ley de trabajo

15
1 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY Nº 29783 DECRETO SUPREMO N. 005-2012-TR: REGLAMENTO DE LA LEY DE SST

Upload: doris-gonzales-briceno

Post on 12-Aug-2015

34 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEY DE TRABAJO

1

LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOLEY Nº 29783DECRETO SUPREMO N. 005-2012-TR:

REGLAMENTO DE LA LEY DE SST

Page 2: LEY DE TRABAJO

OBJETIVO DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TRABAJADORES Y SUS ORGANIZACIONES SINDICALES VELAR POR LA PROMOCION, DIFUSION Y

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA

EMPLEADORDEBER DE PREVENCION

ESTADOROL FISCALIZADOR Y DE CONTROL

“Promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país”

Page 3: LEY DE TRABAJO

LEY SE SEGURIDAD Y SALUD

EN EL TRABAJO

1.- PREVENCI

ON2.-

RESPONSABILIDAD

3.- COOPERACI

ON

4.-INFORMACION

Y CAPACITACIO

N

5.-GESTION INTEGRAL

6.-ATENCION INTEGRAL DE LA

SALUD

7.-CONSULTA Y PARTICIPACION

8.-PRINCIPIO DE PRIMACIA

DE LA REALIDAD

9.-PRINCIPIO DE

PROTECCION.

PRINCIPIOS

Page 4: LEY DE TRABAJO

AMBITO DE APLICACION DE LEY DE SST

Comprende : A toda persona bajo modalidad

formativa y a los trabajadores autónomos. También se incluye a todo aquel que, sin prestar servicios, se encuentre dentro del lugar de trabajo, en lo que les resulte aplicable.

D.S

. N. 0

05-2

012-

TR

: R

EG

LA

ME

NT

O D

E L

EY

SS

T

SECTORES DE

SERVICIOS

SECTORPUBLICO

TRABAJADORES

POR CUENTAPROPIA

TODOS LOS SECTORES ECONOMICOS

Page 5: LEY DE TRABAJO

POLITICA NACIONAL DE SSTPone en PRACTICA

FormulaLA POLITICA

REEXAMINA

Prevenir los accidentes daños a la salud como consecuencia del trabajo, guarden relación o sobrevengan durante el trabajo, reduciendo al mínimo, en la medida en que sea razonable y factible, las causas de los riesgos inherentes al medio ambiente de trabajo.

Objeto:

Page 6: LEY DE TRABAJO

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Page 7: LEY DE TRABAJO

ROL SUPRA SECTORIAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MINISTERIO DE TRABAJO

Y PROMOCION DEL EMPLEO

MINISTERIO DE SALUD

Page 8: LEY DE TRABAJO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Page 9: LEY DE TRABAJO

• PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES

• MEJORA CONTINUA

• MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN

PRINCIPIOS DEL SGSST (10)

• ESPECIFICA• CONCISA• DIFUNDIDA

CLARAMENTE• ACTUALIZADA

PERIODICAMENTE

POLITICA DEL

SISTEMA DEL SGSS

• LIDERAZGO• PERFILES• REGISTROS

Y DOCUMENTOS

• COMITES DE SST Y/O SUPERVISORES DE SST

ORGANIZACIÓN DEL SGSST • LINEA BASE

• PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA

• OBJETIVOS

PLANIFICACIÓN Y

APLICACIÓN DEL SGSST

• PROCED. INT.

• SUPERV.• INV.

ACCD/INCID, ENF. OCUP.

• AUDITORIAS

• A.C.

EVALUACIÓN DEL SGSST

• VIGILANCIA• DISP. M.C.• REV.

PROCED.

ACCIÓN PARA LA MEJORA CONTINUA

Page 10: LEY DE TRABAJO

El E

mp

lead

or

Enfoque de Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Instrumentos y directrices Internacionales

Legislación vigente

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Page 11: LEY DE TRABAJO

D.S

. N. 0

05-2

012-

TR

: R

EG

LA

ME

NT

O D

E

LE

Y S

ST

Los empleadores podrán aplicar estándares internacionales en seguridad y salud en el trabajo para atender situaciones no previstas en la legislación nacional.

APLICACIÓN DE ESTANDARES

INTERNACIONALES

Page 12: LEY DE TRABAJO

APLICACIÓN DE NORMAS SECTORIALES

Los Reglamentos sectoriales que establezcan obligaciones y derechos superiores a los contenidos en la Ley y el Reglamento, prevalecerán sobre éstos.D.S

. N

. 0

05

-20

12

-TR

: R

EG

LA

MEN

TO

DE L

EY

SS

T

Page 13: LEY DE TRABAJO

POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Page 14: LEY DE TRABAJO

a) Ser específica para la organización y apropiada a su tamaño y a la naturaleza de sus actividades;

b. Ser concisa, estar redactada con claridad, estar fechada y hacerse efectiva mediante la firma o endoso del empleador o del representante de mayor rango con responsabilidad en la organización;

d) Ser actualizada periódicamente y ponerse a disposición de las partes interesadas externas, según corresponda

c) Ser difundida y fácilmente accesible a todas las personas en el lugar de trabajo;

Política SG-SST

Page 15: LEY DE TRABAJO

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD

EN EL TRABAJO