licencia médica

7
Licencia Médica Documento en el que se certifica -alguien con autoridad para ello-, que un sujeto debe cumplir reposo por indicación médica, que en el caso de un trabajador implica ausentarse parcial o completamente de su jornada laboral sin perder por eso sus derechos y salarios, siendo reconocida por su empleador en su caso y autorizada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez ( COMPIN) de la SEREMI de salud o ISAPRE según corresponda. Este reposo no debe entenderse solamente en su connotación física, como pudiera ser el originado por un traumatismo o enfermedad orgánica, ya que es perfectamente posible que se le indique por un trastorno psicosomático, del ánimo, o definitivamente mental.

Upload: pablo-ordenes

Post on 12-Jul-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Licencia médica

Licencia Médica

Documento en el que se certifica -alguien con autoridad para ello-, que un sujeto debe cumplir reposo por indicación médica, que en el caso de un trabajador implica ausentarse parcial o completamente de su jornada laboral sin perder por eso sus derechos y salarios, siendo reconocida por

su empleador en su caso y autorizada por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez ( COMPIN) de la SEREMI de salud o ISAPRE

según corresponda.

Este reposo no debe entenderse solamente en su connotación física, como pudiera ser el originado por un traumatismo o enfermedad orgánica, ya que es perfectamente posible que se le indique por un

trastorno psicosomático, del ánimo, o definitivamente mental.

Page 2: Licencia médica

¿Quién la puede otorgar?

• Profesional habilitado para emitir licencias médicas:

Médico cirujano

Cirujano Dentista

Matrona

Page 3: Licencia médica

Aspectos involucrados

Dimensión médico-legal

Certificado de reposo

Acto médico y Decisión clínica Licencia médica

por razones

Curativas

Preventivas

PsicosocialesDerecho a remuneración

Page 4: Licencia médica

¿Quién nos brinda esta facultad?

• El Artículo 6° del Decreto Supremo N° 3 del Ministerio de Salud, de 1984

señala: “ La dolencia que afecte al trabajador, y el reposo necesario para su

recuperación, deberán certificarse por un médico cirujano, cirujano dentista o

matrona, esta última en caso de embarazo o parto normal.”

• Reglamento sobre autorización de licencias médicas: Se faculta al cirujano

dentista para otorgar licencias médicas en caso de autorizar al

trabajador a ausentarse o reducir su jornada de trabajo.

Page 5: Licencia médica

Para hacerla efectiva…

• Certificarse por un médico cirujano, cirujano dentista o matrona

• Los trabajadores deben revisar la información contenida en el formulario, firmar la licencia médica y entregarla en los siguientes plazos:

Trabajadores dependientes del sector privado: dos días hábiles contados desde el inicio de la licencia médica para entregarla al empleador. El primer día de plazo corresponde al primer día hábil con licencia médica.

Trabajadores del sector público: tres días hábiles contados desde el inicio de la licencia médica para presentarla al empleador. El primer día de plazo corresponde al primer día hábil con licencia médica.

Trabajadores independientes: deben tramitar directamente la licencia ante el organismo que corresponda (COMPIN o ISAPRE). Para ello, disponen de dos días hábiles siguientes a la fecha de emisión del documento, siempre que este dentro de su período de vigencia.

Page 6: Licencia médica

Para hacerla efectiva…

• Luego el empleador deberá completar los antecedentes relacionados con la propia individualización de la entidad empleadora. Debe adjuntar información de la situación laboral y previsional del empleador, junto con las remuneraciones y datos de éste si ha hecho uso de licencias médicas en los 6 meses anteriores. El empleador deberá entregar el formulario firmado dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha de recepción, al organismo competente (COMPIN, Caja de Compensación de Asignación Familiar o ISAPRE).

• La licencia puede ser rechazada debido a diversas razones: en este caso si se es afiliado a FONASA y la licencia es rechazada por la COMPIN, se puede apelar a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). Si el trabajador está afiliado a una ISAPRE, puede apelar a la COMPIN que le corresponde al Servicio de Salud según el domicilio del trabajador. El plazo es de 15 días hábiles contados desde la recepción de la carta certificada en que la ISAPRE notifica el rechazo. Si la ISAPRE no cumple con lo resuelto por la COMPIN, el cotizante puede recurrir a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).

Page 7: Licencia médica

Referencias bibliográficas

• Reglamento de autorización de licencias medicas por la COMPIN e ISAPRE,

Artículo 6°

• Mauricio Besio. La licencia médica: varias dimensiones en un mismo

documento. Una propuesta para un mejor uso. Rev. Med. Chile. Vol 139 n°

11 Santiago nov 2011