los certijos 26

32
la revista de Navarrete LOS CERTIJOS Nº 26 noviembre /11 Proyectos para el avance de Navarrete 3ª Feria Nacional de Alfarería y Cerámica, N.A.CE. 11 Actividad 'Yo amo La Rioja' de la Agencia del Conocimiento Exposiciones y concursos en Navarrete III Torneo Fútbol San Miguel del club Tedeón Nueva presidenta de la Mancomunidad Fiestas de la Asunción y San Roque NAV RRETE

Upload: biblioteca-navarrete

Post on 22-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista Municipal del Ayuntamiento de Navarrete. Noviembre 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Los Certijos 26

la revista de NavarreteLOSCERTIJOS

Nº 26 noviembre /11

Proyectos para el avance de Navarrete

3ª Feria Nacional de Alfarería y Cerámica, N.A.CE. 11Actividad 'Yo amo La Rioja' de la Agencia del Conocimiento

Exposiciones y concursos en Navarrete

III Torneo Fútbol San Miguel del club Tedeón

Nueva presidenta de la MancomunidadFiestas de la Asunción y San Roque

NAV RRETE

Page 2: Los Certijos 26

2 LOSCERTIJOSnoviembre2011

Los representantes del gobierno municipal han comenzado a trabajar den-tro de sus principales responsabilidades en el Ayuntamiento navarretano.

• Julio Laguens Velasco, alcalde de Navarrete, se ha hecho car-go de las áreas de Patrimonio y Personal.

• Pilar García Pastor y Joaquín Romero Parra encabezan lasáreas de Economía, Hacienda, Educación y Servicios Sociales. concejalia.educacion@ayuntamientonavarrete.orgconcejalia.hacienda@ayuntamientonavarrete.org

• José María Pastor Olarte es responsable de Festejos, Agricul-tura, Deportes y Servicios Públicos.

• José María Infante Olarte gestiona Medio Ambiente, Urbanis-mo y Transporte.

• Eva Hurtado Gómez es la concejal encargada de Cultura, Turismo,Sector servicios (Comercio) y Cementerio. [email protected]

ayuntamiento I EQUIPO DE GOBIERNO

Nuevo Equipo de Gobiernoen el Ayuntamiento DESDE EL MES DE JUNIO, EL AYUNTAMIENTO DE NAVARRETE CUENTA CON UN NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO PRESIDIDO POR JULIO LAGUENS EN SU CALIDAD DE ALCALDE

El nuevo alcaldede Navarrete,Julio Laguens.

Un momento de latoma de posesión elpasado mes de junio.

Concejales y representantesmunicipales durante latoma de posesión.

Page 3: Los Certijos 26

Iniciamos con este número una nueva etapa de la revista Los Certijos car-gada de ilusión y con una clara vocación de servicio a nuestro pueblo.

Vivimos tiempos difíciles para todos, tiempos a los que debemos adap-tarnos y que requieren un mayor esfuerzo tanto en lo personal como en loinstitucional.

Para salir más pronto que tarde de la situación actual, debemos formar par-te de ese esfuerzo colectivo, cada uno dentro de nuestras capacidades, limi-taciones y disponibilidad y teniendo en cuenta que, por encima de cualquierotra coyuntura temporal (política, socio-económica, laboral) formamosparte de una sociedad que requiere de cada uno de los individuos que la com-ponen y de los valores que estos atesoran.

Partiendo de esta premisa os presentamos una revista marcada por el ri-gor y pluralidad en los contenidos, una revista de todos que no debe ser cau-ce de propósitos partidistas sino nexo de unión entre la administración, em-presas, colectivos y personas que formamos y trabajamos por y para Navarrete.

Los poderes públicos tanto estatales como regionales o locales deben ve-lar por la mejor utilización de los recursos que los ciudadanos le confían parasu gestión. Desde la administración municipal somos conscientes de ese com-promiso por lo que aplicando los principios de responsabilidad y austeridad,asumimos la deuda existente en la actualidad y emprenderemos las inversio-nes que sea posible afrontar con total garantía.

Probablemente no sea este el momento más oportuno para acometer cier-tos proyectos cuantitativamente importantes, debiendo buscar la optimiza-ción de recursos existentes. Sabemos que ciertas actuaciones pueden llegar ano ser del agrado de todos, pero es nuestra responsabilidad la búsqueda delinterés general, primando este sobre cualquier otro de carácter particular.

Nos encaminamos hacia el final de este año 2011, un año, como decía alprincipio, difícil donde los haya. Quiero expresaros mi convicción de que sitodos trabajamos en la misma dirección el futuro será con toda seguridad elque hayamos querido que sea.

Un saludo de vuestro Alcalde.

3LOSCERTIJOSnoviembre2011

Edita: Ayuntamiento de NavarreteTel.: 941 44 00 05

Realiza: Calle Mayor publicidad&comunicaciónAvda. Portugal, 27-29 26001 Logroño (La Rioja)Tel.: 941 20 80 90 [email protected]

Colabora:

El Ayuntamiento no se responsabiliza de las opiniones expresadas en esta publicación, de las que únicamente son responsables sus autores.

Depósito Legal: LR-180-2001

“Una revista de todos”

Julio Laguens

Los Certijos noviembre 2011

02Equipo de gobierno

06Feria N.A.CE.

15Plenos

19Deportes

22Mancomunidad

24Servicios Sociales

26Fiestas

30Curiosidades y pasatiempos

31Fotos antiguas

Page 4: Los Certijos 26

última hora I

De esta manera la capacidad de alma-cenamiento de agua de boca se incre-menta de los actuales 1.000 m3 del de-pósito situado en “El Castillo” a 2.500 m3

con la utilización de unas de las cáma-ras del nuevo depósito.

El incremento de capacidad de al-macenamiento de agua potable permi-tirá reducir los episodios de turbidez queha venido sufriendo nuestro municipiocada vez que había un aguacero en lacuenca del Iregua.

La puesta en marcha de esta medidaserá posible una vez que hayan sido sub-sanadas las deficiencias y fugas encon-tradas por el actual ayuntamiento en laejecución del depósito de la ampliacióndel polígono de Letiscares, igualmenteserá necesaria una mínima intervenciónen algunos puntos de la red municipal,con objeto de conectar la red actual conla procedente del Polígono Lentiscares.

Esta intervención es un ejemplo degestión, aprovechamiento y optimizaciónde instalaciones hasta ahora infrautili-zadas, no obstante, sin perder la pers-pectiva de que las instalaciones ten-drán un carácter provisional hasta la eje-cución del Proyecto de Interés GeneralAbastecimiento Supramunicipal del Ire-gua de 33 millones de euros de inversióny que pondría solución a los problemasde agua desde Agoncillo hasta Navarre-te y Fuenmayor.

De la misma manera, para solucionesdefinitivas en un escenario futuro (espe-remos que lo más próximo posible) se pre-vé la construcción de otro depósito de3.000 m3 en el cerro de San Cristóbal, enel momento en que la conyuntura eco-nómica sea más favorable de cara a que elsector empresarial se haya animado ainstalarse definitivamente en el PolígonoLetisticares y demande para su producciónbuena parte del depósito del Polígono.

Navarrete demanda anualmente unos563.000 m3 de agua (dato año 2010) de los

que un 45% son utilizados tanto para usodoméstico, como industrial. El resto, un65%, es utilizado para limpieza en calles,riegos de jardines, piscinas, etc. y pérdidaso fugas en las red, por lo que el Ayunta-miento está estudiando la realización deun Plan de Ahorro de Agua donde se con-templa además de una revisión de los usosmunicipales, la detección de fugas y la sus-titución de redes de abastecimiento.

La Dirección General de Deporte de la Con-sejería de Presidencia y Justicia del Gobiernode La Rioja junto a la Fundacion Rioja De-porte, han ofrecido a los Ayuntamientos unaserie de acciones dentro del programa na-cional Salvavidas entre las que destaca la ad-quisición de un desfibrilador con un des-cuento sustancial.

El Programa Salvavidas consiste enuna serie de acciones orientadas a pruebascardiológicas para los deportistas, entre lasque se incluyen la adquisición de desfibri-ladores por parte de los ayuntamientos parasus instalaciones deportivas. En esta línea,el Ayuntamiento de Navarrete ha conside-rado oportuno hacerse con un desfibrila-dor para nuestra zona deportiva.

Este programa incluye la formación dedos personas en el uso del aparato, aunqueen Navarrete harán este curso nueve per-sonas -dos representantes del Tedeón, dosdel F. S. Navarrete, dos del equipo de Ba-lonmano, dos del equipo de Baloncesto, y

Lina, la persona que se encarga del frontón.Los cursos para el correcto uso del apara-to se impartirán en diciembre.

El Ayuntamiento adquiere un desfibrilador

Nuevo depósito delPolígono LentiscaresMAYORES GARANTÍAS DE AGUA POTABLE EN NAVARRETECON LA PUESTA EN MARCHA DE ESTA INFRAESTRUCTURA

Emilio del Río hizo entrega de los aparatos a diversos ayuntamientos riojanos.

DESPUÉSANTES

4 LOSCERTIJOSnoviembre2011

José María Infante

Eva Hurtado

Page 5: Los Certijos 26

Tras la entrada en esta concejalía el pa-sado mes de junio de 2011 queríamos ex-poneros las acciones que hemos realizadoen estos pocos meses de trabajo y pro-puestas que consideramos interesantes lle-var a cabo para el próximo año 2012.

LUDOTECA VERANO

Tras nuestra entrada en el ayunta-miento observamos que los niños reali-zaban las actividades de la ludoteca enlas calles y plazas de nuestro pueblo,como se encontraba contratado por laanterior corporación. Con el lógicoproblema de seguridad vial y control porparte de los responsables de dicha lu-doteca, de nuestros hijos más pequeños.

Ante esta situación decidimos rápi-damente dar un giro a este problema eincorporar urgentemente a los más pe-queños dentro del recinto escolar.

Propuesta Próximo Verano 2012

Propondremos a la corporaciónmunicipal la realización de esta Ludo-teca, dentro del recinto escolar, asícomo la compra por parte del ayunta-miento de camisetas y gorras, para losmás pequeños, de colores vivos, para po-der ser mejor “controlados” dentro de lasinstalaciones.

Realizaremos una reunión con laEmpresa Adjudicataria, Padres y Ayun-tamiento para resolver cualquier dudasobre el funcionamiento de dicha Lu-doteca antes del comienzo de esta, porejemplo si los niños deben ir o no a lapiscina, etc.

GUARDERÍA INFANTIL

Ante todo quisiéramos agradecer atodo el equipo de la Guardería por suprofesionalidad en la educación denuestros más pequeños y por su ayudaa estos dos concejales que acabamos deempezar y que lógicamente en estos pri-meros meses nos asaltaban mil dudas.

Durante estos meses de verano he-mos procedido a la realización de di-versos trabajos de mantenimiento en elcentro, que se encontraban sin realizar,hemos pintado alguna zona defectuosa,reparación de puertas, etc.

Propuesta Próximo Curso 2012

Deberemos adaptarnos a la nuevaNormativa Vigente convirtiendo la Guar-dería en Escuela Infantil y seguir apoyandoa nuestra Guardería en todo aquello quenecesite y a sus profesionales.

Este año a propuesta de las profeso-ras, se hizo entrega a nuestra primerapromoción que salía de la Guardería, deun pequeño regalo a los niños, por par-te de este ayuntamiento. Para este pró-ximo año apoyaremos esta iniciativa.

COLEGIO MUNICIPAL

Al igual que en la Guardería Munici-pal quisiéramos agradecer a todo el equi-po docente del colegio su profesionalidaden la educación de nuestros más peque-

ños y por su ayuda a estos dos concejalesque acabamos de empezar , así como atodo el Consejo Escolar por su buen re-cibimiento.

Durante estos meses de verano hemosprocedido a la realización de diversos tra-bajos de mantenimiento en el centro, quese encontraban sin realizar, hemos pinta-do las zonas bajas del colegio, limpiado lascubiertas de los tejados, hemos colocadonuevas banderas que se encontraban enmuy mal estado, pintado zonas exteriores,hemos incorporado un nuevo paso cebraen las inmediaciones del colegio para me-jorar la seguridad vial de nuestros hijos, etc.

Se ha realizado la ampliación del Co-legio en el plazo y forma correctos, sin per-juicio para la actividad lectiva.

Propuesta Próximo Curso 2012

Se realizará la ampliación del colegiocon dos nuevas aulas y aseos indepen-dientes en el tiempo y forma previsto, co-menzando la licitación de las obras enenero del 2012, teniendo prevista la en-trega antes del comienzo del próximocurso escolar 2012-2013.

