lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · con el apoyo de un adulto confecciona el...

59
Lenguaje “El abecedario” 4°año básico A Mayo, 2020 Yanitza Espinoza Fecha: Abril 2020

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Lenguaje “El abecedario”

4°año básico A

Mayo, 2020

Yanitza Espinoza

Fecha: Abril 2020

Page 2: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Primera Unidad: “El abecedario letra” P”

Objetivos para trabajar: 1.- Capacidad de identificar, escribir y pronunciar correctamente cada una de las letras del abecedario. 2.- Comprensión de las tareas realizadas. Instrucciones:

• Es importante que el estudiante este en un ambiente tranquilo al

momento de realizar su guía.

• Si el estudiante posee alguna duda y requiere de apoyo otórguele el

tiempo que el estudiante estime más conveniente.

• Entréguele seguridad, instigación verbal y física si así lo requiera.

• Es importante siempre entregarle estímulos o refuerzos positivos a los

estudiantes para que sientan el apoyo que les entregan sus padres.

• Cada guía realizada por los estudiantes debe contener la fecha y estar

pegada en el cuaderno que corresponda según la asignatura.

Page 3: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Actividad N° 1 Tema letra “P”

Recordemos: Pa-Pe-Pi-Po-Pu

Une la imagen con la palabra correcta ej.: la Pala con la imagen de

Page 4: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Actividad N° 2 Sigue con tu dedo la dirección de la letra “P”, luego sigue las letras punteadas formándola, para finalmente las escribas tú mismo. Si necesitas ayuda pídele a un familiar, que las marque con amarillo, para que así, te resulte más fácil.

Page 5: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Actividad N°3 Pinta las imágenes que comiencen con sonido inicial “P”, luego enciérralos en un círculo.

Page 6: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Actividad N° 4 Con ayuda de un adulto, lean este cuento para luego, pintar una imagen referente a el.

Page 7: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Actividad: Usa tú imaginación y pinta la imagen, usando diferentes colores.

¿Te gusto el cuento?

Page 8: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Guía de matemáticas

Profesora: Gabriela Onel M. Curso: 4 básico A

Desarrollo de la guía: 04 al 08 de Mayo del 2020

Nombre del Alumno:

Objetivo a trabajar Contenidos a trabajar

Números y operaciones Contar y leer números del 1 al 5

Contar y leer números del 1 al 10

Contar y leer números del 0 al 120

A través de representaciones en forma

concreta, pictórica y simbólica.

Adiciones simples ámbito numérico 1 al

10. Sustracciones simples.

Resolver problemas Resolver problemas dados o creados.

Instrucciones para desarrollar de manera adecuada la guía de trabajo.

La guía está dividida en dos grupos por lo cual deberá resolver la guía de acuerdo al grupo que este

el alumno. El cual estará en el comienzo de cada ejerció a trabajar.

Grupo A Francisco

Alíen

Grupo b Aarón

Nicolás

Francisca

Julio

Héctor

Gabriel

Grupo C Elías

Javier

Es importante el generar un ambiente grato y libre de distracciones, respetando los tiempos de

atención y concentración de cada uno de los alumnos. Se recomienda no más de 15 minutos por guía.

El apoderado debe ser un guía y mediador de los contenidos a desarrollar, NO el ejecutor de la

actividad.

La guía deberá ser pegada en el cuaderno una vez revisada por la profesora.

Es importante el reforzar el lavado de manos antes y después de trabajar en la guía. (reforzar por

corona virus.)

Page 9: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Grupo A

Número cinco.

- Con apoyo de un adulto:

Cuenta los dedos de tu mano.

Cuenta los números que están en la bolsa de dulces.

Page 10: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Colorea la siguiente imagen y recuerda contar los dulces mientras los coloreas.

Busca, recorta y pega con apoyo 5 cosas.

Page 11: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Con tu dedo con tempera colorea el numero 5

Page 12: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Con apoyo marca con un lápiz mina el numero 5

Colorea los 5 osos de diferente color cada uno.

