplomatique y a nivellocal por la Rueda Internacional de la Informacioacuten Independiente(Ciranda) y posteriormente por innumerables agencias ycolectivos de informacioacuten alternativa

En el FSM del 2005 se le otorgoacute por primera vez gran importanciaa los temas relacionados con la comunicacioacuten y las nuevastecnologiacuteas lo que se reflejoacute en la multiplicacioacuten de lasactividades relacionadas con esta temaacutetica Incluso sedestinaron dos pabellones para albergarlas exclusivamente elPabelloacuten A ldquoPensamiento Autoacutenomo reapropiacioacuten ysocializacioacuten del conocimiento (de los saberes) y de lastecnologiacuteasrdquo y el Pabelloacuten D ldquoComunicacioacuten praacutecticas contra-hegemoacutenicas derechos y alternativasrdquo Dentro de estosespacios se debatieron fundamentalmente los temas de inclusioacutendigital software libre y comunicacioacuten alternativa

Se asignoacute una importancia decisiva a la democratizacioacuten de lacomunicacioacuten resaltando la necesidad de generar campantildeas yuna agenda de los movimientos como desafiacuteos estrateacutegicos aencarar entre ellas y como fundamental la Campantildea por losderechos de la comunicacioacuten en la sociedad de la informacioacuten(CRIS) En la web se destaca la labor de la Minga informativa delos movimientos sociales y el trabajo de redes sociales comoALAI WACC AMARC Inter Press Service

En este sentido Mattelart afirma que las radios comunitarias ylas redes de comunicacioacuten en la web brindan un servicio puacuteblicoa la sociedad tornaacutendose en mecanismos de presioacuten quecontribuyen a cambiar la sociedad (Sitio oficial del FSM28012005 publicado en (httpwwwmovimientosorg))

Con relacioacuten al software libre y las tecnologiacuteas de la informacioacuteny comunicacioacuten el primer rasgo a destacar es que todas lasterminales de acceso a Internet disponibles en el TerritorioSocial Mundial funcionaron con GNU Linux ndash sistema operativo decoacutedigo abierto- Tambieacuten el sitio web del Foro estuvo realizadocon el mismo tipo de tecnologiacutea

Otro dato relevante fueron las visitas de Manuel Castells yGilberto Gil Ministro de Cultura de Brasil quienes participaron enla mesa de debate Revolucioacuten Digital Software libre libertad deconocimiento y libertad de expresioacuten en la sociedad de lainformacioacuten a la que asistieron maacutes de mil personas Castellsmanifestoacute que crear para compartir no es lo exoacutetico o loextrantildeo lo exoacutetico y lo realmente contranatura es la apropiacioacutenprivada del conocimiento creado tambieacuten definioacute la exclusioacutendigital como un nuevo modelo de exclusioacuten educativa Consideroque existen actualmente tres tipos de excluidos digitalesquienes no tienen acceso a la red quienes no cuentan todaviacutea

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 917

con un sistema de banda ancha y tambieacuten todos aquellos que nologran buscar la informacioacuten de manera correcta dentro de lared Castells sitio oficial del FSM 290105 publicado en(httpwwwalainetorg))

Por su parte Gil manifestoacute soy ministro soy muacutesico pero sobretodo soy un hacker en voluntad y en espiacuteritu y soy unentusiasta del software libre y del ejercicio de la libertadTambieacuten se refirioacute a la brecha digital ldquoHablar de justicia digitalde revolucioacuten digital en un mundo donde la mayoriacutea es pobre yno tiene acceso a la tecnologiacutea es un despropoacutesito siempre ycuando el discurso no se acompantildee de poliacuteticas puacuteblicasconcretas como la instalacioacuten de telecentrosrdquo ( Sitio oficial delFSM 30012005 publicado en (httpwwwpulsaramarcorg))Se debatioacute ademaacutes sobre la sociedad de la informacioacuten y laCumbre Mundial (CMSI) que se realizoacute en Tuacutenez y la importanciade la participacioacuten de movimientos sociales y organizacionesciudadanas en pos de la lucha por la democratizacioacuten delgobierno de Internet

Los movimientos sociales en internetEl intercambio de flujos informativos en la red tiene lugarfundamentalmente a traveacutes de las paacuteginas web propias oportales colectivos de las listas de distribucioacuten y correoelectroacutenico convencional y los foros de debate de los sitios webdenominados de comunicacioacuten alternativa o contrainformacioacuten

Las listas de distribucioacuten y el correo electroacutenico se revelan comola herramienta de internet maacutes utilizada se usan para lacomunicacioacuten interna de la organizacioacuten y para relacionarse conlos medios y la sociedad en su conjunto el efecto multiplicadorde la herramienta favorece la circulacioacuten de la informacioacuten quepuede ser retomada por otras organizaciones

La paacutegina web no soacutelo permite la difusioacuten y comunicacioacuten sinoque le otorga una mayor visibilidad a nivel nacional einternacional La complejidad de los sitios web variacutea seguacuten lacapacidad de la organizacioacuten las internacionales como la MarchaMundial de las Mujeres ATTAC la Viacutea Campesina y muchasotras presentan los contenidos en varios idiomas documentospublicaciones boletines electroacutenicos fotos y otras imaacutegenes Sibien es cierto que el enorme desarrollo de las tecnologiacuteas deinformacioacuten y comunicacioacuten ha producido una caiacuteda en loscostos tanto del equipamiento informaacutetico como de lasconexiones a Internet el tema de la llamada brecha digital nose agota alliacute Uno de los obstaacuteculos con los que muchosmovimientos sociales se encuentran a la hora de explotar laspotencialidades de las TICs y en especial de Internet es la faltade conocimiento en el manejo de herramientas informaacuteticas Eneste sentido la organizacioacuten en red propia de los movimientossociales potenciada por el uso de Internet facilita la cooperacioacutenentre movimientos sociales con distintas trayectorias y nivelesde entrenamiento en el uso de TICs Los portales como laldquocomunidad web de movimientos socialesrdquo forma parte de variosejemplos en eacuteste sentido brinda un espacio a organizacionesque no pueden disentildear y sostener su propia paacutegina al tiempoque nuclean y promueven las actividades maacutes importantes queorganizan cuenta ademaacutes con su propia agencia de noticias laldquoMinga informativa de movimientos socialesrdquo

Otro ejemplo de cooperacioacuten tecnoloacutegica es la que brindan lasorganizaciones que promueven el Software Libre El Proyecto deSoftware Livre Mulheres de Brasil pone el acento en lasdificultades que enfrentan las mujeres para acceder a internetde manera que opera como grupo de apoyo en cuestionestecnoloacutegicas para varias organizaciones del movimiento demujeres entre ellas la MMM

Hicimos un site de la Marcha Mundial de las Mujeresaquiacute en Brasil Ellas tienen todos los sites todo consoftware libre y estamos haciendo lo mismo con ungrupo que discute derechos sexuales y

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1017

reproductivos Nuestra idea es que ademaacutes de todosesos temas de los que hablan estas ONG tambieacutentienen que hablar de inclusioacuten digital porque lasmujeres no estaacuten consiguiendo llegar a esa aacuterea)Entrevista a Fernanda Leiden Projeito SoftwareLivre Mulheres FSM enero 2005)

En Argentina son varias las organizaciones que trabajanproactivamente a favor del software libre entre ellas laasociacioacuten civil Solar la Fundacioacuten Viacutea Libre y otras Sedestacan por mantener una gran actividad en el mes de marzode 2005 se realizoacute el 1er Encuentro Estrateacutegico Argentino deSoftware Libre en la ciudad de Rosario y en el siguiente mes deabril el Festival Latinoamericano de Instalacioacuten del SoftwareLibre (FLISOL) Este evento consistioacute en una jornada simultaacuteneaen cien ciudades de catorce paiacuteses de la regioacuten destinada a queel puacuteblico en general pueda instalar Linux y otros programas desoftware libre en sus computadoras En Argentina se realizoacute endoce ciudades diferentes

iquestInformar o contrainformarEl crecimiento de la comunicacioacuten alternativa surge a partir de latoma de conciencia de la estructura de propiedad control ycontenidos de los medios masivos de comunicacioacuten Se opone ala verticalidad a la imposibilidad de responder a los mensajesemitidos y a la organizacioacuten piramidal de los medios tradicionalestanto privados como puacuteblicos Al mismo tiempo trata de revertirla divisioacuten emisor-receptor y tiende a ser participativa yhorizontal Muchas veces esto se encuentra acompantildeado de unproyecto poliacutetico tendiente a fomentar la participacioacuten y laigualdad en la toma de decisiones La comunicacioacuten alternativatrata de ser una opcioacuten frente al discurso dominante y la manerade informar de los grandes medios de comunicacioacuten

En oposicioacuten al discurso de los medios de masas que construyenun receptor indiferenciado y emiten mensajes que intentanborrar las diferencias los medios alternativos se ocupan de lasproblemaacuteticas concretas de sectores que no se venrepresentados en los grandes medios por este motivo tienenarraigo en las experiencias cotidianas de determinados grupos osectores sociales Ademaacutes tratan de comprender la realidadsocial para lograr propuestas de cambio

Internet facilita la generacioacuten de los proyectos de comunicacioacutenalternativa por dos motivos principales se accede a un costorelativamente bajo y borra la diferencia emisor-receptorbrindando la posibilidad de transmitir mensajes multidireccionalesy de crear redes de comunicacioacuten Las herramientas propias deInternet chats foros correo eletroacutenico documentoscolaborativos generan una comunicacioacuten dialoacutegica

Los grupos o agencias de comunicacioacuten alternativa informanacerca de aquello que los medios masivos ocultan manteniendouna estrecha relacioacuten con los grupos o movimientos sociales delos que publican noticias creando viacutenculos con otras agenciasalternativas de noticias alrededor del mundo intercambiandoexperiencias de lucha y haciendo posible en muchos casos laaccioacuten concreta

Tambieacuten es importante destacar que el Estado ejerce un controlmiacutenimo en Internet esto posibilita que los proyectos decomunicacioacuten alternativa publiquen con pocas presiones poliacuteticaso econoacutemicas

Sin embargo es necesario tener en cuenta que la mayoriacutea de lapoblacioacuten mundial no tiene acceso a Internet ya sea por unalimitacioacuten econoacutemica por carecer de la destreza necesaria parautilizarla o por ambas Sin embargo a pesar de no teneracceso en el caso especiacutefico de los movimientos socialesmuchos de ellos estaacuten en Internet aunque sus integrantes nopuedan acceder ya que las agencias alternativas de noticias enla web publican informacioacuten relativa a estos movimientos

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 5: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 517

globalizacioacuten neoliberal y consistioacute en acciones de protestasimultaacuteneas a la cumbre como resultado de alianzas entremovimientos diversos y heterogeacuteneos (Wallerstein 2004)

Las contra-cumbres se expresan como la confluencia demovimientos opositores a las poliacuteticas neoliberales que rechazanlos acuerdos comerciales y las instituciones que los regulan laOMC el Fondo Monetario Internacional el Banco Mundial el G8(grupo de los ocho paiacuteses maacutes poderosos) y diversos acuerdosregionales Se concentran en objetivos diversos y las prioridadesno siempre son las mismas planes de ajuste estructural del FMIpeso de la deuda puacuteblica o del endeudamiento privadoaplicacioacuten de acuerdos internacionales como el AcuerdoMultilateral sobre Inversiones (AMI) OMC intercambiosdesiguales Norte-Sur etc Se dan cita en el lugar donde sedesarrollan las reuniones de eacutestas instituciones como fueron losacontecimientos de Seattle Washington Pariacutes Praga GeacutenovaGotemburgo y muchos otros

En el antildeo 2003 la guerra de Irak se convirtioacute en el eje principalde la protesta mundial Se produjeron movilizaciones en LondresPariacutes Rotterdam Berliacuten Washington y Madrid registraacutendose lamaacutes importante en febrero de 2003 promovida desde el 3er ForoSocial Mundial En Ameacuterica Latina simultaacuteneamente seconsolidan las luchas contra el ALCA en todos los paiacuteses seconforman comiteacutes especiacuteficos que se articulan en red eincorporan a movimientos y organizaciones sociales y en febrerode 2002 en el Foro Social Mundial se lanza la CampantildeaContinental contra el ALCA

A partir de Seattle la prensa mundial acuntildea la denominacioacuten demovimientos anti-globalizacioacuten posteriormente sustituiacuteda porldquoglobalifoacutebicosrdquo Esta uacuteltima sugiere una connotacioacuten negativaque se va conformando a partir de la sucesioacuten de movilizacionesinternacionales y el crecimiento del nuacutemero de asistentes a lasprotestas en todas partes del mundo Las acciones enGotemburgo y principalmente en Geacutenova (2001) evidenciaron unacreciente represioacuten y criminalizacioacuten de las acciones por parte delos Gobiernos y los Organismos Internacionales

Geacutenova fue la sede de la cumbre del G8 y alliacute se desataran lasprotestas y sobre todo la represioacuten mas violenta registradahasta ese momento El Presidente Bush deciacutea ldquolos globalifoacutebicoscondenan a la gente a la miseriardquo y Tony Blair ldquoToda estaviolencia va en contra de la democraciardquo (Clariacuten 19 de julio de2001) la represioacuten policial se convirtioacute en un escaacutendalo y lasfuerzas policiales fueron duramente acusadas de violar losderechos humanos de los detenidos Estos acontecimientosocuparon la primera plana de los perioacutedicos de todo el mundo ylos debates y reflexiones se sucedieron varios diacuteas despueacutescomo saldo quedoacute claro que las manifestaciones paciacuteficas sevieron transformadas en violentas y la represioacuten policial fuevirulenta con tal de proteger la cumbre de los ldquopoderososrdquo Losorganizadores deliberaban sobre si las siguientes cumbrestendriacutean que realizarse en lugares aislados donde losldquoglobalifoacutebicosrdquo no pudieran llegar Se perfilaba un nuevoescenario A partir de alliacute las ldquocontracumbresrdquo estariacutean rodeadasde medidas de seguridad extrema el acceso a las cercaniacuteas delos lugares donde se celebraban los encuentros casiinexpugnables y la connotacioacuten de la protesta como ldquopeligrosardquo

