likundu word

4

Click here to load reader

Upload: carmen-pardillo-martinez

Post on 27-Jul-2015

178 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Likundu word

GUIÓN DE LECTURA: LIKUNDÚ. AUTOR: HEIMZ DELAM. EDIT. BRUÑO.

1. Resume la novela en pocas líneas.

2. Localización espacio- temporal:a. Sabemos que la acción de la novela transcurre en la República del Congo (ex Zaire), pero no se menciona el año en que se inicia. Consulta la historia del Congo en una enciclopedia y trata de descubrir a qué acontecimientos históricos hacen referencia las siguientes citas: “Kinshasa fue antaño una ciudad hermosa, elegante y cosmopolita (...) Por desgracia, creo que ahora se encuentra muy deteriorada”. “Empezaba a descubrir que todo el centro de Africa parece poseído por el cáncer de la guerra, la miseria y el deterioro irremisible”; “Son refugiados, gente que huye de Kinshasa por temor a las matanzas que se avecinan”.

b. Calcula cuántos días dura la acción de la novela.c. Dibuja un mapa del continente africano y sitúa en él: el ecuador, el país del Zaire, Mbandaka (antígua Coquilhatville), la capital del país Kinshasa (antígua Leopoldville), el río Congo y algunos de sus afluentes y el lago Tumba.

d. Explica la historia del nombre que se le da a este país.

3. Aspectos geográficos:a. ¿Qué clima se describe en la novela?b. Elabora un diagrama ombrotérmico (climograma) con los siguientes datos:

E F M A M J JL A S O N DTºC

27

27 27 27 27 26 25 26 27 27 27 26

Pmm

261

195 254 269 305 233 223 183 129 175 183 264

c. ¿Qué tipo de paisaje vegetal resultará de un clima como el analizado anteriormente?.d. Busca fragmentos de la novela en los que se describa la selva y explica qué es la selva inundada.e. A partir de las descripciones que aparecen diseminadas a lo largo de la narración, explica cómo influye el entorno en el ánimo del protagonista.f. Elabora una relación de plantas y animales citados en la obra, explicando cómo son. Deberás ayudarte de una pequeña enciclopedia para realizar las descripciones.g. En un capítulo de la novela se describe el modo como se puede alterar el medio ambiente con la introducción de plantas y animales foráneos. Explícalo.

4. Aspectos históricos:a. ¿Qué es el colonialismo?b. La obra se sitúa en el Zaire, también llamado República Democrática del Congo. ¿Qué

país fue el colonizador de esta tierra? ¿En qué año la colonizó?c. ¿Cuándo obtuvo el Zaire su independencia?

Page 2: Likundu word

d. Averigua los datos de población del Zaire, su extensión en Km2 y cuál será su idioma oficial. ¿Qué otros idiomas se hablarán en el país?

e. Nombra las distintas etnias que se citan en la novela.f. A partir del siguiente texto haz una relación razonada de los aspectos positivos y

negativos del imperialismo:“La colonización tiene su faceta positiva y su faceta negativa. Por una parte, es evidente que ha favorecido el desarrollo de un proceso natural de totalización del mundo. En ese sentido, gracias a la colonización se ha ido creando, siglo tras siglo, la civilización entendida como universal. Sin embargo, por otra parte, la explotación que implica el hecho colonial hace de él un fenómeno nefasto.En realidad, en cualquier época, la colonización ha comportado aspectos muy negativos. Basta con analizar, como ejemplo, la historia de África (...) Hasta mediados del siglo XIX, los árabes y los europeos organizaron el comercio humano llamado “trata de negros”. (...) Se calcula que ese genocidio provocó cien millones de muertos. Yo creo que fueron doscientos millones. Se trata del genocidio más brutal de la historia. El mal causado al África negra es el más terrible que jamás se haya causado a una etnia.Y sin embargo, insisto en el hecho de que la colonización ha comportado algo positivo en el sentido de que a los pueblos africanos nos ha permitido entrar en el mundo moderno. El proceso colonizador nos ha aportado aspectos culturales que, a pesar de ser extranjeros, cabe considerar como fecundos.”g. Explica el razonamiento sobre quiénes crearon el clan Limbaku.

5. Los Personajes:a. La forma de ser de Albert se descubre al hilo de su propia narración. ¿Cómo percibes

tú a este personaje? ¿Qué cambios experimenta a lo largo de la novela?b. Entre todos los personajes destaca Roger Vangale. De él dirá Albert: “A plena luz

del día y moviéndose en su elemento natural, Roger Vangale ya no me parecía tan siniestro como la noche anterior. Quizá también se camuflaba, como su barco, bajo una apariencia desagradable.” Basándote en esta cita, explica cómo es Vangale y de qué modo cambia la percepción que Albert tiene de él conforme le va conociendo más.

c. ¿Qué papel juega el brujo a lo largo de la novela? Descríbelo.

6. Costumbres, temas y valores:a. Describe los productos alimenticios que aparecen en la obra.b. Define la palabra magia tal como aparece citada en la novela.c. Investiga sobre la cultura africana y la influencia de la magia en ella y elabora una

pequeña redacción.

7. ... Y para terminar:a. ¿Qué cosas te gustaría preguntar al autor acerca de la novela?. Escríbele una carta en

la que manifiestes todas tus inquietudes, opiniones y dudas acerca de su obra y sobre la verosimilitud de cuanto en ella se narra.

b. Después de haber leído la novela ya sabemos lo que es un likundú. Sustituye ahora el título de la obra por otro más inteligible.

Page 3: Likundu word

c. Elabora una crítica sobre la novela indicando si te ha gustado, por qué, si la novela es realista o es increíble, si piensas que sucesos de ese tipo pueden suceder realmente, etc.