5LOSCERTIJOSnoviembre2011

Concejalía de Educación

LA CONCEJALÍA HA LLEVADO A CABO DIVERSAS ACTUACIONES EN LA LUDOTECA, LA GUARDERÍA Y EL COLEGIO

La Concejalía de Educacióndel Ayuntamiento de Na-varrete tiene las compe-tencias de relación con elcolegio a través de su Con-sejo Escolar, Guardería yLudoteca.

cultura I EDUCACIÓN

Pilar García PastorJoaquín Romero Parra

Page 6: Los Certijos 26

6 LOSCERTIJOSnoviembre2011

En efecto, los alfareros y cera-mistas participantes en la Feria hantenido la oportunidad de presentaruna pieza para el Tercer Concurso dePieza Única N.A.CE. 11. El conjun-to de piezas presentadas ha tenido unnivel artístico realmente sobresa-liente, a tenor de la opinión de los es-pecialistas en la materia. Los gana-dores del Concurso han sido en Al-farería tradicional Luis Heras Colo-mé con la obra “Barral y D’oll” y enCerámica Artística Ignacio Jodarcon “Un espacio abierto”. Asimismo,se concedieron menciones de honoren ambas categorías. En Alfarería Tra-dicional, la mención de honor reca-yó en la obra “Garrafón de agua Cór-doba”, del Alfarero navarretano Ra-fael Reyes, y en Cerámica Artística las

menciones fueron para “Botijo”, delos ceramistas Julián Noblejas yMontse Mora y “Paseos”, de la Cera-mista Nuria Soley i Casas.

Como novedad, entre las activi-dades artísticas, se desarrolló “Laexhibición Pieza Mural”, en un late-ral de la plaza de toros, en donde doceparticipantes ceramistas tuvieron laoportunidad de proyectar su inter-pretación sobre el agua.

Desde el punto de vista cultural,cabe destacar el torno de demostra-ción del trabajo del barro situado enla Cuesta del Caño, en un entornonatural junto a la escultura del alfa-rero que hizo las delicias de los visi-tantes, el bien merecido Homenaje a

Navarrete, ciudad riojana carac-terizada por su fuerte tradiciónalfarera y cerámica, ha demos-trado una vez más su capacidadde organización con la celebra-ción de la 3a Feria Nacional de Al-farería y Cerámica, que progresi-vamente se va acercando aniveles de excelencia en térmi-nos artísticos, culturales, organi-zativos, económicos y turísticos.

Navarrete: ciudad con iniciativa cerámicaLA FERIA NACIONAL DE ALFARERÍA Y CERÁMICA (N.A.CE.) TUVO LUGAR LOS DÍAS 15, 16 Y 17 DE JULIO EN NAVARRETE

cultura I N.A.CE. 11

Inauguración dela Feria N.A.CE.

José María Mella Márquez,Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid

Page 7: Los Certijos 26

7LOSCERTIJOSnoviembre2011

Pilar Uruñuela Uyarra a laLabor Profesional (Ex-Direc-tora de la Escuela de Cerámi-ca del Gobierno de La Rioja),la celebración de una mesa re-donda sobre “La Cerámica ysu Uso: Ayer y Hoy” (con laparticipación del Director Ge-neral de Innovación, Industriay Comercio del Gobierno deLa Rioja Julio Antonio He-rreros Martín, del historia-dor de la alfarería de La Rio-ja y galerista Enrique MartínezGlera y de un servidor quesuscribe estas líneas), la salidaa la calle Abadía de la Biblio-teca Municipal y de La Riojacon todos los documentos re-lacionados con el arte de la ce-rámica y la alfarería disponi-bles en sus fondos y los es-pectáculos musicales que cre-aron un ambiente ameno y so-segado en la Feria.

Buena organización

Desde el punto de vista or-ganizativo, es justo reconocerel esfuerzo realizado por elAyuntamiento de Navarreteque en palabras de los propiosparticipantes “se nota quepiensan en el artesano parahacer la feria” y aplica

Como novedad, se desarrolló “Laexhibición Pieza Mural”, en unlateral de la plaza de toros, endonde doce participantesceramistas tuvieron laoportunidad de proyectar suinterpretación sobre el agua.

Homenaje aPilar Uruñuela.

Alfareros y artesanosen la feria.

Puestos deceramistas.

La demostracióndel trabajo del barro hizo las delicias de los visitantes

>>

Page 8: Los Certijos 26

8 LOSCERTIJOSnoviembre2011

“excelentes criterios de se-lección”, el acierto de la ad-hesión en 2008 del municipioa la Asociación Española deCiudades de la Cerámica parala promoción del sector, la di-fusión mediática del eventotanto a nivel regional comonacional, la programación deactividades para que los máspequeños participaran acti-vamente en juegos con barro,y la degustación de un té re-lajante en una terraza prepa-rada al efecto, que hicieronposible que la Feria haya re-cibido un 25% de visitantesmás que el año pasado.

Impacto

Desde el punto de vistaeconómico y turístico, es evi-dente que la actual crisis ha

hecho notar su efectos enlas ventas, lo que exige tra-bajar con una publicitaciónmás centrada en visitantes yconsumidores de “barro” yasí poder mejorar los nivelesde ingresos; si bien el im-pacto económico y turísticode la Feria ha sido clara-mente positivo por los efec-tos directos en la actividad dela ciudad derivados del pro-pio gasto del ayuntamientoen la organización del even-to, los efectos indirectos delmayor gasto de los visitantesy de los propios navarretanosen los sectores de la hostele-ría y los efectos inducidos re-flejados en el aumento de losvisitantes en un turismo cul-tural que proyecta el atracti-vo del municipio de Nava-rrete en el ámbito riojano ynacional.

En resumen, la Feria ha re-presentado un paso adelantemuy positivo en su definitivaconsolidación y ha permitidoperfilar algunas estrategiaspensando en próximas edi-ciones, centradas en jornadasde puertas abiertas de los ta-lleres alfareros para que los tu-ristas puedan apreciar “in situ”las diferentes técnicas de tra-bajar el barro, en visitas guia-das del municipio y de su ricopatrimonio histórico-artístico,sin olvidar las obligadas visitasa bodegas locales en una siem-pre atractiva tierra vinícolacomo la de La Rioja.

Estamos seguros que Na-varrete, con su iniciativa y es-fuerzo, sabrá situarse en elmapa cerámico de la geografíaespañola. La Feria de este año2011 es la mejor prueba.

cultura I N.A.CE. 11

Espectáculos para todos.

Un buen motivo para lareunión y el encuentro.

La votaciónpopular.

Visita deautoridades.

Cabe destacar el bien merecidohomenaje a Pilar UruñuelaUyarra

La Feria 2011 ha representadoun paso adelantemuy positivo ensu definitivaconsolidación

Page 9: Los Certijos 26

Caminante que caminas,por este lugar tan bello,encomiéndate a esta madre,y hallarás consuelo en ello.

Tus pies cansados están,por esa dura jornada,que de Navarra a La Rioja,han tenido que pasar.

Ella iluminará tu ruta,te servirá de consuelo,en momentos de cansancio,que todo parece negro.

Y a Santiago llegarás,si es tu deseo viajero,disfrutando de esa experiencia,que jamás olvidarás.

La Virgen de Santa María,con su amor te guiará,para que allá en Santiago,su imagen puedas besar.

cultura I FESTIVIDAD DEL APÓSTOL

9LOSCERTIJOSnoviembre2011

Un peregrinoimpresionante.

Los gaiteros de Navarrete esperaron a los peregrinos.

Exposiciones del Camino de Santiago.

Un momento de la entrega de premios.

Autoridades y miembrosde la asociación.

Día de SantiagoLA ASOCIACIÓN RIOJANA DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO CELEBRÓ SU 25 ANIVERSARIO EN NAVARRETE

El día 25 de julio Navarretecelebró el Día del ApóstolSantiago por todo lo alto.En primer lugar en la salaRomán Zaldívar, se inau-guraron dos exposiciones:el Concurso de pintura rá-pida “El Camino de San-tiago a su paso por Lo-groño” y el Concurso deFotografía “El Camino deSantiago”. Al mismo tiem -po, la Asociación de Ami-gos, acompañada por elalcalde de Navarrete, JulioLaguens, y otros miem-bros de la CorporaciónMunicipal, entregó los pre-mios de los concursos.

Poesía al caminante

Mª Jesús Moreno Gandarias

Page 10: Los Certijos 26

La intervención consistió en propo-nernos una reflexión sobre el patri-monio natural, artístico y cultural decada lugar, utilizando las nuevas tec-nologías como herramienta para mos-trar de forma creativa los documentosaudiovisuales que habían elaborado losparticipantes.

Esta edición de ‘Yo amo La Rioja’,coincidiendo con el Año Internacionalde los Bosques, declarado por la ONUpara este 2011, estuvo enfocada a unprograma de actividades denominado“La magia de los árboles”.

Con todo el material recopilado dediferentes pueblos de nuestra comuni-dad durante los meses de julio, agostoy septiembre, se proponen realizar unblog donde darán acceso a textos, re-portajes sonoros, fotografías y ví deos quecuenten alguna historia sobre los dife-rentes árboles de los variados paisajes deLa Rioja. Podéis consultar toda la in-formación en: http://yoamolarioja.blogspot.com/

cultura I GENTE MENUDA

10 LOSCERTIJOSnoviembre2011

Visita de los niños de la ludoteca a la biblioteca

Con mucha atención, unos 40 niños navarretanosde 4 a 12 años siguieron la historia de Gianni Ro-dari que hablaba sobre siete chavales de diferentesnacionalidades que solo eran un niño. A lo largo dela lectura del mismo, se realizaron preguntas y ob-servaron las ilustraciones. Arrancaron sonrisas de loseducadores y de la bibliotecaria, por las respuestastan ingeniosas que contestaron. Una vez finalizadala lectura, dibujaron lo que más les había llamadola atención.

ENTRE LAS ACTIVIDADES QUE LOS NIÑOS REALIZARON ESTE VERANO EN LA LUDOTECA,ESTUVO LA VISITA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

Unos 40 niñosse acercarona la biblioteca.

DESDE LA AGENCIA DE CONOCIMIENTOSE REALIZÓ ESTA ACTIVIDAD LOS DÍAS 9 Y 11 DE AGOSTO EN NAVARRETE CON GRUPOS Y PERSONAS DE DIFERENTES EDADES

El pasado octubre recibi-mos las nuevas condicio-nes del convenio con el Mºde Cultura que la Bibliotecade La Rioja tramita a travésde la Concejalía de Educa-ción, Cultura y Turismo.Las cuotas para las subven-ciones de material bibliote-cario se han reducido con-siderablemente. A la hora derealizar la selección de los lis-tados de libros, cds o dvds,hemos atendido a materia-les que los usuarios habéissugerido. Para próximas ve-ces, os animaría a que nosindiquéis por escrito al si-guiente email: [email protected] los datos delos materiales que conside-réis interesantes, indicandoel autor, el título, y la edito-rial, para abarcar una mayordiversidad de preferencias.

Subvención del Ministerio de Cultura pararecursos bibliotecarios

María Velasco,ayudante de la DinamizadoraSociocultural del Ayuntamiento de Navarrete

Page 11: Los Certijos 26

Prólogo de José Luis Sampe-dro ; traducción de TelmoMoreno Lanaspa . - Barcelo-na : Destino, 2011. 60 p.; 20cm. (Imago mundi ; 195).Traducción de: Indignez-vous! D.L. M 6583-2011. ISBN 978-84-233-4471-0Un alegato contra la indife-rencia y a favor de la insurre-ción pacífica.

cultura I LIBROS Y SOLIDARIDAD

11LOSCERTIJOSnoviembre2011

La biblioteca municipal de Navarrete perte-nece a las salas de estudio que colaboran conla 9º Olimpiada Solidaria, que organiza laONG Coopera. Esta edición tendrá lugar del5 de noviembre al 5 de diciembre de 2011.Para convertirte en un estudiante solidariosolo tienes que seguir estos pasos: • Coge tus libros y ve a la sala de estudio más

cercana. • Acércate al voluntario responsable de la

Olimpiada y pídele que te inscriba. • Decide cuántas horas vas a estudiar y

coge el papel moneda. • Toma asiento y... ¡no pierdas un minuto!• Cuando hayas terminado deposita el pa-

pel moneda en la urna.

Los cupones son de 1h y de 1,5 horas. To-das las horas recaudadas se invertirán en pro-yectos de desarrollo en Haití.

Si queréis más información podéis con-sultar en www.olimpiadasolidaria.com

La biblioteca de Navarrete, sala de estudio solidaria

¡Indignaos!

Stéphane Hessel

José Luis Sampedro, FedericoMayor Zaragoza, BaltasarGarzón ... [et al.] ; prólogo deStéphane Hessel. 1 ed. [Ma-drid] Aguilar, 2011. 169 p.; 22 cm. D.L. M 12996-2011. ISBN 978-84-03-10200-210 razones por las que debesactuar frente a la crisis eco-nómica, política y social.

Reacciona

Varios autores

1ª ed. Barcelona: Plaza Janés, 2011. 442 p.; 22 cm. D.L. B 16242-2011. ISBN 978-84-01-35207-2“Soy Maya Vidal, diecinueveaños, sexo femenino, soltera,sin un enamorado, por faltade oportunidades y no porquisquillosa, nacida en Ber-keley, California...”

