logica.docx

10
LOGICA 1.- lea la siguiente expresión: Según su libro de texto, la tiene como objeto de estudio determinar las condiciones de validez del razonamiento. Lógica 2.- ¿Cuál es el objeto de la lógica formal deductiva? Establecer los principios, reglas y condiciones que hacen válido cualquier razonamiento 3.- la lógica formal, concebida como ciencia del razonamiento, tiene como objeto de estudio: Las condiciones de validez del razonamiento 4.- ¿Cuál de los siguientes objetos de conocimiento es propio de “la ciencia del razonamiento” según su libro de texto? Las inferencias deductivas 5.- las conclusiones que se obtienen a partir de una grafica estadística constituyen razonamientos: Inductivos 6.- lea el siguiente párrafo incompleto: “la verdad de un razonamiento esta determinada por su y su validez por su .” Elija la opción que contiene las palabras que completan correctamente el párrafo anterior: Contenido/forma 7.- según su libro de texto, la adecuación entre el pensamiento y la realidad constituye la definición de: Verdad 8.- el concepto que como elemento del juicio representa a un objeto y es determinado por otro concepto se llama: Sujeto 9.- según su libro de texto, abstraer es la acción propia de la inteligencia mediante la cual: Se conoce a las cosas dentro de su realidad temporal y especial 10.- la posibilidad de que las conceptos pueden ser predicados, de u número indefinido de objetos les da el carácter lógico denominado. Universal 11.- lea lo siguiente:

Upload: ciudad-valles-prepa-abierta

Post on 09-Feb-2016

2.722 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOGICA.docx

LOGICA1.- lea la siguiente expresión:Según su libro de texto, la tiene como objeto de estudio determinar las condiciones de validez del razonamiento.Lógica 2.- ¿Cuál es el objeto de la lógica formal deductiva?Establecer los principios, reglas y condiciones que hacen válido cualquier razonamiento3.- la lógica formal, concebida como ciencia del razonamiento, tiene como objeto de estudio:Las condiciones de validez del razonamiento4.- ¿Cuál de los siguientes objetos de conocimiento es propio de “la ciencia del razonamiento” según su libro de texto?Las inferencias deductivas 5.- las conclusiones que se obtienen a partir de una grafica estadística constituyen razonamientos:Inductivos 6.- lea el siguiente párrafo incompleto:“la verdad de un razonamiento esta determinada por su y su validez por su .”Elija la opción que contiene las palabras que completan correctamente el párrafo anterior:Contenido/forma7.- según su libro de texto, la adecuación entre el pensamiento y la realidad constituye la definición de:Verdad8.- el concepto que como elemento del juicio representa a un objeto y es determinado por otro concepto se llama:Sujeto 9.- según su libro de texto, abstraer es la acción propia de la inteligencia mediante la cual:Se conoce a las cosas dentro de su realidad temporal y especial10.- la posibilidad de que las conceptos pueden ser predicados, de u número indefinido de objetos les da el carácter lógico denominado.Universal11.- lea lo siguiente:El jardín es un terreno circular con una fuente I II III IV¿Cuál de las palabras subrayadas contiene el sujeto lógico de la proposición anterior?I12.- ¿en cual de los siguientes ejemplos el predicado cumple con las condiciones de forma?La física en la ciencia13.- la compatibilidad entre dos conceptos ocurre cuando:Los conceptos pueden coexistir y verificarse simultáneamente en un mismo objeto14.- ¿que tipo de oposición existe entre los conceptos “racional” e “irracional”?

