lista de ejercicios 02

Upload: jony-alonso

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Lista de Ejercicios 02

    1/3

     

    Ensayos de laboratorio e instrumentación

    geotécnica

    Lista de ejercicios N° 2

    Entrega definitiva:

    Domingo 01 Mayo 2016

  • 8/15/2019 Lista de Ejercicios 02

    2/3

    1) 

    Considere un ensayo triaxial C.U. de compresión axial sin variación de la tensión consilidante,

    realizado en una arcilla normalmente consolidada. En un cierto instante de la fase de

    cizallamiento se verificó que p’=50 Kpa. Se sabe también que la trayectoria de tensiones

    efectivas fueron completamente verticales (A=0.5), y ф’=30°. Se pide: 

    a) 

    Hallar la tensión vertical efectiva en el inicio del cizallamiento.b) 

    Hallar la tensión vertical total en el instante de la ruptura.

    c) 

    El Angulo formado por el plano de ruptura con el plano donde actúa la tensión cizallante

    máxima.

    2) 

    La tabla adjunta presenta los resultados obtenidos en dos ensayos triaxiales de tipo C.U.

    (compresión axial). Hallar :

    a)  La envolvente de ruptura en términos de tensiones efectivas y obtener los parámetros c’ y

    ф’.

    b)  Dibujar las trayectorias de las tensiones totales y efectivas.

    c)  Estimar el parámetro A en los dos ensayos en el momento de la ruptura.

    Ensayo Consolidación

     (KPa)Cizallamiento

     (KPa)  (KPa)  (KPa)

    1 25 25 40 152 30 40 56 25

    3)  Considere que un ensayo no drenado en arcilla “normalmente consolidada” presento las

    trayectorias de tensiones indicadas en la figura abajo.

    Se pide calcular para el instante de la ruptura:

    a)  El parámetro A, considerando B=0.95

    b) 

    El ángulo de fricción en términos de tensiones efectivas. 

    4)  Los parámetros de resistencia de una arcilla arenosa saturada son a ’=100 KPa y α’=30°

    (diagrama p x q ). un ensayo CU realizado en este material presentó en la ruptura una tensión

    desviadora de 600 Kpa, con una tensión confinante de 350 KPa constante durante todo el

    ensayo. Determinar las tensiones principales efectivas y el parámetro A en la ruptura.

    5)  La figura abajo muestra un cuerpo de prueba cubico de suelo con 4 cm de lado. Las cargas

    aplicadas en el son de M1= 300 N y M2= 200 N. Considere que estas cargas provocaron

  • 8/15/2019 Lista de Ejercicios 02

    3/3

    desplazamientos de δ1 = 0.9 mm (para abajo) y δ2 = 2.3mm (para la derecha). Calcular las

    tensiones normales y cizallantes y las deformaciones longitudinales y cizallantes en el cuerpo de

    prueba.

    6)  La figura abajo presenta las cargas normales (F1 y F2) y cizallantes (F3 y F4), aplicadas en un

    cuerpo de prueba cúbico de suelo con 4 cm de arista. Determinar con el circulo de mohr:

    a) 

    La magnitud de las tensiones principales totales

    b)  La dirección del plano principal mayor.

    7)  Dos muestras de un suelo saturado

    fueron consolidadas isotrópicamente para una presión de 210 KN/m2. Sobre condiciones no

    drenadas las muestras fueron cizalladas siendo el primer ensayo con   constante y  

    creciente, y el segundo ensayo con   constante y  decreciente. La tabla abajo muestra los

    resultados obtenidos (Kpa). Determinar el valor del parámetro A y muestre las trayectorias de

    tensiones totales y efectivas en cada ensayo.

    Muestra En la rupturaN°     Δu

    1 300 210 862 210 116 -6