lesión y muerte celulares

3
LESIÓN Y MUERTE CELULARES La lesión celular es el resultado de un estrés celular tan intenso que las células ya no son capaces de adaptarse o de una exposición celular a agentes inherentemente lesivos y puede progresar a través de un estadio reversible y culminar con la muerte celular. En la lesión celular reversible hay reducción de la fosforilación oxidativa, la depleción de ATP y la hinchazón celular producida por cambios en las concentraciones iónicas y el aflujo de agua. Con el daño continuado, la lesión se hace irreversible, en cuyo momento la célula no puede recuperarse, sufren invariablemente cambios morfológicos que se reconocen como MUERTE CELULAR. Existen dos tipos de muerte celular, la necrosis y la apoptosis. CAUSAS DE LESIÓN CELULAR Privación de oxígeno. La hipoxia es una deficiencia de oxígeno que produce lesión celular reduciendo la respiración aeróbica oxidativa. Deber distinguirse de la isquemia, que es una pérdida del riego sanguíneo por un flujo sanguíneo obstaculizado o por drenaje venoso reducido en un tejido y compromete el suministro no sólo de oxígeno sino también de sustratos metabólicos, incluyendo glucosa, y por tanto, se lesionan más rápido y más intensamente que los tejidos hipóxicos. Agentes físicos, incluyen el traumatismo mecánico, las temperaturas extremas (quemaduras y frío intenso), los cambios súbitos en la presión atmosférica, la radiación y la descarga eléctrica.

Upload: nellys-munoz

Post on 16-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

lesión y muertes celulares

TRANSCRIPT

LESIN Y MUERTE CELULARESLa lesin celular es el resultado de un estrs celular tan intenso que las clulas ya no son capaces de adaptarse o de una eposicin celular a a!entes in"erente#ente lesi$os y puede pro!resar a tra$s de un estadio re$ersi%le y cul#inar con la #uerte celular&En la lesin celular re$ersi%le "ay reduccin de la 'os'orilacin oidati$a( la deplecin de AT) y la "inc"a*n celular producida por ca#%ios en las concentraciones inicas y el a'lu+o de a!ua&Con el da,o continuado( la lesin se "ace irre$ersi%le( en cuyo #o#ento la clula no puede recuperarse( su'ren in$aria%le#ente ca#%ios #or'ol!icos que se reconocen co#o MUERTE CELULAR& Eisten dos tipos de #uerte celular( la necrosis y la apoptosis&CAUSAS -E LESIN CELULAR)ri$acin de o.!eno& La "ipoia es una de'iciencia de o.!eno que produce lesin celular reduciendo la respiracin aer%ica oidati$a& -e%er distin!uirse de la isque#ia( que es una prdida del rie!o san!u.neo por un 'lu+o san!u.neo o%staculi*ado o por drena+e $enoso reducido en un te+ido y co#pro#ete el su#inistrono slo de o.!eno sino ta#%in de sustratos #eta%licos( incluyendo !lucosa( y por tanto( se lesionan #/s r/pido y #/s intensa#ente que los te+idos "ipicos&A!entes '.sicos( incluyen el trau#atis#o #ec/nico( las te#peraturas etre#as 0que#aduras y 'r.o intenso1( los ca#%ios s2%itos en la presin at#os'rica( la radiacin y la descar!a elctrica&A!entes qu.#icos y '/r#acos& Los productos qu.#icos si#ples co#o la !lucosa o la sal en concentraciones "ipertnicas pueden producir lesin celular directa#ente o alterando la "o#eostasia electrol.tica de las clulas& Incluso el o.!eno( en concentracio3nes altas( es alta#ente tico& 4enenos co#o el arsnico( cianuro o sales de #ercurio& Conta#inantes a#%ientales y areos( insecticidas y "er%icidas( ries!os industriales y ocupacionales( co#o el #onido de car%ono y el as%esto( el alco"ol y narcticos y la $ariedad sie#pre creciente de dro!as teraputicas&A!entes in'ecciosos( a%arcan desde $irus su%#icroscpicos "asta las !randes tenias y esta%lecen da,o tisular causando directa#ente la #uerte celular( li%erar toinas que destruyen a las clulas a distancia o inducir respuestas celulares en el "usped y producen da,o tisular por #ecanis#os in#unol!icos&Trastornos !enticos que pueden dar lu!ar a un de'ecto tan !ra$eco#o las #al'or#aciones con!nitas asociadas co#o el S& de de -o5n& Los errores innantos del #eta%olis#o( es otro e+e#plo&-esequili%rios nutricionales( las desnutriciones calrico proteicas( las de'icienciasde$ita#inas o autoi#puestos co#o ocurre en la anoreia ner$iosa& La o%esidad y la aterosclerosis&MECANISM6S -E LESIN CELULARLa respuestacelular a los est.#ulos lesi$os depende del tipo de lesin( su duracin y su intensidad y sus consecuencias dependen del tipo( estado y adapta%ilidad de la clula lesionada& As.( dosis peque,as de una toina pueden inducir una lesin re$ersi%le( #ientras que dosis !randes podr.an dar lu!ar a #uerte( o la eposicin de dos indi$iduos a la #is#a dosis de tetracloruro de car%ono( puede no producir e'ecto en uno y #uerte celular en el otro&La deplecin de AT) y la s.ntesis dis#inuida se asocian 'recuente#ente con lesin "ipica y qu.#ica 0tica1& La acti$idad de la %o#%a de sodio de la #e#%rana plas#/tica dependiente de ener!.a( est/ reducida( dando lu!ar a la acu#ulacin intracelular de sodio y que el potasio sal!a de la clula( aco#pa,ado por !anancia isoos#tica de a!ua produciendo tu#e'accin celular&El #eta%olis#o ener!tico celular est/ alterado( co#o ocurre en la isque#ia y la 'os'orilacin oidati$a cesa y las clulas dependen de la !luclisis anaer%ica para la produccin de ener!.a con la consecuente acu#ulacin de /cido l/ctico y 'os'atos inor!/nicos( esto reduce el p7 intracelular dando lu!ar a la dis#inucin de la acti$idad de #uc"as en*i#as celulares&El 'allo de la %o#%a de Ca88 da lu!ar a la entrada de Ca88( con au#entos inespec.'icos en la per#ea%ilidad de #e#%rana y ta#%in( la acti$acin de $arias en*i#as con e'ectos deletreos co#o AT)asas( 'os'olipasas y endonucleasas& Ta#%in produc