Al final de lámina colorea solo el numero 5.

Page 13: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Grupo B

Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo.

Cuento de uno en uno

Materiales:

60 piedras pequeñas, o semillas, o botones.

Tarjetas con números del 1 al 10.

Instrucciones:

- Realizar 10 tarjetas de 10 x 10 en cartulinas blanca o hoja de block y con un plumón

negro escribe el número correspondiente.

- En conjunto recolectar 60 piedras pequeñas, semillas o botones y guárdalas en un

recipiente, será necesario el apoyo de un adulto al momento de hacer las cuentas.

- Acomodar las tarjetas del 1 al 10.

- Realizar un conteo señalando el número del que hablas. Pide al niño/a que repita con el

adulto.

- Después deja que el solo realice el conteo de 1 al 10.

- Con tu ayuda comiencen acomodar las piedras, semillas, o botones según el numero lo

indique, mientras realiza el conteo en voz alta.

Page 14: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Ahora a contar, con apoyo de un adulto, y el material confeccionado completa las siguientes

actividades:

Page 15: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o
Page 16: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Realiza las siguientes adiciones

Page 17: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Grupo C

Page 18: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Ejemplo:

Page 19: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o
Page 20: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o
Page 21: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o
Page 22: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Completa la secuencia numérica del 100 al 120

100

120

Completa con mayor, menor o igual

No olvides realizar un registro fotográfico cuando realices las actividades.

Page 23: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Guía de Ciencias Naturales.

Profesora: Gabriela Onel M. Curso: 4 básico A

Desarrollo de la guía: 04 al 08 de Mayo del 2020

Nombre del Alumno:

Objetivo a trabajar Contenidos a trabajar

Ciencias de la vida Reconocer, identificar y clasificar animales;

Por tener o no columna vertebral

- Vertebrados.

- Invertebrados.

Instrucciones para desarrollar de manera adecuada la guía de trabajo.

La guía una vez impresa, el apoderado deberá leer y explicársela al alumno de manera clara,

buscando las estrategias necesarias para su mejor comprensión.

Es importante el generar un ambiente grato y libre de distracciones, respetando los tiempos

de atención y concentración de cada uno de los alumnos. Se recomienda no más de 15 minutos

por guía.

El apoderado debe ser un guía y mediador de los contenidos a desarrollar, NO el ejecutor

de la actividad.

La guía deberá ser pegada en el cuaderno una vez revisada por la profesora.

Es importante el reforzar el lavado de manos antes y después de trabajar en la guía.

(reforzar por corona virus.)

Page 24: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Clasificación de animales vertebrados e invertebrados.

Material de apoyo para el adulto con el cual se desarrolle la guía:

Por tener o no columna vertebral Vertebrados

Son aquellos que presentan una estructura ósea interna, la

biología suele establecer como punto de distinción la columna

vertebral, a partir de la cual se forman demás articulaciones de

modo tal que la presencia de un cuerpo óseo permite la distinción

de este en cabeza y extremidades.

Invertebrados.

Por total contraposición a los vertebrados son aquellos que se

encuentran desprovistos de una columna vertebral, en efecto los

mismos prescinden de cualquier tipo de estructura ósea, de modo tal que no se pueden distinguir partes

del cuerpo.

Link de apoyo https://www.youtube.com/watch?v=buPiax-DWbM

https://www.youtube.com/watch?v=MMxJg0djC0g

Page 25: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

actividades

Colorea de manera libre

Page 26: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Los animales vertebrados se clasifican en:

Ahora colorea y pídele a un adulto que te lea lo que aparece en cada ficha:

Page 27: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o
Page 28: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o
Page 29: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o
Page 30: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Colorea el siguiente esquema:

Page 31: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Colorea

Page 32: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o
Page 33: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Esquema de animales vertebrados e invertebrados

Page 34: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Guía de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Profesora: Gabriela Onel M. Curso: 4 básico A

Desarrollo de la guía: 04 al 08 de Mayo del 2020

Nombre del Alumno:

Objetivo a trabajar Contenidos a trabajar

Historia - Identificar efeméride del mes.

