libro xiv jornada de enfermeria cht 2016 · relacionadas con el embarazo, el parto, los cuidados...

22
LIBRO DE PONENCIAS Y COMUNICACIONES XIV JORNADA DE ENFERMERIA COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD Jueves 12 de Mayo de 2016 Salón de Actos. Hospital Virgen de la Salud Organiza: Dirección de Enfermería

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LIBRO DE PONENCIAS

Y COMUNICACIONES

XIV JORNADA DE ENFERMERIA

COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO

HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD

Jueves 12 de Mayo de 2016 Salón de Actos. Hospital Virgen de la Salud

Organiza: Dirección de Enfermería

3

Comité Organizador de la XIV Jornada de Enfermería:

Dña. María Avilés Serrano, Directora de Enfermería del CHT.

Dña. Carmen Perezagua García, Subdirectora de Enfermería del CHT.

Dña. Silvia Ruiz Martín, Subdirectora de Enfermería del CHT.

Dña. Laura Santamaría Díez, Subdirectora de Enfermería del CHT.

D. Oscar Del Río Moro, Supervisor de Área del CHT.

Comité Científico para la selección del mejor trabajo presentado en la XIV Jornada de Enfermería:

D. Oscar Del Río Moro, Supervisor de Área del Complejo Hospitalario de

Toledo.

D. José Miguel Álvarez Moya. Colegio Oficial de Enfermería de Toledo.

Alica Hanzeliková Pogrányivá, Enfermera Complejo Hospitalario de Toledo,

vocal del Comité Ético de Investigación Clínica del CHT y Comisión de

Investigación del CHT.

4

Ponencia: Proyecto de investigación: Análisis de los factores psicológicos y sociales que influyen en la decisión de las mujeres del área de Salud de Toledo en retrasar la edad de inicio de su maternidad.  Autores: Sara Ruz Moreno. Noemí Armario Virlán, Sarai Gordo Hidalgo.  Unidad Docente EIR del Complejo Hospitalario de Toledo. Unidad Docente de Matronas.  Objetivo: Revisar  la evidencia científica disponible acerca de  los  factores que condicionan  la decisión de las mujeres de retrasar cada vez más su maternidad.  Material  y  métodos:    para  llevar  a  cabo  esta  revisión  bibliográfica  se  llevó  a  cabo  una búsqueda exhaustiva en  las bases de datos PUBMED, SCIELO, CUIDEN, CSIC  (ISOC), DIALNET; motor  de  búsqueda  GOOGLE  ACADÉMICO;  páginas  webs  de  organismos  oficiales  (OMS, MINISTERIO  DE  SANIDAD  Y  POLÍTICA  SOCIAL  DE  ESPAÑA,  INSTITUTO  NACIONAL  DE ESTADÍSTICA)  y  asociaciones  profesionales  como  la  Federación  Española  y  asociación  de matronas  españolas    (FAME),  la  Sociedad  Española  de  Ginecología  y  Obstetricia  (SEGO), Federación  Española  de  Sociología,  Federación  de  Sociología  del Género.  En  las  bases  de datos mencionadas se utilizaron los siguientes descriptores: maternidad tardía, madres añosas,  gestación  en  edad  avanzada,  género,  riesgos  y  sus  homólogos  en  inglés: advanced maternal age, Maternal age, Gender, Risk.   Resultados:  Cada  vez  es más  un  hecho  en  nuestra  sociedad  que  las mujeres  deciden  ser madres a edades más avanzadas. La edad   media a  la maternidad se situó, según  los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en 32’2 años entre las españolas. ¿A qué  se  debe  por  tanto  este  aumento  en  la  edad  a  la  que  las mujeres  de  nuestro  entorno deciden  tener  su primer  hijo/a? Haciendo  la  revisión pertinente de  la bibliografía  existente acerca  del  tema,  hemos  podido  agrupar  estos  factores  en  diversas  categorías:  Roles  de género y en Técnicas de reproducción asistida.   Conclusiones:  La  importancia  del  presente  trabajo  radica  en  ser  conscientes,  como profesionales sanitarios  de este ámbito, de que el perfil de nuestras usuarias ha cambiado en las últimas décadas. Tras la búsqueda bibliográfica realizada, es notable el número de estudios encontrados acerca de  las connotaciones negativas de  la maternidad  tardía. Sin embargo, el número de estudios acerca de  los efectos beneficiosos es  ínfimo. Como conclusión, vemos necesario seguir investigando en este campo y avanzar en propuestas de atención que minimicen  las  consecuencias  para  la  salud  asociadas  a  la  maternidad  tardía.  Esta opción debe ser   respetada y el sistema sanitario es el garante de  la  implementación de las medidas oportunas para su abordaje.  

5

Ponencia: Estudio de la efectividad de la educación maternal impartida en Atención Primaria a gestantes de bajo riesgo del Área de salud de Toledo. Autores: Cristina Roviralta Puente. Aránzazu Muñoz Muñoz. Estefanía De La Torre Rodríguez. Carolina Peces Gonjar. Unidad Docente EIR del Complejo Hospitalario de Toledo. Unidad Docente de Matronas. Introducción: La Educación para  la Salud es una herramienta  imprescindible para capacitar a las personas en la elección de  estilos de vida saludables y el desarrollo del autocuidado. Según la Guía de Práctica Clínica de Atención en el embarazo y puerperio del Ministerio de sanidad se sugiere  ofrecer  a  todas  las  gestantes  y  sus  parejas,  la  oportunidad  de  participar  en  una programa  de  preparación  al  nacimiento  con  el  fin  de  adquirir  conocimientos  y  habilidades relacionadas  con el embarazo, el parto,  los  cuidados del puerperio, del/la  recién nacido/a y con  la  lactancia. Por tanto, consideramos que  la EM es un aspecto muy relevante dentro del proceso del embarazo, parto y puerperio. Sin embargo, pese a la importancia de la misma, en nuestro de Área sanitaria no existe ningún programa específico sobre la EM.  Objetivo: Estudiar  la efectividad de  la educación maternal  impartida a  las gestantes de bajo riesgo en el Área de Salud de Toledo en 2016. Secundarios: Conocer el perfil sociodemográfico de  las gestantes que acuden a  la educación maternal. Analizar el grado de satisfacción de  la gestante con  respecto al proceso del parto. Determinar la influencia de la educación maternal en la instauración temprana de la lactancia materna.  Analizar  si  los  conocimientos  adquiridos  en  la  educación maternal  disminuyen  el número de visitas a urgencias con un diagnóstico de pródromos de parto.   Material y métodos: Estudio de casos y controles prospectivo. El ámbito del estudio  será el Hospital  Virgen  de  la  Salud  de  Toledo.  Población:  Mujeres  gestantes  de  bajo  riesgo  que pertenezcan Área de Salud de Toledo. Se establecen criterios de inclusión del grupo de casos y del gripo controles, así como los criterios de exclusión que serán mujeres que no comprendan el castellano. El  tipo de muestreo sería el muestreo no probabilístico consecutivo, ya que se incluirán a las mujeres cuyo parto se haya producido en el Hospital Virgen de la Salud durante los meses de Abril del 2016 – Junio del 2016. El tamaña muestral estimado es de 37 gestantes por  grupo.  Variables  sociodemográficas  y  variables  del  proceso  de  embarazo,  parto  y puerperio (Satisfacción con el proceso del parto: 0‐10, Asistencia a urgencias con diagnóstico de pródromos de parto: SI/NO,  Inicio precoz de  la  lactancia materna: SI/NO). La recogida de datos  se  llevará  a  cabo mediante  un  cuestionario.  Análisis  de  dados  (SPSS  2.0)  el  objetivo general  se  estudiará mediante  la  t‐student.  Limitaciones  del  estudio:  Recogida  de  datos  a través de un cuestionario no validado. Posible tamaño  insuficiente de  la muestra en caso de que  las diferencias  sean menos de  lo esperado. Diseño no experimental,  lo que  limita para establecer  relación  causa‐efecto.  Falta  de  cooperación.  Sesgo  de  autoselección,  ya  que  la inclusión  de  los  sujetos  en  el  estudio  es  voluntaria,  por  lo  que  la  población  no  esté debidamente  representada  en  la muestra. Además,  pueden  tener  una mayor motivación  o interés  en  el  estudio  en  el  que  participan.  Posible  abandono  del  estudio  por  parte  de  las gestantes que participen en él. Los aspectos éticos serán tratados con una hoja de información y un consentimiento informado para la participación en el estudio.  

