llanoalmundo febrero ed.3 - 2015

20
“Calidad, servicio y economía” Calle 35A No.28-16 B.San Isidro Villavicencio - Meta Tel: 6629752 - 311 506 3706 Todo lo relacionado con el área de la construcción: Cemento, agregados, tejas, ladrillos, impermeabilizantes, adhesivos, porcelana sanitaria, grifería, varilla, flejes, eléctricos, tubería, herramientas, pintura y mucho más www.ferreterialarebaja.com AÑO 1 / EDICION 3 / FEBRERO DE 2.015 WWW.LLANOALMUNDO.COM ISSN 2422-1198 VALOR $1.000 PUBLICACION MENSUAL Periódico 100% Llano “Cuente con eso “Cuente con eso” De lo mismo L ila De lo mismo De lo mismo De lo mismo De lo mismo De lo mismo De lo mismo De lo mismo De lo mismo De lo mismo De lo mismo 2 Pag Reflexiones de Llanito 10 Pag Villavicencio... Obras son amores y no buenas intenciones 3 Pag Ampliación Especialidades H D V. 9 Pag Construyendo deporte, construímos paz. 18 Pag Colonia de Acacías Modelo de resocialización Empresarios llaneros, jaloneando para el mismo lado 7 Pag 12 Pag Carlos Osorio, un metense al que le duele el Meta Carlos Osorio, un metense al que le duele el Meta Carlos Osorio, un metense al que le duele el Meta Cinco administraciones han contado con su experiencia, Cinco administraciones han contado con su experiencia, compromiso, responsabilidad y seriedad. compromiso, responsabilidad y seriedad. Cinco administraciones han contado con su experiencia, compromiso, responsabilidad y seriedad.

Upload: directorio-llanoalmundo-villavicencio-meta

Post on 07-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Llanoalmundo.com 100% Llano, Noticias, Eventos, Actualidad de Villavicencio y el Llano.

TRANSCRIPT

Page 1: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

“Calidad, servicio y economía”

Calle 35A No.28-16 B.San Isidro Villavicencio - Meta Tel: 6629752 - 311 506 3706

Todo lo relacionado con el área de la construcción:

Cemento, agregados, tejas, ladrillos, impermeabilizantes,adhesivos, porcelana sanitaria, grifería, varilla, flejes, eléctricos,tubería, herramientas, pinturay mucho más

www.ferreterialarebaja.com

AÑO 1 / EDICION 3 / FEBRERO DE 2.015 WWW.LLANOALMUNDO.COM ISSN 2422-1198 VALOR $1.000 PUBLICACION MENSUAL

Periódico 100% Llano

“Cuente con eso”

“Cuente con eso”De lo mismo

Lila De lo mismo

De lo mismo

De lo mismo

De lo mismo

De lo mismo

De lo mismo

De lo mismo

De lo mismo

De lo mismo

De lo mismo

2Pag

Reflexiones de Llanito

10Pag

Villavicencio... Obras son amores y no buenas intenciones

3Pag

Ampliación EspecialidadesH D V.

9Pag

Construyendo deporte,construímos paz.

18Pag

Colonia de AcacíasModelo de resocialización

Empresarios llaneros,jaloneando para el mismo lado

7Pag

12Pag

Carlos Osorio, un metense al que le duele el MetaCarlos Osorio, un metense al que le duele el MetaCarlos Osorio, un metense al que le duele el MetaCinco administraciones han contado con su experiencia, Cinco administraciones han contado con su experiencia, compromiso, responsabilidad y seriedad. compromiso, responsabilidad y seriedad. Cinco administraciones han contado con su experiencia, compromiso, responsabilidad y seriedad.

Page 2: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

OPINION 2

“Cuente con eso”

“Cuente con eso”

Rotar el Pico y placa ? ? ?

Que idea tan fenomenal

“Cuente con eso”

REFLEXIONES DE LLANITO...

Lila

Venta decarros

Escojasu # deplaca

“1.2.3....Cuente con eso”

CON ESO

CUENTE

Lila

A la orden, a la orden,A la orden, a la orden,Empanadas, CVY, Empanadas, CVY,

huecos, avaleshuecos, avales

A la orden, a la orden,Empanadas, CVY,

huecos, avales

CUENTE CON ESO

CUENTE CON ESO

POLITICA TRANSPARENTE HABLANDO FRANCO

$

Lila

$Subsidios InviernoFamilias

Desplazados

Petroleo

Y para lostrabajadores desplatados?$

Lila

Este año si voy a hacer

las obras 330 díaspara asignar contratos

Quedan

Editora: Mónica Liliana Castañeda ArandaDirector Comercial: Dagoberto Romero CortésDirector de Noticias: Ricardo Bustos RoncancioDiseño y Diagramación: www.llanoalmundo.comAsesora: Nathalia Díaz Castañeda

Colaboradores: Edgar Castro, EmpresarioRaul Franco Roa, MédicoDavid Parales Bello, Comunicador SocialErnesto Castro, FolkloristaErnesto Martínez Zorro, Folklorista

Llanoalmundo es una empresa de orígen regional, interesada en dar a conocer “lo que ocurre en el llano”. Aquí encontrará noticias, cultura, folklor, empresas, eventos e iniciativas que nos posicionan a nivel local, nacional y mundial. Con nuestro trabajo, queremos fortalecer y acrecentar el sentido de pertenencia hacia nuestra patria chica.Como visión ofrecemos información, entregada con responsabilidad, veracidad y convicción.

Le invitamos a mantener actualizado, consultando nuestro portal web www.llanoalmundo.com. MLCA

Periódico 100% Llano

En las elecciones a presidente del año anterior, a la unidad nacional no le fue nada bien en el Meta, los candidatos, tímidamente comienzan a mostrar sus intenciones de llegar a la Gobernación, hasta ahora no hay nada claro en los avales, hace unos pocos días, quienes por diferentes razones no creen, que les convenga un movimiento o partido, comenzaron a recoger firmas, para inscribirse y hacerse contar.

La carrera a la Gobernación, ya dio su salida y por ello el ex Alcalde de Villavicencio Héctor Raúl Franco, y ex Gobernador Darío Vásquez empezaron con la recolección de firmas, que les permite, una alianza o una adición sin estar casados ni con la Unidad Nacional, ni con la “oposición”, mejor dicho ellos no se van a marcar y prefieren la libertad de negociar según la conveniencia y lo que más los acerque al poder.

NO son los únicos, en la pista corre el también ex Gobernador Luis Carlos Torres, de quien se dice tiene todo organizado y cuenta con el apoyo de su esposa la Senadora Maritza Martínez. Se decía que estaba sancionado... falso! hace tiempo está habilitado para ser candidato y goza de una buena aceptac ión, para repet i r como máximo mandatario de los metenses.

