línea12

12
PMDF LÍNEA 12 NÚMERO 4 UNA PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA SUBDIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO METRO DEL DISTRITO FEDERAL JUEVES 3 DE MAYO DE 2012 AV. UNIVERSIDAD NO. 800- 1° PISO COL. SANTA CRUZ ATOYAC DEL. BENITO JUÁREZ TEL. 56 88-74-99 EXT. 2103 Y 2118 CORREO: CSLINEA12@GMAIL.COM TWITTER: @L12BICENTENARIO FACEBOOK: LÍNEA DORADA CONTENIDO PÁG. PRESENTACIÓN 2 3 DE MAYO, DÍA DE LA SANTA CRUZ 3 EL BULLYING, PROBLEMA SERIO 4 LEER PARA CREER 6 RECETAS EN 30 MINUTOS 7 ES HORA DE AHORRAR AGUA 8 DÓNDE IR 9 CARTELERA 10 HUMOR 11

Upload: linea-12-pmdf

Post on 28-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

revista electrónica del PMDF

TRANSCRIPT

PMDF

LÍNEA 12

NÚMERO 4

UNA PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA SUBDIRECCIÓN

DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO METRO DEL

DISTRITO FEDERAL

JUEVES 3 DE MAYO DE 2012

AV. UNIVERSIDAD NO. 800- 1° PISO COL. SANTA CRUZ ATOYAC DEL. BENITO JUÁREZ TEL. 56 88-74-99 EXT. 2103 Y 2118 CORREO: [email protected] TWITTER: @L12BICENTENARIO FACEBOOK: LÍNEA DORADA

CONTENIDO PÁG.

PRESENTACIÓN 2

3 DE MAYO, DÍA DE LA SANTA CRUZ 3

EL BULLYING, PROBLEMA SERIO 4

LEER PARA CREER 6

RECETAS EN 30 MINUTOS 7

ES HORA DE AHORRAR AGUA 8

DÓNDE IR 9

CARTELERA 10

HUMOR 11

Esta semana celebramos el día de

la Santa Cruz, que en México es

también el festejo de los trabaja-

dores de la industria de la cons-

trucción, a quienes deseamos lo

mejor en su día.

Ésta es la cuarta entrega de nues-

tra revista Línea 12, donde encon-

trarás artículos de interés, buen

humor, recetas y algunos tips para

mejorar tu economía. Estamos

abiertos a cualquier opinión y su-

gerencia, nuestro objetivo es me-

jorar día a día y hacerte llegar una

publicación de calidad.

En la presente edición hay un artí-

culo interesante, sobre todo para

quienes tienen hijos o sobrinos en

edad escolar; se trata de un tema

al que en los últimos meses se le

[email protected]

Visítanos

Facebook: Línea Dorada

Twitter: @L12Bicentenario

Si quieres colaborar

con cualquier conteni-

do, una reseña, una

receta, si vendes o

quieres compartir al-

go, este es tu espa-

cio.

Colaboraciones, comen-

tarios y sugerencias,

escríbenos:

ÉSTE ES TU ESPACIO

PMDF

PRESENTACIÓN

PÁGINA 2

ha dado mayor difusión debido a su importancia: el Bullying. En este caso, genera mayor interés debido a que este tipo de maltrato físico y psicológico está asociado directamente al inicio de consumo de drogas legales e ilegales a quien lo padece y a quien lo pro-voca. Esperamos que sea del interés de

todos. Muchas gracias.

