liderazgo, calidad y competencias directivas curso … 3.pdf · modulo 3: saber realizar una...

16
Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso-taller: Desarrollo de habilidades directivas Módulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. Primera parte Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. Guía de aprendizaje Como lo hicimos en los dos módulos anteriores, te ofrecemos la siguiente guía de aprendizaje que te va a ayudar a seguir una metodología para el estudio y análisis de los temas propuestos en este tercer módulo. Guía de aprendizaje para el participante Objetivos particulares Identificar las semejanzas y diferencias entre una planeación estratégica y una planeación operativa. Analizar la metodología a seguir para realizar una planeación estratégica con la finalidad de tener una visión a futuro de mi escuela. Contar con instrumentos de evaluación e indicadores adecuados para poder evaluar los procesos y los resultados de los proyectos y programas de la escuela. Detectar las mejoras y áreas de crecimiento de la escuela. ¿Qué vas a aprender en este módulo? Deseamos que al finalizar el aprendizaje de este módulo, puedas tener los elementos necesarios para realizar la planeación estratégica de tu escuela a mediano y largo plazo y que cuentes con instrumentos de evaluación e indicadores que te permitan evaluar los proyectos y programas de tu institución, tanto a nivel académico como educativo en sus diferentes etapas: inicial, durante su desarrollo y a su finalización. ¿Qué temas abordaremos a lo largo del módulo? Evaluación de programas educativos. Planeación estratégica de la escuela. Autodiagnóstico inicial Has finalizado de revisar la Guía de aprendizaje del Módulo 3, te sugerimos continuar con Contenidos que se ubica en la barra superior de tu pantalla.

Upload: ngodan

Post on 02-Oct-2018

249 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Modulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Guiacutea de aprendizaje Como lo hicimos en los dos moacutedulos anteriores te ofrecemos la siguiente guiacutea de aprendizaje que te va a ayudar a seguir una metodologiacutea para el estudio y anaacutelisis de los temas propuestos en este tercer moacutedulo

Guiacutea de aprendizaje para el participante Objetivos particulares

bull Identificar las semejanzas y diferencias entre una planeacioacuten estrateacutegica y una planeacioacuten operativa

bull Analizar la metodologiacutea a seguir para realizar una planeacioacuten estrateacutegica con la finalidad de tener una visioacuten a futuro de mi escuela

bull Contar con instrumentos de evaluacioacuten e indicadores adecuados para poder evaluar los procesos y los resultados de los proyectos y programas de la escuela

bull Detectar las mejoras y aacutereas de crecimiento de la escuela

iquestQueacute vas a aprender en este moacutedulo Deseamos que al finalizar el aprendizaje de este moacutedulo puedas tener los elementos necesarios para realizar la planeacioacuten estrateacutegica de tu escuela a mediano y largo plazo y que cuentes con instrumentos de evaluacioacuten e indicadores que te permitan evaluar los proyectos y programas de tu institucioacuten tanto a nivel acadeacutemico como educativo en sus diferentes etapas inicial durante su desarrollo y a su finalizacioacuten

iquestQueacute temas abordaremos a lo largo del moacutedulo

bull Evaluacioacuten de programas educativos bull Planeacioacuten

estrateacutegica de la escuela Autodiagnoacutestico inicial

Has finalizado de revisar la Guiacutea de aprendizaje del Moacutedulo 3 te sugerimos continuar con Contenidos que se ubica en la barra superior de tu pantalla

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela Autodiagnoacutestico del participante

Queremos tomar en cuenta los conocimientos previos que posees sobre los contenidos a desarrollar en este moacutedulo por eso te solicitamos que respondas de la manera maacutes objetiva posible a cada uno de los puntos para que te sirva y nos sirva a los tutores como punto de partida y de comparacioacuten final sobre el proceso y los logros obtenidos al terminar el mismo Cuando finalices el moacutedulo volveraacutes a realizar este ejercicio tuacute mismo te evaluaraacutes y podraacutes contrastar lo que sabiacuteas al inicio y el aprendizaje que en ese momento tienes es decir en doacutende estabas y en doacutende estaacutes Para realizar el autodiagnoacutestico inicial efectuacutea lo siguiente

1 Localiza el autodiagnoacutestico inicial del moacutedulo 3 al dar clic en el botoacuten de Exaacutemenes que aparece al inferior de la pantalla

