libro sapara - terramaterterramater.ec/wp-content/uploads/2017/01/libro-sapara.pdf · 4 la lucha de...

108

Upload: lyphuc

Post on 01-Nov-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

COORDINACIÓN GENERAL: Belén Páez, Directora de Terra Mater

COORDINACIÓN SAPARA: Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara del Ecuador

SISTEMATIZACIÓN: María Moreno de los Ríos

EDICIÓN: María Moreno de los Ríos y Lucía Villarroel

REVISIÓN DE ESTILO, DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO DE PORTADA: Patricio Mena Vásconez y Rossana Manosalvas (http://pamv59.wixsite.com/entretextos)

FOTOGRAFÍA DE PORTADA: Dean Jacobs

DISEÑO DE PORTADA: Karina Félix

IMPRESO EN EL ECUADOR POR/PRINTED IN ECUADOR BY Imprenta Mariscal (www.imprentamariscal.com)

Primera edición

ISBN- 978-9942-14-902-2

Sugerimos citar este documento de la siguiente manera (autores/as en orden alfabético):

CASTILLO, M., FÉLIX, J., MAZABANDA, C., MELO, M., MORENO DE LOS RÍOS, M., NARVÁEZ, R., PÁEZ, B. Y USHI-

GUA, M. (2016). La Cultura Sapara en Peligro ¿El Sueño es Posible? La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera. Quito: Terra Mater, la Nación Sa-para del Ecuador y NAKU.

Se autorizan la traducción y/o la reproducción parcial de la publicación siempre y cuando se reconozca su autoría.

Con la colaboración de

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 3

CONTENIDO

Índice de acrónimos ....................................................................................................................... 5

PRÓLOGO ........................................................................................................................................... 7

Orígenes ......................................................................................................................................... 8 NAKU, un proyecto concreto ........................................................................................................ 9 Conclusiones ................................................................................................................................ 10

FOREWORD ...................................................................................................................................... 11

Origins .......................................................................................................................................... 12 NAKU, a concrete project ............................................................................................................ 13 Conclusion ................................................................................................................................... 14

PRÉFACE ........................................................................................................................................... 15

Origines ........................................................................................................................................ 16 Le projet concret .......................................................................................................................... 17 Conclusion ................................................................................................................................... 18

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 19

PRIMERA PARTE: SOCIEDAD, CULTURA Y TERRITORIO SAPARA

1. LA NACIONALIDAD SAPARA EN EL ECUADOR ............................................................................. 23 Los sapara, el pueblo que sueña .................................................................................................. 23 El territorio sapara del Ecuador .................................................................................................. 26 Contexto organizativo .................................................................................................................. 35 Conclusiones ................................................................................................................................ 35

SEGUNDA PARTE: LA RIQUEZA BIOLÓGICA Y CULTURAL EN EL TERRITORIO SAPARA

2. LA GENTE Y EL PAISAJE EN EL RAPAKA SAPARA .......................................................................... 39 Condiciones de vida de los sapara ............................................................................................... 39 La riqueza biofísica del territorio sapara ..................................................................................... 41 Actividades y usos tradicionales en el rapaka sapara ............................................................... 47 Propuestas de conservación propias .......................................................................................... 52 Conclusiones ................................................................................................................................ 54

TERCERA PARTE: EXTRACTIVISMO EN TERRITORIO SAPARA

3. PETRÓLEO EN TERRITORIO SAPARA ............................................................................................ 59

La explotación petrolera en la Amazonía ecuatoriana .............................................................. 60 Amenazas a la conservación del bosque, su biodiversidad y su cultura ................................... 63 Conclusiones ................................................................................................................................ 66

4 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

4. LA PROTECCIÓN DE DERECHOS EN EL MARCO DE LA RONDA SUR ORIENTE .............................. 67 Protección internacional de los derechos indígenas ................................................................. 67 Derechos de la Naturaleza .......................................................................................................... 69 El proceso de Consulta Previa, Libre e Informada de la Ronda Sur Oriente ............................... 71 El proceso de la Consulta Previa realizada por la Secretaría de Hidrocarburos en la XI Ronda Petrolera ...................................................................................................................................... 75 Conclusiones ................................................................................................................................ 77

5. EL CASO DE LA CONSULTA A LA NACIÓN SAPARA DEL ECUADOR .............................................. 79 La rebelión sapara ........................................................................................................................ 79 El Proceso de Consulta en los Bloques 79 y 83 ............................................................................ 81 Percepción comunitaria del proceso de Consulta Previa, Libre e Informada en territorio sapara........................................................................................................................................... 81 Conclusiones ................................................................................................................................ 83

CUARTA PARTE: PROPUESTAS PARA UN FUTURO

6. NAKU: LA RESPUESTA .................................................................................................................. 87 Origen de Naku ............................................................................................................................ 87 La visión ....................................................................................................................................... 88 Turismo de sanación en Naku ..................................................................................................... 89 Producción de plantas medicinales ............................................................................................. 92 Visión de futuro de Naku ............................................................................................................. 92 Conclusiones ................................................................................................................................ 93

REFLEXIONES FINALES ...................................................................................................................... 95

BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA ........................................................................................... 97

ANEXOS .......................................................................................................................................... 103

Notas .......................................................................................................................................... 104

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 5

ÍNDICE DE ACRÓNIMOS

AIEPRA Asociación Indígena Evangélica de Pastaza AMWAE Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana ANAZPPA Asociación de la Nacionalidad Zápara de la Provincia de Pastaza CNPC China National Petroleum Corporation CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos COLH Comité Especial de Licitaciones Hidrocarburíferas CONAIE Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONFENIAE Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana COP Conferencia Mundial de Cambio Climático CODENPE Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador CPLI Consentimiento Previo, Libre e Informado C169 Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes CADH Convención Americana sobre Derechos Humanos CITES Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres COICA Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica CEPE Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana CORPEI Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones Corte IDH Corte Interamericana de Derechos Humanos DAP Diámetro a la altura del pecho (medición de un árbol) DDHH Derechos Humanos DIENASE Dirección de Educación Bilingüe Sapara ECORAE Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico FEBPZEP Federación Binacional del Pueblo Sapara del Ecuador y Perú FENASH-P Federación de la Nacionalidad Shuar de Pastaza FENASH-S Federación de la Nacionalidad Shuar de Sucumbíos FICSH Federación Interprovincial de Centros Shuar IEPI Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual ILV Instituto Lingüístico de Verano INEC Instituto Nacional de Estadística y Censos MAE Ministerio del Ambiente del Ecuador MJDH Ministerio de Justicia y Derechos Humanos MRNNR Ministerio de Recursos Naturales No Renovables NAE Nacionalidad Achuar del Ecuador NASAPE Nacionalidad Sapara de Pastaza Ecuador NASE Nación Sapara del Ecuador NASHE Nación Shuar NASHIE Pueblo Kichwa de Sarayaku, de la Nacionalidad Shiwiar NAWE Nacionalidad Waorani del Ecuador NNUU Naciones Unidas OACNUDH Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos OEA Organización de Estados Americanos ONAZE Organización de la Nacionalidad Zapara del Ecuador OIT Organización Internacional del Trabajo ONG Organización No Gubernamental ONU Organización de las Naciones Unidas ONZAE Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador OPIP Organización de los Pueblos Indígenas del Pastaza PIA Pueblos Indígenas Aislados (o en Aislamiento) RBY Reserva de la Biósfera Yasuní SHE Secretaría de Hidrocarburos del Ecuador SNGP Secretaría Nacional de Gestión de la Política SNAP Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas UCTZE Unión de Centros de Territorio Zapara del Ecuador UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza WCS Wildlife Conservation Society

6 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Fotografía: Brian Bowen Smith

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 7

PRÓLOGO

NAKU

Una propuesta para sanar un planeta en plena crisis ecológica presentada por la Nacionalidad Sapara,

emisarios y guardianes de la vida espiritual de los bosques amazónicos

Antes del día, antes de la noche,

el mundo era uno;

el mundo era espíritu.

Hoy el mundo se ha partido en dos. Existe un

lado material, compuesto por cosas, objetos

y cuerpos, y existe un lado espiritual, hecho

de seres, almas, personas, y las redes com-

plejas de conexiones comunicativas que los

sostienen.

En nuestra conquista del planeta, nosotros,

los seres humanos, con nuestras ciudades,

nuestras herramientas y nuestras máquinas,

estamos descascarando la vida espiritual que

nutre el cosmos. Es por esto que la crisis eco-

lógica global que estamos enfrentando hoy

es en esencia una crisis espiritual. Es una cri-

sis que amenaza la vida espiritual que sos-

tiene nuestro mismo ser, pues no podemos

vivir en un mundo de simples cosas.

La vida desprovista de espíritu sería un tipo de muerte viviente.

Desde el punto de vista del espíritu, los bos-ques tropicales megadiversos de la Amazonía ecuatoriana son absolutamente únicos; aco-gen la mayor concentración de vida espiritual en nuestro planeta. El bosque es una gran ecología de personas; abunda con una multi-tud de almas. Desde la hormiga más pequeña hasta el árbol más alto, los seres del bosque son esencialmente personas comunicativas y el bosque es una gran red que las interrela-ciona. Algunos de estos seres se pueden per-cibir a simple vista, otros, como los protecto-res de los animales, aunque son igualmente reales, se ven más fácilmente en sueños y en visiones.

La explotación petrolera y minera, la tala de árboles y la construcción de carreteras están amenazando la vida espiritual del bosque. Los espíritus están sufriendo. Ellos nos dicen esto; nosotros sentimos esto.

8 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

El sufrimiento y la amenaza que percibimos son síntomas de un malestar global que se puede llamar ecocidio. Es decir, lo que esta-mos presenciando hoy en día no es nada me-nos que la destrucción sistemática de los vas-tos tejidos de seres que sostienen nuestro mundo viviente.

El ecocidio es en realidad un tipo de suicidio; al destruir esta ecología

sagrada, nos estamos destruyendo también a nosotros mismos.

En este momento crítico, la nueva Constitu-ción ecuatoriana, la primera a nivel mundial en reconocer que la naturaleza tiene dere-chos, debería servir como herramienta para proteger la vida espiritual de nuestros bos-ques y de esta manera contrarrestar este ecocidio que nos amenaza a todos.

Lastimosamente, por el momento, tal reco-nocimiento constitucional no alcanza este objetivo. En primer lugar, porque rara vez se implementa en el ámbito judicial, y, en se-gundo lugar, porque todavía no logra conec-tarse con la fuente espiritual de donde nace. Es decir, este reconocimiento solo será real-mente significativo cuando tenga en cuenta que si la naturaleza tiene derechos es porque está compuesta enteramente por seres como sujetos de derecho.

Aún más, un verdadero reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza tendría que conceder que los seres del bosque también tengan “voz” y “voto.” Es decir, debe com-prender que los seres de nuestros bosques no son simples entes mudos. Al contrario: ellos sienten, piensan, y opinan. Quienes es-tamos sintonizados con ellos somos capaces de entenderlos, sentir sus dolores y transmi-tir sus mensajes. Los seres del bosque forman parte de un gran yo –una sociedad cósmica– de la cual nosotros, los sapara, somos los vo-ceros.

Por esta razón, las supuestas “consultas pre-vias” que los gobiernos de turno deberían realizar de buena fe antes de considerar pro-yectos de extracción en nuestros territorios ancestrales, tendrían también que buscar la

manera de tomar en cuenta las opiniones de los seres del bosque. Solo así podremos real-mente empezar a respetar los Derechos de la Naturaleza.

Nuestra Propuesta Naku está justamente en-caminada hacia este respeto más profundo de los derechos inviolables de estos seres.

Naku, que significa bosque en el idioma sa-para, es un llamado urgente a todos los hu-manos para que sanemos el mundo espiritual cuyo hogar es el bosque tropical y, en virtud de esto, para que nos sanemos a nosotros mismos. Es una invocación a todas nuestras hermanas y hermanos para que nos volva-mos a sumergir en esta gran ecología de es-píritus; es decir, para que nos volvamos a per-mitir ser guiados por ella mientras cumpli-mos con el rol de sostenerla y cuidarla.

ORÍGENES

Una de las últimas grandes reservas de la vida

espiritual en este planeta es la zona Centro

Sur de la Amazonía ecuatoriana. Esta zona,

que comprende tres millones de hectáreas,

tiene una de las tasas de biodiversidad más

altas del mundo. Que viene siendo un refugio

de la vida silvestre tropical desde la época del

pleistoceno, cuando los drásticos cambios cli-

máticos planetarios de aquel entonces seca-

ron a los demás bosques amazónicos. A la

vez, es un vestigio de los vastos bosques que

alguna vez cubrieron gran parte de nuestras

tierras ecuatoriales.

Por la importancia que tiene a nivel global

como refugio ecológico y espiritual, es im-

prescindible garantizar que este lugar quede

protegido contra las actividades extractivas

para siempre.

Nosotros, la Nacionalidad Sapara, en con-

junto con los otros Pueblos Originarios del

Centro Sur, hasta ahora hemos logrado man-

tener nuestro territorio libre de carreteras y

de explotación petrolera, y de esta manera

hemos mantenido intacto y sano el hogar fo-

restal de los espíritus.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 9

Los sapara hemos defendido nuestro territo-rio de 365 mil hectáreas ubicado en la mé-dula de esta zona, y por eso somos los guar-dianes de la vida espiritual del bosque. Nues-tra cultura conserva las claves para relacio-narnos con ella. Y estamos luchando una ba-talla cósmica para salvar esta vida espiritual, y para salvarnos todos, del silencio catastró-fico, de la muerte espiritual que nos envol-verá si estos espíritus se desvanecen.

La Nacionalidad Sapara tiene un rol único en esta batalla. Antes de que el auge cauchero del principio del siglo veinte desatara una se-rie de ataques devastadores en contra de nuestra gente, los sapara sumábamos dece-nas de miles. Hoy en día quedan apenas unos centenares de nosotros.

Nuestra historia nos ha enseñado mucho so-bre cómo enfrentar la amenaza de la exter-minación y de la extinción. Aunque somos un pueblo muy pequeño, gracias a la relación que mantenemos con la ecología espiritual del bosque, todavía nos mantenemos firmes ante las amenazas que nosotros y nuestros bosques enfrentamos. Por esta razón tene-mos algo para enseñarle al mundo acerca de cómo encarar la crisis espiritual que la catás-trofe ecológica global augura.

Desde tiempos inmemoriales, hemos perpe-tuado una práctica que consiste en conectar-nos con la vida espiritual del bosque a través de nuestros sueños. La realidad de los sueños es la realidad verdadera y es lo que guía nues-tras vidas diarias. Nuestros cuerpos no son nada más que recipientes –cestos– que crean el espacio desde donde la sabiduría del mundo espiritual logra expresarse.

Los sueños son lo que nos da vida. Cuando soñamos, nuestras almas entran en comuni-cación con el vasto universo de las otras al-mas que componen el cosmos; si dejamos de soñar nos convertiremos en simples cosas—entes desalmados, muertos en vida.

En reconocimiento del importante papel que jugamos como emisarios del mundo espiri-tual del bosque, nuestra cultura e idioma han sido declarados Patrimonio Oral Inmaterial

de la Humanidad por la UNESCO. Esta decla-ración internacional nos ha brindado la posi-bilidad de comunicar nuestro conocimiento milenario al mundo y esta es una responsabi-lidad que asumimos con mucha seriedad.

Naku es una idea que nos llegó a través de nuestros sueños. Es una llamada de los espí-ritus para compartir su sabiduría con el mundo. Nosotros somos los canales de su mensaje. Somos los emisarios del mundo es-piritual. Y nuestra vocación como nacionali-dad es convertir este sueño en una realidad palpable en esta Tierra.

NAKU, UN PROYECTO CONCRETO

Naku es un esfuerzo comunitario, sustenta-ble y respetuoso con el medio ambiente que promueve el buen vivir en nuestras comuni-dades. De esta manera, fomenta la revitaliza-ción cultural y fortalece una educación y eco-nomía propia, en harmonía con nuestros bos-ques sagrados.

Como proyecto concreto, Naku es un espacio de sanación que busca abrir las puertas del mundo espiritual del bosque para aquellas personas que viven más allá de sus fronteras.

Dado que el mundo del bosque está hecho enteramente de personas y de las redes de comunicación que las unen, la realidad de esta ecología espiritual solamente se puede apreciar y acceder a nivel personal. Es por esto que hemos creado un centro de sana-ción a orillas del Río Conambo, en el seno de nuestro bosque, donde nuestros visitantes puedan venir a experimentar esta realidad por sí mismos.

Naku, como un espacio para la curación, está íntimamente conectado con otro espacio, Ca-munkuy, nuestra reserva ecoespiritual de bosque primario, que, junto con otros espa-cios de reserva en el territorio sapara, acoge una gran multitud de seres del bosque (tanto visibles como invisibles) y sus hogares sagra-dos.

10 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Camunkuy es un espacio sagrado delimitado ya por nuestros abuelos y abuelas, quienes lo reconocieron como la matriz espiritual de la Amazonía. Es el núcleo intangible de una se-rie de esferas concéntricas de protección. Es decir, dentro del territorio inviolable del Cen-tro Sur está el territorio sapara y dentro de este espacio se encuentra Camunkuy. De esta forma Camunkuy es una promesa para prote-ger y conservar al bosque tropical, recono-ciendo que es un hotspot, tanto de la biodi-versidad como de la espiritualidad (de hecho, que estas dos esferas están íntimamente liga-das). Su defensa es uno de los aportes que ofrecemos nosotros, el Pueblo Sapara, para la estabilidad climática mundial.

Los invitamos a que vengan y experimenten la realidad del mundo espiritual en persona. Encontrarte con el mundo espiritual perso-nalmente, a través de los sueños, de camina-tas por el bosque, y de una conexión íntima con sus animales y, en especial, sus plantas, te puede ayudar a desechar la manera en que acostumbras a percibirte a ti mismo –ese sentimiento habituado que sofoca el alma cuando uno se queda absorto en las trampas materiales.

Al abrirte al mundo de esta manera, podrás empezar a entender tu rol en este gran Yo cósmico que nos une. Y así, preguntándonos ¿quiénes somos, de dónde venimos, y adónde vamos?, podremos entender mejor qué es lo que debemos hacer para este mundo en plena crisis espiritual y ecológica.

Cuando vengas a Naku te ayudaremos a que te deshagas, por un momento, de tu ropa hu-mana –los hábitos y las preocupaciones que traes del mundo urbano- y a que te abrigues, en cambio, con los atuendos de un cosmos que pulsa con vida espiritual. Exponerte a este amplio mundo de seres te reconstituirá como un ser más sabio –abierto de nuevo a la vida espiritual que nos sostiene, sintoni-zado con la tranquilidad viviente (una fuerza que llamamos tsamaru) que emane del mundo selvático.

Llegar a reconocer tu propia conexión perso-nal con la ecología de espíritus del bosque es

sanador. Y, en la medida en que el bosque se abra para sanarte, podrás asumir tu respon-sabilidad de sanar al bosque. Es decir, podrás apreciar las maneras en que la relación que necesitamos tener con el bosque es recí-proca, ya que nuestra salud depende del bie-nestar de la ecología de espíritus que esta-mos luchando por proteger. Es por esto que hemos creado Naku como un lugar especial donde ustedes, nuestros visitantes, pueden venir a ser sanados y, a la vez, a ayudarnos a mantener sanos nuestros bosques, el hogar de los espíritus.

CONCLUSIONES

Nuestra propuesta enfatiza que la crisis ecológica planetaria es, en esencia, una crisis espiritual. Ante esto, Naku sirve como un canal a través del que, al respal-dar nuestro papel como guardianes y emisarios de los seres del bosque, pode-mos conectarnos nuevamente con el mundo espiritual que sostiene la vida.

En fin, nuestra propuesta es un sueño sa-para, un espacio para la sanación y un proyecto concreto para la defensa de nuestro buen vivir y especialmente de nuestro territorio –el hogar de los espíri-tus del bosque. Al abarcar todos estos elementos, Naku tiene la posibilidad de hacer una contribución original y clave para la sanación del ser humano y así contribuir al bienestar del planeta en este momento crítico de nuestra historia común.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 11

FOREWORD

NAKU

A proposal to heal a planet in ecological crisis presented by the Sapara Nation, emissaries and guardians

of the spiritual life of the Amazon rainforest

Before there was day, before there

was night, the world was one;

the world was spirit.

Today the world has become two. There is the material side, made up of things, objects, and bodies; and there is the spiritual side, made up of selves, souls, persons, and the dense webs of communicative connections that sustain them.

In our conquest of the planet we humans, with our cities, our tools, and our machines, are chipping away the spirit life that nour-ishes the cosmos. This is why the global eco-logical crisis we face today is essentially a spiritual crisis. It is a threat to the spiritual life that sustains our very being, for we cannot live in a world of mere things.

Life devoid of spirit would be a kind of

living death.

Seen from the point of view of the spirit, the mega-diverse tropical rainforests of the Ecua-dorian Amazon are absolutely unique; it houses the greatest concentration of spir-itual life on our planet. The rainforest is one vast ecology of persons; it is teeming with a multitude of souls. From the smallest ant to the tallest tree, the forest is a great interre-lating network of communicating selves. Some of these selves are readily visible to the naked eye, others, like the protectors of the animals, are equally real but more easily seen in dreams and visions.

With oil and mineral exploitation, logging, and road construction, the spiritual life of the forest is under threat. The spirits are suffer-ing. They tell us this; we feel it.

This is a symptom of a global malady that can be called an ecocide. That is, what we are wit-nessing today is nothing less than the system-atic destruction of the vast networks of selves that sustain our living world.

12 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Ecocide is a form of suicide; as we

destroy this sacred ecology, we

are also destroying ourselves.

At this critical moment, the new Ecuadorian Constitution – the first in the world to recog-nize that nature has rights – should serve as an instrument to protect the spiritual life of our forests in a way that can help us put a brake on the ecocide that threatens us all.

Unfortunately, for the moment this constitu-tional recognition does not yet meet this goal. First, it is rarely enforced legally, and second, it hasn’t yet managed to connect it-self with the spiritual source from which it stems. That is, the Rights of Nature will only be meaningful when we realize that if nature has rights it is because it is composed entirely of selves.

Moreover, a true recognition of the Rights of

Nature would have to concede that the be-

ings of the forest also have a “voice” and a

“vote.” That is, the selves of our forests are

no mere mute beings. They feel. They think,

and they have opinions. Those of us who are

attuned to them are able to understand

them, to feel their pain, and to transmit their

messages. These beings are part of a greater

I – a cosmic society – of which we, the Sapara,

are the spokespersons.

This is why the so called “prior consultations”

that our governments should undertake in

good faith before considering extractive pro-

jects in our ancestral territories should also

find ways to take into account the opinions of

the beings of the forest. Only in this way can

we begin to respect the Rights of Nature.

Our proposal, Naku, is oriented precisely to-

ward encouraging this deeper respect for the

inviolable rights of the beings of the forest.

Naku, which means forest in the Sapara lan-guage, is an urgent call to the world to heal the spiritual world and, by virtue of this, to heal us all. It is a call to all our human sisters and brothers to re-immerse ourselves in this

great spiritual ecology; to allow us once again to be nourished by it as we play our role in sustaining and caring for it.

ORIGINS

One of the last great strongholds of spiritual life on this planet is the south central portion of the Ecuadorian Amazon. This area of three million hectares has one of the highest rates of biodiversity in the world. It has been a ref-uge of tropical forest life since the Pleisto-cene, when major climate changes dried out much of the Amazon basin. It is also a re-mainder of the vast forests that once covered much of our equatorial lands.

Due to its global importance as an ecological and spiritual refuge, it is imperative that we guarantee that this area remain free of ex-traction in perpetuity.

Along with the other Indigenous Peoples of

the South Central region of the Ecuadorian

Amazon, we have, until now, successful kept

roads and oil exploitation out of our territory,

and in this manner, we have kept the forest,

home of the spirits, intact and healthy.

We, the Sapara Nation, protectors of our

365,000-hectare territory, which lies at the

heart of this region, are the guardians of the

spiritual life of the forest. Our culture pre-

serves the means to relate to this spiritual

life. And we are fighting a cosmic battle to

save it –and us– from the catastrophic si-

lence, the death of souls, which will engulf us

all if the spirits vanish.

The Sapara Nation has a unique role to play in fighting this battle. We used to number in the tens of thousands until the rubber boom of the early 20th century unleashed a series of devastating attacks on our people. Today only a few hundred of us remain.

Our history has taught us a lot about how to face the threat of extermination and extinc-tion. Although we are a very small nation, thanks to the relation we maintain with the forest’s spiritual ecology, we continue to

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 13

stand strong against the threats that we, and our forests, face. And for this reason we have something to teach the world about how to confront the spiritual crisis that the global ecological catastrophe foreshadows.

From time immemorial we have sustained a practice of connecting ourselves to the spirit life of the forest through our dreams. The dream reality is the true reality, and it is what guides our daily lives. Our bodies are merely the vessels –the carrying baskets– that hold open the space through which the wisdom of the spiritual world can express itself.

Dreams give us life. When we dream, our

souls enter in communication with the vast

universe of other souls that make up the cos-

mos; if we stop dreaming, we will become

mere soulless things, dead to the world.

In recognition of the important role we play

as emissaries of the spiritual world of the for-

est, our culture and language have been de-

clared Oral and Intangible Heritage of Hu-

manity by UNESCO. This international decla-

ration has enabled us to communicate our

millennial knowledge to the world, and this is

a responsibility we take very seriously.

Naku is an idea that came to us through our

dreams. It is a call from the spirits to share

their wisdom with the world. We are the con-

duits for their message. We are the spiritual

world’s emissaries. And it is our calling as a

nation to make this dream a palpable reality

on Earth.

NAKU, A CONCRETE PROJECT

Naku is a sustainable and environmentally friendly communal effort that promotes buen vivir (good living) in our communities, encouraging cultural revitalization and strengthening our own educational and eco-nomic systems in harmony with our sacred forests.

As a concrete project, Naku is a healing space that seeks to open the doors of the rainforest spiritual world to those that live beyond its confines.

For the forest world is made up entirely of persons and the networks of communication that hold them together, appreciating this re-ality requires entering it at a personal level. This is why we have created an inviting space nestled along the forested banks of the Conambo River, where our visitors can come and experience this reality for themselves.

Naku, as a space for healing, is intimately connected with another space, Camunkuy, our primary forest eco-spiritual reserve, which, along with other reserves on Sapara territory, houses a vast multitude of rainfor-est beings (both visible and invisible) and their sacred dwellings.

Camunkuy is a sacred space recognized as such from the time of our grandparents, who considered it the spiritual hub of the Amazon. It is the intangible centre of a series of con-centric spheres of protection. That is, inside the inviolable territory of the South Central Amazon lies our Sapara territory, and inside this region lies Camunkuy. Thus, Camunkuy promises to protect and preserve the tropical forest, recognizing that it is a hotspot, both in terms of biodiversity and spirituality (recog-nizing, in fact, that these two aspects are closely related). Its defence is one of the con-tributions that we, the Sapara Nation, offer in the search for global climate stability.

We invite you to come and experience the re-ality of the spirit world in person. Encounter-ing the spirit world personally, through dreams, through walks in the forest, and through an intimate connection with the ani-mals and especially plants of our forest, can help shake off the habituated sense of self that stifles the soul when one gets too caught up in the trappings of the material world.

Opening yourself in this way, you can begin to understand your role in this great cosmic I that unites us. It prompts us to ask ourselves: who are we? Where do we come from?

14 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Where are we going? And by doing so, we will be able to better understand what we should do for this world in the midst of a spir-itual and ecological crisis.

When you come to Naku we ask you to dis-card, for a moment, your human clothing –the habits and preoccupations you bring with you from the urban world– and to cloak your-self instead in the garbs of a cosmos pulsating with spiritual life. Opening yourself to this broader world of selves can reconstitute you as a wiser self – open once again to the spirit life that sustains us all, in tune with the “living calm” (a kind of force we call tsamaru in the Sapara language) that emanates from the forest world.

Coming to recognize your own personal con-nection to the spirit ecology of the forest is healing. And as the forest opens itself to heal you, you will come to recognize your role in healing it. That is, you will come to appreciate the ways in which the relationship we need to have with the forest is reciprocal; our health depends on the good health of the spirit ecology that we are struggling to pro-tect. This is why we have created Naku as a special place where you, our visitors, can come to be healed with the understanding that you, in turn, can help us keep Camunkuy, the forest home of the spirits, healthy.

CONCLUSION

Our Naku Proposal emphasizes that the plan-etary ecological crisis is at base a spiritual cri-sis. In the face of this threat, Naku serves as a conduit through which, by reinforcing our role as guardians and emissaries of the be-ings of the forest, we can all learn to recon-nect with the life-sustaining world of the spir-its.

In sum, our proposal is at once a Sapara dream, a healing space, and a concrete pro-ject aimed at defending our buen vivir and es-pecially our territory – the abode of the spir-its of the forest. By assembling all these ele-ments, Naku has the possibility of making an original and key contribution to healing hu-manity, and – in this process – to contribute to the well-being of the planet at this critical juncture in our common history.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 15

PRÉFACE

NAKU

Une proposition pour guérir une planète en pleine crise éco-logique, présentée par la Nation Sapara, émissaires et gar-

diens de la vie spirituelle des forêts amazoniennes

Avant le jour, avant la nuit, le monde

était un; le monde était Esprit.

Aujourd’hui, le monde s’est coupé en deux. Il

y a d’un côté le matériel, composé de choses,

d’objets et de corps, et de l’autre le spirituel,

fait d’êtres, d’âmes, de personnes et des ré-

seaux complexes de liens communicationnels

qui les soutiennent.

Dans notre conquête de la planète, nous les

êtres humains, avec nos villes, nos outils et

nos machines, sommes en train de briser la

vie spirituelle qui nourrit le cosmos. Pour

cette raison, la crise écologique mondiale

que nous affrontons actuellement est, par es-

sence, une crise spirituelle. Il s’agit d’une me-

nace pour la vie spirituelle qui soutient notre

propre existence en tant qu’êtres, car nous

ne pouvons pas vivre dans un monde de

simples choses.

La vie dépourvue d’Esprit ne serait

qu’une sorte de mort vivante.

Du point de vue de l’Esprit, les forêts tropi-cales méga-diverses de l’Amazonie équato-rienne sont absolument uniques : elles ac-cueillent la plus grande concentration de vie spirituelle sur notre planète. La forêt tropi-cale est un grand écosystème de personnes et une multitude d’âmes y abondent. De la plus petite fourmi jusqu’à l’arbre le plus haut, la forêt est essentiellement un grand réseau d’être reliés par elle. Certains de ces êtres peuvent se percevoir à l’œil nu. D’autres, comme les protecteurs des animaux, bien que tout aussi réels, se voient plus facilement dans les rêves et les visions.

L’exploitation pétrolière et minière, l’abat-tage des arbres et la construction de routes sont en train de menacer la vie spirituelle de la forêt. Les esprits souffrent. Ils nous le di-sent; nous le ressentons.

16 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

La souffrance et la menace que nous perce-vons sont les symptômes d’une maladie mondiale que l’on peut qualifier d’écocide. Cela signifie que ce à quoi nous assistons au-jourd’hui n’est rien de moins que la destruc-tion systématique du vaste tissu d’êtres qui soutiennent notre monde vivant.

L’écocide est en réalité un type de suicide : en détruisant cette écologie sacrée, nous sommes aussi en train de nous détruire nous-mêmes.

Dans ce moment critique, la nouvelle Consti-tution équatorienne, la première au niveau mondial à reconnaître que la nature a des droits, devrait servir d’outil pour protéger la vie spirituelle de nos forêts et ainsi contrecar-rer cet écocide qui nous menace tous.

Malheureusement, cette reconnaissance ins-titutionnelle n’atteint, pour le moment, pas cet objectif: D’abord, parce qu’elle n’est que rarement appliquée dans le domaine judi-ciaire et parce qu’elle n’arrive pas encore à se connecter à source spirituelle d’où elle pro-vient. Cela veut dire que cette reconnais-sance n’aura de signification réelle que lorsqu’elle prendra en compte que si la na-ture a des droits, c’est parce qu’elle est com-posée entièrement d’êtres.

Plus encore, une véritable reconnaissance des Droits de la Nature devrait également oc-troyer aux êtres de la forêt une « voix » et un « vote ». Elle doit prendre en compte que les êtres de nos forêts ne sont pas de simples en-tités muettes. Au contraire, ils sentent, pen-sent, et ont un avis. Ceux parmi nous qui sont en harmonie avec eux sont capables de les comprendre, de sentir leurs douleurs et de transmettre leurs messages. Les êtres de la forêt font partie d’un grand je – une société cosmique – de laquelle nous, les Saparas, sommes les porte-parole.

Pour cette raison, les prétendues « consulta-tions préalables », que le gouvernement en place devrait réaliser de bonne volonté avant de considérer des projets d’extraction sur nos territoires ancestraux, devraient aussi chercher une manière de prendre en compte

les avis des êtres de la forêt. C’est seulement ainsi que nous pourrons vraiment commen-cer à respecter les Droits de la Nature.

Notre Proposition Naku se concentre sur ce

respect plus profond des droits inviolables de

ces êtres.

Naku, qui signifie forêt en langue sapara, est

un message d’urgence à tous les humains

pour que nous guérissions le monde spirituel

dont le foyer est la forêt tropicale et, en con-

séquence, pour que nous nous guérissions

nous-mêmes. C’est une invocation à toutes

nos sœurs et à tous nos frères pour que nous

nous immergions de nouveau dans cette

grande écologie d’esprits ; c’est à dire pour

que nous nous permettions de nouveau

d’être guidés par elle tandis que nous rem-

plissons le rôle de la soutenir et de la proté-

ger.

ORIGINES

Une des derniers grands bastions de la vie

spirituelle sur cette planète est la zone

Centre Sud de l’Amazonie équatorienne.

Cette zone, qui comprend trois millions

d’hectares, possède un des taux de biodiver-

sité les plus hauts du monde. (Elle est un re-

fuge de la vie sylvestre tropicale depuis

l’époque du Pléistocène, lorsque les drama-

tiques changements climatiques planétaires

de l’époque desséchèrent une grande partie

du bassin amazonien). En même temps, elle

est un vestige des vastes forêts qui recou-

vraient autrefois une grande partie de nos

terres équatoriales.