DIA DEL TRABAJADOR.

Instrucciones para desarrollar de manera adecuada la guía de trabajo.

La guía una vez impresa, el apoderado deberá leer y explicársela al alumno de manera clara, buscando

las estrategias necesarias para su mejor comprensión.

Es importante el generar un ambiente grato y libre de distracciones, respetando los tiempos de

atención y concentración de cada uno de los alumnos. Se recomienda no más de 15 minutos por guía.

El apoderado debe ser un guía y mediador de los contenidos a desarrollar, NO el ejecutor de la

actividad.

La guía deberá ser pegada en el cuaderno una vez revisada por la profesora.

Es importante el reforzar el lavado de manos antes y después de trabajar en la guía. (reforzar por

corona virus.)

Page 35: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Día del trabajador

A continuación, aparece el link del video el cual el alumno deberá observar y ser explicado por el apoderado.

https://www.youtube.com/watch?v=-Y5rjQhvDxI después de observar el video, con apoyo de un adulto completa el

siguiente texto, recortando y pegando según corresponda, de acuerdo al video observado:

Page 36: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Escoge una profesión u oficio, busca una imagen recórtala, pégala y pega cuatro imágenes

características de esta:

Profesión u oficio:

NOTA:

No olvides comentar que te pareció el desarrollar la guía de trabajo.

Recuerda pegar en tu cuaderno.

Page 37: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Guía de Música

Profesora: Gabriela Onel M. Curso: 4 básico A

Desarrollo de la guía: 04 al 08 de Mayo del 2020

Nombre del Alumno:

Objetivo a trabajar Contenidos a trabajar

Escuchar y apreciar. Expresar sensaciones, emociones

e ideas que les sugiere la música

escuchada usando diversos medios

expresivos (verbal, corporal,

musical, visual).

Instrucciones para desarrollar de manera adecuada la guía de trabajo.

La guía una vez impresa, el apoderado deberá leer y explicársela al alumno de manera clara,

buscando las estrategias necesarias para su mejor comprensión.

Es importante el generar un ambiente grato y libre de distracciones, respetando los tiempos

de atención y concentración de cada uno de los alumnos. Se recomienda no más de 15 minutos

por guía.

El apoderado debe ser un guía y mediador de los contenidos a desarrollar, NO el ejecutor

de la actividad.

La guía deberá ser pegada en el cuaderno una vez revisada por la profesora.

Es importante el reforzar el lavado de manos antes y después de trabajar en la guía.

(reforzar por corona virus.)

Page 38: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Actividad

A continuación, aparece el Link https://www.youtube.com/watch?v=AYvRwsLU2uI de la canción

quédate en casa, durante esta semana deberán ensayar y aprender la coreografía que en este

video aparece.

Se sugiere el ensayarla por lo menos una vez al día.

Al finalizar la semana completa las siguientes preguntas colocando la emoción que tu consideres

te interpreta en cada pregunta, las caritas están al final de la hoja, con apoyo recórtalas y

pégalas.

1. ¿te gusto la canción?

2. ¿Te gusto la coreografía?

3. ¿Ensayaste la coreografía todos los días?

4. ¿Te gusto bailar con un familiar?

Page 39: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Nota: no olvidar comentar sobre la actividad realizada.

Page 40: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Guía de Orientación

Profesora: Gabriela Onel M. Curso: 4 básico A

Desarrollo de la guía: 04 al 08 de mayo del 2020

Nombre del Alumno:

Objetivo a trabajar Contenidos a trabajar

Participación y pertenencia. Reconocer los derechos de los

niños.

Instrucciones para desarrollar de manera adecuada la guía de trabajo.