PÁGINA 3

3 DE MAYO, EL DÍA DE LA SANTA CRUZ

EN MÉXICO ES EL DÍA DE LA FIESTA TRADICIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN

Religiosamente, parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo, pero lo cierto es que el arraigo popular de la fiesta proviene de ciertas celebraciones de los romanos. La historia, con mucho de leyenda, narra como en el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree im-posible a causa de la magnitud del ejército enemigo. Una noche Constantino tiene una visión en el cielo en la que se le apareció brillante la Cruz de Cristo y enci-ma de ella unas palabras, "In hoc signo vincis" (Con esta señal vencerás). El emperador hizo construir una Cruz y la puso al frente de su ejército, que entonces venció sin dificultad a la multitud enemiga. De vuelta a la ciudad, averiguado el significado de la Cruz, Constantino se hizo bautizar en la religión cristiana y mandó edificar iglesias. En México es el día de la fiesta tradicional de los tra-bajadores de la construcción, quienes acostumbran colocar, en lo alto de la fachada de la obra en cons-trucción, una cruz de madera adornada con flores y

papel de china, previamente bendecida por un sacer-dote. Esta tradición data de la época colonial a partir de la formación de los gremios y según viejas crónicas fue impulsada por Fray Pedro de Gante. Esta celebración fue suprimida del calendario litúrgi-co por el papa Juan XXIII, sin embargo los trabajado-res de la construcción de México, siguieron mante-niendo viva dicha tradición. Dado el fervor religioso de los trabajadores de la cons-trucción, el episcopado mexicano hizo las gestiones pertinentes para que en México continuara vigente la celebración de la Santa Cruz. En el Distrito Federal, en el cruce de las calles de Cuauhtémoc y Municipio Libre, que corresponden a la Delegación Benito Juárez, existe un árbol en forma de cruz, que es objeto de veneración por los vecinos del lugar. En algunos lugares se acostumbra poner una ofrenda a la Santa Cruz a semejanza del día de muertos. ¡Feliz día de la Santa Cruz!

Una investigación realizada entre

75 mil estudiantes de secundaria y

preparatoria en Estados Unidos,

descubrió que los jóvenes que estu-

vieron involucrados en problemas

de bullying o acoso escolar –tanto

víctimas como victimarios—, tuvie-

ron casi tres veces más probabilidad

de desarrollar adicciones y abuso de

alcohol, tabaco, mariguana y otras

sustancias adictivas, que el prome-

dio de la población escolar de su

edad.

Según este estudio realizado por

la Universidad Estatal de Ohio,

mientras el promedio de uso de

sustancias adictivas fue de 13%

entre la población escolar gene-

ral de las secundarias y prepara-

torias investigadas, este porcen-

taje se elevó hasta el 31.7% entre

los estudiantes que tenían regis-

trados antecedentes como aco-

sadores escolares.

La investigación también en-

contró que se elevó el abuso de

sustancias entre las víctimas de

bullying pues el 29.2 % de los

jóvenes que fueron sometidos a

abusos por parte de sus compa-

ñeros de escuela reportaron

posteriormente consumir algu-

na de las tres sustancias estudia-

das: alcohol, tabaco y marigua-

na.

“Nuestro estudio muestra que

hay una liga muy clara entre las

experiencias de acoso escolar y

el abuso de sustancia. Aunque

no nos sorprendió mucho el

encontrar una liga entre adic-

ciones y personas que cometen

abuso escolar, sí fue muy reve-

lador descubrir que también se

aumenta el índice de adicciones

entre quienes han sido víctimas

o han sufrido este tipo de abuso

en las escuelas”, indicó en la

presentación de los resultados

del estudio la doctora Kisha

Radliff, especialista en psicolog-

ía de grupos y líder de este estu-

dio reciente.

Radliff condujo el estudio junto

con Joe Wheaton, profesor de

Educación Especial, en colabo-

ración con los estudiantes de

doctorado Kelly Robinson y

Julie Morris. Todos forman

parte de la Universidad Estatal

de Ohio, en la ciudad de Co-

lumbus.