Etant donné l’importance qu’elle a au niveau mondial en tant que refuge écologique et spi-rituel, il est essentiel de garantir que ce lieu demeure pour toujours protégé des activités extractives.

Nous, Nation Sapara, conjointement avec les autres Peuples Originaires du Centre Sud, avons jusqu’à maintenant réussi à maintenir

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 17

notre territoire libre de routes et d’exploita-tion pétrolière, et avons ainsi maintenu intact et en bonne santé, le foyer forestier des es-prits.

En raison de la défense de notre territoire de 365 milles hectares situé au cœur de cette zone, nous, les Saparas, sommes les gardiens de la vie spirituelle de la forêt. Notre culture détient les clés pour nous mettre en relation avec elle. Nous menons une bataille cos-mique pour sauver sa vie spirituelle, et pour nous sauver tous, du silence catastrophique, de la mort spirituelle qui nous enveloppera si ses esprits disparaissent.

La Nation Sapara a un rôle unique dans cette bataille. Avant que l’apogée du caoutchouc du début du vingtième siècle ne déclenche une série d’attaques dévastatrices contre notre peuple, nous nous comptions en di-zaines de milliers. Aujourd’hui, il ne reste à peine que quelques centaines d’entre nous.

Notre histoire nous a enseigné beaucoup sur la manière d’affronter la menace de l’exter-mination et de l’extinction. Bien que nous soyons une très petite nation, grâce à la rela-tion que nous maintenons avec l’écologie spi-rituelle de la forêt, nous tenons encore bon face aux menaces que nous et nos forêts af-frontons. Pour cette raison nous avons quelque chose à enseigner au monde sur la façon de faire face à la crise spirituelle que laisse présager la catastrophe écologique mondiale.

Depuis les temps immémoriaux, nous avons perpétué une pratique qui consiste à nous connecter avec la vie spirituelle de la forêt à travers nos rêves. La réalité de nos rêves est la véritable réalité et c’est ce qui guide nos vies quotidiennes. Nos corps ne sont rien de plus que les récipients qui créent l’espace de-puis lequel la sagesse du monde spirituel par-vient à s’exprimer.

Les rêves sont ce qui nous donne vie. Quand nous rêvons, nos âmes entrent en communi-cation avec le vaste univers des autres âmes qui composent le cosmos ; si nous arrêtons de rêver nous nous transformerons en

simples choses – des entités sans âmes, des morts en vie.

En reconnaissance du rôle important que

nous jouions en tant qu’émissaires du monde

spirituel de la forêt, notre culture et notre

langue ont été déclarées Patrimoine Oral Im-

matériel de l’Humanité par l’UNESCO. Cette

déclaration internationale nous a apporté la

possibilité de communiquer notre savoir mil-

lénaire au monde et c’est une responsabilité

que nous assumons avec beaucoup de sé-

rieux.

Naku est une idée qui nous est parvenue à

travers nos rêves. C’est un appel des esprits à

partager leur sagesse avec le monde. Nous

sommes les canaux de leur message. Nous

sommes les émissaires du monde spirituel.

Notre vocation en tant que nation est de

transformer ce rêve en une réalité palpable

sur cette Terre.

LE PROJET CONCRET

Naku est un effort communautaire, durable

et respectueux de l’environnement qui pro-

meut le bien vivre dans nos communautés.

De cette manière, il favorise la revitalisation

culturelle et renforce une éducation et une

économie propre, en harmonie avec nos fo-

rêts sacrées.

En tant que projet concret, Naku est un es-

pace de soin qui cherche à ouvrir les portes

du monde spirituel de la forêt pour ceux et

celles qui vivent au-delà de leurs frontières.

Puisque le monde de la forêt est entièrement

fait de personnes et des réseaux de commu-

nication qui les unissent, seule l’expérience

personnelle permet d’apprécier et d’accéder

à la réalité de cette écologie spirituelle. Pour

cette raison, nous avons créé un centre de

soins sur les berges du Fleuve Conambo, au

sein de notre forêt, où nos visiteurs peuvent

venir expérimenter cette réalité par eux-

mêmes.

18 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Naku, en tant qu’espace de soin, est intime-ment connecté avec un autre espace, Ca-munkuy, notre réserve éco-spirituelle de fo-rêt primaire, qui, avec d’autres espaces de ré-serve sur le territoire sapara, accueille une multitude d’êtres de la forêt (tant visibles qu’invisibles) et leurs foyers sacrés.

Camunkuy est un espace sacré déjà délimité par nos grands-parents, qui l’ont reconnu comme la matrice spirituelle de l’Amazonie. Il s’agit du noyau intangible d’une série de sphères concentriques de protection : À l’in-térieur du territoire inviolable du Centre Sud se situe le territoire sapara et dans cet espace se trouve Camunkuy. Ainsi Camunkuy garan-tit la protection et la conservation de la forêt tropicale, reconnaissant qu’il s’agit d’un « hot-spot » tant de la biodiversité que de la spiritualité (reconnaissant, de fait, que ces deux facettes sont intimement liées). Leur défense est l’un des apports que nous offrons nous, le Peuple Sapara, pour la stabilité cli-matique mondiale.

Nous vous invitons à venir et à expérimenter la réalité du monde spirituel en personne. Rencontrer personnellement le monde spiri-tuel à travers les rêves, les marches en forêt ainsi qu’à travers une connexion intime avec ses animaux et en particulier avec ses plantes, peut aider à échapper au sentiment trop commun d’avoir l’âme étouffée par les pièges du monde matériel.

En vous ouvrant au monde de cette manière, il vous est possible de commencer à com-prendre notre rôle à tous dans ce grand je cosmique qui nous unit. En se questionnant sur « qui sommes-nous ? », « d’où venons-nous ? », et « où allons-nous ? », vous pour-rez mieux comprendre ce que nous devons faire pour ce monde en pleine crise spirituelle et écologique.

En venant à Naku, on est emmené à se dé-faire, pour un moment, de son vêtement hu-main – les habitudes et les préoccupations que l’on porte dans le monde urbain – et à s’habiller, en échange, avec les vêtements d’un cosmos qui bat au rythme de la vie spi-rituelle. Vous exposer à ce vaste monde

d’êtres peux vous reconstituer en un être plus sage – ouvert de nouveau à la vie spiri-tuelle qui nous soutient, en accord avec la « tranquillité vivante » (une force que nous ap-pelons tsamaru en langue sapara) qui émane du monde de la forêt.

Arriver à reconnaître sa propre connexion personnelle avec l’écologie des esprits de la forêt a un effet guérisseur. Ainsi, dans la me-sure où la forêt s’ouvre pour vous guérir, vous pourrez assumer votre responsabilité de la guérir. Vous pourrez apprécier de quelles façons nous avons besoin de dévelop-per une relation réciproque avec la forêt. Notre santé dépend du bien-être de l’écolo-gie des esprits et nous luttons pour la proté-ger. C’est pour cela que nous avons créé Naku comme un lieu spécial qui permet aux visiteurs, de venir pour être guéris et qui nous permet en même temps, de nous aider à maintenir nos forêts, le foyer des esprits, en bonne santé.

CONCLUSION

Notre proposition Naku souligne le fait que la crise écologique planétaire est par essence une crise spirituelle. Face à cette menace, Naku sert de canal à travers lequel, en ap-puyant notre rôle de gardiens et d’émissaires des êtres de la forêt, nous pouvons tous ap-prendre à nous connecter de nouveau avec le monde spirituel qui soutient la vie.

Enfin, notre proposition est un rêve sapara, un espace de soin et un projet concret pour la défense de notre bien vivre et en particu-lier de notre territoire – le foyer des esprits de la forêt. En englobant tous ces éléments, Naku a la possibilité d’apporter une contribu-tion originale et clé pour la guérison de l’être humain et ainsi contribuer au bien-être de la planète dans ce tournant de notre histoire commune.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 19

INTRODUCCIÓN Los bosques tropicales de Pastaza, que inclu-yen el territorio de los sapara, son bosques primarios y están considerados como los me-jores conservados del país. Han sido caracte-rizados por estudios científicos recientes como el área de mayor diversidad biológica del hemisferio occidental junto al Parque Na-cional Yasuní y la Reserva de Producción Fau-nística Cuyabeno. Esta región mantiene aún el 85% de su territorio cubierto por bosques primarios, con una tasa de deforestación del 0,4 %, entre el año 1990 y 2000 es decir, muy inferior a la media nacional de 1,4 % (Larrea, 2012). El documento que está usted a punto de leer surge en el contexto de la licitación de la XI Ronda Petrolera o Ronda suroriente. En aquel momento (2012), el gobierno ecuato-riano incumplió ampliamente con los están-dares internacionales que garantizan la ob-servancia de los derechos de los pueblos in-dígenas a la gobernanza de su territorio an-cestral con base en una Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI). Apoyado en un proceso de consulta irregular, el Estado anunció en enero de 2016 la entrega a empresas chinas de la explotación de los Bloques 79 y 83, en pleno corazón del territorio sapara. Por ello, la Federación Binacional del Pueblo Sapara del Ecuador y el Perú (FEBPZEP) buscó el apoyo del Fondo Socio ambiental CASA y de la Coalición Flamenca para la Cooperación

Norte-Sur 11.11.11, en el marco del proyecto Análisis de la situación de los derechos colec-tivos de las comunidades Sapara del territorio afectado por los Bloques 79 y 83 de la Ronda suroriente. El objetivo principal fue recoger y sistematizar una línea base actualizada de in-formación social y ambiental de las comuni-dades saparas asentadas en el territorio de los Bloques 79 y 83, que permitiera a dichas comunidades, y a la propia FEBPZEP, la gene-ración de herramientas y estrategias de for-talecimiento de sus capacidades para la de-fensa y exigibilidad de sus derechos colecti-vos, especialmente el derecho a la CPLI y, con ello, asegurar la protección de su territorio y cultura ancestrales. También se quiere pre-guntar por la relación existente entre los de-rechos de autodeterminación y de goberna-bilidad del territorio sapara con su conserva-ción ambiental, así como su relación con la conservación de los saberes y conocimientos ancestrales saparas, lo que les ha merecido el reconocimiento de la Organización de las Na-ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. La generación de la información de base se hizo con tres consultorías llevadas a cabo en las comunidades ubicadas dentro de los Blo-ques 79 y 83: Ripano, Masaramu, Atatakuin-jia, Jandiayacu, Ñima Muricha, Ayamu, Naruka, Llanchamacocha, Torimbo, Lupuna,

20 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Naku y Suraka. Dichas investigaciones fue-ron: Estudio Sociopoblacional del Territorio Sapara, desarrollada por el antropólogo Ro-berto Narváez; Estudio de Caracterización Bioecológica General del Territorio Sapara, Reserva Kamunkui, en la Amazonía Centro–Sur del Ecuador, ejecutada por Mauricio Cas-tillo. Los resultados de estas dos consultorías han sido sistematizados en el presente docu-mento y sus contenidos completos se hallan en los Anexos 1 y 2. La Consulta Previa Libre e Informada en los Bloques 79 Y 83 de la Ronda suroriente, cuya investigación la llevó a cabo Carlos Mazabanda, constituye el Capí-tulo 4. Se han incluido aportes de varios foros de dis-cusión llevados a cabo durante el 2016 en es-pacios académicos, y se han mantenido reuniones individuales y grupales con los consultores y especialistas (Anexo 3) durante cinco meses, de diciembre 2015 a mayo 2016, para actualizar la información. Los anexos a esta publicación se encuentran listados al final del libro y su contenido está disponible en versión digital. Todo esto no solo ha servido de base para el presente documento, sino como insumo para difundir la posición de la Nacionalidad Sa-para, afectada por la licitación de los bloques petroleros, en la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP20, llevada a cabo en diciembre de 2014 en Lima, y en la COP21 de París en el 2015, a las que asistieron repre-sentantes de la Nacionalidad Sapara para ha-cer oír su voz y denunciar la situación que se vive en sus territorios. La importancia de la presente publicación ra-dica en que evidencia la ocupación ancestral que los sapara han tenido de su territorio y la importancia del cuidado de este para garan-tizar la reproducción de sus costumbres y co-nocimientos tradicionales. Establece la im-portancia biológica de la zona y su actual es-tado de conservación; registra los principales usos de los elementos de la biodiversidad por parte de las comunidades, así como sus ex-pectativas respecto al futuro de su territorio

y a las potenciales amenazas a la biodiversi-dad, fuente de vida para la población y base de la cultura sapara. Así mismo, sustenta los derechos ancestrales y colectivos de la Nación Sapara que se verían afectados por el desarrollo de los Bloques pe-troleros 79 y 83, y presenta un análisis sobre el estado del cumplimiento del derecho a la CPLI de las comunidades saparas de los terri-torios afectados por los Bloques 79 y 83, se-gún los instrumentos internacionales de de-rechos humanos y otros estándares conteni-dos en la sentencia del Caso Sarayaku de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El libro cierra con el análisis de las alternati-vas socioeconómicas que los propios sapara han decido desarrollar a futuro como res-puesta a la explotación de los recursos natu-rales de su territorio. Confiamos en que la presente publicación re-sulte en un beneficio directo a las comunida-des que habitan en los territorios sapara afectados por los Bloques 79 y 83, así como a las otras nacionalidades y pueblos indígenas afectados por la Ronda suroriente, dentro de los cuales están las nacionalidades Kichwa, Achuar, Shuar, Shiwiar y Waorani. También a investigadores e investigadoras, organizacio-nes de la sociedad civil y tomadores de deci-siones que trabajan directa o indirectamente en la zona. A usted, estimada lectora, estimado lector, queremos agradecerle su interés. Estamos seguros de que disfrutará de la lectura.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 21

PRIMERA PARTE SOCIEDAD, CULTURA Y TERRITORIO SAPARA

22 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Fotografía: Caroline Bennet

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 23

1. LA NACIONALIDAD SAPARA EN EL ECUADOR

En nuestro territorio hay muchas plantas y animales sagrados,

¿y qué va a pasar si es que entran las compañías petroleras? Nos van a destruir. ¿Y dónde vamos a ir, dónde vamos a ubicar nuestros sueños?

Porque ellos son los que nos orientan, los que nos llevan a hacer el camino que queremos hacer nosotros en la selva

Tomado de Bilhaut (2011).

Porque yo no quiero el petróleo para que contaminen nuestro medio ambiente, quiero mantener nuestra cultura y tradición

Lino Wampash, comunidad Naruka.

LOS SAPARA, EL PUEBLO QUE SUEÑA

El pueblo sapara ha sido durante años un gran misterio en el Ecuador, hasta el punto de que por décadas se les creyó extintos. Ha-bitantes de un área de difícil acceso en la Amazonía sur del país, han conseguido sobre-vivir gracias al extenso y profundo conoci-miento de su entorno, al que están física y es-piritualmente vinculados. Los sapara han vi-vido en comunión con la naturaleza desde hace miles de años y su cultura, tradiciones e historias han pasado de generación en gene-ración, hasta nuestros días, por medio de re-latos orales.

La espiritualidad, los sueños y el misticismo se juntan en la historia que este ancestral pueblo, altamente simbólico, tiene para ex-plicar su origen: en el mundo espiritual con-vivían espíritus poderosos y débiles, quienes crearon el mundo. Después de un tiempo, un

espíritu llamado Piatsaw visualizó todo el mundo en su mente y convirtió sus pensa-mientos en realidad, dando a sus creaciones espirituales forma física. Así, empezó a crear el mundo material en permanente conexión con los espíritus que le guiaban: el agua, el sol, el día, la noche, las plantas, el fuego, los pensamientos, las montañas… incluso creó a los seres humanos. El mismo Piatsaw tomó forma física convirtiéndose en el primer hom-bre sapara. Después, todos los seres huma-nos se convirtieron en animales. Los sapara tomaron la forma del aritiawku o “mono co-lorado”1 e hicieron de la selva su territorio: lo reconocieron, lo organizaron y lo hicieron funcionar en armonía. Este mundo acabó cuando los monos colorados, al bañarse en el río Conambo y beber su agua, fueron poco a poco perdiendo sus colas y caminaron en dos pies, convirtiéndose lentamente en seres hu-manos de nuevo, primero el hombre, luego la mujer. De la unión de estos dos seres nació Tsitsanu, quien se convirtió en un poderoso

24 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

shimanu (chamán). Tsitsanu se casó con la hija de los Tayak, un pueblo de chamanes, por lo que su descendencia, el pueblo sapara, tiene un origen tanto animal, por los monos colorados, como chamánico.

Por ello, los sapara poseen una fuerte cone-xión entre el mundo espiritual, en donde es-tán sus ancestros, los espíritus poderosos y el creador Piatsaw; y el mundo material, en donde están los animales sagrados (tata-waka, la dueña de las aves; kaji, el dueño de los monos y los animales terrestres, y sa-weraw, el dueño de los ríos y de los peces), los animales de caza y pesca, y los ríos, casca-das y lagunas (ONZAE, 2002).

Es a través de los sueños y del uso de plantas espirituales que los sapara se conectan con estos otros niveles del mundo, con lo que pueden explorarlo y entenderlo mejor. Para ellos, los sueños no solo representan los pen-samientos conocidos y desconocidos de la mente, sino que ofrecen información sobre el mundo; por ejemplo, les dicen dónde ir a ca-zar, quién va a visitar la comunidad o lo que no se puede ver mientras uno está despierto. La práctica de estar consciente durante los sueños y recordarlos es para los sapara una práctica tan imprescindible como la medita-ción tibetana o el entrenamiento corporal de los yoguis. Con ella se da acceso a otro nivel de la mente y a información normalmente oculta. El sueño es una parte fundamental de la estructura simbólica del pensamiento y de la cotidianidad comunitaria sapara como ele-mento que les permite tomar decisiones, ya sea en el ámbito individual, familiar o colec-tivo. Los sueños son los que marcan las accio-nes que realizarán en los días siguientes.

El sueño es un medio de experimentar el mundo, de conocerlo y comprenderlo. Está estrechamente vinculado al territorio y al uso que se le da, pues anclado al territorio, el sueño participa en la construcción social del mundo. Para los sapara, territorio, identidad y sueño son indisolubles.

Cuando duermo y sueño, conecto con to-dos los espíritus de la selva. Yo no estoy viendo los árboles, no estoy viendo las

montañas. Lo que estoy viendo es un ser humano. El árbol no es lo que percibimos en este mundo con hojitas y ramas, sino que en el mundo espiritual el árbol es una persona igual a nosotros, y la rela-ción que tenemos con ellos no la pode-mos romper porque es una relación sa-grada que funciona a través de códigos: si nosotros cometemos una falla, ellos nos cierran la puerta. Y quedamos como cualquier persona y no sabemos cuándo vamos a perder nuestra vida y ahí que-damos volando. Eso sería perder un co-nocimiento milenario que nuestros ma-yores nos dejaron. Hemos mantenido este conocimiento y sabemos conectar-nos con el mundo espiritual, si perdemos eso ya no somos los mismos Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara, comunidad Llanchamacocha.

Esta vida de paz con la naturaleza se vio trun-cada cuando la población sapara, un pueblo no guerrero, se vio diezmada por la guerra con los incas, la llegada de los españoles, las epidemias o la explotación del caucho; estos hechos están íntimamente relacionados con la pérdida de su bosque y territorio. Tal y como veremos más adelante, el descenso po-blacional y el mestizaje contribuyeron a que en la actualidad se encuentre al borde de la extinción social y de la pérdida de su lengua propia. En los años ochenta, la supervivencia cultural de la Nación Sapara era tan compleja que los/as ancianos/as la asociaron con una profecía en la que Piatsaw predijo que los sa-para estaban condenados a desaparecer con la llegada de otras culturas. En este punto, los jóvenes saparas de algunas comunidades se rebelaron contra esta fatal profecía y decidie-ron recuperar sus tradiciones, costumbres y usos. La persistencia de la cultura sapara se ha mantenido gracias a las iniciativas de la población por preservar y recuperar sus co-nocimientos ancestrales.2 Como veremos en el Capítulo 6, el emprendimiento comunita-rio Naku es parte de este proceso.

Los sapara son los últimos representantes de un grupo etnolingüístico que comprendía muchas otras poblaciones3 antes de la con-

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 25

quista española. Gracias a su sabiduría ances-tral, lograron desarrollar una lengua y una cultura muy precisas para relacionarse con su medioambiente. Su lengua es la depositaria de sus saberes y de su tradición oral; cuentan con una semiótica única, particularmente rica en conocimientos de su entorno natural (destaca la terminología sobre la flora y la fauna y el uso de las plantas medicinales de la selva) que se expresa a través de mitos, ri-tuales y prácticas artísticas.4 A través de la cultura oral han recopilado los saberes en cuentos y leyendas, canciones y rituales, for-mando un patrimonio cultural completo y amplio. Para los sapara, su idioma es su me-moria y define su identidad. Pero, de los cerca de 559 saparas 5 (INEC, 2010), solo seis hablan con fluidez la lengua sapara, aunque con diferente grado de com-petencia lingüística. Todos son ecuatorianos (en el Perú se ha perdido totalmente), mayo-res de 70 años y viven en diferentes comuni-dades, por lo que no hablan en sapara habi-tualmente; esto hace que, poco a poco, se les vaya olvidando.6

Por ello, y gracias a la tenacidad de los pro-pios saparas, el 18 de mayo del 2001 la UNESCO reconoció a las tradiciones orales y manifestaciones culturales saparas como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmate-rial de la Humanidad.

Con este reconocimiento, lo que senti-mos es como si nuestros ancianos, muertos desde hace años, estuvieran

reviviendo de nuevo. Ese es nuestro sen-timiento. Es así como nos sentimos, no-sotros, toda la nacionalidad zápara, y también en las comunidades Manari Ushigua (Tomado de Bilhaut, 2011).

Todo el proceso de calificación ante la UNESCO (Figura 1) permitió a los sapara re-flexionar y profundizar en su lucha por la su-pervivencia territorial y cultural, reconstitu-yendo su historia, su lengua y su tradición. Como dice Bilhaut (2011), tuvieron que cono-cer el pasado para existir en el presente. Es en este contexto que los sapara de las comu-nidades de Llanchamacocha, Jandiayaku, Ma-saramu y Cuyacocha decidieron constituirse en organización (ANAZPPA, 1997-1999). Para ello tuvieron que afirmar su identidad y su inscripción territorial histórica en la región, y demostrar que eran los herederos de una lengua agonizante pero todavía viva. Para re-valorizar y salvaguardar su patrimonio mate-rial e inmaterial los sapara necesitan los co-nocimientos que tenían los ancestros. Su forma de recuperarlos, y de nutrir la memo-ria colectiva, es a través de los sueños. Finalmente, hay que destacar la alta valora-ción y aprecio que los sapara tienen de su cul-tura pues entienden que su conocimiento es el instrumento para desenvolverse en la vida en la selva. Los sapara son conscientes del im-pacto que la pérdida de su lengua tendría en su cultura, por lo que están realizando es-fuerzos por recuperarla. En Llanchamacocha, por ejemplo, ya hay tres personas jóvenes que lo hablan.7

26 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Figura 1. Reconocimiento de la UNESCO a las tradiciones orales saparas como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Fuente: UNESCO

EL TERRITORIO SAPARA DEL ECUADOR

POSESIÓN ANCESTRAL SOBRE EL TERRITORIO DE LAS COMUNIDADES SAPARA

Se tiene referencia de los primeros contactos

con los sapara en el siglo XVII. De acuerdo con

Reeve (1988), los viajeros y misioneros jesui-

tas y dominicos reportaron en sus crónicas la

presencia de grandes grupos poblacionales

dispersos y nómadas a lo largo de los princi-

pales ríos amazónicos: Napo, Cononaco, Cu-

raray, Tigre, Bobonaza y Pastaza (Osculati en

1846, Castrunci en 1854, Villavicencio en

1858, Simpson en 1886, y Freire en 1887). Es-

tos mantenían una lengua que los diferen-

ciaba y les integraba en un patrón cultural sa-

para. Se estima que la Nacionalidad Sapara

históricamente ocupó y se movilizó en apro-

ximadamente 12.607.519,82 hectáreas (posi-

blemente en un territorio entre los ríos Napo

y Pastaza, desde las estribaciones de los An-

des hasta el río Marañón en el Perú), de las

cuales en el Ecuador ocuparon aproximada-

mente 4.653.393,10 hectáreas (CODENPE,

2012; Mapa 1).

En el siglo XIX, Osculati realizó unos cálculos

aproximados de la población con similar len-

gua predominante entre los ríos Napo, Cura-

ray, Bobonaza y Pastaza, estableciendo una

población de 20.000 personas sapara-parlan-

tes.

La “fiebre del caucho” trajo muchos colonos que surcaron los ríos desde Iquitos (Perú) ha-cia el este. Numerosos pueblos indígenas, en-tre ellos los sapara, se vieron reducidos hasta casi su desaparición, ya que este gran territo-rio fue el que recibió la mayor presión de la actividad cauchera y las dinámicas violentas que sometieron, esclavizaron, enfermaron por epidemias (sarampión, viruela o fiebre amarilla), trasladaron y eliminaron a varios grupos poblacionales en el periodo compren-dido entre fines de los siglos XVIII y XIX. Adi-cionalmente, hubo fuertes conflictos con los achuar, al sur, que desembocaron en guerras que incidieron en la reducción de la pobla-ción. Los sapara del Curaray que huían de

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 27

caucheros y achuar fueron absorbidos por los kichwa de Canelos. A partir de la segunda dé-cada del siglo XX, la extracción del caucho fue sustituida por la del oro.

La disminución poblacional en la zona fue tan drástica que, según reportes de 1930, la po-blación sapara no superaba los 1.000 indivi-duos. Ante la dramática disminución de su población, desde 1930 aproximadamente, los sapara optaron por tejer alianzas matri-moniales y por el préstamo cultural con los kichwa del Napo, Achuar y mestizos, mo-mento a partir del cual los conocimientos y lengua sapara empezaron a subsumirse en las otras culturas. Estos hechos trajeron se-rios cambios en los patrones culturales tradi-cionales de reproducción social sapara, entre ellos, las guerras intertribales, la organización social o las tecnologías ancestrales, llevándo-los a un proceso de asimilación y cambio cul-tural (Ribeiro, 1992) con un resultado des-ventajoso para los sapara al perder parte de su configuración étnica. Tanto así, que en el siglo XIX se los consideró extintos como na-cionalidad y a sus descendientes parte de los kichwa del Curaray. Hay que señalar que hubo un grupo de comunidades (las actuales Llanchamacocha, Mazamaru y Jandiayacu), conocidas como saparas “autónomos”, que conservaron su autonomía mediante la pre-servación de forma activa de su identidad ét-

nica y de la defensa y reivindicación de su te-rritorio como proyecto de vida. Así mismo, los sapara de Conambo, si bien adoptaron el kichwa como lengua no perdieron ni sus ape-llidos ni la identidad étnica.

La Segunda Guerra Mundial y el conflicto li-mítrofe entre el Ecuador y el Perú (1941-1942) que concluyó con la imposición de nue-vas fronteras a raíz de la firma del Protocolo de Río de Janeiro (22 de enero de 1942), oca-sionó que el territorio tradicional sapara que-dara dividido por la nueva frontera. Varias fa-milias quedaron separadas y las relaciones y dinámicas tradicionales se fueron perdiendo poco a poco. No fue hasta el año 2000 que algunas de estas familias pudieron reencon-trarse. Como suele suceder, las mujeres fue-ron dobles víctimas en la guerra.

Fue también hacia mediados del siglo XX, que la división territorial de los pueblos origina-rios de la Amazonía empezó a establecerse, manteniéndose zonas de frontera en las cua-les la interrelación entre varios pueblos con-figuró étnicamente a la población, que com-partía no solo espacios territoriales, sino en-tre quienes se realizaron alianzas matrimo-niales. Así, la población kichwa del Bobonaza, en su segmento medio, mantiene muchos rasgos sapara, al igual que los sapara han in-corporado prácticas y conocimientos kichwa del Bobonaza, Conambo y Curaray.

28 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Mapa 1. Territorio ancestral vs. territorio actual de la Nacionalidad Sapara en el Ecuador.

Fuente: CODENPE (2012).

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 29

Pero quizás el cambio cultural más fuerte llegó en 1952 de la mano de los misioneros evangélicos del Instituto Lingüístico de Ve-rano (ILV) 8 quienes ingresaron al territorio conformando asentamientos poblacionales (recordemos que el sapara era un pueblo nó-mada) e introduciendo bienes, productos y necesidades hasta entonces desconocidos. Posteriormente ingresaron misioneros cató-licos y protestantes. También lo harían orga-nizaciones no gubernamentales.

En los años 70 hubo un ingreso de la industria petrolera para hacer exploración, se instala-ron pozos exploratorios (conocidos como “muñecos”), pero nunca llegó a darse la ex-plotación. La presión fue más fuerte desde los 80, con la explotación del cercano Bloque 10 por la empresa Burlington. Desde princi-pios de los años 70 y hasta finales de los 90, los sapara parecían haber desaparecido, salvo ante los pueblos vecinos que sabían dónde se encontraban sus últimos miem-bros, pues optaron deliberadamente por de-jar pensar a los externos que eran kichwas. De esta manera pensaban que los enemigos tradicionales se olvidarían de ellos.

A excepción de la comunidad de Shiona, que fue fundada en 1942 con la llegada de las em-presas petroleras, no fue hasta la década de los ochenta que los sapara comenzaron a asentarse en el territorio (la siguiente comu-nidad creada fue Torimbo, fundada en 1980). Esto ocurrió por el llamado de la Organiza-ción de los Pueblos Indígenas del Pastaza (OPIP), que contactó a los sapara que vivían desplazándose de forma itinerante (caza y re-colección) proponiéndoles que crearan asen-tamientos para defenderse de la explotación petrolera en el río Conambo (Moya, 2007). Así se conforman las comunidades “autóno-mas” (Llanchamacocha, Mazamaru y Jan-diayacu), como una estrategia para proteger el territorio de amenazas como la explota-ción petrolera, los conflictos limítrofes con el Perú o las guerras interétnicas, tal y como ve-remos en los siguientes apartados. Pero, como señala Moya (2007), la necesidad de defender su territorio y conservar su auto-nomía, ha implicado para los sapara adoptar

estrategias que han incidido en su modo de vida de manera contradictoria, tales como la sedentarización, la creación de formas orga-nizativas extrañas a su cultura, la ausencia de los líderes del territorio al tener que realizar las gestiones burocráticas en Quito y Puyo, la adopción del español, y el manejo de dinero, lo que supone alejarse de su forma de vida tradicional.

EL TERRITORIO DE LA NACIONALIDAD SAPARA EN LA ACTUALIDAD

El territorio de la Nacionalidad Sapara del Ecuador está en la provincia amazónica de Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Río Tigre y Montalvo. Los principales ríos que atravie-san el territorio son el Conambo, el Pindo-yacu, el Jandiayacu, el Corrientes y el Tigre. Se trata de una región pluriétnica, en gran parte Kichwa-hablante (Mapa 2).

Según los procesos internos de legalización de su territorio, la Asociación Indígena Evan-gélica de Pastaza (AIEPRA) 9 consiguió en 1992 una primera titulación de 251.503 hec-táreas y la segunda, en 2008, de 70.503 hec-táreas fue establecida por la Franja de Segu-ridad Nacional 10 , sumando un total de 322.029 hectáreas tituladas a nombre de la Nación Sapara del Ecuador (NASE). Este terri-torio incluye las comunidades de Conambo, Masaramu, Ayamu, Ñima Muricha, Alto Co-rrientes, Cuyacocha, Garzayacu, Guiririma, Imatiña, Torimbo, Suraka, Shiona, Nueva Santa Rosa, Nueva Amazonas, Wiririma, Bal-saura, Lupuna, Pumayacu, Pindoyacu, Chuya-yacu y Atatajuinkia. Sin embargo, de acuerdo con la información del Plan de Vida de la Na-cionalidad Sapara (CODENPE, 2012) la exten-sión del territorio sería mayor, pues faltarían por titular unas 50.000 Hectáreas, correspon-dientes a las comunidades de Llanchamaco-cha, Jandiayacu, Ripano, Naku, Naruka y Na-kuna. De ser reconocido este territorio, esta-ríamos hablando de una extensión total de 360.861 hectáreas, el 7,75% de su territorio ancestral sapara en el Ecuador, que recorde-mos se estima en unas 4.6 millones de hectá-reas (Mapa 3).

30 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Mapa 2. Ubicación geográfica del Territorio actual de la Nacionalidad Sapara en el Ecuador.

Fuente: CODENPE (2012).

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 31

Mapa 3. Estado de legalización del territorio de la Nacionalidad Sapara en el Ecuador.

Fuente: CODENPE (2012).

32 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Tan extenso territorio alberga una población estimada de 1.500 habitantes, de los que unos 559 son saparas (INEC, 2010). Están dis-tribuidos en 25 comunidades (algunas de re-ciente creación como Naku y Naruka) con una densidad poblacional de 0,26 habitantes por km2 (WCS, 2013), quienes aprovechan los re-cursos naturales de su territorio de acuerdo a sus tradicionales formas de uso, acceso y control. Además, existen otras comunidades con una mayoría no sapara. A ellas se accede por avioneta, pues no hay carreteras que in-gresen al territorio y solo el río Conambo es navegable durante la época de lluvias. La co-municación interna entre las comunidades se realiza caminando por senderos. El territorio habitado actualmente por los sa-para es una zona de una riqueza natural y bio-lógica muy importante. Las relaciones de la población con el ambiente circundante se es-tablecen por las características biofísicas del territorio. Los sapara consideran a la natura-leza como parte vital de su territorio, el espa-cio donde siempre han vivido y, principal-mente, la fuente de los recursos que permite su subsistencia. De ahí el excelente estado de conservación de sus bosques. Pero la Nacio-nalidad Sapara no solo se encuentra en un proceso de extinción física y cultural por el re-ducido número de su población, también lo está por los riesgos y problemas que traen la explotación petrolera, la deforestación y construcción de carreteras directamente re-lacionadas con esta.

