legadocolonial

23

Upload: danilo-altamirano

Post on 05-Aug-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Hacienda Colonial

El Inquilinaje

Peones

Agricultura Talleres artesanal

• Herramientas.

• Herraduras y armas.

• Vestimentas.

• Cueros, velas, Jabón

INDÍGENAS

Patrón o Hacendado

Es una unidad económica

autosuficiente

Estructura económica-social

Ganadería

• Trigo.• Legumbres.• Hortalizas.• Frutales.

La Hacienda Jerarquía social

• Caballar• Bovina

La Hacienda Colonial, siglo XVIII (Memoria chilena)

Inquilinos y peones

El huaso y la lavandera. Tela de

Mauricio Rugendas

La Hacienda

El Inquilinaje

Peones

Arriendan una tierra al patrón

Trabajan en la Hacienda de

acuerdo a una jornada laboral

• Talleres artesanales.

• Labores agrícolas.

• Labores Ganaderas.

Encomienda

INDÍGENAS

Patrón o Hacendado

Los inquilinos viven en la Hacienda

Mano de obra

Pago en producción

agrícola

• Labores agrícolas

• Extracción minera.

• Labores agrícolas

Negros esclavos

Viven en la Hacienda

• Labores domesticas.

• Labores agrícolas

Construcción de la Casa de Moneda (1784-1805). Actual palacio de gobierno.

Arquitecto: Joaquín Toesca

Cabildo de Santiago y Plaza de armas

Puente de Calicanto y Tajamares del MapochoChile durante la Colonia siglo XVIII

Puente Calicanto

Chinganas, El bajo Pueblo

Chinganas

Tertulias reuniones aristocráticas

•España: La mayor parte de América.

La Independencia abarcó prácticamente

toda Latinoamérica

•Inglaterra: Bahamas.

•Francia: Haití.

•Portugal: Brasil.

Proceso de Independencia de Chile

Primera Junta Nacional de

Gobierno

(1810) (1814)

Patria Vieja

José Miguel Carrera

Desastre de Rancagua

Victoria patriota de Chacabuco

(1817)

Mateo de Toro y Zambrano

La Reconquista española

Manuel Rodríguez

Patria Nueva

(1823)

Gobierno de O'Higgins