A la Gobernación, aspira el ex Gerente de la EMSA, Víctor Rivera, inscrito por el Centro Democrático, con la esperanza que la memoria y el recuerdo de Uribe lo lleven al primer cargo del departamento, donde también aspiran Humberto Torres, y Hernán Gómez Niño, quien ya se hizo contar en las pasadas elecciones con el apoyo de Darío de quien fuera su secre privado, y como dice el mismo Hernán, “Yo arranco con mis 62 mil votos y yo”, el día de la quema se verá el humo.

En la competencia, el Gordo William Romero, mandó hacer varios delantales y camisetas para algunos vendedores ambulantes que exhiben el logo, al preguntarle si no le daba miedo que lo sancionaran por hacer publicidad antes de tiempo, dijo “pues pagamos la multa pero empezamos primero que todos”, ojalá le alcance la gasolina hasta el final, muchos le apuestan a que negocia antes de junio, y dicen también que se le ve muy cerca a uno de ex Gobernadores que aspiran a ser mandatarios del Meta.

Solo nos falta por nombrar a Carlos Osorio, un hombre que dice ser el más serio en el Meta, quien salió defraudado por el partido de la U cuando era diputado y quería ser candidato, pero le negaron el aval para dárselo a Wilmar Barbosa, por eso unió sus esfuerzos con Alan y lograron el triunfo en las pasadas elecciones, ahora espera que el Grupo alancista le devuelva el favor y lo apoyen, pero en esas también andan Eleazar Duran o “pecas”, quien gerenció la campaña de Ángelo, con el guiño del poder en el Meta, junto a la única mujer en esta contienda la ex Representante Marcela Amaya, de quien todo mundo habla muy bien, pero… pero… que su esposo Carmelo Pérez, No cuenta con el cariño que tiene Marcela y esa es su debilidad.

Periódico 100% Llano

Información de Contacto:Dir: Cra30 No.38-10 Of.302 Centro VillavicencioTel. (8) 672 8107 - Cel. 314 389 4147Portal Web: www.llanoalmundo.comEmail: [email protected]

Escrito por:

Hector Raúl

FrancoRoaMédico

¡CULPABLES DEL PRECIO DE LA GASOLINA!

Días atrás exigimos una explicación a los Congresistas llaneros que aún no ha sido resuelta. El cuestionamiento fue claro: ¿Por qué con su voto positivo ayudaron al presidente Santos a crear un nuevo impuesto indirecto a los colombianos, que impide que la gasolina y el diésel bajen de precio para el usuario cuando el precio del petróleo ha descendido por debajo de los 50 dólares el barril?Los congresistas crearon, en diciembre pasado, la contribución parafiscal al Fondo de Estabilidad de los Precios del Petróleo, que hace que el ahorro en los costos de producción de gasolina y diésel - ahorro que ya es de aproximadamente dos mil pesos por galón- se quede en manos del gobierno Santos y no en el bolsillo de los colombianos.El voto positivo de los congresistas a semejante despropósito, es nada menos que una puñalada a la economía de las familias y al empresariado del País, al mismo tiempo que constituye un atentado a la institucionalidad de la Nación, dado que la Corte Constitucional sentenció que es competencia del Congreso, no del Gobierno Nacional, crear la fórmula que fija los precios del combustible. El Congreso renunció a su razón de ser, a su sagrada función misional; no asumió su tarea de representar y defender los intereses del pueblo, mancillado a cual más, y a cambio prefirió delegar la elaboración de la fórmula al Gobierno. Seguimos esperando respuesta pública de los Congresistas llaneros, de lo contrario d e b e m o s a s u m i r u n a p o s t u r a consecuentemente indignante en contra de la situación actual de la política del Meta. Que el pueblo reaccione contra los políticos, como lo enseñó el mismísimo J e s ú s d e N a z a r e t h , s e p u l c r o s blanqueados, hipócritas que utilizan un discurso reluciente del túnel para acá y un discurso repugnante del túnel para allá.

Page 3: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

INTERES3Periódico 100% Llano

Les da la bienvenida al 2015, un año malfer

malferde Paz de Prosperidad en la Bendición de Dios Padre Todo Poderoso

Jefe de Inversión Pública de la Gobernación del Meta

AMPLIAN ESPECIALISTAS EN HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO

http://www.hospitalvillavicencio.gov.co

Juan Carlos Triana, Gerente del Hospital Departamental de Villavicencio, le confirmó a Llano al Mundo, que en el 2015, los servicios de especialistas se ampliarán para obtener un mayor cubrimiento y ofrecer una mejor y más ampliada asistencia competitiva con la empresas de salud en la región, con la ampliación de Medicina Interna, Ginecología, Neurología, Otorrino, Obstetricia, Cirugía General, Oftalmología, Neurocirugía, Urología, Ortopedia, Cirugía Plástica, Cirugía Vascular, Endocrinología, Gastroenterología, Cardiología infantil, Cirugía Mano, y otras especialidades que requieren de mayor cobertura en sus servicios para los habitantes del Meta y de la media Colombia.

Triana, también reiteró que unidad de a tenc ión de cáncer USCAO, será terminada este año colocando el HDV, a la Vanguardia de Tratamiento Oncológico en la Región, así mismo, anunc ió la modernización de la unidad de Salud Mental, para convertirla de nuevo en modelo a nivel nacional, por último, el gerente resaltó el trabajo que a diario se realiza en el laboratorio clínico que cuenta con la tecnología de punta, entregando resultados más rápido y de mayor confiabilidad, donde se trabaja las 24 horas junto al Banco de Sangre, único en la región que recolecta, almacena, procesa y/o suministra sangre humana, analizando las muestras recolectadas y separando la sangre en sus componentes con el fin de suministrarla a

sus pacientes o quien la requiera.El Médico Juan Carlos Triana, indicó, que la ampliación de los servicios requerirán de más profesionales, acompañados de la última tecnología en cada especialidad, ya que se trata de ampliar los horarios actuales, por ejemplo, hoy en día un especialista solo acude dos o tres días a la semana en un horario restringido, el nuevo plan contempla ampliación de horarios y a la vez más días de atención, lo que sin duda mejorará el servicio, volviéndolo más competitivo, de mayor cubrimiento y con mayores beneficios tanto para los pacientes como para el mismo Hospital, que competirá en calidad, servicio y atención con clinicas privados en la región, y lo colocará a la altura de muchos centros de atención en Colombia.

Los pacientes también se beneficiaran, pues ahora no tendrán que viajar a Bogotá, para ciertos tratamientos o seguimientos médicos, porque encontrarán los servicios completos en el HDV, lo que ahorrará no solo dinero, s ino t iempo y evi tará malestares, (a muchos les toca contratar carro o ambulancia) ya que es muy incómodo viajar cuando se está enfermo, además hay que contar con el tiempo fami l ia res o amigos para que los acompañen a una cita que puede durar hasta dos días de camino, y eso, hablando de los habitantes del Meta, pero también hay que pensar en aquellos que se t ras ladan de cua lqu ie ra de los 7 departamentos a los cuales se les prestan los servicios.