PMDF

BULLYING INCREMENTA RIESGO DE ADICCIONES

PÁGINA 4

PÁGINA 5

70% DE ESCOLARES EN MÉXICO, VÍCTIMAS DE BULLYING

El estudio, que abarca a 396 prima-

rias y secundarias públicas del país,

y un total de 26 mil 319 menores,

indica que los alumnos de sexto

año de primaria y secundaria tien-

den más a agredir en niveles simila-

res a hombres y mujeres; por ejem-

plo, los varones indicaron que uno

de los motivos para molestar a las

niñas es que no cumplen con carac-

terísticas del estereotipo femenino.

Además, señala que son niños los

principales sujetos y objetos de

agresiones físicas y verbales, lo que

deja ver la persistencia de prácticas

violentas que generalmente se aso-

cian a la masculinidad tradicional.

Pero esta situación cambia durante

la secundaria, al disminuir el núme-

ro de mujeres que dicen ser agredi-

das físicamente por un hombre en

comparación al de varones, quienes

aún sufren el problema por igual.

Alrededor del 70 por ciento de los

estudiantes de educación primaria y

secundaria han padecido bullying

en algún momento de su vida; sin

embargo, el problema es más fre-

cuente en niñas, pues cuatro de ca-

da diez han sido víctimas de insul-

tos, golpes o humillaciones por par-

te de sus compañeros varones.

Estos datos se dieron a conocer en

el más reciente Informe Nacional

Sobre Violencia de Género en la

Educación Básica, elaborado por la

Secretaría de Educación Pública

(SEP), donde se alertó sobre el in-

cremento del bullying (acoso esco-

lar) entre los niños preadolescentes

--de 12 y 13 años-- de diversos esta-

dos del país.

Las agresiones verbales y burlas son

las provocaciones más comunes

entre los niños en los planteles edu-

cativos.

Los niños que padecen este tipo de

violencia presentan síntomas de

miedo, buscan pretextos para no

asistir a la escuela e incluso dejan

de comer y dormir.

Desafortunadamente, los académi-

cos desconocen las agresiones sus-

citadas en su institución, y muchos

no saben qué es el bullying, cómo

tratarlo y enfrentar alguna situación

de provocación dentro del aula de

clases.

Aunado a ello, las escuelas carecen

de programas convenientes para

ofrecer los conocimientos necesa-

rios sobre este fenómeno a los pro-

fesores. En algunos estados ya se

han instrumentado programas y

charlas para la prevención del bull-

ying en ambientes escolares, una

problemática que puede traer con-

secuencias graves a quienes lo prac-

tican y/o padecen.

¿Se puede robar un puente metáli-

co peatonal de unas 10 toneladas

de peso sin que nadie se de cuen-

ta? Pues al parecer sí se puede. Y

para realizar la maniobra los delin-

cuentes facilitaron a la policía do-

cumentación falsa.

El hurto ocurrió en la ciudad de

Slavkov, en el sur de la República

Checa. El puente data del año

1901. ¿Como lo hicieron? Los

malhechores informaron a las au-

toridades locales que desmontar-

ían el puente para tender en su lu-

gar un nuevo ramal ferroviario y

No es la primera vez que se hace un robo de ese tipo. Ya en

febrero del 2008 un puente fue robado cerca de la frontera

con Alemania, en la ciudad de Cheb

PMDF

ROBAN UN PUENTE PEATONAL DE 10 TONELADAS ¡FRENTE A LA POLICÍA! LEER PARA CREER

PÁGINA 6

proporcionaron documentación fal-

sa para engañar a los agentes, infor-

maron a los medios locales.

Nada de lo que hicieron levantó

sospechas, pues lo hicieron como

todos unos profesionales, usando

una grúa, camiones y todo el equi-

po necesario. Además la misma po-

licía se encargó de custodiar el tra-

bajo y desviar el tráfico.

“Solo cuando los operarios se

fueron y todas las revisiones fueron

hechas, comprendimos lo que había

ocurrido. El precio para construir

un nuevo puente se calcula en

millones de coronas”, comenta

Pavel Halla, portavoz del depar-

tamento de Movilidad. Y no sólo robaron el puente, tam-

bién robaron 200 metros de vía

férrea y hasta los tornillos. El daño

se estipula en varios miles de dóla-

res. Se cree que el metal será ven-

dido como chatarra.