El cuaderno de MayaIsabel Allende

Barcelona: Salamandra, 2011.443 p.; 23 cm. (Novela). D.L. NA 505-2011. ISBN 978-84-9838-359-1Corre el año 1758 cuando eljoven Matthieu Zéla abando-na París acompañado por suhermano menor, Tomas, ypor Dominique Sauvet, laúnica mujer a quien amaráde verdad.

El ladrón de tiempoJohn Boyne

libros

Page 12: Los Certijos 26

No es nuevo que las decisiones del Ju-rado puedan ser controvertidas y gustar,más o menos, al público que las con-templa e, incluso, a los artistas que par-ticipan. En esta última edición, el resul-tado fue bien acogido, en general, y tam-poco hubo mayores disensiones en losconcursos pasados. No obstante, porahondar un poco más en el tema y con lapretensión de que los criterios del jura-do queden claros a la hora de juzgar los

diferentes trabajos, haré una serie de re-flexiones que puedan servir como guíapara los próximos encuentros.

Hablemos del apartado de la “alfa-rería”. ¿Qué se valora a la hora de dar elpremio?... Que la pieza presentada res-ponda al trabajo y a la idea de tradicióndel centro alfarero a que hace referencia.Es decir, que la pieza no traicione su ori-gen, que su forma responda verdadera-mente a lo que se ha hecho tradicional-

cultura I EXPOSICIONES

12 LOSCERTIJOSnoviembre2011

Ya han pasado unos mesesdesde que tuvo lugar la 3ªFeria Nacional de Alfareríay Cerámica de Navarrete.Con la distancia del tiempoparece posible tener unamejor perspectiva de lo su-cedido en esa Feria, con-cretamente, en lo que serefiere a los concursos depiezas de alfarería y cerá-mica artística.

3er Concurso alfarería tradicional y cerámicaartísticaA LA HORA DE OTORGAR UN PREMIO EN ALFARERÍA, SE VALORA QUE LA PIEZA RESPONDA AL TRABAJO Y A LA IDEA DE TRADICIÓN DEL CENTRO ALFARERO

El pasado 22 de julio de 2011 se falló el premio del Concurso fotográficoVilla de Navarrete. En su tercera edición la cita contó con la participaciónde 36 fotografías de 15 x 20 cm, entre las que Catharina Gachnang resul-tó ganadora del primer premio y Alberto Parada del segundo. Con todaslas fotos participantes se realizó una exposición en la Sala Román Zaldí-var. La inauguración fue el día 12 de agosto y la exposición duró una se-mana. Entre las fotos participantes, hubo una gran variedad de instantá-neas que reflejaron rincones de la Villa navarretana.

Fallo del 3er concurso fotográfico Villa de Navarrete

Las piezas, en el lugar de la exposición.

La concejalEva Hurtado conlos ganadores.

Enrique Martínez Glera,doctor en Historia del Arte, miembro del jurado del concurso

Page 13: Los Certijos 26

mente. Aquí se valorará negativamente,por ejemplo, los tamaños inadecuados,los que no se han dado nunca, y que, talvez, por un querer hacer alarde de ha-bilidad y técnica, se fuerza la forma parahacerla dos, tres o cuatro veces más gran-de, quedando fuera de toda lógica uti-litaria… Otro ejemplo, mal ejemplo, se-ría el variar los barnices y, tal vez, por unaequivocada idea de modernidad, vi-driar con colores que jamás se emplea-ron en esos alfares, piezas que, así aca-badas, no responden a ningún centro enparticular y se convierten en una extra-ña mixtificación difícil de entender…Como positivo, se valora que se utilicela tierra de los barreros del lugar, pueslas texturas serán bien diferentes a si seutiliza el barro, llamémosle “comer-cial” y los vidriados tendrán una distintatonalidad y brillo. Positivo será tambiénun adecuado conocimiento de la histo-ria de los diversos centros alfareros y suproducción, lo que nos llevará a una co-rrecta interpretación de los objetos ce-rámicos, incluso el intento de captar elespíritu – “el alma”– de esas piezas.

Hay otros criterios, aunque, por elhecho de atreverse a presentarse al con-curso, se supone que todos son hábilesen el torno, que todos dominan el hor-no, etc., pero está claro que uno no está

todos los días igual de inspirado y quelo que habitualmente hacemos bien,unos días nos sale mejor y otros algopeor… Distinguir el resultado, hacer au-tocrítica, es parte fundamental para se-guir avanzando y lo que se hace de for-ma correcta habitualmente, también essusceptible de mejora… Ese esfuerzo, sinduda, va a valorarse y mucho.

Por no extendernos demasiado, en loreferente a la disciplina de cerámica ar-tística, el dominio de las técnicas, el tra-bajo de texturas, el aporte de lo nove-doso, la combinación estética de los es-maltes, incluso la introducción de “nue-vos conceptos”, más o menos cercanosa la interpretación de lo tradicional, pue-de servirnos de pauta para juzgar esasobras.

De cualquier modo, no olvidamosque la adaptación de la labor alfarera alas nuevas demandas es de gran interésy que si, tradicionalmente, el alfarerodaba solución a los retos que le plante-aban las necesidades de su época, hoy,además de poder hacer esto, tal veztendría que inventar objetos para nue-vos usos…

Se trata, en definitiva, de estimular lacreatividad y el oficio para que el futu-ro de la alfarería y la cerámica artística seano solo posible sino halagüeño.

cultura I EXPOSICIONES

13LOSCERTIJOSnoviembre2011

Desde el pasado 28 de septiembre yhasta el 15 de octubre en la Sala Ro-mán Zaldívar de Navarrete, miembrosla UDP (Asociación Democrática deJubilados y Pensionistas de La Rioja),expusieron un total de 90 obras pic-tóricas de óleo. Los participantesMaría Jesús Moreno Gandarias, JoséMaría Fernández Lozano, EugenioBarrero Gómez y Carlos SantamaríaFernández han mostrado su satis-facción ante la afluencia de públicoque visitó la exposición. Duranteesos días 445 personas recorrieron lamuestra. Los pintores se sienten muyagradecidos con el alcalde y la con-cejala de cultura, por haber puesto asu disposición dicho espacio consis-torial y por haberles dado la posibi-lidad de mostrar la exposición co-lectiva al público navarretano.

AGRADECIMIENTO

Mi afición por la pintura he po-dido ponerla en práctica a raíz demi pre-jubilación. El estilo es elrealismo y la temática de miobra como han podido ver es va-riada, inclinándome especial-mente por el retrato.Aprovecho este espacio para darlas gracias a todas las personas quehan acudido a ver esta exposición,así como al Ayuntamiento y per-sonas que trabajan en él, quehan hecho posible que este even-to se haya llevado a cabo.

Exposición “Pinturas de la UDP”

Mª Jesús Moreno Gandarias

1º Premio alfareríatradicional.

1º Premio cerámicaartística.

Visitantes enla exposición.

Page 14: Los Certijos 26

En las escuelas tenemos jóvenes for-mándose en inglés, en el terreno musicalun grupo de cajón flamenco y otro de ini-ciación a la informática. Estos cursos serealizarán en el Salón de Usos Múltiplesdel Ayuntamiento, porque otra de las mi-siones de estas Escuelas es el acercamientode los navarretanos y habitantes de Na-varrete a su casa: El Ayuntamiento.

Los cursos más concurridos son los dedeporte -mente sana en cuerpo sano- gapde mañanas y tardes, aerobic y bodytonic.Estas actividades se impartirán en el por-che cerrado del Colegio de Nuestra Sña.del Sagrario, que la directora del centro hapuesto a nuestra disposición.

La apuesta por conocer la naturalezaen primera persona para los más peques,cursos especializados de hípica -CentroHípico- impartidos a un kilómetro esca-so de nuestro centro han sido organiza-dos en grupos de diferentes edades y ho-rarios casi personalizados. Por ello, durantetoda una semana hemos programadoreuniones, entre los interesados en la ac-tividad y el profesorado, porque enten-demos que es difícil compaginar trabajoy ocio y hemos querido hacer estas Es-cuelas ‘a la carta’.

También hay posibilidades como elbaile, en este caso el curso es de bailes desalón y ritmos latinos.

El curso de protocolo se aplaza a ene-ro por preferencias de los interesados, así

cultura I CURSOS, TALLERES Y ACTIVIDADES

14 LOSCERTIJOSnoviembre2011

En la Navidad del Año 1979 se realizó el pri-mer Belén Viviente de Navarrete. Hacetreinta y dos años que gracias al sacerdoteÁngel Mazo y a la colaboración de los jó-venes de Navarrete, se hizo realidad esteacontecimiento que desde entonces formaparte de nuestras Navidades.

El paso del tiempo ha hecho que nues-tro Belén sea una cita obligada cada año,pero también ha supuesto un deterioro deatrezo, de vestuario y hasta incluso nos atre-veríamos a decir que de la ilusión y el in-terés por el mismo. Por ello y porque con-sideramos que el Belén supone un signo deidentidad de nuestro pueblo y de sus gen-tes, queremos impulsar a través de una GalaBenéfica, la celebración del Belén Vivientede Navarrete para que vuelva a gozar de sumejor esplendor, pero esto solo puede ser

posible si contamos con la colaboración detodos vosotros. Desde la Concejalía deCultura y Turismo se está trabajando en laorganización de una Gala Benéfica que con-sistirá en un desfile de moda abierto a todotipo de edades, sexo y culturas, un desfileabierto a la sociedad navarretana y a todoslos que nos quieran acompañar.

La Gala se realizará el 17 de diciembre del2011 en el hotel San Camilo. Necesitamosvuestra colaboración, porque la unión hacela fuerza y ahora más que nunca hay que con-seguir que nuestro Belén Viviente pase de unacostumbre Navideña a una tradición.

Te esperamos, no lo dudes, seguro queno te arrepentirás.

Gala Benéfica pro Belén viviente de Navarrete

Las escuelasde NavarreteHAN SIDO CREADAS POR LA CONCEJALÍA CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE NAVARRETE, PARA FORMAR Y ENTRETENER

Las Escuelas es unaapuesta por la aper-tura, que ha sido re-compensada con unaaceptación de 196 per-sonas repartidas en di-ferentes cursos. He-mos intentado pensaren todas las edades,desde masajes para losbebés hasta talleres demasajes para adultos.

que si todavía no has decidido qué hacer du-rante este invierno, estas actividades te dan laoportunidad de formarte, divertirte, relacio-narte, cuidarte y sobre todo pensar en ti unao dos horas a la semana. ¿Qué menos?...Para cualquier información pongo a tu dis-posición el correo de la Concejalía de Cultu-ra: [email protected]

Agradezco desde este artículo el interés yla profesionalidad de los instructores de estasactividades, el tesón de María Velasco, nues-tra dinamizadora cultural, y espero que todaslas alternativas sean de vuestro disfrute.

Eva Hurtado Gómez,Concejala de Cultura y Turismo

Comisión de la Gala Benéfica

Page 15: Los Certijos 26

EdictoDe conformidad con lo establecido en el artículo 229del ROFRJ, aprobado por RD 2568/1986, de 28 de no-viembre, se hacen públicos los acuerdos adoptadospor el Pleno Corporativo celebrado el 11 de junio de 2011.En Navarrete, a once de junio de dos mil once, siendolas trece horas, en el salón de sesiones de la Casa Con-sistorial se reúnen, de conformidad con el artículo 195de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del RégimenElectoral General y 37 del ROFRJ, aprobado por RD2568/1986, de 28 de noviembre, los Concejaleselectos siguientes:

Por el Partido Popular (PP): D. Julio Laguens Ve-lasco, D. José Mª Pastor Olarte, Dª Mª Pilar GarcíaPastor, D. José Mª Infante Olarte, D. Joaquín Romero Pa-rra y Dª Eva Hurtado Gómez.

Por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE):Dª Mª Luisa Corzana Calvo, D. Ángel Moreno Soto , D.Julián Olagaray Cillero, Dª Teresa Naharro Navarro y D.Feliciano Fernández Caro.

Una vez comprobada por el Secretario la exis-tencia del quórum de asistencia necesario para quepueda ser iniciada, por el mismo se da lectura al artí-culo 195 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, delRégimen Electoral General y atendiendo a lo dis-puesto en el mismo se procede a constituir la Mesa deEdad, quedando integrada por el Concejal electo de másedad Sr. Laguens Velasco, como Presidente, y por elde menor edad Sr. Olagaray Cillero, actuando como Se-cretario D. César Ortea Fernández en su condición deSecretario de la Corporación.

El Presidente declara abierta la sesión y acto se-guido se da lectura por el Secretario a la certificaciónde la Junta Electoral de Zona de Logroño por la que seacredita la proclamación de Concejales electos, pro-cediéndose por los miembros de la Mesa de Edad, ala comprobación de las credenciales presentadas.

Seguidamente, por el Secretario se informa queel Sr. Santo Domingo ha presentado su renuncia al car-go de Concejal electo ante la Junta Electoral de Zona,habiendo expedido credencial a favor del siguiente can-didato de la lista del PSOE, D. Feliciano Fernández Caro,con fecha del 6 de junio.