Page 4: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

EMPRESARIAL 4Periódico 100% Llano

EMPRESARIOS LLANEROS JALONEANDO PARA EL MISMO LADOlocales de clima frío y caliente, Lácteos La Ca t i r a apoya a l a Asoc iac i ón de productores lácteos del Pie de monte llanero, Industrias Alimenticias Veracruz está haciendo alianzas para consumir el Café Regional, las pulpas y los empaques en el departamento, Chorillano consume los productos cárnicos de la región. Con estos e jemplos y con más fuerza emprendedora, podremos impulsar la industria regional ofreciendo mejor calidad de vida para empleados y empleadores, generando riqueza propia para nuestra región, sin depender del dólar, del petroleo y tratados internacionales de Libre comercio, que día a día son mas escasos y no representan un beneficio directo, al a p o y a r a n u e s t r o s p r o d u c t o r e s , garantizamos la seguridad alimentaria no solo del departamento sino del país.

Señores empresarios y consumidores, nuestro reto es jalonear para el mismo lado y así demostrar que en esta región si se hace empresa y si se quiere la región.

En este año de decisiones políticas, debemos ver, oir y comprometer a los futuros dirigentes de nuestra región y votar por los que apoyen la industria llanera, por que ese es el principal compromiso regional que garantizará el desarrollo económico del departamento, por que las regalías ya se esfumaron y una forma de mantener la paz social, en medio del post conflicto es creando y apoyando las fuentes de empleo en el Meta.

por: Edgar Castro

Luis Humberto Oino Collo

“16 Años sirviendo y educando a la comunidad”

Líder Congregación de Jesús

Dirección: Cra 30 No. 38-10 Segundo Piso Cel. 311 528 3968 Fijo. 662 6523 Email: [email protected]

Bachillerato por ciclos - semipresencialProgramas Técnicos por Competencia Laboral

Formamos con Calidad Humana

Después de muchos intentos para impulsar a las empresas regionales, los pequeños y medianos empresarios comenzamos a tomar conciencia de la importancia de invertir en el llano, adquiriendo productos y servicios a empresas regionales que ofrecen altos estándares de calidad. en el entendido que es el camino indicado para alcanzar un posicionamiento real.

Hace siete años FENALCO Meta, tomó la idea de crear una marca regional que identificara las empresas, productos y servicios de la región, ahí nació el Selllo “HECHO EN EL LLANO” Para creer en lo nuestro; el cual en sus inicios no tuvo mayor aceptación (como hijo rezagado).

A finales del 2013 se retomó la Marca, generando unas nuevas expectativas que fueron recibidas positivamente por la Alcaldía, la Gobernación del Meta y por los Medios de Comunicación.

Los empresarios de la región tomamos conciencia, que unidos podemos proyectar nuestros productos y nuestras empresas en e l ámbi to reg ional , nac ional e internacional, de esta manera ser mayores generadores de empleo y bienestar para la región.

Nuestra primer salida fue en la Feria Agroindustrial Malokas 2014 contando con el apoyo de la Gobernación y la dirección de FENALCO, integrando inicialmente nueve empresas reconocidas: Aceites del Llano,

Lacteos La Catira, Panaderia Rich´s, Chorillano, Indacarol, El Gavan (pan de arroz), Rosquipan, Topalxe y Spirulina Naturella, quienes aceptaron el reto, saliendo del anonimato y creando nuevas expectativas para los empresarios (salimos del closet… para que nos vean y nos compren).

Los empresarios regionales estamos apoyando esta iniciativa, integrandonos comercialmente, adquiriendo productos y servicios de la región, de esta forma se apoya la industria llanera, como ejemplo tenemos la empresa Aceites del Llano quienes manejan todo su material de empaque y publicidad localmente, Indacarol compra la fruta a los agricultores

“Llanero compra llanero” “Llanero compra llanero” “Llanero compra llanero”

SONIDISTAS DEL META SE ASOCIAN PARA COMPETIRLos empresarios regionales que manejan sonido, luces y logística para el desarrollo de eventos en el departamento, tomaron la decisión de conformar la ASOCIACIÓN DE SONIDISTAS DEL META, donde ofreceran una amplia gama de servicios con equipos de última tecnología, que permitan competir frente a empresas de otras regiones que son las que a la fecha reciben gran parte de la contratación.

Amplificadores alemanes, europeos y americanos, son parte del nuevo inventario que estará presto a cubrir desde eventos familiares, hasta los más grandes como el Torneo Internacional del Joropo, Expomalocas y el Festival Llanero de Villavicencio.

“Los empresarios entendemos que se requiere de una gran infraestructura para ser tomados en cuenta a la hora de asignar los contratos de logística, por esta razón aunamos esfuerzos para garantizar que se apoye a empresarios de la región” Antonio Hernández.

Page 5: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

ACTUALIDAD5Periódico 100% Llano

www.hotelcampestrehaciendasanjose.comwww.hotelcampestrehaciendasanjose.comhotelhaciendasanjose@[email protected] 3 Vía Restrepo Vereda El Cairo / Villavicencio / ColombiaKm 3 Vía Restrepo Vereda El Cairo / Villavicencio / ColombiaTel. 098 664 8262 Cel. 314 4206166 / 310 799 7166Tel. 098 664 8262 Cel. 314 4206166 / 310 799 7166

www.hotelcampestrehaciendasanjose.comhotelhaciendasanjose@gmail.comKm 3 Vía Restrepo Vereda El Cairo / Villavicencio / ColombiaTel. 098 664 8262 Cel. 314 4206166 / 310 799 7166

Un mundo

de maravillosas

sensaciones

Hotel CampestreHotel Campestre

HaciendaHacienda

San JoseSan José

Organice sus eventos sociales y

empresariales en el Hotel Campestre Hacienda San José

Hospedaje, Hospedaje,

Restaurante, Restaurante,

y Eventos y Eventos

Hospedaje,

Restaurante,

y Eventos

Page 6: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

EL LLANO CUANDO ERA LLANO 6

REFRANESHABLANDO DEL LLANO

Periódico 100% Llano

Consulta estás y otras noticias en

Periódico 100% Llano

LAS COTIZAS“Recorriendo las sabanas

llaneras”

Mas sabe el diablo por viejo, que por diablo: se refiere a la experiencia que da la vida, a esa sabiduría que no se aprende en los libros.

No por mucho madrugar, amanece más temprano: Se refiere a que todo tiene su momento, es cuestión de esperar.

Contar los pollos antes de nacer: Es cuando alguien, da por hecho algo que todavía no ha sucedido, y por lo general no sucede lo esperado.

Gallina que traga huesos, confianza tiene en su pescuezo: Es cuando hacemos o decimos algo que nos puede traer consecuencias posteriores.

