leyendas de >altovalsol

10
LEYENDA URBANA DE LA LOCALIDAD DE ALTOVALSOL Hace muchos años en la localidad de Altovalsol, vivía un campesino en un pequeño terreno en el cual cultivaba uvas para poder vender en el pueblo, al cual iba cada 7 días. Un día el campesino, cuando vendía sus uvas famosas en el pueblo por su dulce sabor, se encuentra con una mujer joven y muy hermosa, de la cual se enamoró profundamente al solo mirarla. El campesino se esmeró para tratar de cautivar a la hermosa jovencita, para lograr su objetivo utilizó una infusión de uvas con rosas logrando fijar la atención de la dama en él. Después de largas conversaciones en las laderas de los cerros de Altovalsol, se conocieron mejor y lograron entablar una muy fuerte relación, la cual fue avanzando hasta convertirse en una relación de pareja. Pero había algo de lo que él no se dio cuenta, que nunca nombraba a sus padres la jovencita. Una tarde de domingo, el campesino le pregunta sobre su familia, y ella, en voz baja y mirando hacia otro lado se tomó un gran respiro y dijo: “No quería contarte de eso, porque pensé que se interpondría en nuestra relación, que tanto tiempo nos ha costado formar, pero confío en ti y no creo que sea muy importante ahora…. Soy la hija del Hacendero de San Pedro, el dueño de la parte norte de Altovalsol, Don Juan Perez". Y el campesino quedó anonadado con la noticia, ella asustada por la reacción que había producido en el campesino, le dio unos pequeños empujones para “despabilarlo”, los cuales tuvieron resultado , después de esto el campesino se armó de valor y le dijo a Maria: “Yo por ti, soy capaz de ir a presentarme a tu padre, y …. ¡Pedirle tu mano!, por que te amo sinceramente. Maria llorando le dice: “¡No por favor, no lo hagas, mi padre es muy drástico con los asuntos familiares y no quiero que te haga daño!, luego de esta frase Maria besa en la mejilla al campesino y se fue corriendo de la ladera. El campesino, lleno de valor, se subió bien los pantalones, y decidió ir a sincerarse con el padre de Maria y confesarle su amor, para poder obtener su mano. Ese mismo día en la noche, el campesino fue donde Don Juan, quien era un hombre alto, con una cicatriz en la mejilla y un temperamento muy agresivo. Cuando el joven campesino le dijo lo que sentía por su hija, Don Juan le preguntó: “¿Y de dónde sacas el alimento tú?”, y el campesino con mucho orgullo le dijo: “Yo vendo uvas y sus derivados para poder comer Señor.” Luego de este comentario, Don Juan se ríe burlonamente y lo echa de la casa, prohibiéndole poder entablar una relación con su hija, y amenazándolo con matarlo. Al otro día, el campesino se encuentra con Maria, y le dice: “Maria, lo logré, tengo un plan para que tu padre me deje desposarte.” , y ella con una expresión de asombro le dice: “Oh, ¡¿Cuál manera?! . El campesino le dice que debe irse

