lolalallaa

Download lolalallaa

If you can't read please download the document

Upload: lola-lola

Post on 26-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

q e r t y u i o hg g f d d s s

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

FORMACINDEL PROFESORADO

Formacin del profesoradoPropuestas didcticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas como modelos.Con herramientas de software, servicios web 2.0 y la metodologa para usar todo ello.

Eligiendo cada uno su itinerario formativo, en funcin de sus puntos de partida metodolgico y digital.

COMPETENCIA DIGITALDotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0 en su prctica docente.

ObjetivosCAMBIO METODOLGICOFacilitar, con ello, cambios metodolgicos que promuevan aprendizajes activos en el alumnado encaminados a la adquisicin de competencias bsicas.

APLICACIN INMEDIATA AL AULAProporcionar herramientas y metodologas para el trabajo cotidiano en el aula desde el primer da de disponibilidad del equipamiento.

Se contar con 132 aulas dotadas del equipamiento ESCUELA TIC 2.0 en centros docentes de toda Andaluca desde el mes de noviembre.

La formacin ser impartida por un equipo de 250 formadores, seleccionados entre profesorado de primaria experimentado en el uso didctico de las TIC y especficamente formados.

La formacin se desarrollar a travs de los Centros del Profesorado, coordinados desde la Direccin General de Profesorado y Gestin de Recursos Humanos..Recursos formativos

Sesin 0

Mdulo IMdulo IIMdulo IIIFormacin en Centros

Itinerario formativo

Sesin 0

Mdulo IMdulo IIMdulo IIIFormacin en Centros

Itinerario formativo

Presentacin interactiva del equipamiento del aula EscuelaTIC 2.0. y de la mochila digital.

Sesin 0: Toma de contactoCriterios bsicos de uso y mantenimiento del equipamiento.

Orientacin sobre el itinerario formativo ms adecuado.

Participantes: todo el profesorado de 5 y 6 de Educacin Primaria.

Grupos: mximo 10 personas.

Duracin: 3 horas.

Lugar de realizacin: aulas EscuelaTIC 2.0

Sesin 0: Toma de contacto

VOLVER

Conocimiento instrumental y usos bsicos de las TIC.

Mdulo I: Competencias bsicas TICBsqueda, seleccin y gestin de informacin a travs de internet.

Comunicacin interpersonal y trabajo colaborativo en redes.

Modalidad: Formacin presencial.

Duracin: 20 horas (12 presenciales).

Grupos: Mximo 20 personas.

Participantes: Profesorado sin conocimientos previos de informtica y/o del sistema operativo Guadalinex.

Lugar de realizacin: Aulas de los Centros del Profesorado.

Mdulo I: Competencias bsicas TIC

VOLVER

Actividades especficas con el equipamiento EscuelaTIC 2.0 para cada rea Curricular.

Mdulo II: Aula 2.0. Aplicaciones PrcticasDiferentes situaciones de aprendizaje desarrolladas en el aula paso a paso.

Propuestas didcticas organizadas en funcin del grado de dominio sobre las herramientas de software, de los servicios de la web 2.0. y del protagonismo metodolgico que se otorga a la actividad del alumnado.

Modalidad: formacin presencial.

Duracin: 30 horas (15 presenciales).

Grupos: mximo 20 personas.

Participantes: profesorado con conocimientos bsicos de informtica y/o del sistema operativo Guadalinex.

Lugar de realizacin: Aulas Escuela TIC2.0.

Mdulo II: Aula 2.0. Aplicaciones PrcticasVOLVER

Aplicaciones didcticas de las TIC a la Educacin.

Mdulo III: Profundizacin TICAplicaciones informticas especficas disponibles en Guadalinex.

Herramientas de creacin de recursos y aplicaciones de la web 2.0..

Modalidad: cursos de teleformacin.

Duracin: variable.

Grupos: mximo 30 personas.

Participantes: profesorado con conocimientos bsicos de informtica y/o del sistema operativo Guadalinex y en didctica de las TIC.

Lugar de realizacin: Aula Virtual de Formacin del Profesorado.

Mdulo III: Profundizacin TICVOLVER

Profesorado de uno o varios centros que trabajan en un proyecto asesorados por expertos proporcionados por el CEP.

Formacin en centrosDesarrollo de recursos, propuestas didcticas y programaciones de aula.

Con el objetivo de incorporar el uso didctico de las TIC al proyecto y la organizacin del centro.

Noviembre: Sesin 0.

Octubre: Formacin de formadores.

Desde noviembre: Cursos mdulos I y II..CalendarioDurante todo el curso: Cursos mdulo III.

MUCHAS GRACIAS