Pura contentura de perro capón: Felicidad pasajera

Las cotizas o alpargatas son el calzado característico del llanero, con el paso del tiempo se decoran, se adornan y engalanan para recorrer escenarios y calles, cambiando las extensas sabanas por escenarios artísticos, pero siempre conservando su forma tradicional.

Básicamente la cotiza está elaborada con una plantilla de suela obtenida del cuerdo del ganado, a la cual se pega y se cose un bordado de pabilo en su mayoría de color negro y en algunos casos con adornos que resaltan y las hacen atractivas para el baile del joropo.

Gran variedad de materiales, son usados en su elaboración: cuero peludo o liso, lona, gamuza o tejidos fuertes.

Sonido y Luces - Toño ProduccionesSonido y Luces - Toño ProduccionesSonido y Luces - Toño Producciones

Hay cuatro estilos de llaneros:

El llanero sabanero. Es el que se desvive por su tierra, el caballo, el ganado, la sabana, el ordeño, la soga, el coleo, la vaquería y las demás faenas llaneras.

El llanero veguero Es el que prepara un terreno, que siembra, cultiva y cosecha y lleva su producto al habitante del pueblo, con fines de consumo y exportación.

El llanero urbano. Es aquel que nace en el pueblo pero no le gusta o no conoce el campo, desde niño vive en la ciudad, se dedica al estudio, termina su primaria en el pueblo y se va para las ciudades capitales a continuar con sus estudios de bachillerato y universitarios, buscando otra forma de vida, muchas veces viviendo de los trabajos de sobrevivencia y hasta en la vagancia, pero que por sus ancestros sigue siendo llanero.

El llanero adoptivo. Es aquel que viene de otras tierras, pero que decide quedarse por diferentes motivos de gusto, obligación o por que encuentra unas condiciones apropiadas para desarrollar su proyecto de vida, se enamora de las bellezas del llano y acoge las costumbres natas de esta región, desarrolla su trabajo aportando su conocimiento y esfuerzo, trayendo progreso, como comerciante, industrial, profesional o educador y hasta fundador de pueblos y grandes empresas; pero también a veces desempeñando las faenas y el trabajo propios del llanero nativo, hasta llegar a convertirse en ganadero, agricultor, vaquero, ordeñador, enlazador, jinete, caballicero, herrero, pescador, artesano, fabricante de muebles y utensilios, cantador, contrapunteador y hasta coleador, por tal razón se le atribuye el nombre de llanero por adopción o guate, que ha servido de inspiración para muchos cantantes y compositores que escriben y le cantan al guate, cuando es un hombre que se ha dado a querer por serio, sencillo, honrado y trabajador.

Tomado del Libro Vida real del Llano, escrito por Ernesto Martínez Zorro.

Foto: Monofot

Sonido profesional, Alquiler de tarima, Carpas,Sonido profesional, Alquiler de tarima, Carpas,Sillas, Mesas, Manteles, Todo lo relacionado enSillas, Mesas, Manteles, Todo lo relacionado enlogística para eventos.logística para eventos.

Sonido profesional, Alquiler de tarima, Carpas,Sillas, Mesas, Manteles, Todo lo relacionado enlogística para eventos.

Cel: 3108623829

Page 7: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

MEDIO AMBIENTE7

ADIOS A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE BASURAS EN ACACÍAS

Periódico 100% Llano

La planta de tratamiento de residuos sólidos de la ciudad de Acacías, a cargo de la Empresa de Servicios Públicos ESPA, ya no se encuentra en funcionamiento, pues algunos dicen que cumplió con su ciclo, otros afirman que ha sido descuido de los Alcaldes y de los Gerentes que han tenido bajo su responsabilidad; una planta auto sostenible y amigable con el medio ambiente, proyectada para manejar los residuos sólidos de una ciudad con 100 mil habitantes durante más de cincuenta años, lo único cierto es que la planta en la Vereda Monte Líbano, ahora solo es un botadero a campo abierto, donde no cabe ni una bolsa más de basura; convirtiendose en una enemiga del medio ambiente, por eso CORMACARENA la cerró.

Volver a los rellenos sanitarios

Con el retraso en las rutas de recolección durante diciembre y enero, algunos, todavía recuerdan como la ciudad se convirtió en un basurero en el 96 y 97, y como se creó la planta para dar solución a varios años sin tener que acudir a los rellenos sanitarios, quemas, malos olores, ratas, moscas, y bolsas en cada esquina, o tener (como está ocurriendo) que llevar la basura hasta Vi l lav icenc io , aumentando costos, desgastando los carros recolectores en ese viaje tan largo y retrasando las rutas, lo que causa acumulación por todos lados.

Responsabilidad de todos

Cuando las cosas salen mal, y es una costumbre en Colombia echar culpas a todos y nadie finalmente responde, si Acacías, dejo acabar una planta que pudo solucionar a 50 o más años el problema de las basuras, ya no hay nada que hacer, o por lo menos en la planta es muy difícil recuperarla, por los costos y el tiempo, sumado a la necesidad existente, pues todos los días llega más y más basura, quien responde? A quien culpar? Si todos sabíamos y no hicimos nada, esto hace recordar a los curas en misa cuando dicen: que se es culpable por acción y por omisión.

La Administración debe buscar soluciones

No es fácil encontrar una salida de un día para otro, y menos cuando la ESPA, no ha planificado el tema de las basuras, pues estaban confiados que solo era llevar las basuras a la planta y ya, y si se discutía sobre el tema solo era para saber cuántos empleos o a quien meter, es muy difícil cuando los famosos vocales, están afincados en la junta desde la creación de la planta y no se les conoce ninguna crítica, pero ninguna, ni para los alcaldes, ni para los gerentes, (algunos que llevan varios periodos en diferentes alcaldías y en ninguna).

Foto: Periódico El Conuco

El futuro de la basura

Ummmmm???, nadie sabe, o por lo menos no lo han hecho saber quiénes tienen esa responsabilidad con las gentes de Acacías y las futuras generaciones que pueden llegar en un futuro no muy lejano a condenar a los que dejaron acabar una planta de tratamiento y reciclaje y lo convirtieron en un botadero que contamina la región, las disculpas siempre existirán y aparece el Dr. Jueque... jueque CORMACARENA nos cerró y ahora no nos dá licencia, jueque los carros están viejitos y ya sacaron la mano, jueque el Alcalde no autorizó, jueque el Gerente se volvió mañoso después de tres gerencias y así jueque que jueque y nos quedamos con la basura en las calles.

La solución, privatización o pública

Cuando ocurre un problema, por lo general se buscan alternativas, pero no se sabe a ciencia cierta si esas “soluciones”, son las mejores o no, solo el tiempo lo dirá, pero que hay que buscarlas, hay que buscarlas; y pronto, privado o público, lo que mejor le convenga a Acacías, y es ahí donde hay que darse la pela, ahora falta saber si los actuales responsables, Junta Directiva, Alcalde, y Gerente, tiene lo que hace falta para hacer lo hay que hacer, o, será que les dá miedo quemarse si hacen lo necesario en las elecciones del mes de octubre, o en una próxima aspiración a elección popular, pues la memoria aparece en temporada electoral.