No es la primera vez que se hace

un robo de ese tipo. Ya en febrero

del 2008 un puente fue robado cerca

de la frontera con Alemania, en la

ciudad de Cheb. En septiembre del

mismo año otro puente ferroviario

fue sustraído en el este del país.

FAJITAS DE ARRACHERA

PMDF

RECETAS EN MENOS DE 30 MINUTOS

PÁGINA 7

INGREDIENTES

500 Gramos de Arrachera de res en tiras

3 Jitomates rojos

1 Cebolla cortada en juliana

1 Pimiento morrón en tiras

1 Diente de Ajo picado

5 Cucharadas de Frijoles refritos

MODO DE PREPARACIÓN

1. Lave los jitomates, pélelos y colóquelos en un tazón para machacarlos con un ma-chacador de frijoles hasta que queden hechos puré.

2. En un sartén caliente el aceite vegetal a fuego medio y dore la cebolla y el ajo por 2 minutos.

3. Agregue el pimiento morrón y cocine por 5 minutos. Incorpore las fajitas de arrachera y mueva constantemente mientras se sellan (2-3 minutos).

4. Agregue el puré de jitomate, los frijoles, las especies y deje cocinar todo por 10 minu-tos más.

5. En un comal caliente las tortillas y sirva con las fajitas.

6 Tortillas de maiz

1 Cucharada de Epazote

1 Cucharada de Mejorana molida

1/2 Cucharada de Pimienta molida

1 Cucharada de Aceite vegetal

Sal al gusto

La Ciudad de México está al borde de la crisis por la falta de

agua en las presas del Sistema Cutzamala. Este año las lluvias

se pronostican escasas, un 35% por ciento menores al prome-

dio anual, y los que vivimos en el Valle de México podemos

confirmar los pronósticos. Las lluvias no han sido la de otros

años.

Es momento de poner de nuestra parte y ahorrar la mayor

cantidad de agua posible en nuestras casas y centros de traba-

jo, la sustentabilidad de nuestra ciudad está en riesgo.

Es una responsabilidad que tenemos no sólo con los demás

habitantes de la Ciudad de México, de no actuar todos de ma-

nera sumamente responsable, la sobreexplotación de nuestros

recursos hídricos, contando también las aguas subterráneas

que con menos lluvias también se verán afectadas, podemos

poner en jaque nuestro futuro.

TIPS PARA AHORRAR AGUA

No demores en la regadera

Cierra la llave mientras te cepillas los dientes

Repara las fugas y filtraciones en llaves y tuberías

Lava los trastes en una bandeja con agua y no bajo la

llave

Ajusta el nivel de agua en la lavadora

Lava el carro con cubeta y esponja, no con manguera

Riega el jardín por la mañana temprano o cerca de la

noche

No juegues con el agua

PÁGINA 8

EL AGUA SE ESTÁ ACABANDO, DEBEMOS AHORRARLA

CONSEJOS PARA EVITAR EL DESPERDICIO DEL VITAL LÍQUIDO

ES MOMENTO DE PONER DE NUESTRA PARTE

Y AHORRAR LA MAYOR CANTIDAD DE AGUA

POSIBLE EN NUESTRAS CASAS Y CENTROS DE

TRABAJO, LA SUSTENTABILIDAD DE

NUESTRA CIUDAD ESTÁ EN RIESGO

Qué mejor manera de iniciar mayo que

con una semana llena de música, espectá-

culos, danza, teatro e infinidad de sorpre-

sas que nos tiene preparado el Festival de

México en su vigésima octava emisión, la

cual será del 2 al 20 de mayo. Sólo es

cuestión de checar su oferta:

Por ejemplo, el sábado 5 de mayo, Patti

Smith y su Banda darán un concierto en

el imponente Museo Diego Rivera

Anahuacalli.