Upload: andres-bello-pampa-la-serena

Post on 09-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

3A leyendas de Chile

TRANSCRIPT

Page 1: Leyendas de >Altovalsol

LEYENDA URBANA DE LA LOCALIDAD DE ALTOVALSOL

Hace muchos años en la localidad de Altovalsol, vivía un campesino en un pequeño terreno en el cual cultivaba uvas para poder vender en el pueblo, al cual iba cada 7 días. Un día el campesino, cuando vendía sus uvas famosas en el pueblo por su dulce sabor, se encuentra con una mujer joven y muy hermosa, de la cual se enamoró profundamente al solo mirarla. El campesino se esmeró para tratar de cautivar a la hermosa jovencita, para lograr su objetivo utilizó una infusión de uvas con rosas logrando fijar la atención de la dama en él. Después de largas conversaciones en las laderas de los cerros de Altovalsol, se conocieron mejor y lograron entablar una muy fuerte relación, la cual fue avanzando hasta convertirse en una relación de pareja. Pero había algo de lo que él no se dio cuenta, que nunca nombraba a sus padres la jovencita. Una tarde de domingo, el campesino le pregunta sobre su familia, y ella, en voz baja y mirando hacia otro lado se tomó un gran respiro y dijo: “No quería contarte de eso, porque pensé que se interpondría en nuestra relación, que tanto tiempo nos ha costado formar, pero confío en ti y no creo que sea muy importante ahora…. Soy la hija del Hacendero de San Pedro, el dueño de la parte norte de Altovalsol, Don Juan Perez".Y el campesino quedó anonadado con la noticia, ella asustada por la reacción que había producido en el campesino, le dio unos pequeños empujones para “despabilarlo”, los cuales tuvieron resultado , después de esto el campesino se armó de valor y le dijo a Maria:“Yo por ti, soy capaz de ir a presentarme a tu padre, y …. ¡Pedirle tu mano!, por que te amo sinceramente. Maria llorando le dice: “¡No por favor, no lo hagas, mi padre es muy drástico con los asuntos familiares y no quiero que te haga daño!, luego de esta frase Maria besa en la mejilla al campesino y se fue corriendo de la ladera.El campesino, lleno de valor, se subió bien los pantalones, y decidió ir a sincerarse con el padre de Maria y confesarle su amor, para poder obtener su mano. Ese mismo día en la noche, el campesino fue donde Don Juan, quien era un hombre alto, con una cicatriz en la mejilla y un temperamento muy agresivo. Cuando el joven campesino le dijo lo que sentía por su hija, Don Juan le preguntó: “¿Y de dónde sacas el alimento tú?”, y el campesino con mucho orgullo le dijo: “Yo vendo uvas y sus derivados para poder comer Señor.” Luego de este comentario, Don Juan se ríe burlonamente y lo echa de la casa, prohibiéndole poder entablar una relación con su hija, y amenazándolo con matarlo.

Al otro día, el campesino se encuentra con Maria, y le dice: “Maria, lo logré, tengo un plan para que tu padre me deje desposarte.” , y ella con una expresión de asombro le dice: “Oh, ¡¿Cuál manera?! . El campesino le dice que debe irse de la ciudad para poder ampliar su negocio de manera que obtuviera la cantidad de dinero para poder comprar un gran campo y así no ser “mirado en menos” por su padre. Ella de acuerdo con el plan de su amado, decide esperarlo hasta que vuelva de su “cruzada por la libertad de su amor”, y desde ese día, se dice que en la ventana derecha de la pieza de la hija de Don Juan, en la Hacienda San Pedro, se pueden ver las cortinas moverse, las ventanas abrirse y algunos leves sollozos de la amada que espera eternamente el regreso de su amor para poder ser libre…

Alan Guzmán César D'arcangeli

Page 2: Leyendas de >Altovalsol

EXTRAÑOS ACCIDENTES

Se cuenta en el pueblo, que desde hace años atrás a la fecha , en los alrededores, a menudo ocurre la misteriosa aparición de una novia que tuvo un accidente automovilístico a la salida de la iglesia , desde entonces se le ve caminando por la orilla de la carretera intentando que la lleven .Al momento que algún auto se detiene para llevarla, de inmediato desaparece, cuentan los habitantes de la zona que estas apariciones son en diferentes lugares, a diferentes horas y no son constantes, por lo general esta novia aparece y pide ayuda a turistas que visitan el lugar. En pocos ocasiones ha ocurrida que esta alma ha logrado ingresar al auto de quien se detiene desapareciendo a los segundos después, provocando miedo profundo en el conductor y haciéndolo perder el control del auto, desencadenando un nuevo accidente.