Le invitamos a consultar en nuestro sitio web www.llanoalmundo.com Le invitamos a consultar en nuestro sitio web www.llanoalmundo.com Le invitamos a consultar en nuestro sitio web www.llanoalmundo.com Las noticias de Villavicencio y el llano.Las noticias de Villavicencio y el llano.Las noticias de Villavicencio y el llano.

Periódico 100% Llano

Page 8: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

8INTERESPeriódico 100% Llano

COMUNIDAD DE PUERTO GAITAN MANIFESTO SU APOYO A PACIFIC

Ante la crisis por la baja en el precio del barril de petróleo a nivel mundial, las fuerzas vivas de Puerto Gaitán manifestaron su apoyo a Pacific.

Iglesia, administración municipal y agremiaciones enviaron comunicación a la Multinacional Petrolera, haciendo un reconocimiento por el aporte recibido para el desarrollo de Puerto Gaitán.

La comunicación enviada reconoce el apoyo que la empresa ha brindado a ese municipio a través de las Mesas de Diálogo Social, proceso instalado desde 2011 en el que comunidad, sector público y empresa han concertado la ejecución de programas sociales y de desarrollo económico de alto impacto, los cuales han transformado positivamente la región. [Este ejercicio fue incluido en 2014 en el Banco de Buenas Prácticas de la iniciativa país “Reconciliación Colombia”].

Por su parte, Pacific reiteró su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo sostenible de las regiones y el bienestar de las comunidades en Colombia. Agradeciendo públicamente las manifestaciones de solidaridad y reconocimiento a su labor por del desarrollo de Puerto Gaitán

“Consideramos a este país nuestro principal motor de crecimiento y así lo seguirá siendo en el mediano plazo, pues nuestras grandes inversiones en producción en 2015 y 2016 están firmadas en Colombia. Le expreso mi gratitud a la comunidad de Puerto Gaitán por este apoyo manifestado en la carta que nos envían y reitero nuestro compromiso con el desarrollo de la región”, señaló Federico Restrepo Solano, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, al tiempo que insistió en el compromiso de la empresa con la aplicación de los principios de la generación de valor compartido en las zonas donde opera.

EN MARZO, DEBE ESTAR LISTO PALACIO DEL BAMBUen pleno centro de Villavicencio, en el parque de los Libertadores, los contratistas, se comprometieron a entregar los 4 primeros pisos en el mes de marzo de éste año, para que se puedan utilizar por las secretarias u oficinas, incluido el despacho del primer mandatario.

El volver a su sede propia, le ahorrará una buena suma de dinero a la gobernación que actualmente paga arriendo en el edificio Enlaces, cerca de la grama, en la sede de AIM antiguo IDM, y en el Hotel Galerón en el Centro, entre los más grandes y costosos, superando gastos los 2 mil millones anuales en arriendo y a eso se le suma otra cifra similar en servicios públicos y

vigilancia, pues se requiere más personal para cubrir las dependencias que se encuentran de manera provisional en otras sedes.

La obra que fue contratada por el Ex Gobernador Dar ío Vásquez, y ha enfrentado varios tropiezos, por aparente falta de planeación financiera, ya los costos iniciales y el tiempo de ejecución de la obra se han venido extendiendo y aumentando, a tal punto que el edificio del palacio del Bambú ya hace tiempo se debió entregar, pero otra es la realidad, en un momento donde nadie se atreve a dar una fecha, fue el propio Alan Jara, quien visitó la obra y se comprometió públicamente a estrenar oficina en el mes de marzo.

Luego de la visita del Ing. Alan Jara, Gobernador del Meta, a la obra que se adelanta desde el 2011, en la construcción del nuevo palacio del Bambú, o la nueva sede de la Administración Departamental

Page 9: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

Periódico 100% LlanoDEPORTES9

CONSTRUYENDO DEPORTE, CONSTRUIMOS PAZLuis Alfredo Arias Marcado, Director del instituto de Deportes del Meta IDERMETA, desde el mes de Agosto, quien fuera Director de la Unidad de Licores Departamental, literalmente “cambio el licor, por el deporte”

IDERMETA viene trabajando, con el objetivo de incentivar el amor por las disciplinas deportivas, apoyando a los deportistas de la región, a través de las 35 ligas que se encuentran constituídas”

Con la directriz del Ingeniero Alan Jara Gobernador del Meta, se estableció la entrega de incentivos económicos para los deportistas de alto rendimiento. Durante el 2014, más de 100 deportistas recibieron este incentivo económico que equivale a la suma de dos salarios mínimos. En el primer semestre de 2015, ya se han presupuestado los recursos para dar continuidad a los incentivos.

JUEGOS DEL AREA DE INFLUENCIA DE LA MACARENA

Integraron los municipios de Puerto Concordia, Vista Hermosa, Mapiripán y la Macarena, en las disciplinas de Canotaje, Pesca Artesanal, Fútbol de Salón y Baloncesto.

DEPORTISTAS PRIORIZADOS

En 2014, 103 Jugadores que lograron consolidarse como Deportistas Priorizados; cada uno de ellos con su esfuerzo y dedicación trajeron al Departamento logros significativos

CENTROS DE EDUCACIÓN FÍSICA E INICIACIÓN DEPORTIVA

Los CEFID, logran cada año con el apoyo de IDERMETA, consolidarse en más Municipios del Meta, incrementando en las escuelas, el desarrollo de las habilidades de cada niño y niña.

ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA

Se busca el apoyo integral a todos los niños y niñas del Departamento a través del juego, la lúdica y la recreación. Dirigido a Hogares de Bienestar familiar.

JUEGOS SUPERATE

Part ic iparon 10.122 niños, niñas, jóvenes y adolescentes de 27 Municipios en el 2014. Estos juegos se realizaron en fase municipal, nacional y una fase final quedando en el puesto 17 a nivel nacional.

JUEGOS AFROMETENCES

Incentivan al Deporte como una oportunidad de vida s a l u d a b l e , i n t e g r a n d o a l o s D e p o r t i s t a s Afrocolombianos para hacer parte de los procesos y eventos deportivos en el Departamento.

JUEGOS DEPORTIVOS DEPARTAMENTALES

Realizados en 7 zonales regionales de los municipios de Barranca de Upia, Cumaral, Guamal, El Dorado, Cubarral, Restrepo, entre otros., en el que se juegan varias disciplinas y ligas del Departamento.

JUEGOS AUTÓCTONOS Y DEPORTIVOS INDÍGENAS

Se reunen alrededor de 500 indígenas de los diferentes cabildos o resguardos de 11 Municipios. cumpliendo con uno de los propósitos del Instituto de Deporte y el Gobierno Departamental.