El domingo 6 de mayo, podrás disfrutar

de La Mujer sin Sombra de Richard

Strauss, una obra inédita dirigida por el

Maestro Sergio Vela.

También habrá actividades gastronómi-

cas, como en el restaurante El Cardenal,

dentro del hotel Hilton en el Centro

Histórico, Su propuesta gastronómica

hace obligada la visita de aquéllos que

gustan de la buena mesa, para el disfrute

de una suculenta cena.

Para ver todo lo que ofrece este festival

puedes consultar www.festival.org.mx

indiferencia de él, y el senti-

miento de amor-odio que

prevalece en ella.

Mientras ella lava y plancha

ajeno para mantener vivo a

su esposo, quien está conec-

tado a diversos aparatos des-

de hace más de tres años,

pero ella insiste en mantener-

lo con vida, esperando que

un día despierte y le diga:

"‘Magdalena’, perdóname".

Con América Gabriel y Se-

Una obra llena de machismo

y codependencia acompañada

de la eutanasia, son algunos

de los temas que convergen

en la obra ¡Ya Mátame, Por

Favor!

La puesta en escena te llevará

por un viaje vertiginoso por

diferentes emociones, en la

cual pasarás de la risa al llan-

to a través de la vida de Jesús

y Magdalena, un matrimonio

marcado por el maltrato y la

bastián Ferrat.

Teatro de la Co-

media Wilberto

Cantón

Dirección: José

María Velasco 59,

Colonia San José

Insurgentes.

Horario:

Jueves 21:00 horas

Precio: $250

TEATRO… ‘¡YA MÁTAME POR FAVOR!’

NORMANDÍA OBRAS HIPERREALISTAS ARTE

Después de 10 años desde su última exhibición individual en

la Ciudad de México, Central Art Projects presenta la obra

más reciente del pintor mexicano Víctor Rodríguez en la

muestra titulada “Normandía”, una selección de 17 piezas

producidas por el artista durante el 2011 en su taller de Broo-

klyn en Nueva York, donde reside actualmente.

Las pinturas de Víctor Rodríguez logran una perfección que

impacta desde la primera vista. Es un artista trabaja ardua-

mente sobre cada detalle hasta lograr capturarlo de la manera

más fiel posible. Dirección: General León 48, Col. San Mi-

guel Chapultepec. Hasta el 1 de junio. Entrada libre

PMDF

DÓNDE IR

PÁGINA 9

28 FESTIVAL DE MÉXICO

PÁGINA 10

CARTELERA CINE

ESTRENOS

Gaturro País: Argentina-India-México Año: 2010 Director: Gustavo Cova Voces de: Mariano Chiesa, Agustina Gonza-lez

Gaturro es un gato que sueña con con-vertirse en un superhéroe para conquistar a Agatha, de quien está enamorado des-de la infancia. Entre los dos se opone Ga-tunislao, un felino ostentoso también ena-morado de la minina.

Una separación País: Irán Año: 2011 Director: Asghar Farhadi Reparto: Peyman Moaadi, Leila Hatami, Simin le pide el divorcio a su marido Nader, pues quiere irse a vivir con la hija de ambos fuera de Irán, pero él no desea dejar al conflicti-vo país porque debe cuidar de su anciano pa-dre con Alzheimer.

Pina 3D

Director: Wim Wenders Reparto: Con testimonio de Pina Bausch, Regina Advento Se trata de un homenaje que el cineasta Wim Wenders le realiza a su amiga, la coreógrafa Pina Bausch, fallecida en el 2009. Se ofrecen testimonios de bailarines y fragmentos de co-reografías en teatros y ambientes urbanos.

CLASIFICACIÓN

PÁGINA 11

HUMOR

PMDF

¡GRACIAS!

PÁGINA 12