libro caja y bancos

Upload: harold-aparicio

Post on 09-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libro caja y bancos

TRANSCRIPT

LIBRO CAJA Y BANCOSEn este libro se debe registrar mensualmente toda la informacin, proveniente del movimiento del efectivo y del equivalente de efectivo.En caso el deudor tributario lleve sus libros o registros utilizando hojas sueltas o continuas, se encontrar exceptuado de llevar el Libro Caja y Bancos siempre que su informacin se encuentre contenida en el Libro Mayor.Estar integrado por los siguientes formatos:a) Detalle de los movimientos del efectivoFormato 1.1 - Libro Caja y Bancosb) Detalle de los movimientos de la cuenta corriente Formato 1.2 - Libro Caja y BancosLibro cajaEste es un libro contable que se utiliza para diferentes fines. En finanzas, para saber cunto tenemos de disponible para realizar las transacciones.En tributacin para dar fe del pago de los tributos.En contabilidad para llevar un registro ordenado de los cobros y pagos de efectivo y equivalentes de efectivo. Es un libro de mucha importancia porque lleva el manejo del dinero. Libro de Inventarios y BalancesAl iniciar la actividad comercial, la empresa debe elaborar un inventario y un balance general que le permitan conocer de manera clara y completa la situacin de su patrimonio, en este libro deben registrarse todos estos rubros, de acuerdo con las normas legales.

1. Libro InventarioEl inventario es una relacin detallada y valorada de los distintos elementos que componen el patrimonio de una empresa.El partir de un adecuado inventario es fundamental para una correcta puesta en marcha de la contabilidad.

Clases de inventariosInicial.- Es el que se realiza cuando iniciamos una contabilidad por primera vez.Final.- Es el que se redacta a fin de cada ejercicio econmico.Extraordinario.- Como su nombre indica es excepcional, se realiza si hay quiebras, cierres de negocio, etc.General.- Incluye la totalidad del patrimonioParcial.- Incluye solo una parte del patrimonio. Por ejemplo el inventario de existencias que se hace a fin de ao es un inventario parcialA veces se hacen inventarios sin valorar al objeto de realizar determinadas comprobaciones, por ejemplo, un inventario de los ordenadores que tenemos contabilizados para ver si estn todos. Estructura de un inventarioConsta de tres partes:Encabezamiento.- contiene los siguientes datos: Inventario (general o Parcial) de la empresa (datos de la Empresa) en la fecha (poner la fecha)Cuerpo.- Contiene todo el detalle del inventario en un formato como el siguiente:CONCEPTO | UNIDADES | PRECIO | TOTAL |Sillas modelo X | 10 | 4.000 | 40.000 |Sillas modelo Y | 7 | 5.000 | 35.000 |Pie.- Suele ser una diligencia donde la persona competente (gerente, dueo, etc.) certifica que est conforme con el inventario.

3.-Libro de inventarios y cuentas anualesLibro obligatorio, que relaciona los bienes, derechos y obligaciones que constituyen su patrimonio en un momento determinado as como desarrolla sus cuentas anuales que nos permiten conocer cul es la situacin econmica de la empresa.Este libro se abrir con el inventario inicial. Trimestralmente se realizan balances de comprobacin de sumas y saldos y al final de cada ejercicio econmico se recoger en el balance de situaciones, la cuenta de prdidas y ganancias y la memoria.Libro de inventarios y cuentas anualesLa actividad econmica de la empresa se suele dividir en periodos de tiempo (normalmente de un ao) a los que se denomina ejercicio econmico de la empresa. Al final del mismo se analiza la situacin patrimonial de la empresa y de los resultados (beneficios o prdidas) obtenidos en dicho ao. Contabilidad NIIF / IFRSImplementamos NIIF para lasempresas. Consltenoswww.grantthornton.com.peEnlaces patrocinadosEl libro de inventarios y cuentas anuales recoge, por una parte, los inventarios y balances que se realizan en la empresa, y, por otra, las cuentas anuales efectuadas al final del ejercicio econmico, para informar de cul es la situacin de la empresa y el resultado de las actividades que ha realizado durante todo el ao.El balance final de un ejercicio econmico ser el balance inicial para el siguiente ejercicio, y, adems del balance inicial, el balance final y el balance de comprobacin de sumas y saldos, el libro de inventarios de final del ejercicio comprender un inventario de cierre del ejercicio y las cuentas anuales. Todo ello es obligatorio para cualquier empresa, tal como se indica en el Cdigo de Comercio.Las cuentas anuales comprenden tres documentos obligatorios para los empresarios, como se recoge en el mencionado Cdigo de Comercio, y que son los siguientes: El balance. La cuenta de prdidas y ganancias. La memoria.Veamos a continuacin cmo se realizar un ejemplo de hoja modelo para confeccionar el inventario:Inventario N.:Fecha:

ReferenciaConcepto(Elementospatrimoniales)CantidadesparcialesCantidadestotales

Partiendo de los datos registrados en los asientos y su posterior anotacin al libro mayor, y con las sumas y los saldos de las cuentas del mismo, se elabora elbalance de comprobacin de sumas y saldos,que, como su nombre indica, sirve para comprobar que las anotaciones contables que hemos realizado dentro del ejercicio econmico han sido correctas. Para ello, las columnas de las sumas debern ser iguales entre s, del mismo modo que las de los saldos. De no ocurrir as, las anotaciones no se habrn realizado correctamente.Balance de comprobacin de sumas y saldos

Fecha:

Denominacin de la cuentaSumasSaldos

DebeHaberDeudoresAcreedores

Se suelen llevar a cabo balances de comprobacin trimestrales y uno al final del ejercicio. El esquema de dicho balance de comprobacin ser el siguiente: