lo que me separa de dios.pdf

5
LO QUE ME SEPARA DE DIOS HAMARTIOLOGÍA Hamartiología se deriva de la palabra griega: hamartía, que significa “errar al blanco, pecado.” De modo que, hamartiología es la doctrina del pecado. I. EL ORIGEN DEL PECADO A. La Entrada del Pecado en el universo. Consultando Ez 28:11-19, vemos que fue Lucifer quien introdujo el pecado en el universo: “Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti.” (v. 17). No había pecado antes que Lucifer pecara y se convirtiera en Satanás. Su pecado, el primero en el universo, fue cuando el eligió su voluntad por encima de la voluntad de Dios, deseando ser igual a Dios. B. La introducción del pecado en la raza humana. Así como hay pecado en la raza humana, debe haber habido un principio del pecado. Si no hubiese un principio para el pecado, el hombre hubiese sido creado en pecado, y entonces, Dios sería el creador del pecado; pero no lo es. El pecado entró en la raza humana a través del engaño y la desobediencia, motivado por la incredulidad o la duda. Además, no fue Adán el engañado, sino la mujer; y ella, una vez engañada, incurrió en pecado” (1Tim. 2:14) (NVI). ¿Por qué Dios permitió que el hombre pecara? La única posible respuesta que podemos dar está en Ef 2:7 Dios hizo esto para mostrar en el futuro su inmensa generosidad siendo bondadoso con nosotros a través de Jesucristo (PDT). II. LA REALIDAD DEL PECADO A. La Escritura declara el Hecho de pecar. “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,” (Rom. 3:23). Más la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes(Gal. 3:22). B. La Naturaleza proclama el Hecho del pecado. “Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;” (Rom. 8:22). C. La Ley descubre el Hecho de pecar. “ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.” (Rom. 3:20). El Apóstol Pablo pensó que era libre del pecado hasta que se miró en el espejo de la Ley de Dios: “Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás.” (Rom. 7:7b). D. La Experiencia comprueba el Hecho de pecar. Las experiencias de Moisés, David, Pedro y Juan revelan la realidad del pecado. Aun nuestra propia experiencia honestamente la declara.

Upload: alfonso-pachon-marroquin

Post on 02-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • LO QUE ME SEPARA DE DIOS

    HAMARTIOLOGA

    Hamartiologa se deriva de la palabra griega: hamarta, que significa errar al blanco, pecado. De

    modo que, hamartiologa es la doctrina del pecado.

    I. EL ORIGEN DEL PECADO

    A. La Entrada del Pecado en el universo.

    Consultando Ez 28:11-19, vemos que fue Lucifer quien introdujo el pecado en el universo: Se

    enalteci tu corazn a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabidura a causa de tu esplendor; yo

    te arrojar por tierra; delante de los reyes te pondr para que miren en ti. (v. 17). No haba pecado

    antes que Lucifer pecara y se convirtiera en Satans. Su pecado, el primero en el universo, fue

    cuando el eligi su voluntad por encima de la voluntad de Dios, deseando ser igual a Dios.

    B. La introduccin del pecado en la raza humana.

    As como hay pecado en la raza humana, debe haber habido un principio del pecado. Si no hubiese un principio para el pecado, el hombre hubiese sido creado en pecado, y entonces, Dios sera el creador del pecado; pero no lo es. El pecado entr en la raza humana a travs del engao y la desobediencia, motivado por la incredulidad o la duda. Adems, no fue Adn el engaado, sino la mujer; y ella, una vez engaada, incurri en pecado (1Tim. 2:14) (NVI). Por qu Dios permiti que el hombre pecara? La nica posible respuesta que podemos dar est en Ef 2:7 Dios hizo esto para mostrar en el futuro su inmensa generosidad siendo bondadoso con nosotros a travs de Jesucristo (PDT). II. LA REALIDAD DEL PECADO

    A. La Escritura declara el Hecho de pecar.

    por cuanto todos pecaron, y estn destituidos de la gloria de Dios, (Rom. 3:23). Ms la Escritura lo

    encerr todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los

    creyentes (Gal. 3:22).

    B. La Naturaleza proclama el Hecho del pecado.

    Porque sabemos que toda la creacin gime a una, y a una est con dolores de parto hasta ahora;

    (Rom. 8:22).

    C. La Ley descubre el Hecho de pecar.

    ya que por las obras de la ley ningn ser humano ser justificado delante de l; porque por medio de

    la ley es el conocimiento del pecado. (Rom. 3:20). El Apstol Pablo pens que era libre del pecado

    hasta que se mir en el espejo de la Ley de Dios: Pero yo no conoc el pecado sino por la ley;

    porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciars. (Rom. 7:7b).

    D. La Experiencia comprueba el Hecho de pecar.

    Las experiencias de Moiss, David, Pedro y Juan revelan la realidad del pecado. Aun nuestra propia

    experiencia honestamente la declara.