2 Lee con atencioacuten las instrucciones

3 Una vez terminada el autodiagnoacutestico inicial podraacutes observar el resultado en el apartado de Calificaciones

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Modulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Lo que necesito saber - Primera parte

En este primer segmento de informacioacuten consideramos el tema de la evaluacioacuten de programas educativos y para tu mejor comprensioacuten lo hemos dividido en tres subtemas

bull Las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo

bull Los momentos para la evaluacioacuten de programas

bull Deteccioacuten de necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten

iquestCuaacuteles son los objetivos de este segmento de informacioacuten

Al terminar deseamos que

bull Identifiques las etapas y los momentos para la evaluacioacuten de un programa o de un proyecto a aplicar o ya aplicado en tu escuela

bull Cuentes con instrumentos de evaluacioacuten e indicadores adecuados para evaluar la planeacioacuten los procesos y los resultados de los programas y proyectos tanto acadeacutemicos como educativos de tu institucioacuten

Evaluacioacuten de programas educativos Introduccioacuten Lo que no se evaluacutea se devaluacutea esto es aplicable a la realidad de una institucioacuten educativa Una cultura de la evaluacioacuten y la autoevaluacioacuten permite a una escuela estar en un proceso constante de mejora como se ha explicado en apartados anteriores La evaluacioacuten bien aprovechada ayuda en la toma de decisiones para mejorar los procesos las estrategias y finalmente los resultados iquestPara queacute evaluamos Toda evaluacioacuten parte de un principio baacutesico cualquier actividad o evento educativo puede ser mejorado y es de hecho mejorable Sabemos ademaacutes que lo que no se evaluacutea se devaluacutea Evaluamos para

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

bull Facilitar la toma de decisiones para una mejora continua y perfeccionamiento de nuestras intervenciones educativas

bull Rendir cuentas sobre nuestro desempentildeo en este caso sobre los proyectos y programas que aplicamos en la escuela

bull Detectar la eficacia y el impacto de los programas que componen el curriculum escolar de nuestra institucioacuten educativa

bull Constatar si conseguimos las metas propuestas consideradas de antemano como valiosas dentro de un proceso educativo

Queacute entendemos por evaluacioacuten de programas La evaluacioacuten de programas es un proceso sistemaacutetico disentildeado intencional y teacutecnicamente para valorar la calidad y los logros de dicho programa y posteriormente tomar decisiones sobre la manera de mejorarlo para que responda a las necesidades e intereses detectados en los beneficiarios de ellos iquestCuaacuteles son las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo Vamos a considerar en este punto algunas ideas de Fernaacutendez Ballesteros (1995)

Para revisar la informacioacuten da clic sobre cada una de las etapas de la barra lateral de esta tabla

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Para revisar la informacioacuten da clic sobre la palabra Siguiente que aparece en el inferior de la tabla

Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 2: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela Autodiagnoacutestico del participante

Queremos tomar en cuenta los conocimientos previos que posees sobre los contenidos a desarrollar en este moacutedulo por eso te solicitamos que respondas de la manera maacutes objetiva posible a cada uno de los puntos para que te sirva y nos sirva a los tutores como punto de partida y de comparacioacuten final sobre el proceso y los logros obtenidos al terminar el mismo Cuando finalices el moacutedulo volveraacutes a realizar este ejercicio tuacute mismo te evaluaraacutes y podraacutes contrastar lo que sabiacuteas al inicio y el aprendizaje que en ese momento tienes es decir en doacutende estabas y en doacutende estaacutes Para realizar el autodiagnoacutestico inicial efectuacutea lo siguiente

1 Localiza el autodiagnoacutestico inicial del moacutedulo 3 al dar clic en el botoacuten de Exaacutemenes que aparece al inferior de la pantalla

2 Lee con atencioacuten las instrucciones

3 Una vez terminada el autodiagnoacutestico inicial podraacutes observar el resultado en el apartado de Calificaciones

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Modulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Lo que necesito saber - Primera parte