PATRONES HISTÓRICOS DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO

Para los pobladores saparas el territorio que habitan es de su propiedad pues en él vivie-ron y murieron sus ancestros. Eso les da de-rechos sobre la tierra, no solo para habitarla, sino para defenderla por ser suya. Además, el territorio ha sido uno de los aspectos básicos para la pervivencia de la cultura sapara, pues es el espacio de vida en el que pueden desa-rrollar sus tradiciones, así como el espacio de unión con sus antepasados, quienes vivieron en esos mismos lugares.

En el asentamiento tradicional de los sapara varias familias vivían en una sola casa. Pese a ello el sistema tradicional de residencia era disperso, como respuesta a la forma de orga-nización de los grupos familiares en áreas de interrelación, es decir, en zonas ocupadas por grupos familiares con tendencia a formar alianzas matrimoniales entre sí. Dentro de estas áreas existían viviendas dispersas con una población de diez a 30 individuos. Las vi-viendas podían estar agrupadas en dos o tres casas o podían estar totalmente aisladas en-tre sí. Los pobladores de las comunidades del Ri-pano, Masaramu, Atatakuinjia, Jandiayacu, Ñima Muricha, Ayamu, Naruka, Llanchama-cocha y Torimbo, señalan que sus antepasa-dos vivieron entre los ríos Conambo, Mu-richanaruca11 (Bobonaza) y en el curso supe-rior del río Muricha Canquica Naruca12 (Jan-diayacu). En las actuales comunidades se asentaron las familias de Carinkia, Chumap, Gualinga, Licuy, Mayancho, Mucushigua, Na-jar y Ushigua, entre otros. Estas familias guar-dan relaciones directas de parentesco con los actuales pobladores de las comunidades de estudio, pues fueron sus abuelos/as e incluso padres y madres. También existieron varios guerreros y shimanus saparas que habitaron la zona y que se movilizaron por algunos pun-tos del actual territorio. Que los padres y antepasados hayan vivido en este sector convierte a sus hijos y nietos en herederos del territorio y, por tanto, tie-nen derecho para hacer uso espacial y de los recursos que en él existen. Es importante destacar que los nombres de ríos y de varios accidentes geográficos en el área de estudio fueron puestos por los antepasados de los ac-tuales pobladores, y es que, en su cultura, el hecho de nominar un lugar es una manera de afirmar sus derechos de posesión y uso. Por ello, los sapara no son solo seres de paso en un territorio, sino que se establecen en él y van bautizando ríos, esteros, montañas y lu-gares con un afán de entablar una pertenen-cia con el lugar. Los pobladores de las actua-les comunidades señalan que los sitios donde estas se asientan fueron escogidos por los/as

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 33

ancianos/as, quienes los conocían bien ya que habían vivido allí antes, o en ellos habían vivido o mantenido sus zonas de vida sus an-tepasados. Adicionalmente, los sitios fueron escogidos por tener buenas condiciones para cultivar las chakras y cazar. Desde la Asociación de la Nacionalidad13 Zá-para de la Provincia de Pastaza (ANAZPPA)/ Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador (ONZAE) los sapara se organizaron para defender el territorio y para reconquis-tarlo, adoptando estrategias de repobla-miento a fin de reclamar estos espacios nue-vamente habitados. Cuando a inicios de los años 90 se tuvo que delimitar el espacio te-rritorial, se decidió dispersar el pueblo de Llanchamacocha (que se había asentado en 1980) en tres nuevas comunidades: Llancha-macocha (que se mantuvo), Masaramu (1994) y Jandiayaku (1995). Cada nuevo pue-blo se estableció alrededor de una familia fundadora con, por lo menos, un/a hablante sapara. Una vez conformadas las comunidades, se construyeron las pistas de aterrizaje, como medios de transporte y de acceso a bienes del exterior. Si bien no ha existido una alta concentración demográfica, se han dado nuevos procesos de movilización de pobla-ción y la conformación de nuevas comunida-des (por ejemplo, Naruka y Naku, creadas en 2014 y 2015, respectivamente, y conforma-das por dos y cinco familias). Cabe señalar que los sapara son matrilocales, es decir, las nuevas familias se quedan en la casa de la madre o abuela. Entre estas comunidades existen lazos de pa-rentesco que les llevan a utilizar los recursos naturales existentes en la zona, explotándo-los individualmente, pero tendiendo a formar un territorio con derechos exclusivos de uso por parte de dichos pobladores. Es decir, los vínculos de parentesco existentes entre las comunidades, además de haber hecho posi-ble la existencia de una organización interna tradicional, han evitado los conflictos por ac-ceso a los recursos al existir territorios de ex-plotación individual. Las relaciones entre la

cultura sapara y su entorno son un ejemplo exitoso de preservación de los delicados y frágiles ecosistemas amazónicos.

PRESENCIA DE PUEBLOS INDÍGENAS AISLADOS EN TERRITORIO SAPARA

Tradicionalmente los sapara mantenían una dinámica de movilidad activa y permanente sobre un territorio considerado como propio, el cual era establecido por los derechos da-dos por los abuelos y antepasados. En esta forma de vida tradicional, la movilidad se rea-lizaba en grupos familiares ampliados, de en-tre 30 a 40 personas, que recorrían continua-mente el territorio. No consideraban un asentamiento fijo, refugiándose por la noche en pequeños refugios establecidos con hojas de palmas tejidas en mitad del bosque. Esta forma tradicional de habitación y movilidad expone una noción de selva como un espacio doméstico, donde la fuente de subsistencia consiste en la cacería, pesca y recolección de productos, lo que denota un amplio conoci-miento sobre los recursos del medio. En la época de contacto, que fue impuesto por misioneros evangélicos en la década de los 50 del siglo pasado, se establecieron co-munidades y poblados sobre las riveras de los ríos, pero también y de acuerdo a la memoria histórica sapara, existieron varios grupos fa-miliares que no se incorporaron al contacto y que se trasladaron desde los territorios ubi-cados entre los ríos Conambo y Bobonaza ha-cia el norte, en dirección al río Curaray. Una hipótesis inicial, sobre la presencia de estos pueblos en aislamiento de tradición cultural diferente a la Waorani, se remite al territorio ubicado entre los ríos Curaray y Tigre. Estas referencias provienen de un trabajo de inves-tigación etnográfica realizado entre el 2008 y el 2014 en varias comunidades saparas y kichwas, cuya población identifica incluso un corredor de circulación y movilidad desde el río Curaray hacia el Tigre, Conambo y Bobo-naza. A los sapara que se fueron a vivir al bos-que, los/as ancianos/as los conocen como Tahuis.

34 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Desde hace décadas y en varias comunidades saparas, existe evidencia de la presencia de pueblos indígenas en aislamiento, descen-dientes directos de aquellos individuos que se negaron al contacto con los misioneros, así como de miembros de los pueblos tarome-nane y/o tagaeri.

Mi madre nos cuenta que nuestros ma-yores estaban caminando en el bosque y encontraron a un Taromenane, su piel estaba pintada y ellos primero se asus-taron y les preguntaron qué hacía aquí. Hablaron en idioma sapara, pero no po-dían conversar. Regresaron a la comuni-dad, formaron una comisión donde los Taromenane dejaron lanzas para decir que hasta ahí era su territorio. Hicieron un acuerdo, mi madre cuenta que entre el río Acalaca y el río Curaray hay un es-pacio bastante grande y en este espacio los mayores tomaron decisión de dejar un territorio para los Taromenane. Los mayores nunca más se acercaron. Mi madre nos decía de estar tranquilos cuando vemos las huellas. Ella decía que eran Taromenane y que tenían territorio cerca Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara, comunidad Llanchamacocha.

En las comunidades saparas de Llanchamaco-cha y Atatacuijia, la población local reporta avistamientos y rastros de presencia de pue-blos en aislamiento, que se movilizan en de-terminados periodos del año, principalmente en la época de monos gordos (época de fruc-tificación de la chonta) y cuando hay festivi-dades (incluso cerca de territorio Sarayaku). Los hechos más recientes tuvieron lugar en-tre el 17 y 22 de marzo de 2016 en Llancha-macocha, con el ingreso de individuos a las casas mientras los sapara estaban en las cha-cras. Sustrajeron yuca, chicha, chonta, ali-mentos cocinados y herramientas. En esta y otras ocasiones se han encontrado rastros como ramas rotas, huellas de pisadas y, en al-gunos casos, lanzas cruzadas en el camino. Estas comunidades denuncian el aumento de actividad de los aislados en su territorio desde que inició el año 2016, y creen que

esto se debe a la molestia por el ruido de las obras de construcción del centro de sanación para los turistas que visitan Naku, así como a la pura curiosidad de ver a los turistas (entre-vistas a Gloria Ushigua y Manari Ushigua, marzo 2016).

ASPECTOS ESPIRITUALES Y CULTURALES DE LOS SAPARA Y SU RELACIÓN CON EL TERRITORIO

Los sapara, además de considerar propio a su territorio porque en él vivieron sus antepasa-dos, le dan gran importancia espiritual por-que en el bosque circundante se reproducen los elementos simbólicos que son la base fun-damental de su cultura. La cosmovisión sa-para otorga atributos e importancia a las cas-cadas (kiramu tuana), los árboles grandes (kira nakuna), la boa (sawiraw), la lanza (aka-chinia), entre otras. En las montañas se es-conden los amos que cuidan a los animales de caza, las lagunas verdes son fuentes de sa-ber y en ellas viven los ancestros shimanu14 y los muskuy runa (“gente del sueño”). Los ani-males, los árboles y las plantas que viven en estos sitios son emisores o interlocutores del sueño. La deforestación o la contaminación petrolera de estos lugares no solo implicaría destruir el aspecto comunicacional del sueño (pues se perdería el contacto con estos se-res), sino el mismo sueño, y con ello todo el modo de vida sapara. La protección del terri-torio es para los sapara su salvaguardia, no solamente desde un punto de vista econó-mico y social, sino también porque es el es-pacio donde establecen los sueños y su pro-pia vida en torno a ellos. El CODENPE realizó en 2012 un ejercicio de mapeo comunitario en todo el territorio de la Nacionalidad Sapara, en donde se identifica-ron decenas de sitios de interés cultural por sus valores sagrados, quienes tienen un co-nocimiento preciso de su territorio. Estos si-tios corresponden principalmente a salade-ros de animales, lagunas y cascadas, es decir, son lugares muy concretos en los que viven los animales sagrados: el mono colorado, dueño de la fruta; el perico ligero o perezoso, jefe de los animales; el kamunkui o gavilán,

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 35

dueño de la boa. Y otros animales, como la boa, dueña del agua, los ríos y lagunas y de los animales del agua; el akanku, dueño del tucán; el atatanka o águila, dueña de las aves; o el apashiru o caimán, dueño de la gor-dura de los animales acuáticos. El conocimiento ancestral sobre la historia, uso y manejo de las plantas aún se mantiene vivo en la mayor parte de la población sapara y está fuertemente ligado a sus costumbres y tradiciones, sin duda alguna, ha sido el factor clave que ha garantizado la supervivencia del pueblo en su territorio. Este valioso conoci-miento de la biodiversidad de los bosques de-termina y significa para las comunidades su forma de vida en la selva. Pero este conoci-miento está en riesgo pues las presiones ex-ternas al territorio y a la cultura amenazan con desaparecer sus más altos valores cultu-rales: el idioma (recordemos, Patrimonio de la Humanidad), la ritualidad y los ricos sabe-res ancestrales.

CONTEXTO ORGANIZATIVO

La conformación de las organizaciones étni-cas fue la vía que pueblos y nacionalidades in-dígenas tomaron para proteger no solo el te-rritorio ancestral, sino para reivindicar los de-rechos identitarios, humanos, lingüísticos y culturales.

Los sapara cuentan que entre 1970 y 1990, optaron deliberadamente por dejar pensar que eran kichwas. Al adoptar dicha identidad se beneficiaban de los progresos del movi-miento político pues estaban afiliados a la principal organización kichwa, la OPIP.

En 1992, después de la gran marcha indígena, se crea por primera vez una asociación sa-para, con el nombre de Unión de Centros de Territorio Zapara del Ecuador (UCTZE), filial de la AIEPRA. La UCTZE en 1998 se conforma como la Organización de la Nacionalidad Za-para del Ecuador (ONAZE)15, siempre repre-sentando a las comunidades evangélicas. En 2007 cambió su nombre a Nacionalidad Sa-para de Pastaza Ecuador (NASAPE).

Por otro lado, en 1999, los sapara “autóno-mos” (Llanchamacocha, Cuiyacocha, Maza-ramu y Jandiayaku) se desafiliaron de la OPIP, fundando un nuevo organismo: la ANAZ-PPA16, reconocida legalmente en 1999 por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), que federa a las organizaciones indígenas re-gionales, y por la Confederación de Naciona-lidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) en el 2000.

La asociación reconocía el riesgo de desapa-recer como pueblo indígena a causa de la ab-sorción por otros grupos y de su escasa de-mografía. En su deseo de recuperar su iden-tidad, buscaron recuperar la lengua, el cha-manismo, la historia y el territorio. La ANAZ-PPA se convirtió en 2003 en la ONZAE. Luego de una histórica división que generó dos or-ganizaciones, y gracias a las gestiones de CONFENIAE y CONAIE, en 2008 la NASAPE y NASAE vuelven a unirse como Nacionalidad Sapara del Ecuador (NASE).17

Finalmente, y a nivel binacional, en junio 2006 se constituyó legalmente la Federación Binacional Zápara de Pastaza Ecuador y el Perú (FEBZPEP), iniciativa desde el lado ecua-toriano que había iniciado en junio de 2002 con el respaldo de la UNESCO, con el fin de facilitar la implementación de proyectos en los dos países.

CONCLUSIONES

A mediados del siglo XIX la población sa-para se estimaba en unas 20.000 perso-nas. En la actualidad, el territorio sapara alberga una población estimada de 1.500 habitantes, de los que 559 son saparas, distribuidos en 25 comunidades.

Su lengua es la depositaria de sus conoci-mientos y de su tradición oral. En 2001, la UNESCO reconoció a las tradiciones orales y manifestaciones culturales sapa-ras como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. En la

36 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

actualidad la hablan con fluidez menos de una decena de personas.

El territorio es y ha sido uno de los aspec-tos esenciales para la pervivencia de la cultura sapara. No es solo un aspecto fí-sico, es el espacio vital: el lugar donde re-producen sus formas de vida tradicional, es el espacio de unión con sus ancestros, sus dioses y espíritus, el lugar donde se aplica su lengua. El territorio es el espacio de vida que no puede replicarse en nin-gún otro lugar. Protegerlo ha sido la ra-zón de su lucha política desde sus oríge-nes organizativos.

Por lo tanto, la Nacionalidad Sapara no solo se encuentra en un proceso de ex-tinción social y cultural por el reducido número de su población, también lo está por los riesgos y problemas que traen la explotación petrolera, la deforestación y la llegada de carreteras a su prístino te-rritorio. Al amenazar la integridad del te-rritorio amenazan, a su vez, sus más altos valores culturales (idioma, ritualidad, co-nocimientos y saberes ancestrales) y for-mas de vida, su misma razón de ser como nacionalidad.

Cultura, identidad, lengua, territorio y derechos no se entienden sino como un todo. La ocupación tradicional de los sa-para del territorio, la reproducción de su cultura en dicho territorio, así como el uso y manejo tradicionales del espacio doméstico y del bosque hace necesario el reconocimiento legal de la totalidad del territorio ancestral por el Estado.

En territorio sapara se ha demostrado la presencia de corredores de circulación de Pueblos Indígenas Aislados (tagaeris, taromenanes y saparas, entre otros). El Estado tiene la responsabilidad de prote-gerlos, respetando este territorio.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 37

SEGUNDA PARTE LA RIQUEZA BIOLÓGICA Y CULTURAL EN EL TERRITORIO SAPARA

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 38

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 39

2. LA GENTE Y EL PAISAJE EN EL RAPAKA SAPARA

Los sapara viven en lo que en su lengua se llama rapaka sapara, su territorio. En él la na-turaleza y los seres humanos interactúan de manera armónica desde hace cientos de años. La relación entre los sapara y su territorio se puede ver en distintas manifestaciones: los conocimientos y usos que tienen sobre las plantas y animales, la toponimia de colinas, ríos o sitios especiales dentro del territorio, sus prácticas de cacería y pesca, de recolec-ción, la construcción de la vivienda, la elabo-ración de la comida, el uso medicinal de las plantas, y su profunda espiritualidad. Esta dinámica relación de los sapara con su entorno natural se puede comprender mejor cuando se describen las características socio-económicas y culturales, por un lado, y por otro, las geográficas, biológicas y ecológicas del rapaka sapara. En este capítulo se hace una breve descrip-ción de las condiciones sociales en las que vi-ven las comunidades sapara y luego de la ri-quísima diversidad biológica: aves, mamífe-ros, reptiles, anfibios y enormes árboles que les rodea y de la que se alimentan, visten, construyen sus casas, y a la que respetan. Los propios sapara están conscientes de las

amenazas y las presiones a la que está sujeto

el territorio, por lo que desde su propia cos-

movisión y sus expectativas a futuro plantean

propuestas para la conservación, innovado-

ras y sustentadas en marcos legales interna-

cionales y nacionales.

CONDICIONES DE VIDA DE LOS SAPARA

Quedan 559 personas que se autoidentifican

como sapara (INEC, 2010). Esto es variable

debido a los matrimonios interétnicos y las

distintas autoadscripciones que se dan entre

los miembros de esta nacionalidad (Moya,

2007).

Las comunidades se asientan a lo largo de las

mesetas y colinas cercanas a los ríos. Las co-

munidades estudiadas para conocer mejor el

territorio fueron Masaramu, Atatakuinjia,

Jandiayacu, Ñima Muricha, Ayamu, Naruka,

Llanchamacocha y Torimbo que están asen-

tadas en el segmento medio del río Muricha-

naruca o Bobonaza, y al sur y en el curso su-

perior del río Muricha Canquica Naruca o Jan-

diayacu.

Las comunidades están formadas por grupos

familiares, con no más de nueve familias, y en

algunos casos entre una y tres. La mayoría de

la población es menor a 20 años, y un 67%

tiene como estado civil la soltería.

40 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

ROLES MASCULINOS Y FEMENINOS EN LA CULTURA SAPARA

La sapara es una cosmovisión que los rela-ciona con la naturaleza, el espacio físico, y la división entre espacio doméstico y no domés-tico. Se puede decir que hay actividades más mas-culinas, como el establecimiento de las chakras, la cacería y la pesca, que caracteri-zan al hombre como responsable de la segu-ridad familiar en la provisión de refugio y do-tación del alimento. El espacio doméstico no está reservado solamente a las mujeres, pues los hombres elaboran artesanías, como ca-nastos, shigras y coronas de plumas que en ocasiones se comercian. Con el ingreso de nuevas herramientas de trabajo como las hachas y machetes, la acti-vidad masculina se ha facilitado, dejando más tiempo para la producción de bienes para el intercambio. Las actividades femeninas incluyen la lim-pieza y siembra de la chakra, la limpieza de la casa, la cocina, la preparación de la chicha y demás alimentos, así como la crianza de los hijos e hijas. Una actividad adicional es la crianza y cuidado de animales menores como gallinas, pavos, patos y chanchos. Las actividades femeninas fuera del ámbito doméstico son la recolección estacionaria de frutos del bosque y de materia prima para las artesanías y, en algunos casos, la cacería con la ayuda de perros. Las mujeres hacen las cerámicas de uso diario ya que los tintes los consiguen los hombres, y elaboran las cintas que usan los hombres al-rededor de la cabeza. Los jóvenes, chicos y chicas, entre los 12 a 18 años, apoyan a las labores de sus padres y madres. Los varones van de cacería, ayudan en el desmonte del bosque, preparan las chakras, recogen leña y elaboran artesanías, de cuya venta compran los útiles para el co-legio. Las jóvenes ayudan a sus madres en la chakra, en la preparación de alimentos y en

otras actividades domésticas. Tanto hombres como mujeres van a la escuela para estudiar, pero pocos pasan al colegio. Los niños y niñas asisten a la escuela y apoyan a las madres a cargar leña y los productos de la chakra. Las niñas aprenden desde corta edad las destrezas para la preparación de la yuca.

SERVICIOS Y SALUD

La infraestructura y servicios básicos son muy deficientes. No hay centros ni subcentros de salud y hay una limitada atención brindada por los promotores locales de salud18. Hasta el 2015, en casos de emergencia la per-sona enferma debía pagar un costosísimo vuelo aéreo, ya que no hay acceso por tierra, para ser atendido en un hospital. Desde el año pasado el ECORAE financia estos vuelos, y cada comunidad cuenta con una radio para comunicar las emergencias.

Los sapara curan la mayor parte de sus enfer-medades con medicina tradicional, que en al-gunos casos la imparten los shimanus.

La ausencia de servicios públicos como la do-tación de agua segura, el manejo adecuado de residuos sólidos y de aguas servidas, pone en alto riesgo a la población frente a las en-fermedades a la cuales son más vulnerables, especialmente mujeres, bebés, niños/as y an-cianos/as. Las enfermedades más frecuentes son infecciones respiratorias agudas, palu-dismo y enfermedades diarreicas agudas.

Desde que los sapara se volvieron sedenta-rismo, hace 30 años aproximadamente, se re-gistran valores altos de contaminación en el agua por coliformes fecales y por hidrocarbu-ros de petróleo (HPT) provenientes, princi-palmente, de derivados refinados de petró-leo (CODENPE, 2012). Esto se agrava ya que la población consume el agua sin filtrar ni po-tabilizar.19

Además de los productos de la chakra y de lo recolectado en el bosque y a través de caza y pesca, actualmente se consumen alimentos

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 41

adquiridos en los mercados, lo que ha cam-biado la dieta tradicional.

No hay un manejo apropiado a los residuos sólidos, como plásticos y los objetos de me-tal.

LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CASAS

Las casas siguen el modelo tradicional: utili-zan árboles gruesos en los pilares sobre los cuales se asienta una estructura de troncos más delgados que configuran techos a dos aguas, con los bordes redondeados. La mayo-ría de casas tienen techos de paja tejidos de forma tradicional, establecidas sobre pilotes y con piso de madera; las paredes también son de madera y mantienen unas gradas de acceso a la parte superior. Las casas cuentan con un área social, la de dormitorios y la de almacenamiento; la cocina se ubica en un es-pacio separado. Las casas no cuentan con le-trinas. Cada casa mide aproximadamente 7x6 m. Las casas grandes están vinculadas al concepto de prestigio, relacionado a su vez con la capa-cidad de brindar un espacio social amplio en el que compartir y mantener ceremonias de bebida de chicha de yuca.

EDUCACIÓN Y LENGUA: UN FUTURO INCIERTO Hay una escasa infraestructura educativa y un limitado acceso a material didáctico de apoyo. Si bien las unidades educativas cuen-tan con un profesorado capacitado, se re-quiere de material y apenas hay un profesor o profesora por comunidad, cuya etnia no siempre es sapara sino kichwa. En las clases se hablan kichwa, sapara y español. La mayor parte de la población joven accede a la educación primaria (59%), mientras que hay un 9% que accede a la secundaria y ape-nas un 3% a la universitaria. Esto contrasta con la educación no formal que se lleva a cabo en la tradición y cultura

saparas, donde los conocimientos, actitudes, valores y prácticas se transmiten de padres a hijos y de madres a hijas a través de la coti-dianidad de las actividades y roles en el ho-gar. La familia se convierte así en el principal instrumento de transmisión de la cultura. Sin embargo, hay la preocupación de que con una población tan joven el conocimiento y los saberes ancestrales desaparezcan antes de que los adultos y ancianos lo hayan trasmi-tido a las nuevas generaciones.

Esto, junto con el hecho de que la lengua sa-para está en riesgo de desaparecer y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, plantea un panorama incierto para su permanencia. Con la eliminación del Pro-grama de Educación Bilingüe del Ministerio de Educación se ha perdido más de una dé-cada de un importante y productivo trabajo.

Para la Nacionalidad y Organización Sapara es clave recuperar su lengua y transmitirla a la juventud sapara, pues a través de la lengua mantendrán su cultura e identidad. Este es uno de los ejes políticos y culturales más im-portantes por el que luchan y hacen sus de-mandas.

En el mundo espiritual el árbol es una persona igual como nosotros: habla y come Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara, comunidad de Llanchamacocha.

LA RIQUEZA BIOFÍSICA DEL TERRITORIO SAPARA

Más que cuidar el bosque (la biodiversi-dad), la intención es cuidar el sistema de vida de la nacionalidad y, a su vez, man-tener vivo su patrimonio natural y cultu-ral, en donde se guarda esa vida. Mauricio Castillo, investigador.

De acuerdo con una serie de investigaciones llevada a cabo en el territorio sapara, se puede reconfirmar que hay una gran riqueza biológica, y esto se debe en gran parte a que los bosques, los ríos, las lagunas han sido muy

42 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

poco alterados. Esta es una percepción de los mismos sapara; ellos y ellas reconocen que hay una infinidad de especies de flora y fauna, a las cuales dan nombre y sienten que los ecosistemas están sanos20. A continuación se describe el territorio sa-para desde las ciencias de la geografía y la biología. También se describen los principa-les usos de los elementos de la biodiversidad y el estado de conservación de los ecosiste-mas. El territorio es irregular con colinas y plani-cies. Los bosques de tierra firme cubren la mayor parte de las tierras amazónicas. La al-titud de la zona de estudio varía entre los 200 y 380 metros sobre el nivel del mar (Cuisana et al., 2005). En general, los suelos son ácidos con un drenaje moderado, de textura fina, con contenido en materia orgánica, toxicidad por aluminio y niveles altos de potasio y fós-foro; son suelos pobres para cultivos. En el rapaka sapara se encuentran las cuen-cas de los ríos Conambo, Corrientes y Pindo-yacu, que forman parte de la gran cuenca del río Pastaza. Todos los fondos de río son limo-sos, arenosos y en época de sequía, que es en septiembre y de noviembre a enero, apare-cen los bancos de arena en ciertos tramos del río aguas abajo, donde los animales deposi-ten sus huevos que sirven también de ali-mento a la población. Los ríos grandes, junto con sus afluentes y tributarios menores, los riachuelos, caños y lagunas, son valiosos re-cursos hídricos que las comunidades em-plean para su sobrevivencia, tanto en la mo-vilidad, el uso doméstico, alimentación, ritua-lidad, recreación y turismo (Mapa 4). El clima en el territorio de la Nacionalidad Sa-para es tropical húmedo con una tempera-tura media anual de unos 25°C, con registros en el sur del territorio, entre el río Corrientes y Conambo, entre los 26° y 28°C. Llueve mu-cho, alrededor de 3.000 mm al año, con una época menos lluviosa entre diciembre y fe-brero. En áreas pequeñas localizadas entre el Corrientes y el Conambo, las lluvias pueden

llegar a entre 3.000 mm y 4.000 mm anuales. La humedad relativa es del 90%. El 99,69% del territorio sapara está cubierto por bosques de vegetación nativa (CODENPE, 2012) en muy buen estado. Los sapara reco-nocen las áreas fértiles dentro del bosque y designan pequeñas extensiones para la chakras de uso agrícola itinerante. El bosque es la fuente de alimento, como sitio de cace-ría o de recolección de frutos, de materia prima para sus viviendas, sus ropas, así como su principal vínculo espiritual con el rapaka sapara (Mapa 5).

EL BOSQUE Y SUS RIQUEZAS

Hay tres tipos de bosque en el territorio sa-

para, cada uno con especies de árboles y ar-

bustos que los caracterizan: el bosque siem-

pre verde de tierras bajas, el bosque siem-

pre verde de tierras bajas inundables por

aguas blancas y negra, y el bosque inundable

por aguas negras (Sierra, 1999).

El Bosque siempre verde de tierras bajas, por

ejemplo, tiene una gran variedad de especies,

y la copa de los árboles puede llegar a los 40

m. de altura. Las especies más representati-

vas de este tipo de bosque se pueden ver en

el Anexo 4. La especie arbórea emergente

más conspicua del dosel es el chuncho o

seike.

Hacia el extremo oriental del territorio, casi en la frontera con el Perú, predomina la for-mación vegetal de los Bosques siempre ver-des de tierras bajas inundables por aguas blancas y negras. Los bosques inundables por aguas blancas ocupan zonas que se cubren de agua en épocas de alta precipitación, las lla-madas várzeas, en donde la vegetación al-canza los 35 m de altura. En las orillas de los ríos principales que son afectadas por las cre-cidas se forman estratos horizontales de ve-getación ribereña en diferentes estados de sucesión. Las especies características de esta pueden ver en el Anexo 4.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 43

Mapa 4. Cuencas hidrográficas del territorio sapara.

Fuente: CODENPE (2012).

44 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Mapa 5. Cobertura vegetal y uso actual del suelo en el territorio sapara.

Fuente: CODENPE (2012).

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 45

Los Bosques inundables por aguas negras, lla-madas igapó, son lagunas en donde las espe-cies arbóreas se han adaptado a permanecer sumergidas varios meses del año. Las espe-cies florísticas de este tipo de bosque se en-cuentran en el Anexo 4.

Estos ecosistemas están en zonas de colinas sobre suelos rojos, erosionables y de poca fertilidad. Las zonas planas son áreas panta-nosas, por lo que presentan problemas para la agricultura de mayor escala. Esto a su vez hace que sean áreas mejor conservadas.

Los registros botánicos revelan la presencia de nuevas especies para la ciencia. Se han re-gistrado entre 200 y 300 especies de árboles (Balslev, 1987), en contraste con la Reserva de la Biósfera del Yasuní (RBY), que tiene en-tre 190-300 especies de árboles uno de los hotspots más importantes del mundo y am-pliamente investigado (Pitman 2000). Se re-gistró un total de 453 especies, 210 géneros y 60 familias. Finalmente, la flora del sotobosque com-prende especies herbáceas y arbustivas con alturas que varían entre los 2 y 4 m. Muchas especies recolectadas posiblemente sean nuevos registros para el Ecuador y la ciencia, como el yaku kurus kaspi, Browneo-psis sp., y el pakay, especie del género Inga, ambas de la familia Fabaceae.

Hacen falta más esfuerzos científicos para la caracterización de la flora sapara, tanto en términos de biodiversidad como en estudios etnobotánicos que permitan identificar los diversos usos tradicionales.

LA RIQUEZA ANIMAL

La percepción de los propios sapara es que la fauna silvestre está en buen estado, pues to-davía hay bastantes animales para la cacería, menos en la región de Conambo en donde la gente tiene que caminar bastante para en-contrar animales. Denuncian que hay presión de cacería por parte de la población kichwa (desde el norte) y shiwiar (desde el sur) que ingresan al territorio sin autorización.

La investigación faunística en el territorio sa-para ha sido muy escasa, a pesar de ser un territorio muy rico.

Mamíferos

Hay 47 especies de mamíferos, lo que corres-ponde al 12,7% del total del Ecuador y a un 24,1% de los mamíferos registrados para la Amazonía (Albuja, 2002). El listado general de mamíferos se encuentra en el Anexo 5. Entre las especies más abundantes destacan la raposa lanuda, la raposa común, el armadi-llo nueve bandas o cachicambos. Entre los primates, el mono chorongo es una especie abundante. Entre los carnívoros, el cusumbo y entre los roedores las guantas y guatusas. Los mamíferos considerados comunes son los venados, los puercos de monte y los cuchu-chos. Entre las especies poco comunes figuran los felinos, como el jaguar y los tigrillos. También en esta categoría se encuentran los perros de monte y el lobo de río o nutria gigante, y la nutria neotropical, respectivamente. El mono araña es considerado una especie rara para la zona. La presencia de un alto porcentaje de carní-voros indica que la relación trófica es ade-cuada y que en el territorio aún se mantiene una relación positiva entre los diferentes es-labones de la red trófica. Como un indicador adicional, se menciona la gran cantidad de sa-laderos activos que se encontraron durante el recorrido desde Masaramu hasta Llancha-macocha, lo cual confirma la presencia y abundancia de la fauna en el territorio.

Entre las especies consideradas indicadoras de un buen estado de conservación del bos-que porque lo usan como refugio, alimento y reproducción, se encuentran jaguar, mono cusillo, mono coto, mono songosongo, tapir, nutria gigante, raposa, los perros de monte sachalco y guanfando. Estas especies requie-ren de ecosistemas naturales sanos donde las funciones ecológicas no hayan sido alteradas.

46 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

De las especies registradas un 71% se en-cuentra bajo la categoría de preocupación menor, el 11% se encuentra como casi ame-nazado, el 8% son especies vulnerables, el 4% presenta datos insuficientes, otro 4% no está evaluado, el 1% está en peligro, y el 1% res-tante en peligro crítico (Anexo 6). De este mismo inventario biológico, nueve especies se ubican en el Criterio I según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CI-TES), 22 especies en el Criterio II y tres en el Criterio III (Tirira, 2011).

Aves

En el Ecuador habita más de la mitad de la avifauna del continente americano y aproxi-madamente el 18% de todas las especies de aves del planeta (Canaday, 2000). En área de estudio hay 151 especies de aves que corres-ponde al 9,43% del total de especies de aves del Ecuador (Segarra y Ruiz, 2005), y a un 30,2% para el Piso Tropical Oriental (Ridgely et al., 1998). El listado general de aves se en-cuentra en el Anexo 7. Las especies registradas están agrupadas en 18 órdenes y 42 familias. Las aves presentan diferente grado de sensibilidad frente a las al-teraciones del hábitat (Stotz et al. 1996). Las de baja sensibilidad son aquellas que pueden adaptarse con facilidad a ambientes altera-dos; las de mediana sensibilidad aquellas que pueden encontrarse en bosques en buen es-tado de conservación y en zonas alteradas y, por último, las de alta sensibilidad, que son aquellas que se encuentran generalmente solo en bosques en buen estado de conserva-ción. De las 151 especies registradas, 47 (32%) son de alta sensibilidad y requieren de hábitats en buen estado de conservación, 68 (45%) son de sensibilidad media y 34 especies (23%) son de sensibilidad baja. De estas especies, cuatro son migratorias boreales (vienen del norte del continente) y dos especies son mi-gratorias australes (vienen del sur del conti-nente). Para el área de estudio se registraron

como abundantes especies de alta sensibili-dad que para otras zonas del país están cata-logadas como raras y poco comunes. En el territorio se encontraron 24 especies con alguna categoría de conservación o amenaza a nivel mundial. Entre ellas destacan: En peligro, el pato criollo y el guacamayo verde; como Vulnerables, el trompetero aligrís, el gavilán príncipe, el águila harpía, la harpía menor y el paují coliblanco, y como especies Amenazadas: el corcovado estrellado, el guacamayo rojo y el topacio de fuego (Anexo 8). También es muy importante la existencia de la harpía en Conambo y Pindoyacu.