  • E. El hombre confiesa el hecho de pecar.

    1. Los Santos lo reconocen. Fue Job quien dijo, Yo soy vil, y me aborrezco. Isaas declar, Ay de

    mi, hombre inmundo de labios. Daniel, de quien nada pecaminoso se menciona, dijo, hemos

    pecado. Pedro clam, aprtate de mi, que soy hombre pecador. Pablo escribi, Cristo Jess vino

    al mundo a salvar a los pecadores; de los cuales yo soy el primero. Lutero reconoci: Tengo ms

    miedo de mi corazn que del papa y de todos los cardenales. Moody dijo, El hombre con el cual

    tengo ms problemas es aquel que camina bajo mi sombrero.

    2. Los pecadores lo reconocen. Las Escrituras abundan de confesiones de pecadores y de sus

    pecados: Faran declar, He pecado esta vez (Ex. 9:27b). Acn respondi, he pecado contra el

    Seor (Jos 7:20b). Balam admiti, Yo he pecado, (Num. 22:34b). Y aun Judas, quien traicion al

    Seor, dijo, yo he pecado (Mt 27:4).

    III. LA NATURALEZA DEL PECADO

    A. El punto de vista moderno sobre el pecado.

    1. La sociedad lo llama indiscrecin.

    2. Los educadores lo llaman ignorancia.

    3. Los evolucionistas lo llaman trato de bestias.

    4. Los cientficos pseudo cristianos lo ensean como ausencia de lo bueno.

    5. El hombre carnal lo excusa como debilidad amable.

    6. Los nuevos telogos lo declaran como mero egosmo.

    B. El enfoque bblico del pecado.

    1. Pecado es perder la marca, errar al blanco. Por cuanto todos pecaron, y estn destituidos de la gloria de Dios, (Rom. 3:23). Por tanto, tal como el pecado entr en el mundo por un hombre, y la muerte por el pecado, as tambin la muerte se extendi a todos los hombres, porque todos pecaron; Rom 5:12 LBLA. Pecado significa no acertar con la divina puntera 2. Pecado es Trasgresin. Todo aquel que comete pecado, infringe tambin la ley; pues el pecado es infraccin de la ley. (1Jn 3:4). La trasgresin de la Ley puede ser casual o intencional. Aun as, en ambos casos es pecado. Haba pecado antes de la Ley, pero no era trasgresin. Ver: Jos 7:11 Los israelitas han pecado y han violado la alianza que concert con ellos. Se han apropiado del botn de guerra que deba ser *destruido y lo han escondido entre sus posesiones NVI. Jos 7:15 El que sea sorprendido en posesin del botn de guerra destinado a la destruccin ser quemado junto con su familia y sus posesiones, pues ha violado el pacto del Seor y ha causado el oprobio a Israel NVI.

  • Is 24:5 La tierra yace profanada, pisoteada por sus habitantes, porque han desobedecido las leyes, han violado los estatutos, han quebrantado el pacto eterno NVI. Dn 9:11 Todo Israel se ha apartado de tu ley y se ha negado a obedecerte. Por eso, porque

    pecamos contra ti, nos han sobrevenido las maldiciones que nos anunciaste, las cuales estn

    escritas en la ley de tu siervo Moiss NVI.

    Os 6:7 Pero mi pueblo, lo mismo que Adn, ha faltado a mi pacto y me ha sido infiel. (DHHL). Os 8:1 Vigilante, toca la trompeta! Da la seal de alerta! Ya viene el destructor de mi pueblo; se parece a un guila que se lanza sobre su presa. Mi pueblo es muy desobediente; no ha cumplido con mi pacto ni ha seguido mis mandamientos. (BLS) 3. Pecado es rebelin contra Dios.

    Is. 1:2 Od, cielos, y escucha t, tierra; porque habla el Seor: Cre hijos, y los engrandec, y ellos se

    rebelaron contra m. Ver tambin:

    2Ts 2:4, 8 ste se opone y se levanta contra todo lo que lleva el nombre de Dios o es objeto de adoracin, hasta el punto de aduearse del templo de Dios y pretender ser Dios. Entonces se manifestar aquel malvado, a quien el Seor Jess derrocar con el soplo de su boca y destruir con el esplendor de su venida. 4. Pecado es una deuda.

    Mt. 6:12 Perdnanos nuestras deudas, como tambin nosotros hemos perdonado a nuestros deudores BAD. Ver: Lc 11:4. Las palabras ordenado (Lc 17:10), debis (Jn 13:14) y debemos (2Ts. 2:13) provienen

    todas de una misma raz en el griego que denota deuda.