En este primer segmento de informacioacuten consideramos el tema de la evaluacioacuten de programas educativos y para tu mejor comprensioacuten lo hemos dividido en tres subtemas

bull Las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo

bull Los momentos para la evaluacioacuten de programas

bull Deteccioacuten de necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten

iquestCuaacuteles son los objetivos de este segmento de informacioacuten

Al terminar deseamos que

bull Identifiques las etapas y los momentos para la evaluacioacuten de un programa o de un proyecto a aplicar o ya aplicado en tu escuela

bull Cuentes con instrumentos de evaluacioacuten e indicadores adecuados para evaluar la planeacioacuten los procesos y los resultados de los programas y proyectos tanto acadeacutemicos como educativos de tu institucioacuten

Evaluacioacuten de programas educativos Introduccioacuten Lo que no se evaluacutea se devaluacutea esto es aplicable a la realidad de una institucioacuten educativa Una cultura de la evaluacioacuten y la autoevaluacioacuten permite a una escuela estar en un proceso constante de mejora como se ha explicado en apartados anteriores La evaluacioacuten bien aprovechada ayuda en la toma de decisiones para mejorar los procesos las estrategias y finalmente los resultados iquestPara queacute evaluamos Toda evaluacioacuten parte de un principio baacutesico cualquier actividad o evento educativo puede ser mejorado y es de hecho mejorable Sabemos ademaacutes que lo que no se evaluacutea se devaluacutea Evaluamos para

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

bull Facilitar la toma de decisiones para una mejora continua y perfeccionamiento de nuestras intervenciones educativas

bull Rendir cuentas sobre nuestro desempentildeo en este caso sobre los proyectos y programas que aplicamos en la escuela

bull Detectar la eficacia y el impacto de los programas que componen el curriculum escolar de nuestra institucioacuten educativa

bull Constatar si conseguimos las metas propuestas consideradas de antemano como valiosas dentro de un proceso educativo

Queacute entendemos por evaluacioacuten de programas La evaluacioacuten de programas es un proceso sistemaacutetico disentildeado intencional y teacutecnicamente para valorar la calidad y los logros de dicho programa y posteriormente tomar decisiones sobre la manera de mejorarlo para que responda a las necesidades e intereses detectados en los beneficiarios de ellos iquestCuaacuteles son las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo Vamos a considerar en este punto algunas ideas de Fernaacutendez Ballesteros (1995)

Para revisar la informacioacuten da clic sobre cada una de las etapas de la barra lateral de esta tabla

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Para revisar la informacioacuten da clic sobre la palabra Siguiente que aparece en el inferior de la tabla

Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 3: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela Autodiagnoacutestico del participante

Queremos tomar en cuenta los conocimientos previos que posees sobre los contenidos a desarrollar en este moacutedulo por eso te solicitamos que respondas de la manera maacutes objetiva posible a cada uno de los puntos para que te sirva y nos sirva a los tutores como punto de partida y de comparacioacuten final sobre el proceso y los logros obtenidos al terminar el mismo Cuando finalices el moacutedulo volveraacutes a realizar este ejercicio tuacute mismo te evaluaraacutes y podraacutes contrastar lo que sabiacuteas al inicio y el aprendizaje que en ese momento tienes es decir en doacutende estabas y en doacutende estaacutes Para realizar el autodiagnoacutestico inicial efectuacutea lo siguiente

1 Localiza el autodiagnoacutestico inicial del moacutedulo 3 al dar clic en el botoacuten de Exaacutemenes que aparece al inferior de la pantalla

2 Lee con atencioacuten las instrucciones

3 Una vez terminada el autodiagnoacutestico inicial podraacutes observar el resultado en el apartado de Calificaciones

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Modulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Lo que necesito saber - Primera parte

En este primer segmento de informacioacuten consideramos el tema de la evaluacioacuten de programas educativos y para tu mejor comprensioacuten lo hemos dividido en tres subtemas

bull Las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo

bull Los momentos para la evaluacioacuten de programas

bull Deteccioacuten de necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten

iquestCuaacuteles son los objetivos de este segmento de informacioacuten

Al terminar deseamos que

bull Identifiques las etapas y los momentos para la evaluacioacuten de un programa o de un proyecto a aplicar o ya aplicado en tu escuela

bull Cuentes con instrumentos de evaluacioacuten e indicadores adecuados para evaluar la planeacioacuten los procesos y los resultados de los programas y proyectos tanto acadeacutemicos como educativos de tu institucioacuten

