lenguaje

17
LENGUAJE Es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

Upload: jesenia-villena

Post on 16-Aug-2015

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LENGUAJE

Es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.

CARACTERÍSTICAS

ES RACIONAL

El lenguaje es un conjunto de signos; estos signos se codifican en el cerebro haciendo uno de los diferentes niveles, grados y procesos del pensamiento.

Nadie habla sin pensar.

ES UNIVERSAL Debido a que el lenguaje es propio de la totalidad

de habitantes del mundo, todos tenemos la capacidad de comunicar. Por razones culturales, geográficas, sociales y económicas, los signos que elaboramos son distintos pero al final todos hacemos uso del lenguaje.

ES INNATO Y APRENDIDO

Innato porque desde que nacemos ya tenemos la capacidad de comunicarnos –a través del llanto por ejemplo-. Pero al mismo tiempo es aprendido por la interrelación con los miembros de nuestra familia primero y de nuestra sociedad después.

ES DOBLEMENTE ARTICULADO

Los signos que utilizamos para comunicarnos son producto de una doble articulación.

Por ejemplo: Florcita, posee dos morfemas (flor/cita) los cuales, a su vez, se han formado al articular los fonemas (f/l/o/r/c/i/t/a). Los morfemas constituyen a la primera articulación, mientras que los fonemas la segunda articulación.

ES CONVENCIONAL

Los signos empleados por los individuos de una determinada colectividad, son aceptados por todos ello. Nadie arbitrariamente puede reemplazarlos por otros.

TIPOS DE LENGUAJE

El Lenguaje Humano Se basa en la capacidad de los seres humanos para

comunicarse por medio de signos.

El Lenguaje Animal Se basa en el uso de señales sonoras, visuales y

olfativas, a modo de signos, para señalar a un referente o un significado diferente de dichas señales.

Lenguaje Natural Se refiere al lenguaje ordinario que todos usamos a

diario para comunicarnos. Está hecho a base de reglas, sin embargo su significado es ambiguo.

Lenguaje Artificial Creado por el hombre de manera consciente y

sistemática a fin de utilizarlo con algún objetivo tiene como finalidad evitar la ambigüedad y vaguedad de los lenguajes naturales u ordinarios.

Lenguaje Formal Son construcciones artificiales humanas, que se

usan en matemática y otras disciplinas formales, incluyendo lenguajes de programación.

Lenguaje Técnico Se caracteriza por emplear vocablos propios del

lenguaje natural, pero cada uno de ellos recibe un significado específico de acuerdo a los propósitos buscados por la colectividad lingüística que los utilice.

LENGUA VERBAL ORAL

La lengua oral se aprende de forma natural. Se corresponde a grandes rasgos con los registros coloquial y familiar y, por lo tanto, suele estar menos cuidada que la escrita.

Ejemplos: “Es un rollo tener que ir cada día a ese

sitio” “¡Yo que sé qué narices pasó ese día!”

LENGUAJE VERBAL

Lenguaje Verbal Escrito

Este lenguaje se

expresa con símbolos o letras y es más cuidado que el oral, pues para poder practicarlo se requiere de cierto nivel académico.

LENGUAJE NO VERBAL

El lenguaje no verbal tiene cada vez más importancia dentro de la sociedad actual, ya que cerca del 60% al 70% de lo que comunicamos se realiza de manera no verbal.

Los movimientos de la cabeza, la expresión corporal, la orientación de la mirada, el parpadeo, las expresiones faciales, los gestos corporales, señalar con el dedo, muecas y otras son formas de lenguaje no verbal.

 

MAS METASEÑALES

Las metaseñales: Son todos esos signos y señales

creados por el hombre los cuales nos indican una acción o precaución ante un lugar determinado.