Anfibios y reptiles

Los anfibios y reptiles son altamente sensi-bles a los cambios ambientales, por lo que su presencia o ausencia, entre otros factores, determina el estado de conservación del área. En el territorio sapara se registraron cuatro especies sensibles y es posible que con estudios específicos se encuentren más e in-cluso nuevos registros, debido principal-mente a las características ambientales ópti-mas en el sector (Segarra y Ruiz, 2005). El lis-tado general de reptiles se encuentra en el Anexo 9. Segarra y Ruiz (2005) registran 26 especies de anfibios y reptiles agrupados en seis órdenes y 13 familias. Según este estudio, las especies de anfibios y reptiles registradas correspon-derían al 1,27% de los anfibios y reptiles del país. En un estudio reciente, 78 especies de anfi-bios y 69 de reptiles agrupan en conjunto al 17% y 45% de la herpetofauna ecuatoriana y amazónica, respectivamente (Ortega, 2010). En cuanto a los reptiles, del total de especies inventariadas para los territorios sapara, tres de ellas, se consideran en peligro de extinción (EN). El 4% son Vulnerables (VU), el 7% son Casi Amenazadas (NT) y el 5% son categoriza-das como Datos Deficientes (DD) (Ortega, 2010).

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 47

ACTIVIDADES Y USOS TRADICIONALES EN EL RAPAKA SAPARA

Para nosotros existe un espacio sagrado donde se relacionan las plantas, los ani-males, lo seres más pequeños y nosotros los humanos. Mucha gente piensa que el ser humano es lo más importante, pero en el mundo espiritual y natural somos un elemento más, nada más. No somos lo más importante en esa cadena de co-nexiones, entonces tenemos que cuidar-nos porque si uno muere, estamos da-ñando al otro, por eso hay que cuidar muchísimo esas conexiones Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara, comunidad Llanchamacocha.

Los sapara, al igual que otros pueblos indíge-nas amazónicos, han desarrollado una cul-tura que privilegia la comprensión del en-torno natural. Casi todos los recursos existen-tes en el bosque son utilizados por los sapara. Son estos conocimientos ancestrales sobre el uso de las diversas especies y variedades los que han garantizado la supervivencia del pueblo en su territorio. La economía y productividad de los sapara se basa en el manejo de los recursos naturales del bosque y de los ríos. Todas las actividades son para la subsistencia. La pesca, la cacería, la agricultura, la recolección de productos sil-vestres y la crianza de animales menores son para alimentarse. Hay pocas actividades como la elaboración de artesanías que sirven para el trueque con otras comunidades. La selva es muy diversa y provee de todos los recursos para alimento, bebida, vestimenta, construcción de viviendas y canoas, elabora-ción de utensilios y artesanías, medicina, trampas para cacería y toda la ritualidad. Todas estas formas de uso y apropiación de los recursos de la naturaleza no afectan el equilibrio ecológico del paisaje. Y gracias a la baja densidad poblacional de los sapara, hay muy poca presión sobre los recursos natura-les del territorio. En el bosque, por ejemplo,

se talan solo árboles maderables para la construcción de las viviendas y para el esta-blecimiento de las chakras. Las actividades tradicionales más importan-

tes son la cacería y la recolección de produc-

tos silvestres cuando se adentran a la selva.

Las otras, que no se llevan a cabo en periodos

concretos, sino que se hacen a lo largo de la

vida, se basan en el profundo conocimiento

de las plantas y su uso medicinal. Esto es algo

que, además, se transmite de generación en

generación.

LA CACERÍA O PURINA: UNA FORMAR DE REAFIRMAR LA PERTENENCIA

Las comunidades sapara son principalmente cazadoras-recolectoras. Su principal activi-dad es la cacería de subsistencia, asignada ex-clusivamente a los hombres y única forma para la provisión de proteína de origen ani-mal, conjuntamente con la pesca. Para la ca-cería aún se usan las bodoqueras y las pucu-nas o cerbatanas que utilizan dardos impreg-nados de un veneno neurotóxico de origen vegetal, llamado curare. Debido a la comple-jidad del ensamblado de cerbatanas y al des-conocimiento u olvido de la preparación del curare, en la actualidad es frecuente en la ca-cería el uso de armas de fuego. Para la pesca utilizan lanzas de pambil (akachiña), lanzas de chonta, arpones, redes y barbasco (téc-nica aprendida de los kichwa). Los senderos de cacería son utilizados desde tiempos de sus abuelos por las distintas fami-lias. Cuando salen a la purina (en kichwa sig-nifica “caminar”) se desplazan a lugares leja-nos y tienen un tambo o casa de descanso donde pasan temporadas. En la purina tienen tambo, chakra, cazan, pescan y recolectan. Mantienen purinas o refugios temporales en la selva. El uso de las purinas tradicional-mente estaba condicionado por los ciclos de los animales, pero en la actualidad se rige por el calendario escolar, lo que impide a las fa-milias salir de purina hasta el periodo de va-caciones. Los lugares de purina están lejos de

48 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

los asentamientos y son rotativos, y así la selva puede recuperarse rápidamente. Además, los sapara son cazadores muy auto-controlados, a diferencian de sus vecinos de comunidades shuaras y kichwas. Hay un es-tricto código de ética respecto a la cacería. El 81,3% de las especies cazadas está destinado a la alimentación, como la única forma de ob-tención de proteína de origen animal. A continuación, una descripción de los ani-males que se cazan para alimentación o ritua-lidad.

Mamíferos Los mamíferos tienen gran importancia den-tro de la cultura sapara. De las especies en-contradas, a 42 se les da un uso como ali-mento, artesanía y ritualidad, y eventual-mente pueden intercambiarse. Dentro del uso doméstico se destacan particularmente tres especies de primates y una ardilla; para uso artesanal el perezoso y, para uso ritual, una especie considerada mítica, el delfín. Se caza durante todo el año conforme a los

requerimientos alimenticios; sin embargo,

cuando los árboles de guaba, caimito y cacao

silvestre cargan sus frutos se llama la “época

del mono gordo”, y la comunidad se organiza

especialmente para la caza.

La cacería se realiza durante cuatro a cinco días. La captura es mayor a la que pueden consumir o cargar por lo que generalmente se reparten las presas entre familiares y se solicita su ayuda para transportarlos. Las es-copetas son de eficacia inmediata, pero como cada disparo ahuyenta a las demás presas, el uso de las lanzas es frecuente, sobre todo para la caza de mamíferos grandes como ta-pires, sajinos y guanganas. Los perros son de gran utilidad en las faenas, especialmente cuando se cazan danta, venado y pecarís, por lo que son muy apreciados (Segarra y Ruiz, 2005).

En un estudio, de los 46 mamíferos cazados, 12 eran carnívoros, diez primates, siete eden-tados y siete roedores, de los cuales monos chorongos, guatusas, guantas, raposas y ar-madillos son los más frecuentes. Los menos frecuentes son tigrillos, jaguares, nutrias gi-gantes y monos araña. El 65% de las especies son alimenticias, el 10% medicinales, el 2,1% ornamentales, el 2,1% afrodisíacas, el 4,2% se emplean para instrumentos musicales y el 24% no tienen uso. Algunas especies tienen dos o más fines. De estos, el armadillo gigante, el jaguarundi, el tigrillo, el mono araña, la nutria común, el guanfando y posiblemente el mono cho-rongo (que no fue observado cerca de las co-munidades), son considerados como vulnera-bles debido a la intensidad de cacería (WCS, 2010).

Aves Los sapara utilizan al rededor del 70% de las especies de aves conocidas e identificadas por ellos, siendo el uso alimenticio el más im-portante. En el consumo diario es de pavas y perdices que destacan por su tamaño y su alto nivel de palatabilidad. Las aves se cazan, sobre todo, cuando están gordas, entre julio y agosto. Los tucanes son utilizados en ritua-les por sus plumas de colores que sirven para decoración de coronas, flechas, lanzas y otros instrumentos. Las loras y guacamayos, y algu-nos como el trompetero, son utilizados prin-cipalmente como mascotas. Peces

Los peces tienen variaciones estacionales, marcadas por las migraciones aguas arriba, para el desove o mijano, y aguas abajo para depositar los huevos o el período de engorde. Después del desove, los sapara esperan un período muy breve para intensificar la pesca, con el propósito de acceder a los huevos de pescado que son muy apreciados. El ciclo re-productivo también marca el itinerario de la purina. Por ejemplo, la época de mayor cap-

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 49

tura del bagre es en febrero; después de di-ciembre van a pescar aguas arriba, adonde migran los peces y donde el río es menos cau-daloso y el agua es más clara, lo que facilita la pesca. Esta se extiende hasta marzo porque los peces luego empiezan a bajar hasta el Ma-rañón a depositar sus huevos. El 72,2% de las familias pescan una o dos ve-ces a la semana, en tanto que el 27,8% de las familias pesca todos los días. Los peces im-portantes en la dieta de las familias saparas son bagre, pez barbudo, bocachico, mota, ca-rachama, caracha, piraña, jandia, cangrejo, raya kapawari, guanchichi, vieja, chambirina, mishashiyu, cunguashe, chuyashima, challua, sardina, pumasangaro, chuti, y chol, entre otros.

Insectos

En agosto, septiembre y octubre se recolec-tan hormigas voladoras llamadas ukui. Estas se encuentran en lugares altos donde la tierra es buena para anidar. Para capturarles los sa-para salen muy temprano en la mañana, ta-pan los huecos con hojas para evadir a las hormigas soldados, prenden fuego en una parte alta para que cuando salgan volando se les quemen las alas. De esta forma obtienen hasta un quintal de hormigas en cada oca-sión.

Para la cosecha del chontacuro, larva de una especie de escarabajo, primero tumban la palma y extraen el cogollo o palmito. Adicio-nalmente se troza el tronco para que ingrese el escarabajo a depositar sus huevos; luego de unos días se obtienen los apetecidos gusa-nos blancos de palma.

MEDICINA MÁGICA HEREDADA DE LOS ABUELOS Y ABUELAS Los sapara, al igual que otros pueblos indíge-nas amazónicos, han desarrollado una cul-tura basada en la comprensión del entorno natural. Existe un nivel de conocimiento y es-pecialización social en torno al manejo de la

medicina tradicional, practicado en su mayo-ría por los shimanus o chamanes 21, que lo he-redaron de sus ancestros. Los ancianos y ancianas de las comunidades conocen el uso de las plantas con fines medi-cinales y lo comparten cuando los y las jóve-nes necesitan curación para sus males. Hay poco conocimiento que no está restringido solo a los shimanus, como la curación de la picadura de culebras, del mal aire y del es-panto. Hay más de 300 especies de plantas útiles (Segarra y Ruiz, 2005). El conocimiento sobre la historia, el uso y manejo de las plantas se mantiene vivo, se conocen el nombre de al-rededor de un 94% de las especies de flora. Los sapara utilizado las plantas por sus bon-dades curativas, físicas y espirituales. Muchos tratamientos tradicionales a base de plantas son extraordinariamente eficaces. Así mismo, el conocimiento y manejo de es-pacios sagrados como cascadas, árboles vie-jos y la relación con animales, están involu-crados con la cosmovisión y prácticas de sa-lud de la población. Esta herencia cultural se expresa a través de su cosmología y ritualidad tanto por su relación con los seres espiritua-les que habitan en cada planta, como en las ceremonias chamánicas de curación. Se tratan las enfermedades y se mejora la ca-lidad de vida de la población. Dadas las con-diciones de aislamiento en las que viven, la medicina alopática no es aún parte de su práctica cotidiana, aunque cada vez se usa más. Dentro de las prácticas de la medicina tradi-cional, prima el uso del tabaco, con la que se tratan diferentes enfermedades, estados psi-cológicos y espirituales.

Las plantas silvestres encierran una infinidad de compuestos químicos desconocidos que podrían llegar a tener gran valor terapéutico y medicinal. Queda mucho por desarrollar en los campos de investigación, descripción científica, clasificación y sistematización et-nobotánica de las plantas que poseen un uso

50 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

y función tanto medicinal como cultural en la sabiduría sapara.

EL CICLO DE LA CHAKRA

Las chakras son las huertas de las familias sa-para; en ellas se siembran y cosechan todos los productos alimenticios, medicinales y cul-turales que se emplean cotidianamente. Se establecen de preferencia en lugares planos, altos y abiertos, llamados pucallpa, que con-tienen un alto porcentaje de materia vegetal en descomposición y la llamada yanallapa, que es el limo o tierra negra. En algunos luga-res se abren chakras sobre tierra roja y are-nosa. La chakra tiene un tiempo de uso de unos cuatro años, luego se rota a otra que ha sido preparada con dos años de anticipación.

El ciclo de una chakra consiste en la selección del sitio apropiado en terrenos cercanos a la casa y que se encuentren bajo el dosel del bosque; la roza, deshierbe y tumbada los ár-boles más grandes, luego la quema de la ho-jarasca y la siembran los productos agrícolas. Se realizan labores de mantenimiento de la chakra y, posteriormente, se cosechan los productos para el autoconsumo. Luego de un par de años de uso, se abandona la chakra para que el terreno pueda descansar por unos cinco años para luego volver a ser utili-zado. La tarea de abrir la chakra esta bajo la responsabilidad de los hombres quienes tra-bajan en minga con sus vecinos. La mujer es la encargada de cultivar la chakra, así como también de enseñar a sus hijas esta labor. Como es un trabajo muy exigente, los esposos, yernos e hijos también ayudan. De igual manera, existe cooperación entre las fa-milias a través de la práctica de las mingas cuando las actividades de la chakra lo requie-ren. Todas las familias sapara poseen entre dos a cinco chakras para el autoconsumo, con un tamaño promedio de aproximadamente 3.500 m2. Por la calidad del suelo y las tecno-logías empleadas actualmente, en general, no es factible trabajar mayores extensiones de tierra para una producción a gran escala.

La rotación de las tierras permite la recupera-ción de los suelos y una buena producción que sostiene a las familias. La diversidad de productos de las chakras aporta con el sustento de las familias y de la población. Los productos son para cubrir las necesidades alimenticias de la familia y se complementan con la caza, pesca y recolección de frutos, semillas, gusanos, etc., logrando una dieta muy balanceada. En el pasado, el manejo de la horticultura sa-para se basó en el cultivo de la yuca y el plá-tano, sin embargo, la influencia kichwa, com-binada con la aplicación de técnicas propias, han dado como resultado la diversificación en la producción de las huertas (Trujillo, 2001). Sin embargo, algunas comunidades siembran café y el cacao, que son intercambiados con comunidades cercanas y otras nacionalida-des y pueblos, con quienes se comercia tanto en dinero en efectivo como en trueque. En general, hay poca producción para la

venta, lo que se dificulta por la ausencia de

vías de comunicación y canales de comercio

para los productos agrícolas y los que vienen

de los bosques.

Adicionalmente, las familias cuentan con, al

menos, un gallinero (gallinas y patos) para el

autoconsumo de carne y huevos frescos, así

como una fuente de ingreso ocasional. Tam-

bién suelen construir un huerto de plantas

medicinales.

Cocina y comida sapara

Todas las familias cocinan con leña, utilizando ollas de barro elaboradas por las mujeres y de aluminio traídas de afuera. El principal alimento es la chicha, que tam-bién es la bebida espiritual en las festivida-des. Debajo de cada casa hay siempre gran-des tinajas de chicha que se convida. La yuca es preparada en diversas formas, pero sobre

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 51

todo como chicha. Se trata de alimentos energéticos por su alto contenido de carbohi-dratos. La chicha es, además, una forma de expresión cultural, siendo la mujer la encar-gada de la siembra, cosecha, preparación en tinajas y distribución cotidiana en fiestas y ri-tuales, cuando se la reparte en mocahuas de-coradas especialmente para la ocasión. La yuca significa la vida misma de la nacionali-dad, ocupa el principal lugar en la chakra donde se cultivan diversas variedades. La cocina sapara es bastante sencilla en su preparación, pero es rica y muy variada. La preparación de los alimentos es cocida, asada o envuelta en hojas de bijaua (maitos), que son colocadas directamente en el fuego.

OTROS USOS DE LA BIODIVERSIDAD

Otros usos de la fauna corresponden al orna-

mental, como es la fabricación de objetos de-

corativos como coronas, collares, y pendien-

tes. Otros son instrumentos musicales como

tambores. De igual manera, se recogen o se

matan animales con fines medicinales y afro-

disíacos. Finalmente, también se elaboran

herramientas, por ejemplo, con los incisivos

de guanta que se utilizan para trabajar la

chonta; los dientes, cuernos de venado y es-

pinas para perforar; los dientes de saíno ta-

llados en formas de anzuelo para pescar, y las

conchas afiladas para cortar el pelo, entre

otros.

LO QUE VIENE DEL BOSQUE

La alimentación con los productos de la chakra se combina con la recolección de productos del bosque, entre ellos palmas, bejucos, lianas, epifitas, hierbas, etc. Se usan el cogollo, la corteza, los frutos, las hojas, el tronco, la raíz, resinas, semillas, flores y espinos para alimento o para medicina. Todas las comunidades saparas poseen terri-torios con grandes extensiones de bosques naturales muy poco intervenidos. El 100% de las familias utilizan los principales productos

forestales no maderables que recolectan del bosque y que se destinan principalmente para la artesanía (30,77%), la medicina natu-ral (25,64%), seguido por la construcción de viviendas (23,08%), para la elaboración de ar-tefactos para la cacería (12,82%), para la construcción de muebles (5,13%) y otros usos (2,56%). Los productos forestales no maderables que se utilizan son sangre de drago, canela, ishpingo, aceite de ungurahua, maní de monte, jengibre, cacao silvestre, achiote, al-bahaca y paja toquilla, esta última usada tanto para la construcción de casas como para artesanías. La pepa del huituc se usa para las decoraciones faciales. Además, nu-merosas plantas medicinales, aves silvestres, carne de monte seca, carne y pescado ahu-mado, partes constitutivas de la fauna silves-tre (plumas, dientes, pieles, pezuñas, patas), semillas y fibras se utilizan en artesanías y en la construcción de cerbatanas, etc. Muchos de estos productos se intercambian con otras comunidades a través del trueque. Algunos productos se logran sacar por avioneta para venderlos en Puyo. La artesanía sapara se caracteriza por el uso casi exclusivo de productos forestales no ma-derables (materias primas de la selva). Entre los muchos utensilios, destacan las lanzas, es-padas y cuchillos de chonta, las navajas de guadúa, los canastos ashanga, canastos im-permeables, redes de chambira, ralladores, bolsos shigra, etc.

Recursos forestales maderablesaaaaaaa La nacionalidad sapara usa sus recursos fo-restales de forma adecuada, siguiendo las re-glas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque, es decir, solamente cazan, pescan y tumban los árboles para el uso doméstico de la familia, sin afectar la es-tructura y funcionalidad del bosque. Tam-poco hay degradación del suelo porque las chakras son pequeñas, y no se practica la tala extensiva de árboles maderables.

El uso doméstico de los productos forestales maderables está orientado a satisfacer las necesidades de las familias saparas, entre

52 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

ellas la construcción de casas, escuelas, letri-nas, casa comunal y galpones. La madera también se usa en la construcción de canoas, canaletes, muebles rústicos para las casas, pupitres para las escuelas, pizarrones, etc. Las especies forestales maderables para el uso doméstico son cedro, laurel, doncel, san-gre de gallina, chuncho, tukuta, mitio, puca, caspi, chispu, capirona, guayacán y tagua.

OTROS USOS CULTURALES

Como se ha visto, el vasto territorio de la Na-ción Sapara resguarda importantes recursos biológicos, hídricos, escénico–paisajísticos y culturales que son atractivos para el desarro-llo de actividades turístico–culturales, y al que solo es factible llegar por vía aérea desde la ciudad de Shell (Pastaza). La alta biodiversidad registrada en el territo-rio sapara, asociada a la gran belleza de sus ríos, lagunas, pantanos y bosques sobre tie-rra firme, junto con los conocimientos y sabe-res ancestrales respecto del uso de los recur-sos naturales, abren oportunidades para ini-ciativas y emprendimientos turístico-cultura-les en el territorio. NAKU22 es una iniciativa comunitaria de sana-ción y ecoturismo que inició sus operaciones en el año 2013 y en la comunidad de Llancha-macocha. El objetivo de este proyecto es el de mantener la cultura, las tradiciones y la conservación del territorio sapara, compar-tiendo con las otras culturas del mundo exte-rior sus experiencias de vida, sus costumbres, su cultura, y su cosmovisión vinculada estre-chamente con el bosque. La experiencia Naku permite un acercamiento hacia la cultura a través de la sabiduría ancestral del pueblo sa-para que usa los recursos del bosque para to-dos los rituales de sanación física y espiritual. La oferta de servicios consiste en admirar los atractivos naturales a través de caminatas por la selva, visita a las lagunas, saladeros de animales, vertientes, cascadas, esteros, mira-dores, acampadas en las playas del río y reco-

rridos en canoa por el río Conambo; convi-vencia con la comunidad en donde se com-parten rituales culturales como “la limpia”, interpretación de sueños, baños rituales con hojas y tabaco, alimentación típica de las fa-milias saparas, recorridos por las chakras y cultivos, diversas actividades con las mujeres en la elaboración de cerámicas (mocahuas), shigras, pesca en el río con artes saparas y, sobre todo, las amplias explicaciones sobre el uso y manejo de la biodiversidad de sus bos-ques, ríos y lagunas. Los sapara dan a los espacios naturales los siguientes usos:

Ríos: son utilizado para aseo, pesca y navega-ción. Los ríos son utilizados diariamente y el trayecto de uso es de dos horas aguas arriba y aguas abajo.

Playas: son lugares de interés para las comu-nidades pues en ellas pueden recoger huevos de charapas en las temporadas de desove.

Saladeros: en los alrededores de las comuni-dades existen saladeros de monos, loros, ta-pires y sajinos, adonde los sapara acuden para realizar la cacería de estos animales. Se ubican en los alrededores de las comunida-des, a una distancia máxima de dos horas. El acceso es mediante trochas y por río.

Trochas de cacería: cada uno de los jefes de familia tiene una trocha por la que va a reali-zar las faenas de cacería. Las trochas recorren el bosque por distancias que toman una hora de recorrido. Esta actividad la realizan una vez a la semana.

Cascadas: su uso es simbólico y a ellas acu-den a bañarse para tomar el poder de la selva.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 53

PROPUESTAS DE CONSERVACIÓN PROPIAS

Gracias a la poca accesibilidad, el territorio sapara del Pastaza se ha conservado, pues no hay de carreteras que penetren en su geogra-fía y por eso hay una gran integridad ecoló-gica. Este territorio de altísima biodiversidad no se encuentra protegido ni resguardado dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del MAE, y tampoco existen áreas de-claradas como bosques protectores. El área protegida más cercana se localiza al norte, en el cantón Arajuno, el Parque Nacional y la Re-serva de Biosfera Yasuní.

Debido a la gran importancia para la protec-ción y conservación de la biodiversidad y cul-tura sapara, todo el territorio debería prote-gerse. La protección de un área tan extensa implicaría desarrollar nuevos mecanismos de protección, algo a lo que los sapara están abiertos.

Actualmente hay un área del territorio de la nacionalidad formando parte del Programa Nacional de Incentivos a la Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural “Socio Bosque”, cuyo objetivo es proteger la biodi-versidad y recursos naturales de los bosques, en base a la entrega de incentivos económi-cos a campesinos y comunidades indígenas que se comprometen voluntariamente a la conservación y protección de sus bosques na-tivos, páramos u otra vegetación nativa.23 En este área no existen comunidades asentadas, pero es un territorio de uso habitual de caza y recolección de la población sapara. El pro-grama Socio Bosque no incluye otras áreas del territorio sapara porque no está legaliza-das con escrituras. Es decir, unas 50.000 hec-táreas quedan fuera del programa (Mapa 6).

Una iniciativa que viene de los propios sa-para es la creación de la Reserva comunita-ria Kamunkui, resultado directo del Proyecto Naku, que analizaremos en profundidad en el Capítulo 6. La Reserva comunitaria para la conservación “Kamunkui” tiene 20.453,63

hectáreas y está en el extremo oeste del te-rritorio sapara. No existen comunidades al interior y las más cercanas Llanchamacocha, Nakuna, Naruka, Ripano, Jandiayacu, Masa-ramu y Ayamu.

Esta idea surgió de las comunidades de Llan-chamacocha, Naruka y Nakuna como un me-canismo para garantizar: (1) La sustentabili-dad de la caza al asegurar una zona de cría y alimentación sin riesgo para los animales, y la gestión adecuada de la recolección, así como controlar la extracción de madera para la construcción. Esto a su vez garantiza la con-servación del bosque y las fuentes de agua; (2) Un lugar de conexión espiritual con las plantas y mantener la ritualidad alrededor del territorio, y (3) Una herramienta de miti-gación del cambio climático.

Para ello contaron con el apoyo de la asocia-ción Terra Mater y de la Corporación de Pro-moción de Exportaciones e Inversiones (COR-PEI), como implementador del programa de Biocomercio Andino de GEF – CAF, y su pro-yecto Facilitación de financiamiento para ne-gocios basados en la Biodiversidad y apoyo a actividades de desarrollo de mercados en la Región Andina.

Se hicieron talleres para intercambiar opinio-nes y expectativas de las comunidades con relación a la reserva, así como para discutir los acuerdos para el manejo de su territorio. Uno de los principales problemas identifica-dos fue la presión de cacería por parte de la población kichwa (desde el norte) y de los shi-wiar (desde el sur) que ingresan al territorio sapara sin autorización. Un punto relevante es la expectativa social por la que “la Reserva es importante también para que los turistas conozcan los animales que allí existen, ade-más es una alternativa a los proyectos petro-leros que tanto daño han hecho a otras co-munidades. Es una manera de proteger y de-fender nuestro territorio”.

Esta premisa le agrega un valor adicional a la visión de conservación identificada por las comunidades, ya que se ve en la Reserva Kamunkui un argumento a favor de opciones económicas alternativas a la extracción de los

54 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

recursos no renovables. Se trata, por tanto, de un proyecto comunitario que promueve el desarrollo sustentable a diferencia de la ex-plotación petrolera que causaría pasivos am-bientales, sociales y culturales en estos terri-torios.

Se realizó el levantamiento de información de campo para la georreferenciación y deli-mitación de la reserva y la creación de la ima-gen de la misma.

Desde 2014, la percepción de las comunida-des sobre el papel del Estado en la región ha cambiado notablemente. Ya no solo descon-fían de las instituciones vinculadas a la ex-tracción petrolera, ahora también lo hacen del propio Ministerio del Ambiente. Por ello, ya no desean que el Estado reconozca la Re-serva Kamunkui como un área de protección, tampoco incluirla en el Programa Socio Bos-que, pues no se fían del uso que el mismo Es-tado podría hacer de los recursos naturales de la reserva. Por ello, están explorando mo-delos internacionales, como el de los Parques Regionales de Francia (entrevista a Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara, marzo de 2016).

CONCLUSIONES

Los estudios en campo muestran que la gran parte de la población sapara es jo-ven, menor a 20 años. Una de las conse-cuencias de una escasa población adulta es que los conocimiento y saberes ances-trales tienen un alto riesgo de desapare-cer. Se requieren políticas específicas y urgentes para la trasmisión rápida de los conocimientos y saberes tradicionales, que son la base de su cultura.

Las tradiciones y cultura saparas son transmitidas de padres a hijos y de ma-dres a hijas al momento de realizar las di-ferentes actividades y cumplir con sus ro-les en el hogar. La familia se convierte así en el principal instrumento de transmi-sión de la cultura, lo que fortalece su re-lación con el ambiente y el territorio.

La ausencia del Estado se ve en la falta to-tal de infraestructura de salud y la limi-tada atención que pueden brindar los promotores de salud en la comunidad. Así mismo, la ausencia de servicios como agua segura, manejo adecuado de resi-duos y medios para evacuar las aguas ser-vidas, pone en alto riesgo a la población frente a distintas enfermedades.

Solo el 9% de la población se encuentra cursando o ha terminado la educación se-cundaria y apenas un 3% ha accedido a la formación universitaria. Hay escasa infra-estructura educativa, y, sobre todo, limi-tado acceso a material didáctico.

Uno de los ejes políticos y culturales de la Nacionalidad y Organización Sapara es el recuperar su lengua y con ello su cultura y conocimientos, y transmitirla a los/las jóvenes y niños/as saparas. Como una de las principales demandas está el retomar el Programa de Educación Bilingüe del Ministerio de Educación.

En términos de las condiciones biofísicas, el territorio sapara está cubierto por bos-ques de vegetación nativa muy diversos. Es la mayor reserva de bosques naturales amazónicos de alta biodiversidad en el Ecuador y en un buen estado. Estos bos-ques no tienen ningún estatus de conser-vación oficial.

La investigación biológica en el territorio sapara ha sido muy escasa. Algunas espe-cies registradas aún no han sido determi-nadas para la ciencia.

Los inventarios botánicos registran un to-tal de 453 especies, 210 géneros y 60 fa-milias. En una hectárea hay entre 200 a 300 especies de árboles. Hacen falta más estudios sobre el uso y función medicinal que permitan salvaguardar el legado cul-tural de la sabiduría sapara. El conoci-miento sobre la historia, el uso y manejo de las plantas que aún se mantiene vivo en la población es inmenso. Reconocen el nombre del 94% de las especies de flora.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 55

En el área de estudio, se registraron 92 especies de mamíferos (34 de ellas en CI-TES), el equivalente al 44% de los mamí-feros de la baja Amazonía. En cuanto a las aves se registraron 304 especies, 24 de ellas con alguna categoría de amenaza; el 32% son de alta sensibilidad y el 14,52% son rapaces. Esto muestra el buen estado del territorio.

Se registraron 78 especies de anfibios y 69 de reptiles, tres de ellos en peligro de extinción. Es muy probable que haya más especies nuevas para la ciencia.

Los sapara poseen un extenso y valioso conocimiento de la biodiversidad de sus bosques: conocen cada árbol, río y cas-cada en su territorio. Han sido los conoci-mientos ancestrales sobre el uso de las diversas especies, lo que ha garantizado su supervivencia.

La población sapara, en su mayoría, usa sus recursos forestales siguiendo las re-glas y normas ancestrales de uso y ma-nejo del bosque, es decir, solamente ca-zan, pescan y tumban los árboles para el uso doméstico de la familia, sin afectar la estructura y funcionalidad del bosque. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo de las chakras, ni se practica la tala extensiva de árboles maderables.

Los sapara son prácticamente autosus-tentables, pues emplean los productos

del bosque como alimento, bebida, vesti-menta, construcción, utensilios, artesa-nías, medicina, cacería y ritualidad, entre otros. El uso más importante de la fauna silvestre es para la alimentación: el 81,3% de las especies registradas está desti-nado a ello. Destaca que el 100% del pro-ducto de la cacería es para consumo fa-miliar. Muy pocas familias disponen de productos para la venta, dada la ausencia de vías de comunicación y canales de co-mercialización. Si se destruye el territorio y sus recursos, la población no tendrá al-ternativas para su supervivencia.

Este territorio megabiodiverso no se en-cuentra dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, aunque tiene cierto grado de protección el área que se en-cuentra en el Programa Socio Bosque. Este bosque, protegido con fondos del Estado, está dentro de los Bloques petro-leros 79 y 83 de la XI Ronda que el actual gobierno quiere explotar. Hacerlo impli-caría un fuerte descrédito hacia el Pro-grama Socio Bosque y del propio MAE, pues es un programa ampliamente apo-yado por la cooperación internacional y que se ve como modelo de conservación para otros países de la región. Asimismo, existe la reserva Kamunkui, delimitada en el 2014 por varias comunidades saparas y que explora nuevos modelos de conser-vación del territorio impulsados por sus propios pobladores.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 56

Mapa 6. Área de conservación del Programa Socio Bosque.

Fuente: CODENPE (2012)

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 57

TERCERA PARTE

EXTRACTIVISMO EN TERRITORIO SAPARA

58 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Fotografía: Jacob Farris

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 59

3. PETRÓLEO EN TERRITORIO SAPARA

Antiguamente no se conocía que existía una explotación petrolera, no estábamos preparados. Estamos viendo que esa explotación petrolera

hace daño al ambiente, a la naturaleza, al interior de territorio sapara. Viendo eso hemos dicho que “no”, pero no sabíamos en realidad que

estaba pasando dentro de nuestro territorio Alejandro Najar, Comunidad Masaramu.

Por ejemplo, abajo hay petróleo donde hay espíritus, y arriba hay

espíritus que se conectan con las plantas. Esas plantas se materializan y las usamos nosotros para curar enfermedades, para hacer leña, para

purificar la tierra y dar aire al mundo. Lo mismo pasa con el agua, el agua tiene espíritu, y este espíritu hay que alimentarlo para que no abandone la tierra. Es un círculo de conexiones en el que, como seres

humanos, también somos parte. Si nosotros fallamos en un punto, en la conexión que tenemos con los espíritus y la naturaleza a través de nuestros sueños, ellos se van a enojar con nosotros y nos van a cortar la

conexión y ahí vamos a perder mucho conocimiento. Por eso nosotros no estamos percibiendo la tierra en función de cuanto nos puede hacer

en dólares sino vemos que este pedazo de tierra, la tierra nos da aire, nos da vida y comida. Ahí está nuestro futuro, y la marca del

ser humano en el planeta tierra. Con esta visión nosotros cuidamos la tierra.

