lesiones en la danza

Upload: jesus-sanz

Post on 06-Mar-2016

117 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Texto expositivo3º ESO

TRANSCRIPT

  • INFLAMACIN DE ADUCTORES Msvaleprevenirquecurar

    3 ESO Lengua Castellana

  • La inflamacin de aductores o popularmente conocido como sobrecarga de aductores es debido a una inflamacin de la musculatura provocado usualmente por un sobre esfuerzo fsico. Esta lesin la sufren aquellos que practican deportes que requieren un continuo desplazamiento potente de piernas, cambios bruscos de direccin y/o saltos. Tambin puede ser causado por la mala ejecucin de un ejercicio o de la continuacin del trabajo cuando el cuerpo necesita un descanso. El sntoma que padece la persona lesionada es un fuerte dolor en el origen del msculo y en la ingle, este dolor punzante se puede sentir en el msculo al querer flexionar la rodilla por encima de la altura de la cadera, al estar de rodillas o en una posicin similar, o cualquier otra situacin que fuerce a los aductores a estar o pasar en una posicin que no es el estado natural del msculo. Cada persona es anatmicamente diferente por lo que el tratamiento debe ser adaptado a las necesidades de cada persona, an as los tratamientos ms frecuentes suelen ser un reposo absoluto hasta que desaparezca el dolor o el reposo relativo con limitaciones fsicas. Es tambin recomendado aplicar calor, cremas y pomadas especializadas en el punto afectado. En caso de que el dolor persista es mejor asistir al mdico dnde, si el caso lo requiere, puede decirle al paciente que tome antiinflamatorios. El fisio tambin deber ensear ejercicios para fortalecer el aductor. Es usual encontrarnos con una lesin cuando se practica una actividad fsica diariamente que requiere mucho esfuerzo y dedicacin. Para prevenir este tipo de lesin o cualquier otra hay que calentar toda la musculatura, no solo los aductores. Hay que tener en cuenta que el dolor del aductor aumenta cuando se ejerce presin pierna contra pierna hacia dentro.

    Ejercicios para rehabilitar el aductor.

    En los deportes, o en nuestro caso la danza, las lesiones son algo cotidiano de nuestro da a da y hay que tener constante cuidado de cmo cuidamos nuestro cuerpo, por lo que nunca hay que olvidar de hacer un buen calentamiento con los ejercicios adecuados y el tiempo necesario.

  • 1

    Tendinitis Aqulea En el mundo de la danza hay muchas posibilidades de sufrir lesiones. Una de las ms frecuentes es la tendinitis en el tendn de Aquiles, la tendinitis Aqulea. Generalmente esta patologa la padecen jvenes y adultos como consecuencia de un esfuerzo repetitivo o por una sobrecarga. Este tendn se encuentra en la parte posterior del tobillo y es el encargado de movilizar la articulacin. Cuando este se inflama encontramos la tendinitis y nos produce una pequea molestia que puede ir aumentando si no te sometes a un tratamiento.

    El

    tratamiento consiste en relajar el tendn afectado haciendo un reposo relativo,

    tomar antinflamatorios y aplicar hielo en la zona dolorida. En caso de que sigamos sintiendo dolor o ste vaya a ms, es recomendable acudir a rehabilitacin, donde utilizaremos corrientes, calor, magneto, fro u otros remedios que te recomiende el mdico, para sanar el ligamento. En casos extremos el paciente puede someterse a una operacin de ciruga para extraer el tejido inflamado.

  • 2

    No recuperarse bien de una tendinitis puede desencadenar en problemas graves ya que si la inflamacin se prolonga durante un largo perodo aumenta el riesgo de ruptura de tejidos. Para la prevencin de la tendinitis aqulea es recomendable:

    Calentamiento antes de empezar con el deporte de impacto

    Evitar movimientos muy repetitivos

    Mantener una buena hidratacin.