Por el Secretario se da cuenta de que los candi-datos electos, en cumplimiento de lo dispuesto en elnº 7, del artículo 75, de la Ley 7/1985, de 2 de abril, re-guladora de las Bases del Régimen Local, han pre-sentado declaración sobre causas de posible incom-patibilidad y sobre cualquier actividad que le propor-cione o pueda proporcionar ingresos económicos, ydeclaración de sus bienes patrimoniales y de la par-ticipación en sociedades de todo tipo, con informaciónde las sociedades por ellas participadas y de las li-quidaciones de los impuestos sobre la Renta, Patri-monio y, en su caso, Sociedades.

A continuación, de conformidad con lo dispues-to en el artículo 108, nº 8, de la Ley Orgánica 5/1985,de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en el mo-mento de la toma de posesión y para adquirir la ple-na condición del cargo de Concejal, los candidatos elec-

tos deben jurar o prometer acatamiento a la Consti-tución, por lo que se invita a todos los Concejales a po-nerse en pie y por el Secretario se procede a la lecturade la siguiente fórmula de juramento o promesa:

¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y ho-nor cumplir fielmente las obligaciones del cargo deCONCEJAL del Ayuntamiento de NAVARRETE, con le-altad al Rey, guardar y hacer guardar la Constitucióncomo norma fundamental del Estado?

A continuación por el Secretario se procede anombrar a cada uno de los presentes, quienes, de unoen uno, emiten juramento o promesa de respeto a laConstitución, de la manera siguiente:

D. Julio Laguens Velasco, sí, lo juro.D. José Mª Pastor Olarte, sí, lo juro.Dª Mª Pilar García Pastor, sí, lo prometo.D. José Mª Infante Olarte, sí, lo prometo.D. Joaquín Romero Parra, sí, lo juro.Dª Eva Hurtado Gómez, sí, lo juro.

Dª Mª Luisa Corzana Calvo, sí, lo prometo.D. Ángel Moreno Soto, sí, lo prometo.D. Julián Olagaray Cillero, sí, lo prometo.Dª Teresa Naharro Navarro, sí, lo prometo.D. Feliciano Fernández Caro, sí, lo prometo.

Seguidamente el Presidente de la Mesa decla-ra constituida la Corporación, dándose por el Secre-tario lectura a los artículos 196 de la Ley Orgánica5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral Gene-ral y 40 del ROFRJ, aprobado por RD 2568/1986, de28 de noviembre, que establecen el procedimiento parala elección de Alcalde y para su toma de posesión.

Se presentan como candidatos para Alcalde losConcejales que seguidamente se indican, que son losque encabezan sus correspondientes listas:

D. Julio Laguens Velasco, por el PPDª Mª Luisa Corzana Calvo, por el PSOEEfectuada votación nominal previa propuesta del

Sr. Laguens, aprobada por unanimidad de los pre-sentes, y votando cada Concejal al que encabeza la lis-ta por la que fue elegido, se produce el siguiente re-sultado:

D. Julio Laguens Velasco, por el Partido Popular,seis (6) votos.

Dª Mª Luisa Corzana Calvo, por el PSOE, cinco (5)votos.

Al ser once el número de Concejales y seis la ma-yoría absoluta legal, queda proclamado Alcalde D. Ju-lio Laguens Velasco, cabeza de lista del Partido Popular,preguntándole el Secretario si acepta el cargo de Al-calde del Ayuntamiento de Navarrete.

A continuación, una vez aceptado el cargo de Al-calde, por el Secretario se procede a la lectura del ju-ramento o promesa de acatamiento a la Constituciónlegalmente establecido, formulando al Sr. Laguens lasiguiente pregunta:

¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y ho-

nor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de AL-CALDE del Ayuntamiento de NAVARRETE, con lealtadal Rey, guardar y hacer guardar la Constitución comonorma fundamental del Estado?

Por el Sr. Laguens se contesta: sí, lo juro.

Una vez que el Alcalde toma posesión del cargopasa a ocupar la presidencia, tomando acto seguidola palabra para felicitar a los concejales que tomaronposesión del cargo, así como para agradecer su cola-boración a distintas personas.

NAVARRETE, a 16 de junio de 2011El Alcalde,

Fdo.: Julio Laguens Velasco

EdictoDe conformidad con lo establecido en el artícu-

lo 229 del ROFRJ, aprobado por RD 2568/1986, de 28de noviembre, se hacen públicos los acuerdos adop-tados por el Pleno Corporativo celebrado el 22 de ju-nio de 2011.

PRIMERO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓNANTERIOR.

Es aprobada, por unanimidad, el acta de la sesiónconstitutiva celebrada el día 11 de junio de 2011.

SEGUNDO.- PERIODICIDAD DE LAS SESIONES PLE-NARIAS.

Vista la propuesta de celebrar cada tres meseslas sesiones ordinarias del Pleno Corporativo.

Vistos los artículos 46.2, a) de la Ley 7/1985, de2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local;126.1 de la Ley 1/2003, de 3 de marzo, de la Adminis-tración Local de La Rioja y 78.1 del Reglamento de Or-ganización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de lasEntidades Locales, aprobado por Real Decreto2568/1986, de 28 de noviembre.

El Pleno de la Corporación, por unanimidad,acuerda:

Celebrar sesión ordinaria del Pleno de la Corpo-ración, el tercer lunes de los meses de marzo, junio,septiembre y diciembre, a las veinte horas y treinta mi-nutos.

Caso de que fuere festivo o víspera de festivo, seadelantará o retrasará su celebración, sin que excedade siete días naturales y a la hora que se estime ade-cuada, respetando las normas legales sobre forma yplazos de las convocatorias. Igualmente, se podrán al-terar las que coincidan con los períodos vacacionales,cuando ello no menoscabe la gestión de los asuntosmunicipales.

TERCERO.- CREACIÓN COMISIÓN INFORMATIVA.Constituida la nueva Corporación, en sesión ex-

traordinaria celebrada el día 11 de junio, como conse-cuencia de las elecciones locales celebradas el día 22

15LOSCERTIJOSnoviembre2011

acuerdos de plenos

Page 16: Los Certijos 26

16 LOSCERTIJOSnoviembre2011

de mayo, no se estima procedente, por razones deoperatividad, la constitución de Comisiones Infor-mativas de carácter permanente, dado que no es pre-ceptiva su existencia, conforme a lo dispuesto en el ar-tículo 20.1 c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regula-dora de las Bases del Régimen Local.

De conformidad con lo dispuesto en los artícu-los 123 a 127 y 134 a 138 del Reglamento de Organi-zación, Funcionamiento y Régimen Jurídico de lasEntidades Locales, aprobado por Real Decreto2568/1986, de 28 de noviembre, el Pleno de la Cor-poración, por unanimidad, acuerda:

Constituir la Comisión Especial de Cuentas, conlos cometidos del artículo 212 del Texto Refundido dela Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aproba-do por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 demarzo.

La Comisión estará integrada por cinco miembros,tres del Grupo Popular y dos del Grupo Socialista.

La adscripción concreta de los miembros de laCorporación que deban formar parte de la misma enrepresentación de cada Grupo, se realizará median-te escrito de su Portavoz dirigido al Alcalde, del que sedará cuenta al Pleno, pudiendo designarse un suplentepor cada titular.

La Comisión estará presidida por el Alcalde,quien podrá delegarla en cualquier miembro de la Cor-poración, a propuesta de la propia Comisión, tras la co-rrespondiente elección efectuada en su seno.

CUARTO.- NOMBRAMIENTO DE TESORERO.De conformidad con lo dispuesto en el apartado

3 de la disposición final cuarta del Estatuto Básico delEmpleado Público y en los artículos 92 de la Ley7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Ré-gimen Local; 164.2 del Real Decreto Legislativo781/1986, de 18 de abril y 2.f) del Real Decreto1732/1994, de 29 de julio.

El Pleno de la Corporación, con la abstención delGrupo Socialista, acuerda:

Nombrar Tesorera del Ayuntamiento de Navarretea Dª Mª Pilar García Pastor, y Tesorero suplente para loscasos de ausencia, enfermedad o impedimento quele imposibilite para el ejercicio de sus atribuciones, aD. Joaquín Romero Parra.

Excusarles de la obligación de prestar fianza, ha-ciéndose responsables solidarios todos los Conceja-les que voten a favor.

QUINTO.- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTESEN ÓRGANOS COLEGIADOS.

Vista la necesidad de realizar el nombramiento delos representantes de esta Corporación en los órga-nos colegiados que sean de la competencia del Pleno.

El Pleno de la Corporación, con la abstención delGrupo Socialista, acuerda nombrar los siguientes re-presentantes:

En el Consejo Escolar del CP Ntra. Sra. del Sagrario:Titular: D. Joaquín Romero ParraSuplente: Dª Mª Pilar García Pastor

En la Mancomunidad de los Pueblos del Mon-calvillo:

Titular: Dª Eva Hurtado GómezSuplente: D. Julio Laguens Velasco

Titular: D. José Mª Pastor OlarteSuplente: D. José Mª Infante Olarte

En el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja:Titular: D. José Mª Pastor OlarteSuplente: Dª Eva Hurtado Gómez

En los órganos directivos de la Asociación Es-pañola de Ciudades de la Cerámica:

Titular: Dª Mª Pilar García PastorSuplente: D. José Mª Infante Olarte

SEXTO.- DELEGACIÓN DE ATRIBUCIONES DEL PLENO.Vista la propuesta de la Alcaldía, con el fin de agi-

lizar en la mayor medida posible la gestión de los asun-tos municipales.

De conformidad con lo establecido en el artícu-lo 22.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora delas Bases del Régimen Local, el Pleno de la Corpora-ción, por unanimidad, acuerda:

Delegar en la Junta de Gobierno Local el ejerci-cio de las siguientes atribuciones del Pleno:

El ejercicio de acciones judiciales y administra-tivas y la defensa de la Corporación, en materias decompetencia plenaria.

La declaración de lesividad de los actos delAyuntamiento.

La concertación de las operaciones de créditocuya cuantía acumulada, dentro de cada ejercicioeconómico, exceda del 10 por 100 de los recursos or-dinarios del Presupuesto —salvo las de tesorería,que le corresponderán cuando el importe acumuladode las operaciones vivas en cada momento supere el15 por 100 de los ingresos corrientes liquidados en elejercicio anterior— todo ello de conformidad con lo dis-puesto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora delas Haciendas Locales.

El establecimiento o modificación de los preciospúblicos.

Las contrataciones y concesiones de toda cla-se cuando su importe supere el 10 por 100 de los re-cursos ordinarios del presupuesto y, en cualquiercaso, los 6.000.000,00 de euros; incluidas las de ca-rácter plurianual cuando su duración sea superior acuatro años, siempre que el importe acumulado de to-das sus anualidades supere el porcentaje indicado, re-ferido a los recursos ordinarios del presupuesto del pri-mer ejercicio, la cuantía señalada.

La aprobación de los proyectos de obras y ser-vicios cuando sea competente para su contratacióno concesión, y aún cuando no estén previstos en losPresupuestos.

La adquisición de bienes y derechos cuando suvalor supere el 10 por 100 de los recursos ordinariosdel presupuesto y, en todo caso, cuando sea superiora 3.000.000 de euros, así como las enajenaciones pa-trimoniales cuando no estén atribuidas al Alcalde, y delos bienes declarados de valor histórico o artístico, cual-quiera que sea su valor.

La solicitud de subvenciones a otras adminis-traciones públicas y aceptación de las concedidascuando la normativa general o la específica aplicableal caso requiera el acuerdo plenario para ello.

La aprobación de Convenios o acuerdos conentidades públicas y privadas y con personas físicasen todos los ámbitos de actuación del Ayuntamien-to, siempre que la competencia no esté expresamenteatribuida por la normativa al Pleno de la Corporación.

Delegar en el Alcalde, en los expedientes decontratación competencia del Pleno, las siguientes fa-cultades:

El inicio del expediente de contratación (artícu-lo 93.1 de la LCSP).

La facultad de efectuar el requerimiento con-templado en el artículo 135.2 de la LCSP, a realizar al li-citador que haya presentado la oferta económica-mente más ventajosa.

Delegar en los citados órganos la resolución delos recursos de reposición que se interpongan contralos acuerdos adoptados en el ejercicio de las compe-tencias delegadas.

Proceder a la publicación del presente acuerdo enel Boletín Oficial de La Rioja y en el tablón de edictosdel Ayuntamiento, sin perjuicio de su efectividaddesde el día siguiente al de su adopción.

SÉPTIMO.- ASISTENCIAS E INDEMNIZACIONES DELOS MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN.