Revisando la prensa

La antiglobalizacioacuten no es una caracterizacioacutenadecuada de los manifestantes de Geacutenova (o deGotemburgo Quebec Praga o Seattle) El debatesobre la globalizacioacuten seguiraacute siendodesesperademente confuso a menos que insistamosen modificar el teacutermino globalizacioacuten Losmanifestantes estaacuten unidos en la forma actual deglobalizacioacuten capitalista pero la mayoriacutea de ellos noestaacuten en contra de las fuerzas y corrientes de la

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 617

globalizacioacuten como talesLas protestas se hanconvertido en movimientos globales y uno de susobjetivos mas claros es la democratizacioacuten de losprocesos de globalizacioacuten No se les deberiacutea llamarmovimientos antiglobalizacioacutenen su defectoproponen un movimiento de globalizacioacuten alternativo(Diario Clariacuten 26 de junio de 2001)

Esta cita de la prensa local da cuenta de uno de los principalesemergentes de la heterogeneidad de las organizaciones ladiscusioacuten acerca de la autodenominacioacuten como movimientoantiglobalizacioacuten o altermundializacioacuten que indica las profundasdiferencias de esta alianza global de movimientos popularesciudadanos sindicales y de organizaciones sociales en suposicioacuten poliacutetico ndash ideoloacutegica

Ignacio Ramonet cofundador de los movimientos ATTAC y MediaWatch deciacutea

Entonces iquestqueacute es la antiglobalizacioacuten Puessencillamente el conjunto de protestas en todos loscontinentes de todos aquellos (mujerescampesinos indiacutegenas ecologistas obrerosestudiantes maestros minoriacuteas culturales) que seven afectados negativamente por la globalizacioacutenliberal No es evidentemente un partido es unagalaxia que reuacutene a asociaciones muy diversasopuestas a veces entre si pero que coinciden en ladenuncia de la globalizacioacuten No tienen sede nitampoco jefes comunes Pero se dan cita paramanifestar en donde se reuacutenen los nuevos amos delmundo el G8 Davos las Cumbres europeas el FMIla OMC la OCDE el Banco Mundial Y una vez alantildeo a finales de enero en Porto Alegre Brasil conocasioacuten del Foro Social Mundial Pero aquiacute no vienena manifestar ni a protestar sino a sugerir correctivosy a proponer soluciones para que por finefectivamente otro mundo sea posible (Entrevistarealizada a Ramonet tomada de Rebelioacuten(httpwwwrebelioacutenorg) junio de 2002 publicadaen el sitio oficial del FSM enero de 2003

Foro Social Mundial De todos los que padecen losdesastres de la globalizacioacutenhellipEl Foro Social Mundial reconoce como antecedente al Seminarioque se realizoacute en enero de 1999 con el tiacutetulo ldquoEl Otro Davosrdquosimultaacuteneamente y en oposicioacuten a la reunioacuten celebrada por elForo Econoacutemico Mundial (FEM) en Davos Suiza Fue convocadopor el Foro Mundial de las Alternativas que se conformaba entreotros por ATTAC MST (Movimiento de los sin Tierra) de Brasilel Movimiento de los Parados de Francia la Federacioacuten deMujeres de Queacutebec PICIS de Corea del Sur La FederacioacutenNacional de Organizaciones Campesinas de Burkina Faso y LeMonde Diplomatique A partir de esa reunioacuten se generoacute la idea decrear un polo opositor centrado en los problemas socialesmundiales producto de la globalizacioacuten y las poliacuteticasneoliberales Iniciaron el proyecto el dirigente de la OrganizacioacutenJusticia y Paz de Brasil Francisco Whitaker y Bernard Cassenque actuaba en ATTAC y Le Monde Diplomatique La propuestase presentoacute en la cumbre alternativa ldquoCopenaghue+5rdquo ante maacutesde doscientos movimientos sociales y fue unaacutenimente aprobadaLa eleccioacuten de Porto Alegre como sede estuvo relacionada porun lado con la idea de que debiacutea realizarse en un paiacutes del ldquosurrdquo ypor el otro porque las autoridades electas en esa ciudad (Partidode los Trabajadores) proponiacutean la democracias participativa y lasoberaniacutea popular4

Nuevamente Ramonet promotor del FSM

La idea de organizar anualmente un Foro Social nacioacuteal comenzar este siglo gracias al impulso producidopor la victoria de 1998 contra el perverso proyecto

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 717

de Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (AMI) lacreacioacuten de Attac en Francia el eacutexito de lasmanifestaciones de Seattle (1999) contra la cumbrede la Organizacioacuten Mundial de Comercio (OMC) ycuando pareciacutea que la ofensiva de la mundializacioacutenneoliberal se podiacutea detener Se trataba de crear unasuerte de reunioacuten paralela simeacutetrica pero de signopoliacutetico inverso al Foro Econoacutemico Mundial quetodos los antildeos reuacutene a finales de enero en DavosSuiza De ahiacute la apuesta de convocar en la mismafecha un Foro no econoacutemico sino social no en elnorte sino en el sur precisamente en Porto Alegre(Cita del artiacuteculo ldquoForo Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006(httpwwwrebelionorg))

Bajo el lema ldquootro mundo es posiblerdquo se inaugura en enero del2001 y se reedita en el 2002 2003 y 2005 en Porto AlegreBrasil en el 2004 en Mumbai India y en el 2006 en el cono Suren Caracas Venezuela siempre coincidente con el ForoEconoacutemico Mundial de Davos Se presenta como el espaciotransnacional maacutes relevante para los movimientos socialesorganizaciones no gubernamentales y ciudadanos comprometidoscon la transformacioacuten social

El FSM es un proyecto poliacutetico fuerte innovador yvisionario Ambiciona reunir en un mismo lugar atraveacutes de asociaciones organizaciones nogubernamentales y sindicatos a los representantesauteacutenticos de todos los habitantes de la Tierra Detodos los que padecen los desastres de laglobalizacioacuten y se oponen a ella con vigor ydeterminacioacuten (Foro Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006)

Progresivamente se fue ampliando no soacutelo en el nuacutemero deasistentes sino tambieacuten geograacuteficamente el antildeo 2002 marcoacute elsurgimiento de los foros sociales en todo el mundo Cada FSM seinaugura con una marcha multitudinaria caracterizada por lasdiversas formas con que cada organizacioacuten y movimiento seexpresa simboacutelicamente

V FSM Porto Alegre enero 2005 Marcha inauguralFoto Silvia Lago Martiacutenez

Desde su comienzo se define como un espacio abierto y secaracteriza por la pluralidad de temaacuteticas la diversidad deintereses poliacuteticos y perspectivas ideoloacutegicas ademaacutes dereconocer y valorar el respeto al pluralismo de las ideas de lasociedad civil El FSM probablemente es ya maacutes global quecualquier confluencia histoacuterica anterior de movimientosantisteacutemicos (Wallerstein obcit)

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 817

VI FSM Caracas enero 2006 Marcha inaugural

Foto Silvia Lago Martiacutenez

El impacto del FSM en la opinioacuten puacuteblica mundial ha sido enormeen gran medida producto de la creacioacuten de una red decomunicacioacuten alternativa en sus inicios impulsada por la agenciaInter Press Service (IPS) y por Le Monde Diplomatique y a nivellocal por la Rueda Internacional de la Informacioacuten Independiente(Ciranda) y posteriormente por innumerables agencias ycolectivos de informacioacuten alternativa

En el FSM del 2005 se le otorgoacute por primera vez gran importanciaa los temas relacionados con la comunicacioacuten y las nuevastecnologiacuteas lo que se reflejoacute en la multiplicacioacuten de lasactividades relacionadas con esta temaacutetica Incluso sedestinaron dos pabellones para albergarlas exclusivamente elPabelloacuten A ldquoPensamiento Autoacutenomo reapropiacioacuten ysocializacioacuten del conocimiento (de los saberes) y de lastecnologiacuteasrdquo y el Pabelloacuten D ldquoComunicacioacuten praacutecticas contra-hegemoacutenicas derechos y alternativasrdquo Dentro de estosespacios se debatieron fundamentalmente los temas de inclusioacutendigital software libre y comunicacioacuten alternativa

Se asignoacute una importancia decisiva a la democratizacioacuten de lacomunicacioacuten resaltando la necesidad de generar campantildeas yuna agenda de los movimientos como desafiacuteos estrateacutegicos aencarar entre ellas y como fundamental la Campantildea por losderechos de la comunicacioacuten en la sociedad de la informacioacuten(CRIS) En la web se destaca la labor de la Minga informativa delos movimientos sociales y el trabajo de redes sociales comoALAI WACC AMARC Inter Press Service

En este sentido Mattelart afirma que las radios comunitarias ylas redes de comunicacioacuten en la web brindan un servicio puacuteblicoa la sociedad tornaacutendose en mecanismos de presioacuten quecontribuyen a cambiar la sociedad (Sitio oficial del FSM28012005 publicado en (httpwwwmovimientosorg))

Con relacioacuten al software libre y las tecnologiacuteas de la informacioacuteny comunicacioacuten el primer rasgo a destacar es que todas lasterminales de acceso a Internet disponibles en el TerritorioSocial Mundial funcionaron con GNU Linux ndash sistema operativo decoacutedigo abierto- Tambieacuten el sitio web del Foro estuvo realizadocon el mismo tipo de tecnologiacutea

Otro dato relevante fueron las visitas de Manuel Castells yGilberto Gil Ministro de Cultura de Brasil quienes participaron enla mesa de debate Revolucioacuten Digital Software libre libertad deconocimiento y libertad de expresioacuten en la sociedad de lainformacioacuten a la que asistieron maacutes de mil personas Castellsmanifestoacute que crear para compartir no es lo exoacutetico o loextrantildeo lo exoacutetico y lo realmente contranatura es la apropiacioacutenprivada del conocimiento creado tambieacuten definioacute la exclusioacutendigital como un nuevo modelo de exclusioacuten educativa Consideroque existen actualmente tres tipos de excluidos digitalesquienes no tienen acceso a la red quienes no cuentan todaviacutea

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 917

con un sistema de banda ancha y tambieacuten todos aquellos que nologran buscar la informacioacuten de manera correcta dentro de lared Castells sitio oficial del FSM 290105 publicado en(httpwwwalainetorg))

Por su parte Gil manifestoacute soy ministro soy muacutesico pero sobretodo soy un hacker en voluntad y en espiacuteritu y soy unentusiasta del software libre y del ejercicio de la libertadTambieacuten se refirioacute a la brecha digital ldquoHablar de justicia digitalde revolucioacuten digital en un mundo donde la mayoriacutea es pobre yno tiene acceso a la tecnologiacutea es un despropoacutesito siempre ycuando el discurso no se acompantildee de poliacuteticas puacuteblicasconcretas como la instalacioacuten de telecentrosrdquo ( Sitio oficial delFSM 30012005 publicado en (httpwwwpulsaramarcorg))Se debatioacute ademaacutes sobre la sociedad de la informacioacuten y laCumbre Mundial (CMSI) que se realizoacute en Tuacutenez y la importanciade la participacioacuten de movimientos sociales y organizacionesciudadanas en pos de la lucha por la democratizacioacuten delgobierno de Internet

Los movimientos sociales en internetEl intercambio de flujos informativos en la red tiene lugarfundamentalmente a traveacutes de las paacuteginas web propias oportales colectivos de las listas de distribucioacuten y correoelectroacutenico convencional y los foros de debate de los sitios webdenominados de comunicacioacuten alternativa o contrainformacioacuten

Las listas de distribucioacuten y el correo electroacutenico se revelan comola herramienta de internet maacutes utilizada se usan para lacomunicacioacuten interna de la organizacioacuten y para relacionarse conlos medios y la sociedad en su conjunto el efecto multiplicadorde la herramienta favorece la circulacioacuten de la informacioacuten quepuede ser retomada por otras organizaciones

La paacutegina web no soacutelo permite la difusioacuten y comunicacioacuten sinoque le otorga una mayor visibilidad a nivel nacional einternacional La complejidad de los sitios web variacutea seguacuten lacapacidad de la organizacioacuten las internacionales como la MarchaMundial de las Mujeres ATTAC la Viacutea Campesina y muchasotras presentan los contenidos en varios idiomas documentospublicaciones boletines electroacutenicos fotos y otras imaacutegenes Sibien es cierto que el enorme desarrollo de las tecnologiacuteas deinformacioacuten y comunicacioacuten ha producido una caiacuteda en loscostos tanto del equipamiento informaacutetico como de lasconexiones a Internet el tema de la llamada brecha digital nose agota alliacute Uno de los obstaacuteculos con los que muchosmovimientos sociales se encuentran a la hora de explotar laspotencialidades de las TICs y en especial de Internet es la faltade conocimiento en el manejo de herramientas informaacuteticas Eneste sentido la organizacioacuten en red propia de los movimientossociales potenciada por el uso de Internet facilita la cooperacioacutenentre movimientos sociales con distintas trayectorias y nivelesde entrenamiento en el uso de TICs Los portales como laldquocomunidad web de movimientos socialesrdquo forma parte de variosejemplos en eacuteste sentido brinda un espacio a organizacionesque no pueden disentildear y sostener su propia paacutegina al tiempoque nuclean y promueven las actividades maacutes importantes queorganizan cuenta ademaacutes con su propia agencia de noticias laldquoMinga informativa de movimientos socialesrdquo

Otro ejemplo de cooperacioacuten tecnoloacutegica es la que brindan lasorganizaciones que promueven el Software Libre El Proyecto deSoftware Livre Mulheres de Brasil pone el acento en lasdificultades que enfrentan las mujeres para acceder a internetde manera que opera como grupo de apoyo en cuestionestecnoloacutegicas para varias organizaciones del movimiento demujeres entre ellas la MMM

