limitaciones

4
Guion de Contenidos. LIMITACIONES En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas - Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. Esto es cierto, (como con cualquier máquina) no obstante sólo tendríamos que valorar si las ventajas superan a los inconvenientes. - A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas. Verdad absoluta, si no disponemos de los medios para poder aprovechar correctamente las TIC sería mejor dejarlas de lado. Los profesores necesitan formación para innovar con las tics - Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas. Esta afirmación depende del docente y de su formación con la herramienta pues bien puede servir como apoyo, o para realizar un aprendizaje más personalizado. - A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. Esto puede deberse a problemas técnicos, o a la falta de formación didáctica con las TIC más que por su uso en sí. Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros digitales. - En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales. En efecto, cada docente es libre de dar la materia como quiere, usando libro de texto tradicional, electrónico o sin libro. Además con un ordenador por alumno internet ofrece interminables actividades que podrían sustituirlos. - Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos.

Upload: ticgrupo555

Post on 14-Apr-2017

203 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Guion de Contenidos.LIMITACIONES En las aulas 2.0 vamos a tener ms problemas

Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.Esto es cierto, (como con cualquier mquina) no obstante slo tendramos que valorar si las ventajas superan a los inconvenientes. A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes estn mal, y esto genera muchos ms problemas.Verdad absoluta, si no disponemos de los medios para poder aprovechar correctamente las TIC sera mejor dejarlas de lado. Los profesores necesitan formacin para innovar con las tics

Las TIC no se estn usando para innovar las metodologas didcticas.Esta afirmacin depende del docente y de su formacin con la herramienta pues bien puede servir como apoyo, o para realizar un aprendizaje ms personalizado. A los profesores les falta formacin y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes.Esto puede deberse a problemas tcnicos, o a la falta de formacin didctica con las TIC ms que por su uso en s. Problemticas con los contenidos multimedia y los libros digitales.

En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales.En efecto, cada docente es libre de dar la materia como quiere, usando libro de texto tradicional, electrnico o sin libro. Adems con un ordenador por alumno internet ofrece interminables actividades que podran sustituirlos. Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos.Puede ser as, si no disponemos de ancho de banda suficiente, en tal caso, bastara con que hubiera distintas actividades donde solo unos pocos de manera rotatoria usen internet. Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores.Esto tambin pasa con las herramientas tradicionales, en cualquier caso en los libros interactivos hay ejercicios de ampliacin que podran usarse para los alumnos que terminaran pronto las tareas. Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar.Cierto. Para corregir esto, conviene seleccionar ejercicios donde no se d la respuesta correcta al primer fallo, sino que indique pistas y vaya bajndole la puntuacin en funcin de los intentos.

En las aulas 2.0 los alumnos se distraen ms

Los alumnos se distraen en clase con InternetNo debe porque ser as, en clase hay unas reglas, el ordenador solo se puede sacar con el permiso del profesor y aun as su actividad se puede regular a ciertas pginas. Adems el profesor debe moverse por la clase. Los alumnos se distraen en casa con InternetVerdad, algo que en su justa medida es beneficioso para que el alumno se despeje una vez que han hecho los deberes. Hay que evitar abusar de las distracciones y priorizarlas. Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes socialesCierto, algunos alumnos lo hacen, si se lo permitimos. Aunque, a veces, algunos las usan para hablar con sus compaeros y resolver sus dudas. Por otra parte, el centro puede limitar y filtrar los accesos a Internet. Con las TICs no mejoran las notas y hasta aprenden menos

Las TIC son las responsables de la instauracin de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversin y el no esfuerzo.Falso. Con las TIC, por una parte, estamos haciendo que los alumnos se esfuercen de otra manera, preparando una presentacin o trabajando con un simulador. Por otra parte, es necesario tener un buen vocabulario, con el que andamiamos nuestro conocimiento, adems de favorecer una actitud crtica con respecto a los conocimientos encontrados. El tiempo que los estudiantes estn haciendo cosas con las TIC no leen, ni escuchan al profesor o a otros compaeros para aprender cosas y debatir.Cierto, por ello el tiempo mximo recomendado para su uso es del 50% de las clases a la semana, aunque hay que reconocer que la lectura en ordenador suele centrarse ms en la recogida de datos que en recrearse e interiorizar la propia lectura. Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perdern su caligrafa y su ortografa, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS.Verdad, si solo escriben con soportes electrnicos no tendrn soltura al escribir a mano, no obstante en lo referente a las abreviaturas tipo SMS, basta con no permitir en los exmenes dicha escritura para que los alumnos aprendan a escribir correctamente sin ningn problema. Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos acadmicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.Cierto, la principal causa de esto es que los exmenes se basan en la informacin memorizada ms que en las competencias adquiridas. Cuando encargamos deberes para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet.Cierto aunque esto es algo que tambin ocurre con los deberes mandados por medio de los mtodos tradicionales, cualquier problema se debera poder solucionar con el alumno en tutora.

El coste

Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administracin educativa y la direccin del centro deben establecer prioridades.Cierto, hay que saber distinguir lo imprescindible de lo deseable y actuar en consecuencia. Sobre todo hay que tener en cuenta que la implantacin de las TIC tiene que darse de manera homognea.