Considerando que de conformidad con lo dis-puesto por el artículo 75 de la Ley 7/1985, de 2 de abril,Reguladora de las Bases del Régimen Local, en con-cordancia con el artículo 120 de la Ley 1/2003, de 3 demarzo, de la Administración Local de La Rioja y con elartículo 13 del Reglamento de Organización, Funcio-namiento y Régimen Jurídico de las Entidades Loca-les, aprobado por RD 2568/1986, de 28 de noviem-bre, los miembros de las Corporaciones Locales tie-nen derecho a percibir indemnizaciones en la cuantíay condiciones que establezca el Pleno de la Corpora-ción, en concepto de asistencias por la concurrenciaefectiva a las sesiones de los órganos colegiados delos cuales formen parte.

El Pleno de la Corporación, por unanimidad,acuerda:

Establecer que, con efectos del día 11 de junio de2011, fecha de constitución de este Ayuntamiento, losmiembros de la Corporación percibirán en concepto deasistencias por la concurrencia efectiva a cada una delas sesiones de los órganos colegiados de la Corpora-ción de los que formen parte, las siguientes cantidades:

a) Por asistencia a las sesiones del Pleno, 59,00euros por sesión.

b) Por asistencia a las sesiones de la Junta de Go-bierno Local, 54,50 euros por sesión.

c) Por asistencia a las sesiones de las Comisio-nes Informativas, 54,50 euros por sesión.

Establecer que todos los miembros de la Corpora-ción tendrán derecho a percibir indemnizaciones por losgastos efectivos ocasionados en el ejercicio de su car-go, en los términos y cuantías fijados por el Decreto42/2000, de 8 de julio, sobre indemnizaciones por razónde servicio de la Consejería de Hacienda y Economía.

Publicar íntegramente el presente acuerdo en elBoletín Oficial de La Rioja y en el tablón de edictos delAyuntamiento.

OCTAVO.- RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA SOBRENOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTADE GOBIERNO LOCAL, DELEGACIÓN DE FUNCIONESY NOMBRAMIENTO DE TENIENTES DE ALCALDE.

El Pleno de la Corporación se da por enterado delas siguientes resoluciones de la Alcaldía, de fecha 16de junio de 2011, que transcritas literalmente dicen:

A. <<Constituida la nueva Corporación el día 11 dejunio, resulta necesario proceder al establecimiento dela nueva organización municipal, en particular, a laconstitución de la Junta de Gobierno Local, en ejerciciode la potestad de auto organización que el artículo 4.1.a)de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Ba-ses del Régimen Local, reconoce a los Municipios.ac

uerd

os d

e pl

enos

Page 17: Los Certijos 26

17LOSCERTIJOSnoviembre2011

Sin perjuicio de las funciones de asesoramien-to y consulta legalmente atribuidas a la Junta de Go-bierno Local.

En virtud de lo dispuesto en los artículos 20.1.b),21.3 y 23 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, en concor-dancia con la Ley 1/2003, de 3 de marzo, de la Admi-nistración Local de La Rioja, y los artículos 35.2, 43.2y 52 del ROFRJ, aprobado por RD 2568/1986, de 28de noviembre, por el presente HE RESUELTO:

Nombrar miembros de la Junta de Gobierno Lo-cal a los siguientes Concejales:

D. José Mª Pastor Olarte.Dª Mª Pilar García Pastor.D. Joaquín Romero Parra.Las sesiones ordinarias de la Junta de Gobierno

Local tendrán lugar los primeros y terceros lunes decada mes a las 20,00 horas. Caso de que fuere festi-vo o víspera de festivo, se retrasará o adelantará su ce-lebración, sin que exceda de siete días naturales, res-petando las normas legales sobre forma y plazos delas convocatorias. Igualmente, se podrán suspendero alterar las que coincidan con los períodos vacacio-nales y con Semana Santa y Navidad, cuando ello nomenoscabe la gestión de los asuntos municipales. Ade-más, celebrará sesiones extraordinarias y reunionesdeliberantes cuando con tal carácter sean convoca-das por su Presidente.

DELEGAR en la Junta de Gobierno Local las si-guientes atribuciones:

Aprobar la oferta de empleo público de acuerdocon el Presupuesto y la plantilla aprobados por el Ple-no, aprobar las bases de las pruebas para la seleccióndel personal y para los concursos de provisión de pues-tos de trabajo.

Las aprobaciones de los instrumentos de pla-neamiento de desarrollo del planeamiento general noexpresamente atribuidas al Pleno, así como la de losinstrumentos de gestión urbanística y de los proyectosde urbanización.

Las contrataciones y concesiones de toda clasecuando su importe supere los límites económicos es-tablecidos para los contratos menores en la Ley30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Pú-blico (LCSP), es decir, 50.000,00 euros para contratosy/o concesiones de obras y 18.000,00 euros para el res-to de contrataciones, y no exceda del 10 por 100 de losrecursos ordinarios del presupuesto ni, en cualquier caso,los 6.000.000,00 de euros, incluidas las de carácter plu-rianual cuando su duración no sea superior a cuatroaños, siempre que el importe acumulado de todassus anualidades no supere ni el porcentaje indicado, re-ferido a los recursos ordinarios del presupuesto del pri-mer ejercicio, ni la cuantía señalada.

Se excluye de esta delegación:El inicio del expediente de contratación (artícu-

lo 93.1 de la LCSP).La facultad de efectuar el requerimiento con-

templado en el artículo 135.2 de la LCSP, a realizar al li-citador que haya presentado la oferta económica-mente más ventajosa.

La negociación de los términos del contrato en to-dos los contratos que se adjudiquen por procedimientonegociado, así como el examen de la documentaciónen aquellos procedimientos negociados sin publicidaden los que no se constituya mesa de contratación.

La aprobación de los proyectos de obras y de ser-vicios cuando sea competente para su contratacióno concesión y estén previstos en el Presupuesto.

La adjudicación de concesiones sobre los bien-es, la adquisición de bienes inmuebles y derechos su-jetos a la legislación patrimonial y la enajenación de pa-trimonio cuando su valor supere el importe de18.000,00 euros y no exceda del 10 por 100 de los re-

cursos ordinarios del presupuesto ni el importe de3.000.000,00 de euros

La concesión de licencias ambientales, de aper-tura de establecimientos y de obras con presupues-to superior a 12.000,00 euros, salvo que las Leyes sec-toriales la atribuyan expresamente al Pleno.

La resolución de los recursos de reposición quese interpongan contra los acuerdos adoptados en elejercicio de las competencias delegadas.

Notificar la presente resolución a los interesados,que se considerará aceptada tácitamente, salvo ma-nifestación expresa, y proceder a su publicación en elBoletín Oficial de La Rioja y en el tablón de edictos delAyuntamiento, sin perjuicio de su efectividad desdeel día siguiente al de esta fecha.

Dar cuenta al Pleno de la Corporación de esta re-solución en la primera sesión que se celebre.>>

B. <<Tras la celebración de las elecciones munici-pales el 22 de mayo pasado, y habiéndose procedidoel día 11 de junio a la constitución de la nueva Corpo-ración Local.

Considerando que de conformidad con lo dis-puesto por los artículos 23.3 de la Ley 7/1985, de 2 deabril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, enconcordancia con las previsiones de la Ley 1/2003, de3 de marzo, de Administración Local de La Rioja, la de-signación de los Tenientes de Alcalde es competen-cia de esta Alcaldía, que deberá proceder a su nom-bramiento, mediante decreto, de entre los miem-bros de la Junta de Gobierno Local.

Considerando que esta Alcaldía en el día de la fe-cha ha procedido a la designación de los miembros dela Junta de Gobierno Local.

En virtud de las atribuciones que me confierenlos artículos 21.2 de la citada Ley 7/1985 y 46.1 delROFRJ, aprobado por RD 2568/1986, de 28 de no-viembre, por el presente, HE RESUELTO:

Nombrar Tenientes de Alcalde del Ayuntamien-to, con efectos del día de la fecha, a los Concejalesmiembros de la Junta de Gobierno Local que a conti-nuación se relacionan, el primero de los cuales susti-tuirá al Alcalde en los casos de vacante, ausencia, en-fermedad o impedimento que imposibilite a este parael ejercicio de sus atribuciones:

Primer Teniente de Alcalde: D. José Mª Pastor Olarte.

Segundo Teniente de Alcalde: Dª Mª Pilar García Pastor.

Tercer Teniente de Alcalde:D. Joaquín Romero Parra.

A estos efectos, cuando el Alcalde tenga que au-sentarse del término municipal, establecerá median-te decreto, la duración de su ausencia, designando alTeniente de Alcalde que tenga que asumir sus com-petencias.

De no conferirse esta designación de formaexpresa, será sustituido por el Primer Teniente de Al-calde y, en su defecto por el resto siguiendo el ordende su nombramiento.

Notificar personalmente la presente resolucióna los designados, que se considerará aceptada táci-tamente, salvo manifestación expresa; y proceder asu publicación en el Boletín Oficial de La Rioja y en eltablón de edictos del Ayuntamiento.

Dar cuenta de la presente resolución al Pleno dela Corporación.>>

NAVARRETE, a 23 de junio de 2011El Alcalde,

Fdo.: Julio Laguens Velasco

EdictoDe conformidad con lo establecido en el artícu-

lo 229 del ROFRJ, aprobado por RD 2568/1986, de 28de noviembre, se hacen públicos los acuerdos adop-tados por el Pleno Corporativo celebrado el 5 deseptiembre de 2011:

PRIMERO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓNANTERIOR.

Es aprobada, por unanimidad, el acta de la sesiónanterior celebrada el día 22 de junio.

SEGUNDO.- COMUNICACIONES, ASUNTOS Y DE-CRETOS DE LA ALCALDÍA.

Por el Secretario, de orden del Sr. Alcalde, se dacuenta, de forma sucinta, de los decretos habidos des-de la última sesión ordinaria, de conformidad con el ar-tículo 42 del ROFRJ, aprobado por RD 2568/1986, de28 de noviembre, recordando que los mismos estána disposición de los Sres. Concejales en Secretaría.

TERCERO.- COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS POLÍ-TICOS Y SUS PORTAVOCES Y DESIGNACIÓN RE-PRESENTANTES EN LA COMISIÓN ESPECIAL DECUENTAS.

Se da cuenta, en cumplimiento del artículo 25 delReglamento de Organización, Funcionamiento y Ré-gimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado porReal Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, de losescritos presentados por los diferentes grupos polí-ticos, de conformidad con el artículo 24 del citado re-glamento.

Igualmente, se da cuenta, de conformidad con elartículo 125.c) del ROFRJ, de los concejales designa-dos y sus suplentes, en representación de cada gru-po político, en la Comisión Especial de Cuentas.

La Corporación se da por enterada.

CUARTO.- MODIFICACIÓN NOMBRAMIENTO RE-PRESENTANTE EN LA MANCOMUNIDAD DE LOSPUEBLOS DEL MONCALVILLO.

Habiéndose nombrado por el Pleno celebrado elpasado 22 de junio los representantes de esta Cor-poración en los órganos colegiados de su competencia.

Visto que se nombró como titular en la Manco-munidad de los Pueblos del Moncalvillo, a D. José MªPastor Olarte y como suplente a D. José Mª InfanteOlarte, siendo la voluntad del equipo de gobierno el in-tercambio de dichos cargos.

La Corporación, por unanimidad, acuerdo:

Proceder a la modificación del nombramiento delos representantes de esta Corporación en la Man-comunidad de los Pueblos del Moncalvillo, efectuadoen sesión celebrada el 22 de junio, quedando losmismos de la siguiente forma:

Titular: D. José Mª Infante Olarte Suplente: D. José Mª Pastor OlarteTitular: Dª Eva Hurtado GómezSuplente: D. Julio Laguens Velasco

QUINTO.- APROBACIÓN CUENTA GENERAL DELEJERCICIO 2010.

El objeto de este punto es examinar y aprobar laCuenta General del Ejercicio de 2010, la cual ha sido ex-puesta al público, y asimismo examinada por la Co-

acuerdos de plenos

Page 18: Los Certijos 26

18 LOSCERTIJOSnoviembre2011

misión Especial de Cuentas, que ha emitido el co-rrespondiente informe que consta en el expediente.

Dada lectura al referido informe, del que resultaque dicha Cuenta está debidamente rendida y justi-ficada.

No habiéndose opuesto contra la repetida Cuen-ta objeción alguna.

Vistos los artículos 212 y 223 del Real Decreto Le-gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprue-ba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Ha-ciendas Locales.

La Corporación, por unanimidad, acuerda:

Aprobar la Cuenta General del Ejercicio de 2010y que se remita al Tribunal de Cuentas en cumplimientode lo dispuesto en los artículos citados.

SEXTO.- EXPEDIENTE DE DESLINDE Y REPLAN-TEO DE LA LÍNEA LÍMITE DE LOS TÉRMINOS MUNI-CIPALES DE NAVARRETE Y LOGROÑO.

Resultando que el Pleno del Ayuntamiento de Lo-groño en sesión celebrada el día 29 de diciembre de2009 acordó iniciar, entre otros, el procedimiento dedeslinde y replanteo de la línea límite de los términosmunicipales de Navarrete y Logroño, motivada por elproceso de revisión del Plan General Municipal de Lo-groño, por lo que resulta conveniente y necesaria la re-visión de los mojones que delimitan el término muni-cipal de Logroño con sus municipios limítrofes.