  • OSGOOD-SCHLATTER En el momento de crecimiento entre nio y adolescente se suelen tener varias lesiones, normalmente porque cuesta manejar el nuevo cuerpo o por la diferencia de velocidad a la que crecen distintos tendones y huesos. En el caso del osgood schlatter (dolor de rodillas por crecimiento) se debe a que despus de un crecimiento repentino la zona de la rodilla queda dbil, y se recarga con facilidad. Esta lesin la suelen tener nios o adolescentes que

    hagan mucho ejercicio diariamente (por ejemplo ftbol, danza, etc.). Causas: Se produce por una sobrecarga en la zona de crecimiento en la tibia, cerca de la rodilla, en la zona donde crecen los huesos llamados platillos. Estos son relativamente dbiles y pueden lesionarse con facilidad. En la parte que une la rodilla con la tibia llamado el tendn rotuliano, que sale de debajo la rodilla llega hasta la tibia. Este tendn es el que permite estirar la rodilla quando tira de la tibia y repetir este gesto muy a menudo puede provocar una inflamacin en el tendn. Sntomas:

    Bsicamente, el osgood-schlatter se detecta por el dolor en la zona de la rodilla. Esta inflamacin puede ser muy molesta al arrodillarse o incluso al correr, por eso cuando se detecta la enfermedad se recomienda no correr, saltar, ni subir escaleras durante unas semanas. Como se trata la enfermedad? La finalidad del tratamiento no es sanar el tendn, si no eliminar el dolor. Esto se puede conseguir poniendo hielo en la zona 10 min al da y tomando antiinflamatorio. Mucha gente despus del tratamiento deja de padecer dolor, pero en caso de que el este siga persistente debern disminuir sus actividades deportivas. Algunos casos muy severos pueden requerir un breve periodo de inmovilizacin.

    Deja alguna secuela? No, afortunadamente est enfermedad se resuelve por s misma entre los 12 y los 18 meses, o si no es muy importante en menos tiempo, y una vez que se sana no suelen quedar restos. El dolor de rodillas por crecimiento, aunque suele ser molesto y puede durar bastante tiempo, no es nada grave y no hay que preocuparse demasiado por ello.

  • 1

    LAS CONTRACTURAS Se forma una contractura cuando las fibras de esa parte se desvan de su direccin natural y a causa de eso, el msculo se contrae sin poder hacer sus funciones cotidianas. Las podemos encontrar en cualquier msculo de nuestro cuerpo, tanto en los trapecios y en las dorsales situados en la espalda, como en los gemelos.

    Cada persona es diferente (anatomicamente hablando) y por eso se crean distintas categoras para agrupar personas con caractersticas comunes: personas mayores, deportistas, pacientes con estrs... Por ejemplo, para curar las contracturas del trapecio va bien ponerse caliente en la zona y tomarse un ibuprofeno al da (solo si es de gran dolor). Tambin se recomienda ir a un psioterapeuta que ayudar a mantener el msculo suelto y flexible para tratarlo ms profundamente y sobretodo algo que alivia mucho, ponerse una pomada antinflamatoria.

    La duracin de la contractura depende de la

    persona y de su actividad fsica. Uno de los remedios que podemos hacer es ducharse y luego cubrirse bien para entrar en calor (cuando el clima sea fro).

  • 2

    As entonces, tenemos que tener cuidado con forzar la musculatura y al notar molestias tratarlo como ya hemos dicho. Cal masajear esa zona con cuidado hasta que el dolor se calme y reposar sin hacer grandes esfuerzos. Tambin debemos vigilar con la posicin que dormimos, una posicin incmoda slo har empeorarlo y no notaremos ningn alivio.

  • Lengua castellana y literatura El texto expositivo: Periostitis tibial

    Periostitis tibial

    Cuando ejecutamos algn tipo de actividad fsica, podemos sufrir lesiones. Dentro de estas est la periostitis, que es la inflamacin del periostio, la parte ms externa del hueso de la tibia. El lugar ms afectado es la parte interna de la tibia, principalmente en el tercio interior.

