liceo antonio de toledo 2016 …€¦ · escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento...

105
LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 CUESTIONARIOS PROCESOS DE NIVELACIÓN FINAL COORDINACIÓN ACADÉMICA Estimados: ESTUDIANTES PADRES DE FAMILIA En el presente documento podrán encontrar los cuestionarios correspondientes a los procesos finales de nivelación para el año 2016. El estudiante deberá resolver el cuestionario correspondiente en una hoja de examen, lo debe presentar completo el día que se le cite para su proceso de nivelación. Este proceso se realizará los días 23, 24, 25 de Noviembre, fechas en las que se desarrollarán los refuerzos y aclaraciones. El día Lunes 28 de Noviembre, deberá presentarse a la evaluación respectiva de acuerdo al horario fijado para tal fin.

Upload: lephuc

Post on 24-Sep-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016

CUESTIONARIOS PROCESOS DE NIVELACIÓN FINAL COORDINACIÓN ACADÉMICA

Estimados: ESTUDIANTES PADRES DE FAMILIA En el presente documento podrán encontrar los cuestionarios correspondientes a los procesos finales de nivelación para el año 2016. El estudiante deberá resolver el cuestionario correspondiente en una hoja de examen, lo debe presentar completo el día que se le cite para su proceso de nivelación. Este proceso se realizará los días 23, 24, 25 de Noviembre, fechas en las que se desarrollarán los refuerzos y aclaraciones. El día Lunes 28 de Noviembre, deberá presentarse a la evaluación respectiva de acuerdo al horario fijado para tal fin.

Page 2: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO PRIMERO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO DE NIVELACIÓN

SEMESTRE II

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

GRADO PRIMERO

2016

NOMBRE: ______________________________________FECHA:

_________________________

1. Escribe cuatro números menores que 500:

_____ ______ ______ ______

2. Escribe en letras los números de las bolsas:

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

3. escribe la familia de:

140 = ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

176 294 32.760 1.842

Page 3: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

200= ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

280= ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

4. Escribe > o < según el caso:

825___345 612___746

955___890 725___302

5. Ordena de mayor a menor los números en cada cartel:

6. Escribe el nombre de los siguientes sólidos:

1

_______ _______ ________

7. Resuelve las siguientes adiciones:

847 946 22.896

978 387 4.377

98 ___5 ___ 168___ 825___ 36 ___ 495___

365 ___ 128___ 75 ___ 825___ 450___ 908___ 12 ___

+ + +

Page 4: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

8. Resuelve las siguientes sustracciones:

900 947 396

376 564 179

9. Marca la respuesta correcta:

Los números que aparecen se leen:

367, 138, 202, 33, 54.

a. cuatrocientos treinta y cinco, treinta y tres, veintidós, quinientos.

b. Trescientos sesenta y siete, ciento treinta y ocho, doscientos dos,

treinta y tres y cincuenta y cuatro.

c. Ciento treinta y ocho, doscientos dos, Setecientos noventa y tres.

10. Escribe los meses del año que faltan:

Enero __________ Marzo __________ Mayo _________ Julio

____________ Septiembre

______________Noviembre ______________

- - -

Page 5: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO DE NIVELACIÓN

SEMESTRE II

PENSAMIENTO COMUNICATIVO

GRADO PRIMERO

2016

NOMBRE: _________________________________________

FECHA: _____________________

Escribe 5 palabras con los siguientes inversos:

AR

AL

ES

IS

IM

AM

2. Escribe 3 palabras con cada una de las letras del alfabeto.

3. Escribe 3 palabras teniendo en cuenta las siguientes silabas:

Page 6: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

Una

sílaba:________________________________________________

Dos

sílabas:_______________________________________________

Tres

sílabas:_______________________________________________

Cuatro

sílabas:________________________________________________

4. Escribe nombres propios y nombres comunes, según

corresponda:

NOMBRES PROPIOS NOMBRES COMUNES

1. Escribe una Fábula y resalta con color amarillo la moraleja.

1. LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA.

Page 7: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

Un día dos caballos cansados de viajar se quedaron dormidos a la orilla

de la mar. Las olas comenzaron a cubrirlos de sal y los pobres caballos no

sabían nadar.

¿Cuántos caballos eran? _______

¿Dónde se durmieron? ______________________________

¿De qué se cubrieron? ___________

¿Quiénes no sabían nadar? ______________________________

2. EL GÉNERO SE CLASIFICA EN MASCULINO Y FEMENINO.

BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS ALGUNOS NOMBRES Y

ESCRÍBELOS SOBRE LAS LÍNEAS CON SU ARTÍCULO.

C A B A L L O P T C

A B S V N R T U Q E

M P A T O O J L W R

R O C S R P V G O D

G A L L I N A A T O

X Z B N V M C J A K

Y A R A Ñ A A Ñ G S

H T O R T U G A F D

3. ESCRIBE DOS PALABRAS CON CADA COMBINACIÓN.

BR __________________________________

BL __________________________________

__________________________________

CR ___________________________________

CL __________________________________

___________________________________

__________________________________

Page 8: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

DR ___________________________________

DL __________________________________

___________________________________

__________________________________

FR ____________________________________

FL ___________________________________

____________________________________

___________________________________

GL ____________________________________

GR __________________________________

_____________________________________

___________________________________

PL ______________________________________

PR __________________________________

______________________________________

__________________________________

TR ______________________________________

TL __________________________________

_______________________________________

__________________________________

4. Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA

GALLINA”.

5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL

RECUADRO

Tomate

Preparan

Picará

Ensalada

Page 9: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

Mariana y su mamá _______________ el almuerzo

Mariana se encargará de la ______________

Primero _________ la lechuga y luego el _______________

6. DICTADO (LO REALIZARAN LOS PAPITOS)

Page 10: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO DE NIVELACIÓN

SEMESTRE II

PENSAMIENTO EXPLORATORIO

GRADO PRIMERO

2016

NOMBRE: _________________________________________

FECHA:______________________

1. Escribe el nombre de animales en la casilla según corresponda:

OVÍPAROS VIVÍPAROS

2. Dibuja según corresponda:

ANIMAL

CARNÍVORO

ANIMAL HERBÍVORO ANIMAL OMNÍVORO

Page 11: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

3. Escribe los cuidados que debes tener con los animales.

4. Escribe 5 profesiones y 5 oficios.

5. ESCRIBE EL NOMBRE:

Tu país : _____________________

Tu ciudad : _____________________

Tu localidad : _____________________

6. Dibuja dos normas que debas cumplir en tu hogar:

7. Busca en la sopa de letras cinco deberes de los miembros de la

familia. Cópialos sobre la línea.

R E S P E T A R M A

A S M V D O W I R Y

A M A R E N Z X T U

R A S O C A L O C D

E S T U D I A R V A

C U I D A R R X M R

_______________,____________,____________,__________,___

_________

Page 12: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

8. Escribe 5 clases de grupos.

9. ¿Cuáles son las normas que se deben cumplir en los grupos?

10. Escribe las normas que vemos cumplir en nuestro grupo 1B.

Page 13: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO DE NIVELACIÓN

SEMESTRE II

PENSAMIENTO RELACIONAL

GRADO PRIMERO

2016

NOMBRE: ______________________________________

FECHA:__________________________

1. 1. Descifra el mensaje oculto y escríbelo.

2. Consulta el Manual de Convivencia de la Institución Liceo Antonio

de Toledo, y consulta los deberes que tienen los estudiantes.

3. Colorea los recuadros que expresan cualidades de los buenos hijos.

A E I O

U

D S C R L M N D P R N S T R

B N F C _________________________________________________________________________

Obedientes

Atentos

Rebeldes

Agradecidos

Respetuosos

Mentirosos

Page 14: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

4. En Navidad celebramos el nacimiento de Jesús. Escribe un

Villancico, que hable de su nacimiento.

5. Representa por medio de un dibujo el nacimiento de Jesús.

Page 15: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO SEGUNDO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO DE NIVELACIÓN

SEMESTRE II

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

GRADO SEGUNDO

2016

NOMBRE: _________________________________________

FECHA:______________________

1. Descompón los números de las tarjetas. Observa el ejemplo:

428= 400 + 20 + 8

- ________________________

- ________________________

- ________________________

- ________________________

2. Resuelve las siguientes multiplicaciones:

268 546 987

2 5 6

3. Contesta:

a. Los términos de la suma son:

__________ Y _____________

b. Los términos de la resta son:

823 512 765 369

X X X

Page 16: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

___________ Y ____________

c. Los términos de la multiplicación son:

_____________ Y ____________

4. Lee los problemas y escribe que operación se debe hacer:

a. Una bolsa tiene 10 manzanas. ¿Cuántas manzanas caben en 7 bolsas?

_________________________

b. Camila tiene 185 pesos y su papá le regaló 500 pesos más ¿Cuánto dinero reunió

Camila?

c. Marcela compró 246 dulces para el día de los niños y solo repartió 86. ¿Cuántos

dulces le quedaron a Marcela?

_________________________

5. Dibuja un reloj de manecilla y ubica las siguientes horas:

5:15 8:30 12:00

6. Escribe el número de tres cifras más grande que puedes formar con los

siguientes números:

___________________

7. Contesta:

a. 8 unidades y 8 decenas =

b. (5 X 9) + 6 =

c. Una docena más dos decenas =

d. (4 X 7) + (8 X 6) =

e. El siguiente de la serie:

3 9 2

Page 17: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

10, 20, 30, 40, 50, 60, _____

8. Completa

8 X 2 = ____

9 X 4= ____

5X7= ____

Page 18: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO DE NIVELACIÓN

SEMESTRE II

PENSAMIENTO COMUNICATIVO

GRADO SEGUNDO

2016

NOMBRE: ______________________________ FECHA: ______________________

1. Escribir una fábula resaltando sus elementos básicos.

2. Subrayar de los colores primarios la estructura del anterior texto (Inicio, nudo y

desenlace).

3. Escribir un poema y resaltar las características que comprenden su estructura

(Verso, rima y estrofa).

4. Escribir tres retahílas y señalar su estructura.

5. Recortar y pegar una imagen y describir que elementos de comunicación

intervienen.

6. Escribir una carta teniendo en cuenta la estructura vista en clase.

7. Escribir un cuento en pictogramas.

8. Identificar que elementos interfieren en el cuento anterior (Personajes, tiempo y

lugar)

9. Dibujar y escribir cinco animales con sus onomatopeyas.

10. Elaborar una historieta empleando onomatopeyas, gestos y jeroglíficos.

Page 19: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO DE NIVELACIÓN

SEMESTRE II

CIENCIAS SOCIALES

GRADO SEGUNDO

2016

NOMBRE: _________________________FECHA: ______________________

1. Realizar el mapa de Colombia y ubicar la Capital.

2. Elaborar un friso sobre los sitios turísticos de Bogotá, emplear fotos.

3. Investigar y escribir cuales son los límites de Colombia y ubicarlos en el mapa

del punto número uno.

4. Realizar un rompecabezas de las regiones de Colombia.

5. Realizar en recuadros pequeños los límites, el nombre de los océanos que

bañan a Colombia y el nombre de cada región. (Traerlos recortados)

6. Escribir cinco aspectos básicos de cada región como la ubicación, el clima, la

agricultura, el vestuario y los platos típicos.

7. Escribir a manera de papiro las tres primeras estrofas del himno.

8. Elaborar una lotería de los símbolos patrios.

9. Escribe sobre el aspecto físico y cultural de las tribus indígenas vistas.

10. Investigar y escribir en que región habitan las culturas indígenas.

Page 20: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO DE NIVELACIÓN

SEMESTRE II

CIENCIAS NATURALES

GRADO SEGUNDO

2016

NOMBRE: __________________________FECHA: ______________________

1. ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción?

2. Escribir las características de los seres vivos

3. ¿Qué es una mezcla?

4. Escribir los estados de la materia.

5. Como se clasifican los animales según su alimentación.

6. Realizar una sopa de letras con las siguientes palabras: herbívoro, ovíparos,

vivíparos, cuadrúpedos, carnívoros, granívoro, mamíferos, aves, invertebrados,

vertebrados.

7. ¿Cómo se trasladan los animales?

8. ¿Qué son seres bióticos?

9. ¿Qué son mezclas heterogéneas? Realice un dibujo de una mezcla

heterogénea.

10. ¿Qué es evaporación?

Page 21: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO TERCERO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CIENCIAS NATURALES (3°)

1. escribe las funciones vitales de los animales

2. ¿Cuál es la clasificación de los animales según su alimentación?

3. Escribe las características de los carnívoros

4. ¿a qué hace referencia la utilidad del animal para la ayuda?

5. Escribe tres ejemplos de animales utilizados para el vestuario y lo que se obtiene del mismo

6. Escribe la clasificación de los animales según su forma de reproducción

7. ¿Cuál es la clasificación de los animales según la estructura de su cuerpo?

8. Completa:

Los peces y los anfibios tienen en común _____________________________

Los mamíferos y aves se diferencian en que ___________________________

Los anfibios y reptiles tienen en común _______________________________

Los peces y los mamíferos se diferencian porque _______________________

9. ¿Cuál es la deferencia de los vertebrados e invertebrados?

10. Da 5 ejemplos de animales vertebrados y 5 de invertebrados

11. ¿Qué es la materia?

12. ¿Cuáles son las propiedades de la materia?

13. Escribe los estados de la materia

14. ¿qué está sucediendo con el agua en Bogotá?

Page 22: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2015

MATEMÁTICAS 3º

1. Escribir una multiplicación y señalar sus términos

2. Plantear cuatro problemas de multiplicación por una cifra y resolverlos.

3. Realizar siete ejercicios de multiplicación abreviada

4. Solucionar las siguientes multiplicaciones

56983 X 25

2698 X 63

9863X82

9683X91

896X69

5. Explicar cada uno de los términos de la división

6. Plantear y solucionar cuatro problemas de división por una cifra

7. Realizar cuatro ejercicios de doble, triple, y cuádruple de un número. Realizar operaciones.

8. Realizar cuatro ejercicios de mitad, tercera y cuarta parte de un número. Realizar

operaciones.

9. Sumar

56.368 + 98.365

87.368+ 69.356

10. Restar

90.364 – 69.265

87.030- 38.965

11. Realizar las siguientes divisiones:

8.697÷28

7.698÷36

8965÷95

79563÷63

12. Escribir los números de 10.000 en 10.000 desde 15.000 hasta 105.000

15.000- 25.000-35.000……

13. Escribir los números de 5.000 en 5.000 desde 200.000 hasta 300.000

200.000, 205.000……

Page 23: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CASTELLANO (3°)

1. Elaborar un mentefacto sobre el género narrativo, clasificando en la parte inferior los textos

narrativos vistos.

2. Escribir un cuento resaltando sus elementos básicos. (Colores secundarios).

3. Subrayar su estructura con los colores primarios (inicio, nudo y desenlace).

4. Realizar un mapa comparativo de los textos narrativos mito y leyenda, según los conceptos

vistos en clase.