Visto lo dispuesto en los artículos 17 a 25, ambosinclusive, del Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, porel que se aprueba el Reglamento de Población y De-marcación Territorial y en el 47.2.c) de la Ley 7/1985, de2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

La Corporación, por unanimidad de los diez asis-tentes, lo que representa la mayoría absoluta legal delnúmero de miembros que la componen, acuerda:

Aceptar la solicitud del Ayuntamiento de Lo-groño para efectuar el deslinde de los respectivostérminos municipales y, en consecuencia, nombraruna Comisión compuesta en la forma que a conti-nuación se señala para que, junto con el Secretario-Interventor del Ayuntamiento D. César Ortea Fer-nández y el Arquitecto Técnico Municipal D. JuanCarlos López de Aguileta Salazar, como perito de-signado al efecto, verifiquen las correspondientesoperaciones de deslinde y amojonamiento.

Miembros de la Comisión:D. Julio Laguens Velasco, AlcaldeD. José Mª Pastor Olarte, Primer Teniente de

Alcalde.Dª Mª Pilar García Pastor, Segundo Teniente de

AlcaldeD. Joaquín Romero Parra, Tercer Teniente de

Alcalde.Designar como personas de avanzada edad y

acreditado juicio, a:D. Ángel Pastor MartínezD. Tomás Gorostiza SantaolallaDar traslado del presente acuerdo al Ayunta-

miento de Logroño para su conocimiento y efectosoportunos.

SÉPTIMO.- INCORPORACIÓN A LA ASOCIACIÓNPARA EL DESARROLLO DE LA RIOJA ALTA (ADRA) YA SU GRUPO DE ACCIÓN LOCAL (LEADER-EJE IV).

Dada cuenta de la posibilidad de ser miembro de

la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta y desu Grupo de Acción Local.

Visto que la misma tiene como fines, entre otros,el desarrollo social y económico de La Rioja, en general,y de la comarca de la Rioja Alta en particular, recogi-dos en sus Estatutos, territorio en que se encuentraenclavado nuestro municipio.

Visto el artículo 47.2,g) de la Ley 7/1985, de 2 deabril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

La Corporación, por unanimidad de los diez asis-tentes, lo que representa la mayoría absoluta legal delnúmero de miembros que la componen, acuerda:

Incorporarse a la Asociación para el Desarrollo dela Rioja Alta y a su Grupo de Acción Local.

Nombrar como representante legal de esteAyuntamiento al Sr. Alcalde D. Julio Laguens Velasco,con NIF 17141016J; y suplente al 1er Teniente de Alcal-de D. José Mª Pastor Olarte, con NIF 16546494H.

Facultar al Sr. Alcalde, o quien legalmente lesustituya en cada momento, para la firma de cuantosdocumentos sean necesarios para la tramitación delpresente acuerdo.

Remitir a ADRA dicho acuerdo y solicitar la in-corporación, como miembro de pleno derecho, de esteAyuntamiento a dicha Entidad y a su Grupo de AcciónLocal.

OCTAVO.- RATIFICACIÓN ACUERDO JGL SOBREFIESTAS LABORALES DE CARÁCTER LOCAL DE2012.

Vista la propuesta de ratificación del acuerdo so-bre las Fiestas laborales de carácter local de 2012,adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión ce-lebrada el 14 de julio y que literalmente transcrito dice:

<<Publicada en el Boletín Oficial de La Rioja nº 77,de 17 de junio, la Resolución de 13 de junio de 2011, dela Secretaría General Técnica de la Consejería de In-dustria, Innovación y Empleo, por la que se dispone lapublicación del Acuerdo de Gobierno por el que seaprueba el calendario de festivos laborales para el año2012 en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Debiendo proponerse, por el Pleno de la Corpo-ración, los dos días festivos laborales de carácter lo-cal de Navarrete a la Dirección General de Trabajo, In-dustria y Comercio, en el plazo de un mes a partir desu publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.

Con el objeto de cumplir con el plazo señalado porla citada resolución y a la vez reducir costes, ante la au-sencia de otros asuntos para la convocatoria de un ple-no extraordinario.

Habiendo consultada la propuesta con la porta-voz del Grupo Socialista.

La Junta de Gobierno Local, por unanimidad,acuerda:

Proponer como fiestas laborales de carácterlocal de Navarrete para el ejercicio del año 2012, los si-guientes días:

16 de agosto, San Roque29 de septiembre, San MiguelQue se remita certificación del presenta acuer-

do a la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral delGobierno de La Rioja, sin perjuicio de su ratificación porel Pleno de la Corporación.>>

La Corporación, por unanimidad, acuerda:

Ratificar el acuerdo adoptado por la Junta de Go-bierno Local en su sesión de fecha 14 de julio.

Dar cuenta de dicho acuerdo a la Dirección Generalde Trabajo y Salud Laboral del Gobierno de La Rioja.NOVENO.- MANIFIESTO DE ASAJA, COAG, UPA YCOOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS EN CONTRADE LA LIBERALIZACIÓN DE PLANTACIONES DE VI-ÑEDO.

Considerando que el 19 de diciembre de 2007, losministros de Agricultura de la UE reformaron la OCMdel vino, previendo que a partir del 31 de diciembre de2015, el régimen de derechos de plantación sea su-primido, con la posibilidad de que los Estados Miem-bros lo puedan mantener hasta el 31 de diciembre de2018.

Considerando que en el año 2012 se publicará elestudio de impacto de la OCM vitivinícola, que reco-gerá una serie de conclusiones que orientarán las de-cisiones políticas futuras respecto al sector vitiviní-cola europeo.

Considerando que el régimen de derechos deplantación de viñedo supone el principal mecanismode gestión de los viñedos comunitarios y su elimina-ción provocaría la deslocalización de la producción, lapérdida y desaparición del patrimonio vitícola de losagricultores/as, con grave incidencia en las regionesafectadas, así como un fuerte desequilibrio me-dioambiental.

Considerando que la liberalización de las planta-ciones provocaría un incremento de la oferta, debili-tando las condiciones productivas de las zonas tra-dicionales de cultivo, especialmente perjudicial paralas zonas amparadas por indicaciones de calidad y, pre-visiblemente, un descenso en los precios de las uvasy los vinos, muchos de los cuales ya reciben un pre-cio menor a su valor real. La bajada de precios tendríacomo consecuencia la incapacidad de los producto-res de soportar todos los costes ligados a la produc-ción, provocando el abandono y, en general un des-censo importante de la calidad.

Considerando que el régimen de derechos deplantación ha demostrado su eficacia en términos pro-ductivos y cualitativos en la UE frente a la fuerte com-petencia de los vinos de calidad de países terceros.

Considerando la importancia económica y socialdel viñedo en este término municipal, los esfuerzos delos viticultores/as locales respecto a la calidad de laproducción, la sostenibilidad medioambiental y pai-sajística y la creación de valor de nuestros productosvitivinícolas.

La Corporación, por unanimidad, acuerda:

Apoyar la iniciativa de ASAJA, COAG, UPA y Co-operativas Agro-Alimentarias y pronunciarse encontra de la supresión del régimen de los derechos deplantación de viñedo.

Solicitar a las Autoridades a que se comprome-tan y defiendan su continuidad en las discusiones po-líticas y en todos los foros de debate al respecto.

NAVARRETE, a 6 de septiembre de 2011El Alcalde,

Fdo.: Julio Laguens Velasco

acue

rdos

de

plen

os

Page 19: Los Certijos 26

deportes I FÚTBOL ALEVÍN

19LOSCERTIJOSnoviembre2011

El pasado 1 de octubre, con motivo dela festividad de San Miguel, tuvo lugaren el campo de fútbol municipal de Na-varrete, el III Torneo de Fútbol 7 San Mi-guel, de la categoría alevín 2000, con laparticipación de varios de los mejoresequipos de la zona del País Vasco y LaRioja.

Los equipos participantes en el tor-neo fueron el Athletic Club Bilbao,Valvanera C.D., Deportivo Alavés,C.D.Ariznavarra, Antiguoko K.E. y elC.D. Tedeón de Navarrete. El Torneo sejugó en dos fases, por la mañana juga-ron todos contra todos y por la tarde tu-vieron lugar las eliminatorias, semifi-nales y final. A mediodía fuimos a co-mer todos juntos, jugadores y técnicos,a un restaurante de la localidad. Huboun nivel bastante parejo entre todos losequipos, lo que contribuyó a que todoslos partidos fueran interesantes y com-petidos. Al final quedó campeón el

Athletic Club Bilbao que ganó por lamínima (1-0) al Valvanera C.D. en unafinal muy disputada.

Tuvimos la suerte de que el día fuesoleado y cálido, lo que contribuyó a quehubiera una gran afluencia de público yque pudiéramos disfrutar, aún más sicabe, del gran espectáculo que es ver uncampo de fútbol lleno de chavales ha-ciendo lo que más les gusta, jugar al fút-bol. Cabe destacar el buen ambiente ycomportamiento de todos los jugadores,

responsables y familiares que acompa-ñaron a los equipos.

Por parte de todos los organizadores,queremos agradecer tanto a los equiposparticipantes, como a todo el que vino a pa-sar un rato con nosotros, su presencia ycomportamiento. Esperamos que pasaranun día agradable en nuestro pueblo y queregresen el año que viene.

III Torneo Fútbol 7San MiguelEL TORNEO FUE ORGANIZADO POR LA ESCUELA DE FÚTBOL DEL CLUB DEPORTIVO TEDEÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE NAVARRETE

Los chavales disfrutaronde un día de deporte ycompañerismo.

La concejal Eva Hurtado con algunosde los participantes.

Rubén Romero

El pasado viernes 8 dejulio se celebró una ex-hibición de Claudia Ba-caicoa, campeona delmundo de kick boxing,de 11 a 13 horas en elPolideportivo Municipal,en Navarrete. Los asis-tentes pudieron realizaruna tabla de ejerciciosguiados de defensapersonal, que Claudiaimpartió.

Defensa personal

Page 20: Los Certijos 26

Junto a este club, se formó en 1995 laEscuela de Fútbol Tedeón con la colabo-ración del Club Deportivo Logroñés paraintentar formar a niños y jóvenes Nava-rretanos en el deporte del fútbol. Poco des-pués, el Club Deportivo Logroñés se des-liga de la escuela y es el Club DeportivoTedeón el que la acoge con satisfacción yresponsabilidad.

En los últimos años el Club Deporti-vo Tedeón y la Escuela de Fútbol de Na-varrete han experimentado un acerca-miento que se ha ido tejiendo a lo largodel tiempo, aportando nuevas ideas ycompartiendo como base los valoresfundamentales del deporte, llegando hoyen día a tomar las decisiones en conjun-to de los diferentes problemas que surgenen el Club.

En la era más moderna del club no fuehasta la temporada 2002-2003 cuando re-vive el equipo de Regional Preferente, gra-cias a la colaboración de algunos jóvenesque de manera altruista y con la meta cla-ra de reiniciar la andadura en la catego-ría de Regional Preferente, que añosatrás se había dejado en la cuneta, son ca-paces de inscribir y completar la tempo-rada en la citada categoría finalizando en9º posición con 31 puntos.

Objetivos

A partir de esta fecha el equipo de Re-gional Preferente, con la inestimable co-laboración en el fútbol base de la Escue-la de Fútbol, se pone como meta conse-guir el ascenso a Tercera División Nacio-nal que años más tarde, concretamente enla temporada 2007-2008 logró tras obte-ner el 3º puesto el clasificación final a fal-ta de dos jornadas para la finalización dela temporada.

En la temporada 2009-2010 se produceun cambio generacional en los jugadoresdel equipo de Regional Preferente. Lle-gando con la base creada en la Escuela deFútbol se incorporan más de la mitad dela plantilla jugadores que ascienden del ju-venil creando un equipo joven y lleno denuevas ilusiones, entre ellas el segundo as-censo a 3ª División después de que el equi-po descendiese en la temporada anterior.

Este cambio ha producido en el Te-deón un importante punto y seguido enel concepto del fútbol ya que el juego ex-hibido por estas nuevas generaciones es

más vistoso y técnico que en temporadapasadas sin dejar de lado el pundonor quesiempre han demostrado los jugadores quehan militado en las filas de Club Depor-tivo Tedeón sintiendo como su piel la ca-miseta verdi-negra. Tras dos temporadasde trámite y adaptación a la categoría estemismo año 2011 se consigue el segundoascenso a 3ª División tan merecido, ya quese termina la temporada en 1ª posicióncon la cantidad de 100 goles a favor sien-do el equipo mas goleador de la catego-ría. Actualmente se encuentra disputan-do los partidos de 3ª División intentan-do adaptarse lo antes posible a esta difí-cil categoría.

Igualmente hay que recalcar el ascen-so conseguido por el Juvenil en la tem-porada 2009-2010 adquiriendo el nivel na-cional en la Categoría Juvenil. Del mismomodo resaltar los numerosos éxitos ob-tenidos en las distintas categorías delfútbol base de la Escuela de Fútbol Tede-ón ganando distintos campeonatos y tor-neos que disputan vistiendo la camisetadel Tedeón.