Hicimos un site de la Marcha Mundial de las Mujeresaquiacute en Brasil Ellas tienen todos los sites todo consoftware libre y estamos haciendo lo mismo con ungrupo que discute derechos sexuales y

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1017

reproductivos Nuestra idea es que ademaacutes de todosesos temas de los que hablan estas ONG tambieacutentienen que hablar de inclusioacuten digital porque lasmujeres no estaacuten consiguiendo llegar a esa aacuterea)Entrevista a Fernanda Leiden Projeito SoftwareLivre Mulheres FSM enero 2005)

En Argentina son varias las organizaciones que trabajanproactivamente a favor del software libre entre ellas laasociacioacuten civil Solar la Fundacioacuten Viacutea Libre y otras Sedestacan por mantener una gran actividad en el mes de marzode 2005 se realizoacute el 1er Encuentro Estrateacutegico Argentino deSoftware Libre en la ciudad de Rosario y en el siguiente mes deabril el Festival Latinoamericano de Instalacioacuten del SoftwareLibre (FLISOL) Este evento consistioacute en una jornada simultaacuteneaen cien ciudades de catorce paiacuteses de la regioacuten destinada a queel puacuteblico en general pueda instalar Linux y otros programas desoftware libre en sus computadoras En Argentina se realizoacute endoce ciudades diferentes

iquestInformar o contrainformarEl crecimiento de la comunicacioacuten alternativa surge a partir de latoma de conciencia de la estructura de propiedad control ycontenidos de los medios masivos de comunicacioacuten Se opone ala verticalidad a la imposibilidad de responder a los mensajesemitidos y a la organizacioacuten piramidal de los medios tradicionalestanto privados como puacuteblicos Al mismo tiempo trata de revertirla divisioacuten emisor-receptor y tiende a ser participativa yhorizontal Muchas veces esto se encuentra acompantildeado de unproyecto poliacutetico tendiente a fomentar la participacioacuten y laigualdad en la toma de decisiones La comunicacioacuten alternativatrata de ser una opcioacuten frente al discurso dominante y la manerade informar de los grandes medios de comunicacioacuten

En oposicioacuten al discurso de los medios de masas que construyenun receptor indiferenciado y emiten mensajes que intentanborrar las diferencias los medios alternativos se ocupan de lasproblemaacuteticas concretas de sectores que no se venrepresentados en los grandes medios por este motivo tienenarraigo en las experiencias cotidianas de determinados grupos osectores sociales Ademaacutes tratan de comprender la realidadsocial para lograr propuestas de cambio

Internet facilita la generacioacuten de los proyectos de comunicacioacutenalternativa por dos motivos principales se accede a un costorelativamente bajo y borra la diferencia emisor-receptorbrindando la posibilidad de transmitir mensajes multidireccionalesy de crear redes de comunicacioacuten Las herramientas propias deInternet chats foros correo eletroacutenico documentoscolaborativos generan una comunicacioacuten dialoacutegica

Los grupos o agencias de comunicacioacuten alternativa informanacerca de aquello que los medios masivos ocultan manteniendouna estrecha relacioacuten con los grupos o movimientos sociales delos que publican noticias creando viacutenculos con otras agenciasalternativas de noticias alrededor del mundo intercambiandoexperiencias de lucha y haciendo posible en muchos casos laaccioacuten concreta

Tambieacuten es importante destacar que el Estado ejerce un controlmiacutenimo en Internet esto posibilita que los proyectos decomunicacioacuten alternativa publiquen con pocas presiones poliacuteticaso econoacutemicas

Sin embargo es necesario tener en cuenta que la mayoriacutea de lapoblacioacuten mundial no tiene acceso a Internet ya sea por unalimitacioacuten econoacutemica por carecer de la destreza necesaria parautilizarla o por ambas Sin embargo a pesar de no teneracceso en el caso especiacutefico de los movimientos socialesmuchos de ellos estaacuten en Internet aunque sus integrantes nopuedan acceder ya que las agencias alternativas de noticias enla web publican informacioacuten relativa a estos movimientos

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 6: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 617

globalizacioacuten como talesLas protestas se hanconvertido en movimientos globales y uno de susobjetivos mas claros es la democratizacioacuten de losprocesos de globalizacioacuten No se les deberiacutea llamarmovimientos antiglobalizacioacutenen su defectoproponen un movimiento de globalizacioacuten alternativo(Diario Clariacuten 26 de junio de 2001)

Esta cita de la prensa local da cuenta de uno de los principalesemergentes de la heterogeneidad de las organizaciones ladiscusioacuten acerca de la autodenominacioacuten como movimientoantiglobalizacioacuten o altermundializacioacuten que indica las profundasdiferencias de esta alianza global de movimientos popularesciudadanos sindicales y de organizaciones sociales en suposicioacuten poliacutetico ndash ideoloacutegica

Ignacio Ramonet cofundador de los movimientos ATTAC y MediaWatch deciacutea

Entonces iquestqueacute es la antiglobalizacioacuten Puessencillamente el conjunto de protestas en todos loscontinentes de todos aquellos (mujerescampesinos indiacutegenas ecologistas obrerosestudiantes maestros minoriacuteas culturales) que seven afectados negativamente por la globalizacioacutenliberal No es evidentemente un partido es unagalaxia que reuacutene a asociaciones muy diversasopuestas a veces entre si pero que coinciden en ladenuncia de la globalizacioacuten No tienen sede nitampoco jefes comunes Pero se dan cita paramanifestar en donde se reuacutenen los nuevos amos delmundo el G8 Davos las Cumbres europeas el FMIla OMC la OCDE el Banco Mundial Y una vez alantildeo a finales de enero en Porto Alegre Brasil conocasioacuten del Foro Social Mundial Pero aquiacute no vienena manifestar ni a protestar sino a sugerir correctivosy a proponer soluciones para que por finefectivamente otro mundo sea posible (Entrevistarealizada a Ramonet tomada de Rebelioacuten(httpwwwrebelioacutenorg) junio de 2002 publicadaen el sitio oficial del FSM enero de 2003

Foro Social Mundial De todos los que padecen losdesastres de la globalizacioacutenhellipEl Foro Social Mundial reconoce como antecedente al Seminarioque se realizoacute en enero de 1999 con el tiacutetulo ldquoEl Otro Davosrdquosimultaacuteneamente y en oposicioacuten a la reunioacuten celebrada por elForo Econoacutemico Mundial (FEM) en Davos Suiza Fue convocadopor el Foro Mundial de las Alternativas que se conformaba entreotros por ATTAC MST (Movimiento de los sin Tierra) de Brasilel Movimiento de los Parados de Francia la Federacioacuten deMujeres de Queacutebec PICIS de Corea del Sur La FederacioacutenNacional de Organizaciones Campesinas de Burkina Faso y LeMonde Diplomatique A partir de esa reunioacuten se generoacute la idea decrear un polo opositor centrado en los problemas socialesmundiales producto de la globalizacioacuten y las poliacuteticasneoliberales Iniciaron el proyecto el dirigente de la OrganizacioacutenJusticia y Paz de Brasil Francisco Whitaker y Bernard Cassenque actuaba en ATTAC y Le Monde Diplomatique La propuestase presentoacute en la cumbre alternativa ldquoCopenaghue+5rdquo ante maacutesde doscientos movimientos sociales y fue unaacutenimente aprobadaLa eleccioacuten de Porto Alegre como sede estuvo relacionada porun lado con la idea de que debiacutea realizarse en un paiacutes del ldquosurrdquo ypor el otro porque las autoridades electas en esa ciudad (Partidode los Trabajadores) proponiacutean la democracias participativa y lasoberaniacutea popular4

Nuevamente Ramonet promotor del FSM

La idea de organizar anualmente un Foro Social nacioacuteal comenzar este siglo gracias al impulso producidopor la victoria de 1998 contra el perverso proyecto

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 717

de Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (AMI) lacreacioacuten de Attac en Francia el eacutexito de lasmanifestaciones de Seattle (1999) contra la cumbrede la Organizacioacuten Mundial de Comercio (OMC) ycuando pareciacutea que la ofensiva de la mundializacioacutenneoliberal se podiacutea detener Se trataba de crear unasuerte de reunioacuten paralela simeacutetrica pero de signopoliacutetico inverso al Foro Econoacutemico Mundial quetodos los antildeos reuacutene a finales de enero en DavosSuiza De ahiacute la apuesta de convocar en la mismafecha un Foro no econoacutemico sino social no en elnorte sino en el sur precisamente en Porto Alegre(Cita del artiacuteculo ldquoForo Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006(httpwwwrebelionorg))

Bajo el lema ldquootro mundo es posiblerdquo se inaugura en enero del2001 y se reedita en el 2002 2003 y 2005 en Porto AlegreBrasil en el 2004 en Mumbai India y en el 2006 en el cono Suren Caracas Venezuela siempre coincidente con el ForoEconoacutemico Mundial de Davos Se presenta como el espaciotransnacional maacutes relevante para los movimientos socialesorganizaciones no gubernamentales y ciudadanos comprometidoscon la transformacioacuten social

El FSM es un proyecto poliacutetico fuerte innovador yvisionario Ambiciona reunir en un mismo lugar atraveacutes de asociaciones organizaciones nogubernamentales y sindicatos a los representantesauteacutenticos de todos los habitantes de la Tierra Detodos los que padecen los desastres de laglobalizacioacuten y se oponen a ella con vigor ydeterminacioacuten (Foro Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006)

Progresivamente se fue ampliando no soacutelo en el nuacutemero deasistentes sino tambieacuten geograacuteficamente el antildeo 2002 marcoacute elsurgimiento de los foros sociales en todo el mundo Cada FSM seinaugura con una marcha multitudinaria caracterizada por lasdiversas formas con que cada organizacioacuten y movimiento seexpresa simboacutelicamente

V FSM Porto Alegre enero 2005 Marcha inauguralFoto Silvia Lago Martiacutenez

Desde su comienzo se define como un espacio abierto y secaracteriza por la pluralidad de temaacuteticas la diversidad deintereses poliacuteticos y perspectivas ideoloacutegicas ademaacutes dereconocer y valorar el respeto al pluralismo de las ideas de lasociedad civil El FSM probablemente es ya maacutes global quecualquier confluencia histoacuterica anterior de movimientosantisteacutemicos (Wallerstein obcit)

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 817

VI FSM Caracas enero 2006 Marcha inaugural

Foto Silvia Lago Martiacutenez

El impacto del FSM en la opinioacuten puacuteblica mundial ha sido enormeen gran medida producto de la creacioacuten de una red decomunicacioacuten alternativa en sus inicios impulsada por la agenciaInter Press Service (IPS) y por Le Monde Diplomatique y a nivellocal por la Rueda Internacional de la Informacioacuten Independiente(Ciranda) y posteriormente por innumerables agencias ycolectivos de informacioacuten alternativa

En el FSM del 2005 se le otorgoacute por primera vez gran importanciaa los temas relacionados con la comunicacioacuten y las nuevastecnologiacuteas lo que se reflejoacute en la multiplicacioacuten de lasactividades relacionadas con esta temaacutetica Incluso sedestinaron dos pabellones para albergarlas exclusivamente elPabelloacuten A ldquoPensamiento Autoacutenomo reapropiacioacuten ysocializacioacuten del conocimiento (de los saberes) y de lastecnologiacuteasrdquo y el Pabelloacuten D ldquoComunicacioacuten praacutecticas contra-hegemoacutenicas derechos y alternativasrdquo Dentro de estosespacios se debatieron fundamentalmente los temas de inclusioacutendigital software libre y comunicacioacuten alternativa

Se asignoacute una importancia decisiva a la democratizacioacuten de lacomunicacioacuten resaltando la necesidad de generar campantildeas yuna agenda de los movimientos como desafiacuteos estrateacutegicos aencarar entre ellas y como fundamental la Campantildea por losderechos de la comunicacioacuten en la sociedad de la informacioacuten(CRIS) En la web se destaca la labor de la Minga informativa delos movimientos sociales y el trabajo de redes sociales comoALAI WACC AMARC Inter Press Service

En este sentido Mattelart afirma que las radios comunitarias ylas redes de comunicacioacuten en la web brindan un servicio puacuteblicoa la sociedad tornaacutendose en mecanismos de presioacuten quecontribuyen a cambiar la sociedad (Sitio oficial del FSM28012005 publicado en (httpwwwmovimientosorg))

Con relacioacuten al software libre y las tecnologiacuteas de la informacioacuteny comunicacioacuten el primer rasgo a destacar es que todas lasterminales de acceso a Internet disponibles en el TerritorioSocial Mundial funcionaron con GNU Linux ndash sistema operativo decoacutedigo abierto- Tambieacuten el sitio web del Foro estuvo realizadocon el mismo tipo de tecnologiacutea

Otro dato relevante fueron las visitas de Manuel Castells yGilberto Gil Ministro de Cultura de Brasil quienes participaron enla mesa de debate Revolucioacuten Digital Software libre libertad deconocimiento y libertad de expresioacuten en la sociedad de lainformacioacuten a la que asistieron maacutes de mil personas Castellsmanifestoacute que crear para compartir no es lo exoacutetico o loextrantildeo lo exoacutetico y lo realmente contranatura es la apropiacioacutenprivada del conocimiento creado tambieacuten definioacute la exclusioacutendigital como un nuevo modelo de exclusioacuten educativa Consideroque existen actualmente tres tipos de excluidos digitalesquienes no tienen acceso a la red quienes no cuentan todaviacutea

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 917

con un sistema de banda ancha y tambieacuten todos aquellos que nologran buscar la informacioacuten de manera correcta dentro de lared Castells sitio oficial del FSM 290105 publicado en(httpwwwalainetorg))