5. Investigar y escribir una biografía de algún escritor latinoamericano.

6. Realizar un mentefacto sobre el concepto Género lírico.

7. Escribir dos trabalenguas y señalar sus características.

8. Hacer un juego didáctico que involucre la estructura texto lirico (Versos, rimas y estrofas).

Rompecabezas, lotería, entre otros.

9. Crear una copla que cumpla con la estructura del texto lirico por cada región, es decir, seis

coplas.

10. Realizar un parlamento con acotaciones mínimo de cinco líneas y representarlo a manera de

monologo.

Page 24: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

SOCIALES (3°)

NOMBRE:

______________________________________________________FECHA:____________________

_ GRADO: _____________

1. Escribe y define los cuatro componentes del territorio Nacional vistos en clase.

2. Dibuja el mapa de Colombia y escribe sus límites marítimos y terrestres.

3. Escribe según la Constitución Política de Colombia, cuales son las entidades territoriales

político-administrativas.

4. Cuantos departamentos tiene nuestra nación Colombia. Nombra tres departamentos con sus

respectivas capitales.

5. Cuáles son las principales autoridades de los municipios y distritos. Nómbralas

6. Cuantos municipios tiene nuestro país.

7. Investiga y escribe los derechos colectivos y del medio ambiente.

8. Cuáles son los derechos fundamentales de los niños.

9. Cuáles son los elementos sagrados para la cultura indígena.

10. Escribe y define las seis culturas precolombinas vistas en clase.

11. Cual cultura precolombina creía en la vida más allá de la muerte.

12. Que es el poporo y a que cultura precolombina perteneció.

Page 25: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MÚSICA (3°)

1. ¿Qué significa la palabra Pentagrama?

2. ¿Qué diferencia existe entre un sonido grave y uno agudo?

3. ¿Dónde se escriben las notas Sol, La, Si, Do8 y Re8 en el pentagrama?

Realiza el dibujo.

4. ¿Cómo se interpreta las notas Sol, La, Si, Do8 y Re8 en la flauta dulce soprano? Realiza el

dibujo de la flauta.

5. ¿Cuáles son los instrumentos de percusión más representativos de la Región Andina

Colombiana?

6. ¿Cuáles son los instrumentos de viento más representativos de la Región Andina

Colombiana?

7. ¿Cuáles son los instrumentos de cuerda más representativos de la Región Andina

Colombiana?

8. ¿Cuáles son los departamentos que conforman la Región Andina Colombiana?

9. ¿Cómo se llama la canción interpretada y aprendida en clase?

10. ¿Quién es el autor o compositor de la canción aprendida en clase?

http://tareasdemusicatoledo.blogspot.com.co/2016/02/grado-3.html

Page 26: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

INGLÉS (3°)

1. Con ayuda del diccionario traduzca los siguientes alimentos:

- Manzana

- Banano

- Cereza

- Uva

- Limón

- Naranja

- Pescado

- Carne

- Pollo

- Queso

- Brócoli

- Zanahoria

- Lechuga

- Cebolla

- Tomate

- Mantequilla

- Huevo

- Leche

- Azúcar

- Miel

2. En un octavo de cartulina realice creativamente un menú de desayuno, almuerzo y cena,

recuerde colocar los nombres a cada uno de los alimentos que incluya.

3. Realice 5 oraciones utilizando el verbo modal “SHOULD”.

4. Realice 5 oraciones utilizando el verbo modal “SHOULDN`T”

5. Lea y dibuje el hábito saludable correspondiente:

- Eating a balance diet

- Helping old people

- Having a shower every day

- Go to bed early

- Whashing hands before eating

- Doing exercise

- Doing homework

6. Traduzca los siguientes adjetivos

Amistoso

Feo

Alto

Pequeño

Gordo

Lento

Rápido

Bonito

Grande

Largo

Corto

Mojado

Seco

Costoso

Económico

Fuerte

Débil

Pesado

Inteligente

Famoso

Page 27: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

7. Lea los adjetivos, escriba su forma comparativa y tradúzcalos a español.

ADJETIVOS COMPARATIVO ESPAÑOL

Crazy

Friendly

Big

Tall

Small

Intelligent

Famous

Popular

Ugly

Expensive

8. Lea los adjetivos, escriba su forma SUPERLATIVA y tradúzcalos a español.

ADJETIVOS SUPERLATIVO ESPAÑOL

Beautiful

Dangerous

Pretty

Hot

Fat

Busy

Fast

Cold

Far

Noisy

Page 28: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO CUARTO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

BIOLOGÍA (4°)

Nombre: ___________________________ Curso: _____Fecha: _________

1. ¿Qué es un ecosistema, ecología?

2. Elabora un cuadro sinóptico explicando las clases de ecosistemas

3. Explica, dibuja las relaciones que se dan entre los seres vivos

4. ¿Que son recursos naturales y como se clasifican?

5. Explica cinco problemas ambientales existentes en Colombia

6. ¿Qué es materia?

7. Explica y dibuja las propiedades de la materia (general, específica)

8.Explica y dibuja estados de la materia

9. Explica, dibuja y escribe ejemplos de cambios de estado de la materia

10. ¿Qué son mezclas y como se clasifican (explica, dibuja y escribe ejemplos)

11. ¿Qué es energía?

12. Explica y dibuja fuentes de energía

13. Explica, y escribe ejemplos sobre tipos de energía

Page 29: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MATEMÁTICAS (4°)

1. Encontrar los siete primeros múltiplos de los números 25,18,10,36

2. Elabore un cuadro y explique los criterios de divisibilidad de los números 2,3,4,5,6,89 y 10

3. Escribir los divisores de los números 35, 41, 80 25

4. Descomponer los siguientes números: 98, 36, 50, 75

5. Encontrar el minino común múltiplo de las siguientes parejas: (30, 45) (8, 12) (27, 15)

6. Hallar el máximo común divisor de las siguientes parejas utilizando el método de

descomposición. (56, 84) (35,27)(36, 54)

7. Explique cuáles son los números primos y números compuestos; De varios ejemplos de cada

uno.

8. Realice un mapa mental sobre representación de fracciones, fracciones propias e impropias,

números mixtos, fracción de una cantidad.

9. Realice tres ejemplos de cada uno de los temas nombrados anteriormente.

10. Realice cinco ejercicios de suma de fracciones heterogéneas

11. Realice cinco ejercicios de resta de fracciones heterogéneas

12. Realice cinco ejercicios de multiplicación entre fracciones

13. Realice cinco ejercicios de división entre fracciones.

14. Realiza las siguientes sumas

a) 45.365 +68.369

b) 456.369+699.365

15. Realiza las siguientes restas

a) 69.032 -38.948

b) 90.3062-45.698

16. Realiza las siguientes multiplicaciones

a) 87.368 X 8

b) 78.398 X 6

c) 7.369 X 85

d) 45.368 X 62

17. Realiza las siguientes divisiones

a) 36.698 ÷ 9

b) 86.398 ÷ 7

c) 236.358 ÷ 82

d) 45.698 ÷ 45

Page 30: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CASTELLANO (4°)

1. Elaborar un mentefacto sobre el género lírico, clasificando en la parte inferior los textos

ritmicos vistos.

2. Investigar el uso adecuado de las figuras literarias en un texto lirico.

3. Escribir un poema donde emplee las dos figuras literarias vistas en clase.

4. Resaltar la estructura del texto lirico que elaboro en el tercer punto (Colores que se emplearon

en clase).

5. Elaborar un friso sobre la oración y sus partes.

6. Realizar una cartelera sobre el diptongo y el hiato, cada uno con sus respectivos casos con

ejemplos.

7. Escribir un texto expositivo o reseña critica del tema de su elección.

8. Escribir dos párrafos narrativos y dos párrafos argumentivos, resaltando con colores sus

características básicas. (Uso de mayúsculas, idea principal e idea secundaria).

9. Recortar y pegar una historieta, después escribir en un recuadro los elementos comunicativos

que la componen (Emisor, receptor, mensaje, canal y código).

10. Elaborar un mapa conceptual sobre las obras de teatro y lo que las hace posible.

Page 31: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CIENCIAS SOCIALES (4°)

1. Escribe en el mapa las regiones naturales de Colombia

2. scribe los departamentos de Colombia con su respectiva capital.

3. Dibuja 5 productos representativos de la economía de la Región Andina y la Región Caribe.

4. La mayor parte de la población afrocolombiana de la región del Pacífico se encuentra en

condiciones de pobreza. Investigar sobre una medida que han tomado los gobiernos para

ayudar a esta población.

5. ¿Cómo protege la Constitución de Colombia a los niños?

6. ¿Qué es el Código del Menor?

Page 32: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

7. Investigar las Instituciones que ayudan al menor en Colombia.

8. Dibuja los logos de las siguientes instituciones: UNICEF, ICBF,DEFENSORIA DEL PUEBLO,

COMISARIAS DE FAMILIA.

9. Investiga cual es la función de la UNICEF.

10. Busca en periódicos, revistas e Internet una noticia sobre la niñez en Colombia. Escribe en el

mapa las regiones naturales de Colombia

Page 33: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MÚSICA (4°)

1. ¿Cuál es la función? ¿Cómo se produce la fonación?

2. ¿Cuáles son los órganos que conforman el aparato fonador?

3. ¿Por qué son importantes las cuerdas vocales en la fonación?

4. ¿Cómo se clasifica la voz de las mujeres?

5. ¿Cómo se clasifica la voz en los hombres?

6. ¿Qué son las voces blancas?

7. ¿Cómo se le llama al ejercicios de la respiración? (Tiempos)

8. ¿Qué significa la palabra resonar?

9. ¿Cuáles son los resonadores del cantante?

10. ¿Qué cuidados deben tenerse para mantener una buena voz?

http://tareasdemusicatoledo.blogspot.com.co/2015/06/nivelacion-cuarto.html

Page 34: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

INGLÉS (4°)

1. Con ayuda del diccionario traduzca los siguientes alimentos y apréndalos:

- Arroz

- Miel

- Azúcar

- Sal

- Leche

- Queso

- Yogur

- Dulces

- Torta

- Cereal

- Avena

- Carne

- Pescado

- Pollo

- Manzana

- Huevos

- Pera

- Banano

- Café

- Naranja

- Uvas

- Melón

- Patilla

- Papaya

- Lentejas

- Frijol

- Tomate

- Cebolla

- Lechuga

- Cereza

2. Realizar 10 frases utilizando el verbo modal “should”

3. Realizar 10 frases utilizando el verbo modal “shouldn’t”

4. Utilizando los alimentos del primer punto, clasifíquelos en contables e incontables.

5. Traduzca los siguientes lugares del barrio y apréndalos:

- Carnicería

- Panadería

- Banco

- Colegio

- Parque

- Librería

- Biblioteca

- Estación de policía

- Cinema

- Teatro

- Droguería

- Estación del bus

- Estación de

gasolina

- Discoteca

- Restaurante

- Iglesia

- Tienda

- Tienda de dulces

- Centro comercial

- Plaza de mercado

6. Traduzca las siguientes preposiciones de lugar

- Encima de

- Debajo de

- Adentro

- Afuera

- En frente

- Detrás

- al lado a la

izquierda

- A la derecha

- Entre (de dos)

- En

- Al lado

- Sobre

- Entre muchos

Page 35: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

7. Observe el mapa y escoja la preposición de lugar correcta

http://www.inglesmundial.com/Basico/Leccion13/Gramatica.html

a. The police station is _______________ the bank and the store.

b. The drug store is _______________ the police station.

c. The school is ______________ the restaurant.

d. The train station is _________________ the school.

e. The drug store is the movie theater and the post office.

8. Observe el dibujo y escoja la preposición de lugar correcta

a. The house is ______________ the car.

b. The dog is __________________ the sun.

c. The tree is ________________ to the of the house.

d. The car is ____________________ the house.

e. The sun is _________________ the dog.

f. The house is_______________ the dog and the tree.

g. The dog is _________________to the of the house.

next to

between

across from

in front of

behind

between

above

below

on the right

on the left

Page 36: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO QUINTO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

BIOLOGÍA (5°)

1. Que es una relación interespecifica y defina las siguientes

- depredación

- competencia

- comensalismo

- parasitismo

-mutualismo

2. Que es una relación intraespecifica

-migración

-cuidado parental

3. Que es un ecosistema

4. Que es un ecosistema natural y artificial, diferéncialo por medio de un dibujo y una breve

explicación para cada uno

5. Que es La materia

6. Que es volumen

7. Que es masa

8. Que es peso

9. Que es una sustancia Pura

10. Cuál es la diferencia entre un protón, electrón y neutrón

11. Que es un átomo

12. Que es un elemento

Page 37: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CASTELLANO (5°)

1. Explique claramente que es el género narrativo y que clases de textos narrativos existen;

explique y de ejemplos de cada uno de ellos.

2. Con la información obtenida, realice en un octavo de cartulina un mapa mental acerca de la

clase de textos narrativos. Recuerde que un mapa mental se caracteriza por sus imágenes,

colores y claridad.

3. Explique detalladamente que es el teatro y cuáles son sus elementos.

4. Por medio de un friso explique de forma creativa las clases de teatro que existen y preparese

para socializarlo.

5. Busque en internet el siguiente link y responda:

https://www.youtube.com/watch?v=Nh7ySlgAC-0 Leyenda del Maíz

a. ¿Cómo inicia la leyenda?

b. ¿Cuál es el conflicto del relato?

c. ¿Quién es personaje principal?

d. ¿Qué hecho mágico ocurre?

e. ¿Qué hecho real se explica de forma mágica?

6. Defina claramente que es un verbo, que es el verbo infinitivo y verbo conjugado.

7. Subraye los verbos infinitivos que encuentre en el siguiente texto:

El dromedario es muy resistente a las altas temperaturas del desierto. Por eso, puede pasar

seis días son tomar agua, pero cuando la encuentra, puede ingerir hasta 100 litros en muy

poco tiempo.

8. Encierre los verbos conjugados e indique quién o quienes realizan la acción (pronombre

personal):

Un hipogrifo es un animal mágico que se obtiene al cruzar un caballo con un grifo. Por ello

tienen la cabeza, las alas y las garras delanteras de un águila gigante y el cuerpo, patas

traseras y cola de caballo. Estas criaturas poseen un gran sentido del honor, son respetuosas

con quienes les respetan, pero a la vez son indomables y violentas a quienes les falten al

respeto. Pueden convertirse en grandes compañeros. Cuando los humanos se acercan a los

hipogrifos, hay que seguir un cierto comportamiento con tal de evitar el peligro. Son criaturas

orgullosas que se ofenden con facilidad y atacan si se les insulta. Antes de acercársele, los

humanos deben mantener contacto visual (preferiblemente sin pestañear) e inclinar la cabeza,

y esperar a que el hipogrifo le devuelva el saludo. De sentirse ofendido, podría atacar.

http://es.harrypotter.wikia.com/wiki/Hipogrifo

9. Después de encontrar los verbos conjugado, conviértalos a verbos infinitivos y busque su

significado en el diccionario.

