los géneros musicales y el sentido social. (música en la sociedad) hÉctor fouce

Upload: jeferson-buelvas

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Los Géneros Musicales y El Sentido Social. (Música en la sociedad) HÉCTOR FOUCE.

    1/3

    LOS GÉNEROS MUSICALES Y EL SENTIDO SOCIAL

    Por: HÉCTOR FOUCEPeriodista e y doctor en Comunicación pela Universidad Complutense de Madrid.

    • El deate entre te!to y conte!to• "o sonoro y lo social• "a ló#ica.• Para "o$ano% Pe&amar'n y (ril )*++,: *-/ el marco 0a1ecta al

    sentido en 2ue es perciida una situación y% por tanto% a las acciones2ue en ella pueden tener lu#ar% y en1oca los camios en laimplicación de los actores en la situación3. "e4os de ser un meroconocimiento de una situación estereotipada% un marco construye unmundo posile al 2ue est5n li#ados valores% e!periencias del tiempo yel espacio% saeres y 1ormas de implicación en la situación.

    • El mundo posile 2ue con6#ura cada #7nero 1unciona a dos niveles%ien como modelo de producción para el enunciador% ien comopauta de interpretación para el destinatario. En cuanto modelo deescritura% la tensión entre las 1uer$as de innovación y convencióncaracteri$an dos modos ien dis8 tintos de entender la producciónte!tual. Para la alta cultura% la ora de arte tiene valor por suirrepetiilidad y su ale4amiento de las convenciones. Para la culturade masas% el conte!to en el 2ue tenemos 2ue situar al roc9% el valorsuperior es la 0adecuación al #7nero0 )Casta&ares% *++:*/. Ent7rminos de Todorov )cit. En ;ur#elin% *+,-:ori$ontes dee!pectativas% criterios para el reconocimiento y la comprensión)Casta&ares% *++: *-/. El #7nero transmite al destinatario del te!toindicaciones sore 2u7 re#las es pertinente activar para interpretar elte!to y cuales es me4or de4ar de lado. ?e este modo% al i#ual 2uesucede con el marco se#@n AoBman% el lector o el oyente contriuyea de6nir la situación de comunicación para 2ue esta ten#a 7!ito.

    • ?e6nir el #7nero implica situar la de6nición en el menos dos niveles%

    el del propio material sonoro y el del p@lico 2ue se lo apropia.• Para Frit> )=*:-=/ 0resulta posile anali$ar los #7neros de la

    m@sica popular de acuerdo al e1ecto 2ue estos pretenden conse#uiren el oyente3.

    • Franco Fari )*+

  • 8/17/2019 Los Géneros Musicales y El Sentido Social. (Música en la sociedad) HÉCTOR FOUCE.

    2/3

    descrie el #7nero: las re#las 1ormales implican tipos deinstrumentación% usos de la vo$% distintas 1ormas de entender loselementos r'tmicos )el piano y el plato del 4a$$% la vo$ y el uso delloop r'tmico del rap/.

    • Pero% a pesar de 2ue el #7nero cruce al#unos aspectos de la realidad

    social% 7l mismo est5 inserto en un marco social m5s amplio y 2uedesorda al te!to musical. "as relaciones entre lanco y ne#ros enuna ciudad como an Francisco.

    • En tanto la sociedad camia a un ritmo di1erente 2ue los #7nerosmusicales% estos% en su entrecru$amiento con los marcos sociales% sonrede6nidos (s'% una m@sica como el s9a% nacido de la >iridaciónentre las sonoridades del re##ae y del pun9 y 1uertemente inserta ensus or'#enes en cierta cultura de clase contestataria% es a>ora unam@sica 2ue implica simplemente diversión. Es lo 2ue Hedi#e)*+,+:a auti$ado como la tensión entre coyuntura y

    especi6cidad% puesto 2ue cada #7nero% a la manera de lassuculturas% 0representan un momento distintivo% una respuestaparticular a un con4unto particular de circunstancias3.

    • uestra e!periencia social est5 mediada por representacionesm@ltiples% entre las cuales >emos de considerar las 2ue la m@sicao1rece. Elaoramos so6sticados te!tos 2ue e!presan% m5s all5 de su1orma% cómo somos% cómo 2ueremos 2ue nos vean% a 2ue #rupopertenecemos... Pero los te!tos no son mecanismos autistas 2ue sólo>alan de si mismos% sino 2ue% al inscriirse en una relación dialó#icacon el entorno% transmiten in1ormación sore los prota#onistas de la

    interacción comunicativa% sus circunstancias y valores. Contemplarlos #7neros musicales como mecanismos enunciativos 2ue permitenconectar te!to y conte!to contriuye a me4orar nuestroentendimiento de la m@sica popular% en tanto las #randes pre#untasen este campo >an #irado en torno a la cuestión de cómo la m@sicalo#ra convertirse en e!periencia social. i consideramos las re#las de#7nero como un continuo 2ue arranca de las convenciones 1ormalessonoras% pasa por sus re#las de 1uncionamiento comunicativo%atraviesa las 1ormas de comportamiento y desemoca en lasrepresentaciones sociales e ideoló#icas% estamos ien situados para

    dar respuesta a esta pre#unta. Entender los #7neros musicales comomecanismos enunciativos nos permite no sólo conectar la m@sica conlos marcos sociales en los 2ue se desarrolla% sino tami7ncomprender como un #7nero musical% al camiar el mundo social enel 2ue est5 inscrito% construye un nuevo mundo de sentido a partir dela misma e!periencia sonora. Esta perspectiva permite entender por2u7% con el paso del tiempo% el 4a$$ >a pasado de ser la m@sica 2uelos va#aundos del ?>arma retratados por Gerouac% de vidadesordenada% pasional y vitalista% escuc>aan en los tu#urios de losarrios ne#ros% a ser una m@sica rec>a$ada por los 4óvenes ne#ros

    por intelectual y so6sticada. Entender% en resumen% por2ue los c>icos

  • 8/17/2019 Los Géneros Musicales y El Sentido Social. (Música en la sociedad) HÉCTOR FOUCE.

    3/3

    malos% para mantener su status% no pueden ser vistos en p@licoescuc>ando 4a$$.