  

6

Ponencia: Caso clínico: amenaza de parto pretérmino con muerte fetal intraútero. Autores: Noemí Armario Virlán. Unidad Docente EIR del Complejo Hospitalario de Toledo. Unidad Docente de Matronas. Introducción: Gestante  de  23  +  5  semanas  que  acude  a  Urgencias  por  deseos  de  pujo  y dinámica uterina regular.  Tras una exhaustiva anamnesis y exploración física se evidencia que el trabajo de parto está instaurado y que el pronóstico del feto está comprometido en relación a los límites de viabilidad fetal.  Objetivo: Determinar  si  las actuaciones  fueron adecuadas de acuerdo al  límite de viabilidad fetal. Analizar  la actuación de  los profesionales y proponer nuevas estrategias para  tratar el duelo. Conocer la forma de prevenir una APP en un próximo embarazo de la mujer.  Material y métodos: Revisión bibliográfica en bases de datos (Pubmed,     Cochrane, ENFISPO, Cuiden)  y  páginas  webs  de  organismos  oficiales  (AEP,  SEGO,  OMS).  Se  seleccionaron  10 artículos y 18 protocolos para la realización del caso.  Resultados: Los datos del caso son: Edad: 27 años. AP: No RAM, tabaquismo. AO: GAV: 3‐2‐0 Aborto  espontáneo  1º  trimestre  y  aborto  tardío  18  semanas.  AQ:  Túnel  carpiano  derecho, legrados. Gestación controlada en CAR. Ecografías normales. Grupo sanguíneo: A+. Serología normal:  TXP  no  inmune,  rubeola  inmune.  Tras  valorar  la  situación  se  decide  intervenir  de forma activa, de manera que se prescriben fármacos para detener el parto y para madurar al feto. El resultado, cuando ha discurrido una hora y media desde  la  llegada a urgencias de  la paciente, es un feto muerto intraútero de 625 gramos.    Discusión: Ante esta situación y valorando  los factores de riesgo que presenta  la mujer con respecto  al parto pretérmino, un  aspecto  importante  a  tener en  cuenta es  la  viabilidad del feto. Los protocolos vigentes mantienen que  lo más adecuado cuando  se  trata de una edad gestacional tan temprana, es mantener una actitud paliativa o de confort,. Para esto debemos informar  de  forma  adecuada  a  los  padres  del  pronóstico  fetal  y  que  otorguen  su consentimiento.  Otro  de  los  objetivos  marcados  con  este  caso  clínico  es  facilitar  a  los profesionales  la atención sanitaria a estos padres y madres que sufren una muerte perinatal y/o neonatal. Cuando se trata de una muerte perinatal o neonatal, se tiende a  infravalorar e incluso  negar  el  proceso  de  duelo  ligado  a  estas  muertes.  Esto  es  debido  a  la  falta  de formación,  conocimiento y recursos, que hace que, en ocasiones, el personal sanitario tienda a mostrarse frío y/o distante, aumentando así las dificultades para estos padres.   Conclusiones: Antes de las 23 ‐ 24 semanas de gestación no es apropiado intervenir; además se deberá discutir con los padres la provisión de una intervención activa versus una paliativa o de confort de acuerdo a  las circunstancias del caso. Las actuaciones, gestos y palabras de  los profesionales que  intervienen en este momento tan doloroso pueden ser recordados  incluso años después y tienen un  impacto muy grande en  los padres y su entorno, por  lo que resulta necesario saber qué decir o hacer para favorecer un duelo no patológico. 