Por su parte Gil manifestoacute soy ministro soy muacutesico pero sobretodo soy un hacker en voluntad y en espiacuteritu y soy unentusiasta del software libre y del ejercicio de la libertadTambieacuten se refirioacute a la brecha digital ldquoHablar de justicia digitalde revolucioacuten digital en un mundo donde la mayoriacutea es pobre yno tiene acceso a la tecnologiacutea es un despropoacutesito siempre ycuando el discurso no se acompantildee de poliacuteticas puacuteblicasconcretas como la instalacioacuten de telecentrosrdquo ( Sitio oficial delFSM 30012005 publicado en (httpwwwpulsaramarcorg))Se debatioacute ademaacutes sobre la sociedad de la informacioacuten y laCumbre Mundial (CMSI) que se realizoacute en Tuacutenez y la importanciade la participacioacuten de movimientos sociales y organizacionesciudadanas en pos de la lucha por la democratizacioacuten delgobierno de Internet

Los movimientos sociales en internetEl intercambio de flujos informativos en la red tiene lugarfundamentalmente a traveacutes de las paacuteginas web propias oportales colectivos de las listas de distribucioacuten y correoelectroacutenico convencional y los foros de debate de los sitios webdenominados de comunicacioacuten alternativa o contrainformacioacuten

Las listas de distribucioacuten y el correo electroacutenico se revelan comola herramienta de internet maacutes utilizada se usan para lacomunicacioacuten interna de la organizacioacuten y para relacionarse conlos medios y la sociedad en su conjunto el efecto multiplicadorde la herramienta favorece la circulacioacuten de la informacioacuten quepuede ser retomada por otras organizaciones

La paacutegina web no soacutelo permite la difusioacuten y comunicacioacuten sinoque le otorga una mayor visibilidad a nivel nacional einternacional La complejidad de los sitios web variacutea seguacuten lacapacidad de la organizacioacuten las internacionales como la MarchaMundial de las Mujeres ATTAC la Viacutea Campesina y muchasotras presentan los contenidos en varios idiomas documentospublicaciones boletines electroacutenicos fotos y otras imaacutegenes Sibien es cierto que el enorme desarrollo de las tecnologiacuteas deinformacioacuten y comunicacioacuten ha producido una caiacuteda en loscostos tanto del equipamiento informaacutetico como de lasconexiones a Internet el tema de la llamada brecha digital nose agota alliacute Uno de los obstaacuteculos con los que muchosmovimientos sociales se encuentran a la hora de explotar laspotencialidades de las TICs y en especial de Internet es la faltade conocimiento en el manejo de herramientas informaacuteticas Eneste sentido la organizacioacuten en red propia de los movimientossociales potenciada por el uso de Internet facilita la cooperacioacutenentre movimientos sociales con distintas trayectorias y nivelesde entrenamiento en el uso de TICs Los portales como laldquocomunidad web de movimientos socialesrdquo forma parte de variosejemplos en eacuteste sentido brinda un espacio a organizacionesque no pueden disentildear y sostener su propia paacutegina al tiempoque nuclean y promueven las actividades maacutes importantes queorganizan cuenta ademaacutes con su propia agencia de noticias laldquoMinga informativa de movimientos socialesrdquo

Otro ejemplo de cooperacioacuten tecnoloacutegica es la que brindan lasorganizaciones que promueven el Software Libre El Proyecto deSoftware Livre Mulheres de Brasil pone el acento en lasdificultades que enfrentan las mujeres para acceder a internetde manera que opera como grupo de apoyo en cuestionestecnoloacutegicas para varias organizaciones del movimiento demujeres entre ellas la MMM

Hicimos un site de la Marcha Mundial de las Mujeresaquiacute en Brasil Ellas tienen todos los sites todo consoftware libre y estamos haciendo lo mismo con ungrupo que discute derechos sexuales y

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1017

reproductivos Nuestra idea es que ademaacutes de todosesos temas de los que hablan estas ONG tambieacutentienen que hablar de inclusioacuten digital porque lasmujeres no estaacuten consiguiendo llegar a esa aacuterea)Entrevista a Fernanda Leiden Projeito SoftwareLivre Mulheres FSM enero 2005)

En Argentina son varias las organizaciones que trabajanproactivamente a favor del software libre entre ellas laasociacioacuten civil Solar la Fundacioacuten Viacutea Libre y otras Sedestacan por mantener una gran actividad en el mes de marzode 2005 se realizoacute el 1er Encuentro Estrateacutegico Argentino deSoftware Libre en la ciudad de Rosario y en el siguiente mes deabril el Festival Latinoamericano de Instalacioacuten del SoftwareLibre (FLISOL) Este evento consistioacute en una jornada simultaacuteneaen cien ciudades de catorce paiacuteses de la regioacuten destinada a queel puacuteblico en general pueda instalar Linux y otros programas desoftware libre en sus computadoras En Argentina se realizoacute endoce ciudades diferentes

iquestInformar o contrainformarEl crecimiento de la comunicacioacuten alternativa surge a partir de latoma de conciencia de la estructura de propiedad control ycontenidos de los medios masivos de comunicacioacuten Se opone ala verticalidad a la imposibilidad de responder a los mensajesemitidos y a la organizacioacuten piramidal de los medios tradicionalestanto privados como puacuteblicos Al mismo tiempo trata de revertirla divisioacuten emisor-receptor y tiende a ser participativa yhorizontal Muchas veces esto se encuentra acompantildeado de unproyecto poliacutetico tendiente a fomentar la participacioacuten y laigualdad en la toma de decisiones La comunicacioacuten alternativatrata de ser una opcioacuten frente al discurso dominante y la manerade informar de los grandes medios de comunicacioacuten

En oposicioacuten al discurso de los medios de masas que construyenun receptor indiferenciado y emiten mensajes que intentanborrar las diferencias los medios alternativos se ocupan de lasproblemaacuteticas concretas de sectores que no se venrepresentados en los grandes medios por este motivo tienenarraigo en las experiencias cotidianas de determinados grupos osectores sociales Ademaacutes tratan de comprender la realidadsocial para lograr propuestas de cambio

Internet facilita la generacioacuten de los proyectos de comunicacioacutenalternativa por dos motivos principales se accede a un costorelativamente bajo y borra la diferencia emisor-receptorbrindando la posibilidad de transmitir mensajes multidireccionalesy de crear redes de comunicacioacuten Las herramientas propias deInternet chats foros correo eletroacutenico documentoscolaborativos generan una comunicacioacuten dialoacutegica

Los grupos o agencias de comunicacioacuten alternativa informanacerca de aquello que los medios masivos ocultan manteniendouna estrecha relacioacuten con los grupos o movimientos sociales delos que publican noticias creando viacutenculos con otras agenciasalternativas de noticias alrededor del mundo intercambiandoexperiencias de lucha y haciendo posible en muchos casos laaccioacuten concreta

Tambieacuten es importante destacar que el Estado ejerce un controlmiacutenimo en Internet esto posibilita que los proyectos decomunicacioacuten alternativa publiquen con pocas presiones poliacuteticaso econoacutemicas

Sin embargo es necesario tener en cuenta que la mayoriacutea de lapoblacioacuten mundial no tiene acceso a Internet ya sea por unalimitacioacuten econoacutemica por carecer de la destreza necesaria parautilizarla o por ambas Sin embargo a pesar de no teneracceso en el caso especiacutefico de los movimientos socialesmuchos de ellos estaacuten en Internet aunque sus integrantes nopuedan acceder ya que las agencias alternativas de noticias enla web publican informacioacuten relativa a estos movimientos

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 7: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 717

de Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (AMI) lacreacioacuten de Attac en Francia el eacutexito de lasmanifestaciones de Seattle (1999) contra la cumbrede la Organizacioacuten Mundial de Comercio (OMC) ycuando pareciacutea que la ofensiva de la mundializacioacutenneoliberal se podiacutea detener Se trataba de crear unasuerte de reunioacuten paralela simeacutetrica pero de signopoliacutetico inverso al Foro Econoacutemico Mundial quetodos los antildeos reuacutene a finales de enero en DavosSuiza De ahiacute la apuesta de convocar en la mismafecha un Foro no econoacutemico sino social no en elnorte sino en el sur precisamente en Porto Alegre(Cita del artiacuteculo ldquoForo Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006(httpwwwrebelionorg))

Bajo el lema ldquootro mundo es posiblerdquo se inaugura en enero del2001 y se reedita en el 2002 2003 y 2005 en Porto AlegreBrasil en el 2004 en Mumbai India y en el 2006 en el cono Suren Caracas Venezuela siempre coincidente con el ForoEconoacutemico Mundial de Davos Se presenta como el espaciotransnacional maacutes relevante para los movimientos socialesorganizaciones no gubernamentales y ciudadanos comprometidoscon la transformacioacuten social

El FSM es un proyecto poliacutetico fuerte innovador yvisionario Ambiciona reunir en un mismo lugar atraveacutes de asociaciones organizaciones nogubernamentales y sindicatos a los representantesauteacutenticos de todos los habitantes de la Tierra Detodos los que padecen los desastres de laglobalizacioacuten y se oponen a ella con vigor ydeterminacioacuten (Foro Social Caracasrdquo publicado enRebelioacuten del 12012006)

Progresivamente se fue ampliando no soacutelo en el nuacutemero deasistentes sino tambieacuten geograacuteficamente el antildeo 2002 marcoacute elsurgimiento de los foros sociales en todo el mundo Cada FSM seinaugura con una marcha multitudinaria caracterizada por lasdiversas formas con que cada organizacioacuten y movimiento seexpresa simboacutelicamente

V FSM Porto Alegre enero 2005 Marcha inauguralFoto Silvia Lago Martiacutenez

Desde su comienzo se define como un espacio abierto y secaracteriza por la pluralidad de temaacuteticas la diversidad deintereses poliacuteticos y perspectivas ideoloacutegicas ademaacutes dereconocer y valorar el respeto al pluralismo de las ideas de lasociedad civil El FSM probablemente es ya maacutes global quecualquier confluencia histoacuterica anterior de movimientosantisteacutemicos (Wallerstein obcit)

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 817

VI FSM Caracas enero 2006 Marcha inaugural

Foto Silvia Lago Martiacutenez

El impacto del FSM en la opinioacuten puacuteblica mundial ha sido enormeen gran medida producto de la creacioacuten de una red decomunicacioacuten alternativa en sus inicios impulsada por la agenciaInter Press Service (IPS) y por Le Monde Diplomatique y a nivellocal por la Rueda Internacional de la Informacioacuten Independiente(Ciranda) y posteriormente por innumerables agencias ycolectivos de informacioacuten alternativa

En el FSM del 2005 se le otorgoacute por primera vez gran importanciaa los temas relacionados con la comunicacioacuten y las nuevastecnologiacuteas lo que se reflejoacute en la multiplicacioacuten de lasactividades relacionadas con esta temaacutetica Incluso sedestinaron dos pabellones para albergarlas exclusivamente elPabelloacuten A ldquoPensamiento Autoacutenomo reapropiacioacuten ysocializacioacuten del conocimiento (de los saberes) y de lastecnologiacuteasrdquo y el Pabelloacuten D ldquoComunicacioacuten praacutecticas contra-hegemoacutenicas derechos y alternativasrdquo Dentro de estosespacios se debatieron fundamentalmente los temas de inclusioacutendigital software libre y comunicacioacuten alternativa

Se asignoacute una importancia decisiva a la democratizacioacuten de lacomunicacioacuten resaltando la necesidad de generar campantildeas yuna agenda de los movimientos como desafiacuteos estrateacutegicos aencarar entre ellas y como fundamental la Campantildea por losderechos de la comunicacioacuten en la sociedad de la informacioacuten(CRIS) En la web se destaca la labor de la Minga informativa delos movimientos sociales y el trabajo de redes sociales comoALAI WACC AMARC Inter Press Service

En este sentido Mattelart afirma que las radios comunitarias ylas redes de comunicacioacuten en la web brindan un servicio puacuteblicoa la sociedad tornaacutendose en mecanismos de presioacuten quecontribuyen a cambiar la sociedad (Sitio oficial del FSM28012005 publicado en (httpwwwmovimientosorg))

Con relacioacuten al software libre y las tecnologiacuteas de la informacioacuteny comunicacioacuten el primer rasgo a destacar es que todas lasterminales de acceso a Internet disponibles en el TerritorioSocial Mundial funcionaron con GNU Linux ndash sistema operativo decoacutedigo abierto- Tambieacuten el sitio web del Foro estuvo realizadocon el mismo tipo de tecnologiacutea

Otro dato relevante fueron las visitas de Manuel Castells yGilberto Gil Ministro de Cultura de Brasil quienes participaron enla mesa de debate Revolucioacuten Digital Software libre libertad deconocimiento y libertad de expresioacuten en la sociedad de lainformacioacuten a la que asistieron maacutes de mil personas Castellsmanifestoacute que crear para compartir no es lo exoacutetico o loextrantildeo lo exoacutetico y lo realmente contranatura es la apropiacioacutenprivada del conocimiento creado tambieacuten definioacute la exclusioacutendigital como un nuevo modelo de exclusioacuten educativa Consideroque existen actualmente tres tipos de excluidos digitalesquienes no tienen acceso a la red quienes no cuentan todaviacutea

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 917

con un sistema de banda ancha y tambieacuten todos aquellos que nologran buscar la informacioacuten de manera correcta dentro de lared Castells sitio oficial del FSM 290105 publicado en(httpwwwalainetorg))

Por su parte Gil manifestoacute soy ministro soy muacutesico pero sobretodo soy un hacker en voluntad y en espiacuteritu y soy unentusiasta del software libre y del ejercicio de la libertadTambieacuten se refirioacute a la brecha digital ldquoHablar de justicia digitalde revolucioacuten digital en un mundo donde la mayoriacutea es pobre yno tiene acceso a la tecnologiacutea es un despropoacutesito siempre ycuando el discurso no se acompantildee de poliacuteticas puacuteblicasconcretas como la instalacioacuten de telecentrosrdquo ( Sitio oficial delFSM 30012005 publicado en (httpwwwpulsaramarcorg))Se debatioacute ademaacutes sobre la sociedad de la informacioacuten y laCumbre Mundial (CMSI) que se realizoacute en Tuacutenez y la importanciade la participacioacuten de movimientos sociales y organizacionesciudadanas en pos de la lucha por la democratizacioacuten delgobierno de Internet

