los antonimos

4
INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ 1 1. Escucha con atención Grado Semana Ficha 11 1 COMUNICACIÓN SECUNDARIA LOS ANTÓNIMOS Se llaman a las palabras que expresan ideas opuestas o contrarias. antónimos Ejemplos: sano - enfermo caliente - frío arriba - abajo ¿A qué llamamos ? antónimos PROVIENE DEL GRIEGO anti: contra onoma: nombre Clasificación 1. Absolutos Son aquellos que expresan ideas totalmente opuestas. Ejemplo: justicia - injusticia Recuerda No todas las palabras tienen antónimos. No podemos encontrar el antónimo de tijera, vaso, etc. 2. Relativos Son aquellos en donde la relación de antonimia depende del contexto en que se da la oración. Ejemplo: con la palabra olvido - añoré llamar a mamá. - Tengo nostalgia de llamar a mamá. - Recordé llamar a mamá. Antónimos Diccionario Español CICLO AVANZADO / 2

Upload: jeny-quinones

Post on 20-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Antonimos

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

1

1. Escucha con atención

Grado Semana Ficha

2º 11 1

COMUNICACIÓNSECUNDARIA

LOS ANTÓNIMOS

Se llaman a las palabras que expresanideas opuestas o contrarias.

antónimos

Ejemplos: sano - enfermo caliente - frío arriba - abajo

¿A qué llamamos ?antónimos

PROVIENE DEL GRIEGOanti: contraonoma: nombre

Clasificación

1. Absolutos Son aquellos que expresan ideas totalmente opuestas.Ejemplo: justicia - injusticia

RecuerdaNo todas las palabras tienen antónimos.No podemos encontrar el antónimo de tijera,vaso, etc.

2. Relativos Son aquellos en donde la relación de antonimia depende del contexto en que se da la oración.

Ejemplo: con la palabra olvido

- añoré llamar a mamá.

- Tengo nostalgia de llamar a mamá.

- Recordé llamar a mamá.

Antónimos

DiccionarioEspañol

CICLO AVANZADO / 2

Page 2: Los Antonimos

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

2

3. Cambia la oración utilizando el antónimo de la palabra subrayada

Ejemplo:

La familia buscaba su mascota perdida.

La mascota de la familia fue hallada.

a) Se le veía muy saludable. ________________________________________________________________

b) El accidente fue por negligencia.

_______________________________________________________________________

c) La torpeza del jugador fue el causante de la lesión. ________________________________________________________________

d) Traza una línea transversal. ________________________________________________________________

2. Señala la palabra que corresponda a la definición dada

a) incomodidad que causan algunas personas ( ) inanimado

b) dejar de llover ( ) fragancia

c) Tierra o campo sin cultivar ( ) molestia

d) Que no tiene vida ( ) escampar

e) Olor suave y delicioso ( ) suelo

4. Escribe el significado de las siguientes palabras y coloca el antónimo

según corresponda

Palabra Significado Antónimo

Helado

Salvaje

Satisfecho

Negligencia

Es importante quehagas uso del diccionario cuandotengas dudas respecto al significado de unapalabra.

Si es necesario se puedencambiar varias palabras sila concordancia de la oración lo requiere.

Page 3: Los Antonimos

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

3

5. Relaciona la palabra dada con sus antónimos colocando la letra que

corresponda entre los paréntesis

Lee atentamente el siguiente texto

a) Elogio ( ) taciturno, callado, reservado

b) Rápido ( ) excelente, óptimo, superior

c) Mediocre ( ) lento, pausado, tardo

d) Devastar ( ) oposición, desaprobación

e) Locuaz ( ) atención, cautela, celo

f) Descuido ( ) apaciguar, pacificar, detener

EL DIOS DEL VIENTO

En Salas, Lambayeque, el agricultor Akallanga fue

donde Watan, el dios de los vientos, para suplicarle

que dejara de soplar porque estaba destruyendo los maizales.

“Padre viento, Señor del aire, dueño de la nubes,dame tu ayuda” dijo el sembrador mochika. “Yo te haré allekpunga “una ofrenda”, y pondré maíz dorado en tu altar”.

Su plegaria llegó al cielo y cesó el viento. El maíz creció con tranquilidad y de verde se volvió dorado. Pero, Akallanga se olvidó de su promesa.

Pasó una siembra y Watan estuvo esperando.Tampoco cumplió Akallanga. Sembró por tercera vez

y en lugar de maíz halló su campo lleno de piedras, mientras soplaba el viento. Akallanga no tuvo tiempode arrepentirse. También se convirtió en piedra. Tradiciones y relatos peruanos . Alfonsina Barrionuevo.

6. Del texto anterior, contesta las siguientes preguntas

a) ¿Quién era Akallanga? ¿Dónde vivía? _______________________________________

b) ¿Qué le ofreció Akallanga a Watan? ¿Para qué? ________________________________________ ________________________________________

Page 4: Los Antonimos

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

44

Hazlo TÚ mismo

c) El incumplimiento de Akallanga ocasionó el castigo de Watan ¿Por qué? ¿Fue justo Watan? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ____________________________________________________________

Escribe las palabras resaltadas en negrita del texto anterior y

colócale por lo menos dos antónimos

a) ___________________ ________________, _________________

b) ___________________ ________________ , ________________

c) ___________________ ________________ , _______________

d) ___________________ ________________ , ________________

e) ___________________ ________________ , ________________

Señala el antónimo de la palabra resaltada en negrita

SUELOa) Cubiertab) Bóvedac) Cielod) Cúpula

OBLIGATORIOa) Necesariob) Ilegalc) Sumisod) Arbitrario

REíRa) Arribarb) Llorarc) Lágrimad) Susurrar

PACIENCIAa) Sufridob) Sosiegoc) Airadod) Calma

Tu reto personal

La verdad es totalmente interior. No hay que buscarla fuera de nosotros ni querer realizarla luchando con violencia con enemigos exteriores.

La frase

de la S e m a n a

Mahatma Gandhi