logistica

5
Descripción De la Cadena Textil Confecciones Con base en lo que dice la Superintendencia De Sociedades en su Informe sobre el comportamiento del sector textil entre los años 2006-2004, la cadena textil y confecciones en Colombia, comprende diversos aspectos tales como: el tipo de tela, materia prima, productos químicos, numero de procesos; debido a que son diferentes para cada producto textil. A continuación se muestra un gráfico que relaciona las principales actividades involucradas dentro del proceso productivo del textil

Upload: diego-gamboa

Post on 16-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cadena de suministro

TRANSCRIPT

Descripcin De la Cadena Textil Confecciones Con base en lo que dice la Superintendencia De Sociedadesen su Informe sobre el comportamiento del sector textil entre los aos 2006-2004, lacadenatextil yconfeccionesenColombia, comprendediersosaspectostalescomo! el tipodetela, materiaprima, productosqu"micos,numero de procesos# debido a que son diferentes para cada producto textil$% continuaci&n se muestra un 'r()co que relaciona las principalesactiidades inolucradas dentro del proceso productio del textil*uente Superintendencia De Sociedades Cadena de Valor +a cadena de producci&n de alor, es el con,unto de actiidades a tra-s delas cuales un producto o sericio se crea y se entre'a a los clientes$ Cuandouna empresa compite en una industria reali.a una serie de actiidades decreaci&n de alor que son discretas pero est(n interconectadas, como en elfuncionamiento de un equipo de entas, la fabricaci&n de un componente ola entre'a de productos$ /stas actiidades poseen puntos de conexi&n conlas actiidades de los proeedores, los canales de distribuci&n y losclientes$0Cadena Textil y confeccin en Colombia+a industria 1extil-Confecciones Colombiana 'enera aproximadamente 020mil empleos directos y 340 mil empleos indirectos, lo que representaaproximadamenteel 205delafuer.alaboral 'eneradapor laindustriamanufacturera$ 6ay cerca de 440 fabricantes de textiles y 00$000 deconfecciones, la mayor"a son pequeas f(bricas, el 405 tiene entre 20 y 60m(quinas de coser$ +as principales ciudades donde se ubican son 7edell"n,8o'ot(, Cali, 9ereira, 7ani.ales, 8arranquilla, Iba'u- y 8ucaraman'a:isaralda el 2$05, Caldas el 0,25y el resto del pa"s 4,05$2De acuerdo con un estudio del Centro de Inesti'aci&n y Desarrollo1ecnol&'ico textil Confecci&n de Colombia ;CID/1/, tanto la parte textilcomo de confecci&n, se encuentran al'unas falencias como la inse'uridadante la ausencia de al'odoneros, ya que 'enera una p-rdida de e)ciencia,loseleadosarancelesparaimportaci&ndemaquinariaseinsumosylossubsidios que otros pa"ses entre'an a su producci&n al'odonera$ 9ero as"mimopresentaal'unasfortale.asfrenteasuscompetidorescomolas2cosec?as anuales, enta,as en el clima y ambiente que faorecen laproducci&n de )bra lar'a, media y corta$ /ntorno a la ?ilander"a, una de lasprincipalesdebilidadesest(enlaescasaestructura, adem(sdequelamaquinaria usada en estos procesos es muy anti'ua, y los altos costos parala reconersi&n industrial, sumado a que el alor de los ?ilos importados es,en al'unos casos, menor que el de los producidos en el pa"s/ncuantoalastelas, el estudioquereali.oCID/1/, esta clasi)caci&n se?ace con el )n de determinar el 'raamen que 'enera la importaci&n se'Anel tipodemercanc"a, prote'iendodeestamanerael mercadonacional yre'ulando la entrada de mercanc"a$Crecimiento y Situacin Actual 9aralosaos200By2000, laindustria1extil ydeConfecciones'eneroaproximadamente 020 mil empleos directos y 340 mil empleos indirectos, loque representa aproximadamente el 205 de la fuer.a laboral 'enerada porla industria manufacturera$ +a producci&n textilera se encuentraconcentradaen7edell"nconel 64$45, puessonempresasatomi.adasyexisten muc?as microempresas, 8o'ot( con 20$25, ya que ac( lasempresas son muy 'randes y Cali con 2$25 y en el resto de las ciudadescon un 00$05 2Se'An la informaci&n brindada por el peri&dico el colombianoC+a tasa de crecimiento anual de la producci&n textil ser( del 4,0 por ciento;promedio 02 meses> y en confecciones, del 04,4 por cientoD4para el ao2002$1omando como referencia el art"culo del peri&dico 9ortafolio, llamado EC&morecibe 2004 el sector de confeccionesF, 7enciona que las ciudades que m(sconsumieron el mercado de estuario fueron 8o'ot( ;245>, 7edell"n;06,B5>, Cali;G,3>, 8arranquilla ;4,65> y 8ucaraman'a ;2,G>$ +a industria,mientras tanto, queda a la espera de las cifras que en 2004 dar(n cuentadel comportamientodeproducci&nycomerciali.aci&ndurantela-pocanaidea$ %nif proyectauncrecimientoal 25yal 2,G5anual paralossectores de textiles y confecciones, respectiamente al cierre de 2004, enmateriaindustrial$ %niel decomerciali.aci&n, Clasentasdel sectordeprendas de estir lle'ar"an a expansiones de 2,B5al cierre de 2004leemente por deba,o del 4,25 de un ao atr(sD, dice %nif$42 %@DI ;%sociaci&n @acional De empresarios de Colombia, informaci&n 'eneral Sector textil, confecciones y moda en Colombia, S$*$4 Din(mica en el sector textil en el 2000, ;03 7ayo 2000>$ 9eri&dico /l Colombiano$4 EC&mo recibe 2004 el sector de confeccionesF 9eri&dico el espectador /C=@=7H% ;20 DIC 2004 >Precios, Costos y Produccin /n el sector textil existe ulnerabilidad en los precios de los insumos y porende en los precios de los productos, tanto para el mercado nacional comointernacional loque'eneraenal'unasocasionesmayoresutilidades$ Sinembar'o, debido a las ariables que afectan a la econom"a, es importanteque el sector textil manten'a un precio competitio y productos de buenacalidad asequibles para los diferentes mercados a los que se enfrenta estaindustria$