7

Ponencia: Valoración de caídas en ancianos institucionalizados. Autores: Laura Petronila Gómez. Unidad Docente EIR del Complejo Hospitalario de Toledo. Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría. Introducción:  Las  caídas,  suponen  un  factor  de  fragilidad  en  los  ancianos  y  son  un síndrome  geriátrico  de  alta  prevalencia.  Multicausales;  son  un  problema  de  salud mundial  pública,  aumentando  la  morbimortalidad,  el  riesgo  de  discapacidad  y complicaciones.  Recogido  el  “riesgo  de  caídas”  como  diagnóstico  enfermero, observamos  la  importancia  que  tiene  para  las  enfermeras  trabajar  en  el  ámbito preventivo; conocer  las características de  las caídas y de  los ancianos que  las  sufren con  el  fin  de  identificar  precozmente  las  personas  con  riesgo  y  orientar adecuadamente  las  medidas  preventivas  que  se  establezcan  por  parte  del  equipo interdisciplinar.  Objetivo: Conocer  la  prevalencia  y  características  de  las  caídas  ocurridas  durante  el año2015, en  los ancianos  institucionalizados en una residencia pública de  la provincia de Toledo.   Material y métodos:  Estudio  observacional,  descriptivo,  transversal  y  retrospectivo. Población  a  estudio:  ≥65  años  institucionalizados  en  residencia  pública  de  Toledo. Variables:  edad,  sexo,  riesgo  de  caídas, movilidad,  funcionalidad,  estado  cognitivo, polimedicación y patologías asociadas. Análisis mediante el programa SPSS11.0.   Resultados: Muestra: 108 ancianos. En 2015, hubo 96 caídas en 40 ancianos. Media: 2,4  caídas/persona.  Edad  media  de  las  personas  caídas:  84,8  años.  Sexo:  52,5% mujeres.  Frecuencia  de  caídas:  55%  caídas  únicas,  45%  caídas  de  repetición.  Turno: 47,92% mañana, 37,5%  tarde  y 14,58% noche.    Lugares: 30,21% habitación, 14,58% salón,  12,5%  baño,  12,5%  pasillo,  10,42%  comedor,  5,21%  otras  estancias;  no especificado:  14,58%. Motivo:  65,63%  pérdida  de  equilibrio,  3,13%tropiezos,  2,08% desorientación, 14,58% otros motivos, 14,58% no especificado. Consecuencias: 64,58% sin daños aparentes, 15,63% heridas, 13,54%   contusiones, 3,13% hematomas, 2,08% alteraciones en  la movilidad y 1,04% fracturas. Riesgo de caídas J.H. Downton: 82,4% alto riesgo de caídas. Riesgo de caídas Tinetti:71,3% elevado riesgo de caídas.  Análisis  bivariante:  caídas‐J.H.  Downton  (p=0,000);  caídas‐Tinetti  (p=0,364);  caídas‐polimedicación,  mayor  tendencia  a  la  polimedicación  en  caídos  (p=0,167);  caídas‐funcionalidad, tendencia a dependencia moderada y severa en caídos y a dependencia total en no  caídos;  caídas‐movilidad  (p=0,140) mayor  tendencia a  inmovilidad en no caídos; caídas‐estado cognitivo (p=0,021).  Conclusiones: Existe  una  alta  proporción  de  ancianos  institucionalizados  que  han sufrido caídas. Mayor especificidad de  la escala de Downton. Consideramos necesaria la realización de una valoración geriátrica  integral, que contemple el riesgo de caídas adecuadas por parte del equipo interdisciplinar con el fin de reducir la incidencia.  

8

Ponencia: Relación entre la personalización de la dieta y la calidad de vida relacionada con la salud en ancianos institucionalizados con disfagia.   Autores: Sara Aragón Chicharro*. Belén Calvo Morcuende*. Laura Petronila Gómez*. Mercedes Pajares Bernardo. Javier García Meana**. María Del Carmen Bejarano Gómez**. *Unidad Docente EIR del Complejo Hospitalario de Toledo. Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría. ** Enfermeras Complejo Hospitalario de Toledo. Introducción: La  disfagia  es  un  síndrome  geriátrico  infradiagnosticado  con  importantes repercusiones a nivel funcional y calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Es necesario realizar una buena valoración geriátrica integral y del estado nutricional para tratar la disfagia de forma que repercuta lo menos posible en la forma de vida y permita mantener una buena calidad de vida en la esfera biopsicosocial.  Apenas encontramos estudios sobre cómo valoran los  ancianos  y  cómo  influye  la  disfagia  en  su  CVRS,  y  si  sería  positivo  adoptar  medidas dietéticas a su tipo de disfagia. Con este estudio se pretende observar cuál es  la CVRS de  los ancianos que padecen disfagia en  instituciones sociosanitarias, y si una personalización de  la dieta mejorará  su calidad de vida en  la medida que disminuya  la gravedad y  la disfagia y el número y gravedad de sus complicaciones.  Objetivo: General: Analizar  la efectividad de  la personalización de  la dieta  sobre  la CVRS en ancianos  institucionalizados  con  disfagia,  sin  deterioro  cognitivo  severo  de  los  centros sociosanitarios públicos y concertados del área de salud de Toledo.  Específicos:  Conocer  la  prevalencia  y  tipo  de  deterioro  cognitivo  y  CVRS  de  la  muestra. Describir  diferencias  entre  el  grupo  experimental  y  control  en  la  percepción  de  CVRS, complicaciones, frecuentación de urgencias e ingresos hospitalarios tras la intervención.   Material y métodos: Estudio multicéntrico, cuantitativo, analítico, experimental, longitudinal y prospectivo mediante ensayo  clínico aleatorio. Población de estudio: Mayores de 64 años residentes en residencias públicas o mixtas del área de salud de Toledo, sin deterioro cognitivo severo,  que  padezcan  disfagia  orofaríngea. Criterios de exclusión: menores de 65  años, Short  Portable  Mental  Status  Questionnaire  menor  de  5,  terminalidad,  no  disfagia,  no ingesta  oral.  Variables:  sociodemográficas,  CVRS,  frecuentación  de  urgencias,  ingresos hospitalarios,  desnutrición,  episodios  de  broncoaspiración,  neumonías  por  aspiración, valoración subjetiva de la dieta.  Resultados: Dirigidos a conocer si la personalización de la dieta en los ancianos que padecen disfagia orofaríngea consigue aumentar su CVRS, y comprobar si se disminuyen las complicaciones asociadas. Conclusiones: Podemos presuponer que una personalización de la dieta mejorará la CVRS de los ancianos que padecen disfagia orofaríngea. Por ello, mediante la intervención pretendemos actuar sobre varios ámbitos de la disfagia: Mejorando la CVRS, pues el hecho de sufrir disfagia condiciona  ampliamente  su  forma  de  vida  habitual.    Disminuyendo  las  complicaciones asociadas a la disfagia. Disminución la frecuentación de los servicios de urgencias e ingresos y estancias hospitalarias asociados a la disfagia. Disminución del gasto sanitario.  

9

Ponencia: Proyecto de investigación: Dimensiones de la calidad asistencial en el anciano ingresado en la Unidad Geriátrica de Agudos.   Autores: Belén Calvo Morcuende*,  Sara Aragón Chicharro*, María del Carmen Bejarano Gómez**, Javier García Meana**, Mercedes Pajares Bernardo, Laura Petronila Gómez*.  *Unidad Docente EIR del Complejo Hospitalario de Toledo. Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría. Enfermeros del CHT. Introducción:  La calidad del cuidado asistencial tiene un papel fundamental en el bienestar de los ancianos conformando uno de los objetivos principales de los profesionales de la salud, no obstante, es muy difícil de medir al tratarse de un concepto que abarca múltiples dimensiones. En  el  siguiente  estudio,  abordaremos  la  calidad  como  un  concepto  multidimensional dependiente  del  enfoque  adoptado  y  de  los  distintos  valores  de  la  población  a  estudio, ancianos  hospitalizados  en  una  unidad  geriátrica  de  agudos,  intentando  profundizar  en  su concepto a través de la metodología cualitativa.  Objetivo:  Identificar  las dimensiones que  conforman  la  calidad  asistencial para  los ancianos hospitalizados en una unidad geriátrica de agudos.  Material y métodos:   Se trata de una  investigación cualitativa fenomenológica participativa y transversal  que  se  desarrollará mediante  la  realización  de  una  entrevista  semiestructurada creada por el equipo de investigación. El estudio se realizará con una muestra homogénea de ancianos mayores de 75 años  ingresados en  las diferentes unidades de agudos del Hospital Virgen del Valle de Toledo. El tamaño de la muestra no está definido, quedando establecido el método de saturación de información para delimitarla.  Resultados: Tras el proceso de categorización podremos dimensionar el concepto de calidad para  los  ancianos  en  el  contexto  de  un  ingreso  hospitalario. Al  tratarse  de  un  proyecto  de investigación,  no  disponemos  de  resultados  actualmente. Utilizaremos  el  programa AQUAD creado para facilitar el análisis de datos no estructurados en investigación cualitativa, además de  la  elaboración  de  las  conclusiones. Obtenidos  los  datos  definitivos  podremos  replantear nuevas hipótesis de investigación, dirigiendo siempre nuestro trabajo a la mejora de la calidad de los cuidados a la población geriátrica. 

