libro_albornoz

1
El libro Las múltiples funciones de la Universidad: crear, transferir y compartir conocimiento ha sido editado por la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Es una edición de 865 páginas en formato digital. Para adquisiciones dirigirse a la Lic. Libia López Jefa del Departamento. de Información, Publicaciones y Relaciones Públicas Facultad de Humanidades y Educación-UCV. <[email protected] > Es un libro que contiene dos vertientes analíticas, una de índole teórica que examina al universidad a través de sus distintas funciones, las de crear, transferir y compartir el conocimiento. Hace énfasis en la universidad como un instrumento de producción de conocimientos, enfoque apoyado en la sociología del mismo, una variante de la sociología de la educación, a la cual ha dedicado el autor su carrera profesional como sociólogo. La otra vertiente es de índole empírica y los juicios que se arguyen sobre la producción de conocimientos son el resultad de una investigación empírica que se efectuó en dos países, México y Venezuela. Dicha investigación fue patrocinada por el Programa de Doctorado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela, el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la misma institución; al Programa de Promoción al Investigador (Venezuela), el Sistema Nacional de Investigadores (México) y el IESALC de la UNESCO, que opera en Caracas, Venezuela. Se ofrecen en éste libro algunos resultados preliminares del Proyecto de investigación científica social: Factores que influyen y condicionan la alta y baja tasa de productividad académica en América Latina y el Caribe. Análisis de la relación entre la producción y productividad académica en función de los factores que la explican cuyos datos revelan el impacto que tiene los diversos factores que mueven la actividad de producción académica.

DESCRIPTION

http://www.unesco.org.ve/dmdocuments/libro_albornoz.pdf

TRANSCRIPT

El libro Las múltiples funciones de la Universidad: crear, transferir y compartir conocimiento ha sido editado por la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Es una edición de 865 páginas en formato digital. Para adquisiciones dirigirse a la Lic. Libia López Jefa del Departamento. de Información, Publicaciones y Relaciones Públicas Facultad de Humanidades y Educación-UCV. <[email protected]>

Es un libro que contiene dos vertientes analíticas, una de índole teórica que examina al universidad a través de sus distintas funciones, las de crear, transferir y compartir el conocimiento. Hace énfasis en la universidad como un instrumento de producción de conocimientos, enfoque apoyado en la sociología del mismo, una variante de la sociología de la educación, a la cual ha dedicado el autor su carrera profesional como sociólogo. La otra vertiente es de índole empírica y los juicios que se arguyen sobre la producción de conocimientos son el resultad de una investigación empírica que se efectuó en dos países, México y Venezuela.

Dicha investigación fue patrocinada por el Programa de Doctorado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela, el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la misma institución; al Programa de Promoción al Investigador (Venezuela), el Sistema Nacional de Investigadores (México) y el IESALC de la UNESCO, que opera en Caracas, Venezuela. Se ofrecen en éste libro algunos resultados preliminares del Proyecto de investigación científica social: Factores que influyen y condicionan la alta y baja tasa de productividad académica en América Latina y el Caribe. Análisis de la relación entre la producción y productividad académica en función de los factores que la explican cuyos datos revelan el impacto que tiene los diversos factores que mueven la actividad de producción académica.