lienzo-canvas-bbg-116x84v3.pdf

2
Canvas modelo de negocio Alianzas claves Oferta de valores Segmentos clientes Actividades claves Recursos claves Relación con cliente Canales Estructura de costos Flujos de ingresos Fech a: __ / __ / ______ N° iteración: ____ Diseñado por: ¿Quiénessonnuestrossociosclave? ¿Quérecursosclaveestamosadquiriendode nuestrossociosclave? ¿Quéactvidadesrealizannuestrossocios clave? ¿Quiénessonnuestrosproveedoresclave? motivaciones para realizar alianzas: Optimizaciónyeconomía Reducir riesgos eincertidumbre Adquisiciónderecursos y actividades particulares ¿Quéactvidadesclaverequierenuestra propuest ade valor? ¿Connuestroscanales? ¿Nuestra srelacionescon losclientes? ¿Nuestra sfuentesde ingresos? categorías Producción Soluciónde problemas Plataforma/ Red ¿Quévalorestamosentregandoa losclientes? ¿Cuálproblemaestamosayudandoa resolver? ¿Cuálnecesidadestamossatsfaciendo? ¿Quépaquetesdeproductoso serviciosestamos ofreciend oa cadasegmentodeclientes? Novedad Desempeño Personalización “Ayudaahacer eltrabajo” Diseño Marca/Status Precio ReduccióndeCostos ReduccióndeRiesgos Accesibilidad Conveniencia/ Usabilidad ¿Qué tpode relaciónesperaqueestablezcamos ymantengamoscadauno denuestrossegmentos declientes? ¿Quérelacioneshemosestablecido? ¿Cuáncostosasson? ¿Cómoseintegrancon elrestode nuestro modelodenegocio? ejemplos AsistenciaPersonal AsistenciaPersonal Dedicada AutoServicio ServiciosAutomatizados Comunidades ¿Paraquiénestamoscreandovalor? ¿Quiéne sson nuestrosclientesmásimportantes? Mercadomasivo Nichos demercado Segmentado Diversicado Plataformamúltiple ¿A través deque canalesnuestrossegment os declientesquierenser alcanzados? ¿Cómolosestamosalcanzandoahora? ¿Cómoestánintegradosnuestroscanales? ¿CuálesFuncionanMejor? ¿Cuálessonlos másrentables? ¿Cómopodemosintegrarlosalas rutnasde nuestrosclientes ? fases delcanal: 1.Crear conciencia ¿Cómocreamos concienciade los productos y servicios denuestra compañía? 2.Evaluación ¿Cómoayudamos aquenuestros clientes evalúennuestra propuestade valor ? 3.Compra ¿Cómopodemos permitir quenuestros clientes comprenproductos oservicios especícos ? 4.Entrega ¿Cómoproveemos servicio Postventa ? ¿Cómoestamos entregandola propuestade valor alos clientes ? 5.PostVenta ¿Quérecursosclaverequierenuestra propuest ade valor?nuestroscanales? ¿nuestra srelacionescon losclientes? ¿nuestra sfuentesde ingreso? tipos de recursos Físicos Intelectuales (Marcas,patentes,derechos de autor, datos) Humanos Financieros ¿Porcualvalor nuestrosclientesestándispuestosa pagar? ¿Actualme nteporqué sepaga?¿Cómo estánpagando? ¿Cómopreerenpagar?¿Cuántoaporta cadafuentede ingresosa losingresosgenerales? tipos: Precio s jos Precio s dinámicos Ventadeactiv o Listadeprecio s Negoc iación Cargopor uso Segúncarac terís ticas Gestió n delrendimiento Cargopor suscripción Dependiendodelsegmento Mercadoentiempo real Préstamo/Alquiler/Arrend amiento Dependiendo delvolumen Subastas Licenciamiento Cargodecorreta je Publicidad ¿Cuálessonlos costosmásimportantesennuestromodelo denegocio? ¿Cualesrecursosclaveson losmás costosos? ¿Cualesactvidadesclaveson lasmás costosas? Su negocio es mas: Enfocadoal costo(estructurade costos conservadora, propuestade valor debajo costo, máximaautomatización, muchooutsourci ng) Enfocadoal valor(Enfocado ala creaciónde valor, Proposiciones devalor p remium) Ejemplo de características: Costos jo(Salarios, rentas,Utilidades) Costos Variables Economías deescala Economías dealcance www.biobusinessgroup.com/seminarios/taller-modelos-negocios