10. Escriba en que número (singular/plural) y en qué persona gramatical (1ra-2da-3ra persona)

están conjugados los verbos que aparecen en las siguientes oraciones:

a. El gallo y la gallina decidieron ir a visitar al señor Coco __________________________

b. La jovencita aceptó al príncipe como esposo _______________________________

c. Un valiente guerrero luchó contra un temible dragón. ________________________

d. Tú deseas estudiar en la universidad._________________________________

11. Conjuga los verbos en paréntesis de la forma adecuada:

a. Yo __________ (tener) un amigo muy puntual.

b. Yo sé que tú no ___________ (ser) perezoso.

c. Él nunca __________ (mentir).

d. Tú ____________ (venir) a mi presentación mañana.

Page 38: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

e. ¿Tú ______________ (recordar) la dirección del banco?

f. ¡Mi hermano es un monstruo!________________ (hablar) inglés, francés, italiano y un

poco de ruso.

g. ¿Debemos nosotros ____________ (bajar) por la escalera de incendios?

h. Tus padres no _______________ (escuchar) a nadie.

i. ¿Dónde__________________ (trabajar) ustedes?

j. ¡Qué educadas! Ellas ___________________ (ceder) su asiento a las personas mayores.

12. Explique que es un adverbio y cuáles son las clases de adverbio vistas e clase.

13. Complete las oraciones escribiendo el adverbio que se indica en el paréntesis:

a. Mi hermano mayor se levanta ______________________ (Adverbio de tiempo)

b. Andrés juega fútbol _________________________ (Adverbio de modo)

c. Luisa caminó ____________________________ (Adverbio de cantidad)

d. Angelica vive ______________________ (Adverbio de Lugar)

e. El anciano camina ___________________ (Adverbio de tiempo)

f. Ella trabaja ______________________________(Adverbio de cantidad)

g. Mario luchó ____________________ por su amor (Adverbio de modo)

h. Ella lo acarició __________________ (Adverbio de modo)

14. A partir de la siguiente imagen, escriba un párrafo donde utilice diferentes adverbios.

15. Reescriba la narración, incluyendo al menos 6 adverbios que la hagan interesante. Recuerde

que los adverbios se escriben junto a los verbos.

EL PERICO DE MI TÍA

Mi tía Pepa tenía un perico al que le gustaba cantar. En las mañanas comía, tomaba el sol y luego, a

las 10 en punto, entonaba melodías. Un día, mi tía abrió la jaula y el perico voló y no regresó jamás.

Aunque es cierto que no lo volvimos a ver, en ocasiones, cuando el reloj marca las 10, se escucha

desde el cielo su melodioso canto.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Page 39: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CIENCIAS SOCIALES (5°)

1. Enumera y explica las características del Estado colombiano

2. Los elementos del estado colombiano son, explica

3. Explica y enumera las ramas del poder público en Colombia

4. Explica y enumera los mecanismos de participación ciudadana

5. Explica los orígenes de los partidos políticos, cuales son y su máximo representante

5. ¿A qué se le dio nombre de frente nacional?

6. ¿Los presidentes del frente nacional fueron?

7. ¿A qué se denominó bipartidismo?

8. ¿Qué es magnicidio?, de 2 ejemplos y el motivo por el cual ocurrió este hecho

9. Elabore un cuadro sinóptico explicando los órganos del gobierno escolar

10. Cuáles son los presidentes del siglo XXI, y escribe lo más significativo de su gobierno

11. Que es el plan Colombia y cuál fue su finalidad

Page 40: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MÚSICA (5°)

1. ¿Qué importancia tiene la colonización española en la cultura de Colombia?

2. ¿Cuáles son los grupos culturales más sobresalientes de la Región Caribe?

3. ¿Qué departamentos conforman la Región Caribe Colombiana?

4. ¿Cuáles son los instrumentos de percusión más representativos de la Región Caribe

Colombiana?

5. ¿Cuáles son los instrumentos de viento más representativos de la Región Caribe Colombiana?

6. ¿Qué ritmo o danza es popular en toda Colombia pero es típica de la Región Caribe?

7. ¿Qué cosas son importantes destacar de la gastronomía de la Región caribe?

8. ¿Cuáles son las fiestas más representativas de la región Caribe colombiana?

9. ¿Qué tipo de artesanías son representativas en la cultura típica y en las danzas de la región

caribe colombiana?

10. ¿Qué significa la palabra pulso en la música?

http://tareasdemusicatoledo.blogspot.com.co/2015/06/nivelacion-quinto.html

Page 41: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

INGLÉS (5°)

NAME:_________________________________DATE:______________GROUP:_______

1. Write the conjugation of the verb "to be" in past (Was- Were)

2. Make a list of 10 irregular verbs is present and past. You need to learn it.

3. Write the conjugation of the verb "to eat" in past (did) and in negative mode

4. Write the conjugation of the verb "to eat" in past (did) and in negative mode

5. Make 2 sentences in affirmative mode using “to be” in past

6. Make 2 sentences in negative mode using “to be” in past

7. Make 2 sentences in interrogative mode using “to be” in past

8. Make 2 sentences in affirmative mode using 2 irregular verbs in past (From the list above)

9. Make 2 sentences in negative mode using 2 irregular verbs in past (From the list above)

10. Make 2 sentences in interrogative mode using 2 irregular verbs in past (From the list

above)

11. Which is the structure of simple future?

12. Make two sentences in simple future- affirmative mode

13. Make two sentences in simple future- negative mode

14. Make two sentences in simple future- interrogative mode

Page 42: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

EDUCACIÓN FÍSICA (5°)

GRADO 5º

1. ¿Qué es el voleibol?

2. ¿En que año se creo el voleibol?

3. ¿En que pais se creo el voleibol?

4. ¿Quién creo el voleibol?

5. ¿Qué es el saque de seguridad, golpe de antebrazo y golpe de dedos?

6. ¿Qué es el baloncesto?

7. ¿En que año se creo el baloncesto?

8. ¿en que pais se creo el baloncesto?

9. ¿Quién creo el baloncesto?

10. ¿Qué es el dribling o rebote, pase de pecho, pase picado, pase por encima de la cabeza y

lanzamientos?

RECOMENDACIÓN:

1. PARA SOLUCIONAR LOS CUESTIONARIOS DE GRADOS 5º Y 7º SOLO

APOYARSE EN LAS GUIAS TRABAJADAS EN EL II SEMESTRE.

2. PARA SOLUCIONAR LOS CUESTIONARIOS ES IMPORTANTE APOYARSE EN

LAS GUIAS Y LOS REGLAMENTOS DE CADA UNO DE LOS DEPORTES QUE LOS

PUEDEN DESCARGAR EN LOS SIGUIENTES LINK.

Baloncesto 8º: http://cmaab.es/pdf/Reglas_de_Juego_FIBA_2014.pdf

Voleibol 9º: http://www.fivb.org/EN/Refereeing-

Rules/documents/Reglas%20de%20Juego%202015-1016%20-

%20Espa%C3%B1ol%20FINAL.pdf

Page 43: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO SEXTO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

BIOLOGÍA (6°)

1. Que es un ecosistema

2. Que es el concepto de ecología

3. Cuál es la diferencia entre población, comunidad y especie

4. Que es un factor abiótico, realice un cuadro comparativo sobre los siguientes

- Agua

- Luz

- Temperatura

- Humedad

- Altitud

5. que es una cadena trófica, explícala brevemente y realiza un dibujo de una que se de en

ecosistemas acuáticos y terrestres

6. Que es un nivel o eslabón cuando se habla de cadenas alimenticias

- Detritívoro

- Productor

- Consumidor de primer nivel

- Consumidores Segundo nivel

- Consumidores Tercer nivel

7. Cuál es la diferencia entre cadena y red trófica, de una pequeña explicación y un dibujo en la

misma

8. Que es una pirámide trófica, explica como fluye la energía en las cadenas tróficas y realiza

una de ellas

9. Que es un elemento,, compuesto y molécula, realiza un cuadro comparativo sobre estos

conceptos

10. Que es una mezcla, defínela y enuncia las clasificaciones de la misma

11. Cuál es la diferencia entre una mezcla y una sustancia pura

12. Explica diferentes métodos de separación de mezcla

Page 44: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MATEMÁTICAS (6°)

Nombre: __________________________ Fecha: ______________ Curso: ______________

Este cuestionario consta de 20 preguntas (10 para el III periodo y 10 para el IV periodo.)

Debe resolverse en hoja examen, a mano, con puño y letra del estudiante (letra clara y legible.)

III PERIODO

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué características tiene un número decimal?

2. ¿Los números fraccionarios se escriben igual que los números decimales?

3. ¿Cómo se puede convertir un número fraccionario en número decimal?

4. ¿Cuáles son las partes de un número decimal?

5. ¿Qué son los órdenes de unidades de los números decimales (centenas, decenas, unidades,

decimas, centésimas, milésimas) y para qué sirven?

6. ¿Cómo se comparan números decimales? (haga 5 ejemplos)

7. ¿Cuál es el proceso para sumar y restar números decimales? (haga 5 ejemplos)

8. ¿Cuál es el proceso para multiplicar y dividir un número decimal por potencias de 10 (10, 100,

1000, 10000 …)? (haga 5 ejemplos de multiplicación y 5 de división)

9. ¿Cuál es el proceso para multiplicar números decimales? (haga 5 ejemplos)

10. ¿Cuál es el proceso para dividir un número decimal entre uno natural de una cifra? (haga 5

ejemplos)

IV PERIODO

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué son rectas, semirrectas y segmentos?

2. ¿En qué se diferencian las rectas paralelas y rectas secantes? Haga un dibujo.

3. ¿Qué es la mediatriz de un segmento? Haga un dibujo.

4. ¿Qué es un ángulo?

5. ¿Cuáles son las partes de un ángulo?

6. ¿En qué se diferencian un ángulo recto, un ángulo agudo y un ángulo obtuso? Haga un dibujo

de cada uno.

7. Explique ¿Qué es un polígono y cuáles son sus partes? Haga un dibujo

8. ¿En qué se diferencia un polígono regular de uno irregular? Haga un dibujo

9. ¿Cuáles son los múltiplos y submúltiplos del metro?

10. ¿Cómo se hace una conversión entre las unidades del metro? Haga 5 ejemplos

Page 45: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CASTELLANO (6°)

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la información que tengas en el cuaderno y

compleméntala con investigación de libros o internet.

1. ¿Qué son las figuras literarias?

2. ¿Nombra cada una de las figuras literarias y defínelas?

3. ¿Escribe 3 ejemplos de cada una de las figuras literarias?

4. ¿Escribe 2 características de cada una de las figuras literarias?

5. ¿Qué es un poema?

6. Escribe un poema e identifica y subraya las figuras literarias

7. Define cada una de las clases de textos liricos

8. Escribe los autores más representativos de cada texto lirico

9. Escribe una obra representativa de cada texto lirico

10. ¿Qué son los códigos no verbales?

11. Nombre 2 características de los códigos no verbales

12. Qué es el lenguaje gestual?

13. Escriba 2 ejemplos de lenguaje gestual

14. Defina que es un medio de comunicación y escriba sus clases

15. Escriba las ventajas y desventajas de la internet

Page 46: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CIENCIAS SOCIALES (6°)

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la información que tengas en el cuaderno y

compleméntala con investigación de libros o internet. No olvides anexar la bibliografía al final del

trabajo.

1. ¿Qué Periodos históricos tuvo la Civilización India?

2. ¿Cuáles fueron las características más importantes de la organización social, cultural,

económica y religiosa de la Civilización India?

3. ¿Cuáles son las dos religiones representativas de India y cuáles son sus diferencias (5)?

4. ¿Cómo fue el desarrollo histórico de la Civilización Egipcia?

5. ¿Cuáles eran las características más importantes de la civilización egipcia en cuanto a su

estructura política, social y económica?

6. ¿Por qué fue importante el componente mitológico dentro de la configuración de la Civilización

Egipcia? ¿qué características poseían las creencias egipcias frente a los dioses? Da 5

ejemplos.

7. El sistema de riego de los egipcios fue uno de los más importantes de la Antigüedad, explica

¿cómo aprovecharon en el antiguo Egipto las temporadas de inundaciones anuales del río

Nilo? a partir de un dibujo

8. ¿Cómo surgió la civilización Mesopotámica?.¿Por qué recibió ese nombre?

9. ¿Qué importancia tuvo la invención de la escritura Sumeria para la Historia?

10. ¿Cuáles fueron los períodos en los que se han tendido a dividir la Historia de Grecia?

11. ¿Cuál fue la importancia del Sistema esclavista para el desarrollo de la Civilización Griega?

12. ¿Cuál era la importancia de la mitología griega dentro de esa civilización?

13. ¿Qué características hicieron distinta la Civilización Romana a la civilización griega? (5)

14. ¿Cuáles son los aportes más significativos de la civilización Romana para el mundo

Occidental? (5)

15. ¿En qué se diferenciaban las civilizaciones Inca, Azteca y Maya? (5)

16. Escribe en un cuadro comparativo ¿En qué se diferenciaban geográfica, política, religiosa y

socialmente las civilizaciones de Egipto, Mesopotamia, China, India, Grecia, Roma, Inca,

Maya, Azteca).

Page 47: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MÚSICA (6°)

1. ¿Quién es el autor de las famosas “Bodas de Fígaro”? (Nombre completo)

2. ¿Quién es el autor del Himno a la alegría? (Nombre completo)

3. ¿Qué nacionalidad tenía Mozart?

4. ¿Qué nacionalidad tenía Beethoven?

5. ¿Cuál fue el instrumento inventado en el clasicismo?

6. ¿Qué es un núcleo humano de la Región Andina Colombiana y cuáles son?

7. ¿Cuáles son las características principales de los instrumentos de cuerda de la región Andina

colombiana?

8. ¿Qué es una ocarina? ¿Cuál es su característica sonora principal?

9. ¿Cuáles son los instrumentos de percusión más representativos de la Región Andina

Colombiana?

10. ¿Qué danza colombiana se caracteriza por sus movimientos sutiles, llenos de

delicadeza con expresiones de conquista amorosa?

11. Describa las características del ritmo rajaleña.

12. ¿Quién es el autor más representativo de la caranga y a qué departamento pertenece

éste ritmo?

13. ¿Cuál es la danza y ritmo sagrado del reinado nacional del Bambuco?

14. ¿Cuál es el nombre de la canción o danza “Sanjuanero Tolimense”?

15. ¿Cuáles son los instrumentos típicos para interpretar la caranga?

http://tareasdemusicatoledo.blogspot.com.co/2016/04/grado-6.html

Page 48: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

INGLÉS (6°)

NAME:_________________________________DATE:______________GROUP:_______

1. Write five affirmative sentences in simple present, indicating the grammatical structure.

________________________________________________________________

2. Write five negative sentences in simple present, indicating the grammatical structure.

__________________________________________________________

3. Write five interrogative sentences in simple present, indicating the grammatical structure.

________________________________________________________________

4. Write five sentences with the time expression (At moment)

_________________________________________________________________

5. Write five sentences with the time expression (Now)

____________________________________________________________________

6. Write five sentences with the time expression (these days)

_______________________________________________________________________

7. Write five affirmative sentences in simple past, indicating the grammatical structure.

________________________________________________________________

8. Write five negative sentences in simple past, indicating the grammatical structure.

__________________________________________________________

9. Write five interrogative sentences in simple past, indicating the grammatical structure.

________________________________________________________________

10. Write five sentences with the time expression in past (yesterday)

_________________________________________________________________

11. Write five sentences with the time expression in past (last week)

___________________________________________________________________

12. Write five sentences with the time expression in past (last month)

____________________________________________________________________

13. Write five sentences with the time expression in past (last year)

Page 49: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

EDUFISICA 6°

(Cuestionario de repaso)

1. Diseñar un friso sobre el concepto y la historia del balonmano.

2. Collage sobre el balonmano.

3. Diseñar un folleto sobre las reglas básicas del balonmano.

4. Diseñar una maqueta en alto relieve sobre el campo de balonmano con medidas y jugadores.

5. Generar sopa de letras de mínimo 30 palabras con lo que se trabajo en el segundo semestre.

NOTA: todos los trabajos se deben realizar con puño y letra del estudiante lo único que se deja en

impresión son las imágenes.