La guía una vez impresa, el apoderado deberá leer y explicársela al alumno de manera clara,

buscando las estrategias necesarias para su mejor comprensión.

Es importante el generar un ambiente grato y libre de distracciones, respetando los tiempos

de atención y concentración de cada uno de los alumnos. Se recomienda no más de 15 minutos

por guía.

El apoderado debe ser un guía y mediador de los contenidos a desarrollar, NO el ejecutor

de la actividad.

La guía deberá ser pegada en el cuaderno una vez revisada por la profesora.

Es importante el reforzar el lavado de manos antes y después de trabajar en la guía.

(reforzar por corona virus.)

Page 41: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Link de apoyo como introducción https://www.youtube.com/watch?v=ZImlus9eEHs

Con apoyo responde las siguientes preguntas, ¿es correcto? Colorea SI o NO

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

Page 42: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Arma un afiche en el cuadro a continuación para eso Busca, recorta y pega

imágenes

alusivas a los derechos de los niños.

Los derechos

de los niños

AFICHE

Page 43: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Guía de Tecnología Profesora: Gabriela Onel M. Curso: 4 básico A

Desarrollo de la guía: 04 al 08 de mayo del 2020

Nombre del Alumno:

Objetivo a trabajar Contenidos a trabajar

Diseñar, hacer y probar.

Reconocer aparatos tecnológicos

en el hogar.

Instrucciones para desarrollar de manera adecuada la guía de trabajo.

• La guía una vez impresa, el apoderado deberá leer y explicársela al alumno

de manera clara, buscando las estrategias necesarias para su mejor

comprensión.

• Es importante el generar un ambiente grato y libre de distracciones,

respetando los tiempos de atención y concentración de cada uno de los

alumnos. Se recomienda no más de 15 minutos por guía.

• El apoderado debe ser un guía y mediador de los contenidos a desarrollar,

NO el ejecutor de la actividad.

• La guía deberá ser pegada en el cuaderno una vez revisada por la

profesora.

• Es importante el reforzar el lavado de manos antes y después de trabajar

en la guía. (reforzar por corona virus.)

Page 44: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

APARATOS TECNOLOGICOS

• En conjunto con un adulto identifica los aparatos tecnológicos que se

encuentran en tu hogar, luego escoge tres de estos, investiga y completa

las fichas, debes pegar una imagen ya sea de revistas o impresas de los

aparatos tecnológicos que escojas.

Nombre

Imagen

Para que lo

utilizo

Page 45: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Nombre

Imagen

Para que lo

utilizo

Recuerda realizar registro fotográfico de la actividad y enviarlo a la docente.

Page 46: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Nombre

Imagen

Para que lo

utilizo

Recuerda realizar registro fotográfico de la actividad y enviarlo a la docente.

Page 47: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Guía de Artes Visuales

Profesora: Gabriela Onel M. Curso: 4°A

Desarrollo de la guía: 04 al 08 de mayo del 2020

Nombre del Alumno:

Objetivo a trabajar Contenidos a trabajar

Expresar y crear visualmente Confección de listón de regalo

para el día de la madre.

Instrucciones para desarrollar de manera adecuada la guía de trabajo.

La guía una vez impresa, el apoderado deberá leer y explicársela al alumno de manera clara,

buscando las estrategias necesarias para su mejor comprensión.

Es importante el generar un ambiente grato y libre de distracciones, respetando los tiempos

de atención y concentración de cada uno de los alumnos. Se recomienda no más de 15 minutos

por guía.

El apoderado debe ser un guía y mediador de los contenidos a desarrollar, NO el ejecutor

de la actividad.

La guía deberá ser pegada en el cuaderno una vez revisada por la profesora.

Es importante el reforzar el lavado de manos antes y después de trabajar en la guía.

(reforzar por corona virus.)

Page 48: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Confección de listón para regalar en el día de las madres. Con apoyo de un adulto que

no sea tu mamá, realizaremos su regalo, a continuación, están los materiales y pasos

a seguir, recuerda pedir que realicen un registro fotográfico de tu trabajo.