Evaluacioacuten de programas educativos Introduccioacuten Lo que no se evaluacutea se devaluacutea esto es aplicable a la realidad de una institucioacuten educativa Una cultura de la evaluacioacuten y la autoevaluacioacuten permite a una escuela estar en un proceso constante de mejora como se ha explicado en apartados anteriores La evaluacioacuten bien aprovechada ayuda en la toma de decisiones para mejorar los procesos las estrategias y finalmente los resultados iquestPara queacute evaluamos Toda evaluacioacuten parte de un principio baacutesico cualquier actividad o evento educativo puede ser mejorado y es de hecho mejorable Sabemos ademaacutes que lo que no se evaluacutea se devaluacutea Evaluamos para

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

bull Facilitar la toma de decisiones para una mejora continua y perfeccionamiento de nuestras intervenciones educativas

bull Rendir cuentas sobre nuestro desempentildeo en este caso sobre los proyectos y programas que aplicamos en la escuela

bull Detectar la eficacia y el impacto de los programas que componen el curriculum escolar de nuestra institucioacuten educativa

bull Constatar si conseguimos las metas propuestas consideradas de antemano como valiosas dentro de un proceso educativo

Queacute entendemos por evaluacioacuten de programas La evaluacioacuten de programas es un proceso sistemaacutetico disentildeado intencional y teacutecnicamente para valorar la calidad y los logros de dicho programa y posteriormente tomar decisiones sobre la manera de mejorarlo para que responda a las necesidades e intereses detectados en los beneficiarios de ellos iquestCuaacuteles son las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo Vamos a considerar en este punto algunas ideas de Fernaacutendez Ballesteros (1995)

Para revisar la informacioacuten da clic sobre cada una de las etapas de la barra lateral de esta tabla

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Para revisar la informacioacuten da clic sobre la palabra Siguiente que aparece en el inferior de la tabla

Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 4: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela Autodiagnoacutestico del participante

Queremos tomar en cuenta los conocimientos previos que posees sobre los contenidos a desarrollar en este moacutedulo por eso te solicitamos que respondas de la manera maacutes objetiva posible a cada uno de los puntos para que te sirva y nos sirva a los tutores como punto de partida y de comparacioacuten final sobre el proceso y los logros obtenidos al terminar el mismo Cuando finalices el moacutedulo volveraacutes a realizar este ejercicio tuacute mismo te evaluaraacutes y podraacutes contrastar lo que sabiacuteas al inicio y el aprendizaje que en ese momento tienes es decir en doacutende estabas y en doacutende estaacutes Para realizar el autodiagnoacutestico inicial efectuacutea lo siguiente

1 Localiza el autodiagnoacutestico inicial del moacutedulo 3 al dar clic en el botoacuten de Exaacutemenes que aparece al inferior de la pantalla

2 Lee con atencioacuten las instrucciones

3 Una vez terminada el autodiagnoacutestico inicial podraacutes observar el resultado en el apartado de Calificaciones

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Modulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Lo que necesito saber - Primera parte

En este primer segmento de informacioacuten consideramos el tema de la evaluacioacuten de programas educativos y para tu mejor comprensioacuten lo hemos dividido en tres subtemas

bull Las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo

bull Los momentos para la evaluacioacuten de programas

bull Deteccioacuten de necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten

iquestCuaacuteles son los objetivos de este segmento de informacioacuten

Al terminar deseamos que

bull Identifiques las etapas y los momentos para la evaluacioacuten de un programa o de un proyecto a aplicar o ya aplicado en tu escuela

bull Cuentes con instrumentos de evaluacioacuten e indicadores adecuados para evaluar la planeacioacuten los procesos y los resultados de los programas y proyectos tanto acadeacutemicos como educativos de tu institucioacuten

Evaluacioacuten de programas educativos Introduccioacuten Lo que no se evaluacutea se devaluacutea esto es aplicable a la realidad de una institucioacuten educativa Una cultura de la evaluacioacuten y la autoevaluacioacuten permite a una escuela estar en un proceso constante de mejora como se ha explicado en apartados anteriores La evaluacioacuten bien aprovechada ayuda en la toma de decisiones para mejorar los procesos las estrategias y finalmente los resultados iquestPara queacute evaluamos Toda evaluacioacuten parte de un principio baacutesico cualquier actividad o evento educativo puede ser mejorado y es de hecho mejorable Sabemos ademaacutes que lo que no se evaluacutea se devaluacutea Evaluamos para

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

bull Facilitar la toma de decisiones para una mejora continua y perfeccionamiento de nuestras intervenciones educativas

bull Rendir cuentas sobre nuestro desempentildeo en este caso sobre los proyectos y programas que aplicamos en la escuela

bull Detectar la eficacia y el impacto de los programas que componen el curriculum escolar de nuestra institucioacuten educativa

bull Constatar si conseguimos las metas propuestas consideradas de antemano como valiosas dentro de un proceso educativo

Queacute entendemos por evaluacioacuten de programas La evaluacioacuten de programas es un proceso sistemaacutetico disentildeado intencional y teacutecnicamente para valorar la calidad y los logros de dicho programa y posteriormente tomar decisiones sobre la manera de mejorarlo para que responda a las necesidades e intereses detectados en los beneficiarios de ellos iquestCuaacuteles son las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo Vamos a considerar en este punto algunas ideas de Fernaacutendez Ballesteros (1995)

Para revisar la informacioacuten da clic sobre cada una de las etapas de la barra lateral de esta tabla

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Para revisar la informacioacuten da clic sobre la palabra Siguiente que aparece en el inferior de la tabla

Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 5: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela Autodiagnoacutestico del participante

Queremos tomar en cuenta los conocimientos previos que posees sobre los contenidos a desarrollar en este moacutedulo por eso te solicitamos que respondas de la manera maacutes objetiva posible a cada uno de los puntos para que te sirva y nos sirva a los tutores como punto de partida y de comparacioacuten final sobre el proceso y los logros obtenidos al terminar el mismo Cuando finalices el moacutedulo volveraacutes a realizar este ejercicio tuacute mismo te evaluaraacutes y podraacutes contrastar lo que sabiacuteas al inicio y el aprendizaje que en ese momento tienes es decir en doacutende estabas y en doacutende estaacutes Para realizar el autodiagnoacutestico inicial efectuacutea lo siguiente

1 Localiza el autodiagnoacutestico inicial del moacutedulo 3 al dar clic en el botoacuten de Exaacutemenes que aparece al inferior de la pantalla

2 Lee con atencioacuten las instrucciones

3 Una vez terminada el autodiagnoacutestico inicial podraacutes observar el resultado en el apartado de Calificaciones

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Modulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Lo que necesito saber - Primera parte

En este primer segmento de informacioacuten consideramos el tema de la evaluacioacuten de programas educativos y para tu mejor comprensioacuten lo hemos dividido en tres subtemas

bull Las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo

bull Los momentos para la evaluacioacuten de programas

bull Deteccioacuten de necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten

iquestCuaacuteles son los objetivos de este segmento de informacioacuten

Al terminar deseamos que

bull Identifiques las etapas y los momentos para la evaluacioacuten de un programa o de un proyecto a aplicar o ya aplicado en tu escuela

bull Cuentes con instrumentos de evaluacioacuten e indicadores adecuados para evaluar la planeacioacuten los procesos y los resultados de los programas y proyectos tanto acadeacutemicos como educativos de tu institucioacuten

Evaluacioacuten de programas educativos Introduccioacuten Lo que no se evaluacutea se devaluacutea esto es aplicable a la realidad de una institucioacuten educativa Una cultura de la evaluacioacuten y la autoevaluacioacuten permite a una escuela estar en un proceso constante de mejora como se ha explicado en apartados anteriores La evaluacioacuten bien aprovechada ayuda en la toma de decisiones para mejorar los procesos las estrategias y finalmente los resultados iquestPara queacute evaluamos Toda evaluacioacuten parte de un principio baacutesico cualquier actividad o evento educativo puede ser mejorado y es de hecho mejorable Sabemos ademaacutes que lo que no se evaluacutea se devaluacutea Evaluamos para

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

bull Facilitar la toma de decisiones para una mejora continua y perfeccionamiento de nuestras intervenciones educativas

bull Rendir cuentas sobre nuestro desempentildeo en este caso sobre los proyectos y programas que aplicamos en la escuela

bull Detectar la eficacia y el impacto de los programas que componen el curriculum escolar de nuestra institucioacuten educativa

bull Constatar si conseguimos las metas propuestas consideradas de antemano como valiosas dentro de un proceso educativo