Repasar temas vistos en el semestre para la evaluación final.

Page 50: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO NIVELACIÓN

GRADO SEXTO

2016

FUNDAMENTOS (7°)

1. ¿Qué es una empresa?

2. ¿Cómo se clasifican las empresas en Colombia?

3. ¿Cuáles son los principales recursos de una empresa?

4. ¿Cuáles son las áreas funcionales de una empresa y a que se dedica cada una de ellas?

5. ¿Cuáles son los sectores económicos colombianos y que empresas los componen?

6. ¿Qué es contabilidad y cómo se clasifica?

7. ¿Cuáles son las partes de una cuenta T?

8. ¿Cómo se obtiene el saldo de una cuenta?

9. ¿Qué es el saldo débito de una cuenta? De ejemplos

10. ¿Qué es el saldo crédito de una cuenta? De ejemplos

11. ¿Qué es el PUC y para que se creó?

12. ¿Cómo se clasifican las cuentas de acuerdo al PUC?

13. ¿Cuál es la descripción y dinámica de las cuentas de activo, pasivo y patrimonio?

14. ¿Cuál es la descripción y dinámica de las cuentas de ingreso y gasto?

15. ¿Cuál es la diferencia entre las cuentas de Reales y las de Resultado?

16. Defina: Ente Económico, Periodo Contable, Moneda Funcional

Page 51: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO SÉPTIMO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

BIOLOGÍA (7°)

1. Explique el concepto de clima, y a partir de ello clasifique climas que se encuentran a nivel

mundial

2. Que clima es el predominante en Colombia, explique las características generales de este tipo

de clima

3. Que factores abióticos inciden en el clima a nivel general, explique cada uno

4. Que ecosistemas son los predominantes en Colombia (tenga como referencia el video

Colombia magia salvaje e identifique los factores abióticos presentes para cada uno de estos

5. Realice una pequeña síntesis de los problemas ambientales que se presentan a nivel general

en los ecosistemas colombianos (puede realizarlo a manera de texto, cualquier tipo de grafico

o la forma en la que mejor se le facilite)

6. Que soluciones se han brindado para este tipo de problemáticas en Colombia (puede

realizarlo a manera de texto, cualquier tipo de grafico o la forma en la que mejor se le facilite).

7. Que es la química realice una descripción de su objeto y método de estudio y algunas

ciencias que apoyen el estudio de la misma (ej. Bioquímica, mínimo realice el listado de 10)

8. Realizar la configuración electrónica para los siguientes números atómicos

Z=76, Z=32, Z= 55, Z=87, Z=30, y escoja de manera libre dos que estén en el rango de los 40 a 80),

luego de hallar esta averigüe periodo, grupo, nombre del elemento y realice el respectivo diagrama

9. Cuál es la regla general para hallar los periodos y grupos de cualquier elemento sin necesidad

de la utilización de la tabla periódica, descríbala para elementos del grupo a y elementos del

grupo b y realice dos ejemplos de cada uno

10. Que es la estructura de Lewis defínala y luego realice 10 ejemplos con diversos elementos de

la tabla periódica

11. Explique que es un enlace de tipo covalente e iónico y por medio de la estructura de Lewis de

un ejemplo para cada uno, teniendo en cuenta lo visto en las diferentes clases.

12. Que es la regla del octeto

Page 52: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MATEMÁTICAS (7°)

Nombre: ______________________________ Fecha: ____________ Curso: ______________

Debe resolverse en hoja examen, a mano, con puño y letra del estudiante (letra clara y legible.)

Este cuestionario consta de 20 preguntas (10 del III periodo y 10 del IV periodo.)

III PERIODO

11. ¿Qué es una razón y cómo se lee? (haga 5 ejemplos)

12. ¿Cuáles son las partes de una razón?

13. ¿Cuándo dos razones son equivalentes? (haga 5 ejemplos)

14. ¿Qué es una proporción y como se lee? (haga 5 ejemplos)

15. ¿Cuáles son las partes de una proporción?

16. ¿Cuál es la propiedad fundamental de las proporciones y para qué sirve?

17. ¿Cuál es el proceso para hallar el término desconocido de una proporción? (haga 5 ejemplos)

18. ¿Cuándo dos magnitudes están directamente correlacionadas? (haga 1 ejemplo con tabla y

grafica)

19. ¿Cuándo dos magnitudes están inversamente correlacionadas? (haga 1 ejemplo con tabla y

grafica)

20. Explique ¿en qué consiste la regla de tres? (haga 5 ejemplos)

IV PERIODO

1. ¿Qué es longitud y cuál es su unidad de medida?

2. ¿Cuáles son los múltiplos y submúltiplos del metro?

3. ¿Cuál es la unidad de área?

4. ¿Cuáles son los múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado m²?

5. ¿Cómo se hace la conversión entre unidades de área? (haga 5 ejemplos)

6. ¿Qué es una figura plana? (Haga un dibujo de estas figuras planas: cuadrado, rectángulo,

paralelogramo, rombo, triángulo y trapecio)

7. ¿Cuáles son las fórmulas para hallar el área de las 6 figuras del punto anterior?

8. ¿Qué es: ángulo recto, triángulo rectángulo, hipotenusa y catetos? (haga un dibujo de un

triángulo rectángulo e identifique en él estas partes)

9. Explique con sus propias palabras ¿Qué es el teorema de Pitágoras?

10. ¿Cómo se usa el teorema de Pitágoras para hallar el lado desconocido (hipotenusa o cateto)

de un triángulo rectángulo? (haga 5 ejemplos)

Page 53: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CASTELLANO (7°)

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la información que tengas en el cuaderno y

compleméntala con investigación de libros o internet.

1. ¿Qué son los textos icónicos?

2. Investiga y escribe las clases de textos icónicos que existen

3. Escribe las características de los textos icónicos

4. ¿Qué es una historieta?

5. ¿Cuáles son las partes de una historieta?

6. ¿Qué clase de historietas existen? Escríbelas y has una definición de cada una

7. ¿Qué es un texto informativo?

8. ¿Cuáles son las clases de textos informativos? Defínelos

9. ¿Cuáles son las características de los textos informativos

10. ¿Cuál es la estructura de los textos informativos?

Page 54: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CIENCIAS SOCIALES (7°)

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la información que tengas en el cuaderno y

compleméntala con investigación de libros o internet. No olvides anexar la bibliografía al final del

trabajo.

1. ¿Cuáles fueron los avances tecnológicos de la edad moderna que hicieron posible la

exploración de potencias europeas en América?

2. ¿Cuáles territorios de América formaron parte de la colonia española?

3. ¿Cuáles territorios de América formaron parte de la colonia Portuguesa?

4. ¿Cuáles territorios de América formaron parte de la colonia Francesa?

5. ¿Cuáles fueron los sistemas de organización laboral durante la colonia? Explique cada uno de

ellos

6. ¿Qué funciones tenían: La Casa de Contratación De Sevilla, La Real audiencia y la Corona

durante la Colonia?

7. ¿Qué fueron los palenques y qué importancia tuvieron en América?

8. ¿Cuál fue el proceso de explotación en las minas de Potosí y Villa Rica?

9. ¿Por qué fue importante la explotación de recursos de América para las potencias europeas?

10. ¿Qué fue el tratado de Tordesillas?

11. ¿Cuál es la diferencia entre las teorías de : “Descubrimiento de América”, “Invasión de

América” y “Encuentro de los mundos”. Explique cada una de ellas.

12. ¿Qué papel desempeñó la iglesia durante la Colonia?

13. ¿Con qué motivos se justificaba la injerencia de las potencias europeas dentro de América?

(De 5 ejemplos).

14. ¿Cómo estaba organizada la sociedad Americana dentro del periodo de colonización

española?(explique cada nivel de la pirámide social)

15. ¿Qué era el certificado de blancura y por qué fue tan importante durante los siglos de la

Colonia?

Page 55: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MÚSICA (7°)

1. ¿Actualmente con que se relaciona la música de la Prehistoria?

2. ¿Cuál es la teoría sobre el surgimiento de la música en la Prehistoria?

3. ¿Cuál fue el instrumento más representativo de Mesopotamia?

4. ¿Cuáles son los instrumentos musicales más representativos del Antiguo Egipto?

5. ¿Qué papel importante cumplía la música en Egipto Antiguo?

6. ¿Quién era el quirónomo en el antiguo Egipto?

7. ¿Cuáles son los instrumentos musicales de China Antigua que son también representativos en

su cultura actual?

8. ¿Cuál es el instrumento sagrado de China y quienes interpretaban generalmente éste

instrumento? ¿Por qué?

9. En la antigua Grecia era muy importante la música. ¿Por qué? ¿Qué escuela se dedicaba a su

enseñanza? ¿Qué tipo de población disfrutaba del privilegio de estudiar música?

10. ¿Quiénes eran las musas de la mitología griega? ¿Qué representan?

11. ¿Qué significa en la Edad Media la música profana y la música religiosa? ¿Qué diferencias

existían?

12. ¿Cuáles son las características de la música religiosa? (Nombre 6)

13. ¿Qué es el canto gregoriano? ¿A quién se debe su nombre?

14. ¿Cuáles son las características de la música profana? (Nombre 5)

15. ¿Quiénes eran los juglares y los trovadores?

http://tareasdemusicatoledo.blogspot.com.co/2016/04/grado-7.html

Page 56: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

INGLÉS (7°)

1. Write five affirmative sentences in simple past, indicating the grammatical structure.

________________________________________________________________

2. Write five negative sentences in simple past, indicating the grammatical structure.

__________________________________________________________

3. Write five interrogative sentences in simple past, indicating the grammatical structure.

________________________________________________________________

4. Write five sentences using the comparatives.

_________________________________________________________________

5. Write five sentences using the superlatives.

_________________________________________________________________

6. Write five sentences with the time expression in past (yesterday)

_________________________________________________________________

7. Write five sentences with the time expression in past (last week)

___________________________________________________________________

8. Write five sentences with the time expression in past (last month)

____________________________________________________________________

9. Write five sentences with the time expression in past (last year)

______________________________________________________________________

10. Write five sentences using “Be going to”

____________________________________________________________________

11. Write five questions using where

___________________________________________________________________

12. Write five questions using who

___________________________________________________________________

13. Write five questions using what

_____________________________________________________________________

Page 57: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

EDUCACIÓN FÍSICA (7°)

GRADO 7º

1. ¿Qué es el voleibol?

2. ¿En que año se creo el voleibol?

3. ¿En que pais y universidad se creo el voleibol?

4. ¿Quién creo y por que crearon el voleibol?

5. ¿En que deporte se inspiraron para crear el voleibol?

6. ¿Qué balones se utilizaron por primera vez para jugar voleibol?

7. ¿Quiénes crearon el primer balon de voleibol y cuales fueron sus caracteristicas?

8. ¿Qué es el saque de seguridad, golpe de antebrazo y golpe de dedos?

9. ¿Cuánto mide el terreno de juego de voleibol?

10. ¿Cuáles son las 8 reglas basicas del voleibol y defina cada una?

RECOMENDACIÓN:

3. PARA SOLUCIONAR LOS CUESTIONARIOS DE GRADOS 5º Y 7º SOLO

APOYARSE EN LAS GUIAS TRABAJADAS EN EL II SEMESTRE.

4. PARA SOLUCIONAR LOS CUESTIONARIOS ES IMPORTANTE APOYARSE EN

LAS GUIAS Y LOS REGLAMENTOS DE CADA UNO DE LOS DEPORTES QUE LOS

PUEDEN DESCARGAR EN LOS SIGUIENTES LINK.

Baloncesto 8º: http://cmaab.es/pdf/Reglas_de_Juego_FIBA_2014.pdf

Voleibol 9º: http://www.fivb.org/EN/Refereeing-

Rules/documents/Reglas%20de%20Juego%202015-1016%20-

%20Espa%C3%B1ol%20FINAL.pdf

Page 58: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO NIVELACIÓN

GRADO SÉPTIMO

2016

FUNDAMENTOS 7º

1. ¿Cómo están estructuradas y cuál es el Código que identifica las cuentas Reales o de

Balance y las Cuentas de Resultado?

2. ¿En que consiste el principio de la Partida Doble?

3. ¿Qué son Soportes Contables y cómo se clasifican?

4. ¿Cuáles son las características que debe tener una Factura de Venta (De acuerdo con el Dec.

617 del Estatuto Tributario)?

5. ¿Cómo se clasifican los bienes para efectos del IVA?

6. ¿Cuáles son las tarifas aplicables al IVA en Colombia?

7. ¿Qué es una UVT y cuál es su valor para el año 2016?

8. ¿Cuáles son los régimenes de ventas que existen en Colombia y cuáles son sus

características?

9. ¿Cuál es la diferencia entre el IVA Descontable y el Generado?

10. ¿Explique el proceso para determinar el valor del IVA, cuando en Valor del artículo incluye el

IVA?

11. ¿Explique el proceso para determinar el valor del IVA, cuando en Valor del artículo es Valor

más IVA?

12. ¿Cúal es el concepto e importancia de la organización dentro de la empresa?

13. ¿Cómo se clasifican las habilidades que debe tener un empleado?

14. ¿Qué es un organigrama y qué clases existen?

15. ¿Qué es un líder y que clases existen?

Page 59: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO OCTAVO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

BIOLOGÍA (8°)

1. Que características posee la población humana actual, realice una breve descripción de los

diferentes aspectos que comprenden a ella

2. Que es demografía, explique brevemente y defina los diferentes componentes que se

encuentran dentro de su campo de estudio

3. Realice un friso sobre el pasado de formación evolutiva del género homo hasta llegar al ser

humano actual, con las características más relevantes para cada uno.