10

Ponencia: Estigma del paciente de salud mental. Estereotipos y actitudes de los profesionales sanitarios. Autores: Eva Resa Herrada. Unidad Docente EIR del Complejo Hospitalario de Toledo. Unidad Docente de Matronas. Introducción: Una de cada cuatro personas, sufre un trastorno mental a lo largo de su vida. A pesar  de  que  se  prevé  que  la  prevalencia  aumente  en  los  próximos  años,  la  postura  social mayoritaria respecto a la enfermedad mental suele ser poco tolerante y se basa en culpabilizar a  la persona que  la padece de  su  condición.  La preocupación por dichas actitudes y por  los efectos  que  generan  en  las  personas  afectadas  es  un  eje  primordial  de  actuación  en  el contexto de  la atención en salud mental. La bibliografía reciente refleja que estamos ante un problema de  salud  complejo, que  afecta  tanto  a  la población  general  como  a profesionales sanitarios.  Objetivo:  Caracterizar  los  estereotipos  y  actitudes  de  los  profesionales  sanitarios  y  en formación sobre las personas con Trastorno mental.  Material y métodos: En función del objetivo propuesto, el trabajo se ha diseñado como una revisión  bibliográfica  de  la  literatura  científica  disponible  en  las  bases  de  datos  PubMed  y Lilacs. La población objeto de estudio son profesionales sanitarios y  personas con enfermedad mental.  Resultados: Se han seleccionado once publicaciones, dos en el contexto español y el resto en contexto  internacional.  Los  estudios  analizados  son  de  tipo  descriptivo,  de  enfoque cuantitativo y cualitativo y presentan un nivel de evidencia bajo.  Conclusiones: Todos  los  estudios  examinados  apoyan  la  hipótesis  de  la  existencia  de estigmatización de  los pacientes con trastorno de salud mental por parte de profesionales de la salud si bien se observan diferencias entre  las diferentes disciplinas profesionales, el  lugar de desarrollo del trabajo y el contexto cultural.     

11

Ponencia: Proyecto de investigación: Calidad de vida en personas con diabetes tipo 2. Autores: Olaya Alfaro Córcoles. Beatriz Camacho Sánchez. Irene Piernas Fernández. Mª José Capuchino Perulero. María Ortega Abengózar. Estefanía Vargas Saldaña. Mª Eva Sáez Torralba.  Unidad Docente Multiprofesional Familia y Comunitaria. Gerencia Atención Primaria de Toledo. Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que persiste en el tiempo, que necesita tratamiento a largo plazo, modificaciones en dicho tratamiento y puede progresar a complicaciones. Supone un acontecimiento único para el individuo, la familia y el cuidador porque condiciona cambios de tipo físico, psíquico y espiritual, que además pueden afectar a la Calidad de Vida relacionada con la salud (CVRS). Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en el Área de Salud de Toledo. Objetivos específicos: conocer la relación entre CVRS y características sociodemográficas, estilo de vida, variables clínicas y la atención/información sanitaria recibida y conocer la influencia de la DM2 en los dominios valorados en el cuestionario ADDQoL. Material y métodos: Estudio descriptivo observacional transversal. Consultas programadas de Enfermería, diferentes centros de salud Toledo (3 rurales-2 urbanos) 250 sujetos. Criterios de inclusión (evolución de la enfermedad mayor o igual a un año, edad mayor o igual a 18 años, cualquier tipo de tratamiento para diabetes que aceptan participar) y exclusión (institucionalizados, inmovilizados, esperanza de vida inferior a 6 meses, neoplasias o incapacidad para leer y entender cuestionarios), captados mediante muestreo no probabilístico de conveniencia. Recogida de datos a través del cuestionario específico para DM2, autoadministrado, validado al español, ADDQoL-19, entrevista personal y datos de historia clínica informatizada. Programa informático SPSS-18, análisis bivariante, pruebas Kolmogorov-Smirnov, pruebas no paramétricas y pruebas de correlación. Variables (Sociodemográficas, estilos de vida, clínicas, y relacionadas con la atención sanitaria). Resultados: 260 sujetos, edad media (68,62±12,06 años), 57,7% varones y procedentes el 75% de área rural. 43.5% evolución de DM2 mayor de 10 años, el 33.8% entre 5-10 años y un 22.7% menor de 5 años. Han recibido educación terapéutica, 93% por la enfermera de familia. Calidad de Vida percibida según ADDQoL, media de 0,87 ± 0,90 (0-ni buena ni mala y 1-buena). Calidad de Vida si no tuviese diabetes: media (-0,75±0,94) (siendo 0-Igual y -1-un poco mejor). Variables específicas que más influyen en calidad de vida: libertad para comer, libertad para beber y sentimientos sobre el futuro. Se han encontrado diferencias estadísticamente significativas respecto al tipo de fármacos utilizados y método de administración: fármacos hipoglucemiantes y la vía de administración subcutánea condicionan la calidad de vida. Conclusiones: Medir la CVRS percibida por la persona diabética podría ayudar a identificar áreas de mejora, guiar en la toma de decisiones terapéuticas y mejorar la atención desde una visión más integral centrada en el individuo.

