liderazgo

3
Liderazgo La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder . El liderazgo es un elemento fundamental en la sociedad, pues por medio de una persona que sea un líder positivo se puede llegar a conseguir muchas cosas para el bien común y se pueden generar cambios importantes. También hay un liderazgo negativo que es egoísta, y propende por las necesidades personales. Existen distintas clasificaciones de los líderes , que se establecen a partir de diversos criterios. Cuando un líder es escogido por una organización, se habla de un líder formal . Los líderes informales , en cambio, emergen de manera natural o espontánea dentro un grupo. De todas formas, la clasificación más difundida es aquella que refiere al vínculo entre el líder y los sujetos a los cuales influencia (es decir, sus seguidores). En este caso, existen liderazgos democráticos, autoritarios y liberales (laissez faire). El líder democrático es aquel que, en primer lugar, fomenta el debate y la discusión dentro del grupo. Después toma en cuenta las opiniones de sus seguidores y recién entonces, a partir de criterios y normas de evaluación que resultan explícitas, toma una decisión. El líder autoritario, en cambio, es aquel que decide por su propia cuenta, sin consultar y sin justificarse ante sus seguidores. Esta clase de líder apela a la comunicación unidireccional (no hay diálogo) con el subordinado.

Upload: mayijimenez

Post on 13-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Liderazgo

TRANSCRIPT

LiderazgoLa palabraliderazgodefine a unainfluenciaque se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo comn. Quien ejerce el liderazgo se conoce comolder.El liderazgo es un elemento fundamental en la sociedad, pues por medio de una persona que sea un lder positivo se puede llegar a conseguir muchas cosas para el bien comn y se pueden generar cambios importantes.Tambin hay un liderazgo negativo que es egosta, y propende por las necesidades personales.

Existen distintas clasificaciones de los lderes, que se establecen a partir de diversos criterios. Cuando un lder es escogido por una organizacin, se habla de unlder formal. Loslderes informales, en cambio, emergen de manera natural o espontnea dentro un grupo.De todas formas, la clasificacin ms difundida es aquella que refiere al vnculo entre el lder y los sujetos a los cuales influencia (es decir, sus seguidores). En este caso, existen liderazgosdemocrticos,autoritariosyliberales(laissez faire).El lderdemocrticoes aquel que, en primer lugar, fomenta el debate y la discusin dentro del grupo. Despus toma en cuenta las opiniones de sus seguidores y recin entonces, a partir de criterios y normas de evaluacin que resultan explcitas, toma una decisin.

El lderautoritario, en cambio, es aquel que decide por su propia cuenta, sin consultar y sin justificarse ante sus seguidores. Esta clase de lder apela a lacomunicacinunidireccional(no hay dilogo) con el subordinado.

En cuanto al lderliberal, suele adoptar un papel pasivo y entregar el poder a su grupo. Por eso no realiza un juicio sobre aquello que aportan los integrantes, a quienes concede la ms amplia libertad para su accionar.

Hay habilidades innatas que tienen las personas, pero hay habilidades que se deben desarrollar mediante la prctica.

Las familias son fundamentales para la formacin del liderazgo, pues es en el ncleo familiar, en donde inicialmente ponemos nuestros dones y talentos al servicio de quienes nos rodean.

El liderazgo empieza por casa, all donde nos delegan tareas sencillas, que para nuestra estatura son grandes retos; all, en donde nos medimos en lo pequeo para posteriormente hacer lo grande.

Los individuos son lderes por naturaleza y ese liderazgo es particular en cada uno de los individuos; unos son lderes para administrar, otros para dirigir, otros para pensar etc. Todos tienen talentos y habilidades diferentes que les facultan para tomar el liderazgo en determinados momentos de su vida.Es en el servicio en donde realmente se dan cuenta para que son buenos, cules sus puntos a favor que le permiten brillar como nadie ms lo hace y tomar el liderazgo como ninguno otro lo puede hacer.Servir es el terreno prctico en donde la vida le muestra para que es bueno y en qu rea es un verdadero lder.

El mejor espacio para formar a un lder es en el hogar, pues aqu se presentan una serie de situaciones que pueden ser buenas, complicadas, motivadoras, desmotivadoras, etc., que permiten que cada uno de los miembros de la familia puedan formarse como lderes. Esto no se limita solo a la formacin de los hijos, sino que los padres por el rol que tiene en la familia pueden mejorar sus habilidades de liderazgo.

A veces se cree que para ser lder se debe ocupar una posicin de autoridad o un cargo pblico, pero la realidad es que podemos ser lderes en cualquier lugar y en cualquier momento, ya sea en el colegio, en la familia, en el barrio, en el supermercado, en la calle, en el trabajo, en el parque, etc.No menosprecies el lugar y la posicin que ocupas, porque puedes estar preparndote para cosas ms grandes.

Es importante que conozcamos las habilidades que tenemos, los talentos y dones. De esta manera podremos saber cules son nuestras fortalezas y cules nuestras debilidades, para trabajar en ests. Si ya sabemos cules son nuestros dones y talentos podemos comenzar por ponerlos al servicio de los dems. De qu manera puedes ayudar a que tu familia, colegio, lugar de trabajo sea mejor?

Ya que conocemos las fortalezas que tenemos, es importante que sigamos preparndonos, esto hace parte de ser fieles en lo poco, pues cuando ocupemos puestos ms altos o tengamos ms autoridad, vamos a poder ser buenos lderes.Es importante recordar que ocupar un lugar de autoridad o importancia no garantiza que seamos buenos lderes. As que debemos entrenar para que las debilidades se conviertan en fortalezas.

Como se mencion al principio, el liderazgo puede ser positivo o negativo. Esta es una decisin personal. Pero es importante resaltar que la decisin que tomemos al principio tendr consecuencias sobre la forma en que desarrollemos nuestro liderazgo, pues de lo que se siembra se cosecha.Tomar la decisin correcta desde el inicio puede ser un aspecto positivo, as nos entrenaremos en ser radicales para no ceder ante las presiones negativas.

http://definicion.de/liderazgo/#ixzz3dkXm1UQOMontes Toro Miguel Fernando,Gmez Prez Edwin Alberto. Liderazgo. Bienestar en Familia, Mis Hijos, Mi Familia y Yo. 2014. Vol 9.(6)