Los movimientos sociales en internetEl intercambio de flujos informativos en la red tiene lugarfundamentalmente a traveacutes de las paacuteginas web propias oportales colectivos de las listas de distribucioacuten y correoelectroacutenico convencional y los foros de debate de los sitios webdenominados de comunicacioacuten alternativa o contrainformacioacuten

Las listas de distribucioacuten y el correo electroacutenico se revelan comola herramienta de internet maacutes utilizada se usan para lacomunicacioacuten interna de la organizacioacuten y para relacionarse conlos medios y la sociedad en su conjunto el efecto multiplicadorde la herramienta favorece la circulacioacuten de la informacioacuten quepuede ser retomada por otras organizaciones

La paacutegina web no soacutelo permite la difusioacuten y comunicacioacuten sinoque le otorga una mayor visibilidad a nivel nacional einternacional La complejidad de los sitios web variacutea seguacuten lacapacidad de la organizacioacuten las internacionales como la MarchaMundial de las Mujeres ATTAC la Viacutea Campesina y muchasotras presentan los contenidos en varios idiomas documentospublicaciones boletines electroacutenicos fotos y otras imaacutegenes Sibien es cierto que el enorme desarrollo de las tecnologiacuteas deinformacioacuten y comunicacioacuten ha producido una caiacuteda en loscostos tanto del equipamiento informaacutetico como de lasconexiones a Internet el tema de la llamada brecha digital nose agota alliacute Uno de los obstaacuteculos con los que muchosmovimientos sociales se encuentran a la hora de explotar laspotencialidades de las TICs y en especial de Internet es la faltade conocimiento en el manejo de herramientas informaacuteticas Eneste sentido la organizacioacuten en red propia de los movimientossociales potenciada por el uso de Internet facilita la cooperacioacutenentre movimientos sociales con distintas trayectorias y nivelesde entrenamiento en el uso de TICs Los portales como laldquocomunidad web de movimientos socialesrdquo forma parte de variosejemplos en eacuteste sentido brinda un espacio a organizacionesque no pueden disentildear y sostener su propia paacutegina al tiempoque nuclean y promueven las actividades maacutes importantes queorganizan cuenta ademaacutes con su propia agencia de noticias laldquoMinga informativa de movimientos socialesrdquo

Otro ejemplo de cooperacioacuten tecnoloacutegica es la que brindan lasorganizaciones que promueven el Software Libre El Proyecto deSoftware Livre Mulheres de Brasil pone el acento en lasdificultades que enfrentan las mujeres para acceder a internetde manera que opera como grupo de apoyo en cuestionestecnoloacutegicas para varias organizaciones del movimiento demujeres entre ellas la MMM

Hicimos un site de la Marcha Mundial de las Mujeresaquiacute en Brasil Ellas tienen todos los sites todo consoftware libre y estamos haciendo lo mismo con ungrupo que discute derechos sexuales y

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1017

reproductivos Nuestra idea es que ademaacutes de todosesos temas de los que hablan estas ONG tambieacutentienen que hablar de inclusioacuten digital porque lasmujeres no estaacuten consiguiendo llegar a esa aacuterea)Entrevista a Fernanda Leiden Projeito SoftwareLivre Mulheres FSM enero 2005)

En Argentina son varias las organizaciones que trabajanproactivamente a favor del software libre entre ellas laasociacioacuten civil Solar la Fundacioacuten Viacutea Libre y otras Sedestacan por mantener una gran actividad en el mes de marzode 2005 se realizoacute el 1er Encuentro Estrateacutegico Argentino deSoftware Libre en la ciudad de Rosario y en el siguiente mes deabril el Festival Latinoamericano de Instalacioacuten del SoftwareLibre (FLISOL) Este evento consistioacute en una jornada simultaacuteneaen cien ciudades de catorce paiacuteses de la regioacuten destinada a queel puacuteblico en general pueda instalar Linux y otros programas desoftware libre en sus computadoras En Argentina se realizoacute endoce ciudades diferentes

iquestInformar o contrainformarEl crecimiento de la comunicacioacuten alternativa surge a partir de latoma de conciencia de la estructura de propiedad control ycontenidos de los medios masivos de comunicacioacuten Se opone ala verticalidad a la imposibilidad de responder a los mensajesemitidos y a la organizacioacuten piramidal de los medios tradicionalestanto privados como puacuteblicos Al mismo tiempo trata de revertirla divisioacuten emisor-receptor y tiende a ser participativa yhorizontal Muchas veces esto se encuentra acompantildeado de unproyecto poliacutetico tendiente a fomentar la participacioacuten y laigualdad en la toma de decisiones La comunicacioacuten alternativatrata de ser una opcioacuten frente al discurso dominante y la manerade informar de los grandes medios de comunicacioacuten

En oposicioacuten al discurso de los medios de masas que construyenun receptor indiferenciado y emiten mensajes que intentanborrar las diferencias los medios alternativos se ocupan de lasproblemaacuteticas concretas de sectores que no se venrepresentados en los grandes medios por este motivo tienenarraigo en las experiencias cotidianas de determinados grupos osectores sociales Ademaacutes tratan de comprender la realidadsocial para lograr propuestas de cambio

Internet facilita la generacioacuten de los proyectos de comunicacioacutenalternativa por dos motivos principales se accede a un costorelativamente bajo y borra la diferencia emisor-receptorbrindando la posibilidad de transmitir mensajes multidireccionalesy de crear redes de comunicacioacuten Las herramientas propias deInternet chats foros correo eletroacutenico documentoscolaborativos generan una comunicacioacuten dialoacutegica

Los grupos o agencias de comunicacioacuten alternativa informanacerca de aquello que los medios masivos ocultan manteniendouna estrecha relacioacuten con los grupos o movimientos sociales delos que publican noticias creando viacutenculos con otras agenciasalternativas de noticias alrededor del mundo intercambiandoexperiencias de lucha y haciendo posible en muchos casos laaccioacuten concreta

Tambieacuten es importante destacar que el Estado ejerce un controlmiacutenimo en Internet esto posibilita que los proyectos decomunicacioacuten alternativa publiquen con pocas presiones poliacuteticaso econoacutemicas

Sin embargo es necesario tener en cuenta que la mayoriacutea de lapoblacioacuten mundial no tiene acceso a Internet ya sea por unalimitacioacuten econoacutemica por carecer de la destreza necesaria parautilizarla o por ambas Sin embargo a pesar de no teneracceso en el caso especiacutefico de los movimientos socialesmuchos de ellos estaacuten en Internet aunque sus integrantes nopuedan acceder ya que las agencias alternativas de noticias enla web publican informacioacuten relativa a estos movimientos

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 8: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 817

VI FSM Caracas enero 2006 Marcha inaugural

Foto Silvia Lago Martiacutenez

El impacto del FSM en la opinioacuten puacuteblica mundial ha sido enormeen gran medida producto de la creacioacuten de una red decomunicacioacuten alternativa en sus inicios impulsada por la agenciaInter Press Service (IPS) y por Le Monde Diplomatique y a nivellocal por la Rueda Internacional de la Informacioacuten Independiente(Ciranda) y posteriormente por innumerables agencias ycolectivos de informacioacuten alternativa

En el FSM del 2005 se le otorgoacute por primera vez gran importanciaa los temas relacionados con la comunicacioacuten y las nuevastecnologiacuteas lo que se reflejoacute en la multiplicacioacuten de lasactividades relacionadas con esta temaacutetica Incluso sedestinaron dos pabellones para albergarlas exclusivamente elPabelloacuten A ldquoPensamiento Autoacutenomo reapropiacioacuten ysocializacioacuten del conocimiento (de los saberes) y de lastecnologiacuteasrdquo y el Pabelloacuten D ldquoComunicacioacuten praacutecticas contra-hegemoacutenicas derechos y alternativasrdquo Dentro de estosespacios se debatieron fundamentalmente los temas de inclusioacutendigital software libre y comunicacioacuten alternativa

Se asignoacute una importancia decisiva a la democratizacioacuten de lacomunicacioacuten resaltando la necesidad de generar campantildeas yuna agenda de los movimientos como desafiacuteos estrateacutegicos aencarar entre ellas y como fundamental la Campantildea por losderechos de la comunicacioacuten en la sociedad de la informacioacuten(CRIS) En la web se destaca la labor de la Minga informativa delos movimientos sociales y el trabajo de redes sociales comoALAI WACC AMARC Inter Press Service

En este sentido Mattelart afirma que las radios comunitarias ylas redes de comunicacioacuten en la web brindan un servicio puacuteblicoa la sociedad tornaacutendose en mecanismos de presioacuten quecontribuyen a cambiar la sociedad (Sitio oficial del FSM28012005 publicado en (httpwwwmovimientosorg))

Con relacioacuten al software libre y las tecnologiacuteas de la informacioacuteny comunicacioacuten el primer rasgo a destacar es que todas lasterminales de acceso a Internet disponibles en el TerritorioSocial Mundial funcionaron con GNU Linux ndash sistema operativo decoacutedigo abierto- Tambieacuten el sitio web del Foro estuvo realizadocon el mismo tipo de tecnologiacutea

Otro dato relevante fueron las visitas de Manuel Castells yGilberto Gil Ministro de Cultura de Brasil quienes participaron enla mesa de debate Revolucioacuten Digital Software libre libertad deconocimiento y libertad de expresioacuten en la sociedad de lainformacioacuten a la que asistieron maacutes de mil personas Castellsmanifestoacute que crear para compartir no es lo exoacutetico o loextrantildeo lo exoacutetico y lo realmente contranatura es la apropiacioacutenprivada del conocimiento creado tambieacuten definioacute la exclusioacutendigital como un nuevo modelo de exclusioacuten educativa Consideroque existen actualmente tres tipos de excluidos digitalesquienes no tienen acceso a la red quienes no cuentan todaviacutea

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 917

con un sistema de banda ancha y tambieacuten todos aquellos que nologran buscar la informacioacuten de manera correcta dentro de lared Castells sitio oficial del FSM 290105 publicado en(httpwwwalainetorg))

Por su parte Gil manifestoacute soy ministro soy muacutesico pero sobretodo soy un hacker en voluntad y en espiacuteritu y soy unentusiasta del software libre y del ejercicio de la libertadTambieacuten se refirioacute a la brecha digital ldquoHablar de justicia digitalde revolucioacuten digital en un mundo donde la mayoriacutea es pobre yno tiene acceso a la tecnologiacutea es un despropoacutesito siempre ycuando el discurso no se acompantildee de poliacuteticas puacuteblicasconcretas como la instalacioacuten de telecentrosrdquo ( Sitio oficial delFSM 30012005 publicado en (httpwwwpulsaramarcorg))Se debatioacute ademaacutes sobre la sociedad de la informacioacuten y laCumbre Mundial (CMSI) que se realizoacute en Tuacutenez y la importanciade la participacioacuten de movimientos sociales y organizacionesciudadanas en pos de la lucha por la democratizacioacuten delgobierno de Internet

Los movimientos sociales en internetEl intercambio de flujos informativos en la red tiene lugarfundamentalmente a traveacutes de las paacuteginas web propias oportales colectivos de las listas de distribucioacuten y correoelectroacutenico convencional y los foros de debate de los sitios webdenominados de comunicacioacuten alternativa o contrainformacioacuten

Las listas de distribucioacuten y el correo electroacutenico se revelan comola herramienta de internet maacutes utilizada se usan para lacomunicacioacuten interna de la organizacioacuten y para relacionarse conlos medios y la sociedad en su conjunto el efecto multiplicadorde la herramienta favorece la circulacioacuten de la informacioacuten quepuede ser retomada por otras organizaciones

La paacutegina web no soacutelo permite la difusioacuten y comunicacioacuten sinoque le otorga una mayor visibilidad a nivel nacional einternacional La complejidad de los sitios web variacutea seguacuten lacapacidad de la organizacioacuten las internacionales como la MarchaMundial de las Mujeres ATTAC la Viacutea Campesina y muchasotras presentan los contenidos en varios idiomas documentospublicaciones boletines electroacutenicos fotos y otras imaacutegenes Sibien es cierto que el enorme desarrollo de las tecnologiacuteas deinformacioacuten y comunicacioacuten ha producido una caiacuteda en loscostos tanto del equipamiento informaacutetico como de lasconexiones a Internet el tema de la llamada brecha digital nose agota alliacute Uno de los obstaacuteculos con los que muchosmovimientos sociales se encuentran a la hora de explotar laspotencialidades de las TICs y en especial de Internet es la faltade conocimiento en el manejo de herramientas informaacuteticas Eneste sentido la organizacioacuten en red propia de los movimientossociales potenciada por el uso de Internet facilita la cooperacioacutenentre movimientos sociales con distintas trayectorias y nivelesde entrenamiento en el uso de TICs Los portales como laldquocomunidad web de movimientos socialesrdquo forma parte de variosejemplos en eacuteste sentido brinda un espacio a organizacionesque no pueden disentildear y sostener su propia paacutegina al tiempoque nuclean y promueven las actividades maacutes importantes queorganizan cuenta ademaacutes con su propia agencia de noticias laldquoMinga informativa de movimientos socialesrdquo

Otro ejemplo de cooperacioacuten tecnoloacutegica es la que brindan lasorganizaciones que promueven el Software Libre El Proyecto deSoftware Livre Mulheres de Brasil pone el acento en lasdificultades que enfrentan las mujeres para acceder a internetde manera que opera como grupo de apoyo en cuestionestecnoloacutegicas para varias organizaciones del movimiento demujeres entre ellas la MMM