Camila Bahamondes Yovanka Suarez

LEYENDA DE LAS LÁGRIMAS DE ORO

En la conquista española, Serena fue quemada reiteradamente por los indígenas y en algunas ocaciones tomaron de rehenes a algunos españoles. Uno de los rehenes era un español que era un capitán que se hizo amigo de los indígenas. Este capitán se enamoró perdidamente de la hija del jefe de la tribu, la joven más linda.El capitán fue a pedir la mano de su amada a su amigo el jefe. Su hija estaba de acuerdo y pusieron fecha de matrimonio. Un día iba la pareja de enamorados conversando por el Rio Elqui, pero había un indio enamorado de la hija del jefe y en un ataque de celos toma un mazo, partiendo el cráneo del capitán. La joven india rompió en lamentos con abundantes lágrimas, abrazando al capitán. Levanta la mirada y ve al asesino perplejo. La indiecita parte a buscar venganza por su amado y en forma de defensa el indio le da un mazo dándole muerte a la prometida del capitán y así quedan los dos cuerpos a un lado del río Elqui.

Se hace una ceremonia de duelo indígena en donde despiden a la pareja de enamorados. Pasa el tiempo cuando los indios se dan cuenta que en el lugar de la muerte de los enamorados, crecía una plantita, que con el pasar de los meses, se transforma en un árbol que tenía un fruto con forma de lágrima. Y cuando maduró era amarillo como el oro. Este fruto se multiplicó tanto como el amor de esta pareja y es la que hoy se conoce como Papaya.

Carlos Villarroel

LA LLORONANarrador: Marta Muñoz La leyenda cuenta que una mujer joven y bella conoció a un hombre rico y respetuoso. Al pasar el tiempo llegaron a contraer un matrimonio lleno de mucho amor y tuvieron a sus hijos con gran ilusión. Pasaron los años y la buena mujer fue abandonada por su esposo. Ella quedó sola con sus hijos y con una gran responsabilidad que la llevó a la depresión. Una noche invitó a sus hijos a dar un paseo por la playa. Allí los lanzó al agua viendo cómo poco a poco se iban ahogando. Su macabra acción le llevó a huir del lugar. Mientras corría por la oscura carretera fue atropellada por un vehículo. Su muerte fue al instante.

Page 3: Leyendas de >Altovalsol

A causa de este suceso, vecinos de la playa del pueblo, comentan sobre la misteriosa aparición de una dama a la que han apodado “La Llorona”. Dicha mujer aparece en altas horas de la noche produciendo un extraño sonido similar al llanto. Una noche mientras transitaba un vehículo por donde dicha dama había sido atropellada, vieron una mujer pidiendo transportación, se detuvieron para llevarla al lugar al que ella se dirigía. Una vez allí, le solicitó esperar un momento mientras ella le buscaba dinero en agradecimiento a su favor. Ante la tardanza de ésta, el señor decide caminar a la entrada de la residencia a la que había entrado. Al tocar la puerta es recibido por una señora a la que le pregunta por la dama que momentos antes había entrado a dicha residencia. El semblante del señor cambió cuando la señora en medio de lágrimas explicó que se trataba de su hija fallecida hacia 4 años. La razón de dicha aparición según su madre se trata de la falta de paz en el espíritu de la difunta. Anécdotas relacionadas a esta leyenda han ido saliendo a la luz creando aun más la duda de si se trata de un hecho real o ficticio.

Claudia Collinao Estefany Flores

LA NOVIA DE LAS SOMBRAS

Una noche de octubre Eduardo Mardonez y Mireya Dominguez, iban a contraer matrimonio, en la hermosa localidad de Altovalsol, a eso de las nueve de la noche. Todo estaba perfecto y Mireya esperaba con ansias el encuentro con su prometido en el altar, pero algo salió mal.Cuando ella salió de su casa camino a la iglesia todo el pueblo la acompañaba en su trayectoria, pero en el momento en que llegó a su destino algo era diferente. Eduardo no estaba allí. El pueblo se horrorizó y ella estaba devastada, no podía creer cómo el amor de su vida la había dejado sola en el día más especial de lo que sería su existencia. La habían dejado plantada en el altar. En ese instante Mireya salió corriendo de la iglesia y esa fue la última vez que se le vio en el pueblo.Desde entonces, se cuenta que en el puente de entrada a Altovalsol se ve a una mujer vestida de novia, quien hace parar a los autos pidiendo un aventón. Muchos cuentan que hace un intento forzoso para ingresar al vehículo incluso un pestañeo o un movimiento de cabeza, pero que luego desaparece; y asimismo que ha entrado en los automóviles de algunos hombres, preguntando si su nombre es Eduardo, para posteriormente desaparecer ante su vista.