¿Qué van a necesitar?

♥ Palitos de madera.

♥ Listoncitos o estambre.

♥ Papel cartoncillo.

♥ Pistolita y barritas de silicón. (¡Muchísimo cuidado! No queremos accidentes. 😱)

♥ Tijeritas.

♥ Cartulinas de diferentes colorcitos.

♥ El primer paso será hacer un tipo abaniquito con los palitos de madera, listoncitos

o estambre y papel cartoncillo. Les tiene que quedar algo así

Actividad

Page 49: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

♥ Después, dibujen una frasecita y recórtenla de forma circular. Con la pistolita de silicón peguen la

plantillita que eligieron en el tipo abaniquito siguiendo estos pasos:

Page 50: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

♥ ¡Listísimo el regalo a LA MEJOR MAMÁ DEL MUNDO

Page 51: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Colorea la siguiente imagen luego con apoyo recórtala con apoyo y pégala sobre una

cartulina y arma una tarjeta para mamá.

Recuerda pedirle a un adulto que realice un registro fotográfico de como llevas a

cabo la actividad.

GUIA DE TRABAJO MES DE MAYO

Actividad 2

Page 52: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

EDUCACIÓN FÍSICA

1° a 5° Básico

En esta guía; abordaremos además de las actividades propias de la clase de Educación Física,

términos adecuados de la estructura de una clase y un breve repaso del protocolo de lavado de manos

para reforzar esto en los niños

Calentamiento: Esta es la fase inicial de una clase, en la cual uno comienza por el saludo, saber la

situación de los alumnos (como están o como se sienten), explicar las actividades a trabajar y

preparar el cuerpo del alumno para este trabajo.

Actividad Principal: Parte fundamental de la clase; en esta, realizamos las actividades que el

alumno debe trabajar correspondiente a la unidad a trabajar y a los objetivos trazados por el

profesor.

Vuelta a la calma: Es el final de la clase, en la cual realizamos una retroalimentación de la clase

trabajada y hacemos que el alumno baje su ritmo cardiaco, respiratorio y volver a la fase de calma

inicial.

Ahora se procede a entregar los días y clases a trabajar.

Dia de Trabajo Calentamiento Actividad Principal Vuelta a la calma

Miércoles 06/05 Preguntar al

alumno que día es

y cómo se siente.

Explicar por qué

se hará la clase en

la casa y el

profesor no está.

Realizar un leve

trote de alrededor

de 5 minutos por

dentro de la casa.

Saltos y aplausos:

Ejercicio que

requiere un

pequeño grado de

coordinación, el

cual debe realizar

un salto y un

aplauso sobre la

cabeza al mismo

tiempo; de no

poder realizar el

salto, debe subir

un pequeño

peldaño y si no

puede aplaudir

sobre la cabeza,

que lo haga frente

al tronco (pecho)

Nadando bajo el

agua: Deben

dibujar en el aire

un círculo gigante

con sus brazos

hacia el frente del

cuerpo,

simulando que

Resumen de lo

que trabajaron

Ejercicios de

relajación (contar

un cuento o

simular que

duermen por 30

segundos)

Page 53: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

están nadando en

una piscina, estos

deben ser amplios

y lentos,

movimientos

controlados y

siempre hacia

adelante.

Viernes 08/05 Preguntar al

alumno que día es

y cómo se siente.

Explicar por qué

se hará la clase en

la casa y el

profesor no está.

Realizar un leve

trote de alrededor

de 5 minutos por

dentro de la casa.

Saltos y aplausos:

Ejercicio que

requiere un

pequeño grado de

coordinación, el

cual debe realizar

un salto y un

aplauso sobre la

cabeza al mismo

tiempo; de no

poder realizar el

salto, debe subir

un pequeño

peldaño y si no

puede aplaudir

sobre la cabeza,

que lo haga frente

al tronco (pecho)

Arriba y Abajo:

Deben realizar

una flexión de

rodillas semi

profundas (hasta

que la rodilla

quede en 90

grados o el muslo

quede paralelo al

suelo) y luego

levantarse e ir con

tronco y manos

extendidas hacia

la derecha y luego

lo mismo hacia la

izquierda.