Hicimos un site de la Marcha Mundial de las Mujeresaquiacute en Brasil Ellas tienen todos los sites todo consoftware libre y estamos haciendo lo mismo con ungrupo que discute derechos sexuales y

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1017

reproductivos Nuestra idea es que ademaacutes de todosesos temas de los que hablan estas ONG tambieacutentienen que hablar de inclusioacuten digital porque lasmujeres no estaacuten consiguiendo llegar a esa aacuterea)Entrevista a Fernanda Leiden Projeito SoftwareLivre Mulheres FSM enero 2005)

En Argentina son varias las organizaciones que trabajanproactivamente a favor del software libre entre ellas laasociacioacuten civil Solar la Fundacioacuten Viacutea Libre y otras Sedestacan por mantener una gran actividad en el mes de marzode 2005 se realizoacute el 1er Encuentro Estrateacutegico Argentino deSoftware Libre en la ciudad de Rosario y en el siguiente mes deabril el Festival Latinoamericano de Instalacioacuten del SoftwareLibre (FLISOL) Este evento consistioacute en una jornada simultaacuteneaen cien ciudades de catorce paiacuteses de la regioacuten destinada a queel puacuteblico en general pueda instalar Linux y otros programas desoftware libre en sus computadoras En Argentina se realizoacute endoce ciudades diferentes

iquestInformar o contrainformarEl crecimiento de la comunicacioacuten alternativa surge a partir de latoma de conciencia de la estructura de propiedad control ycontenidos de los medios masivos de comunicacioacuten Se opone ala verticalidad a la imposibilidad de responder a los mensajesemitidos y a la organizacioacuten piramidal de los medios tradicionalestanto privados como puacuteblicos Al mismo tiempo trata de revertirla divisioacuten emisor-receptor y tiende a ser participativa yhorizontal Muchas veces esto se encuentra acompantildeado de unproyecto poliacutetico tendiente a fomentar la participacioacuten y laigualdad en la toma de decisiones La comunicacioacuten alternativatrata de ser una opcioacuten frente al discurso dominante y la manerade informar de los grandes medios de comunicacioacuten

En oposicioacuten al discurso de los medios de masas que construyenun receptor indiferenciado y emiten mensajes que intentanborrar las diferencias los medios alternativos se ocupan de lasproblemaacuteticas concretas de sectores que no se venrepresentados en los grandes medios por este motivo tienenarraigo en las experiencias cotidianas de determinados grupos osectores sociales Ademaacutes tratan de comprender la realidadsocial para lograr propuestas de cambio

Internet facilita la generacioacuten de los proyectos de comunicacioacutenalternativa por dos motivos principales se accede a un costorelativamente bajo y borra la diferencia emisor-receptorbrindando la posibilidad de transmitir mensajes multidireccionalesy de crear redes de comunicacioacuten Las herramientas propias deInternet chats foros correo eletroacutenico documentoscolaborativos generan una comunicacioacuten dialoacutegica

Los grupos o agencias de comunicacioacuten alternativa informanacerca de aquello que los medios masivos ocultan manteniendouna estrecha relacioacuten con los grupos o movimientos sociales delos que publican noticias creando viacutenculos con otras agenciasalternativas de noticias alrededor del mundo intercambiandoexperiencias de lucha y haciendo posible en muchos casos laaccioacuten concreta

Tambieacuten es importante destacar que el Estado ejerce un controlmiacutenimo en Internet esto posibilita que los proyectos decomunicacioacuten alternativa publiquen con pocas presiones poliacuteticaso econoacutemicas

Sin embargo es necesario tener en cuenta que la mayoriacutea de lapoblacioacuten mundial no tiene acceso a Internet ya sea por unalimitacioacuten econoacutemica por carecer de la destreza necesaria parautilizarla o por ambas Sin embargo a pesar de no teneracceso en el caso especiacutefico de los movimientos socialesmuchos de ellos estaacuten en Internet aunque sus integrantes nopuedan acceder ya que las agencias alternativas de noticias enla web publican informacioacuten relativa a estos movimientos

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 9: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 917

con un sistema de banda ancha y tambieacuten todos aquellos que nologran buscar la informacioacuten de manera correcta dentro de lared Castells sitio oficial del FSM 290105 publicado en(httpwwwalainetorg))

Por su parte Gil manifestoacute soy ministro soy muacutesico pero sobretodo soy un hacker en voluntad y en espiacuteritu y soy unentusiasta del software libre y del ejercicio de la libertadTambieacuten se refirioacute a la brecha digital ldquoHablar de justicia digitalde revolucioacuten digital en un mundo donde la mayoriacutea es pobre yno tiene acceso a la tecnologiacutea es un despropoacutesito siempre ycuando el discurso no se acompantildee de poliacuteticas puacuteblicasconcretas como la instalacioacuten de telecentrosrdquo ( Sitio oficial delFSM 30012005 publicado en (httpwwwpulsaramarcorg))Se debatioacute ademaacutes sobre la sociedad de la informacioacuten y laCumbre Mundial (CMSI) que se realizoacute en Tuacutenez y la importanciade la participacioacuten de movimientos sociales y organizacionesciudadanas en pos de la lucha por la democratizacioacuten delgobierno de Internet

Los movimientos sociales en internetEl intercambio de flujos informativos en la red tiene lugarfundamentalmente a traveacutes de las paacuteginas web propias oportales colectivos de las listas de distribucioacuten y correoelectroacutenico convencional y los foros de debate de los sitios webdenominados de comunicacioacuten alternativa o contrainformacioacuten

Las listas de distribucioacuten y el correo electroacutenico se revelan comola herramienta de internet maacutes utilizada se usan para lacomunicacioacuten interna de la organizacioacuten y para relacionarse conlos medios y la sociedad en su conjunto el efecto multiplicadorde la herramienta favorece la circulacioacuten de la informacioacuten quepuede ser retomada por otras organizaciones

La paacutegina web no soacutelo permite la difusioacuten y comunicacioacuten sinoque le otorga una mayor visibilidad a nivel nacional einternacional La complejidad de los sitios web variacutea seguacuten lacapacidad de la organizacioacuten las internacionales como la MarchaMundial de las Mujeres ATTAC la Viacutea Campesina y muchasotras presentan los contenidos en varios idiomas documentospublicaciones boletines electroacutenicos fotos y otras imaacutegenes Sibien es cierto que el enorme desarrollo de las tecnologiacuteas deinformacioacuten y comunicacioacuten ha producido una caiacuteda en loscostos tanto del equipamiento informaacutetico como de lasconexiones a Internet el tema de la llamada brecha digital nose agota alliacute Uno de los obstaacuteculos con los que muchosmovimientos sociales se encuentran a la hora de explotar laspotencialidades de las TICs y en especial de Internet es la faltade conocimiento en el manejo de herramientas informaacuteticas Eneste sentido la organizacioacuten en red propia de los movimientossociales potenciada por el uso de Internet facilita la cooperacioacutenentre movimientos sociales con distintas trayectorias y nivelesde entrenamiento en el uso de TICs Los portales como laldquocomunidad web de movimientos socialesrdquo forma parte de variosejemplos en eacuteste sentido brinda un espacio a organizacionesque no pueden disentildear y sostener su propia paacutegina al tiempoque nuclean y promueven las actividades maacutes importantes queorganizan cuenta ademaacutes con su propia agencia de noticias laldquoMinga informativa de movimientos socialesrdquo

Otro ejemplo de cooperacioacuten tecnoloacutegica es la que brindan lasorganizaciones que promueven el Software Libre El Proyecto deSoftware Livre Mulheres de Brasil pone el acento en lasdificultades que enfrentan las mujeres para acceder a internetde manera que opera como grupo de apoyo en cuestionestecnoloacutegicas para varias organizaciones del movimiento demujeres entre ellas la MMM

Hicimos un site de la Marcha Mundial de las Mujeresaquiacute en Brasil Ellas tienen todos los sites todo consoftware libre y estamos haciendo lo mismo con ungrupo que discute derechos sexuales y

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1017

reproductivos Nuestra idea es que ademaacutes de todosesos temas de los que hablan estas ONG tambieacutentienen que hablar de inclusioacuten digital porque lasmujeres no estaacuten consiguiendo llegar a esa aacuterea)Entrevista a Fernanda Leiden Projeito SoftwareLivre Mulheres FSM enero 2005)

En Argentina son varias las organizaciones que trabajanproactivamente a favor del software libre entre ellas laasociacioacuten civil Solar la Fundacioacuten Viacutea Libre y otras Sedestacan por mantener una gran actividad en el mes de marzode 2005 se realizoacute el 1er Encuentro Estrateacutegico Argentino deSoftware Libre en la ciudad de Rosario y en el siguiente mes deabril el Festival Latinoamericano de Instalacioacuten del SoftwareLibre (FLISOL) Este evento consistioacute en una jornada simultaacuteneaen cien ciudades de catorce paiacuteses de la regioacuten destinada a queel puacuteblico en general pueda instalar Linux y otros programas desoftware libre en sus computadoras En Argentina se realizoacute endoce ciudades diferentes

iquestInformar o contrainformarEl crecimiento de la comunicacioacuten alternativa surge a partir de latoma de conciencia de la estructura de propiedad control ycontenidos de los medios masivos de comunicacioacuten Se opone ala verticalidad a la imposibilidad de responder a los mensajesemitidos y a la organizacioacuten piramidal de los medios tradicionalestanto privados como puacuteblicos Al mismo tiempo trata de revertirla divisioacuten emisor-receptor y tiende a ser participativa yhorizontal Muchas veces esto se encuentra acompantildeado de unproyecto poliacutetico tendiente a fomentar la participacioacuten y laigualdad en la toma de decisiones La comunicacioacuten alternativatrata de ser una opcioacuten frente al discurso dominante y la manerade informar de los grandes medios de comunicacioacuten

En oposicioacuten al discurso de los medios de masas que construyenun receptor indiferenciado y emiten mensajes que intentanborrar las diferencias los medios alternativos se ocupan de lasproblemaacuteticas concretas de sectores que no se venrepresentados en los grandes medios por este motivo tienenarraigo en las experiencias cotidianas de determinados grupos osectores sociales Ademaacutes tratan de comprender la realidadsocial para lograr propuestas de cambio

Internet facilita la generacioacuten de los proyectos de comunicacioacutenalternativa por dos motivos principales se accede a un costorelativamente bajo y borra la diferencia emisor-receptorbrindando la posibilidad de transmitir mensajes multidireccionalesy de crear redes de comunicacioacuten Las herramientas propias deInternet chats foros correo eletroacutenico documentoscolaborativos generan una comunicacioacuten dialoacutegica

Los grupos o agencias de comunicacioacuten alternativa informanacerca de aquello que los medios masivos ocultan manteniendouna estrecha relacioacuten con los grupos o movimientos sociales delos que publican noticias creando viacutenculos con otras agenciasalternativas de noticias alrededor del mundo intercambiandoexperiencias de lucha y haciendo posible en muchos casos laaccioacuten concreta

Tambieacuten es importante destacar que el Estado ejerce un controlmiacutenimo en Internet esto posibilita que los proyectos decomunicacioacuten alternativa publiquen con pocas presiones poliacuteticaso econoacutemicas

Sin embargo es necesario tener en cuenta que la mayoriacutea de lapoblacioacuten mundial no tiene acceso a Internet ya sea por unalimitacioacuten econoacutemica por carecer de la destreza necesaria parautilizarla o por ambas Sin embargo a pesar de no teneracceso en el caso especiacutefico de los movimientos socialesmuchos de ellos estaacuten en Internet aunque sus integrantes nopuedan acceder ya que las agencias alternativas de noticias enla web publican informacioacuten relativa a estos movimientos

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 10: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1017

reproductivos Nuestra idea es que ademaacutes de todosesos temas de los que hablan estas ONG tambieacutentienen que hablar de inclusioacuten digital porque lasmujeres no estaacuten consiguiendo llegar a esa aacuterea)Entrevista a Fernanda Leiden Projeito SoftwareLivre Mulheres FSM enero 2005)

En Argentina son varias las organizaciones que trabajanproactivamente a favor del software libre entre ellas laasociacioacuten civil Solar la Fundacioacuten Viacutea Libre y otras Sedestacan por mantener una gran actividad en el mes de marzode 2005 se realizoacute el 1er Encuentro Estrateacutegico Argentino deSoftware Libre en la ciudad de Rosario y en el siguiente mes deabril el Festival Latinoamericano de Instalacioacuten del SoftwareLibre (FLISOL) Este evento consistioacute en una jornada simultaacuteneaen cien ciudades de catorce paiacuteses de la regioacuten destinada a queel puacuteblico en general pueda instalar Linux y otros programas desoftware libre en sus computadoras En Argentina se realizoacute endoce ciudades diferentes

iquestInformar o contrainformarEl crecimiento de la comunicacioacuten alternativa surge a partir de latoma de conciencia de la estructura de propiedad control ycontenidos de los medios masivos de comunicacioacuten Se opone ala verticalidad a la imposibilidad de responder a los mensajesemitidos y a la organizacioacuten piramidal de los medios tradicionalestanto privados como puacuteblicos Al mismo tiempo trata de revertirla divisioacuten emisor-receptor y tiende a ser participativa yhorizontal Muchas veces esto se encuentra acompantildeado de unproyecto poliacutetico tendiente a fomentar la participacioacuten y laigualdad en la toma de decisiones La comunicacioacuten alternativatrata de ser una opcioacuten frente al discurso dominante y la manerade informar de los grandes medios de comunicacioacuten

En oposicioacuten al discurso de los medios de masas que construyenun receptor indiferenciado y emiten mensajes que intentanborrar las diferencias los medios alternativos se ocupan de lasproblemaacuteticas concretas de sectores que no se venrepresentados en los grandes medios por este motivo tienenarraigo en las experiencias cotidianas de determinados grupos osectores sociales Ademaacutes tratan de comprender la realidadsocial para lograr propuestas de cambio