LIGAS DEL META EN LOS JUEGOS NACIONALES 2015

11 disciplinas deportivas participarán este 2015 en clasificatorio para Juegos Nacionales, dentro de las cuales esta Actividades Subacuáticas, la Liga de Discapacidad, ajedrez, atletismo entre otras.

Contamos con un programa de Medicina Deportiva, que busca mejorar la promoción y prevención de las lesiones de los deportistas de las ligas en sus diferentes disciplinas deportivas, integrando un amplio grupo de profesionales de la salud.

IDERMETA, invita a participar de las diversas disciplinas deportivas, asistiendo a las Ligas y Centros de educación física en todos los

municipios del departamento.

Page 10: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015
Page 11: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015
Page 12: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

PERSONAJE 12Periódico 100% Llano

CARLOS OSORIO UN METENSE AL QUE LE DUELE EL META

Osorio, incursionó en la política llevado por su hermano Alexander, quien lo puso a envolver votos en dos campañas que ganaron, su primer trabajo fue como Inspector de Policía, su primer sueldo lo perdió de manera ingenua apostando en una feria en una especie de ruleta… “no me quedó sino lo del pasaje, aposté, me engañaron, pues era muy joven, y lo perdí todo, pero creo que aprendí una gran lección de vida, y aprendí a valorar el dinero que uno se gana con su trabajo y esfuerzo, eso me sirvió, pues jamás volví a apostar”.

Osorio Monroy, ha sido un hombre que por su carácter y su carisma ha llegado a ocupar muchos cargos en todo el departamento del Meta, desde representante en la junta de Cofrem por más de 10 años, en los cuales participó activamente de las acciones de mayor trascendencia de la caja de compensación hasta hoy en día, participó desde la gestión y autorización para la construcción del Parque de la Vida, la Clínica de la Mujer, el mejoramiento del Colegio, la Adquisición de dos predios para fortalecer el turismo regional, hasta los proyectos de vivienda que hoy en día se siguen ejecutando en el territorio metense, pasando por cientos de proyectos, todos en beneficio de la comunidad.

La fuerza política y el carácter que ha forjado, los ha hecho a pulso y desde la base, Carlos Osorio, ha ocupado cargos como el de secretario General de la Asamblea, donde estuvo durante 6 años , cargo que requiere de gran habilidad política, pues debe contar con el guiño, por lo menos de la mayoría de Diputados, cosa que no es fácil de lograr y Osorio, lo hizo en dos periodos, impulsándolo a una candidatura p a r a l l e g a r a l a D u m a Departamental.

Osorio, se postuló en dos opor-tunidades a la Asamblea y gracias al apoyo popular logró ser Diputado del Meta, por el partido de la U, dignidad que representó por ocho años y posteriormente apoyo la candidatura de Alan Jara a la Gobernación.

Carlos Osorio, fue el Hombre de confianza de Jara Urzola, pues como Secretario Privado, lo delegó como presidente de todas las juntas d i rec t ivas de l Meta, sostuvo excelentes re laciones con la Asamblea, (tiempos aquellos que extrañan hoy en día los Diputados), a d e m á s d e s e r G o b e r n a d o r encargado en varias ocasiones, posición en la que conoció todos los puntos del gobierno y aprendió que hay que hacer en cada caso, esa e x p e r i e n c i a s u m a d a a l a s enseñanzas de Alan a quien cons ide ra su am igo , l o ha fortalecido para buscar un objetivo trazado desde hace años.

Carlos Osorio, abogado de la Universidad Carlos Osorio, abogado de la Universidad Cooperativa con más 20 años en el ámbito Cooperativa con más 20 años en el ámbito político regional, quiere llegar a la Gobernación político regional, quiere llegar a la Gobernación del Meta, se reconoce como un hombredel Meta, se reconoce como un hombrecomprome t i do con e l desa r ro l l o de l comprome t i do con e l desa r ro l l o de l departamento. departamento.

Carlos Osorio, abogado de la Universidad Cooperativa con más 20 años en el ámbito político regional, quiere llegar a la Gobernación del Meta, se reconoce como un hombrecomprome t i do con e l desa r ro l l o de l departamento.

Page 13: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

PERSONAJE13Periódico 100% Llano

#soymetense#soymetense#soymetense

Desde esta perspectiva se puede decir que Osorio Monroy, es un político integral, pues conoce a la perfección como ejercer un control político a la cosa pública, que se representa en la Asamblea, donde participó por 14 años, tiene toda la experiencia en el ejecutivo, pues a ocupado cargos desde Inspector de Policía, Auditor de la Contraloría, Secretario de la Contraloría, Contralor General de la Contraloría, Contralor General del Departamento (E), Secretario General de la Asamblea, Secretario Privado de la Gobernación, Secretario de Hacienda Departamental (E) Gerente de la Loteria (E), Director de Turismo (E), y Gobernador del Departamento (E),

El Meta sí tiene dolientes,El Meta sí tiene dolientes, su proyección y desarrollo su proyección y desarrollo

es un tema prioritario, es un tema prioritario, que debe ser concertado que debe ser concertado

con las comunidades, con las comunidades, para Osorio un Gobernador para Osorio un Gobernador

es elegido por unos, es elegido por unos, para concertar con todos.para concertar con todos.

El Meta sí tiene dolientes, su proyección y desarrollo

es un tema prioritario, que debe ser concertado

con las comunidades, para Osorio un Gobernador

es elegido por unos, para concertar con todos.

#elmetaenserio#elmetaenserio#elmetaenserio

en muchas ocasiones. Miembro del Consejo Nacional de Paz, como delegado de los Diputados de Colombia y Presidente de la Asociación de los Diputados de la Orinoquía, sabe cómo se realizan las obras y como se direccionan las acciones para lograr el mayor beneficio a las comunidades, ah y como si fuera poco también conoce la cosa judicial, pues es abogado con una Maestría en Gobierno y Polí t icas públ icas de la Universidad Externado de Colombia, así las cosas Carlos Humberto Osorio Monroy, ha estado en los organismos de control fiscal, las entidades de control político y el poder ejecutivo, es decir se las sabe todas… se puede decir que está listo para gobernar.

Page 14: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

14SALUDPeriódico 100% Llano

“EL LIMONAR”“EL LIMONAR”“EL LIMONAR”CENTRO NATURISTACENTRO NATURISTACENTRO NATURISTA

Medicamentos para ulceras,llagas, diabetes, artritis,

prostata, impotencia sexual,cálculos, tumores, quistes,

problemas hepáticos,tensión alta o baja, terapia acupuntura.

Calle 41 No. 33-82 B. El EspejoUna cuadra arriba de la AlcaldíaVillavicencio, Meta - Colombia

Cel. 318 825 8913Cel. 318 825 8913Tel (8) 662 2570Tel (8) 662 2570

Cel. 318 825 8913Tel (8) 662 2570

ACUPUNTURA, MEDICINA ORIENTAL MILENARIA CON ECO EN EL LLANO

La acupuntura arte milenario chino. ha sido practicado en Asia, haciendo parte de sus tradiciones y cultura.