12

Ponencia: Intervención grupal: la deshabituación tabáquica, una realidad. Beatriz Camacho Sánchez. Autores: Beatriz  Camacho  Sánchez*,   Mª  Eva  Sáez  Torralba*, Miguel Ull  Barbat**,  Amalia Civera Olivas**, Mª Prado Bravo García**.  *Unidad  Docente  Multiprofesional  Familia  y  Comunitaria.  Gerencia  Atención  Primaria  de Toledo. **Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.  Introducción: El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de enfermedad y muerte en países desarrollados. En España, el 24% de  la población mayor de 15 años  fuma a diario (27,87%  hombres‐20,22% mujeres)  según  Encuesta  Nacional  de  Salud  de  España  de  2011‐2012.  Disponemos  de  distintos  tipos  de  abordaje  terapéutico  en  tabaquismo:  Intervención mínima con tasas de abandono al año entre 3‐10%. Intervención breve con tasas de abandono de  hasta  el  20%.  Intervención  avanzada  o  tratamiento  multicomponente  con  tasas  de abandono  de  hasta  40%.  El  Servicio  de  Prevención  de  Riesgos  Laborales  del  Complejo Hospitalario  de  Toledo  (RRLL‐CHTO)  realiza  anualmente  2  intervenciones  grupales  con tratamiento multicomponente.   Objetivo: Evaluar la efectividad del programa multicomponente de deshabituación tabáquica a los 6 y 12 meses. Conocer el perfil de los participantes del grupo de deshabituación tabáquica. Material y métodos: Estudio descriptivo observacional  retrospectivo. Criterios de  inclusión: personal fumador del Complejo Hospitalario de Toledo que desee participar voluntariamente en el programa o captación oportunista desde el Servicio de Prevención de RRLL. Programa de intervención  grupal  con  tratamiento  multicomponente,  9  sesiones,  90‐120  min,  Febrero‐Septiembre  2015.  Control  individualizado  mediante  ficha  del  participante  (datos antropométricos, PA, cooximetría, síntomas síndrome abstinencia, tratamiento) en sesiones y ante  cualquier  cambio/evento.  Sesiones  divididas  en  fase  de  preparación,  acción  y mantenimiento (afrontar estímulos, prevenir recaídas, tratamiento farmacológico, manejo del síndrome de abstinencia)  Resultados: Grupo de 10 sujetos (80% mujeres), edad media 49,7 ± 11,2. Edad media de inicio tabaquismo  21,2  ±  8,3,  con  duración  28,5  ±  13,2  años.  Media  de  intentos  previos  de deshabituación  4  ±  2.  Test  de  Richmond:  alta  motivación  (80%).  Test  de  Frageström: dependencia  moderada  (60%),  alta  dependencia  (30%).  Inicio  del  consumo  motivado  por amigos  (70%), por  imitación  (20%), por  iniciativa propia  (10%). Motivos para dejar de  fumar: salud, dinero, hijos, mal hábito, dependencia, prevención de enfermedades. Dificultades para mantener  abstinencia:  eventos,  placer,  estrés,  soledad,  descanso,  trabajo.  Tratamiento farmacológico  (100%  de  participantes).  Abstinencia  a  los  6‐12 meses  del  60%.  Pérdidas:  4 sujetos.   Conclusiones: Resultados no estadísticamente significativos por  tamaño muestral. Las  tasas de abstinencia alcanzadas con tratamiento multicomponente en el Servicio de Prevención de Riesgos  Laborales  son  en  2013  (75‐86%),  en  2014  (80%‐98%)  frente  al  40%  que  refleja  la evidencia  científica,  que  indica  valores  de  éxito  superiores  a  los  referidos  en  estas investigaciones. Los datos reflejan  la efectividad de  la terapia multicomponente. Este tipo de programas se puede  implementar en  las consultas de Atención Primaria y Especializada para ayudar a dejar de fumar. 

13

Ponencia: Dolor infantil: conocimientos de los profesionales sanitarios. Autores: María Eva Moncunill Martínez. Unidad Docente EIR del Complejo Hospitalario de Toledo. Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría. Introducción: El dolor en Pediatría ha sido y es un síntoma infravalorado e infratratado. Los avances y el conocimiento en el campo de la Pediatría han hecho que mejore el manejo del dolor pediátrico, aun así sigue existiendo un bajo nivel de conocimientos sobre el dolor y su manejo en Pediatría tanto por los profesionales de Enfermería como por personal facultativo.El dolor es un síntoma complejo de describir ya que intervienen muchos factores y muy subjetivos los cuales son difíciles de valorar de manera objetiva. El dolor tiene un componente fisiopatológico, un componente emocional, un componente cultural y religioso. Es un problema en sí mismo porque incapacita a la persona y le puede llegar a impedir a realizar actividades acordes con la edad (por ejemplo en niños: relacionarse con sus iguales, actividades deportivas, acudir al colegio…). Pese a haber mejorado las herramientas para su valoración, su uso todavía es insuficiente.  Objetivo: Determinar el grado de conocimientos que poseen los diferentes profesionales sanitarios que cuidan y tratan a niños. Como objetivo secundario es el comparar el nivel de conocimientos entre enfermeras de los distintos servicios y entre los distintos profesionales. Material y métodos: Es un estudio observacional descriptivo transversal donde el ámbito de estudio son el Servicio de Pediatría y el Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo. La población/muestra de estudio es el personal sanitario del Servicio de Pediatría (pediatras y enfermeras) y médicos de otras especialidades médicas que con frecuencia atienden a niños (traumatólogos y cirujanos). Los criterios de selección (exclusión) es tener una experiencia menor a tres meses de trabajo con la población infantil. Las variables de estudio son los conocimientos del dolor pediátrico, sexo, edad, profesión, años de experiencia, unidad donde se trabaja, frecuencia con la que trata a pacientes pediátricos. Para su realización se utiliza el cuestionario Pediatric nurses' knowledge and attitudes survey regarding pain (PNKAS, Cuestionario para Enfermería sobre conocimientos y actitudes acerca del dolor infantil),es un cuestionario autoadministrado que se deja en cada unidad y se recoge pasado un tiempo en el mismo punto de la unidad donde se dejó.Los datos obtenidos sonrecogidos en una tabla y son analizados por el programa estadístico SPSS V22, realizando las medias y frecuencias para cada variable, y para su posterior comparación se realiza mediante el test estadístico T de Student. Conclusiones: Al ser un proyecto de investigación que todavía no se ha llevado a cabo no se tienen resultados por  lo que tampoco se puede hacer una discusión de  los mismos ni extraer conclusiones. 