Page 2: LOGICA.docx

Privativa15.- los conceptos que se anotan en los rectángulos están ordenados, en forma decreciente, de acuerdo con su extensión: Departamentocondominio unidad habitacional 1 2 3 4¿Cuál de los siguientes conceptos debe ocupar el rectángulo vacío?Habitación16.- al concepto más general en una lince de significación se le llama:Predicamento17.- desde el punto de vista aristotélico en la proposición “la lógica es una disciplina filosófica” el concepto “disciplina” se predica a titulo de:Especie18.- lea lo siguiente:El barco es un serTu presencia es mi serEn los juicios anteriores, el concepto “ser” se predica en ambos de manera;Unívoca19.- ¿Cuál de las siguientes proposiciones implica una analogía atribución?El clima es benigno20.- ¿Cuál de las siguientes proposiciones contiene un sujeto singular?Aquel trapecista es mexicano 21.- la propiedad de las palabras que consiste en que ellas representan las cosas en nuestro entendimiento de denomina:Formalización22.- lea el siguiente pensamiento de Gregorio Torres Quintero:“sea la naturaleza tu maestro”En la frase anterior la palabra subrayada es un ejemplo se suposición:Formal real23.- cuando afirmamos que un juicio es verdadero o falso, lo clasificamos desde el punto de vista de la:Cualidad24.- ¿Cuál de los siguientes juicios tiene un sujeto universal?Todos los vicios generan consecuencias irreversibles 25.- ¿Cuándo se considera que un predicado esta armado particularmente?Cuando solo un sector de los objetos que se incluyen en su extensión esta considerado en el juicio 26.- ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la regla que determina la cuantificación del predicado en el juicio?El predicado de todo juicio afirmativo se toma solo en parte de su extensión27.- lea lo siguiente:Todas las flores son bonitas;Luego, algunas flores son bonitas¿Qué tipo de oposición se establece entre las proposiciones anteriores?Contradictora28.- lea atentamente:“algunos hombres no son sencillos” entonces “algunos hombres son no sencillos”

Page 3: LOGICA.docx

¿Qué inferencia se ha dado entre las proposiciones anteriores?Overcion29.- lea el siguiente enunciado:“todos los consientes son pensantes” ¿Cuál de los siguientes juicios se obtiene por reciprocación a partir de la proposición anterior?“todos los pensantes son conscientes”30.- lea lo siguiente:Ningún ovni es aeroplano:Todo objeto volador no identificado es un ovni:Luego, ningún objeto volador no identificado es aeroplano.¿En cual de las siguientes afirmaciones se fundamenta la validez del silogismo anterior?Lo que es extraño a un todo es extraño también a la parte de ese todo 31.- lea con atención:Ninguna partícula elemental es IDirectamente observable:

IITodos los electrones son partículas

IIIElementales:Por lo tanto, ningún electrón

IVEs directamente observable.¿Cuál de los elementos subrayados se simboliza con la letra S?

32.- una regla del silogismo categórica concerniente a los términos afirma que el término medio:No debe aparecer en la conclusión 33.- ¿Cuál de los siguientes has observado una de las reglas características a las proposiciones?34.- ¿Cuál de los siguientes silogismos cumple con las reglas de la figura?Todos los mexicanos mayores de edad tienen derecho a votar:Algunos estudiantes de preparatoria son mexicanos mayores de edad;Por lo tanto, algún estudiante de preparatoria tiene derecho a votar.35.- ¿Cuál de los siguientes modos del silogismo categórico carece de validez porque viola la regla:” la conclusión sigue el partido de la premisa más débil”?

36.- lea este silogismo:Todo ser libre es pensante:Ningún ignorante es pensante;Luego, ningún ignorante es ser libre.El razonamiento anterior es un ejemplo del modo:

37.- lea atentamente:Todas las obras de arte son testimonios de la cultura:

Page 4: LOGICA.docx

Todas las pinturas de Picasso son obras de arte.Por lo tanto, todas las pinturas de Picasso son testimonios de cultura.La validez de la conclusión del silogismo anterior se sustenta en que:

38.- lea el siguiente silogismo:Todo río es fuente de vida:Algún desecho industrial no es fuente de vida:Lugo, algún desecho industrial no es río.¿Cuál de los siguientes silogismos demuestra al anterior por reducción alabsurdo?Todo río es fuente de vida;Todo desecho industrial es río:

Luego, todo desecho industrial es fuente de vida.

39.- lea lo siguiente:Los cítricos son agrios:Este limón es agrio;Luego, este limón es cítrico.La premisa menor del silogismo anterior es de tipo:Singular40.- lea lo siguiente:Algún gracioso es payaso:Luego, algún gracioso hace reír.La inferencia anterior es un ejemplo del tipo de silogismo conocido como:Entimema

LOGICA1.- lea la siguiente afirmación incompleta:La es la adecuación del pensamiento con la realidad.¿Cuál de los siguientes conceptos completa correctamente la afirmación anterior?Verdad2.- el proceso de deducción en virtud del cual establecimos la verdad o falsedad de una proporción, basándonos en la verdad o falsedad de otra proporción, la cual constituye nuestro único punto de partida, se denomina:Inferencia inmediata3.- la verdad de un razonamiento se refiere al contenido, en tanto que la validez de un razonamiento se refiere a la: Estructura4.- lea la siguiente expresión:Según su libro de texto, la tiene como objeto de estudio determinar las condiciones de validez del razonamiento.¿Cuál de las siguientes opciones completa correctamente la afirmación anterior?Lógica5.- lea el siguiente poema:“relámpagos o peces