Si la sísmica entra a nuestro territorio, rompe todo el equilibrio del funcionamiento del ecosistema. Pero yo no hablo desde un punto de vista de análisis científico de la situación sino

desde la conexión percibida desde el mundo espiritual Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara, Llanchamacocha.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 60

LA EXPLOTACIÓN PETROLERA EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA

La fuente más importante de la economía del Ecuador es la exportación de crudo y sus de-rivados. La exploración petrolera en la Ama-zonía ecuatoriana inició en la década de los cincuenta con la identificación inicial de yaci-mientos de crudo pesado en la zona centro-sur (Pastaza y Morona Santiago), poco des-pués se encontró en la zona norte (Sucum-bíos y Orellana) petróleo liviano de buena ca-lidad y más accesible. Por estas razones, la explotación propiamente dicha comenzó en la zona norte en los setenta. Las empresas petroleras hicieron su incursión al territorio en paralelo a órdenes religiosas evangélicas y católicas, que tuvieron un importante papel en la sedentarización y “pacificación” de las poblaciones indígenas, dejando vía libre al establecimiento de las petroleras.

Texaco perforó el primer pozo comercial en la Amazonía en 1967, manteniendo su activi-dad durante tres décadas. En los años si-guientes el Estado otorgó más de 4 millones de hectáreas a siete compañías para la explo-ración y explotación de petróleo en la zona. En 1972 se creó la Corporación Estatal Petro-lera Ecuatoriana (CEPE), reemplazada en 1989 por Petroecuador y Petroamazonas.

La industria petrolera se expandió en el terri-torio centro amazónico, hacia el centro sur. En los años 70 hubo un ingreso en territorio sapara para hacer exploración petrolera ins-talándose pozos exploratorios (“muñecos”). A principios de la década de los noventa se abrieron nuevas licitaciones para extender la frontera petrolera hacia Pastaza y Morona Santiago. Se buscó abrir los Bloques 23 y 24, y el Bloque 20 en Puyo. Sin embargo, estas operaciones fueron paralizadas por la resis-tencia de los pueblos kichwa de Pastaza (par-ticularmente Sarayaku) y los pueblos Shuar y Achuar. La explotación más cercana a los sapara fue la del Bloque 10, concesionado en la Quinta Ronda de licitaciones llevada a cabo en 1987 al consorcio ARCO-AGIP. En la actualidad, la

población sapara siente que hay afectaciones en su territorio (daños a los cultivos) por la explotación de este bloque.

LA DÉCIMO PRIMERA RONDA PETROLERA O RONDA SURORIENTE

En el año 2010, el Estado ecuatoriano anun-ció la convocatoria a una nueva ronda de lici-tación petrolera de ocho bloques (Mapa 8), con reservas estimadas de 120 millones de barriles y cuya superficie era de 1,3 millones de hectáreas. En noviembre de 2011 el Ministerio de Recur-sos Naturales No Renovables (MRNNR) realizó la presentación del nuevo catastro pe-trolero del país que creaba 21 bloques, ubi-cados en las provincias de Pastaza, Morona Santiago, Napo y Orellana, constituyendo la Décimo Primera Ronda Petrolera o Ronda Sur Oriente con una superficie final de 3,6 millo-nes de hectáreas (Mapa 9), casi triplicando la superficie anunciada en 2010.

La disposición de estos bloques petroleros se superpone a los territorios de siete naciona-lidades indígenas (Achuar, Andoa, Kichwa, Sapara, Shiwiar, Shuar y Waorani), cubriendo el 76%24 de la superficie total de estos terri-torios. Los bloques petroleros cubren el 100% de los territorios de la Nacionalidad Achuar, Andoa, Shiwiar y Sapara, y el 97% del territo-rio de la Nacionalidad Kichwa. Además, afec-tan al territorio de movilidad utilizado por los Pueblos Indígenas Aislados tagaeri, tarome-nane y sapara.

En noviembre de ese año, el Estado oficializó la convocatoria a empresas públicas y priva-das a participar en la licitación de 13 bloques: 22, 29, 70, 71, 72, 73, 77, 79, 80, 81, 83, 84 y 87, además de tres Bloques (28, 78 y 86) que estarían bajo la operación de la empresa es-tatal Petroamazonas.25 Se determinó que las empresas podrían entregar sus ofertas hasta el 30 de mayo de 2013. Sin embargo, el Co-mité Especial de Licitaciones Hidrocarburífe-ras (COLH) extendió el plazo hasta el 28 de noviembre de 2013.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 61

Mapa 8. Comparación del Catastro Petrolero 2010 – 2011.

Autor: C. Mazabanda

Mapa 9. Ronda Sur Oriente y Territorios Indígenas.

Fuente: Catastro Petrolero, 2011. Archivo SIG. Fundación Pachamama. Autor: C. Mazabanda

62 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Se recibieron ofertas de la empresa española Repsol para el Bloque 29; de la china Andes Petroleum para los Bloques 79 y 83; y para el Bloque 28 se conformó un consorcio entre la estatal ecuatoriana Petroamazonas, Belorus-neft de Bielorrusia y la Empresa Nacional de Petróleo de Chile.26

El 4 de febrero de 2014, la Secretaría de Hi-drocarburos del Ecuador (SHE) anunció que las ofertas presentadas por Repsol para el Bloque 29 y Andes Petroleum para los Blo-ques 79 y 83 cumplieron los requisitos y reci-bieron la calificación de 10 puntos sobre 10 en la evaluación de su solvencia económica y capacidad operativa. Se insistió que dentro del primer semestre del año se concluiría con las evaluaciones y se procedería a la adjudi-cación de los respectivos contratos. 27 Pero esto no ocurrió hasta pasado casi un año, pues no fue hasta el 25 de enero del 2016 que el Estado suscribió dos contratos para la ex-ploración y explotación de los Bloques 79 y 83 con las empresas China National Petro-leum Corporation (CNPC) y China Petroche-mical Corporation (Sinopec), que son parte del consorcio Andes Petroleum. El contrato para el Bloque 29 no ha avanzado.

En el acto de firma se mencionó que habían sido entregadas ciertas garantías económicas sin precisar valores y que habría una inver-sión inicial de USD 80 millones para la explo-ración sísmica que debe ser cumplida en un plazo de cuatro años.28 Estos bloques afecta-ban los territorios de las Nacionalidades Sa-para, Shiwiar, Kichwa y del Pueblo del Kichwa de Sarayaku.

Respecto a la Nación Sapara, 186.979,3 hec-táreas, equivalentes al 52% del territorio ca-racterizado por sus bosques primarios, están

dentro de los bloques. En el 79 están las co-munidades Jandiayaku, Masaramu, Ayamu, Alto Corrientes y Nina Murich. En el Bloque 83 los territorios de las comunidades Chuya-yaku, Pindoyaku, Torimbo, Conambo, Ima-tino y Suraka (ver Mapa 1029).

En agosto de 2013, en el informe realizado por el MAE y el Ministerio de Justicia y Dere-chos Humanos (MJDH) sobre la Situación de los Pueblos en Aislamiento para determinar la viabilidad de la explotación petrolera en los Bloques 31 y el ITT, se presentó el “Mapa de Distribución de Pueblos Indígenas Aislados” (PMC, 2013) donde se identifican tres de es-tos grupos. Sobreponiendo esta información oficial sobre la información cartográfica del territorio sapara y los bloques de la Ronda Su-roriente tenemos que el denominado “Grupo Chuyiyaku” estaría desplazándose al interior del territorio sapara y del Bloque 8330 (ver Mapa 10).

Es alarmante que el contrato entre el Ecua-

dor y las empresas chinas haya tenido la mo-

dalidad de “prestación de servicios” cuando

el precio del petróleo rondaba los USD$ 24

(enero de 2016), en lugar de los más de USD$

91 que costaba en noviembre de 2012, lo que

podría suponer al Estado el tener que pagar

a la empresa una tarifa por barril producido

mayor a la del precio de mercado. A esto hay

que añadir que la operación será costosa y

con un alto impacto ambiental y que cabe la

posibilidad de que el petróleo sea pesado y,

por lo tanto, poco rentable. Por otro lado, en-

tre junio de 2010 y enero de 2015, China ha

entregado USD$ 15.200 millones en créditos

al Ecuador31. En el periodo 2015-2016 esos

valores han aumentado.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 63

Mapa 10. Bloques 79 y 83 y comunidades saparas.

Autor: C. Mazabanda.

AMENAZAS A LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE, SU BIODIVERSIDAD Y SU CULTURA

Porque tengo 12 hijos, no quiero petróleo. Tengo flora y fauna y

respiro aire libre" Arturo Santi, comunidad Jandiayaku.

Es por todos reconocido que la actividad pe-trolera, en todas sus fases, produce severas alteraciones de los ecosistemas, tanto en sus componentes bióticos como abióticos, lo que implica cambios en la comunidad de seres vi-vos: vegetación, fauna, microorganismos del agua y del suelo y afectación a los procesos ecológicos, daños irreparables del suelo, de los cuerpos de agua como ríos, esteros y la-gunas (Báez, 2013).

Como se muestra en el anterior capítulo, un amplio territorio de las comunidades está bajo el régimen de protección/conservación del Programa Socio Bosque del MAE. Paradó-jicamente, este bosque, por cuya protección el Ministerio paga un incentivo a los sapara con fondos del Estado, está dentro de los Blo-ques petroleros 79 y 83 que se pretenden ex-plotar.

Las siguientes descripciones tienen el propó-sito de alertar respecto de los principales efectos e impactos de la actividad petrolera:

Fase de prospección geológica

En esta fase se producen alteraciones direc-tas en la vegetación por la apertura de vías, senderos y trochas y la movilización de equipo mecánico. El personal de campo nor-malmente se abastece de animales del monte y de la leña, sin ningún tipo de manejo

64 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

y disponen en forma inadecuada los desechos.

Fase de prospección sísmica

Durante la prospección sísmica el impacto so-bre la comunidad viviente es mucho mayor puesto que exige la apertura de trochas sís-micas en extensas áreas divididas en cuadrí-culas y la detonación de cargas de explosivos. La sísmica requiere además la instalación de campamentos temporales y helipuertos, lo que amplía la superficie de selva desbro-zada.

La sísmica provoca la apertura de amplios senderos en una extensión considerable, lo cual altera la arquitectura forestal por largo tiempo, pues la cubierta vegetal tarda mucho en recuperar su estructura original. El im-pacto de la sísmica no está bien dimensio-nado, pues además de la deforestación, con-lleva daños directos sobre la vegetación y la fauna (destrucción de miles de árboles, alte-ración o destrucción del hábitat de animales y la muerte de muchos, alteración de los pro-cesos biológicos normales, entre otros).32

Los efectos de las líneas sísmicas sobre la fauna son más evidentes en las poblaciones de mamíferos que viven en el dosel del bos-que. Las trochas cortan la continuidad del do-sel e interrumpen la posibilidad de desplaza-miento de poblaciones o segmentan el hábi-tat de otras. Producen el efecto de borde (que consiste en que el sendero abierto crea nuevas condiciones físicas como tempera-tura, humedad, iluminación, viento, etc.) que se extiende y penetra en el bosque alterando progresivamente su composición y dinámica forestal, por lo que los animales huyen y mueren por acción de depredadores o caza-dores.

El efecto de borde se estima que alcanza los

100 m. del borde deforestado hacia el inte-

rior del bosque. Esto indica que la transfor-

mación del bosque no se reduce a la franja de

la trocha, sino que se extiende ampliamente

a ambos lados de la misma.

Otro efecto directo de la sísmica deriva de la explosión de grandes cantidades de dinamita en un área determinada. La explosión y la onda sísmica afectan particularmente a la fauna que habita en zonas pantanosas o acuáticas. La ictiofauna, la microfauna y el plancton son muy sensibles a estos trastor-nos del ambiente.

La apertura de miles de hoyos altera la cober-tura del suelo y, por lo tanto, la composición de la fauna edáfica, muy importante en los procesos de transformación de la materia or-gánica en el suelo del bosque. Las trochas y los hoyos producen erosión del suelo.

Fase de perforación exploratoria

Los efectos en la fase de perforación explora-toria son mayores debido a que en esta fase la intervención es más larga y la recuperación de las áreas deforestadas más difícil y menos probable. Durante la perforación explorato-ria la intervención es mucho más concen-trada y exige de la presencia de mayor nú-mero de personas, de maquinaria y del uso de sustancias contaminantes en áreas peque-ñas y por tiempo prolongado. Los mayores efectos sobre la fauna se vuelven todavía más grandes por la cacería indiscriminada, la extracción de productos del bosque, la com-pra-venta de animales o la venta de carne de monte, entre otros.

Para la perforación exploratoria se requiere desbrozar áreas de aproximadamente tres hectáreas por pozo para la instalación de las plataformas, construcción de helipuertos, campamentos y otras facilidades. Si bien las nuevas tecnologías tienden a reducir la su-perficie afectada, la extracción de madera para las construcciones y necesidades de los pozos implica una afectación de hasta 15 hec-táreas y por efecto de borde, de un área aún mayor.

Fase de desarrollo del campo y etapa de pro-ducción

En el desarrollo del campo y en la etapa de producción, que dura entre 20 a 30 años, se producen los impactos más severos sobre el medio biótico, a través de varios procesos,

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 65

tales como: el desbroce para instalar las pla-taformas, construcción de piscinas, ubicación de tanques, bodegas, viviendas o caminos; el tendido de oleoductos principales y secunda-rios, ductos de diésel, etc. Por ejemplo, tie-nen gran impacto el derecho de vía de los oleoductos (si es de 20 m. representa 2 ha/km) y la construcción de carreteras que generan deforestación tanto por la superficie ocupada por la vía misma (9-12 m. de ancho, lo que equivale a 0,9 s. 1,2 ha/km) como por el uso de la madera como material para la sub-base de la vía, cuando no se incorporan técnicas de sub-bases sintéticas.

Los efectos sobre la fauna como resultado de este conjunto de actividades son múltiples y derivan de la alteración, reducción o destruc-ción de hábitats de las especies animales y numerosos efectos indirectos producidos por el “shock” en el medio abiótico y biótico del área de la plataforma y del espacio circun-dante. La deforestación de la selva tropical ocasiona destrucción irreversible de las co-munidades bióticas, ya que los sistemas eco-lógicos no recuperan su condición original en el mediano plazo. En el bosque primario inal-terado existen nichos ecológicos que desapa-recen para siempre cuando se los destruye.

Fase de operación

En la fase de operación del campo no debería producirse más deforestación, sin embargo, continúan los daños en la cobertura forestal por construcción de variantes de caminos, movilización de maquinaria, operaciones de mantenimiento y otras acciones. Pero los efectos más persistentes y fuertes de la ope-ración de los campos petroleros, se deben a la contaminación del aire, agua, suelo y su efecto directo e indirecto sobre los organis-mos de las comunidades bióticas: plantas, animales y microorganismos.

Tienen graves impactos la incineración del gas y emanación de gases a la atmósfera, el vertido de agua de formación (que ahora se reinyecta en el subsuelo) y de crudo a los es-teros, ríos y lagunas; la falta de disposición y tratamiento de basuras biodegradables y no biodegradables; la polución del aire produce la muerte de los millones de insectos que son

polinizadores, así como de aves y murciéla-gos; la alteración de estas poblaciones afecta a otros niveles de la cadena alimenticia.

La fauna acuática es la más sensible a los

cambios de temperatura, salinidad, oxígeno

disuelto y otros parámetros físico-químicos;

por lo tanto, cualquiera de las alteraciones,

por leve que parezca, ocasiona la muerte in-

mediata de microfauna, así como de peces,

crustáceos, moluscos, los cuales son fuente

de alimento de reptiles, aves y mamíferos y,

por lo tanto, también de los seres humanos.

Ocurre una muerte en cadena lo que lleva al

empobrecimiento de las comunidades acuá-

ticas.

Lo más grave es la alteración, contaminación y pérdida de las fuentes de agua para con-sumo humano.

El transporte de crudo por los oleoductos - principales y secundarios- implica un alto riesgo por las rupturas accidentales que tie-nen efectos desastrosos para la biota y los ecosistemas. El abandono de los campos, al final de la fase, deja desolación y muerte, como ocurrió años atrás con los campos ope-rados por la Texaco.

Algunos efectos indirectos son los cambios

en el uso del suelo en las áreas petroleras: la

deforestación de áreas protegidas, presión

sobre las tierras de propiedad comunitaria de

pueblos indígenas, la especulación con la

misma, avance de la colonización, introduc-

ción de nuevos cultivos y nuevas técnicas

agropecuarias en tierras no aptas para estas

actividades, ocasionan mayor deforestación

y por tanto destrucción irreversible de la flora

y fauna nativas y pérdida de la biodiversidad,

entre otras.

Los derrames de crudo en los bloques de la

Amazonía ubicados en parques nacionales y

reservas ecológicas como Yasuní o Cuyabeno,

y fuera de estas áreas protegidas, tienen

efectos e impactos catastróficos e irrepara-

bles. Las operaciones de remediación son

costosas y poco eficientes.

66 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Los impactos en los bosques y su biodiversi-dad han sido devastadores en otras zonas de la región amazónica del país (Sucumbíos y Orellana). Las lecciones se cuentan por cien-tos, no hay garantías bajo las cuales se ase-gure una operación petrolera menos cruenta para los bosques naturales del territorio.

La práctica de intervención comunitarias de las empresas petroleras ha generado en la población y en la dirigencia sapara severas di-visiones y distorsiones respecto de los impac-tos y beneficios ambientales, sociales y eco-nómicos vinculados con la extracción del pe-tróleo.

CONCLUSIONES

La fuente más importante de la econo-mía del Ecuador es la exportación de crudo y sus derivados. La exploración petrolera en la Amazonía ecuatoriana inició en la década de los cincuenta, siendo Texaco la empresa en perforar el primer pozo comercial en 1967. Las ór-denes religiosas evangélicas y católicas tuvieron un importante papel en la se-dentarización y pacificación de las po-blaciones indígenas, dejando vía libre al establecimiento de las petroleras. Todo esto con la venia del Estado.

La última zona en concesionarse ha sido la prístina Amazonía centro-sur. El catas-tro petrolero de la Ronda Sur Oriente

consta de 21 bloques ubicados en las provincias de Pastaza, Morona Santiago, Napo y Orellana, con una superficie final de 3,6 millones de hectáreas, casi tripli-cando la superficie anunciada en el ca-tastro de 2010.

La disposición de estos bloques petrole-ros se superpone al 76% de la superficie total los territorios de siete nacionalida-des indígenas (Achuar, Andoas, Kichwa, Sapara, Shiwiar, Shuar y Waorani). Los bloques petroleros cubren el 100% de los territorios de la Nacionalidad Achuar, Andoa, Shiwiar y Sapara, y el 97% del te-rritorio Kichwa. Además, afecta al terri-torio de movilización de los Pueblos In-dígenas Aislados, tagaeri, taromenane y los sapara no contactados.

Los Bloques 79 y 83 que fueron conce-sionados en enero de 2016 a Andes Pe-troleum afectan a 186.979,3 hectáreas, equivalentes al 52% del territorio sa-para. Más de la mitad de las comunida-des que conforman la Nación Sapara es-tán dentro de dichos bloques petroleros.

Es reconocido que la actividad petrolera en todas sus fases, desde la prospección a la producción, tiene un fuerte riesgo ambiental sobre la conservación del bosque, los ríos y su biodiversidad. Este riesgo incide directamente en la salud y vida de la población humana del territo-rio.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 67

4. LA PROTECCIÓN DE DERECHOS EN EL MARCO DE LA RONDA SUR ORIENTE

Nosotros somos los dueños del territorio, tenemos que ser mejor

informados tal como lo dice la ley, la consulta debe ser previa e informada y no que nos den información a medias. Tienen que

venir autoridades a escuchar lo que tenemos que decir desde los hombres, mujeres, y mayores. La decisión la tomaremos noso-

tros como dueños del territorio sapara Melchor Santi, Presidente comunidad Jandiayaku.

PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS INDÍGENAS

Si bien la mayoría de los instrumentos inter-nacionales de Derechos Humanos protegen los derechos del individuo, los derechos de los Pueblos Indígenas buscan proteger sus derechos colectivos, que garantizan su exis-tencia, desarrollo y bienestar como colectivi-dades.

El Ecuador, como garante de los Derechos Humanos de sus ciudadanos y ciudadanas, tiene la obligación de asegurar los derechos individuales y colectivos de los pueblos indí-genas que habitan en su territorio. Además, como signatario del conjunto de instrumen-tos que constituyen el Sistema Jurídico Inter-nacional en defensa de los Derechos Huma-nos, está obligado al cumplimiento de la ju-risprudencia que el Sistema ha creado sobre los derechos indígenas. No todos los instru-mentos del Sistema de Naciones Unidas (NNUU) en el derecho internacional son obli-gatorios, pero promueven el desarrollo de las

normas legales y el compromiso de la Organi-zación de Naciones Unidas (ONU) y de los Es-tados miembros a cumplirlos. Por su parte, el Sistema de Derechos Humanos Interameri-cano sí establece obligaciones para los Esta-dos miembros.

La Declaración sobre los Derechos de los Pue-blos Indígenas de Naciones Unidas (ONU, 2007), o la recientemente aprobada Declara-ción Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (OEA, 2016) reconocen el derecho de los pueblos indígenas a poseer y controlar sus tierras y territorios que tradicio-nalmente han ocupado y, en diferente me-dida, a poseer, usar y gestionar los recursos naturales que contienen. Los pueblos indíge-nas tienen derecho a la autodeterminación. Esto se logra por medio de la autonomía y el autogobierno. Los pueblos indígenas tienen derecho a definir y decidir sus propias priori-dades de desarrollo. Los estados están obli-gados a consultar con ellos para obtener su Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI) en relación con el desarrollo que les pueda afectar, fortaleciendo su capacidad de

68 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

ejercer la toma de decisiones en sus comuni-dades, vivir de acuerdo con sus culturas y tra-diciones, y mantener derechos sobre sus tie-rras y recursos. También debe hacerse el re-conocimiento formal de las instituciones tra-dicionales, sistemas internos de justicia y de resolución de conflictos, y modos de organi-zación sociopolítica indígenas (Moreno de los Ríos, 2010).

Tanto la participación, como la consulta y el

CPLI son instrumentos actualmente converti-

dos en derechos.

En este punto es importante destacar la fi-

gura de la Corte Interamericana de Derechos

Humanos. Una de las maneras más potentes

de aplicación de los derechos indígenas, son

las sentencias de aplicación o interpretación

de la Convención Americana sobre Derechos

Humanos (CADH), porque son vinculantes y

de obligado cumplimiento para todos los Es-

tados que hayan ratificado el Reglamento de

la Corte Interamericana de Derechos Huma-

nos y reconocido su competencia, tal es el

caso del Ecuador. Un debate que la Corte In-

teramericana ha resuelto, es el de la “colisión

de derechos” entre los sujetos, algo común

en el ejercicio de los derechos territoriales in-

dígenas frente a la explotación de recursos

naturales. Hay precedentes como las senten-

cias Yakye Axa c. el Paraguay y Sawhona-

maxa c. el Paraguay donde hay una preemi-

nencia de los derechos territoriales indígenas

sobre los intereses económicos y otros que

defina el Estado33; en la sentencia del caso

Sarayaku c. el Ecuador (Corte IDH, 2012) en

cambio, se establecen claramente los están-

dares para la CPLI tal y como veremos en el

siguiente capítulo.

Finalmente, no hay que olvidar que la Corte

IDH ha reconocido a la Declaración de las

NNUU sobre los derechos de los pueblos in-

dígenas como fundamento del derecho en el

Sistema Interamericano en lo referente a la

obligatoriedad del CPLI. Su no cumplimiento,

debe ser seguido judicialmente.

DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AISLADOS

En el territorio ecuatoriano se ha registrado la existencia de los Pueblos Indígenas Aisla-dos (PIA) taromenane y tagaeri, que se es-tima son alrededor 300 personas, y que per-tenecen al grupo waorani, además de pobla-ciones aisladas de otros pueblos y nacionali-dades indígenas, como ocurre en el caso de los sapara (como se vio en el Capítulo 1). Es-tos pueblos se encuentran en una situación de extremada vulnerabilidad por la constante presión demográfica, la explotación petro-lera en sus territorios y las violaciones a sus derechos, entre ellos, el derecho a la salud y a la vida.

En mayo de 2006, la CIDH concedió Medidas Cautelares (MC-91/06) para la protección de los PIA en el Ecuador, aún vigentes en la ac-tualidad.34 En el Ecuador, el Artículo 57 de la Constitución expresa:

“(...) Los territorios de los pueblos en ais-lamiento voluntario son de posesión an-cestral irreductible e intangible, y en ellos estará vedada todo tipo de activi-dad extractiva. El Estado adoptará me-didas para garantizar sus vidas, hacer respetar su autodeterminación y volun-tad de permanecer en aislamiento, y pre-cautelar la observancia de sus derechos. La violación de estos derechos consti-tuirá delito de etnocidio, que será tipifi-cado por la ley (...).” (Asamblea Nacional, 2008. Art, 57, Num. 21).

Además, en el Ecuador existe una Política Na-cional de los Pueblos en situación de Aisla-miento Voluntario (2007) y la Ley Reformato-ria al Código Penal que tipifica los delitos de genocidio y etnocidio (2009).

Sin embargo, y como vimos anteriormente, en 2013 el MAE y el MJDH elaboraron el “Mapa de Distribución de Pueblos Indígenas Aislados” donde el “Grupo Chuyiyaku” esta-ría desplazándose al interior del territorio sa-para y del Bloque 8335 (PMC, 2013) (Mapa 10). Por lo tanto, la licitación y firma del con-trato con Andes Petroleum en este bloque

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 69

vulnerarían la Constitución y las Medidas Cautelares de la CIDH.

DERECHOS DE LA NATURALEZA

Si se respetan los derechos de la naturaleza, se respetan los

Derechos Humanos en la selva” Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara, comunidad de Llanchamacocha.

La naturaleza es un ser vivo al que debe pro-tegerse y no algo que se explota. La razón de impulsar el reconocimiento y aplicación de los derechos de la naturaleza es porque del bienestar de la naturaleza depende el bienes-tar de todas las especies, incluida la humana.

El Ecuador es el primer y único país en el mundo en proclamar en su Constitución los derechos de la naturaleza, reconociéndola como sujeto de derechos frente al modelo de desarrollo imperante basado en su explota-ción acelerada.

Con ello se buscaba un cambio al modelo de desarrollo, una nueva mirada, un cambio de paradigma con el fin de permitir la conserva-ción de la biodiversidad y frenar la crisis am-biental, no solo en el país sino a nivel plane-tario. La Constitución declara de interés pú-blico la preservación del ambiente, la conser-vación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la prevención del daño ambiental y la re-cuperación de los espacios naturales degra-dados. Y reconoce cuatro derechos funda-mentales a la naturaleza: existencia (análogo al derecho humano a la vida), regeneración, mantenimiento (integridad ecosistémica) y restauración integral (indemnización y repa-ración cuyo beneficiario es la naturaleza).

Los derechos de la naturaleza “son la herra-mienta jurídica necesaria para garantizar el bienestar de los ciclos vitales, estructura, fun-ciones y procesos evolutivos de la naturaleza, a través de la tutela que proveen las garantías

jurisdiccionales a los derechos constituciona-les.” (Greene y Muñoz 2013)

Para los sapara no es importante solo el reco-nocimiento de los derechos de la naturaleza, sino también de los derechos de la espiritua-lidad de las plantas, los animales, los recursos abióticos. Para comprender esto hay que en-tender su visión, muchos indígenas no quie-ren explotar el petróleo pues está conectado con el mundo espiritual. Como señala Manari Ushigua:

¿Cómo planteamos el modelo de desarrollo

para que estemos de acuerdo plantas, ani-

males y humanos? El petróleo es energía

que ayuda a relacionar con energía del es-

pacio, de la luna, sol, estrellas. Conversa-

mos con espíritus del petróleo, nos cuidan,

hay una conexión. Para algunos es solo di-

nero. Aunque saques el petróleo con ener-

gía punta, nos estamos matando a noso-

tros mismos. Si vendo petróleo, vendo mi

cuerpo, mi vida, y lo mismo con otros recur-

sos naturales ¿Cómo voy a vender a mi her-

mano? ¿A mí mismo? ¿Parte de mi conoci-

miento? Hay que dejar el petróleo bajo tie-

rra. Por ejemplo, abajo hay petróleo donde

hay espíritus y arriba hay espíritus que se

conectan con las plantas. Esas plantas se

materializan y las usamos nosotros para

curar enfermedades, para hacer leña, para

purificar la tierra y dar aire al mundo. Lo

mismo pasa con el agua, el agua tiene espí-

ritu, y este espíritu hay que alimentarlo

para que no abandone la tierra. Es un

círculo de conexiones en el que, como seres

humanos, también somos parte. Por eso

nosotros no estamos percibiendo la tierra

en función de cuánto nos puede hacer en

dólares, sino vemos que nos da aire, nos da

vida y comida. Si la sísmica entra a nuestro

territorio, rompe todo el equilibrio del fun-

cionamiento del ecosistema. Pero yo no ha-

blo desde un punto de vista de análisis cien-

tífico de la situación, sino desde la conexión

percibida desde el mundo espiritual.36

70 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Esta idea está reforzada por lo dicho por el abogado Mario Melo:

Los amos (dioses, espíritus del bosque) se ha-

bían muerto o se habían ido y ya no iban a

volver nunca más. Esto es la muerte espiritual

del territorio, y por ende de la cultura y de la

comunidad. Para la vida, para la dignidad de

un pueblo, y para la dignidad de la Natura-

leza, la brutalidad de un proyecto extractivo

no tiene cabida.37

También desde la antropología se refuerza

esta idea. Como reconoce el académico

Eduardo Khon:

En la actualidad todo problema político es un

problema ecológico y cósmico. Los bosques

piensan, nos impide reconocerlo nuestra cos-

movisión occidental y mentalidad humana. El

bosque es una ecología de ideas, caracteri-

zado por un pensamiento silvestre.38

El profesor Khon ha apoyado al Pueblo Origi-

nario Kichwa de Sarayaku a plasmar la idea

del Kawsay Sacha39: “Bosque Viviente o el

bosque que vive por sí mismo” en el que se

desarrolla un novedoso acercamiento para

los occidentales respecto a la relación entre

los pueblos indígenas y la naturaleza y terri-

torio en el que viven, a los que están indiso-

lublemente unidos. Este concepto fue pre-

sentado a las más altas autoridades interna-

cionales en la Conferencia de las Naciones

Unidas sobre el Cambio Climático en París

(COP21) en el Foro Miradas cruzadas en el

bosque.

El Estado ecuatoriano anunció, a finales del

2015 durante la COP21 su compromiso inter-

nacional de “proteger a la naturaleza” propo-

niendo la creación de una Corte Internacional

de Justicia Ambiental. Sin embargo, un mes

más tarde firmaba el convenio con Andes Pe-

troleum para explotar la Amazonía centro-

sur, lo que demuestra cómo estas declaracio-

nes realizadas en espacios de la diplomacia

internacional, no se traducen en medidas

concretas dentro del país.

EL DERECHO A LA CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA

El derecho a la CPLI está garantizado a nivel internacional en el Artículo 6.1-a, Numeral 2, del Convenio 169 sobre Pueblos indígenas y tribales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 1989) y en el Artículo 32, Nume-ral 2, de la Declaración sobre los Derechos de los pueblos indígenas de las Naciones Unidas (ONU, 2007), de los que el Ecuador es signa-tario. El fin de la aplicación del derecho a la consulta es llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas pro-puestas, precisando que se cooperará de buena fe con los pueblos indígenas interesa-dos a través de sus propias instituciones re-presentativas a fin de obtener su CPLI antes de aprobar cualquier proyecto, particular-mente en relación con el desarrollo, la utiliza-ción o la explotación de recursos minerales, hídricos o de otro tipo.

Como reconocen las NNUU:

al consentimiento se llega cuando las Par-tes utilizan el diálogo para consultar y ne-gociar de buena fe, diálogo en el que to-das las partes tienen participación plena y equitativa. Los indígenas deberían poder participar a través de sus propios repre-sentantes libremente elegidos y de sus or-ganizaciones. Libre significa que el con-sentimiento no se obtiene por coerción, intimidación o manipulación. Previo in-dica que el consentimiento se ha buscado con suficiente antelación a cualquier au-torización o comienzo de actividades y que se demuestra respeto por los requisi-tos de tiempo de los procesos de con-sulta/consenso indígenas. Informado de-nota que se ha dado a conocer informa-ción completa y precisa en una lengua y de una manera comprensible. Es impor-tante notar que, si falta uno de estos ele-mentos, el consentimiento no será libre, previo e informado. (Grupo de trabajo es-pecial entre periodos de sesiones sobre el

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 71

Artículo 8(j) y disposiciones conexas del CDB, 2007).

El derecho a la CPLI está expresamente reco-gido en el capítulo de los Derechos de las co-munidades, pueblos y nacionalidades de la Constitución del Ecuador que, en lo referente a la denominada “Consulta Prelegislativa”, establece que los pueblos y nacionalidades tienen el derecho a “ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa que pueda afectar cualquiera de sus derechos co-lectivos” (Artículo 57, Numeral 17).

Los pueblos indígenas han emprendido pro-cesos exitosos de exigibilidad de su derecho a la consulta y al CPLI, siendo uno de los casos más representativos el del Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku c. Ecuador. En este caso el Pueblo Sarayaku denunciaba en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la concesión del Bloque 23 que el Estado ecua-toriano otorgó en 1996 a la empresa argen-tina CGC que afectaba, entre otros, a sus te-rritorios. Una década más tarde, en junio de 2012, obtuvieron una sentencia favorable de la Corte Interamericana de Derechos Huma-nos (Corte IDH) que por unanimidad declaró al Estado ecuatoriano como responsable por la violación de los derechos a la propiedad co-munal indígena, a la identidad cultural y por la violación de los derechos a las garantías ju-diciales y a la protección judicial. El Estado también fue declarado responsable por ha-ber puesto gravemente en riesgo los dere-chos a la vida e integridad personal de la po-blación.