14

Ponencia: Caso clínico: Besos que transmiten más que amor. Autores: Antonia Antequera Gil. Unidad Docente EIR del Complejo Hospitalario de Toledo. Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría. Introducción: Herpes  simple  es  una  infección  que  afecta  principalmente  la  boca  o  el  área genital.El virus del herpes simple tipo 1 que usualmente está asociado con  las  infecciones de los  labios,  la  boca  y  la  cara.  Con  frecuencia,  causa  estomatitis  herpética.Incidencia  por primoinfección  en  Europa  en  menores  de  50  años:  207  millones  de  mujeres  (69%),  187 millones de hombres (61%). El herpes neonatal es de baja prevalencia (1/2500‐1/5000 partos). El período de  incubación oscila entre 1 y 26 días siendo el promedio de 7 días. Se  transmite principalmente por contacto con el virus presente en  las úlceras,  la saliva y  la zona orolabial. En  caso  de  que  la madre  tenga  herpes  genital  por  el  VHS‐1,  el  virus  puede  transmitirse  al recién  nacido  durante  el  parto,  aunque  se  trata  de  una  eventualidad  rara.  Presenta sintomatología    inespecífica  y  puede  presentar  complicaciones  graves  como  Meningitis  y encefalitis. Caso clínico: Niño de 13 días que acude a urgencias por lesiones en lengua y paladar blando de varios  días  de  evolución  y  rechazo  de  tomas,  viene  derivado  de  atención  primaria  donde refieren que son  lesiones de succión. Las primeras  lesiones aparecieron a  los 8 días de vida y desde los 11 días de vida presenta dos pequeñas lesiones vesiculosas en mejilla izquierda. Antecedentes personales: durante el embarazo  serologías normales, No  lesiones herpéticas, SGB negativo, Cesárea, REA tipo III, Anquiloglosia, PRN 3.655, Lactancia mixta. Exploración  física: Afebril,  exantema  en dorso de  la  lengua  y  lesión  en paladar blando, dos lesiones vesiculosas en mejilla izquierda. Se deriva a Dermatología, después de recoger muestra de exudado de  las  lesiones, donde se diagnostica de virus del herpes simple. Tratamiento: Aciclovir IV a 20mg/kg/dosis durante 14 días. Comentarios: Diagnóstico de enfermería: Patrón metabólico‐nutricional alterado. Deterioro de la mucosa oral  r/c  sospecha de  infección por  virus herpes  simple m/p  lesiones en  lengua  y paladar.  Resultados  de  enfermería:  Integridad  tisular:  piel  y membranas mucosas,  lesiones mucosas.  Salud  oral,  dolor.  Intervenciones  de  enfermería:  Monitorización  signos  vitales, flebotomía:  análisis  de  laboratorio  a  pie  de  cama  y  canalización  vía  venosa. Manejo  de  la medicación: administración del tratamiento. El resultado Integridad tisular: piel y membranas mucosas con el indicador Lesiones mucosas y tras valoración con escala Likert T2 (Sustancial) al ingreso en urgencias, disminuye a T3(Moderado) al  traslado a planta. El resultado Salud oral con el indicador Dolor y tras valoración con escala Likert T2(Sustancial) al ingreso en urgencias, disminuye a T4(Leve) al traslado a planta.  Conclusiones: Dada la escasa prevalencia de herpes simple neonatal y a lo poco usual de este caso debido  a  las  lesiones que presenta  el neonato,  fácilmente  confundibles  con muguet o lesiones  de  succion  por  Anquiloglosia  se  debe  realizar  una  buena  valoración,  anamnesis  y apoyarse en pruebas diagnósticas como; analítica y exudado de las lesiones. Además de amor los besos en la cara y boca de los neonatos también transmiten bacterias y virus, para finalizar besos en la barriguita también demuestran amor sin contagio. 

15

Comunicación Oral: Condicionantes de la ingesta de líquidos en los ancianos. Autores: Sara Gómez Suárez*. Esmeralda Carrillo Prieto**. *Enfermera Interno Residente de Familiar y Comunitaria en UDM Atención Primaria de Toledo hasta Mayo 2015;  Junio‐Octubre 2015 en  Servicio de Oncología Hospital Virgen de  la  Salud (Toledo). **Enfermera Especialista en Geriatría. Gerencia de Atención Primaria de Toledo. 

Introducción:  El  envejecimiento  conlleva  cambios  del  equilibrio  hídrico,  tanto  nivel  central (mecanismo de la sed) como periférico (nivel renal). Por ello, los mayores tienen mayor riesgo de  deshidratación.  La  Sociedad  Española  de  Geriatría  y  Gerontología,  en  su  guía  sobre “Hidratación  y  Salud”,  define  deshidratación  como  déficit  de  agua  intracelular  debido  a  un trastorno  del  metabolismo  del  agua  y  de  un  estado  de  hipertonicidad.  Diversos  estudios indican  que  1%  de  ancianos  hospitalizados  presentan  deshidratación,  incrementando  su morbibortalidadun  40‐70%.  En  sí  misma,  supone  causa  frecuente  de  hospitalización.  Los efectos  de  la  deshidratación  se  acentúan  en  personas  mayores  con  déficits  cognitivos, sensoriales  o  funcionales,  pluripatológicosy/o  polimedicados,  haciéndolos  especialmente susceptibles y vulnerables. La prevención deber ser multidisciplinar.  Objetivo:  Describir  factores  condicionantes  y  las  consecuencias  de  la  ingesta  hídrica  en población ≥ 65 años y analizar su repercusión en diuresis.  Material y métodos: Estudio descriptivo,  transversal  y observacional. Población de estudio: Ancianos ≥ 65 años pertenecientes al Área Salud de Toledo que acepten participar mediante consentimiento.  Criterios  exclusión:  anciano  con  nutrición  enteral  y/o  parenteral,  patología con restricción hídrica, proceso agudo actual, enfermedad terminal y/o demencia severa. Muestreo:  reclutamiento  conveniencia.  Variables:  Socio‐demográficas,  variables  clínicas (fármacos, volumen ingesta hídrica, hábitos nutricionales,  sintomatología percibida y factores relacionados). Análisis de orina: tira reactiva para densidad y pH. Cuestionario utilizado ad hoc: 11 preguntas. Análisis estadístico SPSS versión 19.0. Realizamos pilotaje del proyecto.  Resultados: Pilotaje: 16 participantes, edad media 77±7,46. Densidad orina=1029,38±6,80 y pH=6,03±0,53.Fármacos: 12,5% no  tiene, 25%  toma 1‐3fármacos y 62,5%  toma  ≥4, 75% con IECAS  y  31,25%  toma  diuréticos.  Ingesta  líquidos:  12,5%  6‐8vasos,  37,5%  8‐12vasos  y  50% ≥12vasos.Frutas/Verduras:50%  ≥3veces/díay  25%  no  diariamente.  El  6,25%  no  toma  fruta, 43,75%  ingiere  1‐2  veces/día,  31,25%  3‐4veces/día  y  18,75%  ≥5veces.Verduras:  25%  no toma/ocasionalmente, 50% ración/día y 25% dos/día. Entre causas de menor  ingesta: 44,44% sensación disminuida, 22,22% saciado rápido y 11,11% no le gusta agua. Como consecuencias de  la  disminución  en  ingesta:  28,95%  xerostomía,  13,16%  mareo/hipotensión‐debilidad, 13,16% estreñimiento, 15,79% orina escasa‐colúrica y 10,53% Infección urinaria.   Conclusiones: El cuestionario, en general estaba adecuado a población, pero algunos  ítems de  sintomatología eran poco  concretos. Se precisó modificarlos para mejor  información. No existe hábito adecuado. Conlleva sintomatología y deshidratación que repercute en la salud. Es importante  prevenir  para  minimizar  los  efectos  y  promoción  con  medidas  que  deberían incluirse en Programas de Salud.   Presentado: II  International  and  IV  SpanishHydrationCongress  celebrado  en  la  Ciudad  de Toledo del 02/12/2015 al 04/12/2015 organizado por The Coca‐Cola® Company. 