Fernanda TapiaNicole Pastene

LEYENDA DE LA PAPAYA ‘’LÁGRIMAS DE ORO’’:

Hace muchos siglos existió un sitio del que ya no hay rastro, fue borrado por la civilización que cubrió todo de cemento…

En dicho sitio se hallaba una choza rodeada por la tribu, dentro de ella, la esposa del Cacique que prontamente daría a luz a un hijo.

Las mujeres invocaban a sus dioses para que ese bebé fuera mujer y aun más bella que la madre, mientas que los hombres danzaban a sus dioses de guerra para que naciera varón y que fuese más valiente que el Cacique.

Al escuchar el llanto del recién nacido las mujeres sellaron sus labios y los hombres detuvieron sus danzas, finalmente el veredicto fue; la familia feliz de recibir en su seno a una hermosa niña.

Page 4: Leyendas de >Altovalsol

Al pasar los años la admiración por la niña creció, ya convertida en una hermosa joven a la cual muchos hombres querían desposar.

Un día, en un bosque, ella escucha una voz grata para sus oídos, poco conocida, nunca antes escuchada, finalmente creando entre ellos un vínculo amoroso, en un peligroso secreto, tiempo después, desde las sombras una flecha es lanzada por un guerrero celoso. El rostro del hombre flechado se pone frío, hasta que finalmente su cuerpo se sacudió.

El joven yacía muerto y la muchacha sentía en su vientre un ser en formación, el cuerpo de su amado fue enterrado en un sitio que nadie alcanzó a conquistar. Ella abrazaba al recuerdo del lugar en donde él descansa en paz, el dolor fue tan intenso que se desató un milagro…

Su llanto llegó hasta la sepultura de su amado y empezó a crecer una extraña hierba que fue convirtiéndose en arbolitos, cuyos frutos tenían la forma de sus lágrimas en color verde, para más tarde transformarse al color amarillo, logrado por la madurez. Los más ancianos lo llaman ‘’Árbol de las lágrimas de oro’’, en honor a nuestra historia…

El tiempo pasa y los jóvenes nombran nuestro árbol como Papayo y, su fruto (las papayas) simbolizan a las lágrimas de dicha indígena que perdió a su amado.

Gianni Caffiero Rayén Pobrete

EL RUIDO MISTERIOSOEn un pueblo alejado de la ciudad, llamado Altovalsol , vivía un grupo no muy numeroso de personas, lo particular de este pueblo era que cada año, los 12 de agosto desde 1867 se realiza una fiesta en honor a la fundación de la localidad, pero no solo van a esta celebración los del mismo pueblo, sino que también de sus alrededores, incluso turistas van para la ocasión. Comen, bailan, juegan, etc., ahí se vive un mundo de paz y armonía, no existen las rivalidades ni las malas intenciones.Luego de las celebraciones, alrededor de las 3 de la madrugada una pareja decide abandonar el lugar para regresar a su casa, pero Alex Rivera pareja de Valentina Pizarro, había bebido alcohol más de la cuenta, por lo cual al momento de subirse a su auto y comenzar a manejar no tenía completamente el control del auto, por este motivo valentina empezó a cuestionarse si fue una buena decisión haberse subido al auto con Alex en ese estado, al pasar por el puente que dividía el pueblo de la carretera, Alex ya empezaba a perder totalmente el control del vehículo, lo cual hizo que este rompiera las barreras de seguridad del puente y cayeran la río.Como todos estaban en la celebración nadie pudo percibir o darse cuenta de lo que había pasado, luego de un par de horas una familia que vivía cerca de ahí se puedo percatar de lo ocurrido, al momento de ver lo que había pasado llamaron de inmediato a policías, ambulancias, bomberos, alguien que los pudiera salvar con vida, pero fue inútil, porque al momento de rescatarlos ninguno se encontraba con vida.Después de un tiempo, siempre para la misma fecha y la misma hora se escucha como cae el auto al río, y los gritos desesperados de ambos por ser rescatados