“El yin y el yan polo positivo y negativo, es la energía de la electricidad de nuestro cuerpo y de todos los seres vivos que habitamos el planeta, a un árbol viejo que se esté muriendo se le puede colocar puntos de acupuntura y revive, bota un buen follaje y florece, a un animal que este muy enfermo grave o muribundo se le puede aplicar acupuntura, también se curará, por eso los grandes veterinarios hoy en día están estudiando la acupuntura china con maravillsosos y excelentes resultados para los animales. El yin y el yan es la energía, la electricidad que llevamos todos los seres vivos especialmente la energía que mueve los planetas, es la misma energía de Dios padre creador del universo” Martiniano Acosta Herrera.

Hoy en día, es una terapia muy conocida también en el mundo occidental, millones de personas recurren a la acupuntura como una terapia alternativa, para aliviar distintas afecciones y mejorar su calidad de vida. En el llano colombiano, contamos con un Médico profesional que se especializó en Beijing – China, en la Universidad Central de Mexico, la Universidad de Okeechobee y West Palm Beach, Martiano Acosta Herrera quien trabaja con los llaneros diariamente, identificando sus necesidades y ofreciendo el tratamiento especializado para cada caso con acupuntura, homeopatía, naturismo científico, medicinas biológicas mundiales de los mejores laboratorios chinos, japoneses, alemanes , cubanos, peruanos, ecuatoriana, brasileros y americanos.

Según algunos estudios realizados, la acupuntura podría ser efectiva para el tratamiento de:Ÿ Dolores lumbares crónicosŸ Osteoartritis de rodillaŸ Dolores de cabeza, migrañasŸ Síndrome de túnel carpianoŸ FibromialgiaŸ Calambres menstrualesŸ Dolores a nivel de cuello, contracturasŸ CancerŸ DiabetesŸ Problemas de tensiónŸ EpilepsiaŸ Enfermedades crónicasŸ Tumores, Quistes, MiomasŸ Problemas graves del corazónEn general no existen contraindicaciones para esta terapia y se considera que es un procedimiento seguro, pero si no se aplica correctamente, puede tener consecuencias negativas para la salud.

La Acupuntura , es un conjunto de procedimientos que implican la estimulación de ciertos puntos anatómicos.

La variante de acupuntura que se aplica con más frecuencia, y cuyos posibles efectos beneficiosos más se han estudiado, es la inserción de agujas finas en la piel, en puntos estratégicos, que alivia una amplia gama de patologías

Page 15: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

INTERES15 Periódico 100% Llano

Periódico 100% Llano

Visita nuestro web site

Foto

gra

fía: Leonard

o M

ola

no M

ON

OF

OT

Tel.

321 2

11 5

411

F

oto

gra

fía: Leonard

o M

ola

no M

ON

OF

OT

Tel.

321 2

11 5

411

F

oto

gra

fía: Leonard

o M

ola

no M

ON

OF

OT

Tel.

321 2

11 5

411

Page 16: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

TURISMO 16Periódico 100% Llano

RIQUEZA ECOTURISTICA EN TODAS DIRECCIONES

LOMA LINDA - PUERTO LLERAS

TERMALES DE GUAICARAMO - BARRANCA DE UPIA

CAÑO CRISTALES - LA MACARENA

Está localizada en la vereda Chinata del municipio de Puerto Lleras, Meta. Declarada reserva hídrica en 2.009 y área protegida Parque regional natural en el año 2011, por el Consejo directivo de Cormacarena. El parque cuenta con una extensión de 810.4 hectáreas, una temperatura promedio de 27 grados y una altitud de 450 msnm, pero hoy tiene dos graves amenazas el turismo y la ocupación ilegal. Es un pulmón verde para el llano, que en medio de senderos se convierte en un santuario con variedad de especies de reptiles, aves, peces y mamíferos que conviven en armonía en un ecosistema entre morichales, bosques de galería y sabana.

En la vereda El Encanto a 20 km de la zona urbana de Barranca de Upía, se encuentran las termales de Guaicaramo. Este nombre se debe al cacique del mismo nombre. Cuando se realiza el recorrido se contempla un entorno montañoso con algunos humedales que, aunque los campesinos han ido desapareciendo por la potrerización, todavía nos acerca a los nichos ecológicos donde se encuentran algunas especies nativas de fauna. La flora de clima cálido es muy frondosa en las zonas boscosas y a la orilla de la vía encontramos caños de aguas limpias y cristalinas, algo descuidados por los visitantes y residentes del lugar. Los visitantes atribuyen propiedades curativas a las aguas termales, por esta razón llegan muchos visitantes al sector.

Caño Cristales es considerado el "Río más hermoso del mundo", con una mezcla sin igual de colores, abre las puertas a la magia y la imaginación, como en aquellos cuentos de hadas donde la naturaleza es el personaje principal.Por mucho tiempo, debido a la situación de orden público en Colombia, permaneció inaccesible aguardando para dar a conocer toda su riqueza ecoturística. En la actualidad es uno de los productos turísticos más importantes del Meta, allí llegan turistas provenientes de diversos lugares tanto nacionales como internacionales, quienes arrivan deseosos de conocer el Río de los cinco colores. Durante seis meses permanece inaccesible al público, para permitir que el ecosistema se regenere,

Page 17: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

CULTURA17

del 29 de Marzo al 4 de Abril del 2015

Villavicencio - Meta - Colombia

La Corporación Cultural Danza, Arte y Tradición DANZAT. Convoca a directores, coreógrafos, ejecutantes, vestuaristas, músicos y miembros activos en general de agrupaciones folklóricas, festivales, redes y procesos asociativos de las mismas, a participar en el VII CONGRESO LATINOAMERICANO y I CONGRESO IBEROAMERICANO “DANZA Y EDUCACIÓN”, el cual está avalado por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales CIOFF COLOMBIA. a realizarse del 29 de Marzo al 4 de Abril. Mayor información en : www.corporacionculturaldanzat.org

Periódico 100% Llano

CARNAVAL DE BARRANQUILLA SE VISTE DE JOROPO CON DANZAT

En el marco del Carnaval de Barranquilla 2015, la festividad más representativa de Colombia, reconocida a nivel mundial y declarada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Jóropo se tomara las rinbombantes calles carnavaleras, llevando la cultura llanera a trascender fronteras.

La toma de las calles Barranquilleras será realizada por una delegación de artistas conformada así:

8 parejas Grupo diversidad funcional8 parejas adultos mayores8 parejas juvenil8 parejas de grupo base8 parejas grupo profesional

Grupo de música llanera 2 arpistas, 1 bandolista, 1 cuatrista, 1 maraquero, 1 bajista y 2 cantantes

1 presentador6 personas de logistica4 coordinadores1 director

Page 18: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

RESPONSABILIDAD SOCIAL 18Periódico 100% Llano

COLONIA DE ACACÍAS MODELO DE RESOCIALIZACIÓN CARCELARIA

PROHIBIDOS LOS INUTILES EN EL META

Los padres de familia, viven realmente una tortura a finales de enero y principios de febrero, pues se pasa de la fiestas de fin de año, a las matrículas, la compra de uniformes, zapatos, tenis, y claro las famosas listas de útiles, que según el Gobierno Nacional, deben entregarse con el tiempo suficiente en el momento de la matrícula, las cuales no pueden subir más del 4% para el 2015.