16

Comunicación Oral: Diferencias entre el peso referido por los padres y el peso real del niño. Autores: María Eva Moncunill Martínez*. Elena Ancillo Gil**, Antonio Martínez Gimeno**, Esther Crespo Rupérez**.  *Unidad Docente EIR del Complejo Hospitalario de Toledo. Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría. **Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud. Complejo Hospitalario de Toledo.  Objetivo: Determinar  la diferencia entre el peso  referido por  los padres  y  el peso  real del niño.   Material y métodos: Estudio descriptivo transversal en niños entre 0 y 14 años atendidos en el servicio de urgencias, realizado entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre del 2014; el muestreo  fue consecutivo. Se excluyeron de él niños con movilidad  reducida, portadores de prótesis  de  miembros,  bajo  nivel  de  consciencia  y  aquellos  que  por  su  patología  fueran derivados  directamente  a  otras  especialidades  médicas.  En  el  momento  del  triaje,  se  les preguntó a  los padres el peso de su hijo, si tenían más hijos, y en consulta se determinaba el peso real con el niño desnudo sin pañal o con ropa  interior. Las mediciones se  tomaron con una báscula pesabebés  y una báscula mecánica. Tanto  los pesos  como  las diferencias entre estos, se expresaron en Kg con tres decimales y la comparación del porcentaje de pesos se hizo con el test estadístico de U de Mann‐Whitney. No se tuvo en cuenta el posible sesgo causado por visitas reiteradas a urgencias de un mismo niño.   Resultados: Se obtuvo una muestra total de 434 niños, se excluyeron 60 por falta de datos, 194  fueron  niños  (51.73%)  y  181  fueron  niñas,  un  33.3%  eran  hijos  únicos,  un  60%  tenían hermanos y se tuvo un 6.7% de pérdidas en esta variable. La edad fue igual a una Mediana (M) [Intervalo  intercuartílico](IIC) de 2.9 años  [1.1‐5.8],el peso  referido  fue M  [IIC] de 13.400 Kg [9.470‐20.00] y el real de 13.800 Kg [9.610‐20.425]; hubo una diferencia entre el peso real y el referido  de  ‐0.042Kg  [‐0.500,+0.317];  el  porcentaje  del  peso  real  que  representa  esta diferencia  fue de  ‐0.4%[‐3.8,+2.6]. En conjunto, en un 32.9% de  la muestra,  la diferencia  fue mayor de 5%, en un 12.6 fue superior al 10% y en un 3.7% esa diferencia superó el 20%.   Conclusiones:  El  peso  referido  es  una  inadecuada  aproximación  al  peso  real:  tiende  a subestimarlo.  Los  datos  obtenidos  corroboran  la  poca  fiabilidad  que  se  debe  dar  al  peso referido por los padres, por este motivo, y por la repercusión que puede tener en actuaciones y  juicios  diagnósticos  posteriores,  la  medición  del  peso  se  debería  incluir  de  manera sistemática  en  la  hoja  de  valoración  inicial  de  Enfermería  en  el  Servicio  de  Urgencias Pediátricas.  Presentado: Reunión anual de la SEUP. Bilbao, del 16 al 18 de abril del 2015 

17

Comunicación Oral: Evolución del perfil del lesionado medular en un hospital monográfico. Autores: María Angustias Torres Alaminos. Enfermera Unida A2. Hospital Nacional de Parapléjicos. Introducción: Se puede  considerar que  todas  las personas  en  cualquier momento del  ciclo vital  pueden  ser  población  de  riesgo.  El  uso  cotidiano  del  coche,  determinadas  actividades laborales, algunos  tipos de deportes,   etc, son situaciones que en cierta medida conllevan el riesgo de poder sufrir inesperadamente una lesión medular.  Objetivo: Conocer y analizar  las principales características sociodemográficas de  las personas con Lesión Medular en función de los ingresos producidos en el H.N. Parapléjicos.  Material y métodos: El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro que gestiona el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha registrado 275 nuevos ingresos agudos en el año 2015.La captación de datos epidemiológicos es cuantitativa, y se basan en la revisión y análisis de fuentes estadísticas y documentales del propio hospital. Resultados: El nivel y extensión de la lesión, según el balance del pasado año destaca el considerable aumento de ingresos por lesión medular de origen no traumático, que ha significado el 58% del total, mientras que el porcentaje de lesiones medulares por causas traumáticas ha descendido hasta el 42%. Conclusiones: Uno de los retos a los que se enfrenta el hospital es el "gran incremento" de mayores de 65 años que ingresa como pacientes nuevos. El investigar acerca de la epidemiología es el primer paso para saber dónde ubicar el problema y posteriormente planear programas, mejorar la calidad de vida y disminuir gastos. Presentado: VII Congreso Virtual Internacional de Enfermería y Fisioterapia “Ciudad de Granada”

18

Comunicación Oral: Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción de padres de niños en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica de Toledo.   Autores: Belén Torres Majano. Sandra Caro Sánchez. Irene Molina Gallego. Sonia Cambronero Rubio.  Unidad de Cuidados  Intensivos Pediátricos Hospital Virgen de  la Salud. Complejo Hospitalario de Toledo.  Objetivo: Conocer la calidad percibida de los cuidados de enfermería a través de la satisfacción de los padres de niños ingresados en nuestra  UCIP así como determinar áreas de oportunidad para la mejora continua en la calidad de los cuidados de enfermería  Material  y  métodos:  Estudio  cuantitativo  observacional  cuya  población  diana  fueron  los padres  de  aquellos  niños  ingresados  en  la  UCIP  del  Hospital  Virgen  de  la  Salud  desde  el 01/11/2014 hasta el 15/01/2015. La muestra  fue elegida mediante muestreo no probabilístico consecutivo.  La  recogida de datos  se  realizó mediante un  cuestionario autoadministrado no validado que consta de 20 ítems entregado por parte del personal de enfermería al momento del alta. El análisis de datos fue realizado a través del programa SPPS. Resultados: Se incluyeron en el estudio un total de 50 encuestas. Los motivos más frecuentes de  ingreso  fueron  por  situación  de  urgencia  (37,5%)  seguido  de  la  realización  de procedimientos  (35,4%)  con  una  estancia  media  de  3,23  días.  El  94%  de  los  familiares encuestados localizó la UCIP con facilidad. La mayoría de los familiares calificó la sala de espera como  regular  (36,7%)  o mala  (24,5%).La  valoración  de  las  condiciones  ambientales  ha  sido positiva, así como la relación con el personal de enfermería aunque el 42,9% de los familiares consideró que no se le había informado de los aparatos, alarmas y sistemas de monitorización de la unidad. Se detectó que un 87,8 % considera insuficiente el horario de visitas y un elevado porcentaje de respuestas  indicaban  la necesidad de ampliar el tiempo de permanencia con el niño.  Conclusiones:  En nuestra UCIP  el  grado de  satisfacción de  los padres  es  elevado,  y  valoran positivamente la relación con el personal de enfermería. Sin embargo los resultados indican la necesidad de realizar mejoras estructurales en la unidad; a sala de espera y el ambiente propio de la UCIP en cuanto a ruido e intimidad se refiere. El trabajo pone de manifiesto la necesidad de  los padres de una UCI de puertas abiertas;  los  familiares demandan más  información, un sistema abierto de visitas y una atención personalizada  Presentado: XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. 09/05/2015. Toledo.   