Burpees: Ejercicio

completo en el

cual comienzan

Resumen de lo

que trabajaron

Ejercicios de

relajación (contar

un cuento o

simular que

duermen por 30

segundos)

Page 54: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

de pie, luego

apoyan ambas

manos en el suelo,

brazos extendidos

y estiran ambas

piernas hacia

atrás formando

una tabla; luego,

flexionan sus

piernas hasta

llegar lo más cerca

de las manos y se

ponen de pie con

las manos hacia

arriba. Sin saltar.

Martes 12/05 Preguntar al

alumno que día es

y cómo se siente.

Explicar por qué

se hará la clase en

la casa y el

profesor no está.

Realizar un leve

trote de alrededor

de 5 minutos por

dentro de la casa.

Arriba y Abajo:

Deben realizar

una flexión de

rodillas semi

profundas (hasta

que la rodilla

quede en 90

grados o el muslo

quede paralelo al

suelo) y luego

levantarse e ir con

tronco y manos

extendidas hacia

la derecha y luego

lo mismo hacia la

izquierda.

Burpees: Ejercicio

completo en el

cual comienzan

de pie, luego

apoyan ambas

manos en el suelo,

brazos extendidos

y estiran ambas

piernas hacia

atrás formando

una tabla; luego,

flexionan sus

piernas hasta

llegar lo más cerca

Resumen de lo

que trabajaron

Ejercicios de

relajación (contar

un cuento o

simular que

duermen por 30

segundos)

Page 55: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

de las manos y se

ponen de pie con

las manos hacia

arriba. Sin saltar.

Jueves 14/05 Preguntar al

alumno que día es

y cómo se siente.

Explicar por qué

se hará la clase en

la casa y el

profesor no está.

Realizar un leve

trote de alrededor

de 5 minutos por

dentro de la casa.

Saltos y aplausos:

Ejercicio que

requiere un

pequeño grado de

coordinación, el

cual debe realizar

un salto y un

aplauso sobre la

cabeza al mismo

tiempo; de no

poder realizar el

salto, debe subir

un pequeño

peldaño y si no

puede aplaudir

sobre la cabeza,

que lo haga frente

al tronco (pecho)

Arriba y Abajo:

Deben realizar

una flexión de

rodillas semi

profundas (hasta

que la rodilla

quede en 90

grados o el muslo

quede paralelo al

suelo) y luego

levantarse e ir con

tronco y manos

extendidas hacia

la derecha y luego

lo mismo hacia la

izquierda.

Resumen de lo

que trabajaron

Ejercicios de

relajación (contar

un cuento o

simular que

duermen por 30

segundos)

Lunes 18/05 Preguntar al

alumno que día es

y cómo se siente.

Explicar por qué

se hará la clase en

la casa y el

profesor no está.

Saltos y aplausos:

Ejercicio que

requiere un

pequeño grado de

coordinación, el

cual debe realizar

un salto y un

Resumen de lo

que trabajaron

Ejercicios de

relajación (contar

un cuento o

simular que

duermen por 30

Page 56: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Realizar un leve

trote de alrededor

de 5 minutos por

dentro de la casa.

aplauso sobre la

cabeza al mismo

tiempo; de no

poder realizar el

salto, debe subir

un pequeño

peldaño y si no

puede aplaudir

sobre la cabeza,

que lo haga frente

al tronco (pecho)

Nadando bajo el

agua: Deben

dibujar en el aire

un círculo gigante

con sus brazos

hacia el frente del

cuerpo,

simulando que

están nadando en

una piscina, estos

deben ser amplios

y lentos,

movimientos

controlados y

siempre hacia

adelante.

segundos)

Miércoles 20/05 Preguntar al

alumno que día es

y cómo se siente.