Internet facilita la generacioacuten de los proyectos de comunicacioacutenalternativa por dos motivos principales se accede a un costorelativamente bajo y borra la diferencia emisor-receptorbrindando la posibilidad de transmitir mensajes multidireccionalesy de crear redes de comunicacioacuten Las herramientas propias deInternet chats foros correo eletroacutenico documentoscolaborativos generan una comunicacioacuten dialoacutegica

Los grupos o agencias de comunicacioacuten alternativa informanacerca de aquello que los medios masivos ocultan manteniendouna estrecha relacioacuten con los grupos o movimientos sociales delos que publican noticias creando viacutenculos con otras agenciasalternativas de noticias alrededor del mundo intercambiandoexperiencias de lucha y haciendo posible en muchos casos laaccioacuten concreta

Tambieacuten es importante destacar que el Estado ejerce un controlmiacutenimo en Internet esto posibilita que los proyectos decomunicacioacuten alternativa publiquen con pocas presiones poliacuteticaso econoacutemicas

Sin embargo es necesario tener en cuenta que la mayoriacutea de lapoblacioacuten mundial no tiene acceso a Internet ya sea por unalimitacioacuten econoacutemica por carecer de la destreza necesaria parautilizarla o por ambas Sin embargo a pesar de no teneracceso en el caso especiacutefico de los movimientos socialesmuchos de ellos estaacuten en Internet aunque sus integrantes nopuedan acceder ya que las agencias alternativas de noticias enla web publican informacioacuten relativa a estos movimientos

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 11: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1117

Tambieacuten pueden verse praacutecticas que combinan la comunicacioacutena traveacutes de Internet con formas maacutes claacutesicas Por ejemplo enlos casos en los que el acceso de los integrantes del movimientoes limitado quienes lo poseen imprimen la informacioacuten necesariay la distribuyen al resto del movimiento

Las campantildeas de comunicacioacuten como estrategia poliacuteticaLas campantildeas constituyen vasos comunicantes que estimulan alas redes a compartir informacioacuten Los movimientos soninterpelados a dar cuenta de sus acciones informes por escritoencuentros presenciales etc a la vez que constituyen espaciosde concertacioacuten de agendas programas y acciones comunes Laparticipacioacuten en ellas anima a las organizaciones a compartirexperiencias lo que posibilita un enriquecimiento mutuo

El acceso a instrumentos de comunicacioacuten social globalizadoscambio las estrategias poliacuteticas e Internet se constituyoacute en uncentro de operaciones para los movimientos sociales Lamundializacioacuten de las luchas permitioacute el acceso a ampliospuacuteblicos ademaacutes de la creacioacuten de servicios alternativos denoticias cadenas de e-mails sitios interactivos de informacioacuten

La aparicioacuten de Internet provocoacute un cambio de actitud de losmovimientos con respecto a los medios especialmente enaquellos que tienen su raiacutez en tiempos previos a la existencia dela web Antes se comportaban de un modo reactivo defensivo opasivo ahora existe una actividad propositiva y afirmativa

Aquiacute es necesario recordar que esta actitud estaba relacionadacon las caracteriacutesticas de los medios masivos los que en lamayoriacutea de los casos impediacutean las posibilidades de acceso a losmovimientos sociales

Las Nuevas Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y la Comunicacioacuten(TICs) constituyen un nuevo tipo de existencia poliacutetica para losactivistas y para la accioacuten colectiva La tarea es superar ladispersioacuten Como afirman los entrevistados de los movimientos apartir del uso de Internet se empezoacute a dar un lugar especiacutefico ala comunicacioacuten y se formaron aacutereas o departamentos decomunicacioacuten que significaron la ampliacioacuten del equipo detrabajo del espacio fiacutesico y del equipamiento Fue necesariodedicar recursos humanos exclusivamente a todo lo relacionadocon Internet puesto que era primordial realizar una clasificacioacutende la enorme cantidad de informacioacuten que llega a traveacutes delcorreo electroacutenico y al mismo tiempo seleccionar los materialesa publicar en la red bajo determinados paraacutemetros y objetivos

La valoracioacuten de la comunicacioacuten en los movimientos responde alos resultados de la difusioacuten realizada por Internet Lasactividades o propuestas comenzaron a ser maacutes conocidasinclusive en el exterior

Agencias alternativas en Internet Indymedia Argentina yLa vacaIndymedia Argentina (httpargentinaindymediaorg)Es un colectivo formado por periodistas independientes yactivistas que nacioacute en 1999 en la ciudad de Seattle EstadosUnidos para cubrir las protestas contra la reunioacuten de laOrganizacioacuten Mundial del Comercio (OMC) El sitio fue muyvisitado durante las protestas lo que llevoacute a que se abrieranalrededor de cincuenta centros de informacioacuten en todo el mundoEn Argentina Indymedia nace en abril de 2001 acompantildeando lasmovilizaciones contra el Acuerdo de Libre Comercio de lasAmeacutericas (ALCA) en Buenos Aires La caracteriacutestica fundamentalde este colectivo es que cualquier persona puede convertirse enun corresponsal y publicar sus propias noticias

A partir de las movilizaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001Indymedia Argentina registra un altiacutesimo crecimiento tanto devisitas como de corresponsales Se cuadruplicoacute la cantidad degente que queriacutea participar del proyecto y se agudizoacute la toma deconciencia con respecto a la desinformacioacuten que generan los

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 12: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1217

grandes medios de comunicacioacuten atentos a intereseseconoacutemicos y poliacuteticos

Esta posibilidad de que cada persona pueda publicar susnoticias audios videos etc generoacute una relacioacuten muy estrechacon los movimientos sociales y organizaciones y un alto grado departicipacioacuten al tener un espacio de publicacioacuten intercambio yopinioacuten -cada vez que se publica una noticia hay un espaciopara ldquoagregar comentariosrdquo a traveacutes de un link-

La cobertura abarca informacioacuten sobre trabajadoresas pueblosoriginarios derechos humanos geacutenero medio ambienteresistencia global asambleas educacioacuten contracultura y unespacio dedicado a discusiones teoacutericas y debates y otro deinformacioacuten sobre Argentina en otros idiomas Ademaacutes realizancoberturas especiales de manifestaciones actos encuentrosetc No utilizan solamente el soporte escrito sino tambieacuten audiovideo y fotos

Seguacuten Graciano (1980) participacioacuten y horizontalidad son dosrequisitos que toda comunicacioacuten alternativa debe cumplir en elcaso de Indymedia ambos se encuentran presentes Ademaacutesexpresan abiertamente su oposicioacuten a los medios masivos decomunicacioacuten y buscan otro modelo de comunicacioacuten y uncambio a nivel social

Con respecto a su organizacioacuten cada sede local se maneja conindependencia de las demaacutes no hay un centro que determine lospasos a seguir Sin embargo las paacuteginas de todas las sedes deIndymedia estaacuten reunidas en un portal general y son alojadas enun servidor de Estados Unidos Las actividades en cada nodoson autofinanciadas por los mismos participantes No poseen unespacio fiacutesico de trabajo por lo que cada corresponsal trabajadesde su casa o desde un locutorio No hay un editorresponsable aunque se descartan informaciones que vayan encontra de la liacutenea editorial del medio es decir que sean racistassexistas comerciales etc ya que ante la posibilidad de quecualquier persona pueda publicar resulta difiacutecil establecercriterios de veracidad y calidad de las noticias Los queconstituyen el nuacutecleo estable de Indymedia son quienes decidenqueacute noticias seraacuten removidas

Indymedia funciona como una red de contrainformacioacuten quetrasciende el espacio fiacutesico y establece una relacioacuten dialeacutecticaentre lo global lo local y lo regional lo que contribuye a unamirada criacutetica sobre la propia realidad social y a la incorporacioacutende problemaacuteticas y formas de lucha que se llevan a cabo enotras partes del mundo Se crean de esta manera nuevas formasde relacioacuten y de intercambio que trascienden la proximidad fiacutesicaSe trata de una nueva dimensioacuten del espacio que no tieneexacta correspondencia con el territorio y en el que coexisten ycompiten diferentes relaciones simboacutelicas

Indymedia como red de informacioacuten cumple un papel importanteen las luchas contrahegemoacutenicas Este activismo no sustituyelas formas de lucha tradicionales sino que las refuerza ycomplementa

La vaca (httpwwwlavacaorg)Es un grupo de periodistas cuya finalidad es informar sobreexperiencias sociales en las que se involucran activamente Nose trata soacutelo de generar una noticia sino de construiralternativas Comenzoacute a funcionar a fines del antildeo 2001 en lacasa de una de las integrantes Los ingresos generados por eltrabajo en comuacuten se dividen en partes iguales La primeraproduccioacuten puacuteblica de este colectivo de periodistas fue uninforme sobre la historia de cada uno de los asesinados el 19 y20 de diciembre de 2001 Los informes se enviaron por e-mail ycon un lema ldquoanticopyrightrdquo es decir podiacutea utlizarse esainformacioacuten siempre que no fuera con fines comerciales

A los pocos meses crearon su propia paacutegina web a traveacutes de un

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 13: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1317

canje por trabajo que les permitioacute acceder al servidor y a lasherramientas necesarias para ponerla on line La condicioacuten erarealizar soacutelo croacutenicas y reportajes no columnas de opinioacuten Estoobligaba a que los integrantes estuvieran siempre en contactocon los protagonistas de los hechos

La paacutegina se actualiza semanalmente y el objetivo fundamentales crear lazos de comunicacioacuten acompantildeando a los movimientossociales ldquoHacemos una ronda nos dedicamos a escuchar ycuando sentimos (realmente es un sentimiento) que captamos lamuacutesica y la letra elaboramos un borrador que leemos en vozalta El resultado es una gacetilla o un documento que soacutelo si elgrupo se lo apropia sabemos que ha sido el correctordquo FuenteAmador Fernaacutendez Savater Ni representar ni juzgar lacomunicacioacuten como territorio de vida Entrevista con ClaudiaAcuntildea en (httpwwwrebelionorg) 16022006

Se trata de llevar a cabo acciones y trabajar en forma conjuntacon los movimientos sociales publicando luego noticias en elportal con lo cual no es soacutelo un medio que publica lo que noaparece en los grandes medios de comunicacioacuten sino una formade hacer poliacutetica

En cuanto a su posicioacuten con respecto a los medios decomunicacioacuten funciona como un medio alternativo al oponerse ala loacutegica comercial que caracteriza a aquellos y al publicar otrotipo de noticias lo que lleva a una relacioacuten estrecha entre losmovimientos sociales y el portal

No les interesa que la labor que realizan junto a los movimientosaparezca en los medios masivos aunque muchas veces seencuentran con que esa es la primera necesidad que planteanlos movimientos que auacuten le dan importancia a la comunicacioacutenmediaacutetica Para ofrecer una respuesta a este hecho crearontalleres de contrainformacioacuten con el objetivo de garantizar queun evento sea cubierto como en una agencia de noticias Paraello realizan una convocatoria a periodistas profesionales o aestudiantes de comunicacioacuten reparten las tareas cadacorresponsal elige la nota que quiere realizar y arman una red dedistribucioacuten del material que crean Esa agencia dura el tiempoque sea necesario para la cobertura del evento Finalmenteconvocan a una reunioacuten de balance junto a los organizadores delhecho en cuestioacuten Luego conversan con los movimientos sobrela experiencia y analizan si el mensaje llegoacute adoacutende pretendiacutean yde queacute manera lo hizo

Tambieacuten funcionan como editoral publicando libros relacionadoscon las distintas luchas de los movimientos realizan talleres decontrainformacioacuten para cubrir eventos puntuales poseen unacaacutetedra autoacutenoma de comunicacoacuten social para estimular lacreacioacuten de proyectos independientes y autogestivos quefortalezcan la libertad de expresioacuten y brindan seminariosgratuitos e itinerantes para periodistas estudiantes docentes einvestigadores Los seminarios se realizan en un oacutemnibus y labibliografiacutea los trabajos finales y las croacutenicas de los encuentrosestaacuten disponibles en la paacutegina web

Para concluirInternet constituye un nuevo campo para la lucha de las redesde movimientos sociales mundiales Representa otro aacutembitodesde donde dar batalla desde donde proponer un espaciocontra hegemoacutenico y quebrar el bloqueo informativo y distorsivode los grandes medios de comunicacioacuten Redefinen el escenariode la protesta mundial la informacioacuten y la fluidez de lacomunicacioacuten pasan a ser un requisito indispensable paraarticular la mayor parte de sus acciones y con ello sostener ellema ldquoestamos en todas partesrdquo Proponen la construccioacuten deuna accioacuten colectiva en funcioacuten de problemaacuteticas localesarticuladas con las globales o al reveacutes y se valen de las redespara nivelar las relaciones de poder que se dan entre ambosespacios

eduvial01
Resaltado
eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 14: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1417

Las redes no son homogeacuteneas en cuanto al papel asignado aInternet y presentan diversas estrategias en cuanto al uso einterpretacioacuten subjetiva si bien en la mayor parte de losmovimientos se pondera la importancia de incorporar lacomunicacioacuten y el acceso a Internet como un derecho enalgunos casos constituye el sustrato de la organizacioacuten y enotros es utilizado como soporte para la difusioacuten y lacomunicacioacuten

Se pueden establecer otras diferencias que se producen entreaquellos movimientos que son propios de la era Internet como elmovimiento de software libre o los que hacen de Internet elsustrato fundamental para su accioacuten y comunicacioacuten como porejemplo ATTAC y los ambientalistas (originados en paiacutesesdesarrollados) y los movimientos de mujeres y campesinos maacutesantiguos y con bases mucho populares a nivel local pero que sinembargo tienen presencia en Internet y hacen uso de susherramientas