19

Póster: Monitorización de la presión intra abdominal en el paciente crítico. Autores: Montserrat García González, Óscar Rina Antón, María José Illescas Diezma, Salvador Torres Comitre, Rocío González Blanco, Prado Peinado Peral,Carlos Javier Corchete González, Dolores Castro González, Álvaro Toro Martin.  Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Virgen de la Salud. Complejo Hospitalario de Toledo. Introducción: La hipertensión intraabdominal (HIA) y el síndrome compartimental abdominal (SCA) son manifestaciones fisiopatológicas del incremento de la presión intraabdominal (PIA) y representan una de las causas de mortalidad y morbilidad en el paciente crítico. Los profesionales que únicamente realizan una exploración física para determinar una posible HIA en el paciente crítico tienen menos del 50% de probabilidad de identificar correctamente un estado de HIA. En consecuencia, es necesario monitorizar la PIA para diagnosticar correctamente un estado de HIA o SCA.  Objetivo: Difusión de información sobre la técnica de medición de la  presión intraabdominal, su  relación  con el  síndrome  compartimental abdominal y  su  influencia en el aumento de  la morbi‐mortalidad en los pacientes críticos  Material y métodos: Revisión  bibliográfica del síndrome compartimental abdominal  (SCA) y documentos  y  protocolos  del  sistema  de monitorización  de  la  presión  intraabdominal  (PIA) UnoMeterTM Abdo‐PressureTM de Convatec, S.L. Intervenciones: En  nuestra  unidad  de  cuidados  intensivos  (UCI)  utilizamos  el  dispositivo UnoMeterTM Abdo‐PressureTM  para  la monitorización de  la PIA en paciente  con  riesgo de HIA. Se trata de un método de medición indirecto, intravesical e intermitente. Es un dispositivo práctico,  simple,  rápido  y  costo‐efectivo.  La medición  es  realizada  por  los  profesionales  de enfermería y reduce el riesgo de infección.  Conclusiones: El aumento de la presión intraabdominal en el paciente crítico puede llevarnos a situaciones de riesgo que aumentan la morbi‐mortalidad. El método de medición de la PIA en nuestra unidad mediante el dispositivo UnoMeterTM Abdo‐PressureTM permite monitorizar, controlar  e  identificar  situaciones  de  riesgo  en  nuestros  pacientes,  de  forma  que  podemos llevar a cabo intervenciones precoces para evitar complicaciones y situación más graves. La  presteza en la medición, valoración e intervención de enfermería para identificar el SCA son definitivas para evitar complicaciones mayores en pacientes críticos.  Presentado: Congreso XLI Congreso Nacional de la SEEIUC, San Sebastián, del 14 al 17 de Junio de 2015

20

Caso Clínico: Plan  de  cuidados  individualizado  en  paciente  neurocrítico‐politrauma  con ingreso prolongado en UCI.   Autores: Montserrat García González, Cristina Gutierrez Rodríguez, Natalia López Tordesillas, Rocío  González  Blanco,  Prado  Peinado  Peral,  Pilar  León  Martínez,  Carlos  Javier  Corchete González, Ana Belén Tojero Tejedo, Irene García Hernández, Elena Egido Cañizares. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Virgen de la Salud. Complejo Hospitalario de Toledo. Introducción: Paciente  politraumatizado  con  traumatismo  craneoencefálico  (TCE)  grave  y situación  neurocrítica  que  precisa cuidados  de  enfermería exhaustivos.  El  PDCI  desarrollado permite  cubrir  las  necesidades  del  paciente,  evitar  complicaciones  y minimizar  las  secuelas físicas y psicológicas de un ingreso prolongado en UCI.  Descripción del caso: Paciente joven, con muy mal pronóstico al ingreso, que a lo largo de su estancia  en  la  Unidad  de  Cuidados  Intensivos  (UCI)  requiere  gran  cantidad  de  cuidados enfermeros  (CE).  Es  necesario  desarrollar  un  plan  de  cuidados  individualizado  (PDCI)  para cubrir  sus  necesidades  de  forma  correcta  y  atender  sus  necesidades  especiales  de movilización. La recuperación del paciente supuso un gran reto y logro profesional y personal para el equipo multidisciplinar de nuestra UCI. Paciente que sufre caída por precipitación. El diagnóstico  al  ingreso  es  TCE  +  Descompresión  craneal  por  TCE  +  Polifracturado,  con pronóstico muy grave. El equipo de enfermería desarrolla un PDCI siguiendo la valoración por patrones funcionales de Gordon y la taxonomía NANDA‐NIC‐NOC. Se usan las escalas Barthel  y NAS  para  establecer  el  nivel  de  dependencia  del  paciente  y  las  necesidades  de  CE respectivamente.  Planificación de cuidados: Se  establece  un  PDCI  para  el  paciente  en  situación  de dependencia  total,  otro  para  el  paciente  despierto  y  otro  cuando  puede  colabora.  Los principales  diagnósticos  de  enfermería  encontrados  son:  00049  Capacidad  adaptativa intracraneal  disminuida,  00040  Riesgo  de  síndrome  de  desuso,  00145  Riesgo  de  síndrome postraumático,  00046  Deterioro  integridad  cutánea,  00060  Interrupción  de  los  procesos familiares e 00092 Intolerancia a la actividad. Reflexión del caso: Nuestro  PDCI  permite  atender  de  forma  precisa  las  necesidades detectadas y conseguir una resolución óptima de los problemas. La ejecución y evaluación del PDCI pone de manifiesto la necesidad de individualizar los cuidados de enfermería. Presentado: Congreso  XLI  Congreso Nacional  de  la  SEEIUC,  San  Sebastián,  del  14  al  17  de Junio de 2015.

21

Premio al mejor trabajo presentado en la XIV Jornada de Enfermería del Complejo Hospitalario de Toledo. Patrocinado por el Colegio Oficial de Enfermería de Toledo: Título: “Estigma del paciente de Salud Mental. Estereotipos y actitudes de los profesionales sanitários”. Autora: Dña. Eva Resa Herrada. UDM de Salud Mental del Complejo Hospitalario de Toledo.

22