De igual manera, el Min-Educación, en sus directivas afirma que: las listas de útiles, deben incluir un calendario de uso de los elementos que solicitan en las mismas, así como las cantidades que se deben utilizar en las ac t i v idades deb idamente agendadas , (Verifique si con las listas de sus hijos les entregaron el calendario de actividades donde se utilizaran los mismos).

Los elementos de las listas NO pueden ser entregados o permanecer en los colegios, para eso está el calendario de actividades y se debe recordar la fecha en la cual se necesitan para el desarrollo de las clases, los elementos son de uso exclusivo de los alumnos y son de propiedad de las familias.

Los colegios NO pueden vender ningún tipo de útil, texto, uniformes, o similares ni exigir marcas, o cal idades en los elementos “necesarios para el aprendizaje de los niños”.

Los textos escolares solo se pueden cambiar cada 3 años y con previa autorización del Ministerio, además, cada colegio podrá pedir un uniforme de diario y uno para educación física, sin embargo, la falta de uniforme NO es causa para que un alumno participe no de todas las actividades académicas y escolares.

Está prohibido solicitar bonos, donaciones, contribuciones, cuotas, rifas, formularios, aportes y diversas formas de dinero o especie para actividades de asociaciones de padres de familia y demás agremiaciones. Dicha prohibición incluye todo tipo de cobros e imponer obligaciones de participar en actividades para recaudar fondos.

La ley 1269 de 2008 dice que las instituciones educativas que incumplan, pagarán multa entre 50 y 200 SMMLV. La reincidencia implica el cierre definitivo del establecimiento educativo.

Utiles Escolares

2015

La Colonia Agrícola de Acacías, única en su estilo de sustitución de penas carcelarias en Colombia, y modelo de inclusión y resocialización en establecimientos penitenciarios en la actualidad está bajo la dirección del Dr. Daniel Enrique Ortiz Mendoza, centro de reclusión para purgar penas, preferencialmente para condenados de extracción campesina proporcionando la enseñanza agropecuaria, con el objeto principal en preparar a las personas privadas de la libertad para el trabajo libre, fomentando su readaptación a la vida social, despertándoles el entusiasmo para emprender una vida de moralidad y corrección, sea por su extracción del campo, sea por su vocación de trabajo campesino o por sus capacidades.

La Colonia de Acacías, es el tipo de centros de reclusión que cumple con una tarea resocializadora de alto significado, donde los infractores de la ley cumplen, en primer lugar, con el castigo de manera útil y vinculados al ambiente cultural y social en el que se desenvuelven de manera exclusiva a condenados de sexo masculino, que hubieran cumplido no menos de la mitad de la pena, siempre que tuvieran buena conducta y que el tiempo restante no excediera los cinco años, igualmente, los condenados a la pena de prisión o de arresto por un tiempo menor de dos años, en su gran medida por delitos de inasistencia alimentaria, hurto, lesiones personales y porte de estupefacientes (Ley 30), para readaptarlos a la vida social mediante labores y actividades agrícolas o campesinas.

En la actualidad la Colonia de Acacías, es el único centro de reclusión que no tiene hacinamiento y que ha demostrado que los procesos de rehabilitación se pueden conseguir con éste tipo de internos y con los procesos laborales que se aplican con las acciones propias del campo como la ganadería, porcicultura, cría de peses, manejo ambiental de los residuos sólidos, panadería, y otros que se implementan para que quienes la sepan aprovechar salgan a la libertad como personas útiles y productivas.

El Cr ® Edgar Ledesma, subdirector de la Colonia, explica que: “las condiciones de los internos en éste centro de reclusión son muy diferentes a las que actualmente se viven en las cáceles del resto del país, pues, la Colonia Agrícola, le permite a los detenidos realizar actividades a campo abierto, interactuar con todo tipo de personas en sus tareas diarias con animales, cultivos y capacitaciones, es como estar una gran finca, en el campo, en una cárcel, pero no encerrados en 4 paredes, y sin ningún tipo de actividad donde lo que se fecunda es el ocio,y la baja auto estima, sumado al hacinamiento y malas costumbres”.

La Colonia cuenta con un cupo para 1300 internos, en 5 campamentos, “Sardinata”, “Cola de Pato”, “Guayuriba”, “Las Blancas”, “Chichines”, y “La Unión”, en enero de este año se han recibido internos de Bogotá en un plan de descongestión de las cárceles del país, la Colonia es la única institución de reclusión que en la actualidad no está con sobre cupo o hacinamiento, además los internos, en su mayoría cuentan con salidas mensuales de 72 horas, ya que son delitos menores o ya están por cumplir sus condenas.

“Los internos de la Colonia, realizan estudio, ya sea para terminar su bachillerato o acceder a programas técnicos con el Sena, o diferentes instituciones con las cuales se reanudan convenios para acceder a programas de competencias laborales que les permitan salir con una profesión u oficio y actuar dentro de la ley cuando alcanzan su libertad… no hay programas profesionales, porque cuando los detenidos llegan a la Colonia ya están por cumplir con su condena o la misma es menor a 5 años” concluyó el Cr ® Ledesma.

Page 19: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

Pulpas de fruta, Refrescos, jugos en bolsa y envase petPulpas de fruta, Refrescos, jugos en bolsa y envase petPulpas de fruta, Refrescos, jugos en bolsa y envase pet

Pedidos: Tel. 664 3812 - 664 2737 Cel.315 256 4627 Dir. Calle 39C No.24A-27 B. El Emporio - V/cio.

www.indacarol.comwww.indacarol.comwww.indacarol.com

NUESTROS LECTORES19Periódico 100% Llano

Page 20: Llanoalmundo Febrero Ed.3 - 2015

DESTACADOS 20

PRESENTANDO ESTE CUPON INFORMATIVO OBTENGAUN DESCUENTO ESPECIAL

Periódico 100% Llano

MANEJO DEFENSIVOPRIMEROS AUXILIOSMECÁNICA BÁSICACONTROL DE INCENDIOSSEGURIDAD VIAL

2015

su su de conducciónde conducciónsu de conducción

Renueve licencia

EN EL .EN EL .SEGUIMOS CONSEGUIMOS CONLOS MEJORESLOS MEJORES

PRECIOSPRECIOS

EN EL .SEGUIMOS CONLOS MEJORES

PRECIOS

201520152015

SEGUIMOSCON LOS MEJORES PRECIOS

EN EL