  • Causas de la periostitis tibial: Las causas principales de esta lesin son producidas por el sobreesfuerzo durante un periodo continuado, otra de las causas son las vibraciones al pisar fuertemente, por eso normalmente las suelen tener los corredores de atletismo. Tambin es producida por las diferentes estructuras corporales de cada individuo al andar.

    La periostitis suele aparecer en pleno desarrollo de un ejercicio fsico, cuando a un tejido muscular daado se le aplica tensin excesiva, el individuo siente rigidez en la zona afectada.

    Para poder evitar esta patologa es necesario predisponer la musculatura antes de ejercitarla (fig.1). Para tratarla se recomienda aplicar hielo y masajear esa zona con una crema especial anti-inflamatoria. Y si ninguno de esos tratamientos funciona, el reposo temporal es la mejor opcin. (Fig.2).

    (Fig.1) (Fig.2)

  • LA CAPSULITIS

    Lengua Castellana 3ro ESO

    18/11/2015

  • En el mundo de la danza y el deporte, las lesiones son normales para los que lo practican. La capsulitis es una lesin que afecta al 55% de los deportistas en algn momento de su carrera, causando un gran dolor. Se debe a la inflamacin de la cpsula de una articulacin. Un golpe, un mal gesto, o un mal apoyo del pie puede causarnos capsulitis, aunque en el mundo de profesin es causado por la mala ejecucin de un ejercicio. Tambin puede ser causada por ninguna razn aparente y la prevencin no siempre es posible. La membrana que envuelve la articulacin (en este caso el pie) se retrae causando dolor instantneo. La capsulitis se caracteriza por ser de un dolor duradero, que requiere una lenta recuperacin dependiendo del nivel de la lesin. Si es muy leve, su recuperacin puede tardar entre 2 semanas hasta 2 meses en caso de que agrave el dolor y la hinchazn. Cualquier movimiento de la articulacin en exceso causa un dolor muy fuerte, parecido a la punzada de una aguja.

    En la imagen inferior se puede ver marcada en rojo la zona inflamada A causa de esto los mdicos y fisioterapeutas recomiendan permanecer en reposo absoluto y dejar de hacer deporte. Puesto que es una inflamacin de la articulacin, los anti-inflamatorios, las compresas de gel en fro y el paracetamol son un buen remedio que calma el dolor y ayuda a su tratamiento y recuperacin. Para esto ltimo las inyecciones o perfusiones de cortissoz esteroides que pueden ser prescritos son esenciales, puesto que tratan la lesin en profundidad y con rapidez. El tratamiento se completa con la rehabilitacin supervisada por un fisioetrapeuta y, en caso de volver a hacer ejercicio, hay que empezar con suavidad y poco a poco sin forzar la articulacin. Si queremos evitar sufrir una capsulitis en el pie debemos evitar los movimientos como doblar mucho los dedos repetidamente. Calentar la articulacin antes de hacer deporte es fundamental para no sufrir una capsulitis.

  • Desgarramieno del gemelo

  • Curso: 3 ESO Fecha: 11/11/2015

    En el mundo de la danza, hay muchas lesiones, sobretodo en los jvenes. Algunas de ellas son habituales y que no son muy graves pero hay otras que necesitan un tratamiento y si en

    algunos casos llegan a ser muy graves, se requiere operar.

    Esta lesin consiste en una rotura total o parcial de las fibras musculares. Si el gemelo est debilitado, mal preparado o en fro puede sufrir esta lesin a causa de un golpe, un alargamiento demasiado brusco del msculo o un esfuerzo muscular repentino. Nos encontramos con diferentes grados de desgarro muscular: Tipo 1: Leve, tiene una recuperacin de 8 a 10 das Tipo 2: Moderado, tiene una recuperacin de 2 a 3 semanas. Tipo 3: Grave, tiene una recuperacin de 3 semanas. Tambin podemos encontrar: Desgarro Parcial - Es la rotura de algunas fibras musculares, no todo el msculo ya que se rompen homogneamente no en forma dispareja. Desgarro Total - Es la rotura de la mayora de las fibras musculares.