Queacute entendemos por evaluacioacuten de programas La evaluacioacuten de programas es un proceso sistemaacutetico disentildeado intencional y teacutecnicamente para valorar la calidad y los logros de dicho programa y posteriormente tomar decisiones sobre la manera de mejorarlo para que responda a las necesidades e intereses detectados en los beneficiarios de ellos iquestCuaacuteles son las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo Vamos a considerar en este punto algunas ideas de Fernaacutendez Ballesteros (1995)

Para revisar la informacioacuten da clic sobre cada una de las etapas de la barra lateral de esta tabla

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Para revisar la informacioacuten da clic sobre la palabra Siguiente que aparece en el inferior de la tabla

Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 6: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Modulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Lo que necesito saber - Primera parte

En este primer segmento de informacioacuten consideramos el tema de la evaluacioacuten de programas educativos y para tu mejor comprensioacuten lo hemos dividido en tres subtemas

bull Las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo

bull Los momentos para la evaluacioacuten de programas

bull Deteccioacuten de necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten

iquestCuaacuteles son los objetivos de este segmento de informacioacuten

Al terminar deseamos que

bull Identifiques las etapas y los momentos para la evaluacioacuten de un programa o de un proyecto a aplicar o ya aplicado en tu escuela

bull Cuentes con instrumentos de evaluacioacuten e indicadores adecuados para evaluar la planeacioacuten los procesos y los resultados de los programas y proyectos tanto acadeacutemicos como educativos de tu institucioacuten

Evaluacioacuten de programas educativos Introduccioacuten Lo que no se evaluacutea se devaluacutea esto es aplicable a la realidad de una institucioacuten educativa Una cultura de la evaluacioacuten y la autoevaluacioacuten permite a una escuela estar en un proceso constante de mejora como se ha explicado en apartados anteriores La evaluacioacuten bien aprovechada ayuda en la toma de decisiones para mejorar los procesos las estrategias y finalmente los resultados iquestPara queacute evaluamos Toda evaluacioacuten parte de un principio baacutesico cualquier actividad o evento educativo puede ser mejorado y es de hecho mejorable Sabemos ademaacutes que lo que no se evaluacutea se devaluacutea Evaluamos para

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

bull Facilitar la toma de decisiones para una mejora continua y perfeccionamiento de nuestras intervenciones educativas

bull Rendir cuentas sobre nuestro desempentildeo en este caso sobre los proyectos y programas que aplicamos en la escuela

bull Detectar la eficacia y el impacto de los programas que componen el curriculum escolar de nuestra institucioacuten educativa

bull Constatar si conseguimos las metas propuestas consideradas de antemano como valiosas dentro de un proceso educativo

Queacute entendemos por evaluacioacuten de programas La evaluacioacuten de programas es un proceso sistemaacutetico disentildeado intencional y teacutecnicamente para valorar la calidad y los logros de dicho programa y posteriormente tomar decisiones sobre la manera de mejorarlo para que responda a las necesidades e intereses detectados en los beneficiarios de ellos iquestCuaacuteles son las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo Vamos a considerar en este punto algunas ideas de Fernaacutendez Ballesteros (1995)

Para revisar la informacioacuten da clic sobre cada una de las etapas de la barra lateral de esta tabla

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Para revisar la informacioacuten da clic sobre la palabra Siguiente que aparece en el inferior de la tabla

Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 7: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

bull Facilitar la toma de decisiones para una mejora continua y perfeccionamiento de nuestras intervenciones educativas

bull Rendir cuentas sobre nuestro desempentildeo en este caso sobre los proyectos y programas que aplicamos en la escuela

bull Detectar la eficacia y el impacto de los programas que componen el curriculum escolar de nuestra institucioacuten educativa

bull Constatar si conseguimos las metas propuestas consideradas de antemano como valiosas dentro de un proceso educativo

Queacute entendemos por evaluacioacuten de programas La evaluacioacuten de programas es un proceso sistemaacutetico disentildeado intencional y teacutecnicamente para valorar la calidad y los logros de dicho programa y posteriormente tomar decisiones sobre la manera de mejorarlo para que responda a las necesidades e intereses detectados en los beneficiarios de ellos iquestCuaacuteles son las etapas de un proceso de intervencioacuten a traveacutes de un programa educativo Vamos a considerar en este punto algunas ideas de Fernaacutendez Ballesteros (1995)

