los antgeles del sistal instrumentos

1
INSTRUMENTOS: En sus inicios era una música muy simple, cruda e incluso descuidada. Era un tipo de rock sencillo con melodías simples y duraciones cortas (casi nunca más de 3 minutos). El uso de instrumentos más comunes en el punk son: guitarras eléctricas, el bajo y la batería. Probablemente, éste es uno de esos estilos musicales en los que la voz no requiere unos requisitos. Con esto, quiero decir que el cantante de una banda punk puede desentonar, ya que lo importante es el mensaje que transmite la música y el sentimiento de ira o furia con el que debe ir acompañado. SUBGÉNEROS: Anarcopunk: las temáticas de las canciones promueven la anarquía ante todo. Un buen ejemplo puede ser The Crass. Horror punk: se caracteriza por sus letras relacionadas con películas de terror, y todo lo que le acompaña, como zombis o esqueletos. The Misfits es una de estas bandas. Gothic punk: tiene la misma filosofía del punk, pero se mezcla con la estética gótica. Los grupos que conforman este grupo, también pueden ser denominados como post punk, según su estilo musical. Uno de ellos es Joy Division. Straight edge: Están en contra de las drogas, y una parte de ellos está a favor del vegetarianismo. Minor Threat fueron los pioneros. Oi!: son conocidos también como Street punk, y están relacionados a la temática skinhead. Un grupo de música Oi! puede ser Angelic Upstars. Skate punk: Tienen un estilo hardcore, y están ligados a la subcultura del skate. La mayor parte de bandas punk de la segunda oleada, se consideran de este subgénero, ya que no es algo tan puro como al principio.

Upload: polimorote

Post on 18-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los antgeles del sistal instrumentos

INSTRUMENTOS:

En sus inicios era una música muy simple, cruda e incluso descuidada. Era un tipo de rock sencillo con melodías simples y duraciones cortas (casi nunca más de 3 minutos). El uso de instrumentos más comunes en el punk son: guitarras eléctricas, el bajo y la batería.

Probablemente, éste es uno de esos estilos musicales en los que la voz no requiere unos requisitos. Con esto, quiero decir que el cantante de una banda punk puede desentonar, ya que lo importante es el mensaje que transmite la música y el sentimiento de ira o furia con el que debe ir acompañado.

SUBGÉNEROS:

Anarcopunk: las temáticas de las canciones promueven la anarquía ante todo. Un buen ejemplo puede ser The Crass.

Horror punk: se caracteriza por sus letras relacionadas con películas de terror, y todo lo que le acompaña, como zombis o esqueletos. The Misfits es una de estas bandas.

Gothic punk: tiene la misma filosofía del punk, pero se mezcla con la estética gótica. Los grupos que conforman este grupo, también pueden ser denominados como post punk, según su estilo musical. Uno de ellos es Joy Division.

Straight edge: Están en contra de las drogas, y una parte de ellos está a favor del vegetarianismo. Minor Threat fueron los pioneros.

Oi!: son conocidos también como Street punk, y están relacionados a la temática skinhead. Un grupo de música Oi! puede ser Angelic Upstars.

Skate punk: Tienen un estilo hardcore, y están ligados a la subcultura del skate. La mayor parte de bandas punk de la segunda oleada, se consideran de este subgénero, ya que no es algo tan puro como al principio.