lope de vega la circe, con otras rimas y prosas

Upload: tod-ford

Post on 02-Mar-2016

246 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Lope de VegaLa Circe, con otras rimas y prosas[1624]IAmor con tan honesto pensamientoarde en mi pecho y con tan dulce pena,que haciendo grave honor de la cadenpara cantar me sirve de instrumento.

No al fuego humano, al celestial atentoen alabanza de Amarilis suenacon esta voz que el curso al agua enfrena,mueve la selva y enamora el viento.

La luz primera del primero daluego que el sol naci, toda la encierra,crculo ardiente de su lumbre pura,

y as tambin cuando tu sol nacatodas las hermosuras de la tierraremitieron su luz a tu hermosura

La poesa de Lope de Vega se ha caracterizado por tener una serie de elementos retricos, referenciales y estilsticos que la hacen considerarse como parte de la lrica ms rica en cuanto a contenido mediante estos elementos, en su poema La Cirse, con otras rimas y prosas hace aparicin de su erudicin, varios historiadores se refieren a este acto de utilizar un lxico ms elevado del necesario de Lope como una seal de ostentacin ms que del saber de todas las disciplinas. En esta composicin se hace referencia a la mitologa griega, Cirse fue una Diosa y hechicera que habitaba en la isla de Eea, donde en el viaje de Odiseo, este desembarc en dicha Isla y sus caminos se cruzaron, al final Cirse termin enamorndose de l. Lope de Vega toma esta referencia y la introduce al poema para hacer ms

El uso indiscriminado de erudicin, que no responda al ideal de poetaconocedor de todas las disciplinas sino a un mero deseo de ostentacin,se traduca en literatura indigesta y pedante. La mayora de historiadores dela literatura han clasificado las referencias cultas de Lope en esta ltimacategora. El escritor simplemente quera presumir de cientfico, conindependencia de la fundamentacin terica que encontraba para su procederen autores como el Brocense, Herrera o el Pinciano en Espaa, as comoB. Tasso, Minturno o Escalgero en el mbito europeo. Otros han sugeridouna interpretacin opuesta, tendiendo a justificar todos los excesos de Lopeen virtud de estas teoras. Parece ms acertado observar que Lope, comootros escritores contemporneos, parta conscientemente de este planteamientoterico, pero que su naturaleza ambiciosa le hizo pecar a menudo de ciertapedantera. Los pasajes que reno en este trabajo ofrecern ejemplos en unoy otro sentido