4. Realice una descripción de cómo se dio el proceso de evolución en el ser humano teniendo en

cuenta lo visto en clase, el friso y el video En Busca del Fuego

5. Que es la pangea

6. Que es Wodwana y Laurasia

7. Teniendo los puntos anteriores como esto favoreció la evolución de la población humana

8. Que es un grupo racial, cuantos existen actualmente en la Tierra y que características posee

cada uno, realice un cuadro comparativo

9. Como es la historia de formación de la tabla periódica actual, realice un escrito sobre lo

10. Que es la tabla periódica y porque se denomina

11. Identifique los diferentes grupos de la tabla periódica con las características que posee cada

uno de ellos

12. Realizar la configuración electrónica para los siguientes números atómicos

Z=20, Z=32, Z= 45, Z=66, Z=30, y escoja de manera libre dos que estén en el rango de los 70 a 80,

luego de hallar esta averigüe periodo, grupo, nombre del elemento y realice el respectivo diagrama

13. Realice un cuadro comparativo sobre las diferentes nomenclaturas existentes para química

inorgánica

14. Para los siguientes elementos de la tabla periódica realice los diferentes óxidos asociados a

sus diferentes estados de oxidación y de su nombre de las tres nomenclaturas vistas en clase.

Azufre

Manganeso

Zirconio

Nitrógeno

Bario

Page 60: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

FÍSICA (8°)

1. ¿Qué es la energía?

2. Enuncie la ley de conservación de la energía.

3. ¿Qué tipos de energía conoce o a estudiado en clase?

4. ¿Qué es energía mecánica?

5. ¿Qué son la energía potencial gravitacional y la energía cinética? ¿Cómo se relacionan con la

energía mecánica

6. Qué es y como se origina la energía Eólica. Explique el proceso de formación de los vientos

vista en clase.

7. A qué se debe la energía dada por la hidrofuerza. Enuncie algunas características.

8. ¿Qué es el calor?

9. ¿ Qué es la energía química?

10. Explique el proceso de transformación de que desde la combustión de alcohol logra producir

corriente eléctrica.

Page 61: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MATEMÁTICAS (8°)

Nombre: _______________________________ Fecha: ______________ Curso: ___________

Este cuestionario consta de 20 preguntas (10 del 1er periodo y 10 del 2do.)

Debe resolverse en hoja examen, a mano, con puño y letra del estudiante (letra clara y legible.)

III PERIODO

Responde las siguientes preguntas

21. ¿Qué es una ecuación?

22. ¿Cuáles son las partes de una ecuación?

23. ¿Cuál es la diferencia entre una ecuación y una igualdad?

24. ¿En qué se diferencia una ecuación numérica de una ecuación algebraica? (de 5 ejemplos)

25. En una ecuación ¿Qué es una variable y cómo se representa?

26. ¿Cómo es una ecuación lineal? (de 5 ejemplos)

Resuelva las siguientes ecuaciones y verifica las respuestas:

27.

28.

29.

30.

IV PERIODO

Realice las siguientes actividades:

1. Usando regla y compas dibuje un cuadrado, rectángulo, paralelogramo, triángulo, rombo,

trapecio y círculo cada figura de las dimensiones que quiera.

2. En base al punto anterior: Mida con una regla y escriba las siguientes medidas: Las bases y

alturas del cuadrado, rectángulo y el paralelogramo; Las bases y alturas del triángulo; Las

diagonales del rombo; Las bases (mayores y menores) del trapecio y su altura, el radio del

círculo.

3. Haga un listado con las fórmulas del área de las siguientes figuras: cuadrado, rectángulo,

paralelogramo, triángulo, rombo, trapecio y círculo.

4. Dibuje 5 cuadrados de distintos tamaños y luego calcule sus áreas.

5. Dibuje 5 rectángulos de distintos tamaños y luego calcule sus áreas.

6. Dibuje 5 paralelogramos de distintos tamaños y luego calcule sus áreas.

7. Dibuje 5 triángulos, halle sus bases y alturas y luego calcule sus áreas.

8. Dibuje 5 rombos de distintos tamaños y luego calcule sus áreas.

9. Dibuje 5 trapecios de distintos tamaños y luego calcule sus áreas.

10. Dibuje 5 círculos de distintos tamaños y luego calcule sus áreas.

Page 62: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CASTELLANO (8°)

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la información que tengas en el cuaderno y

compleméntala con investigación de libros o internet.

1. ¿Cuál es la importancia del género dramático en la literatura?

2. ¿Cuáles son las características del género dramático?

3. ¿Cuáles son los períodos históricos del género dramático? Define cada uno

4. Escribe 2 características para cada período histórico del género dramático

5. Escribe 2 representantes para cada período histórico del género dramático

6. Escribe 2 obras representativas para cada período histórico del género dramático

7. ¿Qué es un párrafo?

8. ¿Cuál es la estructura y tipos de párrafos?

9. Define el concepto de códigos de no verbales

10. Define el concepto de símbolos y señales y escribe 2 ejemplos de cada uno

11. Define la pantomima y sus clases

12. Define el concepto de anuncio y etiqueta

13. Define el concepto de los medios de comunicación y sus clases

14. En media página responde: ¿Los medios de comunicación informan o comunican?

15. ¿ Qué papel juegan los mapas conceptuales en la síntesis de temas?

Page 63: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MÚSICA (8°)

1. ¿Quién es el autor de la música del Himno Nacional de la República de Colombia?

2. ¿Quién es el autor de la letra del Himno Nacional de la República de Colombia?

3. ¿Qué estrofa del Himno Nacional refleja la victoria de los lanceros en el pantano de Vargas?

4. ¿Cuántas estrofas tiene el Himno Nacional?

5. ¿Según la lectura dada en clase, en qué país nace el Rock y cuál fue la voz popular en su

nacimiento?

6. ¿Cuáles son las características y símbolos principales de la Música Reggae? (Nombre 8)

7. ¿Qué significa música Pop? ¿Qué país fue la cuna de éste género?

8. ¿Qué significa la palabra RAP?

9. ¿Cuál es la historia del surgimiento del género salsa? (Explique brevemente).

10. ¿Cuáles son los instrumentos musicales usados en el Jazz? ¿Por qué y en donde surge éste

género?

http://tareasdemusicatoledo.blogspot.com.co/2016/04/grado-8.html

Page 64: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

INGLÉS (8°)

1. Write five sentences using should

_____________________________________________________________________

2. Write five affirmative sentences using will and indicating the grammatical structure.

________________________________________________________________

3. Write five negative sentences using will, indicating the grammatical structure.

__________________________________________________________

4. Write five interrogative sentences using will, indicating the grammatical structure.

________________________________________________________________

5. Write five sentences using the comparatives.

_________________________________________________________________

6. Write five sentences using the superlatives.

____________________________________________________________________

7. Write five sentences using “Be going to”

____________________________________________________________________

8. Write five affirmative sentences in present perfect, indicating the grammatical structure.

________________________________________________________________

9. Write five negative sentences in present perfect, indicating the grammatical structure.

__________________________________________________________

10. Write five interrogative sentences in present perfect, indicating the grammatical structure.

________________________________________________________________________

11. Write five sentences with nutritious food

________________________________________________________________________

12. Write five sentences with helicopter, yacht and train

________________________________________________________________________

13. Write five sentences with submarine, airplane and ship

________________________________________________________________________

Page 65: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

EDUCACIÓN FÍSICA (8°)

GRADO 8º

1. ¿Qué es el baloncesto?

2. ¿En que año se creo el baloncesto femenino y masculino?

3. ¿en que pais y universidad se creo el baloncesto?

4. ¿Quién creo el baloncesto masculino y femenino?

5. ¿Por qué crearon el baloncesto?

6. ¿Cuáles son las 13 las primeras reglas de juego creadas para el baloncesto?

7. ¿Con cuantos jugadores por equipo se inicio jugando el baloncesto?

8. ¿Dibuje el terreno de juego del baloncesto y escriba cada una de las medidas?

9. Explique las siguientes reglas del baloncesto

a. Balon devuelto a pista trasera.

b. Empujar, agarrar, golpear, cargar a un adversario.

c. Mal uso de las manos.

d. Jugador fuera del terreno de juego y balon fuera del terreno de juego.

e. Carrera.

f. Cuantos periodos y que tiempo de juego se juegan en la FIBA y NBA.

g. Los equipos.

h. Posicion de cilindro.

i. Faltas de jugador.

j. Faltas por equipo.

k. Uniformidad de los jugadores.

l. Tiros libres.

m. Canasta: cuando se marca y su valor.

n. El saque.

o. Estado del balón.

p. Control del balón.

q. Salto entre dos.

r. Avance ilegal.

s. Como se juega el balón.

Page 66: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO NIVELACIÓN

GRADO OCTAVO

2016

FUNDAMENTOS 8º

1. ¿Qué es producción?

2. ¿Cuál es la diferencia entre producción y manufactura?

3. ¿Qué es producto y qué tipos de producto existen?

4. ¿Qué tipos de proceso de producción existen?

5. ¿Cómo se clasifican las fuentes de reclutamiento de personal?

6. ¿Cuáles son los siete pasos básicos para la selección de personal?

7. ¿Cómo se clasifican los sistemas de inventarios?

8. ¿Cómo se determina el costo de venta de las mercancías?

9. ¿Cómo se registra una devolución en compras bajo el sistema permanente?

10. ¿Cómo se registra una devolución en ventas bajo el sistema permanente?

11. ¿Cuáles son la diferencias existentes entre los métodos UEPS, PEPS, Promedio Ponderado

(realice un cuadro comparativo)?

12. ¿Qué es el kárdex y cuál es su importancia?

13. ¿Qué son los libros de contabilidad y cómo se clasifican?

14. Enumere tres normas legales que debe cumplir el comerciante con respecto a los libros de

contabilidad.

15. Explique el proceso para registrar una compra y una venta de mercancías, con sus

respectivos impuestos.

Page 67: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO NOVENO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES PRIMER SEMESTRE

2016

BIOLOGÍA (9°)

(Cuestionario)

1. ¿En qué consiste la teoría de la generación espontánea?

2. Quien fue la primera persona en proponer esta teoría

3. Cual fue la diferencia de los experimentos desarrollados por Needham y Spallanzani acerca

de la teoría de la generación espontanea

4. Describe brevemente en qué consistió el experimento realizado por Francisco Redi.

5. Describe brevemente el experimento de Louis Pasteur.

6. Cual fue la teoría del caldo primitivo y quien la propuso

7. ¿A partir de qué sustancias se forman las primeras biomoléculas según la teoría de Oparin?

8. Cuál fue el experimento de Stanley Miller y como era su funcionamiento.

9. En qué consistía la teoría de la panspermia

10. Que otras teorías del origen de la vida han sido propuestas

11. Explica brevemente la teoría de la selección natural

12. Basado en qué tipo de aves Darwin realizo su estudio sobre la evolución

13. Cuáles son las evidencias a favor del darwinismo

14. Como fue la evolución de las especies según Lamarck

15. Como se explica el cuello alargado de las jirafas según la teoría de la evolución de Lamarck

16. Cuáles son los 5 reinos de la naturaleza

17. Cuál es la diferencia entre el reino planta y el reino fungí

18. Como se les denomina a los organismo que fabrican su propio alimento y los que se

alimentan de otros organismos

19. Que es la taxonomía

20. Cuáles fueron las categorías taxonómicas utilizadas por Carlos Linneo para clasificar los seres

vivos

21. Como se define la biodiversidad

Page 68: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES PRIMER SEMESTRE

2015

Química 9º

(Cuestionario de repaso)

1. Cuáles son las propiedades fundamentales de la materia

2. Cuáles son los tipos de materia

3. Como se clasifican las sustancias puras

4. Cuál es la diferencia entre un elemento, un compuesto y una molécula

5. Que es una mezcla y cuáles son sus tipos

6. En qué consisten los siguientes procedimientos de separación de mezclas: destilación,

tamizado y decantación

7. Como se calcula el %m/m, %m/v y %V/V se las disoluciones

8. Si se disuelven 50 g de KOH en 400 g de agua, determina el %p/p de la solución.

9. Si se disuelven 30 g de NaCl en agua suficiente para preparar 200 mL de solución determine

su concentración % p/v.

10. Si se disuelven 456 g de NaCl en agua suficiente para completar 5000 g de solución,

determina la concentración de la solución expresada en %p/p.

Page 69: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

FÍSICA (9°)

1. Defina Temperatura

2. Enuncie las escalas de temperatura trabajadas en clase y explíquelas brevemente.

3. Defina Equilibrio Térmico.

4. Defina Calor y su relación con el equilibrio térmico.

5. Enuncie los tres procesos de propagación del calor y descríbalos.

6. Defina Trabajo Mecánico

7. Enuncie los conceptos involucrados en el experimento de Joule : Equivalente Mecánico del

Calor. Cuál fue el objetivo del Experimento?.

8. ¿Cuál es el objeto de estudio de la termodinámica?

9. Defina Sistema térmico, Variables de Estado y proceso termodinámico.

10. Enuncie las leyes de la termodinámica y explique cada una de ellas.

Page 70: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2015

MATEMÁTICAS 9º

(Cuestionario de repaso)

Nombre: _______________________________ Curso: _______

1) Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones

2) Defina que es una función cuadrática

3) ¿Cuántos puntos de corte tiene una función cuadrática con los ejes? Justifique su respuesta

4) Diga cuales son los términos de la función cuadrática y describa cada uno.

5) Tabule y grafique las siguientes funciones:

a) ( )

b) ( )

c) ( )

6) Halle el vértice, el punto de corte con el eje Y, los puntos de corte con el eje X y realice la

gráfica de las siguientes funciones:

a) ( )

b) ( )

c) ( )

7) Resuelva las siguientes ecuaciones cuadráticas.

a)

b)

c)

d)

e)

f)

8) Para las siguientes afirmaciones decir si es falsa o verdadera, en caso que sea falsa modificar

la afirmación para que sea verdadera

a) Un polígono es aquella figura geométrica plana, cerrada y formada por segmentos. (____)

b) La trigonometría es una rama de la geometría que se encarga del estudio figuras planas.

(____)

c) Un poliedro es una figura geométrica tridimensional cerrada, formada por polígonos.

(____)

d) Todas las figuras tridimensionales y cerradas son poliedros. (_____)

e) Todo figura plana formada por segmentos es un polígono regular. (_____)

9) Dadas las siguientes proposiciones:

p: 14 es múltiplo de dos

q: Un polígono es una figura plana cerrada formada por segmentos

s: Todo polígono es regular.

Encontrar el valor de verdad de las siguientes proposiciones compuestas:

a) ( )

b) ( )

c) ( ) ( )

d) ( ) ( )

Page 71: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CASTELLANO (9°)

LITERATURA LATINOAMERICANA

1. ¿Qué impacto tuvo la independencia en el desarrollo de la literatura Latinoamericana?

2. ¿Cuál es la cosmovisión del hombre neoclásico?

3. ¿Cuáles son las características y los temas de la literatura de la independencia?

4. Enumere y describa los tipos de escritos desarrollados en el contexto neoclásico en

Latinoamérica

5. Breve reseña de 3 de los autores latinoamericanos más representativos del movimiento

neoclásico

LITERATURA ROMANTICA

6. Características y elementos de la literatura romántica latinoamericana

7. ¿Qué es el Realismo y el Positivismo?

8. ¿Cuáles son las características del Boom y del Modernismo?

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

9. ¿Cuáles son los beneficios de los medios de comunicación en el desarrollo de Colombia?

10. ¿Cuál es la historia de la prensa impresa?

11. Describa cada una de las secciones de un periódico.

12. ¿Qué es una noticia? y ¿Cómo se clasifican?

13. ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas del internet?

14. ¿Qué aspectos positivos y negativos tiene los videos de youtubers?

15. Explique por qué el uso del lenguaje en las redes sociales ha deformado las palabras.

Page 72: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CIENCIAS SOCIALES (9°)

1. ¿Cuáles son las principales características de la cultura muisca?

2. ¿Qué elementos nos permiten confirmar la influencia de la cultura muisca en la estructuración

de nuestro calendario?

3. ¿Cuáles son los principales acontecimientos de Colombia a principios del siglo XX?

4. ¿En qué consistió la Misión Kemmerer?

5. ¿A qué llamamos la Danza de los millones?

6. ¿Cuál es la importancia de la masacre de las bananeras para los derechos laborales hoy en

día?

7. ¿Cuándo comienza la violencia en Colombia?

8. ¿Cuál es el contexto histórico del Bogotazo?

9. ¿Qué ideales representaba Jorge Eliecer Gaitán?

10. ¿En qué consistió el Frente Nacional?

11. ¿Cómo argumentamos el nacimiento de grupos guerrilleros en Colombia?

12. ¿Cómo nacen los grupos de autodefensas en Colombia?

13. Relacione tres personajes con el contexto violento colombiano de finales del siglo XX

Page 73: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MÚSICA (9°)

1. ¿Qué significado tiene el estilo impresionista y en qué lugar surge?

2. ¿Cuáles son las características del impresionismo musical?

3. ¿Cuál es el autor más representativo y precursor del impresionismo musical?

4. ¿Cuáles son las obras musicales más representativas de éste autor?

5. ¿Quién es el compositor de la famosa obra “El Bolero”? ¿Cuál es la característica sonora de

ésta obra musical?

6. ¿Quién fue Carl Orff y cuál fue su obra más representativa?

7. ¿Quiénes fueron los autores del Himno de Santa fe de Bogotá?

8. ¿Quiénes fueron los autores del Himno Nacional de la República de Colombia?

9. ¿Cuándo y dónde se estrenó el Himno Nacional?

10. ¿Por qué fue elegido el himno cómo tonada representativa de la nación?

http://tareasdemusicatoledo.blogspot.com.co/2016/03/grado-9_3.html

Page 74: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

INGLÉS (9°)

NAME:___________________________________DATE:_______________GROUP:___________

1. Make a list with all the indirect questions´ clauses that you learnt in class

2. Which is the structure of a sentence using indirect questions?

3. Which is the structure of a sentence using direct questions?

4. Construct 2 affirmative and long examples using 2 clauses of the indirect questions

5. Pass the 2 examples made before, into direct questions

6. Construct 2 negative and long examples using 2 clauses of the indirect questions

7. Pass the 2 examples made before, into direct questions

8. Make a list with all the modal verbs that you learnt in class

9. Write the translation into Spanish of each one of the modal verbs

10. What do you use for each one of the modal verbs? Write the short theory of every verb

11. Make 4 affirmative- long sentences using 4 modal verbs

12. Make 4 negative- long sentences using another 4 modal verbs

13. Make 3 interrogative- long sentences using the rest of the modal verbs

Page 75: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

EDUCACIÓN FÍSICA (9°)

GRADO 9º

1. ¿Qué es el voleibol?

2. ¿En que año se creo el voleibol?

3. ¿En que país y universidad se creo el voleibol?

4. ¿Quién creo el voleibol?

5. ¿En que deporte se inspiraron para crear el voleibol?

6. ¿Qué balones se utilizaron por primera vez para jugar voleibol?

7. ¿Qué es el saque (seguridad y tenis), golpe de antebrazo, golpe de dedos, bloqueo y el

remate?

8. Dibujar el terreno de juego de voleibol y describir cada una de sus medidas

9. Explique cada una de las siguientes reglas

a. Uniformidad, caracteristicas y sistema de tres balones.

b. Uniformidad de los jugadores.

c. Situaciones del juego.

d. Para ganar un punto, un set y el partido.

e. El equipo.

f. Responsables de los equipos.

g. Red y postes.

h. El saque.

i. balon en la red.

j. Jugador en la red.

k. Estructura del juego.

l. El jugador libero.

Page 76: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

2016

TALLER NIVELACIÓN

Asignatura: FUNDAMENTOS 9º

Nombre: _____________________________________ Curso: ____________ Periodo: 2015

La Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo

XVIII y principios del siglo XX, en el que primero Gran Bretaña y más tarde Europa y Estados Unidos,

sufrieron el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la

historia de la humanidad desde el neolítico. La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en

la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de alguna u otra

manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que

disminuía el tiempo de producción. A partir de 1800 la riqueza y la renta per cápita se multiplicó

como no lo había hecho nunca en la historia, pues antes el PIB per cápita se había mantenido

prácticamente estancado durante siglos. En palabras del premio Nobel Robert Lucas :

Por primera vez en la historia, el nivel de vida de las masas y la gente común experimentó un

crecimiento sostenido (...) No hay nada remotamente parecido a este comportamiento de la

economía en ningún momento del pasado.

Tomado de es.Wikipedia.org

1. Del texto anterior podemos inferir que

a) La artesanía tuvo un gran desarrollo

b) Se incrementó el ingreso de los trabajadores

c) Los ejércitos de los reyes lograron mayores beneficios

d) Se dejó de cultivar por atender a las máquinas

2. Además

a) La producción se hizo más ágil

b) Los señores feudales dominaban el mercado

c) Cristobal Colón aprovechó los barcos de vapor para descubrir América

d) Frederick Taylor desarrolló el automóvil

La idea básica de los Círculos de Calidad consiste en crear conciencia de calidad y productividad en

todos y cada uno de los miembros de una organización, a través del trabajo en equipo y el

intercambio de experiencias y conocimientos, así como el apoyo recíproco. Todo ello, para el estudio

y resolución de problemas que afecten el adecuado desempeño y la calidad de un área de trabajo,

proponiendo ideas y alternativas con un enfoque de mejora continua.

Un Círculo de Calidad es un pequeño grupo de personas que se reúnen voluntariamente y en forma

periódica, para detectar, analizar y buscar soluciones a los problemas que se suscitan en su área de

trabajo.

3. Los círculos de calidad permiten

a) Solucionar los problemas de la empresa

b) Contribuir a desarrollar y mejorar la empresa

c) Buscar soluciones de salarios

d) Que todos los trabajadores hagan parte de las decisiones de la empresa.

4. Los círculos de calidad se crearon para

a) Fomentar la unión de los trabajadores reuniéndose periódicamente

b) Darle participación a todos los trabajadores en las decisiones empresariales

c) Analizar y proponer soluciones a los problemas del área

d) Encontrar problemas para que la dirección los solucione

Page 77: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

5. La administración de la producción recomienda

a) Planear, organizar, evaluar y controlar

b) Organizar. Planear, revisar y analizar

c) Planear. Dirigir, controlar y evaluar

d) Planear, organizar, dirigir y controlar

6. Los conceptos a tener en cuenta al hacer una planeación son

a) Objetivos, cursos alternos de acción, futuro.

b) Misión, visión, nicho de mercado, productos

c) Producción continua, objetivos, beneficios

d) Detección de oportunidades, división del trabajo, utilidades

7. Algunos pasos lógicos para hacer una buena planeación son:

a) Detección de oportunidades, establecimiento de objetivos, consideración de premisas,

ubicación de alternativas, presupuestos.

b) Crear la empresa, producir, comercializar

c) Tomar decisiones, definir problemas, cuantificar rendimientos

d) Hacer mediciones, establecer normas, dar solución a los problemas

8. La propiedad, planta y equipo de una empresa muestra los siguientes datos: Edificaciones

$7.200.000, maquinaria $12.000.000 y Vehículos $24.000.000. El valor de la depreciación

mensual por el sistema de línea recta es:

a) $530.000

b) 560.000

c) 360.000

d) 630.000

9. Al hacer el arqueo de caja, se encuentra un faltante por $30.000, valor al cual no se le

encuentra explicación. El asiento de ajuste sería:

a) Cuentas por cobrar al débito contra Caja al crédito por $30.000

b) Caja al débito contra Ajustes por encontrar al crédito por $30.000

c) Caja al débito contra cuentas por cobrar al crédito por $30.000

d) Errores por encontrar al débito contra caja al crédito por $30.000

El balance de la Cia de Fragancias al cierre de Junio de 2015 es:

ACTIVOS PASIVO

Disponible 1.000 Obligaciones financieras 500

Inversiones 2.000 Cuentas por pagar 300

Clientes 3.000 Impuestos 100

Inventarios 1.800 TOTAL DEL CORRIENTE 900

TOTAL DEL CORRIENTE Hipotecas 7.000

Propiedad, planta y equipo 11.400 Bonos 1.700

Depreciación acumulada (2.300) TOTAL DEL NO

CORRIENTE

TOTAL NO CORRIENTE TOTAL DEL PASIVO

TOTAL ACTIVO PATRIMONIO

Capital 5.000

Reservas 1.500

Utilidades del ejercicio 800

TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y

PATRIMONIO

Si capital de trabajo es activo corriente menos, pasivo corriente, liquidez corresponde a activo

corriente sobre pasivo corriente, endeudamiento es total pasivo sobre total activo y

rendimiento del accionista resulta del utilidades sobre capital por 100.

10. El capital de trabajo es:

Page 78: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

a. $6.900

b. $7.800

c. $8.200

d. ($6.900)

11. El índice de endeudamiento es:

a. 1.7

b. 1.3

c. 0.5

d. 0.8

12. El índice de liquidez es:

a) 1.0

b) 1.7

c) 8.7

d) 5.6

La empresa “Cositas Ricas” presenta los siguientes saldos al cierre del mes de octubre de 2015.

INGRESOS OPERACIONALES 250.000

GASTOS DE ADMINISTRACION 24.000

GASTOS DE VENTAS 10.000

COSTO DE VENTAS 158.000

INGRESOS NO

OPERACIONALES 2.000

GASTOS NO OPERACIONALES 1.000

IMPUESTO DE RENTA 33% 19.470

RESERVAS 10% DE UTILIDAD

LIQUIDA 3.953

13. Con base en lo anterior, cuánto vale la utilidad bruta

a) 216.000

b) 92.000

c) 58.000

d) 59.000

14. Cuánto vale la utilidad operacional

a) 216.000

b) 92.000

c) 59.000

d) 58.000

15. La utilidad después de impuestos

a) 39.530

b) 35.577

c) 58.000

d) 59.000

Page 79: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO DÉCIMO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES PRIMER SEMESTRE

2015

Química 10º

(Cuestionario de repaso)

1. Calcular la masa molar de los siguientes compuestos

H2SO4

H3PO4

CH4

2. ¿Cuántas moléculas hay en las siguientes cantidades de sustancias?

60 gramos de HCl

5 gramos de H2O

100 gramos de SO

3. ¿Cuál es la masa en gramos de las siguientes cantidades de sustancia:

2,50 x 1022 moléculas de O2

3,54 moles de Zn

350 Moles de H2O2

4. Calcular el número de moles en:

100 g de CH4

200 g de H2O

70 g de HCl

5. La fermentación de glucosa se da mediante la siguiente reacción:

C6H12O6 2C2H5OH + 2CO2

¿Cuántos moles de etanol se pueden producir a partir de 3 moles de glucosa?

6. El octano se quema de acuerdo con la siguiente ecuación:

2C8H18 + 25O2 16CO2 + 18H2O

¿Cuántos moles de CO2 se producen cuando se queman 4 moles de C8H18?

7. ¿Cuántos gramos de H2O se forman a partir de la conversión total de 32.00 g O2 en presencia de

H2, según la ecuación

2H2 + O2 2H2O

8. El alcohol etílico se quema de acuerdo con la siguiente ecuación:

C2H5OH + 3O2 2CO2+ 3H2O

Page 80: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

¿Cuántos moles de CO2 se producen cuando se queman 3.00 mol de C2H5OH de esta manera?

9. ¿Qué masa de magnesio se necesita para que reaccione con 9.27 g de nitrógeno? (No olvide

balancear la reacción.)

3Mg + N2 Mg3N2

10. El CO2 que los astronautas exhalan se extraer de la atmósfera de la nave espacial por reacción

con KOH:

CO2 + 2KOH K2CO3 + H2O

¿Cuántos kg de CO2 se pueden extraer con 1.00 kg de KOH?

11) ¿Cuántos moles de un gas ideal contienen una muestra que ocupa un volumen de 65,4 cm3 bajo

una presión de 760 mm de Hg y una temperatura de 39 ºC?

12) Calcule la masa en gramos de 4 L de gas amoníaco (CH4) en CNPT.

13) Se tiene un cilindro de hidrogeno de 60 litros a presión de 100 atm y 34ºC. ¿Cuantos globos se

podrán llenar si cada uno tiene un volumen de 5 litros, en un día donde la presión atmosférica es de

760mmHg y la temperatura 20ºC?

14) ¿Qué presión ejercerá 100 g de NH3 contenidos en un volumen de 6500ml que está a 25°c?

15) ¿Qué volumen ocupan 200 g de CO2 a 160 ºC y 720 mm de Hg de presión?

16) Una lata para rociar un aerosol cuyo volumen es de 1500 mL contiene 12,00 g de propano (C3H8)

como propelente. ¿Cuál es la presión en atm del gas en la lata a 30 ºC?

17) Una cierta cantidad de gas está contenida en un recipiente de vidrio a 20ºC y 0,75 atm. Si el

recipiente puede soportar una presión de hasta 2 atm. ¿Cuánto se puede elevar la temperatura en

°C sin que se rompa el recipiente?

18) El nitrógeno gaseoso de una bolsa de aire de automóvil, con volumen de 60 litros ejerce una

presión de 829 mmHg a 25ºC. ¿Qué cantidad de N2 gaseoso (en moles) se encuentra en la bolsa de

aire?

19) Tenemos en un recipiente 22,4 litros de un gas que a 30°C tiene una presión de 2 atm.

Calcula Cuantos moles de gas hay.

20) Tenemos en un recipiente 5 g de un gas que ocupa 6 litros medidos a 25°C y 2.5 atm.

¿Cuál será su masa molar?

Page 81: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

FÍSICA (10°)

1. Defina Mecánica de Fluidos.

2. Defina densidad y peso específico.

3. Defina la presión en Sólidos y en líquidos.

4. Defina Presión Hidrostática y Presión Atmosférica.

5. Defina Pascal como unidad de medida.

6. Enuncie el Principio de Pascal y el principio de Arquímedes.

7. Enuncie que es un flujo Laminar Estacionario.

8. Enuncie la ecuación de continuidad y el principio de Bernoulli.

9. Explique el principio Venturi.

10. Defina Temperatura

11. Defina Equilibrio Térmico.

12. Defina Calor y su relación con el trabajo.

13. Enuncie las leyes de los gases ideales y la Teoría cinético Molecular.

14. ¿Cuál es el objeto de estudio de la termodinámica?

15. Defina Sistema térmico y Variables de Estado

16. Enuncie y explique caramente los procesos termodinámicos.

17. Qué es una máquina térmica

18. Enuncie las leyes de la termodinámica y explique cada una de ellas. Tenga en cuenta los

conceptos de reversibilidad e Irreversibilidad.