Para revisar la informacioacuten da clic sobre cada una de las etapas de la barra lateral de esta tabla

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Para revisar la informacioacuten da clic sobre la palabra Siguiente que aparece en el inferior de la tabla

Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 8: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Para revisar la informacioacuten da clic sobre la palabra Siguiente que aparece en el inferior de la tabla

Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 9: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Para revisar la informacioacuten da clic sobre la palabra Siguiente que aparece en el inferior de la tabla

Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 10: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Para revisar la informacioacuten da clic sobre la palabra Siguiente que aparece en el inferior de la tabla

Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 11: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Moacutedulo 3 - Primera parte Actividad 1 Elementos significativos e indicadores para la evaluacioacuten de programas Imprime el ejercicio

Esta actividad te va a ayudar como directivo a que tengas los elementos necesarios para evaluar cualquier programa de tu institucioacuten educativa

Instrucciones

Con los elementos analizados en el segmento de informacioacuten anterior podraacutes ahora realizar este ejercicio de evaluacioacuten de un programa que se esteacute aplicando en tu propia escuela Es preferible en este caso que elijas un programa que no sea del aacuterea acadeacutemica por ejemplo educacioacuten en valores prevencioacuten de uso de drogas ecologiacutea servicio social identidad nacional etc Esto no quiere decir que no puedas aplicar la misma metodologiacutea para evaluar programas acadeacutemicos de aacuterea o de asignatura Antes de evaluar escribe lo siguiente

Programa o proyecto seleccionado Caracteres restantes

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 12: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Beneficiarios del programa o proyecto Caracteres restantes Fechas de aplicacioacuten Caracteres restantes Valora las siguientes afirmaciones conforme a la escala propuesta Escala empleada ( 1 ) Siacute ( 2 ) En parte ( 3 ) No

I ETAPA INICIAL EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA EN SIacute MISMO

A) CONTENIDO 1 2 3

1 Las bases cientiacuteficas y sociopsicoloacutegicas del programa estaacuten expresadas de manera expliacutecita (fundamentacioacuten)

2 Los contenidos estaacuten actualizados

3 Los contenidos tienen un valor formativo relevante desde la perspectiva cientiacutefica social psicoloacutegica y pedagoacutegica

B) CALIDAD TEacuteCNICA 1 2 3

4 El programa incluye objetivos estrategias actividades metodologiacutea y sistema de evaluacioacuten

5 La formulacioacuten de los elementos anteriores es adecuada para orientar el proceso de ensentildeanza-aprendizaje

6 El programa ha sido adaptado a las necesidades intereses capacidades y edad de los participantes en eacutel

C) EVALUABILIDAD 1 2 3

7 La informacioacuten del programa es suficiente relevante y adecuada para su posterior evaluacioacuten

8 La informacioacuten sobre metodologiacutea y contenidos del programa es clara y precisa

9 Los instructores-profesores trabajan en equipo para responder a las necesidades de los beneficiarios del programa

D) ADECUACIOacuteN A LOS DESTINATARIOS 1 2 3

10 Se solicita la colaboracioacuten de las familias cuando es necesario

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 13: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

11 Se detectan y registran las necesidades carencias e intereses manifestados por los alumnos

E) ADECUACIOacuteN AL PUNTO DE PARTIDA 1 2 3

12 El programa responde a las necesidades expresadas por los alumnos

13 Los recursos necesarios para el desarrollo del programa son asignados oportunamente

14 El equipo de la institucioacuten trabaja en forma cooperativa para el desarrollo del programa

15 El programa es apoyado por el equipo docente personal de apoyo y padres de familia

II SEGUNDA ETAPA APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) DESARROLLO DEL PROGRAMA 1 2 3

16 La metodologiacutea disentildeada responde a los objetivos y metas del programa

17 Los alumnos se muestran interesados y motivados con respecto al programa

18 Se respeta la planeacioacuten de espacios tiempos recursos

19 El programa se aplica con la flexibilidad necesaria

B) CONTEXTO 1 2 3

20 La relacioacuten entre los instructores-profesores son de cooperacioacuten

21 Las relaciones entre los participantes en el programa se desarrollan de manera cordial

22 El clima que prevalece en la institucioacuten es de confianza con respecto al eacutexito del programa

III TERCERA ETAPA EVALUACIOacuteN DEL PROGRAMA

A) LOGROS 1 2 3

23 Los instrumentos de evaluacioacuten tienen coherencia con los objetivos del programa

24 Las teacutecnicas de evaluacioacuten se adecuan a los objetivos

25 Los criterios de evaluacioacuten y niveles del

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 14: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