Javiera Carvajal Jeanine Echiburú

LA LEYENDA DEL FÉRETRO

Page 5: Leyendas de >Altovalsol

La leyenda cuenta que en la entrada de una hacienda en el sector de Altovalsol, cruzaba un ataúd con unos monjes escoltando un féretro grande de como unos 4 metros , esto sucedía en las noches más oscuras del sector, cuando la luna desparecía entre la oscuridad de la noche, ya que en esa época no habían todavía postes de luz. Se dice que los monjes de una gran altura y vestidos completamente de negro paseaban el ataúd por una de las calles, sosteniendo en sus manos una antorcha que era lo único que se iluminaba en esas oscuras noches. Ya no se ve el ataúd debido a la urbanización y a las constructoras.

Jorge Aguirre Diego Vargas

EL DIABLO REFLEJADO COMO UN ANIMALUn joven llamado Manuel, vivía en Altovalsol, pero por su trabajo en las noches tenía que caminar por el pueblo y cruzar un pequeño puente donde circulaba un poco de agua. Todos los días hacía el mismo trayecto, pero un día pasó algo muy extraño, en el agua se estaba reflejando un perro, miró hacia atrás y no había nada, miró de nuevo al agua y aún seguía el perro ahí. Manuel llegó muy asustado a su trabajo. Le contó a un amigo que se encontraba allí, el amigo de Manuel le dijo que era el diablo y que cada noche se reflejaba como cualquier animal en cualquier puente que cruzara un río o un tranque.Su amigo le recomendó a Manuel no volver a pasar por las noches en partes que tuvieran agua, porque podía ser muy peligroso. Manuel al cabo de unas semanas pasó nuevamente por ahí, pero el diablo ya no se apareció nunca más.

Macarena Alcayaga Florencia Álvarez

AMOR TRÁGICO

Se dice que en una casa de una de las familias de la aristocracia del pueblo de Altovalsol, los dueños tenían una hija adolescente de alrededor de 16 años. Esta niña era la más hermosa del pueblo y se dice que tenía un novio, pero este chico era hijo de un campesino pobre.

Los Jóvenes tuvieron una noche de amor y unos meses después la niña se dio cuenta que estaba embarazada. La familia de ella los separó y no permitió que esto se supiera en el pueblo, así que hicieron que abortara a su hijo y que lo enterrara en el jardín, ya que en esos tiempos no existían cementerios cerca, luego de unos meses la niña se suicidó por la pena causada por sus padres.

Después de mucho tiempo, se dice que la niña junto a su bebé buscan al padre en esa casa y las personas que la habitan no duran más de un mes, debido a los inexplicables sucesos que ocurren desde ese amor trágico.

Nicolás BarriosCristóbal Orellana

LA LEYENDA DE LA NOVIA DE ALTOVALSOLSe rumorea que en un tiempo atrás, hubo un casamiento, en el cual el novio se escapa por situaciones desconocidas justo en la misma ceremonia, dejando a la deriva a su novia en la iglesia. La angustiada mujer al percatarse de esto, se dirige en búsqueda de él. Observándolo

Page 6: Leyendas de >Altovalsol

a lo lejos, trata de seguirlo a pie, llegando al puente, en donde es atropellada por un bus escolar causándole la muerte instantáneamente.En cada aniversario de esa ceremonia, la novia se aparece por la noche en esa ruta y hace parar a cualquier medio de transporte con el fin de buscar a su novio y se sube, indicándole al conductor la dirección a la que ella se dirige.Cuando llegan al puente, la novia se desvanece sin que se percate el conductor, el que se asusta por este hecho y sigue su rumbo preguntándose qué pasó.