19. Explique el ciclo de Carnot.

20. Defina La entropía.

Page 82: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MATEMÁTICAS (10°)

Nombre: _______________________________ Curso: _______

1) Calcula el valor exacto de las siguientes razones trigonométricas, reduciéndolas al primer

cuadrante.

a)

b)

c) (

)

2) Sabiendo que

y

, y que los dos ángulos están en el primer cuadrante

calcular :

a) ( )

b) ( )

c) ( )

d) ( )

3) Calcula de manera exacta las razones trigonométricas del ángulo 15 (Utiliza las identidades

de la resta de ángulos)

4) Calcula de manera exacta las razones trigonométricas del ángulo 120 (Utiliza las identidades

de la suma de ángulos)

5) Demostrar las siguientes identidades.

a) ( )( )

b) ( )( )

c) ( ) ( )

6) Las coordenadas de los vértices de un triángulo son:

A = (3,5) B = (2, -3) C= (-4, -1) Ubique dicho triángulo en el siguiente plano, encontrar:

a) La medida de los tres lados.

b) la medida de los tres ángulos.

c) La altura correspondiente al lado BC

d) El área y perímetro del triángulo

7) Defina circunferencia, elipse, hipérbola y parábola con sus elementos de cada una.

8) Proponga tres ejemplos para hallar la ecuación canónica y la gráfica de la circunferencia.

9) Proponga tres ejemplos para hallar la ecuación canónica y la gráfica de la elipse.

10) Proponga tres ejemplos para hallar la ecuación canónica y la gráfica de la hipérbola.

Page 83: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CASTELLANO (10°)

Nombre: _________________________________ Fecha: ___________ Curso:______________

1. Desarrollo íntegramente las siguientes actividades:

a) Redacte un pequeño discurso con las partes precisas (título, epígrafe, introducción,

persuasión, confirmación y epílogo) en torno al proceso de paz que enfrenta nuestro país.

b) Explique mediante un cuadro comparativo las características entre Romanticismo y Realismo

en América Latina.

c) Diseñe una línea del tiempo de las independencias latinoamericanas en el siglo XIX.

d) Analice (métrica, rima y temática) de tres poemas de escritores modernistas

latinoamericanos.

e) Redacte un texto narrativo (cuento) donde exprese las aventures que vive el poeta

protagonista de la película de Woody Allen Medianoche en París.

f) Construya un mapa mental en torno al Modernismo latinoamericano.

g) Redacte un texto usando mínimo 10 expresiones griegas y mínimo 10 expresiones latinas

(tema libre).

2. Responda las siguientes preguntas:

a) ¿Qué son elementos paralingüísticos?

b) ¿Cuál es la importancia de la Bélle Époque en las vanguardias europeas?

c) ¿Cómo se edificaron las ciudades latinoamericanas en el siglo XIX?

d) ¿Cuáles fueron las generaciones literarias que se dieron en España durante el siglo XX?

e) ¿Cuáles son las características más importantes del dadaísmo?

f) ¿Cuál es la herencia del surrealismo en las vanguardias latinoamericanas?

g) ¿Qué son los mass-media?

h) ¿Cuáles son las características de la caricatura política?

i) ¿Cuál es el movimiento vanguardista que buscó superar el impresionismo?

3. Responda falso y verdadero según corresponda en torno a los siguientes enunciados:

a) El Neoclasicismo europeo rescató los valores del Barroco en el arte (V__ / F __).

b) El Modernismo latinoamericano no tuvo mucho esplendor en países como Argentina y

Colombia (V__ / F __).

c) El Romanticismo latinoamericano estuvo influenciado por las ideas de la Revolución Industrial

y la Independencia de Estados Unidos(V__ / F __).

d) Dalí fue un artista nadaista (V__ / F __).

El creacionismo tuvo su máximo representante en Jorge Luis Borges (V__ / F __).

Page 84: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

PLAN LECTOR (10°)

Nombre: ____________________________ Fecha: ____________Curso:___________

1. Responda las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles son las características de los textos informativos ?

b) ¿Cuáles son las preguntas que aborda un texto informativo?

c) ¿Cuáles son las intenciones comunicativas de los textos icónicos?

d) ¿Qué tipos de textos informativos existen?

e) ¿Qué recursos usa el texto icónico para llegar a los lectores?

2. Desarrolle las siguientes actividades tomando como referencia las Unidades 5 y 3 del libro

Encuentros con la lectura 10 (Libros & Libros):

a) Realiza un afiche que prevea como lector a quienes son victimarios en el fenóemeno del

bullyng, y así tomen conciencia del daño que ocasionar a los demás (Cft. p. 106-109).

b) Escribe un texto informativo sobre los peligros que amenazan a los pueblos ancestrales de

América (Cft. p. 111-113).

c) Escribe un escrito breve en el que expreses tu opinión frente al espionaje en la red. ¿Estás de

acuerdo? ¿En desacuerdo? Justifica tu posición por medio de razones o argumentos (Cft. 54-

57).

Page 85: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CIENCIAS POLÍTICAS (10°)

1. Realice una línea del tiempo con los principales acontecimientos del conflicto interno

colombiano

2. ¿Qué son los grupos guerrilleros?

3. ¿Qué es un sistema político?

4. ¿Qué es un partido político?

5. ¿Cómo funciona el sistema de partidos en Colombia?

6. ¿Cuáles son las características del proceso de paz colombiano?

7. ¿Cuáles son las características del conflicto interno armado colombiano?

8. ¿Qué es geopolítica?

9. ¿Cuál es la relación entre los conceptos de geografía y política?

10. ¿Cuáles son los principales conjuntos geopolíticos y sus principales características?

11. ¿Cómo están distribuidos las principales fuentes de energía y recursos naturales en el

mundo?

12. ¿Cuáles son las consecuencias de las relaciones internacionales basadas en el necesidad de

seguridad energética y alimentaria?

Page 86: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

FILOSOFIA (10°)

1. Desarrolle íntegramente las siguientes actividades:

a) Realice un mapa mental en torno a la preocupación filosófica de la antropología

b) Realice un cuadro comparativo entre la respuestas a la pregunta por el origen del hombre

c) Realice un dibujo donde se presenten las características de la naturaleza humana en relación

con otros tipos de seres con los cuales comparte cualidades específicas

d) A partir de texto “Sobre verdad y mentira en sentido extramoral” de Nietzsche (disponible en la

web) infiera 3 ideas que sostengan una teoría antropológica del hombre relacionada con el

lenguaje y la mentira

2. Responda las siguientes preguntas:

a) ¿Por qué Tugendhadt considera que la antropología ha de ser la “filosofía primera”?

b) ¿Cuál es el aporte de Sócrates a la historia de la antropología filosófica?

c) ¿Cómo Kant vuelve a darle importancia a la pregunta por el hombre?

d) ¿Cuál es la idea existencialista de Sartre y Heidegger en torno a la vida y la muerte?

e) ¿Cuál es la clasificación sobre los temperamentos que plantea Kant?

f) ¿Cuál es el aporte de Platón a la psicología filosófica?

g) ¿Cuáles son los tipos de alma que plantea Platón y cuáles son las características de cada

una?

h) ¿Cuáles son los postulados de la teoría conductista?

i) ¿En qué consiste la teoría de las inteligencias múltiples?

j) ¿Qué es para el psicoanálisis “mecanismos de defensa”?

3. Responda falso y verdadero según corresponda en torno a los siguientes enunciados:

a) La antropología filosófica nace con los pensadores presocráticos (V__ / F __).

b) La teoría aristotélica sobre el alma es un complemento a la teoría platónica (V__ / F __).

c) El conductismo considera que el sujeto puede ser motivado por una serie de estímulos y

recompensas en búsqueda de repetir progresivamente las conductas bien valoradas (V__ / F

__).

d) Los aportes filosóficos de Foucault vinculan la historia con la psicología (V__ / F __).

e) La teoría de Piaget explica la forma en que la personalidad se va adaptando al medio en

relación con los deseos reprimidos y las fijaciones (V__ / F __).

f) El “ello” responde al principio de realidad (V__ / F __).

g) El existencialismo de Heidegger considera que el Dasein es un ser con una vida inauténtica

que nunca comprende que su destino es la muerte (V__ / F __).

h) Para Hume, el suicidio es una decisión sumamente perjudicial para el individuo y para la

ciudad en la cual éste se encuentre (V__ / F __).

i) La filosofía primera antes que la antropología era la matemática (V__ / F __).

j) La antropología cultural olvida la herencia ancestral de los pueblos antiguos en búsqueda de

las estructuras empíricas que caracterizan a una especie (V__ / F __).

Page 87: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate
Page 88: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

INGLÉS (10°)

NAME:____________________________________DATE:_______________GROUP:__________

1. Make a list with all the modal verbs that you learnt in class

2. Write the translation into Spanish of each one of the modal verbs

3. What do you use for each one of the modal verbs? Write the short theory of every verb

4. Make 4 affirmative- long sentences using 4 modal verbs

5. Make 4 negative- long sentences using another 4 modal verbs

6. Make 3 interrogative- long sentences using the rest of the modal verbs

7. Which are phrasal verbs?

8. What do you use the phrasal verbs for?

9. Make a list of 12 of the phrasal verbs that you learnt in class

10. Make 4 affirmative- long sentences using 4 phrasal verbs

11. Make 4 negative- long sentences using 4 phrasal verbs

12. Make 4 interrogative- long sentences using the rest of the phrasal verbs

Page 89: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

EDUFISICA 10°

(Cuestionario de repaso)

1. Explicar que es el sistema óseo en general. (características, tipos de huesos, enfermedades

más comunes y explique cada una de ellas al igual que dibujar el sistema óseo con sus

partes).

2. Explicar que es el sistema muscular en general. (características, tipos de músculos,

enfermedades más comunes y explique cada una de ellas al igual que dibujar el sistema

muscular con sus partes).

3. Cuáles son los planos y ejes corporales graficar y explicar cada uno de ellos.

4. Que es el sistema nervioso central y cuál es su función en el ser humano.

5. Que es resistencia y sus clases.

6. Elaborar un mapa mental sobre concepto, historia y medidas del campo en el baloncesto.

NOTA: todos los trabajos se deben realizar con puño y letra del estudiante.

Repasar temas vistos en el semestre para la evaluación final.

Page 90: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

2016

TALLER DE NIVELACIÓN

Asignatura: FUNDAMENTOS 10º

Nombre: _____________________________________ Curso: ____________ Periodo: 2016

Para O. C. Ferrel y Geoffrey Hirt, autores del libro «Introducción a los Negocios en un Mundo

Cambiante», "la misión de una organización es su propósito general. Responde a la pregunta ¿qué

se supone que hace la organización?

Enrique Franklin, en su libro «Organización de Empresas», menciona acerca de la misión, que "este

enunciado sirve a la organización como guía o marco de referencia para orientar sus acciones y

enlazar lo deseado con lo posible".

Según Emilio Díez de Castro, Julio García, Francisca Martín y Rafael Periáñez, autores del libro

«Administración y Dirección», la "misión o propósito es el conjunto de razones fundamentales de la

existencia de la compañía. Contesta a la pregunta de por qué existe la compañía".

1. De acuerdo al texto anterior podemos decir que la misión es:

a. A dónde quiere llegar la empresa

b. El plan de producción de la empresa

c. El quehacer empresarial

d. Plan de mercadeo y producción de la empresa.

Una compañía que presta servicios tiene los siguientes enunciados como parámetros de su

empresa.

“Satisfacer totalmente las necesidades de logística y comunicación integral de nuestros Clientes,

a través de la excelencia en el servicio, el desarrollo integral de nuestros Líderes de Acción y el

sentido de compromiso con nuestra familia y nuestro País.

Queremos que nuestra empresa sea un modelo líder en servicios de logística y comunicación,

por seguridad, oportunidad y cubrimiento en América, con presencia competitiva a nivel mundial.

El mejoramiento continuo de los factores de competitividad y nuestro Estándar Gerencial Modelo

“S”, basado en conceptos de productividad e innovación son base de nuestro accionar diario.

El cumplimiento de las normas de seguridad de la información preservando su confidencialidad,

integridad y disponibilidad.” De acuerdo con la lectura anterior, responda:

2. La misión de la empresa está determinada por

a. El primer párrafo

b. El segundo párrafo

c. El tercer párrafo

d. El cuarto párrafo

3. La visión de la empresa está determinada por

a. El primer párrafo

b. El segundo párrafo

c. El tercer párrafo

d. El cuarto párrafo

4. La matriz BCG es una herramienta utilizada para:

a. Tomar las mejores decisiones a nivel de enfoque de negocios y, sobre todo, de inversiones.

b. Mantener los productos en etapa de maduración dentro del ciclo de vida del producto.

c. Obtener mayores resultados económicos, para invertirlos en la empresa

d. Conocer las preferencias del mercado objetivo de la empresa.

5. Los productos “Vaca Lechera”, son importantes para la empresa porque:

a. Requieren poca inversión y generan grandes ingresos

Page 91: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

b. Requieren gran inversión pero son líderes en el mercado

c. Requieren baja inversión por lo que generan bajas ventas

d. Requieren mucha inversión pero su precio de venta es elevado

6. El Tornillo S.A. (Régimen Común) compran archivadores para uso de la empresa por valor

de $1.000.000 IVA incluido a Distrimuebles Ltda. (Régimen Común)el valor que vamos a

registrar en la Cuenta Equipos de Oficina:

a. $ 840.000

b. $1.160.000

c. $1.840.000

d. $1.000.000

7. Al consignarles a un proveedor a la Cuenta Corriente, afecto las siguientes cuentas:

a. Caja en el Debe, Bancos al Haber

b. Bancos en el haber, Proveedores al debe

c. Bancos al Debe, Caja al Haber

d. Cuenta Ahorros al Debe, Bancos al Haber

8. Completa los espacios en blanco, para completar el párrafo

El _______________ es un Estado Financiero que informa en una ___________ determinada la

situación financiera de la empresa, al presentar en forma resumida el valor de sus propiedades y

derechos, sus obligaciones y su patrimonio, valuados y elaborados de acuerdo con el Dec.

2649/93. Para realizarlo utilizamos las Cuentas Reales o de Balance, que son:

_______________, ____________ y ________________.

a. Balance General, fecha, Activo, Pasivo, Patrimonio.

b. Estado Financiero, forma, ingresos, gastos, costos.

c. Estado de Resultado, Fecha, Ingresos, Costos, Gastos.

d. Flujo de Caja, sistema, ingresos, gastos, activos, pasivos.