I

Page 5: LOGICA.docx

En la noche del marY pájaros, relámpagos

IIEn la noche del bosque.Los huesos son relámpagos

IIIEn la noche del cuerpoOh mundo, todo es noche

IVY la vida es relámpago.”¿Cuál de las palabras subrayadas e el poema anterior constituye un predicado?III6.- lo lógica formal. Concebida como ciencia del razonamiento, tiene como objeto de estudio:Las condiciones de validez del razonamiento7.- ¿Cuál de los siguientes objetos de conocimiento es propio de “la ciencia del razonamiento____”, según su libro de texto?Las inferencias deductivas8.- ¿Cuál de los siguientes pares de conceptos esta incluido en la comprensión de ciencia?

9.- ¿Cuál de las siguientes serias de conceptos esta hecha de mayor a menor extensión?Vegetal-árbol-conífero- pino 10.- lea lo siguienteEl árbol es un vegetal que produce oxigeno y clorofila I II III IVDesde el punto de vista aristotélico, ¿Cuál de los conceptos anteriores subrayados funge como género?II11.- ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al sujeto? Es el concepto que ocupa, en el proceso del pensar, el lugar del objeto con el que conforman el juicio para ser verdadero12.- el significado del concepto “absoluto” es:Ir más allá del ámbito de los conocimientos sensibles, considerado las cosas y hechos del mundo aparte de su manifestación individual y concreta13.- lea la siguiente expresión incompleta:“el agua es .”¿Cuál de los siguientes predicados debe agregarse a la expresión anterior para construir un juicio que cumpla con las condiciones de forma?El liquido incoloro de la naturaleza14.- ¿Cómo de llama la obtención de la verdad o falsedad de una proposición a partir de la verdad o falsedad de otra proposición?Inferencia inmediata 15.- ¿Cuál de los siguientes juicios contiene un sujeto particular?Algunos montes son nevados16.- ¿Cuáles son las características del concepto ser?

Page 6: LOGICA.docx

Tener univocidad significativa, servir de elemento diferenciador para conceptos similares y darse en una sola línea significativa17.- dada la proposición “todo hombre es creador de cultura”, ¿Cuál de los siguientes ejemplos es reciproco a la proposición:Todo creador de cultura es hombre18.- ningún cuerpo luminoso es objeto obscuro.De la proposición anteriormente dada, ¿Qué juicio se obtiene por conversión simple?Ningún objeto obscuro es cuerpo luminoso19.- lea el siguiente enunciado incompleto:“la piedra es .”¿Cuál de los siguientes conceptos debe agregarse para formar una proposición analítica?20.- lea el siguiente razonamiento:Todas las granadas son frutales;Algunas granadas son explosivas;Luego, algunas explosivas son frutales.¿Qué regla de la suposición viola el silogismo anterior?

21.- ¿en cual de las siguientes opciones hay una analogía de proporcionalidad? La mujer es emotiva22.- ¿Cómo se dividen los juicios desde punto de vista de las formas, según su libro de texto?Afirmativos y negativos23.- lea lo siguiente:Todos los naranjos son cítricos:Luego,¿Cuál de las siguientes opciones contiene la premisa y la conclusión que falta para completar un silogismo de la tercera figura?Algunos vegetales no son cítricos;Luego, algunos vegetales no son naranjos.24.- ¿a que tipo de variante retorica del silogismo categórico pertenece el razonamiento “este es un barco, Lugo flota”?Entimema25.- ¿Cuál de las siguientes opciones muestra en que sustenta la validez de los modos de la primera figura?

26.- lea atentamente:I.- todos los honestos son sinceros.II.- algunos honestos son hombres respetados.III.- algunos hombres respetados son sinceros.Para reconocer por reducción directa la validez del silogismo anterior, deberás sustituir27.- lea lo siguiente:Ningún porrista es exaltado; algunos deportistas no son porristas; por lo tato algunos deportistas no son exaltados.El silogismo anterior no es válido porque:

Page 7: LOGICA.docx

28.- lea el siguiente silogismo:Todos los hombres son pensantes;Algunos hombres son científicos;Luego, todos los pensantes son científicos.El anterior razonamiento es incorrecto porque vilo la regla del silogismo que dice:

29.- analice el siguiente silogismo:Ninguna máquina es pensante;Algún, animal es pensante;Luego, algún animal no es máquina.En el anterior razonamiento, el concepto “máquina” funciona como:

30.- el modo E-O-O es incorrecto, porque: