lo que nos dejó la shell

Upload: daniel-acosta

Post on 02-Jun-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Lo Que Nos Dej La Shell

    1/1

    o que nos dej la ShellPor Daniel A. Acosta R.

    ae la noche en la gran Caracasmientras suena en la radio el msexitoso hit del momento, Sittin'

    On The Dock of the Bay de l suavemaestro Otis Redding. Eduardo tiene ensu oficina en la modernsima Las Torredel Centro Simn Bolvar. El aparato conque escucha una recin estrenada emisoraAM, que anuncia un noticiero estelar.

    Con toda su atencin en eldocumento que lee, en su mano posee un

    preciossimo contrato. Empresas Solar leacaba de ofertar encargarse de laestructuracin de una nueva imagen,renovar sus productos, crear campaas

    publicitarias, normalizar las relaciones desus empleados y transmitir al pblico unaimagen positiva. Eduardo no es mdico.Tampoco administrador ni abogado.Eduardo estudio marketing en los EstadosUnidos. Maneja un Cadillac y vive en unmoderno pent-house en Montalbn. Almomento de firmar, fech el documento:19 de marzo de 1962.

    Eduardo no les explic a sus padresque iba a estudiar. En una ola de rebeldaaplic para una beca en la University ofChicago Booth School of Business, dondelos maestros del capitalismo desenfrenadoe impulsado por Wall Street le ensearonque todo es vendible, si se le da la vuelta.

    No exista ese trmino en su Carpano de

    Origen. Al regresar a casa evitaba hablarde su carrera.

    No ests en ventas, no ests en produccin. En dnde coo ests?Preguntaban sus amistades y familia. Laverdad es que Eduardo no estaba en

    ninguno de esos departamentos. Eduardoestaba viva de la idea de Kot ler de el

    proceso social y administrativo por el quelos grupos e individuos satisfacen susnecesidades al crear e intercambiar bienesy servicios pero revolucionado.

    El flujo de dlares y la inversinextranjera trajeron como resultado lainstauracin innovadores carrereas comola de Eduardo. Los puestos que ofrecanla Creole, la Shell y otras trasnacionalescambiaron el panorama. Ya no solo senecesitaban mdicos, abogados eingenieros. Los expertos del mercado, la

    publicidad y las relaciones pblicas eranuna necesidad apremiante al momento.Un puado de jvenes, como Eduardo, se

    lanzaron a la aventura. Se prepararon conlos grandes y trajeron a su tierra la prctica del mercado.

    Eduardo sonre. El sabe que seguirhaciendo lo que ms le gusta hasta el finde los das, viviendo de sujetos como t ycomo yo, que somos parte de su target