9. Teniendo en cuenta la siguiente información, determine los valores de Activo, Pasivo,

Patrimonio

Bancos $ 2 7 . 0 0 0 . 0 0 0

Mercancías no

Fabricadas por la

Empresa

$ 5 6 . 5 0 0 . 0 0 0

Clientes $ 5 . 0 0 0 . 0 0 0

Provisión $ 1 0 0 . 0 0 0

Flota y Equipo de

Transporte

$ 4 5 . 0 0 0 . 0 0 0

Depreciaciones $ 5 . 0 0 0 . 0 0 0

Obligaciones

Financieras

$ 1 8 . 0 0 0 . 0 0 0

Proveedores

Nacionales

$ 4 3 . 5 0 0 . 0 0 0

Obligaciones

Laborales

$ 1 . 0 0 0 . 0 0 0

Aportes Sociales $ 4 0 . 0 0 0 . 0 0 0

Reservas $ 2 . 8 7 4 . 0 0 0

Page 92: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

Revalorización del

Patrimonio

$ 1 . 4 5 7 . 0 0 0

Utilidad del

Ejercicio

$ 2 1 . 5 6 9 . 0 0 0

a. Activo $128.400.000, Pasivo $62.500.000, Patrimonio $65.900.000

b. Activo $120.000.000, Pasivo $60.000.000, Patrimonio $60.000.000

c. Activo $250.000.000, Pasivo $100.000.000, Patrimonio $100.000.000

d. Activo $150.000.000, Pasivo $75.000.000, Patrimonio $75.000.000

10. La estructura básica de un Balance General, se soporta en la Cuentas de Balance (Activo,

Pasivo y Patrimonio), al presentarlo debe mostrar:

A. La suma del activo debe ser igual a la suma del pasivo más el patrimonio

B. La suma del activo y el pasivo deben ser iguales

C. La resta del activo menos el pasivo es igual al patrimonio

D. La resta del activo menos el patrimonio es igual al activo

11. La diferencia entre el Análisis Vertical y El horizontal, radica en que:

A. El análisis vertical es estático y el horizontal dinámico.

B. El análisis vertical es exacto y el horizontal inexacto.

C. El análisis vertical es en pesos y el horizontal en porcentaje.

D. El análisis vertical es hacia abajo y el horizontal no.

12. Si la cuenta caja tiene un saldo de $20, y el total del activo es de $100, al realizar el análisis

ve4rtical, arrojará un porcentaje de participación de:

A. 20%

B. 25%

C. 10%

D. 8%

13. Las variaciones obtenidas en un análisis horizontal, pueden ser:

A. Absoluta $ y Relativa %

B. Absoluta % y Relativa$

C. Exacta $ e Variable%

D. Variable% y Exacta $

Los Saldos del libro mayor de la Cia Colombiana de Smothies al cierre de Junio de 2014 son:

Caja 100.000 Costo de ventas 5.500.000

Bancos 2.300.000 Capital 23.400.000

Cuentas por pagar 4.500.000 Edificaciones 20.000.000

Seguros pagados por

anticipado

800.000 Vehículos 10.000.000

Bonos por pagar 5.000.000 Clientes 4.000.000

Inventarios 3.500.000 Proveedores 6.500.000

Venta de mercancías 7.000.000 Otros ingresos 400.000

Impuestos por pagar 600.000 Gastos de administración 1.200.000

14. El valor total de los activos es:

e. 47.400.000

f. 37.400.000

g. 23.400.000

h. 40.700.000

15. El valor total de los pasivos es:

e. 16.600.000

f. 23.600.000

Page 93: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

g. 16.000.000

h. 17.000.000

Page 94: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

GRADO UNDÉCIMO

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES PRIMER SEMESTRE

2015

Química 11º

(Cuestionario de repaso)

11) ¿A que se le conocen como biomoleculas y cuales son las mas importantes?

12) ¿Cuál es la estructura de los carbohidratos?

13) ¿Cuáles son sus funciones que cumplen los carbohidratos en los seres vivos?

14) ¿Cuál es la estructura de las proteinas?

15) ¿Cuáles son sus funciones que cumplen las proteinas en los seres vivos?

16) Describa el proceso de sintesis de proteinas a partir del ADN

17) ¿En qué consisten los procesos de transcripcion del ADN y traduccion del ARN?

18) ¿Que son los lipidos y cuales son sus principales funciones?

19) ¿Cuál es la estructura de los acidos grasos?

20) Consulte 10 alimentos ricos en acidos grasos saturados y 10 alimentos ricos en acidos grasos

insaturados.

Page 95: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

FÍSICA (11°)

1. Defina Carga eléctrica.

2. Enuncie La ley de Coulomb.

3. Defina Campo eléctrico

4. Dibuje las líneas de Campo eléctrico para las distribuciones de cargas vistas en clase.

5. Defina Potencial eléctrico

6. Defina Corriente Eléctrica

7. Defina Resistencia Eléctrica

8. Enuncie la ley de Ohm.

9. Realice 3 ejercicios sobre corrientes en circuitos en Serie y en Paralelo

10. Enuncie la Ley de Inducción electromagnética de Faraday

11. Enuncie los elementos característicos de la Teoría corpuscular de la Luz propuesta por

Newton

12. Enuncie los elementos característicos de la Teoría Ondulatoria de la Luz propuesta por

Christian Huygens

13. Explique los fenómenos de Reflexión y refracción.

14. Explique la naturaleza dual de la Luz

15. Explique los principios de la teoría de la Relatividad especial y general

16. Explique los principios de la teoría correspondiente a la radiación de cuerpo Negro.

17. Explique en qué consiste el Efecto fotoeléctrico

18. Explique el principio de Broglie

19. Explique el principio de incertidumbre de Heissenberg

20. Explique en los postulados de la mecánica Cuántica.

Page 96: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

MATEMÁTICAS (11°)

Nombre: _______________________________ Curso: _______

1) Dados los primeros 5 términos de una sucesión encontrar el término 10, 100 y la fórmula

general

n 1 2 3 4 5 10 100 n

F(n)

2) Para la función f(x) cuya gráfica nos dan, exprese el valor del límite dado si existe; si no

existe, explique por qué.

3) Cuando escribimos ( ) , entonces, en términos generales, los valores de ( ) se

acercan más y más _______cuando los valores de ______se acercan más y más a _____.

4) Calcular los siguientes límites en un punto

5) Determinar el valor de los siguientes límites en el infinito

6) Establezca si las funciones son continuas en el punto x=2

7) Calcule la derivada de las siguientes funciones aplicando el concepto

a) ( ) √

b) ( ) √

8) Calcule la deriva de las siguientes funciones aplicando la regla de la cadena

a) ( ) √

b) ( ) (

)

c) ( ) √

d) ( ) ( ( ))

Page 97: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

CASTELLANO (11°)

REALISMO CONTEMPORÁNEO

1. ¿Qué es realismo contemporáneo? y ¿Cuáles son sus características?

LÍRICA CONTEMPORÁNEA

2. ¿Cuáles son los elementos de la lírica contemporánea?

3. Defina literatura del Futurismo

4. ¿Cuáles son las características de la literatura del Dadaísta?

5. ¿Qué es el a literatura del Surrealismo?

6. Describa dos autores representativos del Hermetismo

Page 98: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

PLAN LECTOR (11°)

Nombre: __________________________ Fecha: _________ Curso:

______________

1. Responda las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles son las características de los textos informativos ?

b) ¿Cuáles son las preguntas que aborda un texto informativo?

c) ¿Cuáles son las intenciones comunicativas de los textos icónicos?

d) ¿Qué tipos de textos informativos existen?

e) ¿Qué recursos usa el texto icónico para llegar a los lectores?

2. Desarrolle las siguientes actividades tomando como referencia las Unidades

5 y 3 del libro Encuentros con la lectura 11 (Libros & Libros):

a) Continúa la historieta del texto 1 (p. 103). Piensa de qué manera

Spiderman podría restituir su buen nombre y dibújala (Cft. p. 101-105).

b) Crea una obra cubista. Piensa en una situación que consideres que

puede ser vista desde dos formas. Revisa algunas obras de pintores

cubistas. Luego, haz un boceto de tu dibujo (Cft. p. 110-113).

c) Investiga cómo se debe denunciar el tráfico de fauna en la ciudad.

Redacta una noticia en la que informes sobre el tema. (Cft. 58-61).

Page 99: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

ECONOMÍA (11°)

1. ¿Quién emite el dinero en Colombia?

2. ¿Cuáles son las funciones de las entidades bancarias?

3. ¿Cuál es la dinámica especifica de las entidades internacionales de

crédito?

4. ¿Qué es el dinero y qué características tiene?

5. ¿Cuál es la dinámica de entidades como el Fondo Monetario

Internacional?

6. ¿Cuál es la dinámica de entidades como el Banco Mundial?

7. ¿Cuáles son las principales características del neoliberalismo?

8. ¿Qué son los Tratados de Libre Comercio?

9. Explique cinco aspectos puntuales con sus beneficios y perjuicios del

TLC Colombia- Estados Unidos

10. ¿Qué relación existe entre el crecimiento de la población y la escasez de

los recursos?

Page 100: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

FILOSOFIA (11°)

Desarrolle íntegramente las siguientes actividades:

a) Realice un cuadro comparativo entre la ética y la moral

b) Realice un mapa mental sobre el sistema moral que plantea Aristóteles

c) Plantee en un mapa mental la postura moral en torno al placer y la

felicidad de las escuelas helenísticas

d) Plantee tres argumentos propios de la teoría utilitarista para llegar a la

felicidad

2. Responda las siguientes preguntas:

a) ¿En qué consiste el mecanismo de la simpatía de Hume?

b) ¿Cuál es la teoría de los “espíritus animales” de Descartes?

c) ¿Qué es la virtud para la filosofía moral aristotélica?

d) ¿Cuál es la diferencia entre los postulados morales de los epicúreos y

los hedonistas?

e) ¿Cuál es el concepto de belleza para los griegos?

f) ¿Cuáles son los aportes estéticos de los filósofos pitagóricos?

g) ¿Cuál es la diferencia entre el sentimiento de lo bello y el de lo sublime

para Kant?

h) ¿Cuáles son las formulaciones kantianas del Imperativo Categórico?

i) ¿En qué consiste el concepto de “claritas” de la Edad Media?

j) ¿Qué representa lo monstruosos en la estética medieval?

3. Responda falso y verdadero según corresponda en torno a los siguientes

enunciados:

a) Para Kant la moral no es cuestión de poder sino de deber (V__ / F __).

b) Aristóteles consideraba que los vicios podían amoldarse a la cultura en

que se consideraban como malos o perjudiciales (V__ / F __).

c) La estética del Renacimiento se centró en las representaciones

religiosas (V__ / F __).

d) La moral presocrática buscaba unir los principios cosmológicos con

normas estrictas de la polis (V__ / F __).

e) La filosofía de Bentham dio las pautas para el sistema moral del

“egoísmo” (V__ / F __).

f) La estética contemporánea no maneja criterios ni normas de

construcción (V__ / F __).

Page 101: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

g) El modelo griego está centrado en la idea de perfección física (V__ / F

__).

h) La moral cristiana descansa sobre la idea de las bienaventuranzas y el

pecado (V__ / F __).

i) El origen del mal para la moral cristiana proviene estrictamente de los

hombres pecadores (V__ / F __).

j) La estética como disciplina filosófica nace con el pensamiento de Kant

(V__ / F __).

Page 102: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

INGLÉS (11°)

NAME:___________________________________DATE:_________________

_GROUP:________

1. Which is the structure of simple present in affirmative, negative and

interrogative way (passive voice)? Write a sentence with it (The same

sentence in the three ways)

2. Which is the structure of simple past in affirmative, negative and interrogative

way (passive voice)? Write a sentence with it. (The same sentence in the

three ways)

3. Which is the structure of simple present in affirmative, negative and

interrogative way (passive voice)? Write a sentence with it. (The same

sentence in the three ways)

4. Which is the structure of simple future in affirmative, negative and

interrogative way (passive voice)? Write a sentence with it. (The same

sentence in the three ways)

5. Which is the structure of perfect present in affirmative, negative and

interrogative way (passive voice)? Write a sentence with it. (The same

sentence in the three ways)

6. Which is the structure of perfect past in affirmative, negative and

interrogative way (passive voice)? Write a sentence with it. (The same

sentence in the three ways)

7. Which is the structure of perfect future in affirmative, negative and

interrogative way (passive voice)? Write a sentence with it. (The same

sentence in the three ways)

8. Which is the structure of present continuous/progressive in affirmative,

negative and interrogative way (passive voice)? Write a sentence with it

(The same sentence in the three ways)

Page 103: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

9. Which is the structure of past continuous/progressive in affirmative, negative

and interrogative way (passive voice)? Write a sentence with it. (The same

sentence in the three ways)

10. Which is the structure of future continuous/progressive in affirmative,

negative and interrogative way (passive voice)? Write a sentence with it.

(The same sentence in the three ways)

11. Review the steps that we learnt in class to make a written analysis of a

literary text

12. Make an explanation using your own words, of each one of the points to

allow the analysis of a literary text.

Page 104: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE NIVELACIONES SEGUNDO SEMESTRE

2016

EDUFISICA 11º

(Cuestionario de repaso)

1. Diseñar cuatro ideogramas sobre el concepto e historia del voleibol, (red

semántica, mapa mental, mapa conceptual y mentefacto).

2. Diseñar un folleto sobre las reglas básicas del voleibol. Archivo reglas

oficiales del voleibol 2015-2016 FIVB es un pdf.

3. Diseñar un bosquejo del campo de voleibol con sus respectivas medidas

en medio pliego de cartulina.

4. Elaborar un friso con mínimo tres competencias internacionales del

voleibol las cuales se trabajaron en el cuarto periodo.

5. Graficar mínimo 10 señalizaciones arbitrales del voleibol con su

respectiva explicación.

NOTA: todos los trabajos se deben realizar con puño y letra del estudiante.

Repasar temas vistos en el semestre para la evaluación final.

Page 105: LICEO ANTONIO DE TOLEDO 2016 …€¦ · Escribe cual fue la enseñanza que nos dejó el cuento “HILDA LA GALLINA”. 5. COMPLETA LAS FRASES USANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO Tomate

LICEO ANTONIO DE TOLEDO

CUESTIONARIO NIVELACIÓN

GRADO ONCE

2016

FUNDAMENTOS 11

1. ¿Qué son y que características deben tener la misión y la visión de una

empresa?

2. ¿Qué es el modelo CANVAS y explique uno a uno sus componentes?

3. ¿Qué es una matriz DOFA y cuáles son sus componentes?

4. ¿Qué es la GRAFICA DE GANTT y cómo se debe utilizar?

5. ¿Explique en que consiste cada uno de los aspectos de la teoría del

Marketing Mix?

6. ¿En qué consiste la teoría de las 3C?

7. ¿Cómo se determina el Target Group de un producto que se va a lanzar

al mercado?

8. ¿Qué es un proceso de producción y como se clasifican?

9. ¿Cuáles son los documentos necesarios para la constitución de una

empresa, qué entidad lo expide y cuál es la función de cada uno?

10. ¿Qué es una sociedad comercial, qué clases existen y cuáles son las

características principales de cada una?

11. ¿Qué es un organigrama, qué clases existen?

12. ¿Cómo se clasifican los costos en los que incurre una empresa al

producir un bien o un servicio?

13. Explique el proceso mediante el cual se deprecian las máquinas y los

utensilios de una empresa.

14. Explique uno a uno los conceptos que debe tener en cuenta al momento

de liquidar la mano de obra de una empresa.

15. ¿Qué es un presupuesto y cómo está estructurado?