El punto central de la sentencia versa sobre los estándares de aplicación de la consulta y el consentimiento previo, libre e informado, derechos de vital importancia para los pue-blos indígenas ya que su cumplimiento garan-tiza otros derechos colectivos (propiedad so-bre el territorio, autodeterminación e integri-dad cultural, entre otros). Dispone que la consulta no debe agotarse en un mero trá-mite formal, sino que debe concebirse como “un verdadero instrumento de participación” (Párrafo 177 de la sentencia) y “que debe res-ponder al objetivo último de establecer un diálogo entre las partes basado en principios

de confianza y respeto mutuos, y con miras a alcanzar un consenso entre las mismas” (Pá-rrafo 186). Entre lo más relevante de la sen-tencia, la Corte ordena:

(…) [E]l Estado debe adoptar las medidas legislativas, administrativas o de otra ín-dole que sean necesarias para poner ple-namente en marcha y hacer efectivo, en un plazo razonable, el derecho a la con-sulta previa de los pueblos y comunida-des indígenas y tribales y modificar aque-llas que impidan su pleno y libre ejercicio, para lo cual debe asegurar la participa-ción de las propias comunidades. (Corte IDH, 2012, Párrafo 30).

EL PROCESO DE CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA DE LA RONDA SUR ORIENTE

Al conocer la intención del Estado de licitar los bloques de la Ronda Sur Oriente, las orga-nizaciones indígenas afectadas mostraron su objeción al proyecto desde sus inicios, tal y como muestra la “Resolución de las Naciona-lidades y Pueblos Indígenas de Orellana, Pas-taza y Morona Santiago frente a la política es-tatal petrolera y la pretensión del Gobierno Nacional de implementar la Décima Primera Ronda Petrolera en nuestros territorios an-cestrales” que fue firmado el 7 de febrero de 2012 por los Presidentes de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE), del Pueblo Kichwa de Sarayaku, de la Nacionalidad Shiwiar (NASHIE), de la Nación Shuar (NASHE), de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), de la Nación Sapara (NASE), del Pue-blo Ancestral del Huito, de la Asociación de Mujeres Waorani del Ecuador (AMWAE), de la Confederación de Nacionalidades Indíge-nas Amazónicas del Ecuador (CONFENIAE) y el Vicepresidente de la Confederación de Na-cionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Entre sus puntos principales indica:

Exigimos que se deje sin efecto la polí-tica petrolera que se quiere implemen-tar en nuestros territorios a través de la

72 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

XI Ronda Petrolera destinada a la explo-ración y explotación de 21 bloques pe-troleros en las provincias de Orellana, Pastaza y Morona Santiago.

Exigimos el respeto a nuestros derechos territoriales para que se garantice con-servar la propiedad imprescriptible, inembargable e indivisible de nuestros territorios comunitarios y a no ser des-plazado de estos.

Exigimos que se respete la propuesta de las Nacionalidades Indígenas de Ore-llana, Pastaza y Morona Santiago de moratoria a perpetuidad de actividad petrolera en nuestros territorios en res-peto a nuestra cosmovisión, nuestros derechos colectivos y los derechos de la naturaleza.

Les prohibimos tomar contacto con las organizaciones y el ingreso a nuestras comunidades y les exigimos respeto a nuestro derecho a la libre determina-ción y a la decisión de NO a la actividad petrolera40

En abril de 2012, el MRNNR anunció que se realizaría un proceso de Consulta Previa en las comunidades indígenas entre mayo y oc-tubre de ese año. Destaca que el propio Mi-nistro de Recursos No Renovables descono-ciese de entrada el propósito y el alcance de este derecho, así como la sentencia a favor del pueblo Sarayaku de la Corte IDH. Lo hizo al declarar públicamente que “no es una con-sulta popular ni tampoco significa un consen-timiento previo de las comunidades, sino que es una consulta -que, aunque no es vincu-lante- permite conocer si los programas de exploración, explotación y comercialización de recursos no renovables que se encuentran en un territorio en el que están asentadas las comunidades, les afecta ambiental y cultural-mente”.41

En esta línea de desconocimiento de la lega-lidad y jurisprudencia internacional, el 19 de julio de 2012, se promulgó el Decreto Ejecu-tivo 1247 “Reglamento para la ejecución de la consulta previa libre e informada en los

procesos de licitación y asignación de áreas y bloques hidrocarburíferas”42 (Correa, 2012), que se realizó sin la participación de la comu-nidades indígenas y sin la voluntad del Estado para modificar el marco regulatorio que, como advertiremos, menoscaba el adecuado ejercicio de este derecho. La CONAIE y CON-FENIAE, junto con sus organizaciones de base NAE, NASHIE, NASE, el Pueblo Kichwa de Sa-rayaku, la Federación de la Nacionalidad Shuar de Pastaza (FENASH-P) y Federación de la Nacionalidad Shuar de Sucumbíos (FE-NASH-S), realizaron procesos internos de re-flexión y discusión en sus espacios tradiciona-les de toma de decisiones rechazando la Dé-cimo Primera Ronda en sus territorios ances-trales, pues vulnera sus derechos colectivos reconocidos en el Artículo 57 de la Constitu-ción y que están legislados de conformidad como los pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de de-rechos humanos; así como rechazando parti-cipar en el proceso de consulta convocado por el Estado por considerar al Decreto 1247 ilegitimo e inconstitucional “al haber sido emitido de manera inconsulta” exigiendo el cumplimiento de la Sentencia de la Corte IDH en el Caso Sarayaku.43

Que el Estado ecuatoriano no haya garanti-zado la participación de las comunidades y organizaciones indígenas para la elaboración del Decreto 1247 denota que todo lo poste-riormente actuado por la SHE en lo referente al proceso de consulta previa para la Ronda Suroriente es nulo al no estar apegado a lo dictaminado por la Corte IDH y demás están-dares internacionales que hacen en referen-cia al Derecho a la CPLI.

ANÁLISIS CRÍTICO DEL DECRETO 1247 Y LA APLICACIÓN DEL DERECHO A LA CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA

A continuación se presentan, de manera ge-

neral, algunos puntos críticos de la elabora-

ción y aplicación en el territorio del Decreto

1247 en función a los principios de aplicabili-

dad para un adecuado proceso de consulta.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 73

Según lo determinado en el Decreto 1247, la CPLI se define como un “instrumento de par-ticipación e información, que de manera obli-gatoria, la SHE realizará, previo a la eventual adjudicación o asignación de los bloques o áreas” y cuya finalidad es “garantizar el ac-ceso a la información sobre el plan o pro-grama que eventualmente podrían (sic) ser desarrollados (sic); y, brindar legitimidad, se-guridad y certeza jurídica a las políticas ten-dientes al aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos del país”. Está definición li-mita el Derecho a la consulta al simplemente brindar información. Al respecto, James Anaya, Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas realizaba algunas puntualizaciones, acla-rando que “la obtención del consentimiento deberá ser, en cierta medida, una finalidad de las consultas” y que “[l]os principios de con-sulta y consentimiento están más bien enca-minados a evitar que se imponga la voluntad de una parte sobre la otra y a que, en lugar de ello, se procure llegar a un entendimiento mutuo y adoptar decisiones por consenso” (Anaya, 2009).

La sentencia de la Corte IDH en el “Caso Sara-yaku”, en su Párrafo 177, también contempla estándares para la aplicación del derecho a la CPLI estableciendo que la consulta no debe agotarse en un mero trámite formal, sino que debe concebirse como “un verdadero instru-mento de participación”. En su Párrafo 186, dictamina “que debe responder al objetivo último de establecer un diálogo entre las par-tes basado en principios de confianza y res-peto mutuos, y con miras a alcanzar un con-senso entre las mismas” (Corte IDH, 2012). Para mayor información consultar el Anexo 10 (Estándares del derecho a la consulta pre-via acorde con la sentencia del caso Sara-yaku).

Resumiendo, el derecho a la CPLI busca evitar

que se imponga unilateralmente la voluntad

de los estados. Se busca llegar a un entendi-

miento mutuo para adoptar decisiones por

consenso, todo ello mediante un procedi-

miento culturalmente adecuado (Fernández-

Maldonado, 2013).

Consulta Previa

El gobierno ecuatoriano ha mostrado su inte-rés por realizar una licitación petrolera en el centro sur de la Amazonía desde el año 2010, e incluso se llegaron a establecer nuevos blo-ques a partir del catastro petrolero en 2011, pero no fue hasta abril de 2012 que se anun-ció la realización de la CPLI en un plazo de seis meses (entre mayo y octubre de 2012). Está situación evidencia la falta de voluntad por parte del Estado para establecer mecanismos adecuados que incluyan la participación de los pueblos indígenas desde el delineamiento del proyecto. Sobre esto, la Corte IDH precisa que se debe consultar desde las primeras eta-pas del plan de desarrollo o inversión y no únicamente cuando surja la necesidad de ob-tener la aprobación de la comunidad o pue-blos indígenas. (Corte IDH, 2007).

Además, debemos considerar si seis meses fue un plazo adecuado para emprender un proceso de consulta previa tomando en cuenta la dimensión del proyecto y la diversi-dad cultural presente, con siete nacionalida-des indígenas (Achuar, Andoa, Kichwa, Sa-para, Shiwiar, Shuar y Waorani), lo que obli-gaba al Estado a acordar mecanismos de con-sulta adecuados para cada una de estas na-cionalidades, tomando en cuenta sus proce-sos organizativos y respetando los espacios de tomas de decisiones tradicionalmente empleados. La imposición de plazos no ade-cuados, por la urgencia de aprobar un deter-minado proyecto, restringen la posibilidad de que los pueblos ejerzan adecuadamente este derecho y puede dar como resultado la impo-sición de la decisión estatal (RAMA, 2013).

Consulta Libre

“El Estado debe respetar la decisión que nosotros tomemos. Si nos hacen una consulta deben explicarnos a detalle qué mismo quieren hacer dentro de nuestro territorio. Primero, nosotros de-bemos pronunciarnos si en verdad que-remos que hagan exploración petrolera o no, en nuestro territorio. Eso es una verdadera consulta.” Melchor Santi, Presidente comunidad Jandiayacu.

74 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Para que un proceso de consulta sea conside-rado “libre” no debe existir coerción, intimi-dación o manipulación por parte del consul-tante. El Decreto 1247 en varios de sus arti-culados establece que el proceso de consulta es un mecanismo para “la identificación de las necesidades de intervención por parte del Estado a través de políticas y proyectos socia-les comunitarios” (Artículo 3) y para “sociali-zar los beneficios sociales a los que podrán acceder las comunidades, pueblos y naciona-lidades; garantizar la incorporación de mano de obra local en la ejecución de proyectos acordados y consensuados.” (Artículo 6).

Si bien esta información debe ser accesible para los consultados, el proporcionar esta no debe convertirse en el propósito único de la consulta, ya que se está dirigiendo intencio-nalmente la atención de los consultados úni-camente hacia los aspectos positivos del pro-yecto, condicionado de esta manera su con-sentimiento.

Por esto, era de suma importancia que el De-creto 1247 se hubiera elaborado con la parti-cipación de los pueblos indígenas, un for-mato de consulta, en consenso entre las par-tes, evitando la manipulación de los sujetos de consulta.

Además, las particularidades de cada nacio-nalidad y sus mecanismos de participación según sus costumbres y tradiciones, no fue-ron recogidos en el Decreto. En su lugar, se establecen como mecanismo de participa-ción las "oficinas de consulta" ubicadas en las cabeceras cantonales y/o juntas parroquiales de los bloques o áreas hidrocarburíferas a ser licitadas (Artículo 14), así como “oficinas iti-nerantes” para aquellos pobladores que no pudiesen acceder a aquellas. Estos mecanis-mos desconocen las estructuras tradicionales de toma de decisiones: las Asambleas, auto-ridad máxima en cuanto a espacios democrá-ticos para la toma de decisiones al interior de las nacionalidades, estando por sobre las au-toridades electas o Consejos de Gobierno.

Por lo tanto, la SHE no consultó a toda la na-cionalidad a través de sus Asambleas, sino que solo consultó a una parte de la población,

pues se reunió solo con algunas comunidades menoscabando así la legitimidad de la Asam-blea y creando nuevos espacios de toma de decisión.

Deberían participar hombres, mujeres, jóvenes, todos los compañeros. A ese ni-vel diríamos llegar para alcanzar un acuerdo, para definir nuestra posición sobre la “consulta”. Si yo me voy solito y nadie de comunidad escucha no van a saber que define en la reunión. Los que estamos en la reunión sabremos y los otros compañeros, no. Por eso la con-sulta previa sobre la explotación petro-lera debe ser tratado en una Magna Asamblea de la Nación Sapara, para que una sola idea sea definida en con-junto Fidel Ruiz, Presidente, comunidad Suraka.

Desde junio de 2012, las organizaciones indí-genas se mostraron renuentes a participar en un proceso de consulta que, a su juicio, no consideraba al consentimiento como la base del derecho, y la aprobación del mismo care-ció totalmente de una consulta prelegislativa. Al decidir no participar, los sujetos de con-sulta estaban ejerciendo su derecho a la libre determinación, el no respetar esta decisión o imponer un proceso de consulta viciaría el ca-rácter de libre de la misma.

“La característica de ser libre, debería in-cluir la posibilidad de que los sujetos de consulta decidan no participar de ella, ejerciendo de ese modo su derecho a la libre determinación. Resultaría contra-dictorio con la autonomía y el autogo-bierno, elementos constitutivos de la li-bre determinación, que pueblos sean compelidos jurídica o materialmente a someterse a procesos de consulta en los que han decidido no participar. De darse esa situación el eventual consentimiento obtenido en dichas condiciones carece-ría de la característica de ser libre” (RAMA, 2013).

Sin embargo, el Decreto 1247 prevé que “en el evento de que los ciudadanos no ejerzan

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 75

su derecho a participar habiendo sido debi-damente convocados o se opongan a su rea-lización, este hecho no constituiría causal de nulidad del proceso y no se suspenderá la continuación del mismo (...).” (Artículo 19), yéndose abiertamente en contra del derecho nacional e internacional.

Consulta Informada

No conocemos ¿Qué es consulta y qué

es previo? Consulta y consultar es anali-

zar y saber hasta el fondo una situación

e ir viendo. Hay que saber hasta el úl-

timo punto, hasta el final, para saber y

responder también. Si no cogen, así no

más como vinieron para hacer consulta.

Si no somos capacitados, si no somos

realmente consultados cómo vamos a

responder

Fidel Ruiz, Presidente comunidad Suraka.

El Decreto 1247 insistentemente contempla

como obligación para la institución consul-

tante, la SHE, dar información sobre los be-

neficios del proyecto a los consultados:

“Debe proveerse de información sobre los

beneficios provenientes de programas y pro-

yectos de desarrollo social (...)” (Artículo 15)

o debe “(...) brindar información detallada

sobre los beneficios sociales del proyecto, así

como las medidas de mitigación y compensa-

ción social que se gestionarán por medio del

mismo (...)" (Artículo 10).

Lo que hay que entender, es que el carácter

de consulta "informada", no debe restrin-

girse únicamente a los beneficios que el pro-

yecto hidrocarburífero pueda traer a las co-

munidades, siendo necesario que se propor-

cione información objetiva sobre los impac-

tos que esta actividad pueda ocasionar en los

aspectos ambientales, sociales y culturales,

para lo cual es necesario que se hayan reali-

zado estudios especializados e independien-

tes.

En los casos relativos a explotación de re-cursos naturales (...), para que los pueblos indígenas interesados puedan adoptar decisiones libres e informadas sobre el proyecto en consideración, es necesario que reciban información objetiva y com-pleta sobre todos los aspectos del pro-yecto que los afecta. A este respecto, es esencial que el Estado haga estudios so-bre el impacto ambiental y social a fin de que se puedan conocer todas las conse-cuencias que cabe prever. Los grupos in-dígenas interesados deben conocer esos estudios de impacto en las primeras eta-pas de las consultas, tener tiempo sufi-ciente para entender las conclusiones de los estudios y poder presentar sus obser-vaciones y recibir información acerca de cualquier preocupación que planteen (Anaya, 2009)

EL PROCESO DE LA CONSULTA PREVIA REALIZADA POR LA SECRETARÍA DE HIDROCARBUROS EN LA XI RONDA PETROLERA

Los resultados disponibles de la consulta rea-lizada por la SHE están disponibles en el “Re-sumen Ejecutivo – Consulta Previa”44 (SHE, 2013) Dicho documento tendría como fin realizar algunas precisiones “[f]rente a la des-información y ante la serie de pronuncia-mientos infundados de ciertos grupos de di-rigentes indígenas, organizaciones no guber-namentales pertenecientes a sectores políti-cos de oposición, así como supuestos exper-tos, y que gozan de una privilegiada plata-forma en ciertos medios de comunicación.” El documento enfatiza que el proceso se realizó a través de mecanismos adaptados a las particularidades locales por medio de una convocatoria pública y ciudadana, que gene-raron espacios de diálogo constructivo, fo-mentado la presencia de voces, perspectivas y posiciones de las comunidades y nacionali-dades indígenas, lo que conllevo a una ma-siva participación ciudadana, afirmaciones que a continuación examinaremos:

76 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

NÚMERO DE BLOQUES EN LOS QUE SE REALIZÓ LA CONSULTA

Recordemos que la Décimo Primera Ronda Petrolera estuvo conformada por 21 bloques, de los cuales, 13 estuvieron en proceso de li-citación, tres correspondían a la estatal Pe-troamazonas y cinco serían licitados en una segunda fase. Este anuncio lo hizo el MRNNR en octubre de 2012, es decir, después de que se terminó el plazo establecido para realizar la consulta previa, por lo cual, la consulta se debió aplicar para todos los bloques que con-forman la Décimo Primera Ronda.

Sin embargo, coincidentemente los 13 blo-ques en donde la SHE informó que se había realizado la consulta, son aquellos que estu-vieron en proceso de licitación. La SHE no in-formó que se hubiera realizado la consulta para los bloques que fueron asignados direc-tamente a la empresa pública Petroamazo-nas.

ORGANIZACIONES INDÍGENAS QUE PARTICIPARON EN LA CONSULTA

La SHE indica que llevaron a cabo “procesos de diálogo genuinos e interculturales con las siguientes organizaciones, comunidades pue-blos y nacionalidades indígenas”: Nacionali-dad Waorani del Ecuador (NAWE), Nacionali-dad Andoa del Ecuador (NAPE), Nacionalidad Sapara del Ecuador (NASE), Coordinación Kichwa de Pastaza y la Organización Shuar del Ecuador (OSHE). Se menciona además la par-ticipación de dirigentes y comunidades de la Nacionalidad Shuar, Achuar y Shiwiar, sin dar más detalles al respecto.

La Décimo Primera Ronda está ubicada sobre los territorios de siete nacionalidades indíge-nas45 que tienen representación reconocida por el Estado y sus comunidades de base constituidas en diez organizaciones, las cua-les tenían que haber sido parte del proceso de consulta (Mapa 10).

Es decir, de las diez organizaciones presentes en la zona de influencia de los proyectos pe-

troleros, la SHE reporta que tuvo relaciona-miento directo solo con cinco de ellas, sin embargo, y como se ha visto, las formas no siempre fueron adecuadas, generando con-flictos al interior de las organizaciones, entre los que se destaca lo acontecido en la Nación Sapara como veremos más adelante.

PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES Y LA POBLACIÓN

Según la SHE, en la consulta previa participa-ron 278 comunidades. No se precisa de qué manera se contabiliza la participación de es-tas comunidades, pero se informa que se im-plementaron 45 oficinas permanentes, 106 oficinas itinerantes, 37 audiencias públicas y 32 asambleas generales de retroalimenta-ción. Además, se hizo un cuestionario para la Consulta Previa (Anexos 11 y 12). Si sumamos estos valores tenemos que se implementa-ron 220 mecanismos de participación, de lo cual podemos inferir que no en todas las co-munidades supuestamente consultadas se aplicó algún mecanismo de participación.

Cada una de las organizaciones indígenas

tiene debidamente registradas las comunida-

des o centros que las conforman, a su vez es-

tas tienen un reconocimiento del CODENPE46.

Realizando un levantamiento de información

al respecto, encontramos que existe un total

de 951 comunidades indígenas, de las cuales

719 estarían afectadas por la Décimo Primera

Ronda, es decir que se consultó únicamente

al 39% del total de las comunidades.

Como establece el Decreto 1247, “[l]a pre-

sente normativa se aplicará a las comunida-

des, pueblos y nacionalidades indígenas que

se encuentren dentro del área de influencia

de los bloques o áreas que serán objeto de

los procesos licitatorios o de asignación (...)”

(Artículo 2). Sin embargo, en la lista de comu-

nidades consultadas se incluyen comunida-

des no indígenas o mestizas a las cuales cons-

titucionalmente les corresponde otro tipo de

consulta denominada Consulta Ambiental.47

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 77

El mismo Decreto 1247, en su Artículo 2, re-conoce que la consulta ambiental debe “rea-lizarse conforme al Artículo 82 de la Ley Or-gánica de Participación Ciudadana y la nor-mativa y reglamentación ambiental aplica-ble” (Artículo 2). Entonces existen dos tipos de consulta: la Consulta Previa, Libre e Infor-mada, derecho que atañe a los pueblos indí-genas y que tiene estándares internacionales de aplicación; y la Consulta Ambiental que corresponde a la ciudadanía en general. Sin embargo, la SHE presentó los resultados de ambos procesos sin realizar una diferencia-ción entre estos.

En lo referente a la población, la SHE reporta la participación en la consulta de 10.469 per-sonas48. Al igual que en el caso anterior, no se desglosó la población indígena de la mestiza en el valor total, menos aún se hizo una des-agregación por nacionalidad u organización indígena.

La población total en el área de influencia es

de 251.648 habitantes. Para obtener el nú-

mero aproximado de personas a las que se

debía consultar, la SHE utilizó un criterio de

discriminación basado en el Código de la De-

mocracia, que faculta la participación de indi-

viduos en procesos políticos a partir de los 16

años de edad (Artículo 11), otorgándoles el

derecho a participar en los asuntos de interés

público (Artículo 2). De esta manera tenemos

que en el proceso de consulta previa estable-

cida por el Estado estaban habilitadas a par-

ticipar 141.497 personas. Por lo tanto, se evi-

dencia que, si fueron consultadas las 10.469

personas registradas en el informe, tan solo

el 7% de la población participó en el proceso

de consulta llevado a cabo por la SHE.

¿Podría entonces la SHE referirse a la “con-

sulta previa” implementada como un ejem-

plo de participación “masiva” ciudadana? Los

datos muestran claramente que de cada 100

personas que habitan en el área de influencia

del proyecto, solamente siete personas parti-

ciparon en algún tipo de mecanismo imple-

mentado por la SHE.

Tomando en cuenta que existen dos tipos de consulta que se deberían aplicar para la im-plementación de este proyecto, es necesario determinar el número de personas al cual debe estar encaminado cada una de estas.

CONCLUSIONES

El Ecuador, como garante de los dere-chos humanos de sus ciudadanos, tiene la obligación de asegurar los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas que habitan en su territorio. Tanto la participación, como la Consulta Previa, Libre e informada son instrumen-tos convertidos en derechos. La Corte In-teramericana de Derechos Humanos ha resuelto la preeminencia de los dere-chos territoriales indígenas sobre los in-tereses económicos y otros que defina el Estado.

A pesar de estos antecedentes y juris-prudencia, que se han desarrollado en relación a los derechos de los pueblos in-dígenas y los proyectos extractivos, en el Ecuador se han intensificado las presio-nes sobre la Amazonía, consecuencia de la visión estatal de incorporar las zonas más remotas y mejor conservadas del país a la dinámica de extracción de re-cursos naturales no renovables (sobre-todo minerales y petróleo). Estas políti-cas promueven la ampliación de las fron-teras extractivas, poniendo en riesgo la supervivencia física y cultural de los pue-blos amazónicos, así como la integridad del entorno natural, contraponiéndose a los preceptos constitucionales como el Sumak Kawsay, los Derechos de la Natu-raleza y los Derechos Colectivos

Destacamos la protección constitucional expresa a los Pueblos Indígenas Aisla-dos: “Los territorios de los pueblos en aislamiento voluntario son de posesión ancestral irreductible e intangible, y en ellos estará vedada todo tipo de activi-dad extractiva”, pese a lo que el Estado ecuatoriano ha licitado territorio donde

78 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

reconoce que existe la presencia de es-tos pueblos.

El Decreto Ejecutivo 1247 (Reglamento para la ejecución de la Consulta Previa, Libre e Informada), prevé que “en el evento de que los ciudadanos no ejerzan su derecho a participar habiendo sido debidamente convocados o se opongan a su realización, este hecho no constitui-ría causal de nulidad del proceso y no se suspenderá la continuación del mismo (...)” (Artículo 19), lo que anula el carác-ter de libre, incumpliendo con la legisla-ción nacional e internacional.

Además, no fue realizado con la partici-pación de las organizaciones indígenas, incumpliendo con lo estipulado en la Constitución sobre el derecho a la con-sulta prelegislativa (Artículo 57, Nume-ral 17), el Convenio 169 de la OIT (Ar-tículo 6, Numeral 1, Literal a) y en la De-claración de Naciones Unidades sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (Artículo 19). Además, se incumplió con

la sentencia de la Corte IDH del caso Pueblo Kichwa de Sarayaku c. Ecuador que establece claramente los estánda-res para la CPLI, que demanda que las medidas legislativas o de otra índole que se tomen para garantizar el derecho a la CPLI y de buena fe, deben realizarse con la participación de los pueblos indíge-nas.

El proceso de consulta se realizó en un plazo de apenas seis meses. Del análisis de los datos se concluye que única-mente el 7% de la población participó en la consulta, lo que corresponde al 39% del total de las comunidades en el área de influencia de la XI Ronda Petrolera. En lo referente a la población, la SHE re-porta la participación en la consulta de 10.469 personas, sin desglosar la pobla-ción indígena de la mestiza, menos aún, desagregando por nacionalidad u orga-nización indígena. Recordemos que la población sapara se limita a 559 perso-nas, y se desconoce cuántos de ellos par-ticiparon en la Consulta.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 79

5. EL CASO DE LA CONSULTA A

LA NACIÓN SAPARA DEL ECUADOR

Sí están haciendo una consulta previa y hemos decidido que no

queremos la actividad petrolera, deben respetar esa decisión, si en verdad están haciendo consulta

María Ushigua, Comunidad Llanchamacocha.

LA REBELIÓN SAPARA

Como veíamos, en noviembre de 2011 el

MRNNR presentó el nuevo catastro petrolero

que creaba 21 bloques, dentro de la Décimo

Primera Ronda Petrolera o Ronda Sur

Oriente. En enero de 2012, la NASE se pro-

nunció sobre la convocatoria del gobierno

ecuatoriano a la XI Ronda Petrolera, la cual

afectaría la totalidad de su territorio, expre-

sando “su resistencia a la explotación petro-

lera del territorio sustentada de acuerdo al

derecho de la naturaleza y en base a los dere-

chos internacionales colectivos vigentes de

los pueblos y nacionalidades.”49 El pronuncia-

miento, que reflejaba el sentir de 23 comuni-

dades saparas, fue suscrito por el Consejo de

Gobierno cuyo Presidente era Basilio Mucus-

higua (Anexo 13).

Un mes más tarde, el mismo Consejo de Go-bierno suscribía la “Resolución de las Nacio-nalidades y pueblos frente a la XI Ronda Pe-trolera”, promovida por la CONAIE y la CON-FENIAE y sus organizaciones de base, recha-zando la actividad petrolera propuesta por el gobierno nacional en su territorio. Recorde-mos que algunas de las resoluciones fueron:

Exigimos que se deje sin efecto la polí-

tica petrolera que se quiere implemen-

tar en nuestros territorios a través de la

XI Ronda Petrolera (…). Exigimos que se

respete la propuesta de las Nacionalida-

des Indígenas de Orellana, Pastaza y

Morona Santiago de moratoria a perpe-

tuidad de actividad petrolera en nues-

tros territorios en respeto a nuestra cos-

movisión, nuestros derechos colectivos

y los derechos de la naturaleza. Les

prohibimos tomar contacto con las or-

ganizaciones y el ingreso a nuestras co-

munidades y les exigimos respeto a

nuestro derecho a la libre determina-

ción y a la decisión de NO a la actividad

petrolera50

En abril de 2012, el MRNNR anunció que se realizaría un proceso de Consulta Previa en las comunidades indígenas en los meses de mayo a octubre. El 19 de julio de 2012, se promulgó el Decreto Ejecutivo 1247 “Regla-mento para la ejecución de la consulta previa libre e informada en los procesos de licitación y asignación de áreas y bloques hidrocarburí-feros”. La NASE suscribió el pronunciamiento de la CONFENIAE al respecto del Decreto:

80 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

(…) declaramos inconstitucional el De-creto 1247 y seguiremos acciones lega-les nacionales e internacionales por no haber consultado a los pueblos y nacio-nalidades indígenas; y rechazamos la ilegal realización de los procesos de so-cialización de la XI Ronda Petrolera en nuestros territorios por no cumplir con la Constitución y los Tratados y Conve-nios Internacionales y exigimos sea sus-pendida inmediatamente51

La CONAIE, CONFENIAE y las lideresas de la NASE, María Ushigua y Gloria Ushigua, de-nunciaron la intromisión de la SHE en territo-rio sapara para realizar la consulta previa. Exi-gían la suspensión de toda intromisión en sus territorios que conllevase la manipulación de sus dirigentes, lo que directamente causó la división interna de la NASE al irrespetar los canales regulares representativos de la na-cionalidad. A pesar de las resoluciones ante-riormente expuestas, Basilio Mucushigua, sin conocimiento de su Consejo de Gobierno y de sus bases, promovió el ingreso a territorio de instituciones estatales a cargo de la licita-ción petrolera, entre estas la SHE. Por ello, en agosto de 2012 se convocó el Congreso de la Nación Sapara (Conambo, 28-30 agosto de 2012) ya que:

(...) Basilio Mucushigua, junto a su vice-presidente y secretaria, no ha acatado una decisión de las nacionalidades ama-zónicas, al haber permitido la entrada para la socialización de la Secretaría de Hidrocarburos, sin consultar con las ba-ses de la nacionalidad Sapara, violando el mandato de las nacionalidades del 7 de febrero de 2012 y otros acuerdos simi-lares que rechazan la actividad petrolera a través de la XI Ronda implementada por el gobierno nacional en el territorio de la Nación Sapara.52

En este Congreso participaron 73 delegados y delegadas y contó con la asistencia de re-presentantes de la CONAIE y CONFENIAE. El Congreso, entre otros puntos, acordó:

Rechazar la entrada de las compañías petroleras con la XI Ronda Petrolera y la

intromisión de la SHE para las supuestas socializaciones, las cuales han sido un engaño a nuestras comunidades (…).

Rechazar la aplicación del Decreto Eje-cutivo No. 1246 en nuestros territorios por ser ilegítimo, ya que no es transpa-rente, no realiza una verdadera con-sulta previa, libre e informada de acuerdo a nuestras costumbres y cul-tura, no es de buena fe (pues no respeta la delimitación territorial por nacionali-dades sino en base a bloques), entrega únicamente información parcializada hacia los intereses extractivistas y no respeta los estándares internacionales establecidos por la Corte Interameri-cana de Derechos Humanos en el caso Pueblo Kichwa de Sarayaku vs. Ecua-dor53

En el Congreso también se decidió destituir a

Basilio Mucushigua y su equipo, y se pose-

sionó a los nuevos miembros del Consejo Di-

rectivo: Luis Armas, Presidente, y Marco

Montaguano, Vicepresidente, entre otros.

Esta directiva fue legalizada por el Secretario

Ejecutivo Nacional del CODENPE, el 12 de

septiembre de 2012. Sin embargo, el go-

bierno central nunca reconoció esta Direc-

tiva. Basilio Mucushigua convocó a una

Asamblea entre el 20 y el 22 de enero de

2013 en Pinduyacu, con algunas comunida-

des favorables a la actividad petrolera, con

gran población Achuar y Shiwiar asentadas

en territorio sapara. Estas comunidades rati-

ficaron a Mucushigua como Presidente de la

NAE y obtuvo su estatus legal del CODENPE,

con fecha 28 de enero del 2013.54 A raíz de

estos hechos, en marzo de 2013 y a través de

la CONFENIAE denunció:

La severa crisis de gobernabilidad dentro de su territorio debido a la incidencia di-recta de la política extractiva promovida por mandato presidencial que busca la ampliación de la frontera petrolera en el suroriente amazónico, lo que ha origi-nado la división de las comunidades Sa-para.55

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 81

En Jandiayaku, entre el 20 y 24 de abril de

2013, con la asistencia de 45 delegados de 11

comunidades se realizó una Asamblea cuya

resolución principal fue la ratificación de la

destitución de Basilio Mucushigua realizada

en la Asamblea de agosto de 2012, y recono-

ciendo al Consejo de Gobierno de base sa-

para presido por Klever Ruiz hasta febrero de

2017. La negativa del CODENPE para recono-

cer su nombramiento originó la renuncia de

Ruiz a la organización, por lo que se hizo ne-

cesario nombrar nuevas autoridades. Para

esto se convocó al II Congreso de la Sapara

Kiraniata Ecuador (Gobierno de la Nación Sa-

para) realizado el 5 y 6 de agosto de 2015 en

Llanchamacocha. El Consejo de Gobierno

electo está presidio desde entonces por Bar-

tolo Ushigua, quien está ejerciendo su presi-

dencia sin que haya podido legalizar su desig-

nación ante la Secretaría Nacional de Gestión

de la Política (SNGP) hasta la actualidad. Sin

embargo, la CONFENIAE, de la cual la NASE es

filial y en respeto a las resoluciones del Sa-

para Kiraniata Ecuador acató y reconoció de

inmediato al Consejo de Gobierno presido

por Ushigua, considerando las garantías

constitucionales en referente a los derechos

de los pueblos indígenas a la designación de

autoridades siguiendo los espacios tradicio-

nales.

Desde 2012, la Nación Sapara está fraccio-nada en un frente propetrolero y uno antipe-trolero, representados por dirigencias para-lelas y enfrentadas.

EL PROCESO DE CONSULTA EN LOS BLOQUES 79 Y 83

Según el reporte de la SHE56, en los Bloques 79 y 83 se realizó la Consulta Previa preci-sando además qué comunidades participa-ron en este proceso. Sin embargo, el docu-mento no establece el número de personas de cada comunidad que participaron en el proceso; si eran o no saparas; ni cuántas reuniones, talleres y otros mecanismos se utilizaron para desarrollar la consulta en las comunidades.