  • Una rotura fibrilar ya sea ms o menos grave, necesita un periodo mnimo de recuperacin. Cuando el estado del desgarro es muy grave y que est en una fase aguda se recomienda estar en reposo durante 1-5 dias, tambin es recomendable ponerse hielo, arcilla con vinagre tinto y tomar homeopata (bolitas de arnica 9CH). A la hora de realizar cualquier ejercicio fsico tenemos que tener en cuenta el comienzo y al

    final de la clase, sesin etc. Debido a que son los momentos ms delicados para nuestro

    cuerpo. Al principio, porque el msculo an no se ha calentado lo suficiente y al final porque

    el cansancio y la deshidratacin pasan factura.

    Siempre hay que calentar bien antes de comenzar el entrenamiento, conviene empezar con

    estiramientos .

    Si se suda mucho, conviene beber algo durante la realizacin del ejercicio para mantener la

    hidratacin, por ejemplo, bebidas deportivas.

  • Desgarro del ligamento

    Undesgarroodistensinesunalesinsufridaenunmsculoountendn(el tejidoque conecta almsculo conel hueso). Cuandoocurreundesgarro, elmsculooeltendnllegaalmximodesuflexibilidadysedistiendeoserompe.

    Este desgarro es ms comn en personas que hacen algn tipo dedeporte,yaquelalesinseproduceenmovimientosrpidosybruscos.

    Lo ms frecuente es lesinoarse la rodilla,exactamente el ligamento cruzado anterior (LCA)est ubicado en elmedio de la rodilla y controlalosmovimientoshaciadelanteyhaciaatrsde latibia. Aqu tenemos una foto de las partes de larodilla,dondeseveelLCA.

    Generalmente se lesiona por presin o

    tensin sobre la parte externa de la rodilla otambinporgiros repentinosdonde lospiesy lasrodillasnosecoordinanentrescomoporejemplocuandounbailarnfuerzasudehorsinrotardesdeelfmur.

    Unligamentodesgarradononecesariamentecausadolor,peroseinflamayparecenmoretones.

    Hay muchos casos que no se pueden prevenir, pero hay que fortalecertodos los msculos de alrededor de la rodilla y utilizar tcnicas adecuadas alrealizarejerciciosopracticardeportes.

  • Lengua Castellana

    SESAMOIDITIS La sesamoiditis es una inflamacin de los huesos sesamoideos. Se produce en la parte inferior del pie justamente detrs del dedo gordo. Es una lesin tipica de los futbolistas y de los bailarines. Se produce generalmente cuando se trabaja intensamente el trabajo de los dedos de los pies. Las causas son, por llevar tacones altos, por profundizar el trabajo de los dedos de los pies o por hacer marcha. Por ejemplo al hacer el trabajo de los tendus, de salto o de las puntas, hablando sobre la danza. El tratamiento de esta lesin es tomar antimflamativos para reducir la inflamacin de los sesamoideos, ponerse pomadas y unos parches acolchonados en donde est ubicado el sesamoideo para que no te haga ms dao y no aumente la inflamacin y lesin. Pero si la sesamiditis llega a un nivel muy elevado te tienen que operar. Para prevenir la causa, se recomienda no llevar tacones altos con frecuencia. En el caso de que hagas marcha o algn tipo de deporte que requiera de esta llevar unas bambas especializadas. Y en el caso de ser bailarn a la mnima molestia, ponerse crema, ponerse los parches y tomar antinflamatorios, pero antes consultar a un profesional. En resumen, la sesamoiditis es la inflamacin de los huesos sesamoidales. Puede ser una lesin fcil de curar, pero si no se trata a tiempo puede llegar a ser grabe hasta el punto de llegar a quirfano.