Rodrigo Díaz Alberto Ojeda

LA PIEDRA DEL TOPE

La leyenda cuenta que el diablo rondaba los alrededores del cerro la virgen, que está a la altura de la cantera, yendo a pan de azúcar, en la ruta 43. En aquel lugar hay una piedra grande debajo del cerro que tiene el pie del diablo marcado. El diablo rondaba, molestaba a los vecinos de aquel sitio y los apedreaba. Arriba de ese cerro hicieron misas y el diablo no pudo subir pero empezó a provocar pequeños sismos en ese lugar, de repente apareció una imagen de piedra de la virgen, la cual pintaron blanca y está en ese lugar si uno lo visitaLa Virgen mandó una piedra rodando hacia el diablo y el diablo como estaba desprevenido le puso el pie y quedó marcado. Si uno se acerca al lugar está la piedra con la marca, debido a que el pie del diablo está caliente y fundió la piedra dejando la pisada hasta hoy.

Sebastián Salazar José Verdejo

LA NOVIA DEL PUENTECuenta la leyenda según los habitantes de Altovalsol, que hace mucho tiempo en el pueblo dejaron plantada a una joven novia en el altar, esta desesperada y desconsolada se intentó matar pero no lo logró.El único consuelo que le quedo después de su fallido intento de matarse fue encontrar a más hombres para poder así cumplir su sueño de ser una esposa.Todas las noches se iba al puente que conectaba Altovalsol con la carretera que venía desde La Serena, hacía parar a los colectiveros que pasaran por donde ella estaba, diciéndoles que la llevaran hasta las últimas casas del sector. Ellos la llevan hacia donde les decía, pero luego de los días no aparecían nunca más, sólo se encontraban los colectivos llenos de pétalos de rosas.Hasta el día de hoy se dice que la novia aún se aparece, porque gente del sector a encontrado varios colectivos abandonados y con los familiares del conductor desconsolados por la pérdida del conductor.Stephania Fontealba Rocio AguirreLa Novia Desesperada

No muchos creen en esta historia, pero más de alguno la han escuchado que se cuenta sobre “La Novia de Altovalsol”, hace unos años una joven que anhelaba casarse con su prometido a quien ella amaba.

Un día muy nublado ella se dirigía junto con su madre rumbo a la iglesia caminando, preocupada por su vestido deciden detener un auto y pedirle que las lleve para que las acerque al matrimonio. La neblina muy densa no permitía ver más allá y de un momento a otro se encontró de frente con un automóvil , el cual no logró verlas, pero se percibió el

Page 7: Leyendas de >Altovalsol

fuerte golpe y los lamentos de su madre que le indicaron el trágico suceso. Hasta el día de hoy no se sabe con certeza quién fue el verdadero culpable del atropello, pero lo que es seguro es que ella jamás cumplió su sueño de casarse, por lo que su alma vaga por los caminos de Altovalsol en busca de su novio y de consuelo, también se perciben los desgarradores llantos de la madre que jamás superó la partida de su hija.

Muchos cuentan haber visto dicha novia y cómo esta desaparece desvaneciéndose frente a sus ojos.

Yael Chang Katheryne Flores

LA VIUDA PELIGROSA

A veces jóvenes ágiles, esbeltos y elegantes, al regresar de noche a caballo a sus casas, son víctimas de accidentes que nadie podrá explicar; se les encuentra muertos en el camino, acompañados sólo por su caballo.El pueblo conoce, sin embargo, la causa de tales percances. Cuando galopan en una noche obscura, se les sube al lomo la Viuda, una mujer vestida de negro. Sedienta de amor, ella los abraza desde atrás y aprieta con tal fuerza que caen desmayados al suelo.No siempre el desenlace es trágico. Hay también Viudas juguetonas, que seContentan con asustarlos. Algunos dice que también sólo se montan en el caballo para revelar al jinete el sitio en que se encuentra un tesoro; pues mientras éste permanezca oculto, el alma de la mujer seguirá en pena y sólo encontrará la paz cuando sea descubierto. Desgraciadamente muchas veces ellas mismas impiden que tal descubrimiento ocurra, por ser demasiado apasionadas, y matar al jinete al abrazarlo

Yara Espíndola Estefanía Ibacache