El documento de la SHE menciona la firma de Actas de Compromiso de Fondo de Inversión Social, valores que están contemplados den-tro de la fase de exploración como contribu-ción para el desarrollo social. Estos recursos serán proporcionados por la empresa contra-tista como beneficios directos a ser invertidos en las comunidades, pueblos y nacionalida-des indígenas del área de influencia del blo-que y entregados al Estado ecuatoriano a la firma del contrato. La SHE recogió en los “Acuerdos de Inversión Social – Ronda Sur Oriente”, suscritos por Basilio Mucushigua como representante de la Nacionalidad Sa-para, sin que de esto hayan tenido conoci-mientos sus comunidades de base. Recorde-mos que, unos meses antes, sus comunida-des de base habían acordado en el Congreso de Conambo: rechazar la entrada de las com-pañías petroleras con la XI Ronda Petrolera y la intromisión de la SHE para las supuestas socializaciones, las cuales han sido un engaño a nuestras comunidades.

Por lo tanto, la Nación Sapara es beneficiaria

de USD$ 4.800.000, valores contemplados

dentro de la fase de exploración de los Blo-

ques 79 y 83 como contribución para el desa-

rrollo social.

PERCEPCIÓN COMUNITARIA DEL PROCESO DE CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA EN TERRITORIO SAPARA

Como un ejercicio de reflexión interna y una

forma de verificar los resultados presentados

por la SHE sobre el proceso de consulta pre-

via en los Bloques 79 y 83, comunidades de

base de la Nación Sapara convocaron a un ta-

ller que se realizó el 15 y 16 de octubre en la

comunidad de Masaramu57. En este partici-

paron 28 delegados, 21 hombres y siete mu-

jeres de entre 14 y 49 años de edad, de diez

comunidades: Ayamu, Jandiayaku, Llancha-

macocha, Lupuna, Masaramu, Naku, Naruka,

Ripano, Suraka y Torimbo.

82 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Llama la atención que el 40% de los asisten-tes desconocían que sus comunidades esta-ban dentro de un bloque petrolero. Respecto a la asistencia a reuniones o talleres sobre la XI Ronda convocados por la SHE, solo seis de las 28 personas participaron en ellas. Los cua-tro delegados de Masaramu habían partici-pado en talleres entre 1-5 días, uno de los de-legados de Ayamu participó en un evento de cinco días, y el delegado de Suraka había par-ticipado en una reunión de un día. El presi-dente de Masaramu consideró que la comu-nidad fue debidamente consultada, no así los representantes de Ayamu y Suraka. De esta manera, de las diez comunidades, solo los de-legados de Masaramu consideraron satisfac-torio el proceso de CPLI.

No hemos sabido que para la SHE la con-sulta ya fue hecha en nuestras comuni-dades. Tuvimos una reunión que no es suficiente para quedar de acuerdo, eso no es una consulta. Si en verdad quieren consultar tiene que ser diferente, a tra-vés de una reunión o una asamblea donde participe toda la gente y quede-mos de acuerdo, para no tener proble-mas. Esto debe ser un eje principal de cualquier consulta Fidel Ruiz, Presidente de la comunidad Suraka.

Vienen a hacer consulta gente de las propias comunidades, si es consulta previa libre e informada debería venir gente de la Secretaría de Hidrocarburos para que haya un discusión y entendi-miento. Porque en uno o dos taller o reuniones no va a ser suficiente para di-fundir la información y no van a poder pronunciarse las comunidades Klever Ruiz, comunidad Torimbo.

Este espacio es insuficiente para consi-derarlo como Consulta Previa Libre e In-formada. Hay que conocer más sobre el proyecto, no conocemos hasta el fondo que va hacer la compañía en nuestro te-rritorio. Rubén Santi, comunidad Jandiayaku.

Consultar es que nos den mucha infor-mación, para conocer en profundidad el proyecto y que finalmente se respete la decisión que los dueños del territorio to-men. Saúl Santi, comunidad Ripano.

Al preguntarles a las personas si conocen o saben si los representantes de su organiza-ción han firmado acuerdos aceptando la ex-plotación petrolera en su territorio, los resul-tados mostraron que 12 entrevistados desco-nocían sobre la firma del acuerdo. Al pregun-tar si estaban de acuerdo con la firma de este convenio, 24 personas respondieron negati-vamente y solo los cuatro representantes de Masaramu respondieron afirmativamente, alegando que necesitaban desarrollo comuni-tario58.

Como comunidad Torimbo nosotros en ningún momento hemos visto que nos hayan consultado. Nosotros como co-munidad podemos demandar a la SHE por haber tomado el nombre de la co-munidad y por haber dicho que sí ha he-cho consulta previa. Hasta el momento no hemos visto que en la comunidad To-rimbo se ha hecho Consulta Previa, Li-bre e Informada. En ningún momento se dijo por parte de la SHE que se venía a hacer consulta previa, por eso motivo hasta el momento la comunidad To-rimbo nos hemos pronunciado que no ha habido consulta previa como lo esti-pula la ley. Por eso como comunidad re-chazamos rotundamente el convenio que se ha firmado con la SHE como Na-ción Sapara. Persona no identificada, comunidad To-rimbo.

En mi comunidad Suraka llegaron una vez y se reunieron con tres familias de dos comunidades. No queremos conta-minación del ambiente en nuestras co-munidades porque no tenemos servicios básicos. Fidel Ruiz, Presidente de la comunidad Suraka.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 83

Respecto al proceso tradicional de toma de decisiones, los participantes afirmaron:

Esto se lo hace con la participación de todos, para que todos conozcan. No es que una sola persona la que toma la de-cisión, se lo hace en una Asamblea. Óscar Ruiz, comunidad Torimbo.

Hombres, mujeres, jóvenes debemos participar porque está decisión afectará a las futuras generaciones. María Ushigua, comunidad Llanchama-cocha.

CONCLUSIONES

El Decreto 1247 prevé que “en el evento de que los ciudadanos no ejerzan su de-recho a participar habiendo sido debida-mente convocados o se opongan a su realización, este hecho no constituiría causal de nulidad del proceso y no se sus-penderá la continuación del mismo (...).” (Artículo 19). Sólo esto anula el carácter de libre, incumpliendo abiertamente la legislación nacional e internacional.

La SHE reporta la participación en la con-sulta de 10.469 personas, sin desglosar la población indígena de la mestiza, menos

aún, se hizo una desagregación por na-cionalidad u organización indígena.

Los participantes consideran que las reuniones/talleres realizadas por la SHE que tuvieron una duración de entre uno y cinco días no son espacios adecuados para socializar, informar, discutir y llegar acuerdos sobre temas relacionados a la exploración y explotación petrolera. Ade-más, en los espacios generados por la SHE se reconoce que no hubo una ade-cuada convocatoria que garantice la par-ticipación de la población y sus autorida-des, sugieren que para tratar temas tan relevantes se debió haber convocado a una o varias Magna Asamblea por ser el espacio tradicional de toma de decisio-nes.

La intención del gobierno nacional de en-trar al territorio sapara para la explora-ción y explotación de petróleo en los Blo-ques 79 y 83, es una decisión alarmante para la humanidad. Los sapara alertan al mundo sobre los potenciales efectos e impactos de la actividad petrolera en un territorio lleno de las expresiones cultu-rales vivas de los sapara, tan amplio, tan poco explorado, en tan buen estado de conservación y a la vez tan frágil.

84 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Fotografía: Caroline Bennet

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 85

CUARTA PARTE PROPUESTAS PARA UN FUTURO

86 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Fotografía: Jacob Farris

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 87

6. NAKU: LA RESPUESTA

¿Qué ve un pueblo que desaparece y qué quiere

hacer ver a los demás o conservar para sí mismo? Ann-Gaël Bilhaut, antropóloga.

Con apenas 559 saparas restantes (INEC, 2010), la amenaza de la asimilación cultural y la destrucción ambiental de sus territorios por parte de las industrias extractivas pesa mucho sobre la población. Como se vio en el Capítulo 1, dentro de la cosmovisión sapara el espíritu creador del mundo material y quien se convertiría en el primer hombre sa-para, Piatsaw, anticipó que su pueblo estaba destinado a desaparecer. Pese a la fatal pro-fecía, los jóvenes saparas decidieron que iban a cambiar la historia y se propusieron salvar a su mundo y conservar sus tradiciones. Éste es el motivo por el cual un grupo de comuni-dades saparas abrieron las puertas de su te-rritorio para compartir con los amigos visitan-tes sus conocimientos ancestrales, costum-bres, historias, alimentos y vivencias que solo pueden ser explicadas en su real magnitud en medio del bosque. Estos saparas creen que, aunque desaparezcan como pueblo, su cono-cimiento ya habrá quedado para el mundo y Naku es su forma de hacerlo.

ORIGEN DE NAKU

Como hemos visto, la Amazonía es uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo y

es el hogar de culturas milenarias, cuyas po-blaciones han desarrollado sus formas de vida dentro del bosque, que les provee de todo lo necesario para su supervivencia. Los sapara han aprendido por siglos a vivir soste-niblemente en la selva amazónica, sin necesi-tar de recursos del mundo occidental. Sin embargo, este panorama ha cambiado en los últimos tiempos. Los procesos de coloniza-ción y el interés por la extracción de recursos naturales han acercado cada vez más a los sa-para a la cultura occidental. Estos procesos han significado cambios importantes a nivel social, pero también a nivel económico.

Hay una diferencia entre las comunidades

evangélicas, monetarizadas desde hace déca-

das, y las que no lo son, que mantienen una

racionalidad económica de autosubsistencia

y desarrollo autárquico, tal y como venía su-

cediendo hasta hace unos años en la zona

donde se desarrolla Naku. Sin embargo, esto

está cambiando poco a poco.

Pero los sapara que están integrados en Naku

saben que no quieren entrar en el modelo ca-

pitalista. Naku es un emprendimiento comu-

nitario de sanación y ecoturismo que busca,

88 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

entre otras cosas, nuevos sistemas económi-

cos:

Queremos una nueva forma de relacionar-nos con el dinero, que no tiene espíritu, pero tiene mucho poder. No nos puede manejar a nosotros, tenemos que manejarlo nosotros a él. Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara (entrevista, abril de 2016).

Un reto muy importante para los pueblos in-dígenas en general, y especialmente para los sapara, es definir cómo equilibrar su mundo tradicional con el mundo occidental, de forma que las comunidades puedan mejorar su calidad de vida manteniendo su cultura, su lengua, sus conocimientos, conservando las riquezas de los bosques tropicales amazóni-cos tan fundamentales para su supervivencia. Este reto significa desarrollar fuentes de in-gresos económicos, proyectos sociales y am-bientales que les permitan vivir en armonía con la naturaleza, sabiendo que las necesida-des de las comunidades se incrementan.

En su Plan de Vida (CODENPE, 2012), los sa-para establecen dentro de sus ejes estratégi-cos para su ecosistema territorial la imple-mentación de un plan para fortalecer el tu-rismo comunitario y la producción agrícola, como respuesta al modelo extractivista, creando alternativas que sean sostenibles y beneficien directamente a las comunidades. Los sapara son conscientes de que la explota-ción de recursos no renovables ha tenido efectos nefastos en la Amazonía norte del Ecuador y no quieren que esto se repita en sus territorios. Decidieron, por tanto, crear sus propias alternativas para conservar su cultura y su territorio, orientando sus esfuer-zos al turismo de sanación y a la producción sostenible, como las mejores estrategias para cumplir con esta meta. Naku, más allá de un proyecto de desarrollo económico, es la es-trategia de las comunidades saparas para la conservación del conocimiento ancestral y de su patrimonio ecológico.

Por esta razón, la comunidad de Llanchama-cocha, con el apoyo de Fundación Pacha-

mama, desde el 2013 empezó a recibir gru-pos de turistas para compartir sus conoci-mientos y su cultura ancestral, y mostrar la belleza y diversidad de la selva en la que ha-bitan. Ante esto, las comunidades cercanas de Naruka y Nakuna se unieron para trabajar en conjunto en esta iniciativa; la última en in-corporarse ha sido Matsakau.

LA VISIÓN

En la lengua sapara naku significa “selva” o “todo”. La experiencia en Naku permite un acercamiento hacia la cultura sapara a través de la sabiduría ancestral de su pueblo, que usa los recursos del bosque para todos los ri-tuales de sanación física y espiritual. Visitar el territorio sapara y aprender su ciencia ances-tral es algo excepcional y transformador a través de la conexión con la naturaleza, el sig-nificado del ser humano y la sabiduría de cómo vivir en armonía con el mundo.

Naku está completamente aislado de carre-teras y la única manera de acceder es en pe-queñas avionetas. El bosque alrededor del te-rritorio se encuentra en un estado primario de conservación y la cultura y forma de vida de los sapara de estas comunidades sigue siendo muy cercana a la tradicional gracias a su aislamiento. Estos factores generan un alto valor a la experiencia en la cual los sa-para invitan a sus amigos a aprender de la sa-biduría ancestral de la naturaleza, la cual da un punto de vista muy único sobre la sana-ción física y espiritual.

Y es que los bosques y sus formas de pensar sanan a los visitantes. Éstos a su vez se com-prometen a sanar el bosque. Este intercam-bio se basa en la idea de los sapara de que el bosque es igual a nosotros, es un ser más que alimenta nuestro cuerpo y el conocimiento de nuestros espíritus. Hay que conocer el bosque y el mundo espiritual; la selva nos en-seña, nos trae conocimiento, nos da respues-tas a lo que como humanos le preguntamos. La gente que llega a Naku recibe respuestas a sus preguntas, aprenden a conocerse, cómo actuar, a cómo no impactar a la naturaleza.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 89

En Naku se aprende a soñar y a recordar. So-ñando y a través del uso de las plantas medi-cinales es como se adquiere el conocimiento.

Como recoge la web de la asociación: “A

Naku no llegan turistas, llegan amigos, invita-

dos a participar en una experiencia íntima y

calurosa en la que conocerán el mundo se-

creto y la esencia de la comunidad. Los sa-

para queremos compartir nuestras vivencias

sobre el mundo material y espiritual y así fa-

cilitar una transformación personal a quienes

nos visitan, además de regalarles una expe-

riencia de vida única e inolvidable.”59

Los sapara buscan dejar una huella tan pro-

funda y transformadora que quien conozca

Naku nunca se olvide de él, y quede íntima-

mente vinculado a través de un activismo y

compromiso que ayuden a difundir la inicia-

tiva y la realidad de la Nación Sapara.

Esto se consigue gracias a una variada oferta de servicios, a través de un modelo de ecotu-rismo basado en los atractivos naturales de uno de los lugares más biodiversos del pla-neta con caminatas en la selva, visita a las la-gunas, vertientes, cascadas, saladeros de ani-males, miradores, acampadas en las playas del río y recorridos en canoa por el Conambo. Pero sobretodo basado en el tiempo de inter-cambio cultural en el cual se puede conocer más la cosmovisión sapara y su sabiduría. Esta es una de las experiencias más enrique-cedoras para los visitantes: convivir directa-mente con los sapara, compartiendo sus ri-tuales tradicionales como los baños con hojas y tabaco o la limpia, la interpretación de sue-ños, la alimentación típica, los recorridos por las chakras y cultivos, la elaboración de cerá-micas típicas o mocahuas y de shigras, la pesca en el río con artes saparas y, sobre todo, las amplias explicaciones sobre el uso y manejo de la biodiversidad de sus bosques, ríos y lagunas.

Hay que destacar que los recursos obtenidos

con la visita de cada persona que llega a Naku

ingresan en un fondo común para financiar la

educación secundaria de jóvenes y adultos,

contratar profesores/as permanentes y aten-

der emergencias médicas que impliquen salir

de las comunidades, entre otros aspectos.

TURISMO DE SANACIÓN EN NAKU

El objetivo desde un principio fue crear una experiencia diferente a cualquier otra inicia-tiva existente en la Amazonía, en donde los turistas puedan vivir un proceso transforma-cional de vida y de sanación física y espiritual basados en los saberes ancestrales saparas. Los sapara son reconocidos en toda la región amazónica por su conocimiento de la utilidad y las propiedades de las plantas del bosque tropical amazónico en donde han habitado milenariamente. Los procesos de sanación que realizan los sapara no se enfocan única-mente en el tratamiento de los síntomas, sino también en la sanación de la mente, el cuerpo y el espíritu. Para llevar a cabo sus tra-tamientos usan una amplia variedad de plan-tas medicinales que encuentran en sus alre-dedores, ceremonias chamánicas, la inter-pretación de los sueños, la dieta y la medita-ción.

Naku es más que un simple centro de cu-ración. Es una comunidad de amor, es un nido en el corazón de la naturaleza, es un lugar en el que el cuerpo, la mente y es-píritu se unen en paz. Las diversas cura-ciones y medicinas de la planta que he recibido se ofrecen con generosidad, competencia y un amoroso cuidado per-sonal individual. La curación bajo el cui-dado personal de X, su increíble madre, y otros miembros de la comunidad han im-pactado todo mi ser que fue imbuido de las fuerzas espirituales del lugar, de la selva circundante, del río y de todos los miembros de la comunidad. Estoy agra-decido y plenamente comprometido con la supervivencia y la prosperidad de la cultura Sapara.aaaaaaaaaaaaaaaaaaa Claude Poncelet, Bélgica/EEUU.

Los sapara aún mantienen las prácticas de medicina natural ligadas al conocimiento an-cestral y profundo de las plantas medicinales y el mundo espiritual. El conocimiento sobre

90 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

la historia, uso y manejo de las plantas se mantiene vivo en la mayor parte de la pobla-ción y está fuertemente ligado a sus costum-bres y tradiciones. Este conocimiento está a cargo de los shimanu o chamanes. Las plan-tas más empleadas en los rituales de sana-ción son el tabaco, el chiricaspi, la ayahuasca y el pakipanga, entre otros.

Los sapara han decidido que su conocimiento sobre sanación es algo que pueden y quieren compartir con el mundo a través del turismo de sanación. Por eso, han construido un cen-tro de sanación basado en sus prácticas an-cestrales, donde integran el conocimiento in-dígena de plantas medicinales y sanación, sueños y naturaleza para armonizar cuerpo, mente y espíritu. Al compartir este tipo de ex-periencias, los visitantes y pacientes se han dado cuenta de la importancia del conoci-miento sapara, y han comprendido la necesi-dad de vivir en armonía con la naturaleza y con ellos mismos para sanarse de mejor forma.

Una iniciativa que cabe destacar es la colabo-ración entre Naku y la fundación RUNA, para llevar adelante el proyecto PLANTMED (www.plantmed.org), que busca intercam-biar conocimientos entre chamanes amazó-nicos del Ecuador y el Perú con médicos es-pecialistas en enfermedades autoinmunes en Estados Unidos.

ACTUALES DESAFÍOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

Como veíamos, un objetivo es diferenciar a Naku de otras experiencias turísticas en la Amazonía en el sentido de que lo más impor-tante es la experiencia de sanación física y es-piritual, el aprendizaje de los saberes de la cultura sapara y la conexión espiritual con el bosque. Por esta razón, se ha priorizado la promoción del turismo de sanación por sobre un turismo de naturaleza, a pesar de que este es uno de los territorios en mejor estado de conservación que tiene no solo el Ecuador, sino el planeta entero. Esto ha permitido te-ner un volumen creciente de visitantes desde 2013, cuando se empezó a recibir a unas 50

personas. En 2015 llegaron unas 100 perso-nas a Naku, y se espera que en el 2016 este número se incremente a 120 visitantes.

Por otro lado, no se ha querido sobrecargar de trabajo a las comunidades, por lo cual se ha establecido un límite para la carga de tu-ristas en Naku. Se ha definido que es mejor manejar grupos pequeños que en ocasiones llegan a ser de hasta 20. En primer lugar, por la capacidad del campamento, pero también por la cantidad de personal necesario para trabajar con estos grupos y porque los pobla-dores no quieren abandonar sus actividades habituales (cuidado de la chakra, de los ani-males, recolección, cacería, etc.).

Y es que inicialmente se dio un problema por la reducida población que tienen estas comu-nidades (hay que recordar que Llanchamaco-cha consta de tres familias con 18 personas; o que Naruka tiene dos familias que no supe-ran las 20 personas), a lo que se añade la mo-vilidad sobretodo de los jóvenes, lo cual no permitía mucha rotación del personal para el manejo de los grupos. Aunque la consolida-ción de Naku como una empresa exitosa ha supuesto una disminución de la migración; las comunidades han establecido que para poder trabajar en el proyecto y ser socio/a de Naku, las personas deben vivir en las comuni-dades permanentemente.

Este crecimiento también convirtió en priori-dad el contar con una estructura legal para la operación turística. Es por esta razón, que en 2015 se constituyó la Asociación de Produc-ción Agrícola Naku ASOPRODNAKU, bajo una figura de asociación comunitaria dentro de la Superintendencia de Economía Popular y So-lidaria. El modelo empresarial de Naku, con-cebido por los sapara, se basa en la idea de movilizar los recursos existentes en la comu-nidad para el desarrollo de actividades eco-nómicas sostenibles.

Se han llegado a acuerdos dentro de las co-munidades para fijar un costo por cada día trabajado, el cual es el mismo sin importar el tipo de trabajo que se realice. Por otro lado, también las comunidades han acordado dis-tribuir equitativamente el trabajo y rotar a las

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 91

personas encargadas de cada grupo de visi-tantes para dar oportunidad a todos de reci-bir ingresos. Sin embargo, el dedicarse al tra-bajo con los grupos también implica dejar se trabajar para sus propios hogares, en donde los hombres comúnmente salen a cazar en el bosque o a pescar en el río, y ayudan en las tareas de construcción y reparaciones del ho-gar. Por el contrario, las mujeres pasan el día cuidando de los niños y niñas, en la cocina y en las chakras donde plantan y crecen yuca, plátanos, piñas, maíz, caña de azúcar, entre otros. A pesar de esto, las comunidades se han organizado para equilibrar el trabajo re-lacionado con la actividad turística, y el de sus hogares.

Otro cambio sustantivo que se ha dado en las comunidades ha sido el de la incipiente mo-netarización de las mismas y la relación con el dinero en efectivo. Tradicionalmente, los sapara han vivido en una sociedad ajena al uso de billetes y monedas para sus transac-ciones ya que, como veíamos, el bosque ha sido su única fuente de sustento. Sin em-bargo, en los últimos años con los procesos colonizadores de la Amazonía, se han gene-rado nuevas necesidades de dinero para cu-brir costos relacionados con la salud y educa-ción principalmente. Esta nueva relación con el dinero, fruto de los nuevos emprendimien-tos productivos, deberá ser manejada con mucho cuidado para no generar conflictos sociales no esperados.

Como se había mencionado previamente, la

única forma de entrar a la comunidad de

Llanchamacocha es por avioneta, por lo cual

contar con una pista de aterrizaje en buen es-

tado es un factor importante en la operación

turística. En este sentido, los miembros de la

asociación han realizado un gran aporte en su

mantenimiento, tomando en cuenta lo difícil

de esta labor por las condiciones irregulares

del territorio.

En 2015 se vio la necesidad de ampliar el campamento con una cabaña que se utiliza-ría para la cocina y el comedor, dos cabañas equipadas con camas para el hospedaje de

los visitantes, dos baños y la creación de sen-deros para llegar al campamento y para rea-lizar caminatas en los alrededores. Esto per-mitió que haya capacidad para alojar cómo-damente a 20 personas.

A la par que se desarrollaron numerosas me-

jorías en el campamento para la operación

turística, se realizaron también una serie de

talleres en la comunidad para generar las ca-

pacidades necesarias para el manejo del em-

prendimiento turístico, especialmente sobre

su administración, y sobre hospitalidad y ser-

vicio. Mediante estos talleres se ha podido

discutir sobre la construcción de la economía

comunitaria y se definió que es lo que que-

rían y no querían en los aspectos sociales,

económicos, ambientales y de gobernanza.

Se construyó una visión para Naku como em-

presa, y se la diferenció de la visión de la co-

munidad para entender que son dos concep-

tos relacionados pero diferentes. La empresa

Funder, del Grupo Social FEPP, apoyó la parte

asociativa y empresarial: talleres de capacita-

ción en temas contables, generación de capa-

cidades para el manejo de las finanzas, forta-

lecimiento a directivos y socios, etc.

Adicionalmente, para la promoción del pro-yecto y para tener contacto con las personas y con agencias interesadas en visitar Naku, se creó el sitio web www.naku.com.ec con in-formación relevante sobre los sapara, el pro-yecto y los servicios que ofrece. Además, se abrieron cuentas de redes sociales como Fa-cebook e Instagram, para llegar con informa-ción a un público más amplio. Esta estrategia de promoción y comunicación contribuirá a la sostenibilidad a largo plazo del proyecto y utilizará componentes educativos para inte-grar el conocimiento cultural y biológico rela-cionado con las personas saparas y las selvas tropicales que habitan. Se han realizado tam-bién productos comunicacionales para acom-pañar la estrategia de promoción, entre otros, un video promocional y un documental sobre la experiencia del turismo de sanación con los sapara.60

92 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Un siguiente paso en la evolución de Naku, ha sido el trabajo para la renovación de la infra-estructura y la consolidación de la iniciativa como un Centro de Sanación Sapara. La Fun-dación RUNA ha trabajado en conjunto con Naku para el levantamiento de fondos para financiar este gran proyecto. Las mejoras ar-quitectónicas contemplan las zonas de cam-pamento y turismo, sanación y ceremonias. En fases posteriores, los sapara quieren con-tar con oficinas, estación científica, aulas y centro de investigación, y una zona de pro-ducción de frutos secos y hierbas medicina-les.

PRODUCCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES

Otra de las líneas en las cuales trabaja Naku desde 2016 es el desarrollo de productos ba-sados en conocimientos ancestrales para ser comercializados en mercados nacionales e in-ternacionales. Uno de los primeros produc-tos que se ha desarrollado es una bebida vi-talizante compuesta de plantas amazónicas para mejorar el sistema inmunológico que ya ha sido probada por algunos pacientes en procesos de tratamientos de enfermedades como el cáncer, la gastritis, ovarios poliquís-ticos y otras enfermedades y decaimientos del sistema inmunológico.

La bebida, denominada “Naku vitalidad”, es un producto natural compuesto de varias plantas del bosque sapara. La bebida forta-lece las funciones inmunológicas y activida-des antioxidantes del cuerpo, y mejora la vi-talidad de las personas. El secreto industrial de la preparación está patentado en el Insti-tuto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI).

Naku también ha generado el interés de va-rias empresas que desean apoyar a los sapara en la consolidación de su iniciativa y aprender más de su cultura. La empresa Pacari, por ejemplo, apoyó a la elaboración de una edi-ción limitada de chocolate con plantas medi-cinales saparas, el cual fue promocionado en eventos internacionales en San Francisco, Nueva York y París, teniendo una muy buena

aceptación. Esto ha permitido que se busque una relación a largo plazo para sacar al mer-cado una marca propia de chocolates Naku.

Por otro lado, se está analizando la posibili-dad de elaborar infusiones con la marca Naku. En este sentido, la relación existente con RUNA ha permitido avanzar en el desa-rrollo de este producto a través de su expe-riencia y lecciones aprendidas con sus exito-sas infusiones de guayusa. En este momento, se está elaborando el plan de negocios para determinar la viabilidad de mercado, técnica y financiera de estos nuevos productos

VISIÓN DE FUTURO DE NAKU

La iniciativa Naku, a través del turismo de sa-nación y la producción sostenible, desarrolla actividades económicas que promueven la conservación del territorio y de los valores culturales de la Nacionalidad Sapara. La vi-sión a futuro de Naku es consolidar las inicia-tivas económicas y productivas que está im-plementando, lo cual contribuirá a la trans-misión de su conocimiento y tradiciones ha-cia sus nuevas generaciones y difundirá al mundo lo valioso de esta cultura ancestral. Adicionalmente, su gran visión es la conser-vación de su territorio ancestral, reconocido como uno de los lugares más biodiversos del planeta, y promover el desarrollo de alterna-tivas económicas sostenibles para la Amazo-nía.

Sobre los temas productivos, el objetivo a fu-turo es que se puedan tener productos de alto valor agregado que no impliquen un cre-cimiento de la frontera agrícola en el territo-rio. Los ingresos generados por este tipo de actividades deberán aportar para la sosteni-bilidad de la empresa comunitaria y posicio-nar la marca Naku a nivel nacional e interna-cional, como una forma de mostrar al mundo el conocimiento ancestral sapara.

Por medio del proyecto Naku, se busca mejo-rar la calidad de vida de la población sapara. Por ello se ha creado un fondo común que permitirá financiar programas y actividades que logren este fin. Mejorar la educación en

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 93

las comunidades ha sido decidido como una de las prioridades para la utilización de estos fondos. Se busca mejorar la educación desde los niveles primarios hasta los secundarios para niños, jóvenes y adultos. Para esto será necesario retomar el currículo de educación intercultural que integre los conocimientos del mundo sapara con los del mundo exte-rior, y que además les permita dominar los idiomas kichwa y español. Adicionalmente, se busca que se pueda integrar la lengua sa-para en el proceso de enseñanza. El rescate de esta lengua ancestral debe ser un proceso muy estructurado de largo alcance para pre-servar este gran patrimonio oral. Finalmente, dentro del programa de educación se debe incluir la capacitación de profesores locales que puedan ser contratados permanente-mente, ya que la población sapara en su ma-yoría está compuesta por niños/as y jóvenes en edad escolar.

El proceso de Naku si bien ha tenido muy

buenos impactos en el poco tiempo de exis-

tencia, aún tiene un gran camino por recorrer

en el cual la participación de las comunidades

es vital para su sostenibilidad. La visión de

mantener y dar a conocer la cultura sapara y

además conservar el territorio amazónico,

reconocido como uno de los lugares más bio-

diversos del planeta, es lo que motiva día a

día a las comunidades, y a todas las institu-

ciones de apoyo a unir esfuerzos para cumplir

con estos objetivos tan ambiciosos.

CONCLUSIONES

La iniciativa Naku propone la promoción

del turismo y la producción sostenible

como estrategias para la conservación

del bosque tropical amazónico y de la cul-

tura sapara. La comunidad es dueña por

completo de esta iniciativa, implemen-

tada a través de la Asociación ASOPROD-

NAKU, inscrita como una organización sa-

para de la Economía Popular y Solidaria.

La apuesta principal de los sapara es la comercialización de servicios y productos relacionados con sus conocimientos an-cestrales del uso de plantas del bosque amazónico. El turismo, por ejemplo, pro-pone como factor diferenciador la sana-ción desde la cosmovisión y conocimien-tos saparas, utilizando las plantas medici-nales y la interpretación de los sueños, como parte de un proceso de sanación fí-sica y espiritual que se ofrece a sus visi-tantes. Por otro lado, se está trabajando en el desarrollo de productos como tés y chocolates, que utilicen mezclas de plan-tas medicinales para ser comercializados en mercados nacionales e internaciona-les.

El inicio de estas actividades si bien es cierto, tienen como objetivo la genera-ción de ingresos que permitan cubrir las necesidades económicas de la comuni-dad, lo que ha generado ciertos cambios dentro de la comunidad en su relaciona-miento con el dinero. Esta nueva relación con el dinero, fruto de los nuevos em-prendimientos productivos, deberá ser manejada con mucho cuidado para no generar conflictos sociales no esperados.

Naku se ha convertido en una de las prin-cipales propuestas promovidas por los sapara para responder a los intentos de incursión del Estado y las empresas con proyectos de extracción de recursos na-turales no renovables dentro de los terri-torios amazónicos.

El camino que debe recorrer Naku, toda-vía es muy largo y tienen un alto nivel de incertidumbre por las dinámicas que han afrontado los territorios amazónicos y las poblaciones indígenas. Sin embargo, cualquier esfuerzo por mantener la cul-tura sapara, y cualquier intento por con-servar uno de los lugares con mayor bio-diversidad del planeta, merece un reco-nocimiento. Es una obligación del mundo ayudar a preservar este patrimonio para las futuras generaciones.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 94

Fotografía: Dean Jacobs

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 95

REFLEXIONES FINALES

Este trabajo presenta a la Nación Sapara para luego mostrar los resultados de un proceso investigativo desarrollado en 2014 en su te-rritorio desde tres perspectivas distintas y complementarias: (I) la perspectiva antropo-lógica que conjuga una visión de la sociedad, la cultura y el territorio Sapara; (II) la perspec-tiva bioecológica, y (III) la de la geografía hu-mana, centrada en la amenaza que el extrac-tivismo implica para los sapara y su territorio, así como en los derechos colectivos en riesgo. El texto continúa con una exposición de lo que ha significado la XI Ronda Petrolera como una amenaza para su territorio, en un proceso que no que no cumplió con la nor-mativa de Consulta Libre, Previa e Informada. Finalmente, la Nación Sapara presenta su propia propuesta frente al avance agresivo de la frontera petrolera. El resultado es un documento que describe y problematiza la situación de la Nación Sapara contemporánea, inmersa en una lucha sin cuartel por mantener su cultura, su espiritua-lidad y, especialmente, su idioma como vehículo imprescindible para acceder al le-gado de los ancestros y ponerlo al alcance de las nuevas generaciones. Esto se hace en un territorio de extraordinaria riqueza biológica, sujeto a la amenaza inminente de la actividad petrolera. Hay una conclusión preocupante, pues la na-cionalidad Sapara no sólo se encuentra en un proceso de extinción social y cultural por el

reducido número de su población, también lo está por los riesgos y problemas que traen la explotación petrolera, la deforestación y la llegada de carreteras a su prístino territorio. Sin embargo, destaca que la defensa del te-rritorio ha sido la razón de ser de la lucha po-lítica de la nacionalidad Sapara desde sus orí-genes organizativos. Si el territorio es y ha sido uno de los aspectos esenciales para la pervivencia de la cultura sapara, los esfuer-zos que despliegue la nacionalidad para de-fender su espacio vital donde reproducen sus formas de vida tradicional, en unión con sus ancestros, sus dioses y espíritus, donde se aplica su lengua, no cesen hasta conseguir derrotar las amenazas que hoy se ciernen so-bre él. Más aún cuando en territorio Sapara se ha demostrado la presencia de corredores de circulación de Pueblos Indígenas Aislados (tagaeri, taromenane y sapara, entre otros). Esto último constituye un factor de enorme relevancia en relación a la protección que el territorio Sapara merece por parte del Es-tado. La presencia de Pueblos Indígenas en Aislamiento (PIA), que ya fuera observada por el propio estado, a través del Ministerio de Justicia cuando en 2013 se presentó ante la Asamblea Nacional que en ese momento debatía si autorizar o no la explotación del proyecto ITT, un mapa de ubicación de los PIA que localizaba una circunferencia indicativa de presencia de estos pueblos sobre el terri-torio Sapara, obliga a subir el estándar de

96 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

protección. No olvidemos que la Constitución del Ecuador en su Artículo 57 prescribe un ré-gimen de veda a las industrias extractivas en los territorios de los PIA. La protección de este territorio es impor-tante también desde la perspectiva biológica puesto que, el 99,69% del territorio Sapara está cubierto por bosques de vegetación na-tiva, altamente heterogéneos y diversos con una gran diversidad florística. Por el exce-lente estado de conservación de esos bos-ques, y debido a que la investigación bioló-gica en territorio Sapara es escasa, es alta-mente probable la identificación de nuevos registros para el Ecuador y la Ciencia. Más allá de ese importante factor, se destaca la estrecha y armónica relación de los Sapara con su territorio que les lleva a poseer un ex-tenso y valioso conocimiento de la biodiver-sidad de sus bosques y sus ríos; su capacidad para dar uso a los recursos forestales si-guiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque, es decir, solamente cazan, pescan y tumban los árboles para el uso doméstico de la familia, sin afectar la estructura y funcionalidad del bosque. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo de las chakras, ni se practica la tala extensiva de árboles maderables. Por tanto, los sapara son prácticamente au-tosustentables, pues emplean los productos del bosque como alimento, bebida, vesti-menta, construcción, utensilios, artesanías, medicina, cacería o ritualidad, entre otros. Por último, hay una enorme amenaza sobre el riquísimo territorio con el que los sapara han desarrollado una extraordinaria relación de sustentabilidad. Los Bloques 79 y 83 que fueron concesionados en enero de 2016 a Andes Petroleum afectan a 186.979,3 hectá-reas, equivalentes al 52% del territorio Sa-para. Más de la mitad de las comunidades que conforman la Nación Sapara están den-tro de dichos bloques petroleros.

