lista de distribucion

20
Alba Arce Morán Marina Fernández Melgar Ana Fernández-Pacheco Pérez Natalia Pinel Cuesta.

Upload: natalianpc

Post on 03-Jul-2015

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lista de distribucion

Alba Arce MoránMarina Fernández MelgarAna Fernández-Pacheco

PérezNatalia Pinel Cuesta.

Page 2: Lista de distribucion
Page 3: Lista de distribucion

¿Qué es?

Son mecanismos de difusión de información basadas en el correo electrónico.

Page 4: Lista de distribucion

RedIRIS tiene su origen en el año 1988, cuando el Plan Nacional de

Investigación y Desarrollo puso en marcha un programa horizontal especial -IRIS- para la Interconexión de los Recursos InformáticoS de las universidades y centros de investigación. Fue pionera en España en la introducción de Internet y de diversos servicios telemáticos, jugando así un papel fundamental en la evolución de la Sociedad de la Información y del Conocimiento.

Desde su inicio hasta finales de 1993 la gestión del Programa IRIS corrió a cargo de Fundesco. A partir de 1991, cuando se considera finalizada una etapa de promoción y lanzamiento, el Programa IRIS se transforma en RedIRIS. Desde enero de 1994 hasta 2003 RedIRIS es gestionada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

En enero de 2004 RedIRIS se integra como un departamento con autonomía e identidad propias en el seno de la entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Historia.

Page 5: Lista de distribucion

Hacer llegar mensajes a varios usuarios de una vez,

en lugar de enviar un mensaje individual a cada uno de ellos

Son útiles para compartir información en un servicio u organización o para organizar grupos de trabajo cuyos componentes deban estar permanentemente informados del desarrollo de una tarea.

Objetivo.

Page 6: Lista de distribucion

Cualquier lista de distribución debe tener un administrador de la lista, que se encarga de gestionarla. Y usuarios, que son los que envían mensaje a la lista para ser distribuidos o reciben los mensajes de la lista. Además destaca la presencia del administrador de servicio de listas, es la encargada de crear y configurar listas.

El administración de servicio de lista es personal del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones, mientras que el administrador de una lista puede ser cualquier persona con dirección de correo electrónico que se haga cargo de ella y aprenda a administrarla.

Para administrar una lista de distribución NO hace falta tener grandes conocimientos de ningún tipo, sólo es necesario saber navegar por la web o saberse manejar con el correo electrónico y conocer unas pocas instrucciones.

Page 7: Lista de distribucion

RedIRIS

La misión es facilitar los conocimientos en la Comunidad académica española usando correo electrónico y Web

proporcionando soporte de un servicio especializado de listas de distribución permitiendo el intercambio de contenidos de calidad.

Es la red académica de investigación española y proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad científica y universitaria

nacional.

Page 8: Lista de distribucion

Objetivos • Mejorar la colaboración

• Mantener el contacto entre profesionales

• Ayuda a la investigación y docencia

• Generar nuevos contactos

• Mantenerse informado de los avances

• Anunciar eventos

Page 9: Lista de distribucion

Los principales usuarios del Servicio proceden de la

Comunidad Académica española y de comunidades internacionales de Investigación tanto de España como de otros países alrededor del mundo.

El idioma principal es el español lo que permite la participación en los foros a la comunidad académica e investigadora Latinoamericana.

¿Quién utiliza RedIRIS?

Page 10: Lista de distribucion

Es gratuito.

Son fáciles de usar, solo se requiere saber usar el correo y un navegador web.

Las listas son muy configurables y permiten fácilmente ajustarse a las necesidades del administrador.

Con sólo enviarles un mensaje a listman @ rediris.es proporcionará todo la asistencia necesaria.

Fuera del horario laboral el servicio IRISLIST cuenta con completa ayuda en español

IRISLIST ofrece servicio a cientos de listas y a una amplia variada de temas.

¿Por qué utilizar RedIRIS?

Page 11: Lista de distribucion

Es una lista abierta, moderada y multilingüe, dirigida a todas las personas interesadas por los temas educativos y su relación con las nuevas tecnologías. Pretende ser un foro de intercambio, discusión y libre circulación de la información entre los docentes y no docentes en cualquier punto de la Red y en cualquier lengua.

EDULIST

Page 12: Lista de distribucion

Temas de EDULIST

• Educación y tecnología de la información.

• Utilización pedagógica de la WWW.

• Intercambio de experiencias pedagógicas: aulas internet, de informática , de libre acceso...

• Intercambio electrónico entre centros educativos, proyectos internacionales.•mantenimiento aula de informática: seguridad, antivirus, control de acceso de usuarios...

• Intercambio de direcciones de interés educativo en la Red.

• Reforma educativa: estado de la cuestión en diferentes autonomías del Estado Español.

•intercambio de ideas en la creación de nuevos créditos en secundaria, bachillerato o formación profesional.

• Divulgación de cursos para enseñantes y de legislación educativa.

• Publicación de un boletín electrónico.

Page 13: Lista de distribucion

Lista de distribución de la universidad de Cantabria

m

https://sdei.unican.es/paginas/default.aspx

Page 14: Lista de distribucion

Lista de distribución universidad de castilla la mancha

http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/Listas.html

Page 15: Lista de distribucion

TEMAS DEL PROFESORADO

Eduprofe es una lista abierta y multilingüe dirigida a los docentes. Nace a partir de una investigación sobre la utilización del ordenador por parte del profesorado (Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas, Universidad de Alicante) y pretende ser un foro de intercambio, discusión académica y libre circulación de la información entre los docentes.

Page 16: Lista de distribucion

Temas

El profesorado y las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Investigación cualitativa.

Formación del profesorado.

La educación del futuro.

La democratización de la enseñanza.

La globalización de la educación.

Page 17: Lista de distribucion

Paidos-NEEDirectorio" es una lista de distribución electrónica

dedicada a la Educación Especial y a las Necesidades Educativas Especiales. Su objetivo fundamental es difundir información de interés para maestros, logopedas, psicólogos, pedagogos, médicos, familias y cualquier profesional que participa en la educación de alumnos con necesidades educativas especiales. Esta lista le mantendrá informado además, de todas las novedades y actualizaciones que se producen en el NEEDirectorio. El NEEDirectorio es una puerta de acceso a más de 300 recursos y páginas web relacionadas con la Educación Especial y las Necesidades Educativas Especiales, comentadas y agrupadas en 26 bloques temáticos. En el marco del NEEDirectorio se desarrolla: "Temas de Educación Especial", un espacio abierto donde se recogen artículos sobre investigaciones, experiencias didácticas, de formación, de innovación educativa, etc., relacionados con este ámbito.

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Page 18: Lista de distribucion

Informar sobre las actualizaciones y novedades del NEEDirectorio:

Necesidades Educativas Especiales en Internet. Informar sobre congresos, seminarios, jornadas,... relacionados con

la Educación Especial y las Necesidades Educativas Especiales. Difundir noticias de interés (convenios, acontecimientos,

experiencias, iniciativas, legislación...) relacionados con la Educación Especial y las Necesidades Educativas Especiales.

Informar sobre proyectos de investigación y programas nacionales, europeos e internacionales relacionados con la Educación Especial.

Compartir dudas y consultas sobre la teoría o la práctica educativa. Difundir la publicación de libros, revistas o artículos. Difusión de materiales, nuevas tecnologías, software educativo,

ayudas técnicas y recursos útiles para la práctica educativa.

Objetivos.

Page 19: Lista de distribucion

El objetivo de esta lista es comentar y debatir todos

los aspectos prácticos relacionados con el e-Learning. Se tratan temas que van desde las virtudes y defectos de los diferentes sistemas de gestión del aprendizaje a través de Internet (LMSs o Learning Management Systems) tanto gratuitos como comerciales hasta las diferentes estrategias y herramientas utilizadas para la creación de contenidos.

Elearning y tecnologías aplicadas a la Educación

Page 20: Lista de distribucion

Dialogar sobre las especificaciones existentes y la

futura estandarización en el e-Learning.

Compartir casos prácticos y reales basados en buenas (o malas) prácticas.

Conocer el papel de las organizaciones (empresas, universidades, administración pública, etc.) en la potencialización del e-Learning.

Descubrir y difundir la oferta de servicios existente en nuestro entorno más próximo.

Objetivos