literatura[1]

10

Upload: guest807bb

Post on 26-Jan-2015

873 views

Category:

Travel


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura[1]
Page 2: Literatura[1]

En la narrativa, especialmente en el cuento, lo

fantástico se define como lo irreal, producto de

nuestra imaginación y parte de la realidad…todo es

admitido.

Por ello, la ficción es motivada no por el

reflejo de la realidad sino de la expresión del otro, de

lo que según nuestra cultura es lo extraño.

Page 3: Literatura[1]

La literatura fantástica nace como propuesta

estética en el contexto del Romanticismo, al

intentar liberarse de las lógicas lineales y explorar

otras posibles formas de poner en escena lo

disímbolo del espíritu que percibía un dualismo

entre la noche y el sueño, lo sobrenatural, lo

desconocido y lo monstruoso con la realidad.

Page 4: Literatura[1]

Lo más importante de un cuento

fantástico o de ficción es que a

través de su lenguaje cuestiona la

realidad social y cultural.En el cuento fantástico los

personajes pueden ser

lectores y espectadores,

producto de la imaginación

de otro ser.

Page 5: Literatura[1]

Lo fantástico se

encontraría entre lo insólito y lo

maravilloso, entre la explicación

racional y la explicación

irracional. Lo fantástico implica

incertidumbre.

Las narraciones

fantásticas presentan elementos

sobrenaturales.

Ejemplo de esto es el

cuento “La historia según Pao

Cheng” de Salvador Elizondo.

Page 6: Literatura[1]

Todorov Tzevetan, quien es uno de

los teóricos más importantes de lo

fantástico dice que “la literatura

fantástica se caracteriza por una

percepción ambigua de

acontecimientos insólitos”

Considera tres categorías

dentro de la ficción no realista: lo

maravilloso, lo insólito y lo

fantástico.

Lo insólito se da cuando

el fenómeno aparentemente

sobrenatural se explica

racionalmente al final del relato.

Page 7: Literatura[1]

Edgar Allan Poe.

“Los crímenes de la calle Morgue”

Page 8: Literatura[1]

Gabriel García Márquez.

“Cien años de soledad”

Page 9: Literatura[1]

Miguel de Cervantes

“El Ingenioso Hidalgo.

Don Quijote de la Mancha”

Page 10: Literatura[1]

William Shakespeare

“Hamlet”