Peor aún, pese a que los instrumentos inter-nacionales de derechos humanos y la Consti-tución del Ecuador garantizan el derecho a la consulta libre, previa e informada antes de la ejecución de proyectos extractivos que afec-ten los territorios de los pueblos indígenas, el Estado Ecuatoriano no ha cumplido con dicho derecho, y únicamente el 7% de la población participó en la consulta de la Undécima Ronda Petrolera. En definitiva, hay una situación contradicto-ria: por un lado, una nacionalidad indígena empeñando sus mayores esfuerzos para la pervivencia de una cultura profundamente espiritual, fuertemente arraigada en un terri-torio de extraordinaria riqueza natural, con el que ha logrado establecer una relación de ar-monía y sustentabilidad. Por otro lado, hay intereses capitalistas que amenazan, a través del extractivismo, gravemente dicho territo-rio; al hacerlo ponen, a la Nacionalidad Sa-para en severo riesgo de desaparecer. Al final, lo que les queda a los sapara es la fé-rrea voluntad de perdurar. Aferrados a una milenaria tradición de sobrevivientes, escar-ban en la memoria de sus sabios, ancianos y ancianas, para encontrar el legado espiritual sobre el que construyen su plataforma de lu-cha. Para ello proponen un proyecto, Naku, que es una propuesta política, de gobernanza y de alternativas económicas, como son el tu-rismo espiritual y la producción de hierbas y tés. No podemos sino manifestar nuestra admira-ción y solidaridad por la lucha de los sapara.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 97

BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA

ALBUJA, L. (2002). Mamíferos del Ecuador, en: Diversidad y conservación de los Mamíferos Neotropicales. Mé-xico: CONAMBIO-UNAM.

ANAYA, J. (15 de julio de 2009). Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las li-bertades fundamentales de los indí-genas. A/HRC/12/34. Nueva York: ONU.

ASAMBLEA CONSTITUYENTE (2008). Monte-cristi: Constitución de la República del Ecuador.

ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS (10 de diciembre de 1948). Declara-ción Universal de los Derechos Hu-manos, Asamblea Nº 217. Nueva York: ONU.

ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS (13 de septiembre de 2007). Decla-ración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indíge-nas, Resolución 61/295. Nueva York: ONU.

ASAMBLEA NACIONAL (2009). Ley Reforma-toria al Código Penal que tipifica el delito de Genocidio y Etnocidio. Re-gistro Oficial Nº 578. Quito.

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (10 de mayo de 2006). Pueblos Indígenas Tagaeri y Taromenani, Medidas Cautelares MC-91/06. Ecuador. Washington D.C.: OEA.

BÁEZ, O. (2013). Impacto de las actividades petroleras en los ecosistemas ama-zónicos. Quito: Ecuador Libre.

BALSLEV, H. (1987). Palmas nativas de la Amazonía ecuatoriana. Colibri 3: 64-73.

BILHAUT. A. (2011). El sueño de los Záparas. Patrimonio onírico de un pueblo de la Alta Amazonía. Quito: FLACSO y Abya Yala.

CANADAY, C. (2000). La variedad de nuestra fauna. Terra Incógnita 6: 25-27.

CARRILLO, E., ALDÁS, S., ALTAMIRANO, M., AYALA, F., CISNEROS, D., ENDARA, A., MÁRQUEZ, C., MORALES, M., NOGALES, F., SALVA-

DOR, P., TORRES, M., VALENCIA, J., VILLA-

MARÍN, F., YÁNEZ, M. Y ZARATE, P. (2005). Lista Roja de los Reptiles del Ecuador. Quito: Fundación Novum Milenium, UICN-Sur, UICN-Comité Ecuatoriano, Ministerio de Educa-ción y Cultura.

98 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

CHARVET, E. (2003). Mushuk allpa. La expe-riencia de los indígenas de Pastaza en la conservación de la selva ama-zónica. Quito: COMUNIDEC-Instituto AMAZANGA.

CHÉRREZ, R. (2006). Monografía Etnias del Ecuador – Zaparas. Riobamba.

CODENPE (2012). Plan de Vida de la Naciona-lidad Sapara. Quito: CODENPE-AE-CID.

COLINVAUX, P. (1986). Introducción a la Eco-logía. México: Editorial Limusa.

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HU-MANOS (2007). Caso del Pueblo Sa-ramaka vs. Surinam. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de no-viembre de 2007. Washington D.C.: CorteIDH.

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HU-MANOS (2012). Caso del Pueblo In-dígena Kichwa de Sarayaku vs. Ecuador. Sentencia de 27 de junio de 2012. Washington D.C.: Cor-teIDH.

CORREA, R. (2012). Decreto Ejecutivo 1247, Reglamento para la ejecución de la consulta previa libre e informada en los procesos de licitación y asig-nación de áreas y bloques hidrocar-buríferos.

CUISANA, A., SEGARRA P. y RUIZ, P. (2005). Pro-yecto de elaboracion de inventario de recursos naturales, manejo par-ticipativo de los territorios de las comunidades zaparas, y delimita-cion de area de los zapara de Cona-mbo. Comunidades de Llanchama-cocha, Jandiayacu, y Masaramu. Quito: Corporacion para la Investi-gacion, Capacitacion y Apoyo Tecnico para el Manejo Sustentable de los Ecosistemas Tropicales

DE LA TORRE, S. (2000). Primates de la Ama-zonía del Ecuador/Primates of Amazonian Ecuador. Quito: SIM-BIOE.

FERNÁNDEZ-MALDONADO, G. (2013). Estánda-res nacionales e internacionales so-bre la consulta previa, libre e infor-mada: nudos críticos de su imple-mentación. Quito: Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas – Ecuador.

FUNDACIÓN NATURA (1994). Principales Problemas Ambientales y Sociales de la Explotación Petrolera en el Ecuador. Quito.

GRANIZO, T., PACHECO, C., RIBADENEIRA, M., GUERRERO, M. y SUÁREZ, L. (Eds.) (2002). Libro rojo de las aves del Ecuador. Serie Libros Rojos del Ecua-dor, tomo 2. Quito: SIMBIOE/ Con-servación Internacional/ EcoCiencia/ Ministerio del Ambiente/ UICN.

GREENE, N. Y MUÑOZ, G. (2013) Los Derechos de la Naturaleza, son mis Derechos. Manual para el tratamiento de con-flictos socioambientales bajo el nuevo marco de derechos constitu-cionales. Quito: Plataforma de Acuerdos Socioambientales - PLASA, Colectivo Nacional por los Derechos de la Naturaleza, Programa de Pe-queñas Donaciones del FMAM - PPD/ FMAM/PNUD.

HICKS, J. F., DALY, H. E., DAVIS, S. H. Y DE FREITAS, M. D. L. (1990). Ecuador’s Amazon Region Development Is-sues and Options. Washington D.C.: World Bank.

INEC. (2010). Base de datos, censo 2010. Quito: INEC.

LARREA, C. (Comp.). (2012). Petróleo, Susten-tabilidad y Desarrollo en la Amazo-nía Centro – Sur. Quito: UASB.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 99

MAE. (2008). Mapa de Cobertura del Suelo. Quito.

MORENO DE LOS RÍOS, M. (2010). Respuestas del Estado ecuatoriano a los Orga-nismos Internacionales para la pro-tección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial. (Te-sina inédita). Madrid: Centro de Es-tudios de Iberoamérica, Universidad Rey Juan Carlos.

MOYA, A. (2007). Sapara. Los aritiakus, hi-jos e hijas del mono colorado. Quito: Editorial Voluntad, UNESCO.

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (2016). Declaración Americana so-bre los Derechos de los Pueblos In-dígenas. Washington D.C.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (2007). Declaración sobre los Dere-chos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas. ONU.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRA-BAJO (1989). Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Paí-ses Independientes. Ginebra.

ONZAE (2002). Historia de la Nacionalidad Zápara. Puyo: Documento de inves-tigación.

ORTEGA-ANDRADE, H. (2010). Anfibios y Repti-les de la Centro-Amazonía de Ecua-dor: Los Territorios indígenas Achuar, Shiwiar y Sapara de la Cuenca del río Pastaza. Quito: Mu-seo Ecuatoriano de Ciencias Natura-les y EcoCiencia.

PALACIOS, W. A. (2011). Árboles del Ecuador. Quito: Ministerio del Ambiente.

PITMAN, N.C.A. 2000. A large-scale inventory of two Amazonian tree communi-ties. Ph.D. dissertation. Durham: Duke University.

RED JURÍDICA AMAZONÍA (RAMA) (2013). Directrices para la aplicación del Derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado de los Pueblos Indígenas. Quito: RAMA.

REEVE, M.E. (1988). Los quichuas del Cura-ray. El proceso de formación de la identidad. Quito: Museo del Banco Central del Ecuador/Abya-Yala.

RIBEIRO, D. (1992). El proceso civilizatorio: etapas de la evolucion sociocultu-ral. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.

RIDGELY, R. y GREENFIELD, P. (2006). Aves del Ecuador. Quito: Fundación Jocotoco y Academia de Ciencias de Filadelfia.

RIDGELY, R., GREENFIELD, P. y GUERRERO M. (1998). Una lista anotada de las Aves del Ecuador Continental. Quito: Fundación Ornitológica del Ecuador, CECIA.

RÍOS, M., KOZIOL, M. J., PEDERSEN H. y GRANDA G. (Eds.) (2007). Plantas útiles del Ecuador: aplicaciones, retos y pers-pectivas/Usefulplants of Ecuador: applications, challenges, and pers-pectives. Quito: Abya-Yala.

RODRÍGUEZ, M. y SIBILLE, A. (1996). Manual de identificación de especies forestales de la subregión andina. Lima: INIA, OIMT.

SEGARRA, P. y RUIZ, A. (2005). Proyecto de elaboración de inventario de recur-sos naturales, manejo participativo de los territorios de las comunida-des Sapara y delimitación de los Sa-para de Conanbo: Comunidades de Llanchamacocha, Jandiayaku y Ma-saramu. Quito: ECOPAR.

SHE (SUBSECRETARÍA DE HIDROCARBUROS) (2013). Resumen Ejecutivo Consulta Previa. Quito: SHE. 2013

100 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

SIERRA, R. (1999). Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vege-tación para el Ecuador continental. Quito: Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y EcoCiencia.

STOTZ, D., FITZPATRICK, J., PARKER III, T. y MOS-

KOVITS, D. (1996). Neotropical Birds: Ecology and Conservation. Chicago: The University of Chicago Press.

TIRIRA, D. (Ed.) (1999). Mamíferos del Ecua-dor. Museo de Zoología. Publicación Especial 2. Quito: Centro de Biodi-versidad y Ambiente, Pontificia Uni-versidad Católica del Ecuador.

TIRIRA, D. (Ed.) (2001). Libro Rojo de los Ma-míferos del Ecuador. Serie Libros Rojos del Ecuador, Tomo 1, Publica-ción especial sobre los mamíferos del Ecuador 4. Quito: Simbioe/ Eco-Ciencia/ Ministerio del Ambiente/ UICN.

TIRIRA, D. (2007). Guía de campo de los ma-míferos del Ecuador. Publicación es-pecial sobre los mamíferos del Ecua-dor, 6. Quito: Murciélago Blanco.

TIRIRA, D. G. (Ed.). (2011). Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador. Publicación especial sobre los mamíferos del Ecuador 8. Quito: Fundación Mamí-feros y Conservación, Pontifica Uni-versidad Católica del Ecuador y Mi-nisterio del Ambiente del Ecuador.

TRUJILLO, J. (2001). Memorias del Curaray. Quito: Fondo Ecuatoriano Populo-rum Progressio.

WCS. (2010). ¿Por qué WCS–Ecuador imple-menta programas de monitoreo bio-lógico en la Reserva de la Biósfera Yasuní? Boletín 3. Quito.

WCS (2013). Informe técnico Territorio. Le-vantamiento de información de lí-nea de base de fauna silvestre en la comunidad de Conambo-Territorio Sapara. Quito.

Otras páginas web revisadas:

BIBLIOTECA PUCE http://zoologia.puce.edu.ec/Vertebra-dos/Vertebrata.aspx

BIO ECUADOR http://www.bio-ecuador.com

CITES http://www.cites.org/esp/app/2013/S-Ap-pendices-2013-06-12.pdf

CODENPE http://www.codenpe.gob.ec/index.php?op-tion=com_content&view=article&id=136:za-para&catid=84

IMPACTOS EN LA AMAZONÍA https://issuu.com/impactos_en_amazonia/

LIBRO ROJO DE LOS MAMÍFEROS DEL ECUA-DOR http://librorojo.mamiferosdelecuador.com

MAMÍFEROS DEL ECUADOR http://www.mamiferosdelecuador.com

MINISTERIO DEL AMBIENTE Lista de especies de aves de Ecuador. Dispo-nible en: http://chmecuador.am-biente.gob.ec/userfi-les/7592/VS_Lista%20de%20aves.pdf

MINISTERIO DEL AMBIENTE Lista de especies de reptiles del Ecuador. Disponible en: http://chmecuador.am-biente.gob.ec/userfi-les/7592/VS_lista%20de%20reptiles.pdf

MISSOURI BOTANICAL GARDEN Especies de plantas. Disponible en: http://www.missouribotanicalgarden.org

ORGANIZACIÓN JUVENIL COMUNA AMAZÓ-NICA http://comunamazonica.blogspot.com/

SECRETARÍA DE HIDROCARBUROS http://www.hidrocarburos.gob.ec/

TRÓPICOS. http://www.tropicos.org/

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 101

UICN. http://www.iucn.org/es/so-bre/union/secretaria/oficinas/sudame-rica/?13772/Lista-roja-especies-amenaza-das-Ministerio-del-Ambiente-de-Ecuador y http://www.iucnredlist.org/amazing-species

UNESCO. http://www.unesco.org/cul-ture/ich/in-dex.php?lg=es&pg=00011&RL=000

102 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

Fotografía: Caroline Bennet

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 103

ANEXOS

Los siguientes anexos están disponibles en línea en www.naku.com.ec: Anexo 1: Estudio Sociopoblacional del Terri-

torio Sapara Anexo2: Estudio de Caracterización Bioeco-

lógica General del Territorio Sapara, Reserva Kamunkui, en la Amazonía Centro–Sur del Ecuador

Anexo 10: Estándares del derecho a la con-

sulta previa acorde con la sentencia del caso Sarayaku

Anexo 11: Cuestionario referente al proceso

de consulta previa realizada por la secretaría de hidrocarburos en los Bloques 79 y 83

Anexo 12: Resultados del cuestionario refe-

rente al proceso de consulta previa realizada por la secretaría de hidro-carburos en los Bloques 79 y 83

Anexo 13: Pronunciamiento y resoluciones

de las organizaciones indígenas en relación a la XI Ronda Petrolera y el proceso de consulta previa

Los siguientes anexos están disponibles bajo pedido en [email protected]: Anexo 3: Especialistas de contacto Anexo 4: Listado general de árboles Anexo5: Listado general de mamíferos Anexo 6: Especies de mamíferos en peligro y

vulnerables registradas en territorio sapara

Anexo 7: Listado general de aves Anexo 8: Especies de aves en peligro y vul-

nerables registradas en territorio sa-para

Anexo 9: Listado general de reptiles

104 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

NOTAS

1 Mono aullador o coto mono (Alouatta palliata aequatorialis). 2 Moya (2007) va más allá y afirma que “más allá de darse la etnogénesis kichwa y una “transculturación”, ha existido una celosa preservación de la identidad étnica sapara (…) Los sapara son conscientes de que la única forma de asegurar su existencia es preservar su cultura”. Por ello los considera un ejemplo exitoso de supervivencia mediante el “préstamo cultural” y de cómo estos préstamos terminan siendo admitidos como parte de una nueva identidad. Varios profesionales no coinciden con esta afirmación, pero hemos querido recogerla por considerar que es aplicable a algunas comunidades Sapara. 3 Al menos, los sapara, los andoas, los arabelas y los Iquitos (Bilhaut, 2011). 4 Consultar: http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00011&RL=00007 5 Cabe mencionar que los sapara tienen una población difícil de determinar dada la práctica de los matrimo-nios interétnicos y la diversidad de respuestas de autoadscripción étnica de los descendientes de dichos ma-trimonios (Moya, 2007). 6 La perpetuación de un pueblo necesita que la lengua, la cultura y el patrimonio inmaterial sean transmitidos a través de vehiculadores. Cuando ya no hay nadie que ocupe esta posición, el pueblo desaparece, por asi-milación o integración (Bilhaut, 2011). 7 Estas personas saben escribir y manejar la gramática: tradujeron la Declaración Universal de los Derechos Humanos al sapara; Ruth Moya elaboró una gramática sapara; cuentan con un diccionario trilingüe sa-para/español/kichwa editado en 2001 (consultar: http://linguistics.berkeley.edu/~levmichael/pubs/l_mi-chael_zaparo_dictionary_2011.pdf). El diccionario, originalmente escrito por C. Andrade Pallares, responde a un pedido directo de los sapara de la ANAZPPA. Adultos y niños participaron en su elaboración. 8 Organización protestante evangélica de los Estados Unidos, cuya finalidad principal es traducir la Biblia a las lenguas menos conocidas y evangelizar a dichas poblaciones. En la Amazonía ecuatoriana fue un motor importante en la entrada de las petroleras al territorio indígena. 9 AIEPRA era parte de la CONFENIAE y de la OPIP. Fue a esta última a la que se entregaron los territorios. 10 Línea limítrofe entre el Ecuador y el Perú con una extensión de 40 km. 11 En lengua sapara muricha es río y naruca es pedregoso, río pedregoso. 12 En lengua sapara canquica es negro y naruca es pedregoso, río de piedras negras. 13 El CODENPE definía la “nacionalidad” como la “entidad política e histórica, que tiene en común una iden-tidad, una historia, una lengua y una cultura propia; que vive en un territorio determinado, a través de sus propias instituciones y formas tradicionales de organización social, económica, jurídica, política y el ejercicio

de su autoridad”. 14 No todos los ancestros son shimanu, solo aquellos que se transfiguran en los animales del bosque. 15 La Organización de la Nacionalidad de los Záparos del Ecuador (ONAZE) se constituyó a partir de la creación administrativa de un territorio indígena poblado mayoritariamente por achuaras y kichwas, y tuvo como centro más importante a Conambo, a la que seguían Torimbo, Guivirina, Shiona, Pindoyacu y Balsaura. 16 Creada según Acuerdo Ministerial No 2116. 17 Creada según Acuerdo Ministerial No 1574, con fecha 16 de septiembre del 2009. 18 Persona de la comunidad capacitada en atención básica (identificar emergencias, poner inyecciones, etc.). 19 Recordemos que en las comunidades Sapara no hay infraestructura relacionada con el saneamiento am-biental. 20 Las Especies Paisaje tienen un impacto significativo en la estructura y función de los ecosistemas natura-les. Utilizan áreas amplias y diversas. Sus requerimientos de hábitat en el tiempo y el espacio los hacen par-ticularmente vulnerables a las actividades humanas y tienen importancia socioeconómica y cultural (WCS, 2001). 21 Si el mal no reviste de gravedad es atendido por los ikara, hombres y mujeres poseedores de cierto conocimiento médico ancestral, lo que les permite manejar los espíritus de las plantas. 22 Para mayor información consultar: http://www.naku.com.ec/web/ y https://www.facebook.com/NakuEc 23 Para mayor información del Programa Socio Bosque consultar: http://sociobosque.ambiente.gob.ec 24 Dado que el territorio Shuar no está completamente titulado (ver territorio en color blanco), el porcentaje de afectación a esta nacionalidad y el porcentaje de afectación total de los territorios indígenas es superior al indicado.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 105

25 Consultar: Trece bloques petroleros de la Ronda Suroriente saldrán a licitación el 28 de noviembre. Dispo-nible en: http://www.hidrocarburos.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/10/trece_bloques_pe-troleros.pdf 26 Consultar: Ronda Suroriente Ecuador recibe cuatro ofertas. Disponible en: http://www.sectoresestrategi-cos.gob.ec/ronda-suroriente-ecuador-recibe-cuatro-ofertas/ 27 Consultar: Secretaría de Hidrocarburos procedió a la apertura de los sobres No 2 de las ofertas calificadas de la Ronda Suroriente Ecuador. Disponible en: http://www.she.gob.ec/secretaria-de-hidrocarburos-proce-dio-a-la-apertura-de-los-sobres-no-2-de-las-ofertas-calificadas-de-la-ronda-suroriente-ecuador/ 28 Consultar: Ecuador firma contrato de prestación de servicios en bloques 79 y 83. Disponible en: http://www.hidrocarburos.gob.ec/ecuador-firma-contrato-de-prestacion-de-servicios-en-bloques-79-y-83/ 29 No se dispone de información cartográfica oficial de todas las comunidades que conforman la Nación Sa-para, por lo que algunas comunidades no aparecen registradas en el Mapa 10. 30 Consultar: Informe sobre posibles señales de presencia de Pueblos Indígenas Aislados en los Bloques 31 y 43 (ITT). Disponible en: http://www.geoyasuni.org/wp-content/uploads/2013/09/All3MJDHC.pdf 31 Consultar: Razones de Estado: Bloques petroleros 79 y 83. Disponible en: https://lalineade-fuego.info/2016/02/16/razones-de-estado-bloques-petroleros-79-y-83-por-mario-melo1/ 32 A manera de ejemplo, la compañía que operó en el bloque 10 debió correr 1.200 km de líneas sísmicas, lo que representa unas 366 Ha. de bosque desbrozado y el uso de 53.000 Kg. de explosivos. En el mismo bloque se estima que la instalación de 1.360 helipuertos exigió desbrozar 680 Ha. En el bloque 16 se deforestaron 527 Ha. en líneas sísmicas y se construyeron 183 helipuertos. 33 Las sentencias se pueden consultar en: www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_125_esp.doc y www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_146_esp2.pdf, respectivamente. 34 Consultar: Medidas Cautelares otorgadas por la CIDH durante el año 2006. Disponible en: www.cidh.oas.org/medidas/2006.sp.htm. 35 Consultar: Informe sobre posibles señales de presencia de Pueblos Indígenas Aislados en los Bloques 31 y 43 (ITT). 21 de agosto de 2013. Disponible en: http://www.geoyasuni.org/wp-content/uploads/2013/09/All3MJDHC.pdf 36 Conversación mantenida por Manari Ushigua, Presidente de la Nación Sapara, con Katy Monier, de la Fe-deración de Parques Naturales Regionales de Francia (23 de marzo de 2016). 37 Caso Sarayaku. Foro Miradas cruzadas en el bosque. Quito, 23 de marzo de 2016. FLACSO, IFEA, IRD. 38 Cómo piensan los bosques. Foro Miradas cruzadas en el bosque. Quito, 23 de marzo de 2016. FLACSO, IFEA, IRD. 39 Para mayor información consultar: http://www.kawsaksacha.com/#!blank/z8wv6 40 Consultar: Resolución de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas de Orellana, Pastaza y Morona Santiago frente a la política estatal petrolera y la pretensión del Gobierno Nacional de implementar la décima primera Ronda Petrolera en nuestros territorios ancestrales. Disponible en: http://issuu.com/impactos_en_amazo-nia/docs/resoluci_n_de_las_nacionalidades_y_pueblos_ind_gen 41 Consultar: Comunidades dirán en cinco meses si va o no ronda petrolera. Disponible en: http://www.tele-grafo.com.ec/actualidad/item/comunidades-diran-en-5-meses-si-va-o-no-ronda-petrolera.html 42 Disponible en: http://www.hidrocarburos.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/08/PDF-DE-CRETO_1247-19-JUL-2012.pdf 43 Consultar: Pronunciamiento de la CONFENIAE ante el Decreto 1247. Disponible en: http://issuu.com/fun-dacionpachamama/docs/pronunciamiento_confeniae/1?e=2694195/3623596 44 Disponible en: 45 A lo que hay que añadir la presencia de los Pueblos Indígenas Aislados tagaeri, taromenane y sapara. 46 El CODENPE era un organismo descentralizado y participativo en el que están representadas las Naciona-lidades: Kichwa de la Amazonía, Awá, Chachi, Épera, Tsáchila, Andoa, Shiwiar, Huaorani, Siona, Cofán, Se-coya, Shuar, Zápara y Achuar. Además de la diversidad de pueblos pertenecientes a la nacionalidad Kichwa: Pasto, Otavalo, Natabuela, Karanki, Kayambi, Saraguro, Palta, Kañari, Salasaca, Chibuleo, Kisapincha, Toma-bela, Waranka, Panzaleo, Puruwa, Manta, Huancavilca y Nación originaria Kitu Kara.

106 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

47 “Toda decisión o autorización estatal que pueda afectar al ambiente deberá ser consultada a la comunidad, a la cual se informará amplia y oportunamente. El sujeto consultante será el Estado. La ley regulará la con-sulta previa, la participación ciudadana, los plazos, el sujeto consultado y los criterios de valoración y de objeción sobre la actividad sometida a consulta. El Estado valorará la opinión de la comunidad según los criterios establecidos en la ley y los instrumentos internacionales de derechos humanos. Si del referido pro-ceso de consulta resulta una oposición mayoritaria de la comunidad respectiva, la decisión de ejecutar o no el proyecto será adoptada por resolución debidamente motivada de la instancia administrativa superior co-rrespondiente de acuerdo con la ley.” Artículo 398, Constitución de la República del Ecuador (2008). 48 La SHE adicionó 6.000 personas que participaron en la implementación del Modelo de Gestión Socio-am-biental agosto 2011 – junio 2012, valor que no se ha incluido en este análisis ya que este no es un mecanismo de participación reconocido por el Decreto 1247 y debido a que este proceso se inició antes de la promulga-ción del propio Decreto. 49 Consultar: Pronunciamiento de la Nación Sapara. Disponible en: http://issuu.com/impactos_en_amazo-nia/docs/pronunciamiento_nacionalidad_sapara. En el Anexo 11 se pueden consultar los pronunciamientos y resoluciones de las organizaciones indígenas en relación a la XI Ronda Petrolera y el proceso de CPLI. 50 Consultar: Resolución de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas de Orellana, Pastaza y Morona Santiago frente a la política estatal petrolera y la pretensión del Gobierno Nacional de implementar la décima primera Ronda Petrolera en nuestros territorios ancestrales. Disponible en: http://issuu.com/impactos_en_amazo-nia/docs/resoluci_n_de_las_nacionalidades_y_pueblos_ind_gen. 51 Carta abierta al Presidente de la República y a la ciudadanía ecuatoriana. CONFENIAE se pronuncia ante el Decreto Presidencial No 1247 sobre el “Reglamento para la ejecución de la Consulta Libre, Previa e Informada en los procesos de licitación y asignación de las áreas y bloques hidrocarburíferos. 26 de julio de 1012. Se puede acceder a una versión digital en: http://issuu.com/impactos_en_amazonía/docs/pronuncia-miento_confeniae. 52 Versión digital de los acuerdos y resoluciones del Congreso de la Nación Sapara (agosto 2012) en: http://co-munamazonica.blogspot.com/2012/09/nacion-sapara-del-ecuador-rechaza.html. 53 Versión digital de los acuerdos y resoluciones del Congreso de la Nación Sapara, agosto 2012 en: http://co-munamazonica.blogspot.com/2012/09/nacion-sapara-del-ecuador-rechaza.html. 54 Consultar: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-centro/1/la-nacionalidad-sapara-dividida-por-dos-directivas. 55 Consultar: http://www.observatorio.cdes.org.ec/113-noticias/ultimo-minuto/383-confeniae-denuncia-la-division-promovida-por-la-politica-extractivista. 56 Consultar: http://www.rondasuroriente.gob.ec/download/resumen_ejecutivo_consulta_previa.pdf. 57 La metodología para la obtención de la información contempló la realización de un cuestionario (consultar Anexo 12) y un análisis a más detalle a través de un trabajo en plenaria por parte de los participantes resol-viendo una guía de preguntas a modo de grupo focal (consultar Anexo 13). 58 Alejandro Najar y David Najar, comunidad Masaramu. Taller 15 y 16 de octubre, Masaramu. 59 Consultar: www.naku.com.ec. 60 Consultar los enlaceshttps://vimeo.com/120977054 y https://vimeo.com/126192416, respectivamente.

LA CULTURA SAPARA EN PELIGRO - ¿OTRO SUEÑO ES POSIBLE? 107

Terra Mater es una asociación con amplia experiencia y trabajo en la región amazónica a través de la búsqueda, investigación y promoción de un modelo de desarrollo al-ternativo basado en el buen vivir y en el respeto de los de-rechos humanos y de la naturaleza. Esto lo hacemos gene-rando capacidades para la exigibilidad de derechos y la promoción de una ciudadanía activa, contribuyendo a la conservación de los bosques tropicales y fortaleciendo los procesos organizativos de las nacionalidades indígenas amazónicas del Ecuador.

Pachamama Alliance es una comunidad global que ofrece a las personas la oportunidad de aprender, conectarse, vincularse, viajar y apreciar la vida con el fin de crear un futuro sostenible en beneficio de todos. Con raíces pro-fundas en la selva tropical amazónica, nuestros programas integran la sabiduría indígena con los conocimientos mo-dernos para apoyar una transformación personal y colec-tiva que es el catalizador para que produzca una presencia humana ambientalmente sostenible, espiritualmente plena y socialmente justa en este planeta.

La Nación Sápara del Ecuador (NASE) es la organización re-presentativa de los Sápara. La NASE, surge de la unifica-ción de la NAZAE con la NASAPE, reconocida por el CO-DENPE en junio de 2009. En Ecuador, la Nacionalidad Sa-para se encuentra ubicada en la provincia amazónica de Pastaza, cuya capital es Puyo. El territorio de la nacionali-dad Sapara se encuentra en las parroquias Río Tigre y Montalvo, a unos 300 kilómetros al sureste de la capital de la república, Quito. Se localiza entre los ríos Pindoyacu, Conambo y Corrientes, cubre una extensión de 360.861 hectáreas.

Naku es una iniciativa de turismo de sanación promovida por la Nación Sapara, y localizada en la comunidad de Llan-chamacocha, en la provincia de Pastaza. Naku ha tenido como objetivo desde un principio el crear una experiencia diferente a cualquier otra iniciativa de turismo existente en la Amazonía, en donde nuestros visitantes puedan vivir un proceso transformacional de vida, y de sanación física y espiritual, basados en los saberes ancestrales Sapara.

108 La lucha de un pueblo por su supervivencia frente a la explotación petrolera

11.11.11 une las fuerzas de 60 organizaciones y de cerca de 20.000 voluntarios de 330 grupos locales en Flandes, Bélgica. Todos ellos se esfuerzan por un objetivo común: un mundo justo y sin pobreza. Todavía hay millones de personas que no obtienen aquello a lo que tienen dere-cho. 11.11.11 lucha con ellos en diversos campos: apo-yando iniciativas de desarrollo en el Sur; ejerciendo pre-sión sobre las autoridades y las organizaciones nacionales e internacionales, y haciendo campañas en el propio país para lograr un mundo solidario.

CASA es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que financia pequeños proyectos, fortaleciendo ca-pacidades para iniciativas socioambientales de ONGs y grupos comunitarios en América del Sur. Nuestra estrate-gia es el apoyo a muchos proyectos con montos pequeños al contrario de apoyar proyectos con grandes sumas. Estas pequeñas inversiones, aliadas a una visión integrada del territorio, generan impactos significativos de forma distri-buida. En nuestros 10 años de actuación apoyamos más de 1.000 proyectos en 11 países de la región.

Los Sapara luchan por un mejor porvenir a través de la Fe-

deración Binacional del Pueblo Zápara de Ecuador y Perú "FEBPZEP"; esta Federación fue constituida el 18 de Julio del 2006. La misión de la Federación Binacional del Pueblo Zápara del Ecuador es promocionar nuestros principios, concientizando a nuestras bases de los dos países, capaci-tando a todos los asociados en diferentes áreas. Organiza-mos nuestras estructuras, para elaborar y ejecutar proyec-tos sociales y productivos para una promoción integral de cada individuo, mejorando las condiciones de vida de la Nacionalidad Sapara y lograr su sobrevivencia en ambos países, todo esto respetando nuestra cultura, y el idioma ancestral Sapara.

.