Upload: pedro-pat-drop

Post on 16-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Canvas modelo de negocio Alianzas claves Oferta de valores Segmentos clientes Actividades claves

    Recursos claves

    Relacin con cliente

    Canales

    Estructura de costos Flujos de ingresos

    Fecha: __ / __ / ______ N iteracin: ____

    Diseado por:

    Quines son nuestros socios clave? Qu recursos clave estamos adquiriendo de nuestros socios clave? Qu actividades realizan nuestros socios clave? Quines son nuestros proveedores clave? motivaciones para realizar alianzas: Optimizacin y economa Reducir riesgos e incertidumbre Adquisicin de recursos y actividades particulares

    Qu actividades clave requiere nuestra propuesta de valor? Con nuestros canales? Nuestras relaciones con los clientes? Nuestras fuentes de ingresos? categoras Produccin Solucin de problemas Plataforma / Red

    Qu valor estamos entregando a los clientes? Cul problema estamos ayudando a resolver? Cul necesidad estamos satisfaciendo? Qu paquetes de productos o servicios estamos ofreciendo a cada segmento de clientes? Novedad Desempeo Personalizacin Ayuda a hacer el trabajo Diseo Marca/Status Precio Reduccin de Costos Reduccin de Riesgos Accesibilidad Conveniencia / Usabilidad

    Qu tipo de relacin espera que establezcamos y mantengamos cada uno de nuestros segmentos de clientes? Qu relaciones hemos establecido? Cun costosas son? Cmo se integran con el resto de nuestro modelo de negocio? ejemplos Asistencia Personal Asistencia Personal Dedicada Auto Servicio Servicios Automatizados Comunidades

    Para quin estamos creando valor? Quines son nuestros clientes ms importantes? Mercado masivo Nichos de mercado Segmentado Diversicado Plataforma mltiple

    A travs de que canales nuestros segmentos de clientes quieren ser alcanzados? Cmo los estamos alcanzando ahora? Cmo estn integrados nuestros canales? Cules Funcionan Mejor? Cules son los ms rentables? Cmo podemos integrarlos a las rutinas de nuestros clientes? fases del canal: 1. Crear conciencia Cmo creamos conciencia de los productos y servicios de nuestra compaa? 2. Evaluacin Cmo ayudamos a que nuestros clientes evalen nuestra propuesta de valor? 3. Compra Cmo podemos permitir que nuestros clientes compren productos o servicios especcos? 4. Entrega Cmo proveemos servicio Post venta? Cmo estamos entregando la propuesta de valor a los clientes? 5. Post Venta

    Qu recursos clave requiere nuestra propuesta de valor? nuestros canales? nuestras relaciones con los clientes? nuestras fuentes de ingreso? tipos de recursos Fsicos Intelectuales (Marcas, patentes, derechos de autor, datos) Humanos Financieros

    Por cual valor nuestros clientes estn dispuestos a pagar? Actualmente por qu se paga? Cmo estn pagando? Cmo preeren pagar? Cunto aporta cada fuente de ingresos a los ingresos generales? tipos: Precios jos Precios dinmicos Venta de activo Lista de precios Negociacin Cargo por uso Segn caractersticas Gestin del rendimiento Cargo por suscripcin Dependiendo del segmento Mercado en tiempo real Prstamo/Alquiler/Arrendamiento Dependiendo del volumen Subastas Licenciamiento Cargo de corretaje Publicidad

    Cules son los costos ms importantes en nuestro modelo de negocio? Cuales recursos clave son los ms costosos? Cuales actividades clave son las ms costosas? Su negocio es mas: Enfocado al costo(estructura de costos conservadora, propuesta de valor de bajo costo, mxima automatizacin, mucho outsourcing) Enfocado al valor( Enfocado a la creacin de valor, Proposiciones de valor premium) Ejemplo de caractersticas: Costos jo (Salarios, rentas, Utilidades) Costos Variables Economas de escala Economas de alcance

    www.biobusinessgroup.com/seminarios/taller-modelos-negocios