    5. Pecado es desobediencia.

    Pecado es una falta en responder a Dios. Ef. 2:2 seguan el mal ejemplo de la gente de este mundo, y obedecan al poderoso espritu en los aires, que gobierna sobre los malos espritus y domina a las personas que desobedecen a Dios. BLS. Ver: Ef 5:6 No se dejen engaar con ideas tontas, pues por cosas as Dios castiga terriblemente a quienes no lo obedecen. BLS. Jn 3:36 El que cree en el Hijo tiene la vida eterna, pero el que no obedece al Hijo no tiene la vida eterna, sino que ha sido condenado por Dios. BLS. Rom 1:18 Dios muestra su ira desde el cielo contra la falta de respeto que la gente le tiene y la injusticia en que viven. Conocen la verdad pero la ocultan con las cosas malas que hacen (PDT). Rom 6:13 Ustedes ya han muerto al pecado, pero ahora han vuelto a vivir. As que no dejen que el

    pecado los use para hacer lo malo. Ms bien, entrguense a Dios, y hagan lo que a l le agrada

    TLA.

    2 Ts 2:12 a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia RV 1995.

  • 2Pe 2:15 Andan perdidos, pues han dejado de obedecer a Dios para seguir el ejemplo de Balaam

    hijo de Beor, que quiso ganar dinero haciendo lo malo BLS.

    1Jn 5:17 Todo tipo de maldad es pecado, pero no todo pecado lleva a la muerte BLS.

    6. Pecado es incredulidad.

    1Jn 5:10 El que cree en el Hijo de Dios acepta este testimonio. El que no cree a Dios lo hace pasar por mentiroso, por no haber credo el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. NVI Apo 21:8 Pero los cobardes e incrdulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idlatras y todos los mentirosos tendrn su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda". RV1995 Tit 1:15 Para los puros todo es puro, pero para los corruptos e incrdulos no hay nada puro. Al contrario, tienen corrompidas la mente y la conciencia. B. La penalidad activa.

    1. Muerte. Porque la paga del pecado es muerte, ms la ddiva de Dios es vida eterna en Cristo

    Jess Seor nuestro. (Rom. 6:23). Muerte, en las Escrituras, no significa aniquilacin o completa

    destruccin. No hay lugar en la Palabra de Dios donde la palabra aniquilacin se pueda sustituir

    por muerte.

    a. Muerte espiritual. 1Ti 5:6 Mas la que se entrega a los placeres desenfrenados, aun viviendo, est

    muerta LBLA

    b. Muerte eterna. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte

    segunda. (Ap. 20:14). y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se

    manifieste el Seor Jess desde el cielo con los ngeles de su poder, en llama de fuego, para dar

    retribucin a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Seor Jesucristo; los

    cuales sufrirn pena de eterna perdicin, excluidos de la presencia del Seor y de la gloria de su

    poder, (II Tes. 1:7, 8, 9).

    2. Perdicin. Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me

    diste, yo los guard, y ninguno de ellos se perdi, sino el hijo de perdicin, para que la Escritura se

    cumpliese. (Juan 17:12). La palabra Perdicin es la misma que perezca (Juan 3:16) y destruir

    (Mat. 10:28).

    3. Condenacin. El que en l cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado,

    porque no ha credo en el nombre del unignito Hijo de Dios. (Juan 3:18). La palabra condenacin

    es un trmino legal, e indica una decisin judicial. Esta misma palabra, condenacin, aparece en

    Juan 5:29, y como castigo en Mateo 11:22, 24; II Pedro 2:4, 9; 3:7; I Juan 4:17; Judas 6.

    4. Culpa. Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que estn bajo la ley, para que

    toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; (Rom. 3:19).

    5. Perdicin. Solamente que os comportis como es digno del evangelio de Cristo, para que o sea

    que vaya a veros, o que est ausente, oiga de vosotros que estis firmes en un mismo espritu,

  • combatiendo unnimes por la fe del evangelio, y en nada intimidados por los que se oponen, que

    para ellos ciertamente es indicio de perdicin, ms para vosotros de salvacin; y esto de Dios. (Fil.

    1:27, 28).

    6. Castigo. E irn stos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. (Mat. 25:46). No hay

    diferencia entre esta Escritura y Hebreos 12:6: Porque el Seor al que ama, disciplina, Y azota a

    todo el que recibe por hijo. Pero castigo es para los pecadores inconversos, disciplina es para los

    santos.

    7. Eterno. 2Ts 1:9-10 Ellos sufrirn el castigo de la destruccin eterna, lejos de la presencia del Seor y de la majestad de su poder, el da en que venga para ser glorificado por medio de sus santos y admirado por todos los que hayan credo, entre los cuales estn ustedes porque creyeron el testimonio que les dimos NVI. Ver tambin Apo 20:10 El diablo, que los haba engaado, ser arrojado al lago de fuego y azufre, donde tambin habrn sido arrojados la bestia y el falso profeta. All sern atormentados da y noche por los siglos de los siglos NVI. APLICACIN FINAL 1 Juan 2:1 Mis queridos hijos, les escribo estas cosas para que no pequen. Pero si alguno peca, tenemos ante el Padre a un intercesor, a Jesucristo, el Justo NVI