linea base

12
LÍNEA BASE M.Sc. Hebert Vizconde Poémape

Upload: hebert-vizconde-poemape

Post on 07-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Evaluación del impacto ambiental

TRANSCRIPT

  • LNEA BASE

    M.Sc. Hebert Vizconde Pomape

  • Diagnstico de la situacin vital del rea deinfluencia del proyecto

    Proporciona un panorama del estado de losecosistemas en funcin de sus recursos fsicos,biticos y socioeconmicos antes de ejecutarel proyecto

    Requiere observacin y anlisis de campo

    Sirve como marco referencial para establecerlas condiciones ambientales antes de iniciar elproyecto, sirviendo como trminocomparativo durante y al finalizar la ejecuciny operacin del proyecto

  • Los indicadores de lnea base sern objeto demediciones para establecer parmetrosreferenciales del punto cero, sin proyecto, paradetectar mas adelante las variacionesambientales con el proyecto en diversosperodos de ejecucin y operacin

    Describen el estado de un ambiente ynecesariamente tienen alcancemultidisciplinario.

  • Por convencin la informacin que debecontener el estudio de lnea base deberconcentrarse en tres componentes:

    Medio fsico: incluye los componentesabiticos del ecosistema

    Medio biolgico: referido a los ecosistemasexistentes, flora y fauna silvestre que habitaen ellos

    Medio socioeconmico: referido a lasactividades humanas que se desarrollandentro del mbito del proyecto (sociales,econmicas y culturales)

  • Contenido de un estudio de lnea base

  • a) Ambiente Fsico

    a.1. Recursos Terrestres y uso de suelo

    Caractersticas fsicas en o cerca de la superficie del proyecto,formaciones terrestres, declives, suelos, geologa, recursosminerales y peligros naturales. Procesos como la erosin,estabilidad de taludes y otras propiedades del suelo

    Adicionalmente a la descripcin de los usos actuales y futuros sepueden considerar aspectos especiales como las tierras agrcolasy las tierras preservadas para usos especiales.Se puedenconsiderar aspectos como el valor de la tierra, derechos depropiedad, zonificacin y conformidad de los planes oficiales.

    Contenido desarrollado de un estudio de lnea base

  • a.2. Recursos del aire

    Incluye una descripcin del clima y la meteorologa (balance deagua, estaciones, calidad del aire) as como los temas referidos alruido (niveles de ruido ambiental, fuentes de ruido,reglamentaciones ambientales), olores, calor y luz ( se incluyenen la categora de aire porque sus efectos son generalmentetransmitidos a travs de la atmsfera)

    a.3. Recursos Hdricos

    Se incluyen todos los aspectos de los recursos hdricossuperficiales y subterrneos empezando por sus caractersticasfsicas bsicas (renes de drenaje, canales y zonas inundables,agua subterrnea, caudal y calidad

    Incluye procesos y otras caractersticas dinmicas del medio:diversidad biolgica en lagos, lagunas, ros, manejo del agua(abastecimiento, uso, derechos de uso, estndares de calidad,regulaciones, etc)

  • b) Ambiente Bitico

    Identifica las especies de flora y fauna silvestre caractersticas dela zona, los ecosistemas y zonas de vida, enfatizando la maneraen que estos funcionan para garantizar la productividad biolgicay diversidad. Describe tambin reas nicas, otros recursos deespecial importancia y el uso de recursos biolgicos para laagricultura, pesca, etc.

    c) Ambiente socioeconmico

    Incluye la poblacin humana (tamao, distribucin, etnia, etc),actividades econmicas (empleo, inversin, ingreso promedio,impuestos, etc) en el rea del proyecto. Tambin se incluye unadescripcin de infraestructura como servicios e instalacionespblicas y privadas, transporte, escuelas, parques,abastecimiento de agua y desage, manejo del agua de lluvia,desechos slidos, etc

  • d) Recursos Culturales y estticos

    Comprende una discusin sobre la ubicacin especfica delproyecto desde el punto de vista arqueolgico, histrico yde belleza paisajista, con algn contexto narrativoexplicando sus significados. Los recursos estticos puedenincluir muchos elementos del estilo de vida y los valores dela gente, como los recursos visuales y escnicos

    e) Otros factores ambientales

    Incluye cualquiera de los temas que podran ser importantes paraun EIA.por ejemplo salud pblica, accidentes, enfermedades,descripcin de otros proyectos que pudieran afectar el proyectobajo estudio