Desde estas líneas animamos a los ve-cinos de Navarrete a que apoyen al Cluby al deporte en general porque así refor-zarán la salud y el bienestar de nuestrosjóvenes.

deportes I FÚTBOL

20 LOSCERTIJOSnoviembre2011

El Club Deportivo Tedeónes el club referente de Na-varrete. Su nombre se co-rresponde con las laderasdel cerro Tedeón, donde seencuentra situado el cascoantiguo de Navarrete. Fun-dado en 1947 debe su largatrayectoria al esfuerzodesinteresado de los res-ponsables que generacióntras generación, aportancon su tiempo y trabajo aeste proyecto deportivoformando lo que hoy en díaes un ejemplo en el deportede la comarca.

Rubén Bravo Vargas,secretario del Club Deportivo Tedeón

C.D. TedeónCLUB DEPORTIVO & ESCUELA DE FÚTBOL TEDEÓN DE NAVARRETE, LA RIOJA

Equipo del ascenso a 3ª División, 2010-2011.

Page 21: Los Certijos 26

deportes I ACTIVIDADES DURANTE EL VERANO

21LOSCERTIJOSnoviembre2011

Ángel Moreno

Entre las actividades deportivas que se hanrealizado durante el verano en el Polide-portivo Municipal de Navarrete: talleresde pelota a mano, natación, voleibol, te-nis y baloncesto, hubo una participa-ción de unos 150 a 260 niños entre 6 y 16años.

Los monitores titulados que impar-tieron las actividades durante el verano enel polideportivo tenían entre sus objetivostrabajar el mantenimiento de la forma fí-sica, el equilibrio, la ocupación del ocio-recreativo, la relación social, la estética-autoestima, la compensación de posi-ciones o actitudes incorrectas, la educa-ción de hábitos de salud e introducir elejercicio en la vida normal del sujeto.

Desde el Ayuntamiento, somos cons-cientes de los beneficios que reporta la ac-tividad. Es una iniciativa útil, los niños, di-rigidos por monitores especializados, handisfrutado en estos meses de verano de lapráctica de deportes alternativos, juegos yactividades de piscina para divertirse eneste tiempo veraniego, aprovechando to-das las posibilidades que ofrecen las ins-talaciones y medios del Polideportivo Na-varreteño. Se han divertido y conocidootras disciplinas diferentes a las que ha-bitualmente practican en los colegios.

Verano 2011LOS NIÑOS HAN DISFRUTADO DE LA PRÁCTICA DE DEPORTES ALTERNATIVOS

Durante la semana del 11 al 16 de julio de este año, se celebróen las instalaciones deportivas municipales el I Cam-pus de Fútbol C.D. Tedeón. Al mismo, asistieron 65niños, la mayoría de ellos eran de nuestro pueblo,pero también había de Medrano, Sotés, Cenicero,Fuenmayor, Lardero e incluso Logroño. Los gru-pos quedaron organizados por edades, y fueron ro-tando por todos los monitores: Jorge, Hugo, Raúly Mario. Los chavales respondieron muy bien a las ac-tividades que se les iban proponiendo, pasando ratos másrelajados en los almuerzos y en los baños que nos dábamos en

las piscinas municipales. Ha sido una buena y enriquecedo-ra experiencia para nosotros, los monitores y creemos que

también lo fue para los niños. Queremos agradecer alos niños y a sus padres la buena disposición que hantenido con nosotros y al Ayuntamiento de Navarretepor ceder el uso de las instalaciones municipales paradisfrute de los más pequeños.

Esperamos vernos de nuevo el próximo verano.

Los monitores

Primer Campus de Fútbol C.D. Tedeón

El baloncesto fue unade las actividadeselegidas.

Los mayores tambiénhan practicado deporte este verano.

Alumnos en el cursillo de tenis.

Page 22: Los Certijos 26

mancomunidad I RECURSOS SOCIALES

El Centro de Día, para personas mayores depen-dientes es un recurso especializado en atención diur-na, abierto y polivalente con funciones terapéuticas yasistenciales. Tiene por objeto prestar una atención in-tegral a las personas mayores dependientes. La empresaencargada de atender por 4 años al Centro de Día esGeronto Rioja, S.L.

El Ayuntamiento de Fuenmayor cedió un terrenode 614’40 m2 y asumió el pago del proyecto y la ur-banización de la zona. El inmueble consta de dos plan-tas. En la planta baja se han distribuido los despachosde dirección, administración e información, el salónde usos múltiples, el comedor, la cocina, la sala de en-fermería, el baño geriátrico, la consulta del podólogoy la peluquería. En la primera planta se ha situado elgimnasio, su sala auxiliar, los aseos e instalaciones.

Información útil:El horario de atención será de 9 a 17h y el número deplazas 20. Los beneficiarios han de ser mayores de 60años con algún grado de dependencia. El servicio del centro de día se tramita desde ServiciosSociales. La trabajadora social tiene su horario de asis-tencia al público los lunes y jueves de 10:00 a 14:00h,con cita previa. Para pedir cita llamar al 941 44 13 84o visitar la sede de la Asociación de Mujeres en la Pla-za del Coso.

22 LOSCERTIJOSnoviembre2011

El día 2 de sep-tiembre en el Sa-lón de Actos delAyuntamiento deNavarrete se ce-lebró una reunióninformativa sobrelos servicios yfuncionamientodel Centro de Díade la Mancomu-nidad del Mon-calvillo ubicadoen Fuenmayor.

Instalaciones del Centro en Fuenmayor.

En septiembre el Gobiernode La Rioja aprobó la con-tratación de varios Agentesde Promoción de EmpleoLocal (APEL) distribuidospor toda la comunidad conel fin de estar más cerca de lasempresas, emprendedores ydesempleados.

La función de un APEL esla de comunicar, informar yasesorar a las empresas y per-sonas emprendedoras denuestra mancomunidad delas subvenciones destinadas ala formación y el empleo, cre-ación de iniciativas y a la me-jora de la competitividad de lasempresas.

Este servicio también vadirigido a la población en ge-neral, la cual podrá disponerde sesiones tutorizadas de for-mación y orientación en labúsqueda de empleo.

Dentro de las funcionespodemos destacar la de pro-piciar y promocionar el sueloindustrial para el futuro asen-tamiento de empresas.

Agente dePromociónde EmpleoLocal

Bruno Iglesias, nuevo agente

HORARIO de atención al público:

Todos los JUEVES de 9,00 ha 15,30 h o llamando al teléfono 941 440 005.En el Ayuntamiento de Navarrete.

Apertura delCentro de DíaEL NUEVO CENTRO DE DÍA DE LA MANCOMUNIDAD DE MONCALVILLO CUENTA CON 20 PLAZAS

Page 23: Los Certijos 26

La Mancomunidad está gobernada por representantes de losnueve Ayuntamientos que la constituyen y se financia con ayudaeconómica del Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería deServicios Sociales, Administraciones Públicas, Servicio Riojano deEmpleo y aportaciones de los ayuntamientos

Los servicios que se intentan coordinar desde la Mancomu-nidad son variados pero quizás el de mayor interés por su rele-vancia es el de Asistencia Social, con la idea y objetivo primordialde mejorar y atender a las personas mayores, personas con dis-capacidad y cubrir cualquier necesidad de los más desvalidos, me-jorando su calidad de vida.

Estamos trabajando día a día para conseguir mejorar la cali-dad de estos servicios contando con la inestimable ayuda de sustrabajadoras sociales y resto de personal. Intentamos ampliar lacobertura y variedad de los servicios y prestaciones.

Una buena noticia… en breve se abrirá el Centro de Día deFuenmayor para personas con dependencia. Las personas y familiasinteresadas pueden consultar con la Asistente Social del munici-pio que os dará todo tipo de información.

Otros servicios

Además la Mancomunidad, trabajando para todos, tienecompetencia en otro tipo de servicios de interés general: Realiza-mos cursos, charlas y talleres para Agricultores y Temporeros, te-

nemos un Agente de Empleo y Desarrollo Rural, que asesora a laspersonas en desempleo, facilitando información que les ayude aencontrar trabajo, a las personas emprendedoras que estén inte-resadas en desarrollar un negocio, les indicará los trámites a seguir,subvenciones, documentos a presentar…..También las empresasparticipan aportando ideas y recibiendo asesoramiento. Asimis-mo, uno de nuestros objetivos es promocionar el desarrollo turísticode la zona, mediante el ocio y el deporte, por ello estamos traba-jando en un proyecto de Rutas balizadas para Bicicleta Todo Te-rreno (ruta BTT) que recorrerá y enlazará todos sus municipiospara dar a conocer nuestro territorio. Restaurantes, comercios, ho-teles, casas rurales, apartamentos y establecimientos turísticos es-tarán preparados para acoger a los ciclistas que nos visiten y recorrantanto caminos entre viñedos como bonitas rutas de montaña.

En fin, recordar que la Mancomunidad somos todos, que tra-bajamos por todos y para todos y que los municipios juntos con-seguiremos más que cada uno por separado. Todos los ayuntamientosde los pueblos de la Mancomunidad están decididos a trabajar enproyectos que mejoren la vida de sus habitantes y municipios.

La idea de trabajar para todos es una oportunidad que no de-bemos desaprovechar, por esta razón estáis todos invitados a par-ticipar con vuestras opiniones e ideas.

Un fuerte abrazo.

mancomunidad I NUEVA PRESIDENTA

23LOSCERTIJOSnoviembre2011

La Mancomunidad de MoncalvilloLA NUEVA PRESIDENTA DE MANCOMUNIDAD NOS COMENTA CÓMO FUNCIONA LA ENTIDAD

En el año 1997 se integran unaserie de municipios del entornode la sierra de Moncalvillo paraconstituirse en Mancomunidad ypoder conseguir una serie deservicios para todos sus habitan-tes que sería difícil de proporcio-nar de forma aislada a cada unode sus pueblos. De esta forma laslocalidades de Navarrete, Fuen-mayor, Entrena, Sotes, Ventosa,Hornos de Moncalvillo, Medrano,Sojuela y Daroca de Rioja consti-tuyen la llamada Mancomunidadde Moncalvillo.

Mª Teresa Álvarez,presidenta de Mancomunidad.

María Teresa Álvarez Ozcáriz,Presidenta de la Mancomunidad

de los Pueblos del Moncalvillo

La Mancomunidad de los Pueblos del Moncalvillo tiene sus oficinas en:Plaza del Coso, nº 1 - 26370 Navarrete - T. y fax: 941 441384 - E: mail: [email protected]

Page 24: Los Certijos 26

En el Centro Joven Municipal de Na-varrete contamos con diferentes recur-sos como ordenadores con conexión ainternet, play station, variados juegos demesa, futbolín, ping pong… y un mon-tón de actividades interesantes.

Inscripciones

¿Qué tienes que hacer para partici-par y poder ser socio/a del Centro?Muy sencillo: Acudir a partir del día 15de octubre y recoger tu ficha de ins-cripción. Durante los fines de semana deoctubre se realizarán las inscripciones yobtendrás tu carnet, que te permitirá par-ticipar en las actividades y utilizar los re-cursos del centro. El centro joven está

abierto los viernes de 18:00 a 22:30 h, sá-bados de 18:00 a 23:00 y domingos de 18a 21:00 horas.

Cursos

Además del material que hemos co-mentado anteriormente, durante estecurso 2011/2012 si quieres ser como unDisc Jockey, aprender magia… puedesparticipar en las actividades progra-madas para este año: Taller de DJ, Tallerde creación de juegos de mesa, Cócte-les sin alcohol, Taller de peluquería, Ta-lleres creativos, Ciencia y tecnología, Ta-ller de batuka, Taller de magia y Tallerde graffiti. Anímate y participa, te esta-mos esperando.

servicios sociales I JUVENTUD

24 LOSCERTIJOSnoviembre2011

En 2005 el Ayuntamientode Navarrete puso enmarcha el Centro JovenMunicipal donde jóvenesde nuestra localidad pue-den acudir desde los 11años hasta los 30.

Centro JovenMunicipalPARA ESTE CURSO 2011/2012 SE HAN PROGRAMADO TALLERES MUY VARIADOS

Aquí tenéis imágenes de diferentes actividades realizadas el curso pasado.

Page 25: Los Certijos 26

servicios sociales I JUEGOS Y DIVERSIÓN

25LOSCERTIJOSnoviembre2011

La música, los juegos, la creatividad ola cocina están presentes cada sábado enla ludoteca. Para que nos conozcáis unpoco mejor a continuación os presenta-mos las actividades que se realizaron elcurso pasado. Cada mes las actividadesson una nueva aventura.

NOVIEMBRENos conocemos

Durante este mes aprendimos cuál esel funcionamiento de la ludoteca, creamosnuestras propias normas de convivenciay diseñamos el carnet de socio/a de la lu-doteca. No podía faltar tampoco el tallerde cocina.