En cada uno de los casos que investigamos las trayectorias enrelacioacuten a Internet son distintas En el caso de ATTAC se utilizoacutedesde los comienzos de la organizacioacuten y se puede decir quehubo un aprendizaje y apropiacioacuten progresiva por parte de losactivistas en la medida que la Red se expandioacute sobre todo enArgentina donde el proceso fue maacutes tardiacuteo que en Francia yotros paiacuteses desarrollados ATTAC pudo aprovechar elcrecimiento de Internet para convertirla en un eje central de suorganizacioacuten y de la estrategia de comunicacioacuten En el caso delos ambientalistas la situacioacuten es relativamente parecida laorganizacioacuten surge en paiacuteses desarrollados y a nivel local seconstituyen grupos que comparten los principios generales y sededican fuertemente a la intervencioacuten en su medio Respecto delmovimiento de software libre la situacioacuten es diferente ya que espropio de la sociedad de la informacioacuten y no podriacutea existir sinInternet El activismo no consiste solamente en propagar susprincipios y objetivos sino que actuacutea como soporte tecnoloacutegicode otras redes de movimientos colectivos y ciudadanos

Las organizaciones de mujeres tambieacuten presentan otra realidadson redes de movimientos y colectivos de larga data con unahistoria particular de lucha su composicioacuten es muy heterogeacuteneay las acciones globales que emprenden con eacutexito se articulan atraveacutes de Internet El movimiento campesino ademaacutes de sularga tradicioacuten por la condicioacuten humilde de sus adherentes y elaacutembito rural donde se desenvuelven tienen muchas dificultadespara el acceso y capacitacioacuten sobre todo en el campo argentinodonde auacuten persisten zonas sin corriente eleacutectrica y menos auacutenconexioacuten a internet

Las caracteriacutesticas de la organizacioacuten de los movimientosabordados es muy distinta ATTAC tiene ldquonodosrdquo alrededor delmundo que funcionan con independencia entre siacute otros comoldquoAmigos de la tierrardquo que forma parte de una Federacioacuten Mundialpero posee una fuerte impronta local Al no existir la limitacioacutende los encuentros personales los nodos pueden formarse encualquier lugar donde haya personas interesadas en hacerlo Asu vez esta descentralizacioacuten redunda en una gran autonomiacuteaen consecuencia cada nodo u organizacioacuten local puede realizarcampantildeas y acciones adaptadas a las particularidades localesEsto les otorga a los movimientos una gran capacidad dereaccioacuten ante hechos nuevos que van sucediendo en cadalocalidad Los activistas del software libre replican de algunamanera este esquema con la diferencia de que no constituyennodos sino que son organizaciones que comparten los principiosgenerales y se articulan para confluir en acciones transversales El movimiento de mujeres y el feminista (con todas susdiferencias) tiene claro que es necesario unirse y luchar enconjunto para dar visibilidad a sus principios y factibilidad a sulucha Tambieacuten el movimiento campesino con una organizacioacutendescentralizada ha consolidado redes que lo fortalece y lograncolocar en el mundo sus problemas y demandas

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 15: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1517

Otro aspecto a tener en cuenta es la extraccioacuten social de losactivistas tanto ATTAC como el Movimiento ambientalista y elde Software Libre se crean en paiacuteses desarrollados a nivelmundial se conforman con militantes y adherentes de lossectores medios con alto y medio nivel educativo y con accesoa Internet En Argentina se reproduce el mismo fenoacutemeno lasclases medias son las principales destinatarias de las campantildeasde estas organizaciones En cambio el movimiento campesino senutre de militantes de sectores sociales populares con un mayoranclaje local y por lo tanto con capacidades limitadas en cuantoal uso y apropiacioacuten de Internet quedando fundamentalmenteen manos de sus dirigentes

En consecuencia es posible verificar que las organizacionessociales que integran adecuadamente dos variables esencialesexperiencia de organizacioacuten en red con cierto grado deflexibilidad y horizontalidad y una apropiacioacuten creativa no soacutelo delas TIC (especialmente de Internet) sino de los lenguajessiacutembolos discursos y modelos organizativos que van asociados aella han logrado redimensionar sus territorios de influencia yaccioacuten En consecuencia se establecen nuevas territorialidadesa partir de la articulacioacuten e interaccioacuten de los aacutembitos local yglobal En esta nueva loacutegica espacial las redes digitales tienenun lugar central ya que contribuyen a la produccioacuten deldquocontrageografiacuteasrdquo (Sassen2003) de la globalizacioacuten

Sitios web de Movimientos Sociales

Portal de movimientos sociales (http wwwmovimientosorg)Viacutea Campesina (httpwwwviacampesinaorg)Marcha mundial de mujeres(httpwwwmarchamundialdelasmujeresorg)Jubileo 2000 (httpwwwjubileeresearchorgjubilee2000espanol)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Social Watch (httpwwwsocialwatchorgesportadahtm)ATTAC Argentina (httpwwwargentinaattacorgbeta)AGP (httpwwwnadirorgnadirinitiativagpes)Jubileo Sur (httpwwwjubileesouthorgsp)Ejeacutercito Zapatista de Liberacioacuten Nacional (httpwwwezlnorg)Foro Social Mundial (httpwwwforumsocialmundialorgbr)Amigos de la Tierra Argentina (httpwwwamigosorgar)Amigos de la Tierra Internacional (httpwwwfoeiorgesp)El Grano de Arena (httpgranodearenablogspotcom)Fundacioacuten Proteger (httpwwwprotegerorgar)Argentina Sustentable (httpwwwpasorgar)CLOC (httpmovimientosorgcloc)Otro Mundo es Posible (httpwwwotromundoesposiblecom)Accioacuten Global de los Pueblos(httpwwwnadirorgnadirinitiativagp)Focus on the Global South (httpwwwfocusweborg)

Sitios web de informacioacuten alternativa - Contrainformacioacuten

Radio Mundo Real

eduvial01
Resaltado

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 16: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1617

(httpwwwradiomundorealfm)AMARC (httpwikiamarcorg)Pulsar (httpwwwagenciapulsarorg)La Vaca (httpwwwlavacaorg)Indymedia (httpargentinaindymediaorg)Agencia de noticas redAccioacuten (httpwwwanredorg)La fogata (httpwwwlafogataorg)Nodo 50 (httpwwwnodo50org)Rueda Internacional de Informacioacuten Independiente(httpwwwcirandanet)Le Monde Diplomatique Francia (httpwwwmonde-diplomatiquefr)Prensa de Frente (httpwwwprensadefrenteorg)Agencia Latinoamericana de Informacioacuten (httpalainetorg)Inter Press Service (httpwwwipsnoticiasnet)Asociacioacuten Mundial para la Comunicacioacuten Cristiana(httpwwwwaccorguk)Rebelioacuten (httpwwwrebelionorg)

Notas

1 Ignacio Ramonet Director de la Revista Internacional Le MondeDiplomatique acuntildea el teacutermino ldquopensamiento uacutenicordquo en una edicioacuten delDiario Le monde Diplomatique en 1995 para referirse a las teoriacuteasneoliberales creadas en la escuela de Chicago y extendidas por todo elmundo con el maacuteximo de desarrollo en la deacutecada de los rsquo90 (Mariacute Saeacutez2004 pp 24) El teacutermino fue ampliamente adoptado por parte del espectrode fuerzas sociales y poliacuteticas reunidas en el Foro Social Mundial2 En este sentido es cada vez maacutes importante el desarrollo del movimientode software libre El debate sobre el software libre o propietario lleva defondo el problema de la propiedad de los conocimientos generados por lasociedad El eje principal girariacutea en torno al principio baacutesico de que en unasociedad donde cada vez se hace maacutes importante la propiedad dedeterminada informacioacuten es prioritario conocer de queacute manera se recopilaquien lo hace y con queacute objetivo3 El concepto de espacio de los flujos de Castells se refiere a la forma en laque se organiza el espacio en una sociedad que estaacute construida en torno aflujos flujos de capital flujos de informacioacuten flujos de tecnologiacutea flujos deinteraccioacuten organizativa flujos de imaacutegenes sonidos y siacutembolos cuyosoporte material seraacuten aquellos elementos que permitan su articulacioacuten entiempo simultaacuteneo Dentro del espacio de los flujos los lugares su loacutegica ysu significado quedan absorbidos en la red4 Los antecedentes del Foro Social Mundial fueron extraiacutedos del artiacuteculo deRafael Diacuteaz-Salazar ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativardquo en La Red es de todosCuando los movimientos sociales se apropian de la red 20045 En la investigacioacuten de referencia estudiamos los movimientos de softwarelibre y sus organizaciones locales ATTAC y su nodo en Argentina losambientalistas Amigos de la Tierra y diversos colectivos de defensa delmedio ambiente como NO a la Mina de Esquel y ambientalistas deGualeguaychuacute varias organizaciones de mujeres de base local y la MMMinternacional los movimientos campesinos argentinos MOCASE (movimientocampesino de Santiago del Estero) y MOCAFOR (de Formosa) vinculados ala CLOC

Referencias

Castells M 1997 La era de la informacioacuten Economiacutea sociedad y culturaTomos 1 y 2 Alianza Editorial Madrid__________ 2001 La Galaxia Internet Reflexiones sobre Internet empresa ysociedad Plaza Janeacutes Editores Barcelona__________ 2000 Leccioacuten inaugural del programa de doctorado sobre la sociedadde la informacioacuten y el conocimiento(httpwwwuoceswebesparticlescastellsprinthtml)Colectivo Cono sur 2004 ldquoAlternatividad en Internet tres experiencias en laredrdquo en Vignelli Natalia y Rodriacuteguez Esperoacuten Carlos (compiladores)Contrainformacioacuten Medios alternativos para la accioacuten poliacutetica Buenos Aires 2004De Sousa Santos B 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo Revista OSALNordm 5 CLACSO Buenos AiresDiacuteaz-Salazar R 2004 ldquoSociedad civil mundial movimientos sociales ypropuestas para una globalizacioacuten alternativa en La red es de todos Cuando

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina

Page 17: Los Movimientos Sociales en la Era de Internet Por Silvia ... · El modelo de organización en red, a partir del cual se estructuran las principales actividades de la sociedad de

1472017 Los Movimientos Sociales en la Era de Internet

httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn54lagomarotiashtml 1717

los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) EditPopular MadridGraziano M 1980 ldquoPara una definicioacuten alternativa de la comunicacioacutenrdquo enRev ININCO Nordm 1 VenezuelaHarvey D 1998 La condicioacuten de la posmodernidad Investigacioacuten sobre losoriacutegenes del cambio cultural Editorial Amorrortu Buenos AiresLago Martiacutenez S 2006 ldquoLos movimientos sociales en la sociedad de lainformacioacutenrdquo en Revista Encrucijadas Universidad de Buenos Aires Nordm 37mayo Buenos Aires_______________2006 La Intervencioacuten Poliacutetica de los Movimientos Socialesen la Sociedad de la Informacioacuten Presentado en el VIII Congreso de ALAICy publicado en Revista Razoacuten y Palabra Internet Sociedad de la Informacioacuteny Cibercultura Nordm 52 agosto-septiembre Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey Estado de Meacutexico(httpwwwrazonypalabraorgmxanterioresn52alaichtml)Lago Martiacutenez S y Jara A 2001 Nuevos interrogantes sobre losmovimientos sociales antiglobalizacioacuten de Seattle a Porto Alegre ConferenciaRegional para Ameacuterica Latina y el Caribe Asociacioacuten Internacional de SociologiacuteaMayo VenezuelaLowy M 2001 ldquoEmancipacioacuten universalismo internacionalismordquo enResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresMariacute Saacuteez V 2004 Comunicacioacuten redes y cambio social en La red es detodos Cuando los movimientos sociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez(coord) Edit Popular MadridMattelart A2002 Historia de la sociedad de la informacioacuten Paidoacutes BuenosAiresMelucci A 1994 Asumir un compromiso identidad y movilizacioacuten en losmovimientos sociales en Movimientos sociales accioacuten e identidad MarisaRevilla (comp) Revista Zona Abierta Ndeg 69 MadridMelucci A 1994 iquestQueacute hay de nuevo en los nuevos movimientos socialesEn Los nuevos movimientos sociales Larantildea E Gusfield J Centro deInvestigaciones socioloacutegicas MadridMunck R 2001 El trabajo en lo global Desafiacuteos y perspectivas EnResistencias y alternativas a la mundializacion neoliberal OSAL Nro 3 EneroCLACSO Buenos AiresOffe C 1992 Partidos poliacuteticos y nuevos movimientos sociales EditorialSistema coleccioacuten poliacutetica MadridPeacuterez Tornero J M (comp) 2000 Comunicacioacuten y educacioacuten en la sociedad dela informacioacuten Nuevos lenguajes y conciencia criacutetica Ed Paidoacutes BarcelonaSabada I y Roig G 2004 ldquoNodo50 ldquoTerritorio Virtual para los movimientossociales y la accioacuten poliacuteticardquo en La red es de todos Cuando los movimientossociales se apropian de la red Viacutector Mariacute Saacuteez (coord) Edit Popular MadridSarlo B 1997 Escenas de la vida posmoderna Intelectuales arte y videoculturaen la Argentina Ed Ariel Buenos AiresSassen S 2003 Los espectros de la globalizacioacuten Fondo de CulturaEconoacutemica Buenos AiresSousa Santos Boaventura 2001 ldquoLos nuevos movimientos socialesrdquo RevistaOSAL Nordm 5 CLACSO Buenos AiresTouraine A ldquoLa lucha social hoy es por los derechos culturalesrdquo RevistaEnRedando (httpenredandocomcascgi-binentrevistaplantillaplident=71 2000)Wallerstein I 2004 ldquoEl Foro Social Mundial en la encrucijadardquo AmeacutericaLatina en Movimiento Foro Social de las Ameacutericas ALAI (httpalainetorg)

Silvia Lago MartiacutenezAna MarotiasDocentes e investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales Instituto deInvestigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires Argentina