Explicar por qué

se hará la clase en

la casa y el

profesor no está.

Realizar un leve

trote de alrededor

de 5 minutos por

dentro de la casa.

Saltos y aplausos:

Ejercicio que

requiere un

pequeño grado de

coordinación, el

cual debe realizar

un salto y un

aplauso sobre la

cabeza al mismo

tiempo; de no

poder realizar el

salto, debe subir

un pequeño

peldaño y si no

puede aplaudir

sobre la cabeza,

que lo haga frente

al tronco (pecho)

Resumen de lo

que trabajaron

Ejercicios de

relajación (contar

un cuento o

simular que

duermen por 30

segundos)

Page 57: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

Arriba y Abajo:

Deben realizar

una flexión de

rodillas semi

profundas (hasta

que la rodilla

quede en 90

grados o el muslo

quede paralelo al

suelo) y luego

levantarse e ir con

tronco y manos

extendidas hacia

la derecha y luego

lo mismo hacia la

izquierda.

Burpees: Ejercicio

completo en el

cual comienzan

de pie, luego

apoyan ambas

manos en el suelo,

brazos extendidos

y estiran ambas

piernas hacia

atrás formando

una tabla; luego,

flexionan sus

piernas hasta

llegar lo más cerca

de las manos y se

ponen de pie con

las manos hacia

arriba. Sin saltar.

Martes 26/05 Preguntar al

alumno que día es

y cómo se siente.

Explicar por qué

se hará la clase en

la casa y el

profesor no está.

Realizar un leve

trote de alrededor

de 5 minutos por

dentro de la casa.

Arriba y Abajo:

Deben realizar

una flexión de

rodillas semi

profundas (hasta

que la rodilla

quede en 90

grados o el muslo

quede paralelo al

suelo) y luego

levantarse e ir con

Resumen de lo

que trabajaron

Ejercicios de

relajación (contar

un cuento o

simular que

duermen por 30

segundos)

Page 58: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

tronco y manos

extendidas hacia

la derecha y luego

lo mismo hacia la

izquierda.

Burpees: Ejercicio

completo en el

cual comienzan

de pie, luego

apoyan ambas

manos en el suelo,

brazos extendidos

y estiran ambas

piernas hacia

atrás formando

una tabla; luego,

flexionan sus

piernas hasta

llegar lo más cerca

de las manos y se

ponen de pie con

las manos hacia

arriba. Sin saltar.

Viernes 29/05 Preguntar al

alumno que día es

y cómo se siente.

Explicar por qué

se hará la clase en

la casa y el

profesor no está.

Realizar un leve

trote de alrededor

de 5 minutos por

dentro de la casa.

Saltos y aplausos:

Ejercicio que

requiere un

pequeño grado de

coordinación, el

cual debe realizar

un salto y un

aplauso sobre la

cabeza al mismo

tiempo; de no

poder realizar el

salto, debe subir

un pequeño

peldaño y si no

puede aplaudir

sobre la cabeza,

que lo haga frente

al tronco (pecho)

Arriba y Abajo:

Deben realizar

una flexión de

rodillas semi

Resumen de lo

que trabajaron

Ejercicios de

relajación (contar

un cuento o

simular que

duermen por 30

segundos)

Page 59: Lenguaje - escuelaespecialsantaluisa.cl mayo/… · Con el apoyo de un adulto confecciona el siguiente material de apoyo. Cuento de uno en uno Materiales: 60 piedras pequeñas, o

profundas (hasta

que la rodilla

quede en 90

grados o el muslo

quede paralelo al

suelo) y luego

levantarse e ir con

tronco y manos

extendidas hacia

la derecha y luego

lo mismo hacia la

izquierda.

Link ilustrativo de ejercicios

https://www.youtube.com/watch?v=kYsA9-Qbtyk, solo ver hasta el minuto 4:08