DICIEMBREDibujos animados

Estos divertidos personajes rodean eldesarrollo de los más pequeños, por lo quetenían que tener su pequeño protago-nismo. Realizamos un Twister animado,diseñamos a la esponja de moda y apren-dimos a elaborar un postre navideño.

ENEROCon mucho arte

Durante este mes nos pusimos en la“piel” de grandes artistas, fabricamosnuestra propia pintura para crear deforma muy especial y elaboramos una de-liciosa paleta de pintor como postre.

FEBREROConocemos Navarrete

Hemos diseñado nuestro propio blogpara dar a conocer la ludoteca y hemoscreado una composición con imágenes delas calles de Navarrete, a la vez que pre-parábamos el carnaval.

MARZOViajando por los sentidos

Además de celebrar el Carnavalaprendimos a movernos con la batuka yrealizamos un viaje por la ludoteca a tra-vés de nuestros sentidos. También cele-bramos el día de la familia a través delgusto elaborando deliciosas palmeritas dechocolate.

ABRILNos despedimos

Durante este mes las actividades hangirado entorno a la fiesta final de la Lu-doteca, preparando cada uno de los de-talles. Como despedida realizamos un fies-ta con música, merendola, juegos y unhinchable.

Ya nos conocéis un poquito más, du-rante este curso os esperamos para rea-lizar un fantástico viaje por el mundo através de la música, la creatividad, los jue-gos, la comida y muchas sorpresas más.

¿Quieres viajar con nosotros/as?

El comienzo de la Ludoteca Municipal para este curso 2011/2012es el 5 de noviembre y para poder participar en sus divertidasactividades hay que dirigirse a las oficinas municipales y realizarla inscripción. Las actividades que se desarrollan son muy diver-sas y enfocadas hacia el ocio educativo, de niños/as desde 1º deinfantil hasta 5º de primaria.

Ludoteca Municipal de NavarreteLOS NIÑOS DE 1º A 5º DE PRIMARIA PUEDEN REALIZAR UN AMPLIO ABANICO DE ACTIVIDADES EN LA LUDOTECA

HORARIO EN PERIODO LECTIVO:Sábados de 16.30 a 18:00 horas.

Page 26: Los Certijos 26

La iniciativa contó con un gran éxito pues-to que el pueblo respondió muy bien anuestras propuestas. Tal ha sido la buenarespuesta que el año que viene volveremoscon más fuerza, no sin antes dar las graciasa todo el que lo hizo posible.

Durante el fin de semana realizamos va-rias actividades desde el sábado por lamañana, arrancando con juegos de siem-pre (pañuelito, carrera de sacos, etc.) paralos más pequeños y terminando con piña-tas y una gran chocolatada ofrecida por elrestaurante El Molino.

Por la tarde tuvimos un campeonato dedardos y futbolín para los más mayores quenos hizo pasar un buen rato y ya como re-mate del día una Fiesta Ibicenca en la quenos impresionó la respuesta del pueblopuesto que todo el mundo salió vestido deblanco y en la que los bares se ambientaronpara hacer de esta una noche mágica. Serádifícil superar el año que viene la noche te-mática (pero no imposible).

Ya el domingo, qué mejor manera determinar que con dos grandes degustacio-nes, la primera de chorizo a la sidra que de-bemos agradecer a Embutidos Ortiz y nosamenizó el grupo de Dulzaineros de Na-varrete, y la segunda de patatas bravas enla que participó el Mesón el Albero y que

tuvo una gran participación. Cómo no,agradecer al ayuntamiento que estuvo anuestra disposición todo el fin de semana.

La peña vuelve a resurgir y así se vio.Qué puede ser más bonito que ver al pue-blo unido y si nosotros podemos ponernuestro granito de arena así lo haremos.Gracias Navarrete por ser tan grande.

26 LOSCERTIJOSnoviembre2011

fiestas I EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE

Entre las celebraciones más tra-dicionales de Navarrete pode-mos mencionar la Noche de SanJuan, una festividad muy antiguaen la que se celebra el solsticio deverano.

El gran protagonista de estanoche es el fuego, por un lado sequería dar culto al sol y por otro,purificar los pecados del hombre.Para ello se quemaban ropas vie-jas y papeles. En nuestros días hasufrido importantes cambios y ce-lebramos la Noche de San Juancon gran alegría entre chocolatey bizcochos; todo esto alrededorde una enorme hoguera, en la quela mayoría quemó sus deseos y losmás valientes se atrevieron a sal-tar. Este año hubo gran asisten-cia en la hoguera, debido sobretodo a la extraordinaria nocheque tuvimos.

Sirvan estas palabras paraagradecer a todos la buenísima co-laboración y organización. Y nos-otros, por supuesto, pedimos parael próximo año: más y mejor.

La Noche de San Juan

Fin de semana de la Peña San Roque

Preparativosde la hoguera.

Las cuadrillas disfrutaron del fin de semana.

Los niños fueron grandes protagonistas.

Miembrosde la Peña.

El chocolate,riquísimo.

LOS DÍAS 30 Y 31 DE JULIO SE LLEVÓ A CABO EL I FIN DE SEMANA DE LA AGRUPACIÓN

Vanesa Martínez Azofra

Page 27: Los Certijos 26

¡Oh, Virgen de Santa María de Jesús!,madre y virgen la más bella,que aunque no estés en tu ermita,ya te recuerdo en ella.

Mis recuerdos son de niña,con que devoción íbamos, para hacerte la novena,que en septiembre conmemorábamos.

Te rezábamos con fervor,te pedíamos mil favores,y tu como buena madre,con gran amor nos acoges.

Cuando llegaba tu fiesta,después de oír misa madre,la sandía nos comíamos,con vecinos y amistades.

Esta bonita costumbre,durante años se ha olvidado,hoy gracias a los amigos de Santiago,por fin se ha recuperado.

En nuestro corazón estás,y con fervor rezamos,para que tu Virgen de Santa María,no nos dejes de por vida.

27LOSCERTIJOSnoviembre2011

fiestas I EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE

Poesía parala Virgen SantaMaría de Jesús

Día del AbueloCOMO ES TRADICIÓN EN LA VILLA DE NAVARRETE, ESTA JORNADA SE DEDICÓ A LOS MAYORES

Jose Mª Pastor Olarte, Pilar García Pastor y Ana I. Corzana Blanco

Mª Jesús Moreno Gandarias

Casi 100 abuelos de nuestro pueblo sereunieron en esta celebración sencilla yentrañable. Todos pasaron un rato agra-dable tomando un café y unas pastas,conversando, recordando y sobre tododisfrutando. Este año, colaboró la Aso-ciación de Mujeres y la Peña San Roque.

Durante el día se rindió especial ho-menaje a aquellos que cumplen sus 90años obsequiándoles con una figura dela mujer cantarera de Navarrete y a losdemás se les dio un pequeño obsequio.

Y una vez concluida la tertulia a las19,30 horas en la Plaza de toros, se cele-bró el IV Festival Folclórico de Navarrete,con la participación del Grupo “SueñosFlamencos” de Logroño, el Grupo Fol-clórico “Urretxuko Lurra Dantza Taldea”de Urretxu (Guipuzcoa) y como anfitriónel Grupo de Danzas de Navarrete.

Para completar el intercambio de fol-clore, el 17 de septiembre el Grupo deDanzas de Navarrete fue representandoa nuestro pueblo y a La Rioja a bailar alXXIII Festival Internacional de Folclorede los Pueblos de Urretxu. Durante nues-tra actuación dedicamos una danza aEmilio Salvador Villanueva, un nava-rretano que lleva viviendo muchos añosen Urretxu y a su mujer Aúrea Juez. Ca-sualmente celebraban sus bodas de oroese día y estaban acompañados por su fa-milia de Navarrete. Les pusimos un pa-ñuelo de nuestro pueblo y les entregamosun ramo de flores de parte de su fami-lia. Fue un momento muy emotivo.

Los días 28 y 29de septiembre Na-varrete celebróuna serie de actosen honor a San Mi-guel y a la Virgendel Sagrario. Losvecinos disfruta-ron de misa y pro-cesión, reparto deroscas, danzas,pelota a mano, de-gustación de mi-gas y baile.

Día de San Miguel

Imagen de la VirgenSanta María de Jesús.

Participantes del IVFestival Folclórico de Navarrete.

Los mayores de Navarrete se reunieronen un día especial.

Los vecinos degustaronsandía.

Page 28: Los Certijos 26

El primer día de fiestas, 13 de agosto,alboroto y alegría por doquier. Nuestro pre-gonero: Don Silvino, el más observado porel honor de ser pregonero y nerviosocomo nunca. Nos gustaría destacar elejemplar comportamiento de nuestra ju-ventud, vecinos y visitantes en el chupinazo.

El día 14, el día de la Virgen, el másimportante que, además, es fiesta nacio-nal. Se ofreció Misa Solemne con la asis-tencia de autoridades locales, autonómicasy de los pueblos vecinos.

Día 15, el día de San Roque, nuestropatrón, al que tenemos especial cariño ygracias al cual tenemos estas fiestas tanimportantes.

Estas fiestas ha sido realizadas con ca-riño por todas las personas que de una uotra manera colaboran con la organiza-ción y el desarrollo de las mismas.

Desde aquí querremos agradecer sucolaboración a todas las asociaciones, alos jóvenes y a los trabajadores del Ayun-tamiento, sin los cuales no sería posiblerealizar estas fiestas.

fiestas I EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE

28 LOSCERTIJOSnoviembre2011

En estos días pudimos dis-frutar de gran cantidad deactividades organizadaspor la Comisión de Fiestas,entre las que destacamos:las verbenas, los juegosinfantiles, los fuegos artifi-ciales, las degustaciones,la pelota...

FiestaspatronalesNAVARRETE CELEBRA SUS FIESTAS MAYORES EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE DEL 13 AL 19 DE AGOSTO

Día de la Virgen.Danzas en la procesión.

Encierrode reses.

El pregón en el mirador.

Page 29: Los Certijos 26

fiestas I EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE

29LOSCERTIJOSnoviembre2011

Chupinazo limpio.

Comiendo ladegustación.

Más cuadrillas.Todos a buscaral arlequín.

Concurso deDisfraces.

El alcalde impone elpañuelo a don Silvino.

La paellade la jira.

Imposicióndel pañuelo.

San Roque.

Page 30: Los Certijos 26

En solitario camina el peregrinoY mientras camina piensaY para pensar tiene tanto tiempo como para andar tiene camino.

Y mientras hace caminomil pensamientos le invadenlos malos los va tirandoen la mochila guarda los que le valen.

Mil historias va recogiendoque él tratará de contaruna resalta sobre todasque le ocurrió en este lugar.

Al paso por Navarrete, observó:Que hay más cosas que botijos y vinoestá la ermita de Santa María del Niño Jesúscon esa belleza única que Dios la puso en el camino.

Y recuerda el peregrino ese 12 de septiembrecuando al llegar a la ermita con propósito de visitarse encontró con la bendición de las sandíasque con sumo gusto, luego pudo degustar.

A que disfrutara de la fiestale ofrecían vecinosinvitándole a participary que llevara su cariño.

Y se sentía contentoy se mezcló entre la gentey se le veía disfrutarde ese día diferente.

Pero él, no quiso marcharse sin conocer la Ermitay reza una oración a esa guapa Virgencita.

Y él le ofrecía sus cosas y lo hacía con ganamientras se quedaba embelesadocontemplando su carita de porcelana.

Hoy que vienen tus feligresesa pasar junto a ti, todo el díaconvirtiendo en un inmenso manjara una humilde sandía.

Quiero que les des saludquiero que repartas alegríaquiero que les hagas gozarde esta linda romería

Ya se marcha la gentey se marchó el peregrinose iba pensando en la fiestamientras hacia camino.

curiosidades y pasatiempos I

30 LOSCERTIJOSnoviembre2011

D F M C O L L A D O S C S

S C C E M E N T E R I O S

M A R R A B A L R B G O A

O L N Q D S N A A I L G I

R H Z U F A C M S G E A R

C O U I U U O A A O S I E

I N R J P R P Y L D I T R

L D C O C I N O S H A N R

L I R S B A V R B L O A E

O G L T F S L A G U N S H

N A T S E U C C O S O C D

Sopa de letrasCASCO HISTÓRICO DE NAVARRETE

¡¡¡Te ponemos a prueba!!!

Envíanos tus resultados a [email protected]

El primero en resolver la sopa de letras recibirá un libro de la Villa de Navarrete.

Santa María delniño Jesús, en la ermita de Navarrete

Aurelio del Río García

Page 31: Los Certijos 26

31LOSCERTIJOSnoviembre2011

Amigos de Domingo Hermosilla.

La cuesta del Caño, Ayuntamiento, Iglesia: Navarrete antiguo.

Mili, años 50 (Dionisio Olarte).

Cuartel de la Guardia Civil. 1958(Dionisio Olarte).

Domingo y amigos.

Dehesa La Verde (Dionisio Olarte).

Page 32: Los Certijos 26

Ayuntamiento de Navarrete