programa son expliacutecitos y conocidos por los participantes

B) RESULTADOS 1 2 3

26 Existen criterios claros para la valoracioacuten de resultados

27 La informacioacuten inicial y procesual sirven de base para la valoracioacuten final de resultados

C) CONTINUIDAD 1 2 3

28 Los responsables del programa trabajan en forma cooperativa y colaborativa

29 El proceso institucional de evaluacioacuten permite que los resultados del programa generen un nuevo proceso de programacioacuten

30 Se da seguimiento a las decisiones que requieren un trabajo a largo plazo

Una vez que hayas resuelto la actividad de manera personal identifica y escribe dos o tres aspectos que se pueden mejorar en el programa analizado en cada una de sus etapas Puedes guiarte por el siguiente esquema Recuerda que el anaacutelisis que realices te ayudaraacute para formar tu portafolio de actividades Consulta con tu tutor las dudas que hayan surgido de esta actividad

ETAPAASPECTOS QUE SE PODRIacuteAN MEJORAR

Ejemplo Los objetivos no estaacuten redactados con claridad y se dificulta la comprensioacuten de lo que persigue el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

INICIAL EL PROGRAMA EN SIacute MISMO

3 Caracteres restantes

Ejemplo Los alumnos no han mostrado el intereacutes esperado en las actividades propuestas por el programa

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

APLICACIOacuteN DEL PROGRAMA

3 Caracteres restantes

EVALUACIOacuteN FINAL

Ejemplo No se ha dado seguimiento adecuado a los procesos ni a los acuerdos que implican acciones a corto y mediano plazo

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 15: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

1 Caracteres restantes

2 Caracteres restantes

3 Caracteres restantes

Resumido y adaptado del Modelo de PEacuteREZ JUSTE R (1995) MEDINA RIVILLA A y VILLAR ANGULO Luis Miguel (coordinadores) Evaluacioacuten de programas educativos centros y profesores Universitas Madrid 1995

Con el botoacuten de Confirmar podraacutes revisar si no dejaste alguna respuesta sin contestar Con el botoacuten de Imprimir podraacutes como su nombre lo indica imprimir la actividad una vez terminada notaraacutes que no podraacutes imprimir si no has terminado de contestar la actividad Se recomienda que realices un portafolio de las actividades impresas para que puedas utilizar estos aprendizajes e implementarlos en tu escuela Nota podraacutes realizar la actividad cuantas veces consideres necesario y solo podraacutes guardar tus avances imprimiendo esta actividad Cada vez que inicies la actividad el formato apareceraacute en blanco

iquestCoacutemo detectar las necesidades de actualizacioacuten y formacioacuten para el disentildeo de programas educativos

Para identificar las necesidades que existen en los miembros de la comunidad educativa a fin de poder disentildear programas adecuados a sus intereses capacidades carencias potencialidades etc es conveniente recordar que los programas no soacutelo se enfocan a los contenidos conceptuales (conocimientos ideas principios teoacutericos) sino tambieacuten a los procedimentales (habilidades destrezas estrategias procedimientos) y a los actitudinales (conductas y comportamientos que pueden modificarse y mejorar y valores que podemos reforzar o ir adquiriendo)

El atender los tres tipos de contenidos tiene como objetivo lograr cambios en los comportamientos de las personas con quienes se trabaja y facilitar el que apliquen en distintos aacutembitos lo que han aprendido en el contexto de la institucioacuten educativa

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte

Page 16: Liderazgo, Calidad y Competencias Directivas Curso … 3.pdf · Modulo 3: Saber realizar una planeación estratégica y saber evaluar los programas educativos de la escuela. ... III

Liderazgo Calidad y Competencias Directivas Curso-taller Desarrollo de habilidades directivas

Moacutedulo 3 Saber realizar una planeacioacuten estrateacutegica y saber evaluar los programas educativos de la escuela

Primera parte